Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

Primaria
3ro.-4to Grado
Prof. Ricarte Tapia Vitón

COMUNICACIÓN
COMPRENDEMOS LO QUE LEEMOS
¡PARA EMPEZAR!
¿Lee la siguiente historia y luego responde las preguntas que siguen?

LA SABIDURÍA DEL REY SALOMÓN


Dos mujeres comparecieron ante el rey Salomón con dos bebés, uno muerto y
otro vivo. Ambas mujeres afirmaban que el niño vivo les pertenecía, y decían
que el muerto pertenecía a la otra.
Una de ellas declaró: -Oh señor,
ambas dormíamos con nuestros
hijos en cama. Y esta mujer, en su
sueño, se acostó sobre su hijo, y él
murió. Luego puso su hijo muerto
junto al mío mientras yo dormía, y
me quitó el mío. Por la mañana vi
que no era mi hijo, pero ella alega
que éste es mío, y que el niño vivo
es de ella. Ahora, oh rey, ordena a
esta mujer que me devuelva mi hijo.
La otra mujer declaró: Eso no es verdad. El niño muerto le pertenece, y el niño
vivo es mío, pero ella trata de arrebatármelo. El joven rey escuchó a ambas
mujeres. Al fin dijo: -Traedme una espada.
Le trajeron una espada, y Salomón dijo: -Empuña esta espada, corta al niño vivo
en dos y dale una mitad a cada una. Entonces una de las mujeres exclamó: -Oh
mi señor, no mates a mi hijo. Que la otra mujer se lo lleve, pero déjalo vivir. Pero
la otra mujer dijo: -No, corta al niño en dos, y divídelo entre ambas.
Entonces Salomón declaró: - Entregad el niño a la mujer que se opuso a que lo
mataran, pues ella es la verdadera madre. Y el pueblo se maravilló de la
sabiduría de ese rey tan joven, y vio que Dios le había dado discernimiento.

1. ¿De qué trata principalmente este texto? (2 puntos)


a) Trata de la muerte de un niño.
b) Trata de la disputa de dos madres por su hijo.
c) Trata de la historia del rey Salomón.

2. ¿Qué significa la palabra “alega” según el texto? (2 puntos)


a) Expone.
b) Miente.
c) Escucha.

3. ¿Por qué supo Salomón quien era la verdadera madre del niño? (2 puntos)
a) Porque una de ellas trató de arrebatarle a la otra.
b) Porque una de ellas se opuso a que lo mataran.
c) Porque una lloraba más que la otra.

4. ¿Para qué fue escrito este texto? (2 puntos)


a) Para darnos una opinión.
b) Para seguir instrucciones.
c) Para contarnos una historia.
Lee el afiche y luego responde las preguntas:

5. ¿Para qué se hizo este afiche? (2 puntos)


 Para invitarnos a campaña de limpieza.
 Para que conozcamos los tachos de basura.
 Para enseñarnos a cuidar la escuela.

6. ¿Dónde será la campaña de limpieza? (2 puntos)

__________________________________________________________________________

7. ¿Qué quiere decir la expresión “No más basura en la escuela”? (2 puntos)


a) Que debemos tener limpia nuestra escuela.
b) Que debe venir el basurero todos los días.
c) Que debemos poner tachos en toda la escuela.

Lee el aviso y luego responde las preguntas:

8. ¿A quién o a quienes está dirigido el aviso? (2 puntos)


a) A todos los vecinos del barrio
b) A la baja policía
c) A los transeúntes

9. ¿Qué pasará si alguien saca su basura a las 8 de la noche? (2 puntos)


a) No pasará nada.
b) Será multado.
c) Será arrestado.

10. Observa la imagen y escribe lo que está pasando. Escribir 5 renglones como
mínimo escribir. (2 puntos)
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte