Está en la página 1de 12

FICHA TÉCNICA ESTANDAR PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO EN EL AMBITO RURAL

FECHA DE REGISTRO DEL PROYECTO:

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CÓDIGO DEL PROYECTO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA
1.2 NOMBRE DEL PROYECTO :
LOCALIDAD DE PURUS Y CCARHUACC, DISTRITO DE CHACA - HUANTA - AYACUCHO

NATURALEZA DE INTERVENCIÓN OBJETO

DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE


MEJORAMIENTO Y AMPLIACION
AGUAS RESIDUALES

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA.

FUNCIÓN: 18 SANEAMIENTO
DIVISIÓN FUNCIONAL: 040 SANEAMIENTO
GRUPO FUNCIONAL: 0089 SANEAMIENTO RURAL
RESPONSABLE FUNCIONAL: VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

1.4 ¿EL PROYECTO PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN ? SI NO x

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE CUAL ES EL PROGRAMA DE INVERSIÓN:

1.5 ¿EL PROYECTO PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO ? SI NO x

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE CUAL ES EL CONGLOMERADO:

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

UBICACIÓN GEOREFERENCIADA DE LA LOCALIDAD


(Ingresar código UBIGEO)
Departamento Provincia Distrito Centro Poblado
050000 050400 050412 50412008 50412003

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO


AYACUCHO HUANTA CHACA CCARHUACC PURUS

1.7
EL PROYECTO OCUPA ESPACIOS SOBRE AREA NATURAL PROTEGIDA, ZONA DE AMORTIGUAMIENTO O AREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL. (EN CASO DE SER SÍ, INCORPORAR EVAP)

SI NO X

1.8 UNIDAD FORMULADORA (U.F.) DEL PROYECTO


SECTOR: GOBIERNO LOCALES
PLIEGO: MUNCIPALIDAD DISTRITAL DE SANTILLANA
NOMBRE: UNIDAD FORMULADORA (Asì està registrada en el Banco de Inverisones
PERSONA RESPONSABLE DE LA U.F.: CELIA ROCÍO HUAMANI CALDERÓN
PERSONA RESPONSABLE DE LA FORMULACIÓN: RICHAR GUEVARA CHIQUILLAN

SI LA FICHA TÉCNICA HA SIDO DESARROLLADA POR ADMINISTRACIÓN INDIRECTA (CONSULTORÍA):


AUTOR : RICHAR GUEVARA CHIQUILLAN
COSTO DE ELABORACIÓN (S/): 10,000.00

1.9 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (U.E.I.) RECOMENDADA DEL PROYECTO


SECTOR: GOBIERNO LOCAL
PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTILLANA
NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTILLANA (Todabìa no hay UEI Registrada)
PERSONA RESPONSABLE DE LA U.E.I.: ABSALON QUISPE MERINO

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

1 de 12
2.1 INFORMACIÓN SOCIOECONOMICA E INDICADORES
INFORMACIÓN SOCIOECONOMICA E INDICADORES VALOR ACTUAL
No. Total de viviendas (unidades) 104
Densidad poblacional (habitantes/vivienda) 4.00
Tasa de crecimiento 0.87%
Población Total (habitantes) 416
Ingreso promedio /S/ / familia-mes) 600
Costos de O&M del Sistema de Agua (S/xmes)*
Costos de O&M del Sistema de Alcantarillado (S/xmes)*
Cuota familiar (S/xmes)*
*: De corresponder

2.2 DIAGNOSTICO DEL SERVICIO E IMPACTO DEL PROYECTO SOBRE LA BRECHA

AGUA POTABLE SIN PROYECTO CON PROYECTO


A. Cobertura (%) 98% 100%
B. Continuidad del servicio (horas de servicio promedio diarias) 18 24
C. Cloro residual en redes de agua 0 0.75
D. Parámetros que superan los Limites Máximos Permisibles (LMP)
ALCANTARILLADO SIN PROYECTO CON PROYECTO
A. Cobertura (%) 0% 100%
B. Caudal de aguas residuales tratadas (l/s) 0 80
UNIDAD BÁSICA DE SANEAMIENTO / LETRINAS SIN PROYECTO CON PROYECTO
A. Cobertura (%) 0 0

2.3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ACTUAL DE AGUA POTABLE

Q Mínimo estimado* COTA referencial**


FUENTES DE AGUA Q Aforado (l/s) Fecha de Aforo COORDENADAS UTM**
(l/s) (msnm)

FUENTE DE AGUA 1: CCARHUACC 0.56 8/6/2017 0.51 4,010.00 E 5903275.39 N 8589596.88

*/. Información de aforo o referencia de la población


**/. Dato referencial (GPS, Altímetro, otros)

ESTADO
OPERATIVO
COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA U. M. CAPACIDAD ANTIGÜEDAD (Años) (Bueno OBSERVACIÒN COORDENADAS UTM**
(SI/NO)
/Regular /malo)
CAPTACIÓN L/S 0.51 3 SI REGULAR E 5903275.39 N 8589596.88
BOMBEO L/S
DIÁMETRO
IMPULSIÓN
M
PLANTA DE TRATAMIENTO L/S
DIÁMETRO
CONDUCCIÓN DE AGUA CRUDA
M
DIÁMETRO
CONDUCCIÓN DE AGUA TRATADA
M
RESERVORIO M3 15 3 SI REGULAR E N
DIÁMETRO 2" 3 SI REGULAR
ADUCCIÓN
M 2655 3 SI REGULAR
DIÁMETRO 3/4" 3 SI REGULAR
RED DE DISTRIBUCIÓN
M 1660 3 SI REGULAR
CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS USUARIOS UNIDADES 2
CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS ANTIGUOS UNIDADES 102 3 SI REGULAR
PILETAS PUBLICAS UNIDADES
**/. Dato referencial (GPS, Altímetro, otros)

2.4 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ACTUAL DEL ALCANTARILLADO SANITARIO O DE SISTEMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
CUERPO RECEPTOR DE AGUAS RESIDUALES OBSERVACIÓN

