Está en la página 1de 21

Escuela Cántaro sagrado

Por Ximena Nohemí


www.cantarosagrado.cl

EBOOK SANAR LA RELACIÓN


CON LA MADRE
Sanar la relación con la madre es una puerta crucial que todo ser
humano debe atravesar a lo largo de su vida, para llegar a crecer y
relacionarse sanamente. Cuando aceptamos transitar un camino
curativo con la madre, asumimos que hay una herida previa. Ésta,
es una ruptura que tiene raíces profundas, en una memoria que
compartimos como colectivo de mujeres, en cuanto al arquetipo de
la madre.

Por lo tanto, la herida personal con la madre, se enraíza en una


carga histórica, que muchas generaciones de mujeres han
traspasado útero a útero. Ésta es la herida de: la separación, el
rechazo y la sensación de abandono por parte del femenino.

En un contexto de depredación hacia la mujer, en que nuestras


madres debieron ejercer su rol, emergen las heridas de infancia, en
que como niños no nos sentimos vistos, cuidados y amados como
nos hubiese gustado que nuestra madre nos amara. Estos registros
de dolor, nos llevan a buscar todo el tiempo algo que no se tuvo y
que no se encontrará en ningún lugar jamás. De adultas debemos
asumir esta ausencia, y al fin aceptar a la mujer que tuvo la tarea de
ser nuestra madre.

¿Qué sientes precisamente cuando visualizas su rostro?


Por lo tanto, la herida con la madre tiene una dimensión personal
(herida infantil con la figura materna), dimensión colectiva
(herida de las mujeres con el aspecto femenino desvalorizado y
depredado), herida histórica y espiritual (rechazo de lo femenino
arquetípico y alejamiento de la gran madre divina y la madre
tierra).

Con esto, es posible ver que esta herida tiene diversas capas, y por
lo tanto, todo proceso curativo debe ser profundo con tal de
atravesar cada una de ellas y alcanzar en el fondo, la herida
espiritual que las mujeres tenemos con la perdida que nuestras
imágenes femeninas sagradas.

Esto nos trae la idea de que al final del camino debemos


restablecer nuestra conexión con la madre sabia y salvaje (tal
como la llama Clarissa Pinkola Estés), lo que incluye la
recuperación del vínculo con la madre tierra y los arquetipos
femeninos que nos dan valor e inspiran.

Por lo tanto, puedo decirte finalmente, que lo que tu sientes con


tu madre, por sobre todo si es un sentimiento difícil o incómodo,
va mucho más allá de la historia personal entre ambas. La
biografía materna es la punta del iceberg, cuyo océano incluye a
todo el tejido de mujeres en una historia que inició hace miles de
años atrás.
La herida madre- hija es
profunda y será difícil de
curar
Maureen Murdock
10 Claves de sanar la relación con la madre

Cuando los roles de madre e hija no están claros, se No sólo se trata de sanar la herida individual, sino
Reconocer que necesito ayuda. Necesitamos también la herida histórica del colectivo, por lo
requiere retornar a un orden sano en la relación, de
dar los pasos necesarios hacia un proceso tanto, además de tomar a la propia madre en el
forma que ella sea la grande y la hija sea la pequeña, la
curativo de calidad, cuando la relación nos corazón necesitamos retornar al femenino sagrado
madre entregue y la hija reciba, la madre sostenga y la
agota, asfixia, maltrata o deprime. de la vida, recuperar la conexión con la
hija sea sostenida/ protegida.
espiritualidad femenina (que no tiene nada que ver
Por lo tanto, no sólo es necesario que en la relación con pertenecer a una religión, sino con
Debemos asumir que no hay recetas ni madre-hija haya amor, es muy importante que este descubrirme en mi vínculo con el gran espíritu).
soluciones mágicas, cuando la herida es amor tenga un orden (Bert Hellinger).
Hombres y mujeres necesitamos dar lugar a todos
profunda, se requiere un proceso terapéutico los aspectos y valores femeninos de la vida, a los
que ayude a elaborar y reparar el trauma con Para lograr este orden debemos hacer dos movimientos cuáles el patriarcado posicionó como inútiles: la
opuestos-complementarios: tomar la madre en el suavidad, la dulzura, la ternura, la fluidez etc.
la madre.
corazón y finalizar la simbiosis del vientre con ella. Finalmente la mujer encontrará la curación en la
La herida traumática sólo puede sanarse gran madre (Maureen Murdock). Como etapa clave
donde se inició, en su raíz (Bert Hellinger). Cuando la relación madre- hija se invierte, se vuelve algo el sanar la relación con la madre también es
Debemos ir más allá de las barreras que nos antinatural y las hijas enferman, ya que terminan recuperar lo arquetípico perdido, recuperar un
hemos construído para protegernos de asumiendo la carga de sus madres a sus espaldas, de vínculo sagrado con la naturaleza y la gran madre
nuestra madre, para mirarla a ella a los ojos esta forma no pueden realizar su propia vida en divina.
como ser humano. plenitud, todo se torna tormentoso y agobiante.
Una y otra vez puedo ver que:
TODO LO DECISIVO EN LA VIDA
COMIENZA CON LA MADRE.
Bert Hellinger
Los 6 movimientos curativos
con la madre

