Está en la página 1de 10

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD DR. JOSE GREGRORIO HERNANDEZ
FACULTAD DE CIENCIAS , ECONOMICAS Y SOCIALES
COORDINACION DE PRACTICAS PROFECIONALES Y EMPRESARIALES
CARRERA CONTADURIA PUBLICA

INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALE


SEMPRESARIALES

ELABORADO POR:

YAJAIRA PARRA
C.I: 7.701.344

TUTOR ACADEMICO:
LCDO. FELIX GUERRA
C.I. 7.756.063

Maracaibo, Marzo de 2020


UNIDAD CLINICA BIOANALITICA DEL SUR, C.A
AV. 5 PRINCIPAL, SAN FRANCISCO, N° 23-62

PERIODO DE PRACTICAS PROFESIONALES EMPRESARIALES

FECHA DE INICIO : 20/01/2020

FECHA DE CULMINACION: 13/03/2020

_________________________ ________________________

TUTOR ACADEMICO TUTOR EMPPRESARIAL


LCDO. FELIX GUERRA LCDA. ZAIREE MACHADO
C.I: 7.756.063 C.I: 14.117.341

_______________________________

PASANTE
YAJAIRA PARRA
C.I: 7.701.344
N° DE EXPEDIENTE: CC0014

CALIFICACION:__________
AGRADECIMIENTO

A Dios por sobre todas las cosas, por haberme bendecido con el regalo de cada
día
INTRODUCCIÓN

En el presente Informe de Pasantías, se obtienen conocimientos los cuales sirven de


base para el proceso de pasantías para desarrollar las habilidades, destrezas,
preparación y consecución de actividades realizadas en el campo laboral en materia de
la rama de contaduría, la cual se realizó específicamente en el departamento de
Contabilidad; en búsqueda de la obtención de nuevas nociones. A través de estas
prácticas se busca complementar la formación académica mediante el contacto directo
con el campo laboral con ayuda de los recursos humanos, recursos físicos, utilizados
para lograr los objetivos, en donde se lleven a la práctica los conocimientos adquiridos
a lo largo de la formación académica recibida dentro de la Universidad Dr. José
Gregorio Hernández y dentro de la empresa en la cual se realizó las pasantías.

Las pasantías se realizaron en la empresa Unidad Clínica Bioanalítica del Sur,


C.A, en San Francisco.

Las principales actividades desarrolladas en esta institución es la elaboración de los


libros de compras y ventas, realización de conciliaciones bancarias, preparar
comprobantes de retención de ISLR y de IVA mensual y pase de información al sistema
contable.
Toda información contenida en este informe fue suministrada por la empresa y se
presenta de la siguiente manera:
Capítulo I, se establece la información general de la empresa como lo es, su Reseña
Histórica, Objetivos, Misión, Visión y Estructura Organizacional.
Seguidamente tenemos el Capitulo II, este lleva la Descripción del Trabajo Realizado
y el mismo especifica la Estructura del departamento , las Actividades realizadas en el
período de las Prácticas Profesionales , así como también el Cronograma de
Actividades. a realizar por el pasante dentro de la empresa.
Para culminar continuamos con el Capítulo III, el cual se titula desarrollo de las
actividades, este plasma la realización de cada actividad, como se trabajo, que
instrumentos y herramientas se utilizaron para cada actividad.

