Está en la página 1de 2

PRACTICA 2

CONVERSIÓN DE UNIDADES
Objetivos
- Realizar conversión de unidades de concentración
- Revisar y aplicar los conceptos teóricos referentes al pH de un agua
- Observar que pH tienen soluciones acuosas con ácidos en diferentes unidades de
concentración
- Observar que conductividad tienen soluciones acuosas con sales en diferentes
unidades de concentración.
- Comparar y analizar resultados experimentales de pH y conductividad, de soluciones
que se preparen en el laboratorio con diferentes compuestos.
Actividades previas a la etapa experimental
Cada alumno estudiará y realizará un resumen de lo siguiente:
- dos incisos del punto1 y dos incisos del 2
- un cálculo de lo indicado en el punto 3 y dos cálculos de lo indicado en el punto 4
1 - consideraciones teóricas
1-a) Unidades de concentración manejadas comúnmente en tratamiento de aguas
1-b) Definición de pH
1-c) Equipo de medición de pH (características, operación, calibración)
1-d) Definición de conductividad del agua
1-e) Equipo de medición de conductividad en agua (características, operación, calibración)
1-f) Manejo de material para medir volumen de substancias y material para preparar
soluciones de concentración exacta.
1-g) propiedades físicas del HCl, H2SO4 H3PO4 y HNO3 (densidad, pureza, toxicidad, manejo
en el laboratorio)
1-h) Ubicar que residuos acuosos se generarían en las pruebas a realizar en esta práctica y
explicar cómo se manejarían para tener un control y disposición de residuos
2 - Desarrollar cálculos para obtener las siguientes soluciones acuosas, reportando los
miligramos o mililitros de cada substancia:
Nota considerar los datos de pureza, densidad ó los que sean necesarios.
2-a) 100 mililitros de solución que contengan 100 e.p.m de HCl
2-b) 100 mililitros de solución de H2SO4 0.05 M
2-c) 100 mililitros de solución de HNO3 0.1 N
2-d) 100 mililitros de solución de H3PO4 a una concentración de 292.397 gpg CaCO3
2- e) 100 mililitros de solución de cloruro de sodio que contenga 1168,8 ppm
2-f) 100 mililitros de solución de cloruro de potasio con 1.49 g/L
2-g) 100 mililitros de solución de cloruro de litio de 847.9 mgmol/L
2-h) 100 mililitros de solución de cloruro de amonio a una concentración de 1000 ppm en
CaCO3
3 - Calcular el pH de todas las soluciones acidas mencionadas en el punto 2- de estas
actividades previas
4 - Reportar en una misma unidad de equivalencia, la concentración de todas las
soluciones mencionadas en el punto 2- de estas actividades previas.
Desarrollo de la practica
Etapa experimental
Primera prueba
Preparar las siguientes soluciones:
- utilizar matraces volumétricos de 100 mL y los cálculos desarrollados en el punto 2- de las
actividades previas.
1-a- 100 mililitros de Acido clorhídrico de 100 e.p.m
1-b- 100 mililitros de Ácido sulfúrico 0.05 M
1-c- 100 mililitros de Ácido nítrico 0.1 N
1-d- 100 mililitros de solución de H3PO4 a una concentración de 292.397 gpg CaCO3
Desarrollo de la primera prueba:
- Revisar que esté bien colocada la protección del bulbo del electrodo del equipo para medir
pH
- Calibrar el equipo para medir pH (con solución buffer de pH = 1 ò pH = 4)
- Medir pH de cada una de las soluciones de ácido preparadas
- Consultar con el responsable del laboratorio, que se deberá realizar con los residuos
acuosos
Segunda prueba
Preparar las siguientes soluciones:
- utilizar matraces volumétricos de 100 mL y los cálculos desarrollados en el punto 2- de las
actividades previas.
2-a- 100 mililitros de solución de cloruro de sodio que contenga 1168.8 ppm
2-b- 100 mililitros de solución de cloruro de potasio con 1.49 g/L
2-c- 100 mililitros de solución de cloruro de amonio de 1000 ppm en CaCO3
2-d- 100 mililitros de solución de cloruro de litio de 847.9 mg mol/L
Desarrollo de la segunda prueba:
- calibrar el equipo para medir conductividad (con solución de cloruro de potasio
de 1gramo en un litro)
- medir la conductividad de las soluciones de sales preparadas.

Recomendaciones para la elaboración de cada práctica, el profesor dará los datos


pertinentes para considerar cada tipo de agua.

100 mililitros de solución de cloruro de sodio que contenga 1168.8 ppm


2-b- 100 mililitros de solución de cloruro de potasio con 1.49 g/L
2-c- 100 mililitros de solución de cloruro de amonio de 1000 ppm en CaCO3

Aquí se considera el tipo de agua, estudio

También podría gustarte