ANTIGÜEDAD OPERATIVO ESTADO (Bueno


COMPONENTES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO U. M. CAPACIDAD OBSERVACIÒN
(Años) (SI/NO) /Regular /malo)
DIÁMETRO
COLECTORES DESAGÜE
M
CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS USUARIOS UNIDADES consignar la informaciòn correspondiente aquì que deviene de la inspecciòn de las inatalaciones

CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS ANTIGUOS UNIDADES


INTERCEPTOR UNIDADES
EMISOR FINAL (INGRESO A PTAR) UNIDADES
EMISOR DEL EFLUENTE (SALIDA DE LA PTAR) UNIDADES
PLANTA DE TRATAMIENTO (indicar tipo de tecnología) L/S

ANTIGÜEDAD OPERATIVO ESTADO (Bueno


UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO / LETRINAS U. M. CANTIDAD OBSERVACIÒN
(Años) (SI/NO) /Regular /malo)
UBS ARRASTRE HIDRÁULICO UNIDADES
UBS COMPOSTERA UNIDADES consignar la informaciòn correspondiente aquì que deviene de la inspecciòn de las inatalaciones
LETRINA (HOYO SECO VENTILADO) UNIDADES

2 de 12
CARACTERISTICAS DEL TERRENO: Zona inundable SI NO Nivel freático SI NO Tasa de percolación …… Min/cm

2.5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y PARASITARIAS EN LAS LOCALIDADES DE CCARHUACC Y PURUS, DISTRITO DECHACA, PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO

2.6 OBJETIVO DEL PROYECTO


DISMINUCION DE LOS CASOS DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y PARASITARIAS EN LAS LOCALIDADES DE CCARHUACC Y PURUS, DISTRITO DECHACA, PROVINCIA DE HUANTA -
AYACUCHO

2.7 EL PROYECTO BUSCA CERRAR LA BRECHA DE: (si se cierra más de una brecha, marcar sólo la principal)

COBERTURA (ACCESO) X CONTINUIDAD X CALIDAD DE AGUA X OTRO (ESPECÍFICAR) : ……………………………….

3. FORMULACION Y EVALUACION

3.1 HORIZONTE DE EVALUACIÓN


Número de años del horizonte de evaluación: 20

3.2 ESTIMACION DE LA DEMANDA

3.2.1 Principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda de agua y alcantarillado

PARAMETROS Y SUPUESTOS UM VALOR


Dotación l/h/d 100
Cobertura de agua potable % 98%
Cobertura de alcantarillado % 0%
Cobertura de UBS % 80%
Continuidad de servicio de agua horas 12
Población beneficiaria (al inicio de operación) hab 416
Tasa de crecimiento % 0.87%
Pérdidas de agua potable % 40.00%
Aporte al sistema de alcantarillado % 80%

3.2.2 Estimación de la Brecha

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES


AGUA POTABLE (L/S) ALCANTARILLADO (L/S) UBS (UNIDADES)
AÑO (L/S)
DEMANDA OFERTA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA
0 0.80 0.47 -0.32 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00
1 0.61 1.12 0.51 12384 12383.73 0.00 12384 12383.73 0.00
2 0.62 1.12 0.50 12489 12488.86 0.00 12489 12488.86 0.00
3 0.62 1.12 0.50 12594 12593.99 0.00 12594 12593.99 0.00
4 0.63 1.12 0.49 12699 12699.13 0.00 12699 12699.13 0.00
5 0.63 1.12 0.49 12804 12804.26 0.00 12804 12804.26 0.00
6 0.64 1.12 0.48 12909 12909.39 0.00 12909 12909.39 0.00
7 0.65 1.12 0.47 13015 13014.52 0.00 13015 13014.52 0.00
8 0.65 1.12 0.47 13120 13119.65 0.00 13120 13119.65 0.00
9 0.66 1.12 0.46 13225 13224.78 0.00 13225 13224.78 0.00
10 0.66 1.12 0.46 13330 13329.91 0.00 13330 13329.91 0.00
11 0.67 1.12 0.45 13435 13435.05 0.00 13435 13435.05 0.00
12 0.67 1.12 0.45 13540 13540.18 0.00 13540 13540.18 0.00
13 0.68 1.12 0.44 13645 13645.31 0.00 13645 13645.31 0.00
14 0.69 1.12 0.43 13750 13750.44 0.00 13750 13750.44 0.00
15 0.69 1.12 0.43 13856 13855.57 0.00 13856 13855.57 0.00
16 0.70 1.12 0.42 13961 13960.70 0.00 13961 13960.70 0.00
17 0.70 1.12 0.42 14066 14065.84 0.00 14066 14065.84 0.00
18 0.71 1.12 0.41 14171 14170.97 0.00 14171 14170.97 0.00
19 0.72 1.12 0.40 14276 14276.10 0.00 14276 14276.10 0.00
20 0.72 1.12 0.40 14381 14381.23 0.00 14381 14381.23 0.00

3.3 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN A NIVEL DE COMPONENTES

3.3.1 Impacto sobre las brechas del servicio (situación esperada luego de ejecutado el proyecto)
CONCEPTO U.M. CANTIDAD
Número de Viviendas unidades 104
Total de Viviendas con conexiones domiciliarias de agua potable unidades 104
Total de Viviendas con servicio de alcantarillado y/o disposición sanitaria de excretas unidades 104
Porcentaje de agua residual no tratada % 0

3 de 12
3.3.2 Características del sistema proyectado

DISPONIBILIDAD DE TERRENO EJECUCIÓN FINANCIERA (S/)


COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA U. M. CAPACIDAD PROPIETARIO DEL DOCUMENTO DE
AÑO 1 AÑO 2 TOTAL
TERRENO ACREDITACIÓN (*)
OBRAS PRELIMINARES GBL 1.00 POBLACION ACTA 60,260.89 60,260.89
CAPTACION TIPO C-1 (02 UNID.) GBL 1.00 12,193.64 12,193.64
VALVULA DE AIRE con TEE (02 UNID.) GBL 1.00 791.78 791.78
CAMARA ROMPE PRESION T-6 (02 UNID.) GBL 1.00 2,614.91 2,614.91
VALVULA DE PURGA TIPO I (02 UNID.) GBL 1.00 1,129.59 1,129.59
CRUCE AEREO LONG.=50.00 (01 UNID.) GBL 1.00 POBLACION ACTA 42,519.50 42,519.50
CRUCE AEREO EN LINEA DE CONDUC. LONG.=15.00 (03
GBL 1.00 POBLACION ACTA 41,182.25 41,182.25
UNID.)
GBL 1.00 POBLACION ACTA 384,776.26 384,776.26
CAMARA DE REUNION (01 UNID.) GBL 1.00 POBLACION ACTA 4,940.16 4,940.16
CASETA DE VALVULAS (RESERVORIO) GBL 1.00 POBLACION ACTA 1,775.49 1,775.49
CLORACION POR GOTEO DE CARGA CONSTANTE -
GBL 1.00 POBLACION ACTA 4,181.93 4,181.93
CASETA METALICA
LINEA DE ADUCCION Y DISTRIBUCION ( 1667.3 ml. ) GBL 1.00 POBLACION ACTA 161,338.55 161,338.55
VALVULA DE CONTROL (03 UNID.) GBL 1.00 POBLACION ACTA 1,011.63 1,011.63
VALVULA DE PURGA TIPO II (03 UNID.) GBL 1.00 POBLACION ACTA 1,350.60 1,350.60
*: Acta de Asamblea general
TOTAL COSTO DIRECTO 720,067.18
GASTOS GENERALES 72,006.72
UTILIDAD 36,003.36
IGV 149,053.91
TOTAL AGUA 977,131.16

DISPONIBILIDAD DE TERRENO EJECUCIÓN FINANCIERA (S/)


COMPONENTES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO U. M. CAPACIDAD PROPIETARIO DEL DOCUMENTO DE
AÑO 1 AÑO 2 TOTAL
TERRENO ACREDITACIÓN (*)
RED: COLECTOR Y EMISOR GBL 1.00 POBLACION ACTA 317,523.68 317,523.68
BUZONES DE INSPECCION, D=1.20M C/TAPA F°F°_x000D_
GBL 1.00 POBLACION ACTA 157,529.97 157,529.97
CONEXIONES DOMICILIARIAS ALCANTARILLADO ( 110 UND. )_x000D_
GBL 1.00 POBLACION ACTA 114,365.77 114,365.77
*: Acta de Asamblea general
TOTAL COSTO DIRECTO 589,419.42
GASTOS GENERALES 58,941.94
UTILIDAD 29,470.97
IGV 122,009.82
TOTAL ALCANTARILLADO 799,842.15

DISPONIBILIDAD DE TERRENO EJECUCIÓN FINANCIERA (S/)


COMPONENTES DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO U. M. CAPACIDAD PROPIETARIO DEL DOCUMENTO DE
AÑO 1 AÑO 2 TOTAL
TERRENO ACREDITACIÓN (*)
CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR GBL 1.00 POBLACION ACTA 13,720.15 13,720.15
TANQUE IMHOFF GBL 1.00 POBLACION ACTA 143,045.39 143,045.39
LECHO DE SECADO GBL 1.00 POBLACION ACTA 21,763.36 21,763.36
LAGUNA FACULTATIVA GBL 1.00 POBLACION ACTA 444,002.98 444,002.98
*: Acta de Asamblea general
TOTAL COSTO DIRECTO 622,531.88
GASTOS GENERALES 62,253.19
UTILIDAD 31,126.59
IGV 128,864.10
TOTAL ALCANTARILLADO 844,775.76

EJECUCIÓN FINANCIERA (S/)


UNIDAD BASICAS DE SANEAMIENTO / LETRINAS CANTIDAD
AÑO 1 AÑO 2 TOTAL
UBS ARRASTRE HIDRÁULICO
UBS COMPOSTERA
LETRINA (HOYO SECO VENTILADO)
FLETE
TOTAL COSTO DIRECTO
GASTOS GENERALES
UTILIDAD
IGV
TOTAL DISPOS.EXCRETAS

EJECUCIÓN FINANCIERA (S/)


CAPACITACIÓN U.M. CANTIDAD
AÑO 1 AÑO 2 TOTAL
EDUCACIÓN SANITARIA GBL 1 14,000.00 14,000.00
GESTIÓN DEL SERVICIO GBL 1 130,511.90 130,511.90
TOTAL COSTO DIRECTO 144,511.90
GASTOS GENERALES 14,451.19
UTILIDAD 7,225.60
IGV 29,913.96
TOTAL CAPACITACIÓN 196,102.65

EJECUCIÓN FINANCIERA (S/)


COSTOS INDIRECTOS
AÑO 1 AÑO 2 TOTAL

4 de 12
EXPEDIENTE TÉCNICO 119,222.60 119,222.60
SUPERVISIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO 12000 12000 24,000.00
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO
SUPERVISIÓN DE LA OBRA
DISPONIBILIDAD DE TERRENO 112,714.07 112,714.07
FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO
OTROS ESTUDIOS DE BASE (POZO EXPLORATORIO, PEA, OTROS)
SUB TOTAL COSTO INDIRECTO 255,936.67
GASTOS GENERALES
UTILIDAD (FALTA ESTIMAR)
IGV (FALTA ESTIMAR)
TOTAL COSTO INDIRECTO 255,936.67

TOTAL INVERSIÓN PROYECTO 3,073,788.40

En los casos en que se proponga una sola alternativa de solución, sírvase explicar las razones por las cuales no se propone otras alternativas de solución.

EL MARCO TEÓRICO O ESTUDIOS QUE SUSTENTAN EL PLANTEAMIENTO DE LA ALTERNATIVA PLANTEADA SE BASA EN LAS SIGUIENTES NORMATIVAS, TRABAJOS Y ESTUDIOS CON INFORMACIÓN
RECOGIDA DE CAMPO:
• GUÍA DE OPCIONES PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS PARA CENTROS POBLADOS DEL ÁMBITO RURAL, APROBADO POR RM N° 184-2012-VIVIENDA.
• LA RM Nº. 201-2012 QUE MODIFICA LA RM Nº. 108-2011-VIVIENDA, QUE APROBÓ LOS LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROGRAMAS O PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA LOS
CENTROS POBLADOS DEL ÁMBITO RURAL.
• REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES:
 II.3. OBRAS DE SANEAMIENTO
 III.3 INSTALACIONES SANITARIAS.
 E.030 DISEÑO SISMO RESISTENTE.
 E.060 CONCRETO ARMADO.
• VISITA TÉCNICA DE CAMPO.
• EMPADRONAMIENTO DE VIVIENDAS Y POBLADORES DE LA LOCALIDAD.
• LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL ÁREA DEL PROYECTO.
• DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SISTEMA EXISTENTE.
• ESTUDIO DE FUENTES.
• ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA.
• IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VULNERABILIDAD.
• ANÁLISIS DE RIESGOS.
• ESTUDIO DE SUELOS.
• TEST DE PERCOLACIÓN
OTRO DE LOS SUSTENTOS QUE DETERMINAN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN ÚNICA A TRAVÉS DE LAS CAPTACIONES EXISTENTES Y PROYECTADAS ES LA TOPOGRAFÍA, UBICACIONES DE LOS
MANANTIALES EN COTAS ADECUADAS Y LA INEXISTENCIA DE OTRAS FUENTES DE AGUA.