Los movimientos curativos son nuevas y sanas formas de posicionarnos con respecto a la
propia madre. Se realizan como visualizaciones en estado meditativo y ocurren dentro
nuestro, por lo que podemos realizarlos, esté la madre viva o no, o incluso si no la
conocemos. A medida que se enraízan, traen cura para la vida.

Decirle sí a ella como es. sin


Sonreír al rostro de mi madre.
intentar cambiarla.

Actitud de reverencia interna


Llevarla a mi corazón.
hacia ella/ inclinarme.

Actitud de gratitud por todo lo Caminar hacia mi madre.


recibido. Verbalizar la gratitud
hacia ella.
La madre es el rostro de la
vida, como la trato a ella, la
vida luego me trata de la
misma forma.
Bert Hellinger
Para este trascendental filósofo y autor en el
estudio de la madre, su simbolismo se relaciona
con:

Nuestra capacidad de tener una relación de pareja sana.

Nuestra forma de buscar y conservar la felicidad en la vida.

Nuestro ímpetu para movernos hacia el éxito en la vida y la


profesión.

He aquí el por qué es inmensamente trascendental, atravesar un


proceso curativo para reordenar la relación con la madre, ella es el
cimiento para crearnos una buena vida, salud y relaciones maduras.
06

El éxito de la vida
comienza con
tomar a la madre
en el corazón.
Bert Hellinger
Dar a luz a tu madre interior
Puedes llegar a ser una gran madre para ti misma. Puedes llegar a amarte incondicionalmente desde la infinitud del amor, que yace dormido bajo tus miedos.
Puedes APRENDER a arroparte en tus inviernos blancos y cocinarte una sopa de zanahoria y jengibre cuando tus defensas estén decaídas.
Puedes llegar a prepararte una infusión de hierbas, encender una vela blanca, elevar un rezo al cielo y sólo con ello, recrear una atmosfera que dé cálida calma
y resguardo a tu corazón.Puedes llegar a velar tus sueños, para que ninguna pesadilla o terror antiguo, te impida tener un descanso reparador.
Puedes llegar a hablarte con mesura y hasta contarte leyendas curativas antes de dormirte.
Puedes esperarte y darte fuerza, cuando los tiempos estén turbulentos y tu cuerpo precise descanso y nadie más que tú se lo pueda otorgar.
Puedes llegar a ser una madre compasiva y generosa con tu propia alma.
Puedes llegar a tratar contigo misma, de la forma más dulce con que nadie te ha tratado.Puedes llegar a hacer todo esto y tantas cosas más por ti misma.
Puedes llegar a ser la gran madre guardiana del espacio sagrado de tu vida, tal como una gárgola que cuida la puerta de su propio templo.
No voy a decirte que es fácil, ES UN CAMINO LARGO y de muchas frustraciones antiguas que vendrán a atormentarte y hacerte dudar.
No obstante, CONFÍA y dale tiempo y esperanza, a la madre que se gesta en tu alma.
Permítele que florezca lentamente, HASTA QUE EL CORAZÓN SEA LO SUFICIENTEMENTE FUERTE Y MADURO para manifestarse en tu vida.

Para llegar a reconocer a tu madre interna, primero te invito a mirar a tu madre física a los ojos, otorgarle un genuino agradecimiento por su tarea realizada, y
finalmente reverenciarla porque su misión ya fue cumplida. Cierra tus ojos, toma sus manos y danza con ella como un ritual de cierre y agradecimiento.
(Puedes oír durme durme de Tanja Solnik). Siente como desde aquí en adelante, te estás relacionando como una adulta sana con ella. Sólo después de ese
viaje de honor, la gratitud y la humildad, te obsequiarán el don de ser una gran madre para ti. Y éste, será un viaje, sin juicio, sin miedo, sin expectativa y por
sobre todo, sin la necesidad de competir con tu propia madre. Si eres capaz de agradecer desde un genuino caminar a madre, padre e incluso a la vida con todo
lo que se te otorgó hasta aquí, lo demás vendrá por añadidura y no habrá nada que deba preocuparte. Sólo ser tu misma y hacer lo que te dé gozo. El secreto
de la vida ha estado esperando por su revelación, y ésta es una invitación a descubrir la gratitud iluminadora que se guarda entre el rojo de tus venas. Cuando
encuentres ese sentimiento, déjalo que te habite y entra en el movimiento natural de ese rezo alquímico. Cierra los ojos nuevamente y ahora danza contigo
misma. Primero danza con tu pequeña niña interna, tómala entre tus brazos si es necesario y luego déjala ir. Danza también con tu adolescente interior y
aquellas dudas insuperables que en ella experimentaste, luego sóplala desde tu corazón, deja que su imagen se disuelva y déjala ir. Finalmente, danza con la
imagen exacta de quién eres ahora, sonríete, pues ya estás siendo una gran madre para ti. Esto merece una gran celebración con tu alma. Sin embargo, por
favor, prométete leal y convincentemente a ti misma, que no permitirás que ese autoamor tan inmenso que te tienes, cree una coraza a tu alrededor, y cuando
puedas ser vulnerable y frágil en los brazos de otro ser, te lo permitirás cuantas veces sea necesario. Porque lo mereces, y porque eres frágil y fuerte, en una
danza con los matices saludables de la existencia.

Este escrito es parte de mi libro M U J E R A V E


Por Ximena Nohemí
Oración para sanar memorias uterinas

Cada noche antes de irte a dormir, hónrate a ti misma y honra a tus


ancestras, sintiendo infinito respeto hacia ellas por venir antes que tú
a esta vida.
(Colocamos mano derecha en el corazón y mano izquierda en el
útero)

Yo reconozco a la niña que hay en mí


Yo reconozco a la mujer que hay en mí
Yo reconozco a la mujer que es mi madre
Yo reconozco a la mujer que es mi abuela
Yo reconozco a todas las ancestras que habitan en mí

Yo agradezco a la niña que hay en mí


Yo agradezco a la mujer que hay en mí
Yo agradezco a la mujer que es mi madre
Yo agradezco a la mujer que es mi abuela
Yo agradezco a todas las ancestras que habitan en mí
Yo amo a la niña que hay en mí
Yo amo a la mujer que hay en mí
Yo amo a la mujer que es mi madre
Yo amo a la mujer que es mi abuela
Yo amo a todas las ancestras que habitan en mí

Yo honro a la niña que hay en mí


Yo honro a la mujer que hay en mí
Yo honro a la mujer que es mi madre
Yo honro a la mujer que es mi abuela
Yo honro a todas las ancestras que habitan en mí

Yo libero a la niña que hay en mí


Yo libero a la mujer que hay en mí
Yo libero a la mujer que es mi madre
Yo libero a la mujer que es mi abuela
Yo libero a todas las ancestras que habitan en mí

(Hacemos una reverencia,


nos inclinamos hacia delante con ambas palmas hacia arriba)

Por Ximena Nohemí Ávila Hernández


Del libro Relatos del cántaro
Sanar la relación con la madre, es un
camino hacia el encuentro con nuestra
madre interior sana y sabia.

Ximena Nohemí
Propuesta de ejercicio curativo 1: preguntas de
indagación personal
Te invito a tomar un cuaderno personal y responder abierta y
libremente a las siguientes preguntas. Probablemente te
descubras declarando cosas que no habías notado jamás. Con
este ejercicio de escritura te armarás un panorama claro de la
relación con tu madre. Intenta no editar, ni regresar atrás

Describe a tu madre en tres palabras: ¿Cuál de esas tres dejarías


como más representativa?
Describe detalladamente la cualidad que has elegido respecto a tu
madre.
¿Cuáles son los aspectos que más te gustan de tu madre?
¿Cómo te sientes frente a cada uno de ellos? ¿Cuáles son los
aspectos que menos te gustan de tu madre?
¿Cómo te sientes frente a cada uno de ellos?
¿Cuáles aspectos de las preguntas 3 y 5 se manifiestan también en ti?
Escribe finalmente, 30 cosas por las que agradecer a tu madre, sean
cosas grandes o sean detalles pequeños. Tu tarea es encontrar esos
30 motivos, incluso si sientes que hoy no tienes nada por qué
agradecerle.
Propuesta de ejercicio curativo II: Carta a la madre
Te invito a escribir una carta a tu madre, plasmando libremente
todo aquello que nunca te atreviste a decirle (sea amoroso o
incómodo) luego guarda la carta en un lugar especial con la fecha
y lugar donde estás, y léela dentro de un año. Para esa fecha
reflexiona, las cosas que se han movilizado en la relación entre
ambas y escribe una nueva carta, y guárdala durante otro año
más para leerla. Y así sucesivamente, puedes continuar en una
cadena de escritos año a año que te irán mostrando como va
evolucionando la relación con tu madre.
“Madre,
escribo a casa,
estoy sola
y quiero que me devuelvas mi
cuerpo”.
Susan Griffin
Lecturas sugeridas
www.cantarosagrado.cl