1
________________________
_____CAPITULO I
DESCRIPCION DE LA EMPRESA

2
CAPÍTULO I

DESCRIPCION DE LA EMRPESA

1. Reseña Histórica
Desde 1972 los Dres. Carmen y Néstor Benítez crearon la institución Policlínica San
Francisco con el objetivo de brindar una mejor atención médica a la población de San
Francisco homologando la productividad y el rendimiento de una clínica con la
humanización de la atención médica; aunado al crecimiento de la institución se creó la
necesidad de anexar servicios externos que ayudaran en el diagnóstico clínico de las
diferentes patologías y es así como surgió la necesidad de crear un laboratorio clínico,
este mismo ha venido funcionando en la institución duran estos últimos 38 años.
En la actualidad debido a las condiciones socio económicas del país, avances
científicos y el crecimiento de la población, hemos visto la necesidad de implementar
una serie de cambios y actualizaciones en el servicio de laboratorio en virtud de ofrecer
a los médicos y pacientes un mejor y variado servicio así como los últimos avances de
la tecnología para el diagnóstico clínico.
2. Objetivos
Mejorar la Calidad de Atención al Cliente.
Ampliar nuestro nivel de alcance incorporando el servicio de toma de muestras a
Domicilio.
Disminuir los errores administrativos y técnicas que generan dudas sobre los
resultados emitidos.
Realizar Manuales de Procedimientos Técnicos y Administrativos para uniformar los
métodos y criterios a manejar por todo el personal.
Crecer como empresa y lograr establecernos en el mercado como Laboratorio
Referencial por excelencia de la Zona Sur.
Aumentar el número de pacientes particulares.
3. Misión
Ser un servicio asistencial creado para analizar y procesar las muestras biológicas de
los pacientes, cooperando con el equipo de salud en el diagnóstico clínico con
tecnología de punta y un personal capacitado siempre atento para satisfacer las
necesidades de nuestros pacientes.

3
4. Visión
Estar entre los mejores laboratorios del estado Zulia, con un alto nivel de calidad,
confiabilidad y responsabilidad contado con profesionales, técnicas y equipos de
vanguardia.
5 . Descripción de la Estructura Organizacional

ORGANIGRAMA UNIBIOS

GERENCIA

CONTABILIDAD ADMINISTRACION

FACTURACIÓN COORDINACIÓN
SECRETARIAS
BIOANALISTAS

BIOANALISTAS AUXILIARES LIMPIEZA

4
3. RELACIÓN ENTRE LAS FUCNIONES DEL ÁREA EN LA CUAL SE REALIZAN
LAS PASANTÍAS Y EL PERFIL DEL EGRESADO

FUNCIONES DEL ÁREA DONDE SE


REALIZA LA PASANTÍA PERFIL PROFESIONAL DEL PASANTE

Registrar comprobantes de IVA e ISLR El contador público es el profesional dedicado


(RETENCIONES) a aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de
una organización, con la finalidad de producir
informes para la gerencia que sirvan para la toma
Conciliación Bancaria de decisiones.
El pasante en contaduría pública, es una
persona preparada para asumir el campo laboral,
con los más actualizados conocimientos y las
Registro de los Libros de Compra y diversas funciones de la contabilidad
Venta Debe aplicar herramientas pertinentes y un
conjunto de técnicas que se aplican a los
Contabilidad estados financieros y demás datos
complementarios, con el propósito de obtener
medidas y relaciones cuantitativas que señalen
el comportamiento, no sólo del ente económico
sino también de algunas de sus variables más
significativas e importantes.
La licenciatura en contaduría pública, es una
Arqueo de Caja disciplina que mide la realidad económica de
una organización.

ANALISIS
Se puede observar que las competencias inherentes a la especialidad del contador
público son aplicables dentro del marco laboral de la empresa donde se están
realizando las pasantías ocupacionales ya que tiene el propósito de obtener un
aprendizaje profesional en el área del egresado .
FUENTE: MONTAÑA (2019)

5
CAPITULO II

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

6
CAPITULO II
PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

En este capítulo se describen cada una de las actividades programadas a desarrollar


durante el período de pasantías académicas.

Cuadro 2
Responsable de
Nombre de la Fecha de Fecha de Metodología y la Supervisión y
actividad Inicio culminación Herramientas Evaluación de la
actividad

Registro de Facturas
comprobantes 26-08-2019 19-10-2019 Computador Zairee Machado
de IVA E ISLR Formatos

Revisión de
listado de
Conciliación 26-08-2019 19-10-2019 personal con
Bancaria números de Zairee Machado
cuentas a
conciliar
Registro de los
Libros de Computador
Compra y 26-08-2019 19-10-2019 Facturas Zairee Machado
Venta

Computador
Contabilidad 26-08-2019 19-10-2019 Impresora Zairee Machado
Facturas
Sistema contable
Computadora
Impresora
Arqueo de Reportes de
Caja 26-08-2019 19-10-2019 Puntos Zairee Machado
Cierres de Caja
Contadora de
Efectivo

_______________________ ________________________
Zairee Machado Tutor Académico
Sello de la Empresa/ Institución Gerardo Chourio

FUENTE: MONTAÑA (2019)

También podría gustarte