Está en la página 1de 9

Universidad Nacional

JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN


FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA,
Y METALÚRGICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUIMICA Y METALURGICA
ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERIA METALURGICA
SÍLABO POR COMPETENCIA - MODALIDAD VIRTUAL
CURSO: NUEVAS TECNOLOGIAS DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES
Línea de Carrera Formación Básica
Semestre Académico 2020 – II
Código del curso y plan PLAN 5
Créditos
Horas Semanales Hrs. Totales: 10 Teóricas: 02 Prácticas: 04 (2)
Ciclo I
Sección A
Docente responsable Ing. BALERIANO ALFONZO DIAZ GUZMAN
Correo Institucional Bdiaz@unjfsc.edu.pe
Nº de Celular 987180516 Y 936720650
II. SUMILLA Y DESCRIPCION DEL CURSO

Las Nuevas Tecnologías del Aprendizaje, vienen desempeñando un papel fundamental en la transformación de la
educación, se ha convertido en una parte importante e integral en la gestión de la información y el conocimiento.
Para todo estudiante universitario es necesaria y fundamental tener un conocimiento sólido sobre las Nuevas
Tecnologías de Aprendizaje a fin de optimizar el proceso del aprendizaje y la investigación formativa.
El curso NUEVAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE, está diseñado de manera que al finalizar el desarrollo de
la asignatura el estudiante logre la competencia:
Organiza las Nuevas Tecnologías de Aprendizaje y aplica en un contexto de investigación formativa,
acrecentando la calidad de la información y el conocimiento.
Los temas a desarrollarse en la asignatura comprenden: desarrollo tecnológico, aulas virtuales para la enseñanza,
redes sociales, técnicas de aprendizaje, mapas mentales, cursos masivos en línea MOOC, hojas de cálculo, STATA
para la investigación formativa.

III. COMPETENCIA
• Organizar nuevas tecnologías de aprendizaje.
• Aplicar un contexto de formación en investigación formativa.

IV. CAPACIDADES

NOMBRE DE LA
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA SEMANAS
UNIDAD DIDACTICA

Aplica la tecnología de información


TECNOLOGIAS DEL
en el proceso del aprendizaje 1-4
APRENDIZAJE
basado en competencias.

Aplica la tecnología, en la ORGANIZACIÓN E


organización y procesamiento de INVESTIGACIÒN DE
datos inherentes a su formación INFORMACIÒN 5-8
profesional. HACIENDO USO DE LA
TECNOLOGIA

Emplea las técnicas cognitivas para HERRAMIENTAS PARA


el aprendizaje significativo. EL APRENDIZAJE 9-12
SIGNIFICATIVO

1
Aplica las formulas y funciones FUNCIONES
matemáticas en el software Excel. ESTADISTICAS EN 13-16
EXCEL

V. INDICADORES DE CAPACIDADES AL FINALIZAR EL CURSO.

N° INDICADORES DE CAPACIDAD AL FINALIZAR EL CURSO


Describe las nuevas tecnologías del aprendizaje modernos.
1

Utiliza plataformas MOODLEFACEBOOK, en el proceso de enseñanza


2 aprendizaje.

Utiliza las plataformas MOOC en el proceso de enseñanza aprendizaje


3

Utiliza eficientemente en las redes sociales, teniendo en consideración la


4 tecnología Web 2.0.

Desarrolla eficientemente la organización de información con las Tics.


5

Investiga sobre las teorías de aprendizaje, haciendo uso de las nuevas


6 tecnologías.

Utiliza las herramientas tecnologías para el producto final.


7

Aplica la tecnología durante el proceso de aprendizaje.


8

Exponen lo aprendido mediante las técnicas de aprendizaje.


9

Utiliza la tecnología eficazmente, elaborando organizadores visuales para


10 el aprendizaje.

Utiliza la tecnología eficientemente durante su aprendizaje, logrando un


11 producto final.

