Está en la página 1de 14

Módulo 14.

Integración de la cuenta anual de la hacienda pública


Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

5to semestre

Módulo 14
Integración de la cuenta anual de
la hacienda pública

Unidad 2
Presentación de la cuenta pública

Contenido

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 1


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

Índice

Introducción........................................................................................................................ 3
2.1. Integración de los resultados generales ...................................................................... 4
2.2. Integración de la cuenta del Gobierno federal ............................................................. 8
2.3. Integración de las cuentas por tipo de poder ............................................................... 9
Cierre ............................................................................................................................... 12
Referencias de la unidad .................................................................................................. 13

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 2


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

Introducción

Unidad de competencia

Aplica las disposiciones legales y administrativas en la presentación de la


Cuenta Pública para el uso eficiente de los recursos.

En el desarrollo de un país, la transparencia y rendición de cuentas son factores


esenciales, es por ello que la Cuenta Pública es un elemento clave, ya que su objetivo
principal es informar de manera anual el ingreso, gasto y deuda de la federación,
estados y municipios. Dada la importancia de su contenido, la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) utiliza a la Cuenta Pública para revisar y fiscalizar los recursos que
fueron asignados a dichas entidades públicas. Cabe mencionar que, en la actualidad,
para la presentación de la Cuenta Pública, la tecnología se suma al proceso de
rendición de cuentas a través del uso del Sistema de Integración de la Cuenta Pública
(SICP).

Cada año, la Subsecretaría de Egresos (SE), a través de la Unidad de Contabilidad


Gubernamental, emite los lineamientos para la presentación de la Cuenta Pública y
parte de la información que contempla son los aspectos generales que incluyen los
mecanismos de información y comunicación. Otro de los puntos que considera es la
estructura de la Cuenta Pública, donde establece las fuentes de información.

Fuentes de información de la Cuenta Pública

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 3


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

Los lineamientos también indican la información y las fechas en que se debe cargar en
el SICP; además establece la fecha límite para informar hechos posteriores, así como
la facultad de interpretación para los casos no previstos a la Unidad de Contabilidad
Gubernamental.

2.1. Integración de los resultados generales

La Constitución Política de los de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 74,


fracción VI, establece el periodo para la presentación de la Cuenta Pública es, a más
tardar, el 30 de abril de cada año pues el Poder Ejecutivo Federal presenta a la
Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la Cuenta Pública del ejercicio fiscal
anterior que comprende del 1º de enero al 31 de diciembre. Esta información permite
saber cuánto y en qué se gastaron los recursos asignados a los entes públicos,
además, con esta información es posible hacer un análisis de los recursos
presupuestados, programados y los realmente gastados.

Está organizada por dependencia y entidad, contiene la información contable,


presupuestaria, programática y complementaria de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y
Judicial; de los órganos autónomos y de cada ente público del sector paraestatal, así
como un análisis cualitativo que contiene, entre otra información, indicadores de la
postura fiscal del sector público presupuestario. (Artículos 46, 52, 53 y 54 de la Ley
General de Contabilidad Gubernamental LGCG. Acuerdo por el que se armoniza la
estructura de las cuentas públicas, emitido por el Consejo Nacional para la
Armonización Contable CONAC, publicado en el Diario Oficial de la Federación DOF el
30 de diciembre de 2013 y actualizado el 29 de febrero de 2016).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta, en su página de


internet, la Cuenta Pública con la estructura, contenidos y requisitos que establecen las
disposiciones de contabilidad gubernamental, presupuestarias y administrativas que
regulan el ejercicio de los recursos públicos, para ello, se integra de los siguientes
tomos.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 4


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

Estructura y contenido en la Cuenta Pública

Tomo Título Contenido

Presenta el análisis cualitativo de los indicadores de


la postura fiscal del sector público presupuestario,
Resultados
I estableciendo su vínculo con los objetivos y
generales
prioridades definidas en el programa económico
anual.

Muestra la información contable y presupuestaria


Gobierno
II consolidada de los poderes Judicial, Legislativo y
federal
Ejecutivo, así como de los órganos autónomos.

La información contable se presenta consolidada; la


presupuestaria y programática consolidada y
Poder desagregada por ramos administrativos y
III
Ejecutivo generales. Además, se incluyen anexos y
secciones en atención a lo que señalan diferentes
instituciones que regulan los recursos públicos.

La información contable, presupuestaria y


Poder programática, se presenta consolidada y
IV
Legislativo desagregada para las cámaras de Diputados y
Senadores y la Auditoría Superior de la Federación.

Presenta la información contable, presupuestaria y


programática consolidada y desagregada de la
V Poder Judicial Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo
de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación.

