Está en la página 1de 6

1° TALLER DE ECOLOGIA GENERAL

NOMBRE Y APELLIDOS:
Daniel Felipe Rodriguez Ariza / 92528
Oscar Leonardo Rocha Naveo /93540

GRUPO 2BN
1.- Defina que es sistema

UN CONJUNTO ORDENADO DE REGLAS Y PROCEDIMIENTOS PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO


DE GRUPOS O COMUNIDADES.

SISTEMA ECOLÓGICO:ES UN SISTEMA FORMADO POR ORGANISMOS VIVOS QUE PERTENECEN A


VARIAS ESPECIES, LOS CUALES INTERACCIONAN ENTRE SÍ Y SE ORGANIZAN EN UN
DETERMINADO AMBIENTE

2.- Los ecosistemas son sistemas vivos. Con base en esta información, cite varias
propiedades generales de los ecosistemas.

ES UN COMPLEJO DINÁMICO DE FLORA, FAUNA Y COMUNIDADES MICROBIANAS QUE


INTERACTÚAN CON UNIDADES FUNCIONALES. EN EL ECOSISTEMA, ENCONTRAMOS DOS
ELEMENTOS ESTRUCTURALES, A SABER, LA CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA Y LAS COMUNIDADES
BIOLÓGICAS. EL BIOMA ES EL ESPACIO FÍSICO, NATURAL Y LIMITADO EN EL QUE SE PRODUCE EL
BIOMA

3.- Defina que es biosfera y como está compuesta.

ES LA CAPA DE LA TIERRA DONDE SE DESARROLLA LA VIDA. LA BIOSFERA ES UNA DE LAS


CUATRO CAPAS QUE RODEAN LA TIERRA JUNTO CON LA LITOSFERA (ROCAS), LA HIDROSFERA
(AGUA) Y LA ATMÓSFERA (AIRE), Y ES LA SUMA DE TODOS LOS ECOSISTEMAS. LA BIOSFERA ES
ÚNICA

4.- Ordene de lo sencillo a lo más complejo:


8.CÉLULA
7.TEJIDO
6.ÓRGANO
5.SISTEMA
4.POBLACIÓN
3.COMUNIDAD
2.ECOSISTEMA
1.INDIVIDUO
5.- Explique la relación que existe entre potencial biótico, resistencia ambiental y
crecimiento poblacional.
SI PENSAMOS QUE EL POTENCIAL BIOLÓGICO DE UNA ESPECIE ES SU CAPACIDAD PARA
REPRODUCIRSE EN CONDICIONES ÓPTIMAS, Y NOTAMOS QUE LA RESISTENCIA AL MEDIO
AMBIENTE ES UNA CONDICIÓN QUE EXISTE EN LA COMUNIDAD BIOLÓGICA, ESTA CONDICIÓN
IMPEDIRÁ QUE UNA ESPECIE ALCANCE SU CAPACIDAD EN EL MEDIO. .EL MAYOR POTENCIAL
BIOLÓGICO, CAMBIOS POBLACIONALES.

6.- Explique la ley de la tolerancia.


TODOS LOS ORGANISMOS PARA FACTORES NO BIOLÓGICOS TIENEN UN RANGO DE TOLERANCIA
QUE PUEDE SOBREVIVIR.
UNA PERSONA QUE ESTÁ MÁS ALLÁ DE SU CAPACIDAD A MENUDO LIMITARÁ SUS POSIBILIDADES
DE SUPERVIVENCIA. SI LAS CONDICIONES SON EXTREMADAMENTE EXTREMAS, PUEDE MORIR. LA
LEY DETERMINA EL MÁXIMO Y MÍNIMO ECOLÓGICO DE TODOS LOS ORGANISMOS
7.- Mencione algunos de los factores abióticos que pueden limitar el crecimiento y
reproducción de un organismo.

OTROS FACTORES LIMITANTES INCLUYEN LUZ, AGUA, NUTRIENTES O MINERALES, OXÍGENO, LA


CAPACIDAD DEL ECOSISTEMA PARA RECICLAR NUTRIENTES O DESECHOS, ENFERMEDADES O
PARÁSITOS, TEMPERATURA, ESPACIO Y DEPREDACIÓN.

8.- ¿Cuáles de las siguientes alteraciones en los factores bióticos, traería


consecuencias graves para un ecosistema y cuáles no?
● LA AUSENCIA DE DESCOMPONEDORES (GRAVE PARA EL ECOSISTEMA)
● EL AUMENTO EXCESIVO DE LOS INDIVIDUOS DE UNA POBLACIÓN DE
DEPREDADORES(GRAVE PARA EL ECOSISTEMA)
● LA ELIMINACIÓN DE PARÁSITOS (GRAVE PARA EL ECOSISTEMA)
● LA MUERTE A GRAN ESCALA DE INDIVIDUOS COMENSALES.(GRAVE PARA EL
ECOSISTEMA)

9.- ¿Por qué son indispensables los productores para el mantenimiento de cualquier
comunidad?