JUSTIFICACIÓN DE COSTOS
(Indicar cual es la fuente de información de los costos de inversión, operación y mantenimiento, explicando los criterios utilizados para adecuarlos y utilizarlos en el presente proyecto. De ser
necesario, incluir el detalle de la estimación en los anexos)

LA FUENTE DE INFORMACION DE LOS COSTOS DE INVERSION, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SON A BASE DE COTIZACIONES

FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCION (MES/AÑO): Dec-17

PERIODO DE EJECUCION (DIAS): 180


4. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

4.1 FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES (MES/AÑO): Jun-17


Año
RUBROS ACTUAL
1 2 3 4 5 6 7
COSTOS DE OPERACIÓN 619.00 21,558.38 21,591.01 21,600.95 21,610.98 21,621.09 21,631.29 21,641.58
Agua Potable 619.00 10,836.34 10,868.97 10,878.92 10,888.94 10,899.06 10,909.26 10,919.55
Alcantarillado 0.00 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02
PTAR 0.00 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02
UBS 0.00
COSTO MANTENIMIENTO 5,102.40 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41
Agua Potable 5,102.40 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80
Alcantarillado 0.00 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02
PTAR 0.00 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59
UBS 0.00
TOTAL OyM 5,721.40 63,805.79 63,838.42 63,848.36 63,858.39 63,868.50 63,878.70 63,888.99

Año
RUBROS ACTUAL
8 9 10 11 12 13 14
COSTOS DE OPERACIÓN 619.00 21,651.96 21,662.43 21,672.99 21,683.64 21,694.39 21,705.22 21,705.22
Agua Potable 619.00 10,929.93 10,940.40 10,950.96 10,961.61 10,972.35 10,983.19 10,983.19
Alcantarillado 0.00 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02
PTAR 0.00 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02
UBS 0.00
COSTO MANTENIMIENTO 5,102.40 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41
Agua Potable 5,102.40 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80
Alcantarillado 0.00 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02
PTAR 0.00 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59
UBS 0.00
TOTAL OyM 5,721.40 63,899.37 63,909.84 63,920.40 63,931.05 63,941.80 63,952.63 63,952.63

Año
RUBROS ACTUAL
15 16 17 18 19 20
COSTOS DE OPERACIÓN 619.00 21,727.18 21,738.30 21,749.51 21,760.82 21,772.24 21,783.75
Agua Potable 619.00 11,005.14 11,016.26 11,027.48 11,038.79 11,050.20 11,061.71
Alcantarillado 0.00 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02 5,061.02
PTAR 0.00 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02 5,661.02

5 de 12
UBS 0.00
COSTO MANTENIMIENTO 5,102.40 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41 42,247.41
Agua Potable 5,102.40 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80 21,794.80
Alcantarillado 0.00 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02 8,497.02
PTAR 0.00 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59 11,955.59
UBS 0.00
TOTAL OyM 5,721.40 63,974.59 63,985.71 63,996.92 64,008.23 64,019.65 64,031.16

6 de 12
5. INVERSIONES POR REPOSICIÓN
Año
COMPONENTES
1 2 3 4 5 6 … 20
Agua Potable
Alcantarillado
PTAR
UBS
TOTAL INVERSIONES POR
REPOSICIÓN

6. FUENTE DE FINANCIAMIENTO (DATO REFERENCIAL) : FONCOMUN

7. EVALUACION SOCIAL
INDICADORES Agua Potable Alcantarillado PTAR UBS TOTAL
Inversión a precios privados 1,033,554.64 846,028.25 893,556.51
Inversión a precios sociales 852,431.66 688,289.22 735,048.91
Valor Actual O, M y Repos. a precios
1,298,673.19 133,114.78 172,962.48
privados
Valor Actual O, M y Repos. a precios
1,099,189.57 112,748.21 146,499.22
sociales
VACS 267126.541896043 688,289.22 735,048.91
Población beneficiaria promedio 452 452 452
ICE 1,772.19 1,950.31
TIR 11.94%
B/C 1.15
Costo Percápita 590.98 1,522.75 1,626.20

8. MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA


ID TIPO DE EJECUCIÓN MARCAR CON (X)
1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA x
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA (APP)
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - NÚCLEO EJECUTOR
5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - LEY 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

9. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA


9.1 Cuota Estimada de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario

Costos de O&M y Reposición (S/) Cuota a pagar /S/ /


Año Usuarios
Agua Potable Alcantarillado Total familia/año)
1 32,631.14 31,174.64 63,805.79 420 19.09
2 32,663.77 31,174.64 63,838.42 423 19.09
3 32,673.72 31,174.64 63,848.36 427 19.09
4 32,683.74 31,174.64 63,858.39 430 19.09
5 32,693.86 31,174.64 63,868.50 434 19.09
6 32,704.06 31,174.64 63,878.70 438 19.09
7 32,714.35 31,174.64 63,888.99 441 19.09
8 32,724.73 31,174.64 63,899.37 445 19.09
9 32,735.20 31,174.64 63,909.84 448 19.09
10 32,745.76 31,174.64 63,920.40 452 19.09
11 32,756.41 31,174.64 63,931.05 456 19.09
12 32,767.15 31,174.64 63,941.80 459 19.09
13 32,777.99 31,174.64 63,952.63 463 19.09
14 32,788.92 31,174.64 63,963.56 466 19.09
15 32,799.94 31,174.64 63,974.59 470 19.09
16 32,811.06 31,174.64 63,985.71 474 19.09
17 32,822.28 31,174.64 63,996.92 477 19.09
18 32,833.59 31,174.64 64,008.23 481 19.09
19 32,845.00 31,174.64 64,019.65 484 19.09
20 32,856.51 31,174.64 64,031.16 488 19.09