Presenta la información contable, presupuestaria y


programática consolidada de todos los órganos
autónomos y desagregada de:
 El Instituto Nacional Electoral
 El Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Órganos  La Comisión Nacional de los Derechos
VI
autónomos Humanos
 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía
 La Comisión Federal de Competencia
Económica
 EI Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 5


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

Estructura y contenido en la Cuenta Pública

Tomo Título Contenido

 El Instituto Federal de Telecomunicaciones


 El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso
a la Información y Protección de Datos
Personales

Muestra la información contable consolidada de las


entidades que integran el sector paraestatal federal,
clasificadas conforme a lo establecido en el
Sector
VII “acuerdo por el que se armoniza la estructura de las
paraestatal
cuentas públicas”; así como información contable,
presupuestaria y programática, desagregada de
cada una de las entidades.

Muestra la información contable, presupuestaria y


Empresas programática consolidada y desagregada de
VIII productivas Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de
del Estado Electricidad así como de sus correspondientes
empresas subsidiarias.

La Cuenta Pública en el tomo Resultados Generales, de acuerdo con el artículo 53 de


la LGCG y que es posible observar en la presentación de la página de internet de la
SHCP, contiene “un análisis cualitativo de los indicadores de la postura fiscal del sector
público presupuestario, estableciendo su vínculo con los objetivos y prioridades
definidas en el programa económico anual”. Adicional, incluye apartados con la
siguiente información.

Integración de los Resultados Generales

Apartado Contenido

I. Perspectivas económicas
II. Panorama económico general
Panorama Económico III. Evolución de las principales variables económicas

I. Pronóstico de la Ley de Ingresos de la Federación


Ingresos Presupuestarios II. Ingresos del sector público presupuestario
III. Ingresos del Gobierno Federal

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 6


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

Integración de los Resultados Generales

Apartado Contenido

IV. Ingresos de entidades de control directo y empresas


productivas del Estado
V. Ingresos derivados de la Ley de Ingresos sobre
Hidrocarburos y el Fondo Mexicano del Petróleo
para la Estabilización y el Desarrollo

I. Principales estimaciones del Presupuesto de


Egresos de la Federación
II. Principales causas de variación respecto al
Gastos Presupuestarios aprobado
III. Análisis general del gasto público
IV. Transferencia de recursos a entidades federativas y
municipios

I. Límites de endeudamiento autorizados por el


Congreso de la Unión
II. Gobierno Federal
III. Sector público federal
Deuda Pública IV. Remanente de operación del Banco de México
V. Compatibilidad de la deuda registrada en la Cuenta
Pública con la reportada en los Informes
Trimestrales
VI. Deuda del sector público presupuestario

I. Programa de Finanzas Públicas


Postura Fiscal
II. Principales Indicadores de la Postura Fiscal

La información de “los resultados generales” presenta el contexto en el que se ejerció


el presupuesto, toma como base el plan nacional de desarrollo y las metas a las que se
destinó el apartado; adicional, se describe las políticas y estrategias que se siguieron;
también se mencionan las principales causas, variaciones, indicadores, análisis, entre
otros datos, que llevaron a los resultados que se muestran, desde una mirada
cualitativa y cuantitativa que de manera general mostrarán el impacto en la economía
del país.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 7


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

2.2. Integración de la cuenta del Gobierno federal

El tomo II de la Cuenta Pública corresponde a la presentación de la información del


Gobierno federal, quien, a través de la de la presentación de la información contable,
presupuestaria y programática consolidada de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y
Judicial, así como de los Órganos Autónomos de la Federación, participa en la
rendición de cuentas y contribuye a la transparencia. La SHCP será la encargada de la
presentación de la Cuenta Pública del Gobierno federal. (Art. 46 y 53 LGCG).

En el siguiente cuadro se presenta una breve introducción de la información que se


presenta en el tomo.

Contenido del Tomo II Integración de la cuenta del Gobierno Federal

Tipo de
Contenido
información

• Estado de actividades (1)


• Estado de situación financiera (1)
• Estado de cambios en la situación financiera
• Estado de variación en la hacienda pública
Contable • Estado analítico del activo
• Estado analítico de la deuda y otros pasivos
• Estado de flujos de efectivo (1)
• Notas a los estados financieros
• Informes sobre pasivos contingentes

• Estado analítico de ingresos


• Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos
considerando las clasificaciones de los egresos siguiente:
o Administrativa
Presupuestal
o Económica y por objeto del gasto
o Funcional-programática
• Endeudamiento neto
• Intereses de la deuda

Programática • Gasto por Categoría Programática

Algunos estados financieros presentan información del ejercicio anterior, para efectos
de comparabilidad. Por otro lado, en las notas a los estados financieros, se incluye el
detalle de las partidas que se muestran en la información, es necesario revisarlas, de

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 8


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

esta forma se obtendrán más elementos que permitan un mejor análisis e


interpretación de la información que ayude en la toma de decisiones.

