Está en la página 1de 84

paravos 1ro tapasycontras_Maquetación 1 06/01/16 14:47 Page 1

Año 1 N.°1
Argentina $69,90.

Cuadernillo p` ráctico
c` on `material d` idáctico
paravos 1ro tapasycontras_Maquetación 1 06/01/16 15:11 Page 2

JUNTOS, VAMOS A COMENZAR


LA MARAVILLOSA AVENTURA
DE HACER Y APRENDER MATEMÁTICA.

PARA VOS Y PARA MÍ TE INVITA


A JUGAR, A EXPLORAR, A PENSAR,
A RESOLVER, A COMUNICAR TUS IDEAS,
A BORRAR CUANDO TE EQUIVOQUES
Y A VOLVER A INTENTARLO
UNA VEZ MÁS.

Equipo
Directora: Alicia Marinángeli
Asistente de dirección: Anahí Barelli
Diseño y diagramación: Gabriela Castaño, Ana Pérez, Laura Pirchi
Dirección general: Adrian Balajovsky
Autora de contenido: Lorena González
Administración: Claudia Traversa, Sergio Vicente
Asistente de dirección general: Darío Seijas
Archivo digital: Cecilia Bentivegna
Ilustración: Alberto Amadeo, Fernando Cerrudo, Emmanuel Chierchie,
Gabriel Cortina, Mariano Martin
Color digital: Gonzalo Angueira, Mónica Gil, Natalia Sofio
Comercio exterior: Walter Benítez, Pablo Fusconi
Comunicación y atención al cliente: Carlos Balajovsky, Maia Balajovsky
Marinángeli, Alicia Congresos y capacitaciones: Micaela Benítez, Consuelo Pérez Fernández
Para vos y para mí 1º grado : Matemática. - 1.a ed. Reimpresión - Buenos Aires : Corrección: Elisabet Álvarez, Marcelo Angeletti, Franco Magi, Liliana Vera
Ediba, 2016. Recursos humanos: Mariana Medina
80 p. ; 0x0 cm. Recursos multimedia: Martín Asteasuain, Francisco Del Valle, Aldana Meineri,
ISSN: 2422-7064 Pablo Yungblut
Fotografía: Fernando Acuña, Mónica Falcioni, Patricia Perona
1. Matemática. 1. Enseñanza Primaria. 3. Libros de Texto. I. Título Marketing y publicidad: Favio Balajovsky, Fernando Balajovsky, Gastón Monteoliva,
CDD 372.7 Reinaldo Perdomo
Recepción: Mauro De Los Santos, Consuelo Pérez Fernández
Fecha de catalogación: 03/01/2016 Sistemas y web: Leandro Regolf, Bruno Meineri
Servicio técnico: José Celis
Taller de manualidades: Valentina Di Iorio, Luciana Sabatini
Para vos y para mí 1.er grado-Matemática
©2012 EDITORIAL EDIBA SRL
Editora Responsable y Propietaria: EDIBA SRL Brown 474, Bahía Blanca, Buenos Esta es una publicación de
Aires. Argentina.
Impresión: Forma Color Impresores S.R.L. - Camarones 1768 CABA
Distribución: Argentina: para el interior del país: D.I.S.A., Luis Sáenz Peña 1832 (1135)
Capital Federal, Tel. 011-4304-2532 / 4304-2541. Para Capital Federal: Vaccaro Escribinos a través de www.ediba.com
Hnos. Representantes de Editoriales S.A., Av. Entre Rios 919 1° piso (1080) CABA Anunciate con nosotros: publicidad@ediba.com
Cuit. 30-53210748-9 ISSN: 2422-7064
ISSN: 2422-7064 Prohibida la reproducción total o parcial del contenido
Edición: Año III – Nº 1 de esta publicación. Miembro de la Asociación
IMPRESO EN ARGENTINA. Argentina de Editores de Revistas
Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:11 Página 1

Me `llamo:

V`oy `a:

Mi `escuela `es:

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:11 Página 2

¡HOLA, QUÉ BUENO ES ENCONTRARNOS!


AL RECORRER ESTE CUADERNO VAS A ENCONTRAR…

p TU COLECCIÔN DE JUEGOS MATEMÁTICOS CON LAS

REGLAS QUE TE ENSEÑAN CÓMO JUGAR.

¡PODÉS JUGAR EN LA ESCUELA, CON TUS COMPAÑEROS Y

COMPAÑERAS, Y DESPUÉS SEGUIR JUGANDO EN TU CASA, CON

ALGUNA PERSONA QUE QUIERA AYUDARTE A PRACTICAR!

p COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS


CADA VEZ QUE TERMINEN DE JUGAR, ENTRE TODOS, PIENSEN QUÉ

APRENDIERON CON CADA JUEGO Y COMPARTAN SUS IDEAS.

RECUERDEN QUE... ¡JUGAMOS PARA APRENDER!

p CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS


ESCUCHAR LAS IDEAS DE TUS COMPAÑEROS Y

COMPAÑERAS VA A AYUDARTE A DESCUBRIR COSAS

NUEVAS, A CORREGIR TUS ERRORES Y A COMPARTIR

TUS ACIERTOS.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Paravos 1ro_2012 11/02/14 14:05 Página 3

TU MATERIAL ¿CÓMO TENÉS QUE USARLO?


p ESTE MATERIAL TIENE QUE ACOMPAÑARTE TODO EL AÑO. POR ESO

CUIDALO MUCHO. RECORTALO, CON AYUDA DE ALGÚN ADULTO, ESCRIBÍ

TU NOMBRE EN LOS CARTELITOS, PARA NO PERDERLO, Y RECORDÁ

LLEVARLO SIEMPRE A LA ESCUELA.

ARMÁ EL SOBRE Y PEGALO EN LA TAPA DE ATRÁS DE TU CUADERNO.

CADA VEZ QUE NECESITES EL MATERIAL, VAS A TENERLO LISTO Y

PREPARADO PARA PODER USARLO.

¡SI LO QUERÉS ENCONTRAR,


GUARDALO SIEMPRE EN EL MISMO LUGAR!

p ¡VAMOS A APRENDER A CONTAR!

p ¡LOS NÚMEROS

A ORDENAR Y NOMBRAR!

p LOS UNOS Y LOS DIECES

¡PARA ARMAR Y DESARMAR

NÚMEROS MUCHAS VECES!

p ¡SIN TRAMPAS VAS A JUGAR!

PARA SUMAR Y RESTAR.

0 1 2 4 5 6 7 8 9
Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:11 Página 4

Hoy `es .................................................

LOS NÚMEROS NOS ACOMPAÑAN


7 DESCUBRÍ LOS NÚMEROS QUE HAY EN ESTE DIBUJO.

7 DIBUJÁ UNA X CADA VEZ QUE ENCUENTRES UNO.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS NÚMEROS?

7 RECORRÉ LA ESCUELA CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS Y ESCRIBÍ EN TU CUADERNO

TODOS LOS NÚMEROS QUE ENCUENTRES EN ELLA.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Explorar `los `diferentes `contextos `y `las `funciones `de `los `números `en `el `uso `social.
Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:12 Página 5

Hoy `es ..................................................

NUESTROS NÚMEROS
7 DIBUJÁ TU CARA EN LA SILUETA Y ESCRIBÍ TU NOMBRE.

7 COMPLETÁ ESTA FICHA CON TUS DATOS, CUANDO NO SEPAS ALGUNO ¡PREGUNTÁSELO A

TU MAESTRA!

NACÍ EL DÍA .................................


DEL MES DE .................................
DEL AÑO ..................................... MI DNI ES
TENGO.................. AÑOS ...........................................

365
VIVO EN LA CALLE
MI TELÉFONO ES MI NOMBRE ES ..........................................
......................................... ................................................. Nº......................................

PESO .................. kg

MIDO .................. cm USO ZAPATOS Nº ..................

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

7 ¿TODOS LOS NÚMEROS QUE ESCRIBIERON SON IGUALES?

7 EL NÚMERO DE TU DNI Y EL DE TU EDAD, ¿QUÉ DIFERENCIAS TIENEN?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

F`unciones `de `los `números `en `el `uso `social. Números `de `diversa `cantidad `de `cifras.
Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:12 Página 6

Hoy `es .................................................

JUGAMOS PARA CONTAR


7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO. JUGAMOS DE A DOS.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 EL DADO QUE SE ENCUENTRA EN EL PÓSTER. ¡ARMALO!

¿CÓMO JUGAMOS?
7 CADA PARTICIPANTE LANZA EL DADO Y PINTA, EN SU TABLERO, LA MISMA CANTIDAD DE
QUE SACÓ EN EL TIRO.
7 CUANDO QUEDAN POCOS SIN PINTAR, PARA PODER TERMINAR EL TABLERO, HAY QUE SACAR CON EL
DADO LA CANTIDAD JUSTA. ¡NO VALE PASARSE!
7 GANA EL JUGADOR QUE TERMINA DE PINTAR PRIMERO TODOS LOS DE SU TABLERO.

7 PINTÁ LA RESPUESTA CORRECTA.

¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO?

YO MI COMPAÑERO/A

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Resolver `problemas `de `conteo `en `juegos `de `mesa.
Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:12 Página 7

Hoy `es ..................................................

7 CONTÁ LOS Y PINTÁ EL DADO QUE MUESTRA EL NÚMERO CORRECTO.


.

7 UNÍ LOS DADOS QUE INDICAN LA MISMA CANTIDAD.

1 2 3 4 5 6
7 COMPLETÁ LOS RENGLONES:

1
2
3
4
5
6

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Conocer `los `números.
Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:12 Página 8

Hoy `es .................................................

EL MAYOR GANA
7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO. JUGAMOS DE A DOS.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 EL DADO.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 CADA JUGADOR LANZA SU DADO.
7 EL QUE SACA EL NÚMERO MAYOR GANA LA RONDA.
7 COMPLETÁ LA FICHA CON LOS NOMBRES Y LOS PUNTOS DE CADA RONDA.
7 MARCÁ CON UNA 8 QUIÉN ES EL GANADOR DE CADA RONDA.

7 PARA JUGAR Y ANOTAR LOS PUNTOS UTILIZÁ ESTA FICHA:

PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS


RONDA 1 RONDA 2 RONDA 3 RONDA 4 RONDA 5
YO SOY
....................
JUEGO CON
....................

7 PINTÁ LA RESPUESTA CORRECTA.

¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO?

YO MI COMPAÑERO/A

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

7 MARCÁ CON UNA 8 QUÉ DADO GANA CADA RONDA.


RONDA 1 RONDA 2 RONDA 3

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Resolver `problemas `de `conteo `en `juegos `de `mesa.
Paravos 1ro_2012 30/12/14 10:41 Page 9

Hoy `es ..................................................

MATEMÁTICOS, ¡ATENTOS!
7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER LO QUE DICE CADA NENE. CUMPLÍ CON CADA UNA DE LAS CONSIGNAS.

PINTÁ LA TORTA QUE TIENE MAYOR CANTIDAD DE VELITAS.

PINTÁ EL FRASCO QUE TIENE MENOR CANTIDAD DE CARAMELOS.

PINTÁ LOS DOS BONETES QUE TIENEN IGUAL CANTIDAD DE LUNARES.

7 DIBUJÁ PARA QUE EN

ESTA MESA HAYA:

- MÁS QUE .

- MENOS QUE .

- IGUAL CANTIDAD DE

QUE DE .

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Resolver `situaciones `de `conteo.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:13 Página 10

Hoy `es .................................................

¡CONTANDO SEGUIMOS JUGANDO!


7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO. JUGAMOS DE A DOS.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 EL DADO Y LOS LÁPICES QUE HAY EN TU CARTUCHERA.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 LOS DOS PARTICIPANTES ARROJAN SU DADO AL MISMO TIEMPO.
7 EL JUGADOR QUE SACA EL NÚMERO MAYOR PINTA ESA CANTIDAD EN SU CAMINITO.
7 ¡TENÉS QUE PINTAR TANTOS COMO INDICA EL DADO!
7 GANA EL PRIMERO QUE PINTA TODO SU CAMINITO.
7 PARA PODER TERMINAR EL CAMINITO HAY QUE SACAR, CON EL DADO, LA CANTIDAD JUSTA. ¡NO VALE PASARSE!

