Está en la página 1de 11

REPÚBLICA DE COLOMBIA

TRIBUNAL SUPERIOR MILITAR Y POLICIAL


_____________________

Sala: Primera de Decisión

Magistrado Ponente: Coronel (RA) PEDRO GABRIEL


PALACIOS OSMA

Radicación: 158752

Procedencia: Juzgado Once de Brigada

Procesado: Soldado regular GAJ

Delito: Del centinela

Motivo de Alzada: Apelación sentencia


condenatoria

Decisión: Confirma sentencia


condenatoria

Bogotá, D. C., seis (6) de octubre de dos mil


diecisiete (2017).

I. V I S T O S

Conoce la Primera Sala de Decisión del Tribunal


Superior Militar la apelación interpuesta por la
defensa del soldado regular GAJ, contra la
sentencia condenatoria proferida el 12 de junio
de 2017 por la Juez Once de Brigada, mediante la
cual se declaró penalmente responsable al
2 3
158752 158752
Soldado regular GAJ Soldado regular GAJ
DEL CENTINELA DEL CENTINELA

procesado como autor del delito del centinela


imponiéndole una pena de doce (12) meses. La vinculación del sindicado se realizó a través
de indagatoria, la cual fue rendida el 13 de
marzo de 20153 y posteriormente se resolvió su
II. ACONTECER FÁCTICO situación jurídica el 19 de marzo de la misma
anualidad, absteniéndose el Juez Instructor de
El aspecto fáctico fue presentado de la siguiente imponer medida de aseguramiento en contra del
forma por parte del ente acusador: soldado regular GAJ por la presunta comisión del
delito del centinela4.
“El 29 –mar-14, a las 2:20 horas, el SLR. GAJ, fue
hallado durmiendo en su labor de centinela para la Finalizado el ciclo investigativo, la Fiscalía
cual fue nombrado mediante orden del día No. 87, en
declaró cerrada la investigación y calificó el
el puesto No. 1 en las instalaciones del Batallón de
mérito del sumario con resolución de acusación en
Infantería Sucre”1.
contra del soldado regular GAJ como presunto
autor del delito del centinela5.
III. ACTUACIÓN PROCESAL RELEVANTE
El Juzgado Once de Brigada, previa realización de
El 9 de abril de 2014, el Juzgado 5° de la audiencia de corte marcial, profiere el 12 de
Instrucción Penal Militar, con base en el informe junio de 2017 sentencia en contra del procesado,
suscrito por el sargento segundo DHCC Comandante declarándolo penalmente responsable por el delito
de Guardia del Batallón de Infantería No. 2, del centinela e impone una pena principal de doce
profirió auto de apertura formal de investigación (12) meses de prisión6. Providencia que, al ser
penal en contra del soldado regular GAJ por el recurrida por la defensa del procesado,
delito del centinela, conducta punible acaecida corresponde a la presente Sala de Decisión
el 29 de marzo de 2014 en las instalaciones de la resolver al respecto.
Unidad Táctica con sede en Chiquinquirá
(Boyacá)2.
3
Folio 72
4
Folio 76
1 5
Folio 143 Folio 143
2 6
Folio 15 Folio 180
4 5
158752 158752
Soldado regular GAJ Soldado regular GAJ
DEL CENTINELA DEL CENTINELA

IV. DE LA PROVIDENCIA IMPUGNADA Resalta la señora juez de instancia que conforme


a las declaraciones de sus superiores el
La Falladora de Instancia expone en su proveído procesado para la fecha de los hechos no realizó
que en el expediente se demostró a través de las ninguna actividad extraordinaria, ni expresó
pruebas testimoniales y documentales, que el tener inconvenientes para prestar su servicio
soldado GAJ había sido designado para prestar el como centinela, lo cual indica que se encontraba
servicio de centinela el 29 de marzo de 2014, en buenas condiciones de salud, aunado a que tuvo
conforme a la orden del día, además que los sus descansos durante la prestación del servicio
hechos fueron confirmados con los testimonios del de guardia. Es decir, que para la Juez las
comandante de guardia y del cabo relevante e actividades ejecutadas por el procesado no fueron
incluso por el propio implicado. extenuantes, pues no estaba doblado en su
servicio, ya que su única labor fue de hacer el
Refiere que el servicio de centinela que prestaba aseo en la guardia y asumir el turno y
el procesado para el día de marras, era en el disponibilidad prevista.
lapso de las 00:00 a las 03:00 horas en el puesto
No. 1, cuando fue sorprendido durmiendo a las Explicó en el fallo condenatorio la
02:20 horas por el cabo relevante durante la sentenciadora, que la conducta del soldado
revista efectuada a los puestos de centinela, por regular GAJ además de ser típica es antijurídica,
lo que procedió a despertarlo, dándole como por cuanto lesionó el bien jurídico tutelado del
explicación que se quedó dormido al momento de servicio, situación que se evidenció de los
sentarse por estar cansado de estar de pie. hechos y de las pruebas recaudadas, a más de no
existir causales de ausencia de responsabilidad y
Textualmente el a quo afirma lo siguiente: “Está por el contrario evidenció que en el momento de
demostrado que el procesado se durmió mientras la comisión del hecho punible estaba en pleno uso
prestaba como centinela, esto es confirmado por y goce de sus facultades mentales y psicológicas,
los servicios de la guardia y aceptado por el las cuales le permitían autorregularse de acuerdo
soldado procesado, quien se declara inocente, ya con esa comprensión, por lo que tenía la plena
que dice se durmió por estar cansado”.
6 7
158752 158752
Soldado regular GAJ Soldado regular GAJ
DEL CENTINELA DEL CENTINELA