Para obtener la información existe la fase previa que se refiere a la carga de


información al SICP, para ello, en lo que se refiere a la unidad de contabilidad
gubernamental, cada año la subsecretaría de Egresos publica la información y los
formatos en los que se debe cargar al SIPC o, en su caso, capturar la información, así
como el periodo de carga y el de revisión. También señala por tipo de poder, a través
de la clasificación de ramo, a los entes que están obligados a presentar información
para integrar la Cuenta Pública.

2.3. Integración de las cuentas por tipo de poder

Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentan la información para la


integración de la Cuenta Pública en los tomos III, IV y V, respectivamente. La
información que se presenta es la siguiente:
• Introducción
• Información contable: el contenido se establece en el Art. 46, Fracción I de la
LGCG
• Información presupuestaria: el contenido se establece en el Art. 46, Fracción II
de la LGCG
• Información programática: el contenido se establece en el Art. 46, Fracción III
de la LGCG
• Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial integrarán la información de la
Cuenta Pública de los entes públicos que la componen.

Los entes públicos que integran a los poderes Ejecutivo, Legislativo y


Judicial

Poder Se integra por los entes públicos:

• Dependencias: Incluye los ramos administrativos y


generales
Ejecutivo • Órganos administrativos desconcentrados de la
Administración Pública Centralizada
• Procuraduría General de la República

• Cámara de Senadores
Legislativo • Cámara de Diputados
• Auditoría Superior de la Federación

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 9


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

• Suprema Corte de Justicia de la Nación


Judicial • Consejo de la Judicatura Federal
• Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Si por alguna razón, el ente público no tiene información que presentar debe informar
el motivo por el que no emitirá la información, aun cuando no haya realizado
operaciones de ese tipo durante el ejercicio.

La información se presenta de manera consolidada y por ramo administrativo; por lo


que respecta a la información relativa al Estado analítico del ejercicio del presupuesto
de egresos y la información programática, también se encuentra organizada por
dependencia (Art. 53, fracción V de LGCG).

En el siguiente cuadro se observa la información que presentan los poderes Ejecutivo,


Poder Legislativo y Poder Judicial por apartado.

Integración de la cuenta del Poder Ejecutivo

Apartado Información Contenido

Información Introducción Presenta de forma enunciativa la información que


consolidada integra la Cuenta Pública.

Información • Estado de actividades


contable • Estado de situación financiera
• Estado de variación en la hacienda pública
• Estado de cambios en la situación financiera
• Estado de flujos de efectivo
• Informes sobre pasivos contingentes
• Notas a los estados financieros
• Estado analítico del activo
• Estado analítico de la deuda y otros pasivos

Información • Estado analítico de ingresos


Presupuestaria • Estado analítico del ejercicio del presupuesto
de egresos con las siguientes clasificaciones:
o Administrativa
o Económica
o Por objeto del gasto
o Funcional
• Endeudamiento neto

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 10


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

Integración de la cuenta del Poder Ejecutivo

Apartado Información Contenido

• Intereses de la deuda
• Flujo de fondos que resuma todas las
operaciones

Información deuda
pública

Información • Gasto por categoría programática


programática • Programas y proyectos de inversión
• Indicadores de resultados

Anexos • Sistema de Evaluación del Desempeño


• Memoria Circunstanciada del Instituto para la
Protección al Ahorro Bancario
• Informe Anual de las Acciones de Fomento y
de los Apoyos y Estímulos Otorgados por
Dependencias y Entidades de la
Administración Pública Federal a Favor de
Organizaciones de la Sociedad Civil
• Información sobre Fideicomisos, Mandatos y
Análogos que no son Entidades
• Programas Transversales
• Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles
del Poder Ejecutivo
• Esquemas Bursátiles y de Coberturas
Financieras

En el proceso de armonización de la información financiera algunos de los estados se


presentarán, por llamarlo de alguna forma, de manera tradicional y de manera
armonizada; por ejemplo, el caso del “Estado analítico del ejercicio del presupuesto de
egresos en clasificación administrativa” se podrá observar en las dos formas:
tradicional y armonizada.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 11


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

Cierre

Este es el término de la unidad 2 “Estructura de la Cuenta Pública”, del Módulo 14.