Claves para sanar la relación con la madre:


https://www.cantarosagrado.cl/2020/01/02/claves-acerca-de-sanar-la-relacion-con-la-madre-parte-i/

Claves para sanar la relación con la madre parte 2:


https://www.cantarosagrado.cl/2020/01/06/claves-acerca-de-sanar-la-relacion-con-la-madre-parte-ii/

Las mujeres árbol:


https://www.cantarosagrado.cl/2015/12/17/un-cuento-de-por-que-las-mujeres-tenemos-utero/

Mis ancestras me contaron:


https://www.cantarosagrado.cl/2019/01/07/mis-ancestras-me-contaron-esta-historia/

El hilo rojo que une a las mujeres:


https://www.cantarosagrado.cl/la-madeja-de-hilo-rojo-que-une-madre-e-hija/

Ser la madre sabia y salvaje de sí misma:


https://www.cantarosagrado.cl/2020/02/21/maternarse-el-arte-de-ser-la-madre-sabia-y-salvaje-de-si-misma/

El arte de maternarse parte II


https://www.cantarosagrado.cl/2020/02/24/el-arte-de-maternarse-parte-ii/

Reconocer los linajes femeninos para sanar:


https://www.cantarosagrado.cl/2020/04/20/reconocer-los-linajes-femeninos-para-sanar/

Iluminar las memorias uterinas


https://www.cantarosagrado.cl/2019/02/06/ilumina-tus-memorias-uterinas/
Recursos sugeridos

Meditación del amor universal


https://www.youtube.com/watch?v=bJewrEzkXBE

Meditación diaria de gratitud


https://www.youtube.com/watch?v=rqkSHC0SWzU

Mis libros

Relatos del cántaro


https://www.amazon.es/gp/product/1980636907/

MUJERAVE
https://www.amazon.es/gp/product/1073160556/
SI TE GUSTARÍA CONTINUAR PROFUNDIZANDO ESTA TEMÁTICA, ERES
MUY BIENVENIDA A CUALQUIERA DE ESTOS ESPACIOS DE LA ESCUELA.
Masterclass en vivo: Programa online permanente:
sanar la relación con la madre sanar la relación con la madre Training sanación memorias uterinas
Clase vía zoom de 4 horas, con Aquí tendrás acceso a: Proceso online- grupal de dos meses en
prácticas meditativas, exposición de 8 video-clases pregrabadas que profundizamos temáticas en torno a:
contenidos y espacio para hacer Una propuesta de camino curativo La biografía de vida
preguntas en vivo. con meditaciones en audio La vida intrauterina
Una vez finalizada la grabación de la Material escrito La relación con madre y padre
clase está disponible por 48 horas Bibliografía sugerida La memoria transgeracional
más. Posibilidad de hacer preguntas en la El rol y la postura del facilitador
Aqui te comparto COMPRENSIONES Y plataforma Hotmart Si deseas ser parte de la próxima edición
CONCLUSIONES clave, en base a una El material será tuyo SIEMPRE y escríbenos a info@cantarosagrado.cl
genealogía de autoras y mi puedes revisarlo todas las veces que
experiencia impartiendo talleres de desees a lo largo de tu vida
sanar la relación con la madre desde Por haber descargado este ebook tienes un Querida mujer eres muy bienvenida a la
hace cinco años. 20% de descuento usando el código: AMORA Escuela y será una gran felicidad encontrarte
Válido hasta el 31 de diciembre de 2021. en cualquiera de estos espacios.
En este espacio existe un descuento especial
para antiguas alumnas del Training de
Puedes conocer más desde aquí Puedes conocer más desde aquí
sanación de memorias uterinas.
Puedes conocer más desde aquí
Gracias por resonar con mi trabajo. Este ebook
fue creado con inmenso amor. Ximena
www.cantarosagrado.cl

También podría gustarte