capacidad de conocer la ilicitud de la conducta En cuanto a la fotografía que toma el cabo


que desplegó. tercero BURGOS con su celular y que se aporta a
la presente investigación, advierte que “el
principio fundamental del debido proceso el cual
V. FUNDAMENTOS DE LA IMPUGNACIÓN nos indica que a toda prueba o evidencia
allegada al proceso debe seguir los rigores del
En su calidad de Defensor Público del procesado mencionado principio, desconocerle nulita toda
GAJ, previamente a sustentar su tesis de prueba aportada”. Luego, al no someterse dicha
apelación realiza un análisis al acervo evidencia a cadena de custodia, y “si el hecho
probatorio recaudado, para después adentrarse en era probar que el hoy sindicado se encontraba
lo atinente al debido proceso, a la presunción dormido en el lugar donde prestaba de
de inocencia y a la identidad del tipo penal en centinela”, carece ese documento de total
su estructura trayendo a colación el desarrollo validez probatoria, y debe ser rechazado por
que la doctrina han efectuado al respecto. A motivos de ilegalidad.
renglón seguido, explica lo que es el servicio
de guardia, su organización, misión, Sustentado en la versión del propio implicado
periodicidad y características especiales, cuando afirma “Si es cierto pues yo estaba
conforme al Reglamento de Servicio de Guarnición cansado de estar parado y me senté un momentico
(Disposición 010 de 1982). y agache la cabeza y hasta ahí me quede dormido
y no me di cuenta ni siquiera”, considera que se
Así las cosas, precisa que el testimonio del estaría en presencia de un caso fortuito o
cabo tercero BRDF, quien manifiesta de manera fuerza mayor contentiva en el artículo 35 de la
inequívoca que encontró durmiendo al soldado Ley 522 de 1999.
regular GAJ, a quien le toma una foto, no es
corroborado por otro testigo, en la medida que A renglón seguido, reseña normativamente en que
la declaración del sargento segundo DHCC está consiste el caso fortuito y la fuerza mayor,
limitada en pasar el respectivo informe con el trayendo como referencia la sentencia de la CSJ
cual se inicia la presente investigación. radicado No. 45704 del 3 de mayo de 2017, para
finalmente concluir que en esa decisión se
8 9
158752 158752
Soldado regular GAJ Soldado regular GAJ
DEL CENTINELA DEL CENTINELA

“explica con claridad lo atinente al caso exculpación que ello había incurrido por razones
fortuito y la fuerza mayor, en lo que tiene que de cansancio que le agobiaban en ese momento.
ver con la conducta del delito de centinela, Luego ese primer argumento de la defensa no
como causal excluyente de a conducta podría ser acogido.
responsabilidad penal”. Por lo anterior,
solicita se revoque la sentencia y en su defecto En cuanto a que se está en la misma situación de
se proceda a dictar sentencia absolutoria. la sentencia referenciada, advierte que es claro
que se trata de una situación y contexto fáctico
diferente de la aquí ventilada, “en la medida en
VI. CONCEPTO DEL MINISTERIO PÚBLICO que allí se demostró que el estado involuntario
del sueño sobrevino por causas perfectamente
La representante del Ministerio Público, determinadas, que no son otras que la carga
solicita se desestime la pretensión de la excesiva de trabajo (…)”
defensa técnica en razón a que no es cierto
afirmar que la sentencia carezca de pruebas Concluye la Procuradora Judicial Penal, que para
legalmente recaudadas que la sustenten, “pues en el presente caso se demuestra que el centinela
realidad las fotografías de las que se predica cumplía con un turno normal de tres horas, no
ilegalidad, no tienen el valor probatorio que se presentaba ningún quebranto de salud o cansancio
aduce, dado que la sentencia descansa sobre por actividades extraordinarias e incluso él
prueba testimonial, concretamente el vertido por mismo acepta haber descansado esa noche antes de
el C3. BRDF, comandante de relevo, quien fue dar inicio al turno, luego no se visualiza
precisamente quien encontró al centinela, ninguna causal de inculpabilidad que deba ser
dormido cuando cumplía la labor a él encomendada reconocida.
(…)”.

Agrega que el mismo implicado es conteste con VII. CONSIDERACIONES DE LA SALA


dicha declaración, aceptando que en aquella
madrugada del 29 de marzo de 2014, durante su Competencia. Esta Corporación es competente para
servicio de centinela, se durmió, con la conocer de la apelación conforme lo disponen los
10 11
158752 158752
Soldado regular GAJ Soldado regular GAJ
DEL CENTINELA DEL CENTINELA

artículos 238.3, 583 de la Ley 522 de 1999, y sustentar un fallo condenatorio, ii) la no
203.3 de la nueva codificación castrense (Ley viabilidad de aplicar la eximente de
1407 de 2010), al otorgar competencia al Superior responsabilidad de la fuerza mayor o caso
para resolver el recurso de alzada en lo fortuito en favor del procesado.
referente a los aspectos impugnados y a los
asuntos inescindibles al mismo. De acuerdo con el orden propuesto anteriormente,
es preciso referirnos en primer lugar a los
Examinado el material probatorio obrante en el elementos de convicción que permiten colegir la
plenario encuentra la Sala que, razón le asiste comisión de la conducta del centinela por parte
al a quo para proferir sentencia condenatoria en del soldado regular BRDF, del estudio del
contra del soldado regular BRDF por el delito del paginario se evidencia que el indagado había
centinela, al evidenciarse la certeza no solo de sido designado previamente en la orden del día
la tipicidad de la conducta, sino de la No. 87 del 28 de marzo de 2014, del Comando de la
concurrencia de la antijuridicidad formal y Compañía A.S.P.C. del Batallón de Infantería No.2
material, sumado a la aceptación por parte del “Mariscal Antonio José de Sucre”, para prestar
procesado de la comisión voluntaria de la como centinela en el tercer turno, puesto No. 1
conducta punible en la diligencia de indagatoria, de las 00:00 a las 03:00 horas, servicio que en
situación fáctica y jurídica que nos conduce a efecto cumplió inicialmente, pero que interrumpió
acoger la solicitud de la respetada Procuradora cuando decidió dormirse, incumpliendo sus
03 Judicial II Penal y anticipar la intención de obligaciones frente al servicio como son las de
la Sala en confirmar la sentencia objeto de vigilar y salvaguardar la vida y los bienes de
apelación. quienes habitan en las instalaciones de la
Unidad, así lo afirmó en su propia injurada:
Para dilucidar el por qué no se acogen los
argumentos expuestos por el defensor público, es “(…) pues yo estaba cansado de estar parado y me

preciso delimitar los temas de la apelación, los senté un momentico y agaché la cabeza y hasta ahí me
quedé dormido y no me di cuenta siquiera”7.
cuales se desarrollarán así: i) se abordará la
existencia de elementos de convicción suficientes
en el proceso, que permiten generar certeza para 7
Folio 74
12 13
158752 158752
Soldado regular GAJ Soldado regular GAJ
DEL CENTINELA DEL CENTINELA

Cabe resaltar de su versión, que en efecto el a. Centinela es un individuo de la guardia, armado y

procesado acepta que se durmió durante el colocado en un sitio, lugar o zona determinados, con
misiones definidas de vigilancia y seguridad.
servicio del centinela en el instante que decide
b. (…)
sentarse y agachar la cabeza, circunstancia que
c. (…) El centinela debe estar compenetrado
perfectamente se hubiese podido evitar si plenamente de la importancia de su servicio; solo
permanece de pie y alerta a cualquier novedad, cuando esto se obtenga, el individuo está en
como era su obligación conforme a las consignas capacidad para actuar como tal en forma eficiente.

recibidas, más cuando está plenamente demostrado


que durante su servicio de guardia pudo descansar Ahora bien, se entiende que se trataba de un

conforme a lo dispuesto en las disposiciones de puesto fijo que implica el cumplimiento de las

régimen interno, sumado a que no hubo un exceso consignas generales, entre otras “Mantenerse de

de trabajo previo a recibir el servicio que lo pies, absteniéndose de sentarse, recostarse,

indujera a estar agotado o que tuviese algún fumar, comer, beber, dormir, conversar o hacer

inconveniente de salud. cosa alguna que distraiga su atención durante el


servicio”9. (Subrayado fuera de texto).

Entiende esta Magistratura que si el centinela


recibe un puesto con un arma en un sitio o zona Visto lo anterior, encuentra la Sala que la

determinada, su responsabilidad se orienta a la conducta endilgada al soldado regular GAJ, se

observación y cuidado permanente de ese sector en desprende no sólo de su injurada, sino que además

pro de vigilar y proteger las instalaciones de la ha sido corroborada con el testimonio del cabo

unidad y personal que labora y/o reside en el tercero BRDF el cual se torna coherente, lógico y

mismo, así lo establece el Reglamento de Servicio preciso en aspectos tales como la hora y el lugar

de Guarnición8: en donde se encontraba el procesado cuando fue


descubierto durmiendo durante su servicio de

Sección – L. centinela, así se desprende de la sentencia


condenatoria cuando la Juez de Instancia, sin
46. Generalidades. citar o valorar la fotografía que anexó el
suboficial con su informe – denuncia, llega a la
8
Reglamento de Servicio de Guarnición. Reglamento FF. MM. 3-9 Público.
Disposición No. 010 de 1982. 9
Ibídem.
14 15
158752 158752
Soldado regular GAJ Soldado regular GAJ
DEL CENTINELA DEL CENTINELA

conclusión que: “Está demostrado que el procesado ende la posibilidad de bajas en las filas de la
se durmió mientras prestaba como centinela, esto Institución Militar, lo que necesariamente
es confirmado por los servicios de la guardia y conlleva a que se exija un mayor compromiso de
aceptado por el soldado procesado, quien se los hombres que integran las Fuerzas Militares y
declara inocente, ya que dice se durmió por estar a los cuales se les encomienda este tipo de
cansado”. misiones de control y seguridad, así lo ha venido
precisando esta Corporación en diferentes
De manera que, al estar demostrado efectivamente pronunciamientos:
que el procesado recibió el puesto y antes de ser
relevado decidió sentarse y dormirse, es decir, «Es innegable que el centinela cumple una vital
función en la actividad militar y policial, ya que
separarse de sus obligaciones sin que mediara
se convierte en los ojos y oídos de la Unidad, su
causa mayor o caso fortuito se establece la
responsabilidad se proyecta, a la integridad de
materialidad de la conducta punible, más cuando individuos y bienes, vigilancia y seguridad de
las declaraciones de los superiores son contestes instalaciones, del personal y elementos que allí
en señalar, bajo la gravedad del juramento, que se encuentran; es la primera línea de defensa, por

previo a que el soldado asumiera el servicio de lo que no asalta el juicio afirmar que su
presencia se torna importante de cara a la
centinela no realizó ninguna actividad
realidad Colombiana donde se viven condiciones de
extraordinaria que le conllevara a cansancio
inseguridad y riesgo potencial, razón por la cual
posterior, ni expresó tener inconvenientes para el Legislador ha erigido el injusto Del Centinela
prestar como centinela y se encontraba en buen en delito de peligro, de mera conducta, es un tipo
estado de salud, aunado a que tuvo el lapso penal pluricomportamental, que requiere un ámbito

necesario para descansar antes de recibir el de protección ex ante10».

servicio de centinela.
De lo anterior se concluye, contrario a la tesis
del defensor, que el a quo en ningún instante
Es tan relevante la misión que cumplen los
requirió de valorar la fotografía que fue tomada
centinelas en las Unidades Militares, que la
inobservancia de cualquier consigna general o con el celular del cabo tercero BRDF, para
sustentar o edificar la sentencia condenatoria,
especial -por insignificante que parezca-, puede
llevar a resultados operacionales negativos y por 10
TSM, Rad. 157335 MP. CR. Camilo Andrés Suárez Aldana, 23 de mayo de 2012.
16 17
158752 158752
Soldado regular GAJ Soldado regular GAJ
DEL CENTINELA DEL CENTINELA