7 JUGÁ PINTANDO LOS DE ESTE CAMINITO.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?


7 LEÉ CON ATENCIÓN LO QUE DICE AGUSTÍN:

CON LO QUE
SAQUÉ EN ESTE
DADO PUEDO
TERMINAR DE PINTAR
MI CAMINO.

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS/AS

¿AGUSTÍN TIENE RAZÓN? ¿POR QUÉ?

11 12 13 14 15 16 17 18 19

Resolver `problemas `de `conteo `en `juegos `de `mesa.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:13 Página 11

Hoy `es ..................................................

PARA PENSAR
. 7 ESCUCHÁ LAS PREGUNTAS, PENSÁ Y MARCÁ LA RESPUESTA CON UNA +.
EN ESTE GRUPO DE TRABAJO,

7 ¿HAY MÁS NENAS O NENES?

NENAS NENES

7 ¿ALCANZAN LOS PARA QUE

TODOS TENGAN UNO?

SÍ NO

7 DE LOS DOS, ¿QUIÉN TIENE MENOS FICHAS PARA JUGAR?

PEDRO UMA

10 12 13 14 15 16 17 18 19

Conocer `los `números. Conteo.


Paravos 1ro_2012 30/12/14 10:44 Page 12

Hoy `es .................................................

¡para ganar, hay que contar!


7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO. JUGAMOS DE A DOS.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 MAZO DE CARTAS.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 CADA PARTICIPANTE BUSCA LAS CARTAS DE ORO DE SU MAZO. LAS OTRAS (BASTOS, COPAS Y
ESPADAS) SE VUELVEN A GUARDAR EN EL SOBRE, PARA QUE NO SE PIERDAN.
7 CADA JUGADOR COLOCA SUS 12 CARTAS BOCA ABAJO DE MANERA QUE NO SE VEAN LOS
NÚMEROS.
7 AL MISMO TIEMPO, CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES DA VUELTA UNA CARTA. EL QUE SACA EL NÚMERO MAYOR
SE QUEDA CON LAS DOS CARTAS.
7 AL TERMINAR EL JUEGO, GANA QUIEN MÁS CARTAS TIENE.

7 CUANDO SE TERMINE EL JUEGO, COMPLETÁ EL CUADRO CON LOS RESULTADOS.

YO TENGO... MI COMPAÑERO TIENE...

.................... CARTAS .................... CARTAS

7 ¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO?

YO MI COMPAÑERO/A

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

MATÍAS Y CANDELA JUEGAN JUNTOS.

7 MARCÁ CON UNA X QUIÉN GANÓ EN CADA RONDA.

RONDA 1 RONDA 2

MATÍAS CANDELA MATÍAS CANDELA

10 11 13 14 15 16 17 18 19

Resolver `problemas `de `conteo `en `juegos `de `mesa.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:13 Página 13

Hoy `es ..................................................

7 DIBUJÁ, EN CADA CARTA, LA CANTIDAD DE QUE FALTAN.

.
3 8 5 7

3 8 5 7

9 4 1 6

9 4 1 6

ESTAS CARTAS, EN LUGAR DE SOLES, TIENEN PERSONAS.

7 ¿CUÁNTOS SOLES TENDRÍA QUE HABER EN CADA UNA PARA TENER LA CANTIDAD QUE INDICA

SU NÚMERO? DIBUJALOS.

10 11 12 14 15 16 17 18 19

Resolver `problemas `que `implican `unir `dos `cantidades.


Paravos 1ro_2015 06/01/16 14:03 Page 14

Hoy` `es ..................................................

¡JUGAMOS CON DOS DADOS!


7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO. JUGAMOS DE A DOS.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 EL DADO.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 POR TURNOS, CADA JUGADOR LANZA LOS DOS DADOS (EL PROPIO Y EL DEL COMPAÑERO),
CUENTA LOS PUNTOS QUE HAY ENTRE LOS DOS DADOS, BUSCA EL NÚMERO EN LOS GLOBOS Y LO PINTA.
7 CUANDO UN JUGADOR SACA UN NÚMERO QUE YA PINTÓ, PIERDE EL TURNO.
7 EL PRIMERO QUE PINTA TODOS LOS GANA EL JUEGO.

4 2 6
5 10 7 9
12 11
3 8

¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO? YO MI COMPAÑERO/A

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS ¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿POR QUÉ NO HAY UN GLOBO CON EL NÚMERO 1?

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Operaciones: `unir `dos `cantidades. Escribir `y `ordenar `números `hasta `el `doce.
Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:15 Página 15

Hoy` `es ..................................................

CADA UNO CON EL SUYO


. 7 CONTÁ EL PUNTAJE QUE OBTUVIERON CADA NENE Y CADA NENA CON LOS DOS DADOS Y

UNILOS, USANDO UNA , CON EL GLOBO QUE LES TOCA PINTAR.

11
6

10
4

7 MIRÁ CON ATENCIÓN EL GLOBO QUE PINTÓ LAUTARO Y DIBUJÁ, EN LOS DADOS VACÍOS,

EL PUNTAJE QUE SACÓ EN CADA UNO.

YO PINTÉ
ESTE GLOBO.
8
CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿TODOS DIBUJARON LA MISMA CANTIDAD DE PUNTOS EN CADA DADO?

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Resolver `situaciones `de `conteo `de `colecciones `de `objetos.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:15 Página 16

Hoy` `es ..................................................

¡GRANDES COLECCIONES!
LOS CHICOS DE PRIMERO LLEVARON AL AULA ALGUNAS COLECCIONES DE OBJETOS.

7 CONTÁ CUÁNTOS OBJETOS TIENE CADA COLECCIÓN Y ESCRIBÍ EL NÚMERO EN LOS

¡AYUDATE CON LA QUE SE ENCUENTRA EN TU MATERIAL!

YO
COLECCIONO
PELOTAS
Y TENGO

A MÍ ME
GUSTAN LOS
ANILLOS
Y TENGO

MI COLECCIÓN
ES DE
CARACOLES
Y TENGO

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿CÓMO HICISTE PARA NO SALTARTE NINGÚN OBJETO NI CONTAR DOS VECES EL MISMO?

10 11 12 13 14 15 17 18 19

Resolver `situaciones `de `conteo `de `colecciones `de `objetos.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:15 Página 17

Hoy` `es ..................................................

COMPLETANDO COLECCIONES
7 CONTÁ CUÁNTOS OBJETOS HAY Y DIBUJÁ LOS QUE FALTAN PARA QUE HAYA LA CANTIDAD

QUE INDICAN LOS CARTELES.

15 18

16 19

10 11 12 13 14 15 16 18 19

Resolver `situaciones `de `conteo `de `colecciones `de `objetos.


Paravos 1ro_2012 09/01/15 10:33 Page 18

Hoy` `es ..................................................

NOS FAMILIARIZAMOS CON LAS CARTAS


7 MIRÁ CON ATENCIÓN EL MAZO DE CARTAS DE TU MATERIAL Y FORMÁ 4 GRUPOS DE

CARTAS. PERO, ¡ATENCIÓN!, PORQUE EN CADA GRUPO LAS CARTAS TIENEN QUE TENER

DIBUJOS PARECIDOS.
YO ESTOY
PONIENDO,
EN ESTE
GRUPITO,
TODAS LAS
CARTAS QUE
TIENEN
ESPADAS.

7 CONTÁ CUÁNTAS CARTAS TENÉS EN CADA GRUPITO Y ESCRIBÍ EL NÚMERO.

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿EN TODOS LOS GRUPOS TIENEN LA MISMA CANTIDAD DE CARTAS?

7 DESCUBRÍ LA CARTA QUE FALTA Y DIBUJALA.

10 11 12 13 14 15 14 17 19

Exploración `del material. Conteo.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:15 Página 19

Hoy` `es ..................................................

¡LAS CARTAS ORDENADAS!


7 LA MAESTRA LE DIJO A LOS CHICOS DE PRIMERO QUE FORMARAN GRUPITOS CON LAS

CARTAS. ESTA VEZ, TODAS LAS CARTAS DE UN GRUPO TENÍAN QUE TENER EL MISMO NÚMERO.

7 MIRÁ CON ATENCIÓN LO QUE TE DICEN ESTOS NENES Y ESTAS NENAS Y DIBUJÁ LAS CARTAS

CORRECTAS.

MI GRUPITO ES
EL DE LAS CARTAS
CON EL NÚMERO 3.

MI GRUPITO ES
EL DE LAS CARTAS
CON EL NÚMERO 7.

MI GRUPITO ES
EL DE LAS CARTAS
CON EL NÚMERO 1.

MI GRUPITO ES
EL DE LAS CARTAS
CON EL NÚMERO 5.

10 11 12 13 14 15 16 17 18

Exploración `del material. Clasificación.


Paravos 1ro_2012 30/12/14 10:52 Page 20

Hoy` `es ..................................................

¡JUGAmos CoN CArtAs!


7 ELEGÍ UNO DE LOS GRUPOS DE CARTAS QUE TE PROPONEMOS. COLOREÁ SUS CARTAS.

7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO. JUGAMOS DE A DOS.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 MAZO DE CARTAS.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 CADA PARTICIPANTE PONE SU MAZO FRENTE A ÉL Y,
POR TURNOS, VA DANDO VUELTA UNA CARTA.
7 CUANDO ENCUENTRA UNA CARTA QUE LE SIRVE PARA
FORMAR EL GRUPITO QUE ELIGIÓ, LA SEPARA.
7 EL PRIMER PARTICIPANTE QUE ARMA SU GRUPITO DE
CARTAS ES EL GANADOR.

7 ¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO? YO MI COMPAÑERO/A

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

7 ELEGÍ CINCO CARTAS QUE PUEDAS INCLUIR EN ESTE GRUPO Y DIBUJALAS.

CARTAS QUE TIENEN NÚMEROS MENORES QUE 5

21 22 23 24 25 26 27 28 29

Exploración `del material. Clasificación.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:15 Página 21

Hoy` `es ..................................................

LOS NOMBRES DE LOS NÚMEROS


7 ESCRIBÍ LOS NOMBRES DE LOS NÚMEROS TABLA DE NOMBRES 1
0 CERO 10 DIEZ
DE ESTAS CARTAS. LA TABLA DE NOMBRES 1
1 UNO 11 ONCE
PUEDE AYUDARTE. 2 DOS 12 DOCE
3 TRES 13 TRECE
4 CUATRO 14 CATORCE
5 CINCO 15 QUINCE
. 6 SEIS 16 DIECISÉIS
7 SIETE 17 DIECISIETE
8 OCHO 18 DIECIOCHO
9 NUEVE 19 DIECINUEVE

7 LEÉ LOS NOMBRES Y ESCRIBÍ QUÉ NÚMEROS INCLUIRÍAS EN ESTE GRUPO.

NÚMEROS QUE TIENEN NOMBRES QUE EMPIEZAN CON VOCAL

20 22 23 24 25 26 27 28 29

Escribir `los `nombres `de `los `números.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:15 Página 22

Hoy` `es ..................................................

CONTANDO CARTAS
7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO. JUGAMOS DE A DOS.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 MAZO DE CARTAS Y EL DADO.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 POR TURNOS CADA PARTICIPANTE LANZA EL DADO Y
TOMA, DE SU MAZO DE CARTAS, LA CANTIDAD DE CARTAS
QUE EL DADO LE INDICA.
7 SE JUEGA DURANTE SIETE RONDAS.
7 CUANDO TERMINA EL JUEGO, LOS DOS JUGADORES
CUENTAN LAS CARTAS Y GANA EL QUE MÁS TIENE.

7 MIENTRAS JUGÁS, EN ESTE CUADRO, ANOTÁ LA CANTIDAD DE CARTAS QUE LEVANTÁS EN

CADA RONDA Y LAS QUE LEVANTA TU COMPAÑERO O COMPAÑERA.

