Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS / ESCUELA DE ARQUITECTURA

Arquitectura Antigua y tradición Clásica. AQT006H-2 DOS


Catalina Huaico Villegas
Comentario de Texto
26.03.2021
1.PRESENTACIÓN

La cúpula de Santa María de Fiore es un capítulo del libro Brunelleschi escrito por Giulio Carlo Argan, quien es historiador, critico de arte italiano y uno de los mayores
eruditos del siglo XX.

El tema principal en este texto es contar el proceso de diseño de la cúpula de Santa María de Fiore, las decisiones que tuvieron que desarrollar los colaboradores de esta
obra y el pensamiento individualista que representa a Filippo Brunelleschi por sobre el trabajo colectivo de esta grande y reconocida obra.
2. ANÁLISIS

 Idea principal: Las cosas ya no se consideran como pálidos indicios de la perfección divina, sino como realidades finitas que en sí mismas contienen su
propio significado .

 Brunelleschi, Donatello y Nanni di Blanco, de acuerdo en referirse a lo antiguo para reencontrar una naturalidad expresiva que se había estado
perdiendo (rigores iconográficos y litúrgicos de la pintura).

 Desacuerdo de los personajes en estudiar y representar lo antiguo.

 Primer indicio del individualismo propio del Renacimiento, expresado en Filippo Brunelleschi.

 La comunidad artesanal medieval decae al aparecer el arquitecto profesional, declinando con ello la arquitectura.

 Brunelleschi concluye la forma de la cúpula.

 La forma constituye la propia representación del espacio.

 Por primera vez un elemento arquitectónico ha sido pensado como una estructura abierta que el espacio atraviesa libremente en todas las direcciones.
3. ARGUMENTO

El texto narra el proceso de diseño de la cúpula Santa María del Fiore, se expresan los acuerdos y desacuerdos de los encargados de esta obra, así mismo, se
PONTIFICIA
expone aUNIVERSIDAD
Brunelleschi y CATÓLICA / FACULTAD
su representación DE ARQUITECTURA,
al individualismo DISEÑO Y ESTUDIOS
propio del Renacimiento, URBANOS individual
donde el compromiso / ESCUELA DEsustituir
debe ARQUITECTURA
la experiencia colectiva.
Arquitectura Antigua y tradición Clásica. AQT006H-2 DOS
Finalmente se explica cómo decae la mano de obra tras la aparición del arquitecto profesional y como el artista se ha preocupado de aligerar el efecto de masa
adquiriendo un mayor valor y relevancia la estructura y técnica constructiva.
Catalina Huaico Villegas
Comentario de Texto
26.03.2021

4. EXPLICACIÓN DEL TEXTO

La transformación de la cúpula de Santa María del Fiore comienza el 19 de Agosto de 1418 por Brunelleschi y sus dos colaboradores, Donatello y Nanni di Banco; grupo
que sin duda representaba el ambiente artístico Florentino y consideraba preciso aludir a lo antiguo para “reencontrar una naturalidad” que se había perdido en el
bizantino o gótico; sin embargo, ellos presentaban distintas interpretaciones a lo que se refiere como “antiguo”. Filippo sostiene la necesidad de referirse directamente a
las fuentes, Donatello por su parte era demasiado realista para clásico y Nanni di Banco era más dócil y diligiente discípulo.

También podría gustarte