Integración de la cuenta anual de la hacienda pública. Como parte de las actividades
del proceso de aprendizaje, elaboraste un cuadro sinóptico con la información que se
integra en los Resultados Generales de la Cuenta Pública, por lo fue necesario conocer
la información y en dónde se presenta, además de identificar si cumple con los
requisitos administrativos y legales que los rigen.

La Hacienda Pública se compone de varios entes, sin embargo, la información de los


“Resultados Generales”, ayuda a conocer el contexto en el que se desarrollaron los
resultados que se presentan, bajo qué características se generó la obtención,
asignación y uso de los recursos. Ahora toca el turno a cada uno de los Poderes de la
Unión, órganos autónomos y empresas productivas para presentar el detalle de la
información, de ellos y de los entes que los conforman.

A través del cuadro comparativo de la información que presentan los Poderes de la


Unión, fue posible conocer las similitudes y diferencias en la presentación de la Cuenta
Pública, propias de cada poder y de los entes que forman parte de ellos. Al realizar la
integración de la información de la Cuenta Pública del Poder Legislativo hiciste uso de
los conocimientos a fin de cumplir los requisitos establecidos para la presentación de la
Cuenta Pública.

Ahora ya conoces cómo se integra la Cuenta Pública de los Resultados Generales, el


gobierno federal y los Poderes de la Unión, así como la normatividad que los rige para
su presentación y, también sabes que cada ente tiene la responsabilidad de contribuir
con la información que será utilizada en la Cuenta Pública, esto implica que desde
cualquier función que desempeñes dentro de la administración pública, estarás
generando información que ayudará a la transparencia y rendición de cuentas.

En la Unidad 3 conocerás cómo se integra la Cuenta Pública de los órganos


autónomos y de los sectores productivos del estado, y los entes públicos que participan
en la presentación de la Cuenta Pública. Adicionalmente, conocerás los indicadores
macroeconómicos que presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) y que son considerados para tomar decisiones en la asignación y uso de los
recursos asignados a los entes públicos.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 12


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

Referencias de la unidad

Electrónicas

• Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. (2006, 30 de marzo). Ley Federal


de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Recuperado de:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfprh.htm

• Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. (2008, 31 de diciembre). Ley


general de contabilidad gubernamental. [Ref. 30 de enero de 2018].
Recuperado de:
https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/NME/Documents/LeyGeneral_de_Conta
bilidad_Gubernamental.pdf

• Consejo Nacional de Armonización Contable. (s.f.). Normatividad Vigente.


Recuperado de: http://www.conac.gob.mx/es/CONAC/Normatividad_Vigente

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2019, marzo).


Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_201219.pdf

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2017, 22 de febrero). Lineamientos


para la integración de la Cuenta Pública 2016 para los ramos administrativos y
ramos generales de la administración pública federal. Recuperado de:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/197805/bienes_patrimoniales_
2016.pdf

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2018, 18 de enero). Lineamientos


para la integración de la Cuenta Pública 2017. Recuperado de:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/300269/lineamientos-
integracion-cuenta-publica-2017.pdf

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Cuenta Pública 2017.


Recuperado de: http://cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/2017

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Cuenta Pública. Tomo I.


Resultados generales. Recuperado de:
https://www.cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/TomoI-2017

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Presentación cuenta pública


2016. Recuperado de: http://cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/2016

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 13


Módulo 14. Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
Unidad 2. Presentación de la cuenta pública
Contenido

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Presentación de la Cuenta


Pública 2017. Tomo II. Gobierno federal. Recuperado de:
https://www.cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/TomoII-2017

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Presentación de la Cuenta


Pública 2016. SHCP. Tomo II. Gobierno federal. Recuperado de:
http://cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/TomoII-2016

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Presentación de la Cuenta


Pública 2017. Tomo III. Poder ejecutivo. Recuperado de:
http://cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/TomoIII-2017

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Presentación de la Cuenta


Pública 2016. Tomo III. Poder ejecutivo. Recuperado de:
http://cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/TomoIII-2016

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Presentación de la Cuenta


Pública 2017. Tomo IV. Poder legislativo. Recuperado de:
http://cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/TomoIV-2017

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Presentación de la Cuenta


Pública 2016. Tomo IV. Poder legislativo. Recuperado de:
http://cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/TomoIV-2016

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Presentación de la Cuenta


Pública 2017. SHCP Tomo V. Poder judicial. Recuperado de:
http://cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/TomoV-2017

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Presentación de la Cuenta


Pública 2016. Tomo V. Poder judicial. Recuperado de:
http://cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/TomoV-2016

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 14

También podría gustarte