PORQUE SI LOS PRODUCTORES NO EXISTIERAN ,LOS CONSUMIDORES PRIMARIOS NO TENDRÍAN


QUE COMER Y ASÍ LOS CONSUMIDORES SECUNDARIOS TAMPOCO SE PODRÍAN ALIMENTAR ,ETC,
ENTONCES SE ROMPERÍA LA CADENA ALIMENTARIA.

10.- Relacione los siguientes términos con sus definiciones.

A) ECOLOGÍA (1) SECUENCIA DE EVENTOS QUE OCURRE


REGULARMENTE

B) ECOLOGÍA HUMANA (2) CIENCIA QUE ESTUDIA LAS INTERACCIONES ENTRE


LOS
ORGANISMOS VIVOS Y SUS AMBIENTES.

C) ENERGÍA (3) TODOS LOS ORGANISMOS VIVOS QUE SE


ENCUENTRAN
SOBRE O ALREDEDOR DEL PLANETA TIERRA.

D) CICLO (4) GRUPO DE ORGANISMOS DE UNA MISMA


ESPECIE QUE VIVEN EN UN ÁREA
DETERMINADA.

E) POBLACIÓN (5) CAPACIDAD PARA TRABAJAR.

F) COMUNIDAD (6) ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS EN LA FORMA QUE


AFECTAN, O QUE SON AFECTADOS POR LOS
SERES HUMANOS.

G) ECOSISTEMA (7) TODAS LAS POBLACIONES DE ORGANISMOS QUE


EXISTEN E INTERACTÚAN EN UNA CIERTA ÁREA.

H) BIOSFERA (8) LA COMUNIDAD Y EL AMBIENTE ABIÓTICO


CORRESPONDIENTE, QUE INTERACTÚAN COMO UN
TODo
11.- Caracterice cinco biomas y dé su ubicación a nivel mundial.
TUNDRA: EL SUELO SE ENCUENTRA EN CONSTANTE PERMAFROST, ES DECIR, CONGELÁNDOSE Y
DESCONGELÁDOSE DE MANERA CONTINUADA, LO QUE PROVOCA QUE SEA POBRE EN
NUTRIENTES Y LA FLORA QUE HABITA ESTE BIOMA ESTÉ COMPUESTA BÁSICAMENTE POR
PLANTAS DE CRECIMIENTO LIMITADO,SE ENCUENTRAN NORMALMENTE EN  LA FRANJA DEL
CÍRCULO POLAR ÁRTICO.

TAIGA: ESTE BIOMA ESTÁ LOCALIZADO NORMALMENTE EN EL HEMISFERIO NORTE, EN LA FRANJA


BOREAL. EL CLIMA QUE PREDOMINA CONSISTE EN INVIERNOS MUY FRÍOS Y VERANOS
CORTOS, CON PRECIPITACIONES MÁS BIEN ESCASAS.

DESIERTO: ESTE TIPO DE BIOMA ESTÁ DISTRIBUIDO A LO LARGO DEL MUNDO, ENCONTRÁNDOSE
EN NORTEAMÉRICA, SUDAMÉRICA, ÁFRICA, ÁSIA Y AUSTRALIA. SE CARACTERIZA POR LA FALTA
DE PRECIPITACIÓN Y LA ALTA EROSIÓN QUE SUFRE EL SUELO POR EL VIENTO, LO QUE DIFICULTA
LA VIDA. PUEDEN EXISTIR TANTO DESIERTOS CÁLIDOS (SAHARA) COMO FRÍOS (GOBI).

SELVA TROPICAL: DISTRIBUIDA POR SUDAMÉRICA (AMAZONAS), ÁFRICA (CONGO) E INDONESIA.


DESTACA POR LA AUSENCIA DE ESTACIONES, TENIENDO UNA TEMPERATURA CONSTANTE Y ALTA
DURANTE TODO EL AÑO Y PRECIPITACIONES ABUNDANTES.