9.2 Análisis de la Capacidad de Pago

Requiere subsidio
COSTOS UNITARIOS Cuota familiar (S/ / mes) Capacidad de pago (S/)
(Si/No)
Agua Potable y Alcantarillado Sanitario 19.09 30 Si

9.3 Si en el recuadro "Requiere Subsidio (Si/No)" se ha respondido "Si", deberá indicarse:


Documento con el que entidad operadora del sistema se compromete a subsidiar la operación, mantenimiento y/o reposición del sistema:
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
(Adjuntar en anexos, copia del compromiso de O&M y Reposición así documentación que acredite la capacidad de la entidad de asumir dicha financiamiento (Acuerdo de concejo municipal, estimación de saldo
disponible de la municipalidad , etc.)

10.
¿QUIEN SE HARA CARGO DE LA O&M DEL SISTEMA?. SUSTENTAR SU CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA PARA HACERSE CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA

CAPACIDAD TECNICA: EL PROYECTO ES VIABLE, POR EL TIPO DE INTERVENCIÓN QUE SE REALIZARÁ (LA INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO BASICO ESTÁ EN FUNCIÓN A LOS ESTUDIO
TÉCNICOS REALIZADOS EN LA ZONA DEL PROYECTO, DONDE LAS ESTRUCTURAS ESTARÁN PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO), EL CUAL GARANTIZA LA DURABILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA
DURANTE EL HORIZONTE DEL PROYECTO (20 AÑOS), CONTANDO CON UN MANTENIMIENTO, ADAPTÁNDOSE MEJOR AL TIPO DE CLIMA, CANTIDAD DE SERVICIOS DEMANDADOS Y TOPOGRAFÍA
LEVEMENTE INCLINADA. CAPACIDAD FINANCIERA: LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACA, DISPONDRÁ DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA FINANCIAR LOS COSTOS DE INVERSIÓN DEL
PROYECTO, YA QUE TIENE COMO UNA DE SUS FUNCIONES EJECUTAR Y SUPERVISAR PROGRAMAS Y PROYECTOS REFERIDOS A LA INFRAESTRUCTURA (mejorar esta redaccion ya que la capaidad
técncia se refiere a la entidad si puede hacer funcionar al sistema si tienen equipo o maquinaria si tienen profesionales especializados para que lo opoeren y mantengan los servicios)

7 de 12
11. RESPECTO DE LA TARIFA O CUOTA QUE LOS USUARIOS PAGAN POR EL SERVICIO:

NO EXISTE SERVICIO BRINDADO POR EL ESTADO


SI EXISTE SERVICIO PERO NO SE COBRA POR EL MISMO
SI EXISTE SERVICIO Y SE COBRA 19.09 SOLES / MES /FAMILIA.

12. GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PROYECTO (EN LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN)

12.1 ¿CUÁLES SON LOS PELIGROS IDENTIFICADOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO?

FALTA IDENTIFICAR…????

12.2 ¿QUÉ MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES SE ESTÁN INCLUYENDO EN EL PROYECTO?

NIVEL
PELIGROS * MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES
(BAJO, MEDIO , ALTO)
FALTA IDENTIFICAR…????

*/. Por ejemplo: Tsunamis, heladas, friajes, erupciones volcánicas, sequías, granizadas, lluvias intensas, avalanchas, flujos de lodo (huaycos), deslizamientos, inundaciones

12.3 COSTO DE INVERSIÓN ESTIMADO, ASOCIADO A LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES S/ 0

13. De acuerdo a sus características, ¿que instrumento de gestión ambiental sería aplicable al proyecto?:

EIA SEMI
FTA DIA X EIA DETALLADO Otro:
DETALLADO

14. MATRIZ DE MARCO LÓGICO


Este cuadro no requiere ser llenado por la UF ya que será automatizado por la DGPMI.

DESCRIPCIÓN INDICADOR MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

EL 100% DE LA POBLACIÓN RECIBE UN


SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE
CALIDAD Y EFICIENTE AL 1ER AÑO DE
EJECUTADO EL PROYECTO.
EL 100% DE LA POBLACIÓN ES EDUCADA PARA
QUE CAMBIE SU CONDUCTA EN EL USO DEL
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA
AGUA Y LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO AL
POBLACIÓN DE LAS LOCALIDADES DE
FIN 1ER AÑO DE EJECUTADO EL PROYECTO. INFORMES DEL MINITERIO DE SALUD
CCARHUACC Y PURUS, DISTRITO DE CHACA –
EL 80% DE LA POBLACIÓN CONTINUA CON UN
PROVINCIA DEHUANTA - AYACUCHO
SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE
CALIDAD Y EFICIENTE PRODUCTO DE LA
OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y
ADMINISTRACIÓN AL 5TO AÑO DE EJECUTADO
EL PROYECTO.

DISMINUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES


DISMINUCION DE LOS CASOS DE MEMORIA ANUAL DE LA RED DE SALUD
DIARREICAS, ESTOMACALES Y PARASITARIAS NO HAY PROPAGACION DE OTRAS
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y SAN JOSE DE SECCE.
EN 20% EN EL PRIMER AÑO Y 50% AL 5º AÑO. ENFERMEDADES
PROPÓSITO PARASITARIAS EN LAS LOCALIDADES DE
DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE ATENCIONES NO CAMBIA LA POLITICA DEL ESTADO EN
CCARHUACC Y PURUS, DISTRITO DE CHACA – REGISTRO DE ATENCIONES DEL
POR ENFERMEDADES EN 30% AL 2º AÑO MATERIA DE SALUD Y SANEMAIENTO
PROVINCIA DEHUANTA - AYACUCHO PUESTO SATELITAL DE PURUS