Realiza informes estadísticos con datos importantes y actualizados de


12 acontecimiento nacional

Desarrolla eficientemente la organización de información en Excel.


13

Aplica el formato personalizado y condicional, tipos de celdas y estilos en


14 Excel.

Utiliza las fórmulas y operadores de cálculos.


15

Describe y aplica las TI de funciones de Excel.


16

2
VI. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS.

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA I: Aplica la tecnología de información en el proceso del aprendizaje


basado en competencias.

Contenidos Indicadores de logro de la


capacidad
Semana Estrategia didáctica
Conceptual Procedimental Actitudinal

Trabaja en equipo ● Expositiva (Docente/Alumno)


para discutir el Uso del Google Meet
desarrollo de los
Explica el desarrollo sistemas de ● Lluvia de ideas (Saberes
EVOLUCIÓN DE Describe las nuevas
histórico de los información. previos)
01 SISTEMAS DE tecnologías del aprendizaje
sistemas de Foros y Chat.
INFORMACIÓN modernos
información
análisis de las tecnologías de
información.
● Expositiva (Docente/Alumno)
Uso del Google Meet

● Lluvia de ideas (Saberes


Trabaja en equipo previos)
Clasifica las
para clasificar y Foros y Chat.
PLATAFORMAS diferentes Utiliza plataforma
determinar las Clase expositiva y taller a fin
02 VIRTUALES DE plataformas de MOODLE, en el proceso de
diferentes de
APRENDIZAJE sistema de enseñanza aprendizaje
plataformas virtuales identificar los
información.
de aprendizaje. componentes de las
plataformas virtuales.

Se propicia en el Utiliza las plataformas


estudiante el MOOC en el proceso de
● Lecturas y Audio visuales
Gestiona aprendizaje virtual enseñanza aprendizaje
Uso de repositorios
03 CURSOS MOOC eficientemente los autónomo.
digitales,Videos
cursos MOOC.
Se realiza taller de social media

Utiliza eficientemente las


Tics, teniendo en
● Expositiva (Docente/Alumno) consideración el avance
Uso del Google Meet acelerado de la ciencia y la
Se propicia en el tecnología.
Uso de las Tics en el Utiliza las Tics en el estudiante el ● Lluvia de ideas (Saberes
aprendizaje. aprendizaje. pensamiento previos)
sistémico. Foros y Chat.
Desarrollar capacidades
mediante las Tics en el saber.

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

04
EVIDENCIA DE CONOCIMIENTOS EVIDENCIA DEL PRODUCTO EVIDENCIA DEL DESEMPEÑO

Lista de cotejo Sustentación oral


Observación en el desarrollo de los Exposiciones de los informes presentados.
diferentes talleres de aplicación de Argumentación de la importancia de las diferentes
herramientas. herramientas presentadas.
Informes escritos de la presentación
sobre un tema inherente a su
carrera.

3
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA II: Aplica la tecnología, en la organización y procesamiento de datos
inherentes a su formación profesional.

Contenidos Indicadores de logro de la


capacidad
Semana Estrategia didáctica
Conceptual Procedimental Actitudinal

● Expositiva
(Docente/Alumno)
Uso del Google Meet
USO DE LAS REDES
SOCIALES. Propicia en el ● Lluvia de ideas
Aplica las herramientas (Saberes previos) Desarrolla eficientemente
BOGGER, WEBQUEST, estudiante el interés de
05 para organizar la Foros y Chat. la organización de
WIKI, YOU TOBE, aplicar las nuevas
información Argumentación por información en las Tics.
FACEBOOK, TWITTER, tecnologías.
NUBE los alumnos de la
importancia de las
Tics.