RONDA 1 2 3 4 5 6 7

MI PUNTAJE

PUNTAJE DE MI COMPAÑERO/A

7 EN CADA RONDA, ENCERRÁ EN UN EL PUNTAJE MÁS ALTO.

7 CUANDO TERMINEN DE JUGAR, CUENTEN LA CANTIDAD DE CARTAS QUE TIENE CADA UNO.

YO TENGO CARTAS. MI COMPAÑERO O COMPAÑERA TIENE CARTAS.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?


7 MIRÁ LOS PUNTAJES QUE ANOTARON ESTOS CHICOS. ENCERRÁ EN UN EL PUNTAJE

MAYOR DE CADA RONDA Y EL NOMBRE DEL GANADOR.

RONDA 1 2 3 4 5 6 7

ANA 5 1 2 4 1 2 2

GINO 3 6 4 1 2 6 4

20 21 23 24 25 26 27 28 29

Comparación `de `números.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:15 Página 23

Hoy` `es ..................................................

MENTES EN ACCIÓN
. 7 JOAQUÍN Y MAITE TERMINARON DE JUGAR Y CONTARON LAS CARTAS PARA SABER QUIÉN

TIENE MÁS Y SE CONVIERTE EN EL GANADOR DEL JUEGO.

7 LEÉ CON ATENCIÓN LO QUE DICEN.

19 20
CARTAS. CARTAS.

YO GANÉ, PORQUE EL 9 ES MÁS


ME PARECE QUE GANÉ YO.
GRANDE QUE TODOS.

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿QUIÉN DICE LO CORRECTO: MAITE O JOAQUÍN?

¿QUÉ HACEMOS PARA SABER SI UN NÚMERO ES MÁS GRANDE QUE OTRO?

7 MIRÁ CON ATENCIÓN CUÁNTAS CARTAS TIENE CADA UNO Y DIBUJÁ UNA 6 EN EL NENE O
LA NENA QUE TIENE MÁS.

11 13 10 7 16 18

12 15 18 13 14 16

20 21 22 24 25 26 27 28 29

Comparación `de `números.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:18 Página 24

Hoy` `es ..................................................

JUGAMOS PARA CONTAR


7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO.
7 JUGAMOS DE A DOS
¿QUÉ NECESITAMOS?
7 EL DADO.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 LOS JUGADORES EMPIEZAN CADA RONDA CON UN DADO DE REGALO (LOS DOS EL MISMO).
7 POR TURNOS, CADA PARTICIPANTE LANZA SU DADO Y ANOTA, EN EL DADO VACÍO DE CADA RONDA, LA
CANTIDAD DE QUE OBTUVO EN SU TIRO.
7 CADA JUGADOR DEBE CALCULAR LA CANTIDAD DE PUNTOS QUE TIENE ENTRE LOS DOS DADOS (EL QUE LE
REGALAMOS Y EL DE SU TIRO).
7 GANA CADA RONDA EL JUGADOR QUE MÁS PUNTOS TIENE.

RONDA 1
TE REGALAMOS ESTE DADO EN TU TIRO TE SALIÓ ¿CUÁNTOS PUNTOS TENÉS
ENTRE LOS DOS DADOS?

.....................................

7 ¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO? YO MI COMPAÑERO O COMPAÑERA


RONDA 2
TE REGALAMOS ESTE DADO EN TU TIRO TE SALIÓ ¿CUÁNTOS PUNTOS TENÉS
ENTRE LOS DOS DADOS?

.....................................

7 ¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO? YO MI COMPAÑERO O COMPAÑERA


RONDA 3
¿CUÁNTOS PUNTOS TENÉS
TE REGALAMOS ESTE DADO EN TU TIRO TE SALIÓ
ENTRE LOS DOS DADOS?

.....................................

7 ¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO? YO MI COMPAÑERO O COMPAÑERA


COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

20 21 22 23 25 26 27 28 29

Resolver `problemas `de `suma mediante `distintos `procedimientos.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:18 Página 25

Hoy` `es ..................................................

¿DE MÁS O DE MENOS?


7 LOS CHICOS DE PRIMERO JUGARON A LANZAR DOS DADOS Y A LEVANTAR DEL MAZO

LA MISMA CANTIDAD DE PUNTOS QUE CONSIGUIERON EN EL TIRO.

ESTOS CHICOS SE EQUIVOCARON Y NO LEVANTARON LA CANTIDAD CORRECTA DE CARTAS.

7 CALCULÁ Y MARCÁ CON UNA X SI LEVANTARON MÁS O MENOS CARTAS QUE LAS QUE

LES CORRESPONDÍAN.
HAY MÁS CARTAS.

HAY MENOS CARTAS.

HAY MÁS CARTAS.

HAY MENOS CARTAS.

HAY MÁS CARTAS.

HAY MENOS CARTAS.

7 PENSÁ Y DIBUJÁ CUÁNTAS CARTAS LES FALTAN LEVANTAR A SOL Y A PEDRO PARA TENER

LA CANTIDAD QUE LE INDICAN LOS DADOS.

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

Escritura `de `cálculos. Uso `de `los `signos “ +” `e “ =”.


Paravos 1ro_2012 30/12/14 10:57 Page 26

Hoy` `es ..................................................

UN RECORRIDO DE NÚMEROS
7 COMPLETÁ ESTE RECORRIDO CON LOS NÚMEROS QUE FALTAN. ¡PODÉS AYUDARTE CON

EL TABLERO QUE SE ENCUENTRA EN TU MATERIAL!

29 28 27 26

16 19 20
15
14
12 10 9
8

0 1 2 4

7 MIRÁ EL RECORRIDO ANTERIOR Y RESPONDÉ LAS PREGUNTAS QUE HACEN ESTOS CHICOS.

¿CUÁL ES EL ¿CUÁL ES EL
NÚMERO QUE ESTÁ NÚMERO QUE ESTÁ
ANTES DEL 11? ANTES DEL 14?
......... .........

¿CUÁL ES EL ¿CUÁL ES EL
NÚMERO QUE ESTÁ NÚMERO QUE ESTÁ
DESPUÉS DEL 19? DESPUÉS DEL 22?
......... .........

20 21 22 23 24 25 27 28 29

Completar series. Averiguar anteriores y posteriores


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:18 Página 27

Hoy` `es ..................................................

¡A JUGAR CON RECORRIDOS!


7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO.

7 JUGAMOS DE A DOS, PERO CADA UNO CON SU TABLERO.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 EL DADO, EL TABLERO Y UNA FICHA.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 CADA JUGADOR PONE SU FICHA EN EL CASILLERO DE LARGADA.
7 POR TURNOS CADA UNO DE LOS JUGADORES LANZA SU DADO Y AVANZA TANTOS CASILLEROS
COMO ESTE LE INDICA.
7 GANA EL PARTICIPANTE QUE TERMINA EL RECORRIDO EN PRIMER LUGAR. PERO... ¡ATENCIÓN! PARA
PODER TERMINARLO, HAY QUE SACAR, CON EL DADO, LA CANTIDAD JUSTA. ¡NO VALE PASARSE!

7 ¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO? YO MI COMPAÑERO O COMPAÑERA

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

7 PENSÁ Y RESPONDÉ ESCRIBIENDO EL NÚMERO EN LOS . ¡PODÉS AYUDARTE CON

TU TABLERO!
¿A QUÉ
ESTOY EN EL CASILLERO
NÚMERO
QUE TIENE EL NÚMERO 12. VOY A
TIRÉ EL DADO Y ME SALIÓ LLEGAR?

¿A QUÉ
ESTOY EN EL CASILLERO
NÚMERO
QUE TIENE EL NÚMERO 13. VOY A
TIRÉ EL DADO Y ME SALIÓ LLEGAR?

¿A QUÉ
ESTOY EN EL CASILLERO
NÚMERO
QUE TIENE EL NÚMERO 19. VOY A
TIRÉ EL DADO Y ME SALIÓ LLEGAR?

¿A QUÉ
ESTOY EN EL CASILLERO
NÚMERO
QUE TIENE EL NÚMERO 25. VOY A
TIRÉ EL DADO Y ME SALIÓ LLEGAR?

20 21 22 23 24 25 26 28 29

Resolver problemas de suma mediante distintos procedimientos.


Paravos 1ro_2015 06/01/16 14:19 Page 28

Hoy` `es ..................................................

NÚMEROS EN EL CALENDARIO
7 MARTÍN QUIERE MARCAR, EN EL CALENDARIO, LOS DÍAS EN LOS QUE CUMPLEN AÑOS SUS

AMIGOS. ¡AYUDALO!

7 PINTÁ, CON EL MISMO COLOR, EL CARTEL CON LA FECHA Y EL CUADRADITO DEL CALENDARIO

QUE LE CORRESPONDE. ¡TENÉS QUE USAR UN COLOR DIFERENTE PARA CADA CHICO!

CO LUZ
AR
S
M

DOMINGO SÁBADO
8 14

LOLA ANCO

FR
MARTES VIERNES
3 MARZO 2016 13
DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

1 2 3 4 5
EDRO 6 7 8 9 10 11 12 AL
MA
P

VIERNES 13 14 15 16 17 18 19 JUEVES
20 20 21 22 23 24 25 26
33
27 28 29 30 31
EMA ATEO
M

DOMINGO LUNES
8 16
CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

ENTRE LAS FECHAS HABÍA UN ERROR. ¿PUDIERON DESCUBRIRLO? ¿CUÁL ES? ¿CUÁL

ES EL NÚMERO MÁS GRANDE QUE PODEMOS ENCONTRAR EN UN CALENDARIO?

20 21 22 23 24 25 26 27 29

Uso `de `portadores `de `información numérica: `el `calendario.


Paravos 1ro_2012 30/12/14 11:28 Page 29

Hoy` `es ..................................................

NUESTRA AGENDA DE CUMPLEAÑOS


7 ENTRE TODOS,

ARMEN LA AGENDA

DE LOS CUMPLEAÑOS

DEL AULA.

7 ESCRIBAN, EN CADA

MES, EL DÍA Y EL

NOMBRE DEL

CUMPLEAÑERO O

DE LA CUMPLEAÑERA.

7 CONTESTÁ CADA

PREGUNTA ESCRIBIENDO

EL NOMBRE DEL MES.

7 ¿EN QUÉ MES SE

VAN A CELEBRAR

MÁS CUMPLEAÑOS?

.....................................

7 ¿EN QUÉ MES SE

VAN A CELEBRAR

MENOS CUMPLEAÑOS?

.....................................

20 21 22 23 24 25 26 27 28

Uso y `funciones `de `los números `en `el `uso `social.


Paravos 1ro_2015 06/01/16 14:23 Page 30

Hoy` `es ..................................................

DIFERENTES FORMAS
7 LA MAESTRA DE PRIMERO LE DIJO EN LA CAJA DE LOS ÚTILES PERDIDOS
HABÍA 4 LÁPICES Y DESPUÉS
A LOS CHICOS QUE RESOLVIERAN
GUARDÉ 3 MÁS. ¿CUÁNTOS LÁPICES
LA SIGUIENTE SITUACIÓN: HAY AHORA EN LA CAJA?

7 MIRÁ CON ATENCIÓN CÓMO LO HICIERON LUCÍA Y AGUSTÍN.

YO LO
RESOLVÍ ASÍ: YO ASÍ:

HABÍA LA SEÑO GUARDÓ HABÍA LA SEÑO GUARDÓ

4
1 2 3 4 5 6 7 5 6 7
CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿QUÉ LES PARECE QUE HIZO LUCÍA? ¿Y AGUSTÍN? ¿LOS DOS LLEGARON AL MISMO

RESULTADO?

7 RESOLVÉ COMO LUCÍA Y COMO AGUSTÍN. EN LA CAJA DE ÚTILES PERDIDOS HABÍA 6 LÁPICES

Y LA MAESTRA GUARDÓ 5 MÁS. ¿CUÁNTOS LÁPICES HAY EN TOTAL? RESPONDÉ EN EL .


