Está en la página 1de 2

ANTONY M SEGURA URBAEZ

100212452

INFORME DE LA AUDITORIA DE LOS GASATOS

La auditoria de los gastos Como parte de sus operaciones, las empresas se ven
obligadas a incurrir en egresos o desembolsos (gastos) de dinero para sostener sus
actividades económicas corrientes, los cuales han de retribuirse con la generación de
ingresos propios de dichas actividades, por ende Al considerar los fines del estado de
resultados, los dos conceptos esenciales son los ingresos y los gastos: Es necesaria la
correspondencia entre ingresos y gastos periódicos para la determinación adecuada
de los resultados operativos.

Esta normativa establece en su contenido varios aspectos específicos sobre los gastos
en sus Secciones:

En esta sección el Conceptos y principios generales Describe los gastos como los
decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del período sobre el
que se informa, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien por
la generación o aumento de los pasivos, que dan como resultado decrementos en el
patrimonio, distintos de los relacionados con las distribuciones realizadas a los
inversores de patrimonio.

El reconocimiento de los ingresos y los gastos se deriva directamente del


reconocimiento y la medición de activos y pasivos.

Objetivos básicos de auditoría para los gastos

Las pruebas a ser diseñadas y aplicadas para el examen de los gastos, deben
proporcionar una seguridad razonable orientada a satisfacer al auditor externo sobre
lo adecuado de las afirmaciones realizadas por la Gerencia:
Objetivos generales:
Obtener suficiente evidencia acerca de:

1. Asegurar que los gastos registrados se corresponden con las actividades propias del
negocio.
2. Verificar la integridad de los montos de gastos registrados.
3. Comprobar la adecuada valuación de los gastos.
4. Comprobar que los gastos reportados se corresponden con los importes reportados
a las autoridades externas competentes (fisco y demás).
5. Verificar la adecuada presentación y revelación de los gastos
También podemos destacar las técnicas y objetivos que pueden prevalecer en la
auditoria de los gastos para lograr resultados óptimos en la implementación de la
misma

LOS PAPELES DE TRABAJO.-


El trabajo del auditor queda anotado en una serie de papeles que constituyen en
principio la prueba material del trabajo realizado, además, en ellos se deja constancia
de la profundidad de las pruebas y de la suficiencia de los elementos en que se apoyo
la opinión, en otras palabras, son evidencia de la calidad profesional del trabajo.

Los papeles de trabajo son los documentos en que el auditor registra los datos e
informaciones obtenidas a lo largo de su examen y los resultados obtenidos de las
pruebas realizadas, las que le servirán para poder elaborar su informe o dictamen final
que deberá presentar. Los papeles de trabajo deben ser claros y concisos respecto de
la cuenta u operación a la que se refieran, así como el trabajo desarrollado y las
conclusiones obtenidas, esto se logra estableciendo un mínimo de elementos que es
conveniente tener en cuenta al elaborarlos. Algunos de estos elementos que deben
contener toda cédula o papel de trabajo de auditoría, son: Nombre de la empresa a la
que se audita. Fecha del cierre del ejercicio examinado.

GRACIAS

También podría gustarte