El aprendizaje. ● Expositiva
Teorías de aprendizaje (Docente/Alumno)
Conductista, cognitiva Uso del Google Meet
o cognoscitiva, Establece dinámicas
constructivista. Acrecienta el interés grupales para Investiga sobre las teorías
Diferencia las teorías de sobre el estudio de investigar diferentes del aprendizaje, haciendo
06 autores de la
aprendizaje. acuerdo a la psicología uso de las nuevas
del aprendizaje. psicología del tecnologías prezi.
aprendizaje.

Tipos de Aprendizaje
07 Skinner, Albert
Bandura, ● Expositiva
Gagnè, Jean Piaget, (Docente/Alumno)
Conoce los tipos de Utiliza las herramientas
Ausubel, Brunner, Fomenta el trabajo en Uso del Google Meet
aprendizaje de acuerdo tecnológicas prezi
Vygotsky equipo para unos Elabora
a los representantes de presentaciones para el
resultados eficaces. presentaciones en
la psicología cognitiva. producto final.
prezi sobre tipos de
aprendizaje.

● Expositiva Aplica la tecnología


(Docente/Alumno) durante el proceso de
08 Uso del Google Meet aprendizaje.
Acrecienta la Establece dinámicas SEGUNDO EXAMEN
Funciones de las Utiliza las herramientas grupales para PARCIAL
capacidad de levantar
nuevas tecnologías de tecnologías para las adiestrar investigación
información
aprendizaje. investigaciones. formativa
relevante.

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

EVIDENCIA DE CONOCIMIENTOS EVIDENCIA DEL PRODUCTO EVIDENCIA DEL DESEMPEÑO

Lista de cotejo Sustentación oral


Observación en el desarrollo de los diferentes Exposiciones de los informes
talleres de aplicación de herramientas. presentados.
Argumentación de la importancia de las
Informes escritos de la presentación diferentes herramientas presentadas.
sobre un tema inherente a su carrera.

4
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA III: Emplea las técnicas cognitivas para el aprendizaje significativo.

Contenidos Indicadores de logro de la


capacidad
Semana Estrategia didáctica
Conceptual Procedimental Actitudinal

● Expositiva Exponen sus mapas


(Docente/Alumno) Uso del mentales con temas
Google Meet propios de la
Mapas Mentales Propicia trabajo en Exposición de trabajos con especialidad,
Conoce y emplea
Lluvias de ideas, equipo para aplicar temas propios de la elaborados con la
09 técnicas de estudio,
conflicto cognitivo, las diversas técnicas especialidad haciendo uso herramienta
mediante cmaptools.
etc. de estudio. del cmaptools. tecnológica cmaptools.

● Expositiva
(Docente/Alumno) Uso del
Google Meet
Organizadores Participación activa del
Elabora las Fortalece la Utiliza la tecnología
Visuales. Cuadro de estudiante durante el
herramientas en una autonomía y la eficazmente, elaborando
10 doble entrada, proceso de enseñanza y
computadora seguridad personal organizadores visuales
sinópticos, árbol aprendizaje.
personal. durante el trabajo. para el aprendizaje.
conceptual, etc

● Expositiva
(Docente/Alumno) Uso del
Google Meet
Establece dinámicas
Propicia trabajo en grupales para fortalecer su
De comparación y
equipo para diseñar aprendizaje empleando las Utiliza las tecnologías
contraste. Aplicar las técnicas
técnicas de nuevas tecnologías. eficientemente durante su
11 Espina de Ishikawa de comparación y
aprendizaje mediante aprendizaje, logrando un
Mapa de semejanza y contraste.
la tecnología de producto final.
diferencia.
información.

● Expositiva
(Docente/Alumno) Uso del
Google Meet
Establece dinámicas Realiza informes
Propicia trabajo en
grupales para adiestrar en el estadísticos con datos
Gráficos estadísticas Diseñar gráficos en equipo para diseñar
diseño de gráficos en hojas importantes y
en el software Excel. hojas de cálculo. gráficos en hojas de
de cálculo. actualizados de
cálculo.
acontecimiento nacional

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

12
EVIDENCIA DE CONOCIMIENTOS EVIDENCIA DEL PRODUCTO EVIDENCIA DEL DESEMPEÑO

Lista de cotejo Sustentación oral


Observación en el desarrollo de los Exposiciones de los informes presentados.
diferentes talleres de aplicación de Argumentación de la importancia de las
herramientas. diferentes herramientas presentadas.
Informes escritos de la presentación
sobre un tema inherente a su
carrera.