COMO LUCÍA COMO AGUSTÍN
HABÍA LA SEÑO GUARDÓ HABÍA LA SEÑO GUARDÓ

31 32 33 34 35 36 37 38 39

Completar `series `de números.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:19 Página 31

Hoy` `es ..................................................

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
S 7 RESOLVÉ LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS USANDO DIBUJOS, PALITOS O

NÚMEROS.

CLARA TENÍA MARCOS COMPRÓ UNA

6 CARAMELOS CAJA QUE TIENE

Y LE REGALARON 3 AUTITOS ROJOS

4 MÁS. Y5 AZULES

¿CUÁNTOS CARAMELOS ¿CUÁNTOS AUTITOS COMPRÓ


TIENE AHORA? EN TOTAL?

RESPUESTA:................................. RESPUESTA:.................................
…................................................ …................................................

PEDRO TIENE FRANCA TIENE

2 MONEDAS 6 FIGURITAS

Y SU MAMÁ LE REGALÓ REPETIDAS Y HOY LE

7 MÁS. TOCARON 3 MÁS.

¿CUÁNTAS MONEDAS TIENE ¿CUÁNTAS FIGURITAS TIENE


EN TOTAL? EN TOTAL?

RESPUESTA:................................. RESPUESTA:.................................
…................................................ …................................................

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

COMPARTÍ, CON TUS COMPAÑEROS, CÓMO HICISTE PARA RESOLVER CADA UNA.

30 32 33 34 35 36 37 38 39

Resolver problemas de suma mediante distintos procedimientos


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:19 Página 32

Hoy` `es ..................................................

LOS NÚMEROS ORDENADOS


7 DESCUBRÍ EL DIBUJO UNIENDO LOS PUNTOS.

7 EMPEZÁ POR EL 1 Y TERMINÁ EN EL 50. ¡PODÉS AYUDARTE CON EL METRO DEL MATERIAL!

7
41
6 8 10
9
11
35
42 5
12
40
43 4
36 13
39
44 47 3 14
37
15
46
48 2
34
38 16
1
49 50
45
33 17 18
32 19
31
20
30 27 26
28 22 21
29
25
24 23

30 31 33 34 35 36 37 38 39

Seguir `la `serie `de números `hasta `el 50.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:19 Página 33

Hoy` `es ..................................................

TABLA DE NOMBRES 1
AHORA CON PALABRAS 0 CERO 10 DIEZ
1 UNO 11 ONCE
7 DESCUBRÍ EL DIBUJO UNIENDO 2 DOS 12 DOCE
3 TRES 13 TRECE
LOS PUNTOS. EMPEZÁ POR EL
4 CUATRO 14 CATORCE
UNO Y TERMINÁ EN EL DIECINUEVE. 5 CINCO 15 QUINCE
6 SEIS 16 DIECISÉIS
¡PODÉS AYUDARTE CON LA 7 SIETE 17 DIECISIETE
8 OCHO 18 DIECIOCHO
TABLA DE NOMBRES!
9 NUEVE 19 DIECINUEVE

DOCE
ONCE TRECE

DIECISIETE
DIEZ CATORCE

DIECIOCHO
NUEVE

DIECISÉIS DIECINUEVE
UNO QUINCE

OCHO SIETE
SEIS
DOS TRES CUATRO
CINCO

19
DESCUBRIENDO ERRORES
7 LEÉ LOS CARTELES Y TACHÁ CON UNA X LOS QUE ESTÁN MAL.

DIEZ DIECICINCO DIECISIETE ONCE


DOCE
DIECIOCHO DIECIUNO DIECISÉIS
DIECICUATRO
QUINCE DIECIDÓS
CATORCE TRECE DIECITRÉS DIECINUEVE

30 31 32 34 35 36 37 38 39

Reconocer `los nombres `de `los números.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:19 Página 34

Hoy` `es ..................................................

EL METRO NOS AYUDA


7 COMPLETÁ ESCRIBIENDO LOS NÚMEROS QUE FALTAN EN CADA CASO.

7 UTILIZÁ TU METRO PARA HACERLO O PARA COMPROBAR SI LO HICISTE CORRECTAMENTE.

30 31 32 33 35 36 37 38 39

Completar `series `de números.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:19 Página 35

Hoy` `es ..................................................

NÚMEROS PARA PENSAR


7 RESPONDÉ LAS PREGUNTAS QUE HACEN ESTOS CHICOS PINTANDO LOS

NÚMEROS CORRECTOS. ¡PODÉS AYUDARTE CON EL METRO DEL MATERIAL!

¿CUÁLES DE ESTOS
NÚMEROS SON 22 45 12 14 19 65 78
MENORES QUE 30?

¿CUÁLES DE ESTOS
NÚMEROS SON 23 16 56 79 81 24 33
MAYORES QUE 50?

¿CUÁL DE ESTOS
NÚMEROS 39 12 47 89 19 32 78
ES EL MAYOR?

¿CUÁL DE ESTOS
NÚMEROS 38 17 24 35 11 9 90
ES EL MENOR?

7 ESCRIBÍ NÚMEROS QUE CUMPLAN CON ESTAS CARACTERÍSTICAS.

¡PODÉS BUSCARLOS EN EL METRO DEL MATERIAL!

NÚMEROS MENORES QUE 10 NÚMEROS QUE SE HALLEN NÚMEROS QUE


ENTRE EL 30 Y EL 40 TERMINEN EN 0

30 31 32 33 34 36 37 38 39

Comparar números. Consultar `portadores `de `información numérica.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:19 Página 36

Hoy` `es ..................................................

CALCULAMOS PARA SABER CUÁNTOS PUNTOS


HAY ENTRE LOS DOS DADOS,
7 LEÉ CON ATENCIÓN. PODEMOS HACER UN CÁLCULO
QUE SE LLAMA SUMA.

4 + 3 =7
CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿CONOCÍAN ESTOS SÍMBOLOS: + E =? ¿PARA QUÉ SIRVEN?

7 ESCRIBÍ LOS CÁLCULOS Y RESOLVÉ LAS SUMAS.

Y Y

+ = + =

Y Y

+ = + =

Y Y

+ = + =

30 31 32 33 34 35 37 38 39

Escritura `de `cálculos. Uso `de `los `signos “ +” `e “ =”.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:19 Página 37

Hoy` `es ..................................................

CALCULAR, DIBUJAR Y RESOLVER


7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER A TU MAESTRA O MAESTRO.

7 RESOLVÉ DIBUJANDO EL RESULTADO Y COMPLETANDO EL CÁLCULO.

LE GANÓ 2 BOLITAS ¿CUÁNTAS BOLITAS TIENE


MARTÍN TENÍA 3 BOLITAS
A SU AMIGO AHORA MARTÍN?

................. + ................. = .................


EN LA CAJA DE ÚTILES MARTINA PUSO ¿CUÁNTOS LÁPICES HAY
PERDIDOS HABÍA 4 LÁPICES. 2 LÁPICES MÁS. AHORA EN LA CAJA?

................. + ................. = .................


LOLA PUSO 5 MONEDAS SU MAMÁ VA A PONER ¿CUÁNTAS MONEDAS
EN LA ALCANCÍA. 4 MONEDAS MÁS. PUSIERON ENTRE LAS DOS?

................. + ................. = .................

30 31 32 33 34 35 36 38 39

Resolver `problemas `de `suma mediante `distintos `procedimientos.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:19 Página 38

Hoy` `es ..................................................

LOS NOMBRES DE LOS NÚMEROS


7 LEÉ LO QUE DICE MARCOS.

HAY UN CARTEL
QUE ME SIRVE PARA
SABER CUÁL ES EL
NOMBRE DE ESTE
NÚMERO.

TABLA DE NOMBRES 2
CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y 10 DIEZ 1 UNO
20 VEINTE 2 DOS
COMPAÑERAS 30 TREINTA 3 TRES
40 CUARENTA 4 CUATRO
¿ES CIERTO LO QUE DICE MARCOS? 50 CINCUENTA 5 CINCO

¿POR QUÉ? 60 SESENTA 6 SEIS


70 SETENTA 7 SIETE
7 ESCRIBÍ CÓMO SE LLAMAN ESTOS NÚMEROS. 80 OCHENTA 8 OCHO
90 NOVENTA 9 NUEVE
¡PODÉS AYUDARTE CON LA TABLA DE NOMBRES 2!

30:
33:
35:
70:
74:
79:
87:

30 31 32 33 34 35 36 37 39

Los nombres `de `los números `redondos.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:19 Página 39

Hoy` `es ..................................................

¡PRECIOS, NÚMEROS Y NOMBRES!


7 MIRÁ CON ATENCIÓN LA VIDRIERA DE ESTA JUGUETERÍA.

$ 54 $ 39
$ 66
$ 32
$ 56

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿QUÉ SIGNIFICA ESTE SÍMBOLO “$”? ¿CÓMO SE LLAMA?


7 LEÉ LO QUE DICE CADA NENE Y CADA NENA. PINTÁ EL JUGUETE CORRECTO.

¿CUÁL ES EL JUGUETE
QUE VALE CINCUENTA
Y CUATRO PESOS?

¿CUÁL ES EL JUGUETE
QUE VALE SESENTA
Y SEIS PESOS?

¿CUÁL ES EL JUGUETE
QUE VALE TREINTA
Y NUEVE PESOS?

7 ELEGÍ DOS JUGUETES Y SEPARÁ, DE LAS MONEDAS Y BILLETES DE TU MATERIAL, LA CANTIDAD

QUE NECESITÁS PARA PAGAR CADA UNO.

30 31 32 33 34 35 36 37 38

Reconocer `los nombres `de `los números.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:19 Página 40

Hoy` `es ..................................................

¡MONEDAS Y BILLETES!
7 CONTÁ CUÁNTOS BILLETES DE $10 Y CUÁNTAS MONEDAS DE $1 TIENEN ESTAS PERSONAS.

7 COMPLETÁ EL CUADRO. ¡PARA CONTAR, PODÉS AYUDARTE CON LOS BILLETES Y LAS

MONEDAS DE TU MATERIAL!

7 ARMÁ, CON LOS BILLETES Y LAS MONEDAS DE TU MATERIAL, LOS SIGUIENTES NÚMEROS.

7 ESCRIBÍ CÓMO SE LLAMAN ESTOS NÚMEROS.

4 9 9 3

6 1 2 2

41 42 43 44 45 46 47 48 49

Análisis `del `valor `de `las `cifras: `dieces `y `unos.


Paravos 1ro_2012 30/12/14 11:32 Page 41

Hoy` `es ..................................................

¡VAMOS A JUGAR!
LOS PUNTOS DE ESTE
7 MIRÁ CON ATENCIÓN. CADA PUNTO QUE SAQUÉ DADO VALEN 1.
EN ESTE TIRO VALE 10.

¡ARmÉ EL
NúmERO 32!
CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿CUÁNTO VALE EL 3 EN EL NÚMERO 30? Y, EN EL 23, ¿CUÁNTO VALE EL 2? ¿Y EL 3?

7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO.

7 JUGAMOS DE A DOS

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 NECESITAMOS EL DADO, LOS BILLETES Y LAS MONEDAS.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 SE COLOCAN LAS MONEDAS Y LOS BILLETES EN EL CENTRO DE LA MESA.
7 POR TURNOS, CADA JUGADOR LANZA SU DADO DOS VECES. LA PRIMERA VEZ, LE INDICA LA
CANTIDAD DE Y, LA SEGUNDA, CUÁNTAS .

7 CADA JUGADOR TOMA, DEL CENTRO DE LA MESA, LOS BILLETES Y LAS MONEDAS CORRECTAS,
ARMA EL NÚMERO Y LO ESCRIBE EN EL CUADRO.
7 EN CADA RONDA, GANA EL PARTICIPANTE QUE ARMA EL NÚMERO MAYOR.

RONDA 1 2 3 4 5 6

YO ARMÉ ESTOS NÚMEROS

MI COMPAÑERO/A ARMÓ ESTOS NÚMEROS

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

40 42 43 44 45 46 47 48 49

Resolver problemas que exijan armar y desarmar número


Paravos 1ro_2012 30/12/14 11:35 Page 42

Hoy` `es ..................................................

LAS FIGURAS
7 RECORTÁ LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS QUE SE ENCUENTRAN EN TU MATERIAL.

7 MIRÁ CON ATENCIÓN ESTOS DIBUJOS Y HACÉ OTROS IGUALES CON TUS FIGURAS.

7 JUGÁ CON TU COMPAÑERO. ¡EL PRIMERO QUE TERMINA Y LO HACE BIEN ES EL GANADOR!

¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO?

YO MI COMPAÑERO/A

¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO?

YO MI COMPAÑERO/A

7 UNÍ CON UNA LAS FIGURAS QUE SON IDÉNTICAS.

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿CONOCEN LOS NOMBRES DE ESTAS FIGURAS GEOMÉTRICAS?

40 41 43 44 45 46 47 48 49

Explorar `y `reconocer `las `características `de `las `figuras.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:20 Página 43

Hoy` `es ..................................................

PISTAS PARA ADIVINAR TIENE TRES


LADOS RECTOS.
7 MIRÁ A QUÉ

JUEGAN ESTOS

CHICOS.
7 LEÉ O ESCUCHÁ

LEER CUÁLES SON


ES UN
LAS INSTRUCCIONES TRIÁNGULO.
DE ESTE JUEGO.

7 JUGAMOS DE A CUATRO

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 NECESITAMOS LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MATERIAL.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 POR TURNOS, UN PARTICIPANTE ELIGE UNA DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS Y LA ESCONDE DETRÁS DE SÍ, PARA QUE
LOS OTROS JUGADORES NO PUEDAN VERLA.
7 EL PARTICIPANTE QUE ESCONDE LA FIGURA DEBE DAR UNA PISTA PARA QUE LOS DEMÁS ADIVINEN DE CUÁL SE TRATA.
7 EL JUGADOR QUE DESCUBRE CUÁL ES LA FIGURA ESCONDIDA GANA LA RONDA Y ES EL SIGUIENTE EN ESCONDER UNA.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

7 LEÉ LAS PISTAS Y PINTÁ LA FIGURA QUE ESTÁ PENSANDO CADA CHICO.

TIENE UN LADO
RECTO Y OTRO
LADO CURVO.

TIENE CUATRO
LADOS RECTOS
IGUALES.

40 41 42 44 45 46 47 48 49

Resolver problemas que exijan armar y desarmar número


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:20 Página 44

Hoy` `es ..................................................

¡PARA ATRÁS!
7 LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO.

7 JUGAMOS DE A DOS, PERO CADA UNO EN SU TABLERO.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 EL DADO Y EL TABLERO.

¿CÓMO JUGAMOS?
7 CADA JUGADOR PONE SU FICHA EN EL
CASILLERO DE LARGADA.
7 POR TURNOS, CADA UNO DE LOS
JUGADORES LANZA SU DADO Y AVANZA
TANTOS CASILLEROS COMO ESTE LE INDICA.

7 CUANDO LA FICHA CAE EN ALGUNOS DE LOS CASILLEROS CON ESTOS NÚMEROS, DEBE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES
CONSIGNAS:
8 = RETROCEDE DOS CASILLEROS. 19 = RETROCEDE TRES CASILLEROS.
9 = RETROCEDE TRES CASILLEROS. 21 = RETROCEDE DOS CASILLEROS.
12 = RETROCEDE CUATRO CASILLEROS. 24 = RETROCEDE CUATRO CASILLEROS.
15 = RETROCEDE DOS CASILLEROS. 27 = RETROCEDE UN CASILLERO.
17 = RETROCEDE DOS CASILLEROS. 29 = RETROCEDE DOS CASILLEROS.

7 GANA EL PARTICIPANTE QUE TERMINA EL RECORRIDO EN PRIMER LUGAR.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

7 ¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO? YO MI COMPAÑERO O COMPAÑERA

7 LEÉ LO QUE DICE MARTINA Y CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS:

LLEGUÉ AL CASILLERO CON EL NÚMERO


12 Y DESDE ALLÍ RETROCEDÍ AL 10. ¿ES
CORRECTO? ¿POR QUÉ?

40 41 42 43 45 46 47 48 49

Explorar `regularidades `en `la `serie numérica.


Paravos 1ro_2012 11/02/14 12:20 Página 45

Hoy` `es ..................................................

PRACTICAMOS
7 PENSÁ Y RESPONDÉ ESCRIBIENDO EL NÚMERO EN LOS . ¡PODÉS AYUDARTE CON

TU TABLERO!

ESTOY EN EL CASILLERO QUE TIENE EL


NÚMERO 17 Y TENGO QUE RETROCEDER
2 CASILLEROS. ¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

ESTOY EN EL CASILLERO QUE TIENE EL


NÚMERO 25 Y TENGO QUE RETROCEDER
4 CASILLEROS. ¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

TES
ESTOY EN EL CASILLERO QUE TIENE EL
NÚMERO 22 Y TENGO QUE RETROCEDER
5 CASILLEROS. ¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

ESTOY EN EL CASILLERO QUE TIENE EL


NÚMERO 11 Y TENGO QUE RETROCEDER
2 CASILLEROS. ¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

ESTOY EN EL CASILLERO QUE TIENE EL


NÚMERO 19 Y TENGO QUE RETROCEDER
3 CASILLEROS. ¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

ESTOY EN EL CASILLERO QUE TIENE EL


NÚMERO 13 Y TENGO QUE RETROCEDER
4 CASILLEROS. ¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

ESTOY EN EL CASILLERO QUE TIENE EL


NÚMERO 21 Y TENGO QUE RETROCEDER
2 CASILLEROS. ¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

40 41 42 43 44 46 47 48 49

Resolver problemas numéricos que impliquen retroceder.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:21 Página 46

Hoy `es ..................................................

¡CABEZAS PENSANDO!
7 JUAN TENÍA QUE RESOLVER LO SIGUIENTE, PERO SIN UTILIZAR EL TABLERO.

7 MIRÁ CÓMO LO HIZO.

ESTOY EN EL CASILLERO QUE


TIENE EL NÚMERO 12
Y TENGO QUE RETROCEDER 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
5 CASILLEROS.
¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿CÓMO MARCÓ JUAN EL CASILLERO EN EL QUE ESTABA? ¿CUÁNTOS SALTITOS

HIZO? ¿POR QUÉ? ¿A QUÉ CASILLERO LLEGÓ?

7 RESOLVÉ UTILIZANDO EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE JUAN.

ESTOY EN EL CASILLERO QUE TIENE EL NÚMERO 15 Y TENGO


QUE RETROCEDER 4 CASILLEROS. ¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

ESTOY EN EL CASILLERO QUE TIENE EL NÚMERO 26 Y TENGO


QUE RETROCEDER 5 CASILLEROS. ¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

ESTOY EN EL CASILLERO QUE TIENE EL NÚMERO 16 Y TENGO


QUE RETROCEDER 6 CASILLEROS. ¿A CUÁL VOY A LLEGAR?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

40 41 42 43 44 45 56 47 48 49

P`articipar `en `juegos `que `impliquen `retroceder.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:22 Página 47

Hoy `es ..................................................

DISTINTOS PROCEDIMIENTOS
LA MAESTRA LES DIJO A LOS CHICOS QUE RESOLVIERAN LA SIGUIENTE SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

LOLA TENÍA 11 CARAMELOS Y LE REGALÓ 5 A SU AMIGO PEDRO.


¿CUÁNTOS CARAMELOS LE QUEDARON?

7 MIRÁ CON ATENCIÓN CÓMO LO RESOLVIERON SOL Y MATEO.

YO LO RESOLVÍ ASÍ. YO, DE ESTA MANERA.

1 2 3 4 5 1 2 34 5 6

1
PEDRO LOLA

2 3 4 5 6

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿PUEDEN EXPLICAR CON SUS PALABRAS QUÉ FUE LO QUE HIZO CADA UNO?
6
COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿SE LES OCURRE OTRA MANERA DE RESOLVERLO? ¿CUÁL?

7 RESOLVÉ USANDO LOS MISMOS PROCEDIMIENTOS QUE LOS CHICOS.


TENGO 14 CARAMELOS Y LE DOY 7 A MAURO. ¿CUÁNTOS CARAMELOS ME QUEDAN?

6 Como Sol Como Mateo

40 41 42 43 44 45 46 57 48 49

Resolver restas empleando diferentes procedimientos.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:22 Página 48

Hoy `es ..................................................

¿QUIÉN ES?
7 UBICÁ A ESTAS PERSONAS Y SEÑALALAS CON UNA X.

RODRIGO JOAQUÍN
-ESTÁ CERCA DEL ÁRBOL. -ESTÁ LEJOS DEL ÁRBOL.
-NO TIENE UN CESTO DE BASURA AL COSTADO. -NO ESTÁ JUGANDO EN LA CALESITA.
-SE ENCUENTRA JUGANDO ENTRE DOS NENES. -SE ENCUENTRA JUGANDO ENTRE UN NENE
Y UNA NENA.

7 ELEGÍ OTRA PERSONA Y PINTALA. ESCRIBÍ LAS PISTAS PARA QUE UN COMPAÑERO O UNA

COMPAÑERA LO ENCUENTRE.

40 41 42 43 44 45 46 47 49

Resolver problemas que implican interpretar dibujos para ubicar una persona.
paravos 1ro_2012 11/02/14 12:22 Página 49

Hoy `es ..................................................

¿DÓNDE ESTÁ?
7 MIRÁ CON ATENCIÓN LA UBICACIÓN DE ESTOS JUGUETES.

7 SEÑALÁ CON UNA X LAS PISTAS QUE SON CORRECTAS PARA PODER UBICAR ESTOS:

SE ENCUENTRA EN EL ESTANTE DE ARRIBA. SE ENCUENTRA EN EL ESTANTE DE ABAJO.

ESTÁ MAS CERCA DEL PATÍN QUE DE LA ESTÁ ENTRE EL ROBOT Y EL CAMIÓN.

RAQUETA. TIENE UN AVIÓN EN UNO DE SUS

SE ENCUENTRA ENTRE EL AUTO Y LA COSTADOS.

RAQUETA DE TENIS. TIENE UN BARCO EN UNO DE SUS

SE ENCUENTRA ENTRE DOS PELOTAS. COSTADOS.

7 ¿QUÉ PISTAS DARÍAS PARA UBICAR ESTE JUGUETE? ESCRIBILAS.

40 41 42 43 44 45 46 47 48

Resolver problemas que implican interpretar dibujos para ubicar objetos.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:22 Página 50

Hoy `es ..................................................

JUGAMOS CON DADOS Y MONEDAS


7 LEÉ O ESCUCHÁ CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO.

, JUGAMOS DE A DOS
¿QUÉ NECESITAMOS?

7 NECESITAMOS EL DADO Y LAS MONEDAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MATERIAL.

¿CÓMO JUGAMOS?

7 AL COMENZAR EL JUEGO, EL PARTICIPANTE TOMA LAS 20 MONEDAS DEL MATERIAL. POR

TURNOS, LANZA SU DADO Y SACA TANTAS MONEDAS COMO ESTE INDICA.

7 EN LA SEGUNDA RONDA, ANOTA LAS MONEDAS QUE LE QUEDARON DE LA PRIMERA Y

VUELVE A TIRAR EL DADO. ASÍ, SUCESIVAMENTE, HASTA COMPLETAR TRES RONDAS.


7 GANA EL JUGADOR QUE, LUEGO DE JUGAR LAS TRES RONDAS, TIENE MENOS MONEDAS.

RONDA 1
TENGO SACO ME QUEDAN
20 - =
MONEDAS MONEDAS MONEDAS

RONDA 2
TENGO SACO ME QUEDAN

......... - =
MONEDAS MONEDAS MONEDAS

RONDA 3
TENGO SACO ME QUEDAN

......... - =
MONEDAS MONEDAS MONEDAS

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

7 ¿QUIÉN GANÓ EN ESTE JUEGO? YO MI COMPAÑERO O COMPAÑERA

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

Escritura de cálculos. Uso de los signos “ -" e “ ="


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:22 Página 51

Hoy `es ..................................................