BOSQUE MEDITERRANEO: PRINCIPALMENTE SITUADO ALREDEDOR DEL MAR MEDITERRÁNEO,


ESTE TIPO DE BIOMA TAMBIÉN SE OBSERVA EN CALIFORNIA, CHILE, CIUDAD DEL CABO
(SUDÁFRICA) Y SUDOESTE DE AUSTRALIA. EL CLIMA TÍPICO DE ESTAS ÁREAS SON INVIERNOS
MODERADOS Y VERANOS CÁLIDOS, CON PRECIPITACIÓN EN INVIERNO Y PRIMAVERA, PERO CON
PERIODOS DE SEQUÍA ESTIVAL.
13.-
a) cuando un ratón hembra recientemente preñado huele a un macho extraño,
el embarazo se termina.

b) en las poblaciones de ratones de elevada densidad, nacen menor número de


ratones sanos por hembra.

c) las poblaciones experimentales sujetas a hacinamiento muestran un porcentaje


de enfermedades infecciosas más elevado que el normal.

Los ejemplos mencionados muestran la forma en que los combates sociales pueden
afectar adversamente a una población. ¿Qué mecanismo funciona aquí?

LA RESISTENCIA AMBIENTAL YA QUE ESTOS FACTORES IMPIDEN ALCANSAR SU POTENCIAL


BIOTICO

14.- Cuando un gato se come a un ratón, está tomando materia o energía. Razonar la
respuesta

MATERIA YA QUE EN ESTE CASO PARA EL GATO EL RATON SERIA UN ALIMENTO Y LO ESTA
TRANFORMANDO SI FUERA ENERGIA LO TOMARIA DE LAS PLANTAS

15.- Por qué se habla de flujo de energía no de ciclo de energía.


POR QUE SE TRANFIERE LA ENERGIA AL CONSUMIR MATEIA Y CONVIRTIENDOLA EN ENERGIA
POR LO CUAL AHÍ UN FLUJO CONSTANTE DE ENERGIA INTERCAMBIANDOSE

16.- La energía que se pierde a lo largo de la cadena trófica, ¿a dónde va a parar?


PIRÁMIDE TRÓFICA QUE ILUSTRA LA REGLA DE LA TRANSFERENCIA DEL 10% DE ENERGÍA. LA
ENERGÍA LUMINOSA ES CAPTADA POR LOS PRODUCTORES PRIMARIOS. EN CADA NIVEL, LA
ENERGÍA SE PIERDE DIRECTAMENTE COMO CALOR O EN LA FORMA DE DESECHOS Y MATERIA
MUERTA QUE VA A PARAR A LOS DESCOMPONEDORES.
17.- Explique la estructura de un ecosistema y como funciona.

ESTE CONCEPTO COMPRENDE UN ESPACIO FÍSICO, ORGANISMOS, Y LAS RELACIONES DE ESTOS


ORGANISMOS ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO FÍSICO.

CUANDO A UNA COMUNIDAD VEGETAL SE LE AGREGA EL SUELO, EL CLIMA, EL AGUA, LOS CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS, EL RECICLAJE DE
MINERALES SE TRATA DE UN ECOSISTEMA BOSCOSO.

TODOS LOS ECOSISTEMAS SON SISTEMAS ABIERTOS, REQUIEREN PARA SU FUNCIONAMIENTO DE


LAS ENTRADAS DE ENERGÍA Y DE LASSALIDAS DE ENERGÍA QUE PRODUCEN, DEPENDEN DE LOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS, DEL AGUA Y EL RECICLAJE DE NUTRIENTES.

18.- De acuerdo a los niveles de organización de Odum, explique cómo están


organizados los seres vivos en un sistema ecológico.

INDIVIDUO: SE TRATA DE SERES VIVOS, NO NECESARIAMENTE ANIMALES, QUE MUCHAS VECES


SON FUNCIONALES Y PUEDEN REACCIONAR A ESTÍMULOS O EN OCASIONES INCLUSO LLEVAR A
CABO ACCIONES COMPLEJAS. EN EL CASO DE QUE SOLO SE LOS EXAMINA PARA VER
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS O ANATÓMICAS, NO HACE FALTA QUE ESTÉN VIVOS.
EN ESTE NIVEL DE ESTUDIO ES POSIBLE INVESTIGAR ELEMENTOS COMO LA MORFOLOGÍA, EL
COMPORTAMIENTO, LA FISIOLOGÍA.

POBLACION: LA POBLACIÓN ES EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA DEFINIDO POR UNA


AGRUPACIÓN DE INDIVIDUOS DE LA MISMA ESPECIE QUE CONVIVEN O QUE SE ORGANIZAN DE
MANERA CONJUNTA PARA SOBREVIVIR EN UN MOMENTO DETERMINADO Y EN UN LUGAR
CONCRETO (DE ESCALA MÁS BIEN LOCAL, DADO QUE COMPARTEN UN MISMO ESPACIO).