5
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA IV: Aplica las formulas y funciones estadísticas en el software Excel.

Contenidos Indicadores de
logro de la
Semana Estrategia didáctica capacidad
Conceptual Procedimental Actitudinal

● Expositiva (Docente/Alumno) Uso


del Google Meet
Exposición de ejemplos prácticos.
Desarrolla
Aplicar las Propicia en el Argumentación por los alumnos de la
Organización de la eficientemente la
herramientas para estudiante el interés importancia de las herramientas Excel
13 información organización de
organizar la de aplicar las nuevas
información en
información tecnologías.
Excel

● Expositiva (Docente/Alumno) Uso


del Google Meet
Establece dinámicas grupales para
adiestrar en la aplicación de formatos Aplica el formato
Usa las Acrecienta el interés personales personalizado y
Formatos personalizado
14 herramientas de sobre la aplicación de condicional, tipos
y condicional en Excel
Excel formato personalizado de celdas y estilos
en Excel

● Expositiva (Docente/Alumno) Uso


15 del Google Meet
Establece dinámicas grupales para
Fomenta el trabajo en adiestrar en la aplicación de fórmulas Utiliza las
Formulas y operadores Aplica formulas y equipo para aplicar las en Excel formulas y
de cálculos en Excel operadores presentaciones operadores de
eficaces. cálculos

● Expositiva (Docente/Alumno) Uso


16 del Google Meet
Establece dinámicas grupales para Describe y aplica
Utiliza las Acrecienta la adiestrar investigación formativa las TI de funciones
Funciones en tecnologías Excel capacidad de de Excel.
para aplicar levantar información SEGUNDO
funciones relevante. EXAMEN
PARCIAL

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

EVIDENCIA DE CONOCIMIENTOS EVIDENCIA DEL PRODUCTO EVIDENCIA DEL DESEMPEÑO

Lista de cotejo Sustentación oral


Observación en el desarrollo de los diferentes Exposiciones de los informes
talleres de aplicación de herramientas. presentados.
Argumentación de la importancia de las
Informes escritos de la presentación diferentes herramientas presentadas.
sobre un tema inherente a su carrera.
.

6
VII. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

MATERIAL
TIPO MATERIAL EDUCATIVO INDICACIÓN DE USO
EDUCATIVO

Libros
Revistas Para consulta y desarrollo de los talleres.
Materiales impresos

Pizarra Para el desarrollo de la clase teórica y para


la exposición
Materiales de apoyo gráfico

Para analizar casos de tecnología en el


Discos Videos
aprendizaje.
Materiales de audio y video
Uso del Google Meet
Internet, aula virtual,
data Para las clases virtuales
Materiales de las nuevas
tecnologías MOOC, Moodle

VIII. METODOLOGÍA
8.1. Estrategias centradas en la enseñanza
➢ Expositiva (Docente/Alumno) Uso del Google Meet
➢ Lluvia de ideas (Saberes previos)
Foros y Chat
8.2. Estrategias centradas en el aprendizaje

➢ Expositiva (Docente/Alumno) Uso del Google Meet.