MÁS CÁLCULOS
7 ESCRIBÍ EN FORMA DE CÁLCULO LO QUE DICEN ESTOS CHICOS. RESOLVÉ LOS CÁLCULOS.

TENGO 8 MONEDAS Y SACO 5. TENGO 11 MONEDAS Y SACO 6.


¿CUÁNTAS ME QUEDAN? ¿CUÁNTAS ME QUEDAN?

- = - =

TENGO 14 MONEDAS Y SACO 7. TENGO 16 MONEDAS Y SACO 9.


¿CUÁNTAS ME QUEDAN? ¿CUÁNTAS ME QUEDAN?

- = - =

TENGO 10 MONEDAS Y SACO 8. TENGO 19 MONEDAS Y SACO 11.


¿CUÁNTAS ME QUEDAN? ¿CUÁNTAS ME QUEDAN?

- = - =
7 LEÉ CON ATENCIÓN EL PROBLEMA QUE PLANTEA JULIETA Y RESOLVELO.

TENÍA 15 MONEDAS Y AHORA TENGO 9.


¿CUÁNTAS MONEDAS SAQUÉ?

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿CÓMO LO PENSASTE? ¿QUÉ HICISTE PARA RESOLVERLO?

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

Escritura de cálculos. Uso de los signos “ -" e “ ="


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:23 Página 52

Hoy `es ..................................................

¡SIEMPRE UNO MÁS!


7 DIBUJÁ UNA MÁS EN CADA TORTA. COMPLETÁ Y RESOLVÉ LOS CÁLCULOS.

3 + 1 = 4 5 + = 1 + =

7 + = 4 + = 8 + =

2 + = 9 + = 6 + =
7 LEÉ O ESCUCHÁ CON MUCHA ATENCIÓN.
+1
SUMAR 1 A UN NÚMERO ES
IGUAL A ENCONTRAR EL
NÚMERO QUE LE SIGUE.

3 + 1 = 4

50 51 53 54 55 56 57 58 59

Construir `y `utilizar `estrategias `de `cálculo mental.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:25 Página 53

Hoy` `es ..................................................

¿QUÉ PASA CUANDO SACO UNO?


7 CADA UNO DE ESTOS CHICOS GASTÓ $1. TACHÁ LA MONEDA Y ESCRIBÍ CUÁNTAS LES QUEDARON.

5 - 1 = 4 3 - = 9 - =

7 - = 4 - = 6 - =
COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTA TAREA?

7 COMPLETÁ LA ORACIÓN.

RESTAR 1 A UN NÚMERO ES IGUAL A ENCONTRAR EL NÚMERO ...............................................

7 CALCULÁ Y ESCRIBÍ LOS RESULTADOS DE ESTOS CÁLCULOS. ¡PODÉS AYUDARTE CON EL METRO!

8+1= 12 + 1 = 22 + 1 =
15 + 1 = 27 + 1 = 33 + 1 = CÁLCULOS
PARA
GUARDAR EN
23 - 1 = 19 - 1 = 16 - 1 = MI MEMORIA.

17 - 1 = 22 - 1 = 4-1=

40 41 42 44 45 46 47 48 49

Construir `y `utilizar `estrategias `de `cálculo mental.


paravos 1ro_2012 30/12/14 11:42 Page 54

Hoy `es ..................................................

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
7 RESOLVÉ LAS SIGUIENTES SITUACIONES DIBUJANDO LOS Y LAS .

7 COMPARTÍ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS CÓMO LO HICISTE.

MARTINA FUE A HACER COMPRAS A LA MÓNICA PUSO $7, EN SU ALCANCÍA,

VERDULERÍA. COMPRÓ Y GASTÓ Y SU HERMANO JORGE PUSO $9.

$23. DESPUÉS COMPRÓ Y GASTÓ $12. ¿CUÁNTO PUSIERON ENTRE LOS DOS?

¿CUÁNTO DINERO GASTÓ EN TOTAL?

RESPUESTA: ....................... ....................... RESPUESTA: ..............................................

...... ......................................................... ...............................................................

SOL TENÍA $15 Y SU MAURO FUE DE COMPRAS A LA LIBRERÍA.

MAMÁ LE REGALÓ $9. COMPRÓ UN Y GASTÓ $21.

¿CUÁNTO DINERO TIENE AHORA? DESPUÉS, COMPRÓ Y GASTÓ $17.

¿CUÁNTO DINERO GASTÓ EN TOTAL?

RESPUESTA: ....................... ....................... RESPUESTA: ..............................................

............................................................... ...............................................................

50 51 52 53 55 56 57 58 59

Resolver `problemas `utilizando `distintos `procedimientos.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:28 Página 55

Hoy `es ..................................................

SIEMPRE 10
LEÉ O ESCUCHÁ LEER CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO.

JUGAMOS DE A DOS O DE A CUATRO.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 UN MAZO DE CARTAS

¿CÓMO JUGAMOS?
7 LOS PARTICIPANTES SE REPARTEN 3 CARTAS CADA UNO Y COLOCAN CUATRO SOBRE LA
MESA.
7 POR TURNOS, CADA JUGADOR INTENTA SUMAR 10 ENTRE LAS CARTAS DE LA MESA Y LAS
QUE TIENE EN SU MANO. CUANDO LO CONSIGUE LEVANTA LAS CARTAS Y LAS COLOCA EN
SU “ POZO”.
7 CUANDO TERMINAN DE REPARTIR LAS CARTAS, GANA EL JUGADOR QUE MÁS PUNTOS
CONSIGUIÓ.

PINTÁ LOS PARES DE CARTAS QUE SUMAN 10.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS


CÁLCULOS
¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO? PARA
7 ESCRIBÍ CÁLCULOS DE SUMA CUYO RESULTADO SEA 10. GUARDAR EN
MI MEMORIA.

50 51 52 53 54 56 57 58 59

Construir `y `utilizar `estrategias `de `cálculo `mental.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:28 Página 56

Hoy `es ..................................................

MI CALCULADORA
7 COMPLETÁ LAS TECLAS DE ESTA

CALCULADORA.

7 PINTÁ EL BOTÓN QUE SIRVE PARA

PRENDERLA Y APAGARLA.

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS/AS

7 ¿POR QUÉ NO ESTÁ EL NÚMERO 10 EN LAS TECLAS?

7 ¿CÓMO HACEMOS PARA QUE APAREZCA EL 10 EN EL VISOR?

7 ¿QUÉ TECLAS HAY QUE APRETAR PARA HACER ESTE CÁLCULO?

8+6=
7 HACÉ UNA + EN EL NENE QUE LO HACE CORRECTAMENTE

+ 8 6 = 8 + 6 =
7 RESOLVÉ CON LA CALCULADORA Y ESCRIBÍ LOS RESULTADOS.

1 + 1= 8 + 8=
6 + 6= 4 + 4= CÁLCULOS
PARA
2 + 2= 9 + 9= GUARDAR EN
7 + 7= 5 + 5= MI MEMORIA.

3 + 3= 10 + 10=

50 51 52 53 54 55 57 58 59

Explorar `y `usar `la `calculadora.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:28 Página 57

Hoy `es ..................................................

CALCULADORAS PARA PENSAR


7 LEÉ LO QUE DICEN ESTOS CHICOS.

EN MI CALCULADORA SE ROMPIÓ LA TECLA DEL 5.

¿CÓMO PUEDO RESOLVER EL CÁLCULO 5 + 6?

LARA LE RESPONDIÓ: JOAQUÍN LE RESPONDIÓ:

PODÉS HACER PODÉS HACER

1+4+6 2+3+6

7 COMPROBÁ LOS RESULTADOS CON TU CALCULADORA Y DECÍ SI ES CIERTO LO QUE DICEN

LARA Y JOAQUÍN.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

USTEDES, ¿QUÉ OTRO CÁLCULO HUBIERAN HECHO?

7 RESOLVÉ Y COMPROBÁ CON TU CALCULADORA SI LO PENSASTE CORRECTAMENTE.

EN MI CALCULADORA SE ROMPIÓ LA TECLA DEL 4.

¿CÓMO PUEDO RESOLVER EL CÁLCULO 14 + 3?

RESPUESTA:

EN MI CALCULADORA SE ROMPIÓ LA TECLA DEL 2.

¿CÓMO PUEDO RESOLVER EL CÁLCULO 20 + 11?

RESPUESTA:

50 51 52 53 54 55 56 58 59

Explorar y usar la calculadora.


paravos 1ro_2012 30/12/14 11:47 Page 58

Hoy` `es ..................................................

LOS NÚMEROS SE ACOMODAN


7 COMPLETÁ EL CUADRO

CON LOS NÚMEROS

QUE FALTAN. ¡PODÉS

AYUDARTE CON EL

CASTILLO NUMÉRICO

DE TU MATERIAL!

7 PINTÁ DE COLOR ROJO

TODOS LOS CASILLEROS

QUE TIENEN NÚMEROS

TERMINADOS EN 4.

7 PINTÁ DE COLOR AZUL

TODOS LOS CASILLEROS

QUE TIENEN NÚMEROS

QUE COMIENZAN CON 6.

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿EN QUÉ SE PARECEN LOS NÚMEROS DE UNA MISMA FILA? ¿Y LOS DE UNA COLUMNA?

7 MARCÁ EL NÚMERO 12 CON TU DEDO Y AVANZÁ 10 CASILLEROS. ¿A QUÉ NÚMERO LLEGASTE?

7 MARCÁ EL NÚMERO 32 CON TU DEDO Y RETROCEDÉ 10 CASILLEROS. ¿A QUÉ NÚMERO

LLEGASTE?

- 10 + 10 - 10 + 10
...................... 45 ...................... ...................... 20 ......................

...................... 39 ...................... ...................... 89 ......................

...................... 72 ...................... ...................... 70 ......................

...................... 16 ...................... ...................... 43 ......................

50 51 52 53 54 55 56 57 59

Explorar `regularidades `en `la `serie numérica.


paravos 1ro_2015 06/01/16 14:28 Page 59

Hoy` `es ..................................................

! CASTILLO NUMÉRICO!
7 COMPLETÁ LAS PIEZAS DEL CASTILLO QUE ESTÁN SUELTAS CON LOS NÚMEROS CORRECTOS.

LOS NÚMEROS ESCRITOS TE SIRVEN DE REFERENCIA. ¡PODÉS AYUDARTE CON EL CASTILLO

NUMÉRICO DE TU MATERIAL!

7 PENSÁ EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES FIGURAS DEBERÍAS UBICAR ESTOS NÚMEROS:

44-46-54-55-56.

7 COMPARTÍ TU RESPUESTA CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.

50 51 52 53 54 55 56 57 58

Explorar `regularidades `en `la `serie numérica.


paravos 1ro_2012 11/02/14 14:22 Página 60

CUERPOS Y FIGURAS
COMPLETÁ ESCRIBIENDO LOS NOMBRES DE CADA UNO DE ESTOS CUERPOS Y DE LA FIGURA

GEOMÉTRICA QUE RESALTAMOS UNA DE SUS CARAS.

ESTE CUERPO GEOMÉTRICO SE LLAMA .............................

EL NOMBRE DE LA CARA RESALTADA ES ...........................

ESTE CUERPO GEOMÉTRICO SE LLAMA .............................

EL NOMBRE DE LA CARA RESALTADA ES ...........................

ESTE CUERPO GEOMÉTRICO SE LLAMA .............................

EL NOMBRE DE LA CARA RESALTADA ES ...........................

ESTE CUERPO GEOMÉTRICO SE LLAMA .............................

EL NOMBRE DE LA CARA RESALTADA ES ...........................

ESTE CUERPO GEOMÉTRICO SE LLAMA .............................

EL NOMBRE DE LA CARA RESALTADA ES ...........................

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿EN QUÉ SE PARECEN Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS FIGURAS Y LOS CUERPOS

GEOMÉTRICOS?