COMUNIDAD: LA COMUNIDAD ES EL NIVEL CONFORMADO POR UN CONJUNTO DE POBLACIONES


DE DIFERENTES ESPECIES, Y QUE INTERACTÚAN ENTRE SÍ EN UNA ZONA CONCRETA. AQUÍ SE
INCLUYEN FORMAS DE VIDA DE TODOS LOS FILOS: ANIMALES, PLANTAS, HONGOS, BACTERIAS.

ECOSISTEMA: EL ECOSISTEMA ES UN TIPO DE ENTORNO FÍSICO EXTENSO CARACTERIZADO POR


FENÓMENOS QUE VAN MÁS ALLÁ DE LA EXISTENCIA DE SERES VIVOS, COMO LA TEMPERATURA,
EL NIVEL DE LUMINOSIDAD, LAS PRECIPITACIONES, LOS ACCIDENTES GEOGRÁFICOS, ETC.
TAMBIÉN SE CARACTERIZAN POR LA COMUNIDAD DE SERES VIVOS QUE ALBERGAN, LA CUAL
PUEDE VARIAR LIGERAMENTE DEPENDIENDO DE EN QUÉ PARTE DEL ECOSISTEMA NOS
ENCONTREMOS, DADO QUE ESTE NO ES TOTALMENTE HOMOGÉNEO Y REGULAR.

BIOMA : UN BIOMA ES UNA CATEGORÍA QUE ENGLOBA A VARIOS ECOSISTEMAS QUE PRESENTAN
ALGUNAS SIMILITUDES ENTRE SÍ Y QUE EN MUCHAS OCASIONES ESTÁN EN CONTACTO FÍSICO
ENTRE UNOS Y OTROS (SI BIEN ESTE NO ES UN REQUISITO FUNDAMENTAL PARA ESTABLECER LA
EXISTENCIA DE UN BIOMA, DADO QUE EN OCASIONES HAY ACCIDENTES JEOGRÁFICOS QUE
“PARTEN” UN BIOMA).

BIOSFERA : LA BIOSFERA ES EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA MÁS GRANDE, Y ABARCA


TODO EL PLANETA, COMPUESTO POR EL ENCAJE DE LOS DIFERENTES BIOMAS.
POR OTRO LADO, LA BIOSFERA ESTÁ FORMADA POR TRES COMPONENTES: LA LISTOSFERA,
COMPUESTA POR TODAS LAS REGIONES EN LAS QUE LA TIERRA DA RELIEVE A LA CORTEZA
TERRESTRE; LA ATMÓSFERA, COMPUESTA POR LA CAPA DE OZONO QUE CUBRE TODA LA
CORTEZA TERRESTRE, Y LA HIDROSFERA, COMPUESTA POR LAS GRANDES MASAS DE AGUA QUE
SE DISTRIBUYEN POR LA CORTEZA DEL PLANETA, INDEPENDIENTEMENTE DE SI SON VISIBLES
POR SATÉLITE O NO.

19.- Mencione tres características individuales y tres procesos individuales que


determinen características y procesos poblacionales.
• EL CRECIMIENTO POBLACIONAL
• LA DENSIDAD POBLACIONAL
• LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INDIVIDUOS
• LA TASA DE NATALIDAD Y MORTALIDAD
• MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
20.-

a.- la curva de la figura se denomina curva de crecimiento EN FORMA DE S

b.- el eje horizontal representa EL TIEMPO (AÑOS, MES, DIAS)

c.- el eje vertical representa NUMERO DE INDIVDUOS

d.-determine las fases de la curva y que representa cada una : Fase I: Demorada : fase
inicial el crecimiento es lento, los nuevos individuos se adaptan al ambiente.
Fase II: Exponencial: periodo de crecimiento rápido, exponencial.
Fase III: Equilibrio: la población ha alcanzado un nivel de
estabilización gradual, es la máxima densidad que puede tolerar el
ambiente, es la capacidad de carga del sistema, corresponde al
punto de partida del modelo demostato.

e.- durante que fase resulta más rápido el crecimiento poblacional EN LA FACE 2

g.- en qué fase de la curva es igual a cero el crecimiento poblacional FACE 3 YA QUE
ALCANZA LA MAXIMA DENSIDAD POBLACIONAL SOPORTADA POR EL SISTEMA
GENBERANDO ESTRÉS Y AFECTACIONES LAS CUALES NOI PERMITEN MAS SU
CRECIMIENTO

h.- la fase de equilibrio describe la densidad máxima que puede soportar el ambiente.
Por lo tanto, define LA RESISTENCIA AMBIENTAL
del ambiente

También podría gustarte