1. De acuerdo a la lectura 5 dentro de las 5 características deseables que tiene que tener un
hospedero para Ingeniería Genética, explica usando el siguiente gif ¿A qué nos referimos con
transformación eficiente, y qué factores se conoce hasta ahora la influencian?
2. De acuerdo a la lectura 5, video 3 y tus conocimientos previos y responde ¿por qué los sistemas de
restricción son vitales para las bacterias en la naturaleza? Además, explica cómo funciona el
sistema hsdRMS de restricción-modificación cuando está completamente funcional (hsdR +M+S+) y.
Usa como base la siguiente figura (que proviene del video 3).
3. De acuerdo a tu lectura 5 ¿Qué pasa cuando la cepa es hsdR-, hsdM+ y hsdS+ y llega un ADN
exógeno no metilado en su patrón de reconocimiento (por ejemplo un amplicón ligado a vector)?
¿La degradación del ADN invasor podría ocurrir? Usa la siguiente imagen
4. De acuerdo a tu lectura 5 ¿Por qué la recombinación en el genoma del hospedero puede ser un
problema cuando se habla del mantenimiento estable del plásmido en IG? ¿Cómo las cepas recA-
y/o recF- ayudan a mejorar este aspecto cuando aplicamos un protocolo de IG y por qué? Usa la
siguiente imagen.
5. De acuerdo a la lectura 5, explica ¿Por qué es importante que las cepas de IG sean menos viables y
da un ejemplo de precaución que se puede tomar para garantizar que las cepas que transportan
plásmidos recombinantes no puedan escapar y propagarse fuera del laboratorio
10. De acuerdo a la lectura 6, ¿Cómo se podría reducir la degradación de las proteínas recombinantes
producidas en E. coli?
11. De acuerdo a la lectura 6, ¿Cómo promovería el plegamiento correcto de proteínas producidas por
E. coli?