61 62 63 64 65 66 67 68 69

Establecer relaciones entre cuerpos y figuras geométricas


paravos 1ro_2012 11/02/14 14:22 Página 61

JUGAMOS CON CUERPOS GEOMÉTRICOS


LEÉ LAS PISTAS QUE DAN LOS CHICOS Y ADIVINÁ DE QUÉ CUERPO GEOMÉTRICO ESTÁN

HABLANDO.

TIENE CUATRO CARAS CON FORMA DE RECTÁNGULO.

LA CARA DE ARRIBA Y LA DE ABAJO TIENEN FORMA DE CUADRADO.

TIENE CUATRO CARAS CON FORMA DE TRIÁNGULO.

TIENE UNA PUNTA QUE SE LLAMA VÉRTICE.

LA BASE TIENE FORMA DE CUADRADO.

SI LO LANZO POR EL SUELO, PUEDE RODAR.

SUS BASES TIENEN FORMA DE CÍRCULO.

NO TIENE VÉRTICE.

7 ELEGÍ UNO DE ESTOS CUERPOS Y ESCRIBÍ QUÉ PISTAS DARÍAS PARA QUE TU COMPAÑERO O

COMPAÑERA ADIVINE DE CUÁL SE TRATA.

60 62 63 64 65 66 67 68 69

Explorar algunas características de los cuerpos geométricos.


paravos 1ro_2012 30/12/14 12:01 Página 62

Hoy `es ..................................................

¡SUPERCOMPRAS EN EL SÚPER!
7 MIRÁ CON ATENCIÓN LOS PRECIOS DE ESTOS PRODUCTOS.

$5 $35
$12 3
$24

$23
$45 $12 $14
$10

7 CON LOS BILLETES Y LAS MONEDAS DE TU MATERIAL, ARMÁ CADA UNO DE LOS PRECIOS.

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

7 ¿TODOS LOS ARMARON DE LA MISMA MANERA? 7 ¿CUÁNTAS FORMAS

DISTINTAS PENSARON? 7 ¿CON QUÉ MONEDAS PAGARÍAN ESTOS PRECIOS?

$0,25 $5,50
$0,50

7 ENCERRÁ EN UN EL BILLETE CORRECTO.

COMPRÉ UN

Y PAGUÉ
CON
¿QUÉ BILLETE ME TIENEN
QUE DAR DE VUELTO?

7 CONSIGAN ENVASES DE PRODUCTOS Y HAGAN CARTELES CON LOS PRECIOS.

7 JUEGUEN A COMPRAR Y A VENDER UTILIZANDO LOS BILLETES Y LAS MONEDAS DEL MATERIAL.

60 61 63 64 65 66 67 68 69

Resolver `problemas `utilizando `billetes `y `monedas.


paravos 1ro_2012 30/12/14 12:04 Página 63

Hoy `es ..................................................

¿CUÁNTO SALE?
7 MIRÁ CON ATENCIÓN CÓMO SE RESOLVIÓ ESTE PROBLEMA.

COMPRÉ CAFÉ Y GASEOSA.


¿CUÁNTO GASTÉ EN TOTAL?
14 + 45 =
10 + 4 + 40 + 5

50 + 9 = 59
$ 14
$ 45

7 RESOLVÉ ESTOS CÁLCULOS UTILIZANDO EL MISMO PROCEDIMIENTO.

22 + 36= 24 + 41=

26 + 61= 12 + 82=

60 61 62 64 65 66 67 68 69

Resolver `problemas `de `suma` `mediante `distintos `procedimientos.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:28 Página 64

Hoy `es ..................................................

¡A MEDIR!
CON EL CENTÍMETRO DEL MATERIAL Y LA AYUDA DE TU MAESTRA O MAESTRO, MEDÍ LA ALTURA

DE ALGUNOS DE TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.

7 ESCRIBÍ EL NOMBRE DE CADA UNO Y CUÁNTO MIDE.

.................................. .................................. .................................. ..................................

............................cm ............................cm ............................cm ............................cm

.................................. .................................. .................................. ..................................

............................cm ............................cm ............................cm ............................cm

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿CUÁL DE ESTOS CUATRO NENES ES EL MÁS ALTO? ¿Y DE LAS NENAS?

SI NO TUVIÉRAMOS UN CENTÍMETRO, ¿CÓMO PODRÍAMOS HACER PARA SABER SI

UN NENE O UNA NENA ES MÁS ALTO QUE NOSOTROS?

7 COMPARÁ LA ALTURA DE ESTOS CHICOS Y PINTÁ AL MÁS ALTO DE CADA PAREJA.

LOLA MARTÍN CATALINA GUILLERMO


104 cm 112 cm 108 cm 110 cm

60 61 62 63 65 66 67 68 69

Medidas `de `longitud. Uso `del `metro.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:31 Página 65

Hoy `es ..................................................

DIBUJANDO CON LA REGLA


7 UTILIZANDO TU REGLA DIBUJÁ UNA LÍNEA QUE UNA LOS DIBUJOS QUE DEBEN IR JUNTOS.

MEDÍ CADA LÍNEA QUE DIBUJASTE Y ESCRIBÍ LA RESPUESTA.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿EN QUÉ SE PARECEN UN CENTÍMETRO Y UNA REGLA?

60 61 62 63 64 66 67 68 69

Explorar `y `usar la regla.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:31 Página 66

Hoy `es ..................................................

¡QUÉ PROBLEMAS!
7 RESOLVÉ LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS:

EN EL AULA DE PRIMERO HAY 12 NENES Y RAMIRO SALIÓ AL RECREO CON 16 FIGURITAS

6 NENAS. ¿CUÁNTOS SON EN TOTAL? Y PERDIÓ 4. ¿CUÁNTAS LE QUEDARON?

RESPUESTA: RESPUESTA:

CLARA TENÍA 12 LÁPICES EN SU CUANDO EMPEZÓ EL RECREO, IGNACIO

CARTUCHERA. UN DÍA PERDIÓ 3 LÁPICES Y, TENÍA 10 CARAMELOS Y, CUANDO TERMINÓ,

OTRO DÍA, 4 LÁPICES MÁS. LE QUEDABAN 3. ¿CUÁNTOS CARAMELOS SE

¿CUÁNTOS LÁPICES PERDIÓ EN TOTAL? COMIÓ EN TOTAL?

RESPUESTA: RESPUESTA:

60 61 62 63 64 65 56 67 68 69

Resolver `problemas `utilizando `distintos `procedimientos.


paravos 1ro_2012 09/01/15 10:42 Page 67

Hoy `es ..................................................

¡A JUGAR CON NÚMEROS!


7 LEÉ CON ATENCIÓN CUÁLES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO.

JUGAMOS DE A DOS O DE A CUATRO.

¿QUÉ NECESITAMOS?
7 NECESITAMOS EL EQUIPO DE NÚMEROS DEL 1 AL 9 QUE SE ENCUENTRA EN TU MATERIAL.
¿CÓMO JUGAMOS?
7 LOS PARTICIPANTES COLOCAN SU EQUIPO DE NÚMEROS BOCA ABAJO, DE MANERA QUE NO PUEDAN VERLOS.
POR TURNOS, DAN VUELTAS DOS NÚMEROS, EL PRIMERO CORRESPONDE A LOS DIECES Y EL SEGUNDO A LOS UNOS;
ARMA EL NÚMERO Y GANA:
EN LA PRIMERA RONDA, QUIEN HAYA OBTENIDO EL NÚMERO MAYOR.
EN LA SEGUNDA RONDA, EL QUE HAYA OBTENIDO EL NÚMERO MENOR.
EN LA TERCERA RONDA, EL QUE HAYA OBTENIDO EL NÚMERO MÁS CERCANO AL 90.
EN LA CUARTA RONDA, EL QUE HAYA OBTENIDO EL NÚMERO MÁS CERCANO AL 30.
EN LA QUINTA RONDA, EL QUE HAYA OBTENIDO EL NÚMERO MÁS CERCANO AL 100.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?


7 RESOLVÉ ESTOS CÁLCULOS UTILIZANDO EL MISMO PROCEDIMIENTO.
7 ¿QUIÉN GANÓ ESTE JUEGO?

YO MI COMPAÑERO O COMPAÑERA

7 LEÉ LAS PREGUNTAS Y PINTÁ EL NÚMERO CORRECTO.

¿Cuál es el
número mayor? 23 43 34 32

¿Cuál es el
número menor? 56 98 89 65

¿Cuál es el

42 34 27 51
número más
CerCano al 50?

¿Cuál es el

59 87 78 79
número más
CerCano al 99?

60 61 62 6 64 65 66 68 69

Resolver problemas numéricos en juegos.


paravos 1ro_2012 30/12/14 12:23 Page 68

Hoy `es ..................................................

Diferentes cálculos
MILAGROS Y SUS AMIGOS TENÍAN QUE RESOLVER EL SIGUIENTE CÁLCULO.

7 MIRÁ CON ATENCIÓN CÓMO LO HICIERON.

26 - 15 =
SANTINO LO HIZO ASÍ: MILAGROS, DE ESTA MANERA:

Primero resté los yo hice lo mismo


dieces y, desPués,
Pero en forma de
los unos. Por
último, sumé los cuenta.
resultados.

dieces unos

20 - 10 = 10 2 6
-
6-5=1 1 5
10 + 1 = 11 1 1
CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿QUÉ HIZO CADA UNO? ¿CUÁL DE LAS DOS MANERAS TE RESULTA MÁS SENCILLA?

¿POR QUÉ?
7 RESOLVÉ EL SIGUIENTE CÁLCULO USANDO LAS MISMAS ESTRATEGIAS QUE MILAGROS Y

SANTINO.

COMO SANTINO 42 - 12 = COMO MILAGROS

4060 41 61 4262 4363 4464 4565 4666 4767 48 68 69

Resolver `problemas
Construir `de `suma`
`y `utilizar `mediante
`estrategias `de `d`cistintos
álculo `p`para
rocedimientos.
`resolver `restas.
paravos 1ro_2012 11/02/14 12:31 Página 69

Hoy `es ..................................................

¡QUÉ PROBLEMAS!
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
7
7 RESOLVÉ LAS
RESOLVÉ LOS SIGUIENTES
SIGUIENTES SITUACIONES
PROBLEMAS. PROBLEMÁTICAS:

EN
MARTINA
EL AULAFUE
DE PRIMERO
A HACER HAY
LOS MANDADOS
12 NENES Y RAMIRO
LUCAS FUE
SALIÓ
A LA
AL LIBRERÍA
RECREO CON
CON 16
EL FIGURITAS
DINERO

6 CON
NENAS.
SU ¿CUÁNTOS
PAPÁ. SON EN TOTAL? Y QUE
PERDIÓ
TENÍA
4. ¿CUÁNTAS
AHORRADO.LE GASTÓ
QUEDARON?
$8 Y LE

EN LA VERDULERÍA GASTARON $12 Y EN QUEDARON $16. ¿CUÁNTO DINERO TENÍA AL

LA CARNICERÍA, $46. ¿CUÁNTO DINERO PRINCIPIO?

GASTARON EN TOTAL?

RESPUESTA:
RESPUESTA: RESPUESTA:
RESPUESTA:

CLARA
LOLA INFLÓ
TENÍA 16
12 GLOBOS
LÁPICES EN
PARA
SU SU CUANDO
FEDERICOEMPEZÓ EL RECREO,
SE COMIÓ IGNACIOY
12 CARAMELOS

CARTUCHERA.
CUMPLEAÑOS,UN DÍA ALGUNOS
PERO PERDIÓ 3 LÁPICES
SE LE Y TENÍA 10 CARAMELOS
MARCOS Y, CUANDO
5. ¿CUÁNTOS TERMINÓ,
CARAMELOS MÁS

OTRO
PINCHARON.
DÍA, 4 LÁPICES
SI LE QUEDARON
MÁS. 11, ¿CUÁNTOS LECOMIÓ
QUEDABAN
FEDERICO?
3. ¿CUÁNTOS CARAMELOS SE

¿CUÁNTOS
GLOBOS PERDIÓ?
LÁPICES PERDIÓ EN TOTAL? COMIÓ EN TOTAL?