 EFICIENTE Y ADECUADA LOS USUARIOS REALIZAN ADECUADAS


INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE AGUA. DPRACTICAS DE IGUIENE Y ADECUADO USO DE
 ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE • INFORMES DE LIQUIDACIÓN DE LOS SERVICIOS •
DISPOSICIÓN DE EXCRETAS. OBRAS LA POBLACIÓN APOYA LA EJECUCIÓN DEL
(Consignar aquì las metas por cada componente
COMPONENTE  MAYORES NIVELES DE EDUCACIÓN . ACTA DE ENTREGA DE OBRA. PROYECTO
implementado en el tiempo prevista en el
S SANITARIA.
cronograma ??????
 SUFICIENTE CAPACIDAD DE GESTIÓN DEL
COMITÉ TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO DE LA LA POBLACIÓN PONE EN PRÁCTICA LOS
JASS. CONOCIMIENTOS DE EDUCACIÓN SANITARIA
APRENDIDOS

COMPONENTES PP

 ACCIÓN 1.A. CONSTRUCCIÓN DE 2 EFICIENTE Y ADECUADA


INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE 720,067.18
CAPTACIONES DE CONCRETO ARMADO AGUA.
 ACCIÓN 1.B. INSTALACIÓN DE LA LÍNEA DE
ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE
CONDUCCIÓN, ADUCCIÓN CON TUBERÍA PVC DISPOSICIÓN DE EXCRETAS. 1,211,951.30

 ACCIÓN 1.C. CONSTRUCCIÓN DE


MAYORES NIVELES DE EDUCACIÓN
RESERVORIOS SANITARIA
14,000.00
 ACCIÓN 1.D. INSTALACIÓN DE LA RED DE
CAPACIDAD TÉCNICA Y • LOS PRESUPUESTOS REQUERIDOS SE
DISTRIBUCIÓN ADMINISTRATIVA FORTALECIDA DE 130,511.90
OBTIENEN DE MANERA OPORTUNA.
 ACCIÓN 1.E. INSTALACIÓN DE NUEVAS LAS JASS
• LOS ACUERDOS, CONTRATOS Y
CONEXIONES DOMICILIARIAS COSTO DIRECTO 2,076,530.38 ADQUISICIONES SE HACEN DE MANERA
 ACCION 2.A: INSTALACIÓN DE REDES DE • REGISTROS Y FACTURAS.
OPORTUNA.
ACTIVIDADES ALCANTARILLADO GASTOS GENERALES (10%) 207,653.04 • ACTAS DE ENTREGA DE
• INTERÉS DE LAS INSTITUCIONES
 ACCION 2.B: INSTALACIONES DOMICILIARIAS CONFORMIDAD DE OBRAS.
INVOLUCRADAS EN LA EJECUCIÓN DEL
DE DESAGÜE UTILIDAD (5%) 103,826.52
PROYECTO.
 ACCION 2.C: CONSTRUCCIÓN DE BUZONES
 ACCION 2.D: INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS 8 de 12
RESIDUALES
 ACCION 2.A: INSTALACIÓN DE REDES DE • REGISTROS Y FACTURAS.
OPORTUNA.
ACTIVIDADES ALCANTARILLADO • ACTAS DE ENTREGA DE
• INTERÉS DE LAS INSTITUCIONES
 ACCION 2.B: INSTALACIONES DOMICILIARIAS CONFORMIDAD DE OBRAS.
INVOLUCRADAS EN LA EJECUCIÓN DEL
DE DESAGÜE
PROYECTO.
 ACCION 2.C: CONSTRUCCIÓN DE BUZONES
 ACCION 2.D: INSTALACIÓN DE UN SISTEMA SUB TOTAL 1 2,388,009.94

DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS


RESIDUALES IGV (18%) 429,841.79

 ACCION 3.A: EDUCACIÓN SANITARIA A LA


SUB TOTAL 2 2,817,851.73
POBLACIÓN EN GENERAL
 ACCION 4.A: CAPACITACIÓN EN GESTIÓN
GASTOS DE SUPERVISION (5.43%) 112,714.07
TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA.
EXPEDIENTE TECNICO (2.41%) 50,000.00

COSTO TOTAL 2,980,565.80

15.RECOMENDACIONES A LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES

(Anotar aquì que recomiendas a la UEI a fin que pueda ejecutar adecuadamente la obras? Que cuidados debe tener, etc.. Que le recomiendas a la UPS para un adecuado fuincionamiento?

COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO

LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PROYECTO ES DE COMPETENCIA DE SU NIVEL DE GOBIERNO.


EN CASO DE QUE EL PROYECTO SEA DE COMPETENCIA LOCAL EXCLUSIVA, EL GL COMPETENTE AUTORIZA SU FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN MEDIANTE (CONVENIO): _________________________
DE FECHA: __________________

16. DATOS DE LA VIABILIDAD


FECHA :

RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN : ……………………………………………………………………………………………………………… FIRMA:…………………………………

RESPONSABLE DE LA U.F. : ……………………………………………………………………………………………………………… FIRMA:…………………………………

ANEXOS
1. Croquis de ubicación del proyecto.
2. Fotos Satelitales
3. Análisis Fisico-Quimico y Bacteriológico de la Fuente de Agua
4. Proyecciones de la Demanda y Oferta de Agua y Alcantarillado
5. Estimación preliminar de cuota familiar de agua potable y alcantarillado
6. Esquema o croquis de la alternativa de solución
7. Reporte de aforos de las fuentes de agua
8. Padrón de beneficiarios del proyecto
9. Si una EPS se va a encargar de la O & M, adjuntar copia de resumen de estados financieros de la EPS del último año (mínimo: Balance General y Ganancias y Pérdidas)
10. Reporte del test de percolación
11. Croquis/Esquemas de los sistemas existentes.
12. Descripción preliminar de la topografía y tipo de suelo en el área de estudio
13. Estructura de los Costos de Inversión (Costos Directo, GG, Utilidades, IGV).
14. Flujo de costos de Agua Potable, Alcantarillado, PTAR, UBS
15. Estimación ICE por Componente
16. Estimación del Costo Percápita por Componente

9 de 12
ANEXO DE LA FICHA TÉCNICA PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO EN EL AMBITO RURAL

I. ESTIMACION DE LA DEMANDA
Consumos proyectados por categoría
Consumo (m3/mes/
Categoría
conex)
Doméstico
Comercial
Industrial
Estatal
Social

Proyección de la demanda de agua


TIPO DE CONEXIONES (Und) CONSUMO DE AGUA (l/día) DEMANDA AGUA
% DE
AÑO POBLACION
PÉRDIDAS DOMESTICO COMERCIAL INDUSTRIAL ESTATAL SOCIAL TOTAL DOMESTICO COMERCIAL INDUSTRIAL ESTATAL SOCIAL TOTAL Qp (lps) Qmd (lps) Qb (lps) Qmh (lps)
0 416 0.40 102 0 0 3 3 108 100 50 100 250 0.80 1.03 1.59
1 420 0.20 105 0 0 3 3 111 0.61 0.80 1.23
2 423 0.20 106 0 0 3 3 112 0.62 0.80 1.24
3 427 0.20 107 0 0 3 3 113 0.62 0.81 1.25
4 431 0.20 108 0 0 3 3 114 0.63 0.82 1.26
5 434 0.20 109 0 0 3 3 115 0.63 0.83 1.27
6 438 0.20 110 0 0 3 3 116 0.64 0.83 1.28
7 442 0.20 110 0 0 3 3 116 0.65 0.84 1.29
8 446 0.20 111 0 0 3 3 117 0.65 0.85 1.30
9 450 0.20 112 0 0 3 3 118 0.66 0.85 1.31
10 453 0.20 113 0 0 3 3 119 0.66 0.86 1.33
11 457 0.20 114 0 0 3 3 120 0.67 0.87 1.34
12 461 0.20 115 0 0 3 3 121 0.67 0.88 1.35
13 465 0.20 116 0 0 3 3 122 0.68 0.88 1.36
14 469 0.20 117 0 0 3 3 123 0.69 0.89 1.37
15 473 0.20 118 0 0 3 3 124 0.69 0.90 1.38
16 478 0.20 119 0 0 3 3 125 0.70 0.91 1.39
17 482 0.20 120 0 0 3 3 126 0.70 0.91 1.41
18 486 0.20 121 0 0 3 3 127 0.71 0.92 1.42
19 490 0.20 123 0 0 3 3 129 0.72 0.93 1.43
20 494 0.20 124 0 0 3 3 130 0.72 0.94 1.44

Proyección de la demanda de alcantarillado sanitario


TIPO DE CONEXIONES (und) DEMANDA DE
PRODUCCION DE AGUA CAUDAL DE
AÑO POBLACION ALCANTARILLADO
DOMESTICO COMERCIAL INDUSTRIAL ESTATAL SOCIAL TOTAL RESIDUAL (l/seg) INFILTRACION (lps)
(Qmh)
0 416 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00
1 420 105 0 0 3 3 111 0.39 0.39
2 423 106 0 0 3 3 112 0.40 0.40
3 427 107 0 0 3 3 113 0.40 0.40
4 430 108 0 0 3 3 114 0.40 0.40
5 434 109 0 0 3 3 115 0.41 0.41
6 438 109 0 0 3 3 115 0.41 0.41
7 441 110 0 0 3 3 116 0.41 0.41
8 445 111 0 0 3 3 117 0.42 0.42
9 448 112 0 0 3 3 118 0.42 0.42
10 452 113 0 0 3 3 119 0.42 0.42
11 456 114 0 0 3 3 120 0.43 0.43
12 459 115 0 0 3 3 121 0.43 0.43
13 463 116 0 0 3 3 122 0.43 0.43
14 466 117 0 0 3 3 123 0.44 0.44
15 470 118 0 0 3 3 124 0.44 0.44
16 474 118 0 0 3 3 124 0.44 0.44
17 477 119 0 0 3 3 125 0.45 0.45
18 481 120 0 0 3 3 126 0.45 0.45
19 484 121 0 0 3 3 127 0.45 0.45
20 488 122 0 0 3 3 128 0.46 0.46

Proyección de la demanda de UBS


TIPO DE UBS (und)
AÑO
DOMESTICO ESTATAL SOCIAL TOTAL
0
1

20

II. ESTIMACION DE LA OFERTA


Oferta de agua potable Oferta de alcantarillado
Oferta Oferta
Capacidad Capacidad
Componentes optimizada Componentes optimizada
actual (lps) actual (lps)
(lps) (lps)
Captación (Qmd) 0.56 0.56 Emisor (Qmh) 0 0
Línea de conducción (Qmd) PTAR (Qmh) 0 0
PTAP (Qmd) Emisor final (Qmh) 0 0
Reservorio (m3)
Línea de aducción (Qmh)
Red de distribución (Qmh)
Línea de impulsión (Qb)

III. BALANCE OFERTA DEMANDA


Balance por componentes de agua
Año Captación Línea de conducción (Qmd) PTAP (Qmd) Reservorio (m3) Línea de aducción (Qmh) Red de distribución (Qmh) Línea de impulsión (Qb)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

Balance por componentes de alcantarillado


Año Emisor (Qmh) PTAR (Qmh) Emisor final (Qmh)
0
1
….
20

VI. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


Costos de operación y mantenimiento del servicio de agua potable
Precio
Componentes Unidad Cantidad Parcial Total
Unitario
1. COSTOS DE OPERACIÓN 9,708
PERSONAL
Ingeniero mes 2.00 1,500.00 3,000
Técnico mes 2.00 900.00 1,800
Obrero mes 12.00 300.00 3,600
INSUMOS
OTROS GBL 1 1,308.0 1,308
ENERGÍA Y COMBUSTIBLE
Combustible 0
Energía Eléctrica 0
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 21,795
PERSONAL
Ingeniero mes 2 1,500 6,000
Técnico mes 2 900 3,600
Obrero mes 0
INSUMOS
Materiales (tubería, accesorios,etc) GBL 1 6,097 12,195
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 31,503

Costos de operación y mantenimiento del servicio de alcantarillado


Precio
Componentes Unidad Cantidad Parcial Total
Unitario
1. COSTOS DE OPERACIÓN 5,061
PERSONAL
Ingeniero Pers 2.0 200 4,800
Técnico mes 0
Obrero mes 0
OTROS
Materiales de Escritorio Gbl 1 261 261
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 8,497
PERSONAL
Ingeniero Pers 0
Técnico Pers 0
Obrero Pers 2 200 4,800
INSUMOS
Materiales (tubería, accesorios,etc) gbl 1 3,697 3,697
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 13,558