pues existían otros medios de convicción que mínimo análisis jurídico ni probatorio,
permitieron suficiencia probatoria para limitándose, a transcribir lo que la norma al
estructurar un juicio de responsabilidad en su efecto consagra sobre dicha eximente de
contra, aunque es cierto que se anexó al informe responsabilidad, y con expresión del siguiente
denuncia y se relacionó en la providencia como argumento: “Es importante tener en cuenta
prueba documental, no fue objeto de análisis Honorables Magistrados lo resaltado por la Corte
probatorio por el a quo, motivo por el cual se Suprema de Justicia en la sentencia Radicación
sustrae la materia del objeto del debate y se No. 45704 (…) en hechos muy parecidos y en donde
impide a esta Sala pronunciarse sobre la explica con claridad lo atinente al caso fortuito
legalidad o no de la misma. y la fuerza mayor, en lo que tiene que ver con la
conducta del delito de centinela, como causal
En otros términos, esta instancia carece de excluyente de la conducta responsabilidad penal”.
competencia para determinar que el allego de
dicha fotografía al proceso haya violado o no los Sería del caso que la Sala se pronunciara de
rigores del principio fundamental del debido fondo en la presente tesis, sino fuera porque de
proceso para efectos de declarar su nulidad e la lectura del mismo se evidencia absoluta falta
incluso las demás aportadas, como pretende la de sustentación y argumentación que impide a esta
defensa, precisamente porque si bien hace parte Corporación entrar a conocerlo, al estar huérfano
del caudal probatorio no fue valorada por la juez de medios suasorios que por lo menos logren
de instancia en el análisis probatorio dentro de desvirtuar la convicción de que goza la tesis
la presente sentencia, luego pierde razón de ser fáctica en primera instancia.
dicho estudio jurídico pues a la postre no
afectaría la decisión, objeto de apelación. El recurso de apelación implica que la carga
procesal argumentativa esté en cabeza del
El segundo aspecto de la defensa, es que se está impugnante, por tanto debe explicar fáctica y
en presencia de un caso fortuito o fuerza mayor, jurídicamente las razones que lo llevan a
sustentado en que su prohijado en la indagatoria desestimar la decisión o pronunciamiento del
manifestó que estaba cansado de estar parado y juzgado de primera instancia y que puede
por eso se sentó y se quedó dormido, pero sin un conllevar a que el ad quem revoque total o
18 19
158752 158752
Soldado regular GAJ Soldado regular GAJ
DEL CENTINELA DEL CENTINELA

parcialmente lo dispuesto en la providencia Sin más consideraciones, apartándonos de lo


objeto de alzada, no siendo suficiente señalar deprecado por el defensor público, y acogiendo el
que se está en una causal eximente de concepto del Ministerio Público ante esta
responsabilidad sino necesario además precisar instancia, la Primera Sala de Decisión del
los aspectos sobre los que se funda su teoría a Tribunal Superior Militar y Policial, impartiendo
través de una debida argumentación jurídica y justicia en nombre de la República de Colombia y
probatoria. por autoridad de la ley,

Luego, al carecer de una motivación el memorial


en el que se debate la presencia de un caso VIII. RESUELVE:
fortuito o fuerza mayor, o sea, al no presentar
los fundamentos que pudieran servir para dicho PRIMERO: DESPACHAR DESFAVORABLEMENTE las
efecto, son circunstancias éstas que impiden pretensiones del apelante y en consecuencia
abrir el pronunciamiento de la segunda instancia, CONFIRMAR la sentencia de fecha 12 de junio de
al desconocer los elementos probatorios que se 2017 dictada por la Juez Once de Brigada,
soporta el apelante para considerar la eximente mediante la cual se condenó al soldado regular
de responsabilidad. GAJ como autor del delito del centinela, conforme
a lo expuesto en la parte motiva.
En conclusión, el impugnante no cumplió para su
segunda tesis, con la exigencia que le impone el SEGUNDO: Notificada la presente decisión,
artículo 363 de la Ley 522 de 1999, de exponer vuelva la actuación al Juzgado de Instancia, para
los motivos de su inconformidad, es decir, no lo de su competencia.
expresó cuáles ni en que sustenta su crítica o
conclusión, carga que le está encomendada por ser
CÓPIESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
quien la alega, por tal razón al no existir una
sustentación jurídicamente aceptable, lo
procedente es abstenernos de conocer del presente
punto del recurso de apelación.
Coronel (RA) PEDRO GABRIEL PALACIOS OSMA
20
158752
Soldado regular GAJ
DEL CENTINELA

Magistrado Ponente

Coronel MARCO AURELIO BOLIVAR SUÁREZ


Magistrado

Teniente Coronel (RA) NORIS TOLOZA GONZÁLEZ


Magistrada

Abogada MARTHA LOZANO BERNAL


Secretaria

También podría gustarte