RESPUESTA:
RESPUESTA: RESPUESTA:
RESPUESTA:

50
60 51
61 52
62 53
63 54
64 55
65 56
66 57
67 58
68 69
59

Resolver problemas
`problemas utilizando
`utilizando distintos
`distintos procedimientos.
`procedimientos.
paravos 1ro_2012 30/12/14 12:24 Page 70

Hoy `es ..................................................

¡Se complican laS SumaS!


HAY SUMAS QUE SON MÁS DIFÍCILES.

7 MIRÁ CON ATENCIÓN CÓMO HICIERON ALGUNOS CHICOS DE PRIMERO PARA RESOLVER

ESTE CÁLCULO.

46 + 25 = saqué 1
al 46.
MARCOS NATALIA

40 + 20= 60 45 + 25 =
6 + 5= 11 40 + 20 = 60
5 + 5 = 10
60 + 11 60 + 10 + 1 (LO VUELVO A PONER)
60 + 10 + 1 71
70 + 1 = 71
CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿QUÉ FUE LO QUE HIZO CADA UNO DE ESTOS CHICOS? ¿SE LES OCURRE OTRA

FORMA DE RESOLVER ESOS CÁLCULOS? COMPÁRTANLAS CON OTROS.


7 RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS UTILIZANDO EL PROCEDIMIENTO QUE TE RESULTE MÁS

FÁCIL.

25 + 26= 49 + 13=

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

Construir `y `utilizar `estrategias `de `cálculo `para `resolver `sumas.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:31 Página 71

Hoy `es ..................................................

¡PROBLEMAS PARA RESOLVER!


RESOLVÉ LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.

MARCOS LEYÓ 16 PÁGINAS DE UN LIBRO MARÍA FUE A LA JUGUETERÍA Y COMPRÓ

QUE TIENE 29 EN TOTAL. UNA MUÑECA DE $39 Y UN AUTO DE $16.

¿CUÁNTAS PÁGINAS LE FALTAN LEER? ¿CUÁNTO DINERO GASTÓ EN TOTAL?

RESPUESTA: RESPUESTA:

MARTÍN TIENE 42 FIGURITAS. EN EL PRIMER EN EL AULA DE PRIMERO SON 36 ESTUDIANTES.


RECREO PERDIÓ 11 FIGURITAS Y, EN EL SI 24 SON NENAS, ¿CUÁNTOS NENES HAY?
SEGUNDO, 22. ¿CUÁNTAS PERDIÓ EN TOTAL?

RESPUESTA: RESPUESTA:

70 72 73 74 75 76 77 78 79

Construir `y `utilizar `estrategias `de `cálculo `para `resolver `restas.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:31 Página 72

Hoy `es ..................................................

¡COMPLETANDO CHEQUES!
7 MIRÁ CON ATENCIÓN CUÁNTO DINERO HAY. PODÉS AYUDARTE CON LAS TABLAS DE LOS

UNOS Y LOS DIECES DE TU MATERIAL.

7 COMPLETÁ LOS CHEQUES ESCRIBIENDO LA CANTIDAD Y EL NOMBRE DEL NÚMERO.

$ ................

$ ................

ES.

$ ................

7 COMPLETÁ LOS CHEQUES QUE SE ENCUENTRAN EN TU MATERIAL ESCRIBIENDO

NÚMEROS ENTRE EL 80 Y EL 120. ¡PODÉS BUSCAR NÚMEROS EN EL METRO!

7 PEGALOS EN TU CUADERNO DE CLASE.

70 71 73 74 75 76 77 78 79

Resolver `problemas `numéricos `en `juegos.


paravos 1ro_2015 06/01/16 14:31 Page 73

Hoy `es ..................................................

¿CUÁNTOS BILLETES?
7 DIBUJÁ LA CANTIDAD DE BILLETES DE $10 Y LAS MONEDAS DE $1 QUE SE NECESITAN PARA

PAGAR ESTOS CHEQUES.

7 COMPLETÁ LOS CHEQUES ESCRIBIENDO LOS NOMBRES DE LOS NÚMEROS.

$98
4 DE NOVIEMBRE
LÓPEZ, MARTÍN

$59
4 DE NOVIEMBRE
FERNÁNDEZ, MARÍA

$101
4 DE NOVIEMBRE
GÓMEZ, JUAN

$46
4 DE NOVIEMBRE
DAMIANI, CARLA

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

Construir `y `utilizar `estrategias `de `cálculo `para `resolver `sumas.


paravos 1ro_2015 06/01/16 14:34 Page 74

Hoy `es ..................................................

LAS RESTAS SE COMPLICAN


7 RESOLVÉ EL SIGUIENTE CÁLCULO:

34 - 27=

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿POR QUÉ LA RESTA ANTERIOR ES MÁS DIFÍCIL QUE ESTA OTRA: 24 - 11= ?
¿QUÉ ESTRATEGIAS UTILIZASTE PARA RESOLVER EL CÁLCULO ANTERIOR?

7 MIRÁ CON ATENCIÓN CÓMO LO RESOLVIÓ FEDERICO.

34 - 27= CÁLCULO AUXILIAR

27= 20 + 7
34 - 20= 14
14 – 7= 7
7 RESOLVÉ COMO FEDERICO Y COMPROBÁ LOS RESULTADOS CON TU CALCULADORA.

21 - 15= 32 - 25=

24 - 19= 44 - 15=

70 71 72 73 75 76 77 78 79

Resolver `situaciones `problemáticas `de `suma `y `resta.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:32 Página 75

Hoy `es ..................................................

MÁS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS


7 MIRÁ CON ATENCIÓN CÓMO RESOLVIÓ PILAR LA SIGUIENTE SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

TENGO QUE COMPRAR UN CUADERNO QUE VALE $6, UNA GOMA DE $4 Y UNA LAPICERA DE $8.

¿ME ALCANZA CON UN BILLETE DE $10?

EL 6 Y EL 4 SUMAN 10. SI TENGO QUE

COMPRAR LA LAPICERA, NO ME ALCANZA.

7 RESOLVÉ MENTALMENTE Y ESCRIBÍ LAS RESPUESTAS.

MARIANA TIENE 5 CARAMELOS, LARA TIENE 7 Y MARTINA TIENE 3.

LARA DICE QUE ENTRE LAS 3 TIENEN MÁS DE DIEZ CARAMELOS. ¿TIENE RAZÓN?

RESPUESTA:..................................................................................................................................

PEDRO TIENE QUE COMPRAR 20 KILOGRAMOS DE FRUTA.

YA COMPRÓ 8 KG DE BANANA Y 9 DE NARANJAS. ¿PUEDE COMPRAR 5 KG DE MANZANAS?

RESPUESTA:..................................................................................................................................

SIN HACER LA CUENTA, GUIDO DICE QUE 45 + 12 TIENE UN RESULTADO QUE ESTÁ ENTRE EL 50

Y EL 60. ¿TIENE RAZÓN?

RESPUESTA:..................................................................................................................................

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

Explorar estrategias de cálculo aproximado.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:32 Página 76

Hoy `es ..................................................

SERIES NUMÉRICAS
7 COMPLETÁ LAS SIGUIENTES SERIES. PODÉS AYUDARTE MARCANDO LOS “SALTITOS” EN EL

METRO DE TU MATERIAL.

DE 2 EN 2:

0
DE 3 EN 3:

0
DE 4 EN 4:

7 CALCULÁ MENTALMENTE Y COMPLETÁ CON LOS NÚMEROS CORRECTOS.

1 MENOS 1 MÁS 5 MENOS 5 MÁS 10 MENOS 10 MÁS

…………43………… …………30………… …………12…………

…………78………… …………95………… …………50…………

…………97………… …………15………… …………20…………

…………29………… …………32………… …………100…………

…………60………… …………19………… …………43…………

…………55………… …………74………… …………68…………

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

Series numéricas. Uso del metro como portador de información.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:32 Página 77

Hoy `es ..................................................

MÁS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS


7 RESOLVÉ DIBUJANDO, HACIENDO RAYITAS O ESCRIBIENDO NÚMEROS.

¿CUÁNTOS GUANTES SUELTOS HAY EN 12 ¿CUÁNTOS BOTONES SE NECESITAN PARA

PARES DE GUANTES? HACER 9 BONETES COMO ESTE?

RESPUESTA: RESPUESTA:

¿CUÁNTO DINERO NECESITO PARA ¿CUÁNTOS DEDOS HAY EN 6 MANOS?

COMPRAR 10 PELOTITAS COMO ESTA?

RESPUESTA: RESPUESTA:

70 71 72 73 74 75 76 78 79

Resolver problemas de series proporcionales.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:32 Página 78

Hoy `es ..................................................

MÁS NÚMEROS
7 COMPLETÁ LA SIGUIENTE TABLA.

7 ¡PODÉS AYUDARTE CON EL METRO DE TU MATERIAL!

100 101 102 109


111 113 114 117
120 122 124 126 128
133 135 139
141 146
150 158

7 MARCÁ, EN EL CUADRO, LOS NÚMEROS QUE NOMBRAN ESTOS CHICOS.

CIENTO DOCE CIENTO


CUARENTA Y UNO

CIENTO CIENTO TREINTA


VEINTITRÉS Y SIETE

CIENTO UNO CIENTO


CUARENTA

CIENTO CIENTO
CINCUENTA DIECISIETE

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79

Resolver problemas de conteo en juegos de mesa.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:32 Página 79

Hoy `es ..................................................

PROBLEMAS PARA REPARTIR


7 RESOLVÉ DIBUJANDO, HACIENDO RAYITAS O ESCRIBIENDO NÚMEROS.

LEONEL TIENE QUE REPARTIR 15 CARAMELOS TENGO 14 FLORES Y QUIERO REPARTIRLAS EN

ENTRE SUS 3 AMIGOS Y A CADA UNO QUIERE 2 FLOREROS. ¿CUÁNTAS FLORES VOY A

DARLE LA MISMA CANTIDAD. ¿CUÁNTOS PONER EN CADA UNO?

CARAMELOS RECIBIRÁ CADA UNO?

RESPUESTA: RESPUESTA:

SOL TIENE QUE GUARDAR 10 LIBROS EN 2 EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA SOMOS

CAJAS Y EN CADA UNA PONER LA MISMA 16 CHICOS. SI EL PROFESOR QUIERE ARMAR

CANTIDAD. ¿CUÁNTOS LIBROS VA A PONER EN DOS GRUPOS CON LA MISMA CANTIDAD DE

CADA CAJA? INTEGRANTES EN CADA UNO, ¿CUÁNTOS

CHICOS VAMOS A FORMAR PARTE DE CADA

EQUIPO?

RESPUESTA: RESPUESTA:

70 71 72 73 74 75 76 77 78 69

Resolver problemas de reparto.


paravos 1ro_2012 11/02/14 12:32 Página 80

Hoy `es ..................................................

MI AUTOEVALUACIÓN
7 EN EL SIGUIENTE CUADRO, PINTÁ LA CARA QUE CORRESPONDA.

ME SALE MUY BIEN ME SALE BIEN TENGO QUE SEGUIR


N PRACTICANDO

CONTAR, ORDENAR Y
NOMBRAR NÚMEROS
DEL 100 AL 150.

SUMAR
(USANDO DISTINTAS
ESTRATEGIAS)

RESTAR
(USANDO DISTINTAS
ESTRATEGIAS)

RESOLVER SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS

RECONOCER FIGURAS
GEOMÉTRICAS

UTILIZAR LA
CALCULADORA

MI MAESTRA O MAESTRO PIENSA QUE:

TRABAJO SOLITO Y CON MUCHA AUTONOMÍA. TRABAJO CON AYUDA.

Y ADEMÁS QUE...

¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!


81 82 83 84 85 86 87 88 89
paravos 1ro tapasycontras_Maquetación 1 3/19/14 11:29 AM Page 3

PEGAR primero
PEGAR sol0 AQUÍ

PEGAR sol0 AQUÍ

PEGAR sol0 AQUÍ


paravos 1ro tapasycontras_Maquetación 1 3/19/14 11:29 AM Page 4

También podría gustarte