Costos de operación y mantenimiento del sistema de tratamiento de agua residuales


Precio
Componentes Unidad Cantidad Parcial Total
Unitario
1. COSTOS DE OPERACIÓN 5,661
PERSONAL
Ingeniero Pers 2.0 200 4,800
Técnico mes 0
Obrero mes 0
OTROS
Materiales de Escritorio Gbl 1.0 861 861
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 11,956
PERSONAL
Ingeniero Pers 2.0 200 4,800
Técnico Pers 0
Obrero Pers 0
INSUMOS
Materiales (tubería, accesorios,etc) gbl 1 7,156 7,156
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 17,617

V. EVALUACION SOCIAL

Cálculo de Indicador Costo efectividad por componente


Costos AGUA Costos ALCANTARILLADO Costos Tratamiento de Aguas Residuales Costos UBS
AÑO Inversión O&M Total AGUA Inversión O&M Total ALC. Inversión O&M Total TAR Inversión O&M Total UBS
0 874634.160962058 874,634.16 846,028.25 846,028.25 893,556.51 893,556.51
1 22,792.55 22,792.55 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
2 22,820.19 22,820.19 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
3 22,828.61 22,828.61 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
4 22,837.11 22,837.11 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
5 22,845.67 22,845.67 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
6 22,854.31 22,854.31 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
7 22,863.03 22,863.03 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
8 22,871.82 22,871.82 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
9 22,880.69 22,880.69 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
10 22,889.63 22,889.63 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
11 22,898.65 22,898.65 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
12 22,907.75 22,907.75 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
13 22,916.93 22,916.93 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
14 22,926.19 22,926.19 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
15 22,935.52 22,935.52 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
16 22,944.94 22,944.94 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
17 22,954.44 22,954.44 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
18 22,964.03 22,964.03 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
19 22,973.69 22,973.69 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
20 22,983.44 22,983.44 13,558.03 13,558.03 17,616.61 17,616.61
VAC 267,126.54 801,037.43 881,548.13
Población beneficiaria 452.00 452.00 452.00
Indicador Costo Efectividad (ICE) 1,772.19 1,950.31
Tasa Interna de Retorno (TIR) 11.94%
Beneficio -Costo (B/C) 1.15
Costos Percápita a precio de mercado 1,935.01 1,871.73 1,976.88

VI. SOSTENIBILIDAD

Tarifa Estimada de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario


Factor
Costos de O,M y Repos. (S/) Consumo Valor Actual O, M y Repos. (S/) Consumos
Año actualizació
Agua Potable Alcantarillado Sanitario Total M3/Año Agua Potable Alcantarillado Sanitario Total M3
n
0 1,033,554.64 1,739,584.76 2,773,139.40 1.00
1 32,631.14 31,174.64 63,805.79 19,349.58 0.93 32,631.14 31,174.64 1,017,264,260.76 19,349.58
2 32,663.77 31,174.64 63,838.42 19,515.27 0.86 28,003.92 26,727.23 748,467,340.85 16,731.20
3 32,673.72 31,174.64 63,848.36 19,682.39 0.79 25,937.45 24,747.44 641,885,408.56 15,624.52
4 32,683.74 31,174.64 63,858.39 19,850.96 0.74 24,023.53 22,914.29 550,482,167.68 14,591.05
5 32,693.86 31,174.64 63,868.50 20,020.99 0.68 22,250.89 21,216.94 472,095,780.27 13,625.95
6 32,704.06 31,174.64 63,878.70 20,192.49 0.63 20,609.11 19,645.31 404,872,335.66 12,724.70
7 32,714.35 31,174.64 63,888.99 20,365.48 0.58 19,088.51 18,190.11 347,221,986.51 11,883.06
8 32,724.73 31,174.64 63,899.37 20,539.96 0.54 17,680.15 16,842.69 297,781,333.71 11,097.10
9 32,735.20 31,174.64 63,909.84 20,715.95 0.50 16,375.75 15,595.08 255,381,169.86 10,363.13
10 32,745.76 31,174.64 63,920.40 20,893.47 0.46 15,167.62 14,439.89 219,018,817.92 9,677.72
11 32,756.41 31,174.64 63,931.05 21,072.52 0.43 14,048.66 13,370.27 187,834,410.34 9,037.64
12 32,767.15 31,174.64 63,941.80 21,253.12 0.40 13,012.29 12,379.88 161,090,547.22 8,439.91
13 32,777.99 31,174.64 63,952.63 21,435.29 0.37 12,052.40 11,462.85 138,154,852.36 7,881.71
14 32,788.92 31,174.64 63,963.56 21,619.03 0.34 11,163.35 10,613.75 118,485,013.96 7,360.44
15 32,799.94 31,174.64 63,974.59 21,804.36 0.32 10,339.91 9,827.55 101,615,956.45 6,873.64
16 32,811.06 31,174.64 63,985.71 21,991.29 0.29 9,577.24 9,099.58 87,148,839.51 6,419.05
17 32,822.28 31,174.64 63,996.92 22,179.85 0.27 8,870.84 8,425.54 74,741,624.16 5,994.52
18 32,833.59 31,174.64 64,008.23 22,370.03 0.25 8,216.57 7,801.42 64,100,982.61 5,598.08
19 32,845.00 31,174.64 64,019.65 22,561.86 0.23 7,610.58 7,223.54 54,975,360.50 5,227.86
20 32,856.51 31,174.64 64,031.16 22,755.35 0.21 7,049.31 6,688.46 47,149,027.35 4,882.12
VALOR ACT 323,709.22 308,386.48 5,989,767,216.24 203,382.98

Agua Potable (A) Alcantarillado Sanitario (B) Total (A+B) 1.59 1.52 3.11
Tarifa x m3 = VAC O,M y Repos. Tarifa x m3 = VAC O,M y Repos. Tarifa x m3 = VAC O,M y Repos.
VAC Consumo (m3) VAC Consumo (m3) VAC Consumo (m3)

También podría gustarte