➢ Lluvia de ideas (Saberes previos)
➢ Lecturas y Audio visuales, Uso de repositorios digitales
Videos, Foros y Chat

IX. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

9.1. PLATAFORMAS VIRTYUALES:


⮚ Uso de casos virtuales para explicar las prácticas
⮚ Pizarra interactiva.
⮚ Google Meet
⮚ Separatas virtuales en PDF o Word, para que refuercen los conceptos realizados en clase
Separatas virtuales en PDF o Word, para que resuelvan los ejercicios que contienen

9MEDIOS INFORMÁTICOS:

Como informáticos utilizados en el desarrollo del curso tenemos:


⮚ Uso de laptops y CPU.
⮚ Uso de Tablet
⮚ Uso de Celulares
⮚ Uso de internet

7
X. EVALUACIÓN
La evaluación al proceso virtual de enseñanza aprendizaje será continua, permanente y mensual , los criterios de
evaluación son de conocimiento, de desempeño y de producto.
8.1 Evidencias de Conocimiento
La evaluación será a través de pruebas escritas mediante el cuestionario virtual, y orales para el análisis y
autoevaluación. En cuanto al primer caso, medir la competencia a nivel interpretativo, argumentativo y
propositivo, para ello se verá como identifica (describe, ejemplifica, relaciona, reconoce, explica, etc.); y la forma
en que argumenta (plantea una afirmación, describe las refutaciones en contra dicha afirmación, expone sus
argumentos contar las refutaciones y llega a conclusiones) y la forma en que propone a través de establecer
estrategias, valoraciones, generalizaciones, formulación de hipótesis, respuestas a situaciones, etc.
En cuanto a la evaluación permite que el estudiante reconozca sus debilidades y fortalezas para corregir o mejorar
Las evaluaciones de este nivel serán de respuestas simples y otras con preguntas abiertas para su argumentación.

8.2 Evidencia de Desempeño.


Esta evidencia pone en acción recursos cognitivos, recursos procedimentales y recursos afectivos; todo ello en
una integración que evidencia un saber hacer reflexivo; en tanto, se puede verbalizar lo que se hace, fundamentar
teóricamente las prácticas y evidenciar un pensamiento estratégico; dado en la observación en torno a cómo se
actúa en situaciones impredecibles.
La evaluación de desempeño se evalúa ponderando como el estudiante se hace investigador aplicando los
procedimientos y técnicas en el desarrollo de las clases a través de su asistencia y participación asertiva.

8.3 Evidencia de Producto


Están implicadas en las finalidades de la competencia, por tanto, no es simplemente la entrega del producto, sino
que tiene que ver con el campo de acción y los requerimientos del contexto de aplicación.
La evaluación de producto de evidencia en la entrega oportuna de sus trabajos parciales y trabajo final.
Además, se tendrá en cuenta la asistencia como componente del desempeño, el 30% de inasistencia inhabilita el
derecho a la evaluación.

Será de la siguiente manera:

PONDERACIONES
(%)
VARIABLE ASPECTOS CALIFICACION

Evaluación Conceptual de la Unidad


“n”
ECn 30 0-20

Evaluación Procedimental de la
Unidad “n”
EPn 35 0-20

Evaluación Actitudinal de la Unidad


“n”
EAn 35 0-20

Promedio de
Con un decimal sin redondeo
la Unidad “n”

Promedio
Final Entero aplicando redondeo

8
XI. FUENTES DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIAS
11.1. Fuentes bibliográficas

➢ Díaz, S. (2009). Plataformas Educativas, un Entorno para Profesores y Alumnos.


➢ Temas para la educación. Revista digital para profesionales de la enseñanza.
➢ La Tecnología de los Sistemas de Información Aplicado a los Negocios y Educación
➢ UASP-México.
➢ Antonio Campos. Excel XP Avanzado 2008 Editorial VERTICE
➢ MichéleAmelot : VBA Excel 2010: Programación en Excel Macros y Lenguaje Ediciones ENI
.

HUACHO MARZO DEL 2021

ING:BALERIANO ALFONZO DIAZ GUZMAN


ING. QUIMICO
ESPECIALISTA EN SSOMAC
DOCENTE DEL CURSO
NUEVAS TECNOLOGIAAS DEL APRENDIZAJE

También podría gustarte