Está en la página 1de 11

Tarea 1- Conectivos Lógicos y

teoría de conjuntos

Yeisson Stiven Virgüez Parra

Tutor:
Leyder Hernán López

Número de grupo: (90004_844)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


(UNAD)
CEAD: Acacias

Fuentedeoro/ Meta

17/03/2019
INTRODUCCIÓN

En esta actividad encontraremos los siguientes


ejercicios sobre los conectivos lógicos y la teoría de
conjuntos. También encontraremos ayudas en la cual
podremos realizar nuestro desarrollo de la actividad.
OBJETIVOS

 Comprender y aplicar la teoría de conjuntos y


Diagramas de Venn
 Explicar la teoría de conjuntos y la relación
entre conjuntos
 Interpretar un ejercicio de una situación del
mundo real y representarlas a través de
Diagramas de Venn
ACTIVIDAD A DESARROLLAR

Ejercicio 1: Proposiciones

LETRA (B)

p: la suma de los números naturales es


conmutativa
q: sumar 3+4 es igual a 7
r: sumar 4+3 es igual a 7

(𝑞 ∧ 𝑟) → p

Proposición propuesta en lenguaje natural:


La suma de los números naturales es conmutativa Y al
sumar 4+3 es igual a 7 ENTONCES al sumar 3+4 es
igual a 7.

Valor de verdad de las proposiciones simples:


P: v
Q: v
R: v

Valor de verdad de la proposición compuesta:

(𝑞 ∧ 𝑟) → p
(v∧v) → v
v→v
v
Ejercicio 2: Tablas de verdad

LETRA(B)

Argumento:
Aprender matemáticas desarrolla el razonamiento
lógico si y solo si se posee una buena comprensión
lectora y buena ortografía.

Proposiciones simples:
P: Aprender matemáticas desarrolla el razonamiento
lógico
Q: Se posee una buena compresión lectora
R: Buena ortografía

Lenguaje simbólico o formal:

p↔(q ⋀ r)
Tabla de verdad con el simulador lógica UNAD:
Tabla de verdad:

Ejercicio 3: Teoría de Conjuntos

LETRA (B)

Definición de los conjuntos:


U: Campeonato de la liga postobon
A: Equipo del Atlético Nacional
B: Equipo del Deportivo Cali
C: Equipo del Once Caldas

Operación entre conjuntos (notación):

C-(AᴜB)

Expresión en palabras:
La selección del diagrama de ven Euler, corresponde
al Campeón de la liga postobon es el equipo de Once
Caldas, y NO el Atlético Nacional Y el Deportivo
Cali.

Realizar un vídeo donde explique la forma como


fue desarrollada la tarea:
https://www.youtube.com/watch?
v=PY2jnc4qYZs&t=1s
Ejercicio 4: Aplicación de la Teoría de Conjuntos:

LETRA(B)
U

Definición de los conjuntos:


U: Estudiantes del colegio I.E.S.A del grado sexto
A: Estudiantes matriculados del grado sexto uno
B: Estudiantes matriculados del grado sexto dos
C: Estudiantes matriculados del grado sexto tres

Planteamiento del ejercicio típico de teoría de


conjuntos - Con los interrogantes y respectivas
respuestas:

 𝐴 ∪ 𝐵 = 15+8+6+12+4+1=46
Los estudiantes matriculados del grado sexto uno
O del grado sexto dos.
U

 𝐴 ∆ 𝐶 = 15+12+4+11=14
Los estudiantes matriculados del grado sexto uno
O BIEN del grado sexto tres.
U
 (𝐵 ∩ 𝐶) – 𝐴= 4
Los estudiantes matriculados del grado sexto dos Y
del grado sexto tres, pero NO del grado sexto uno.
U

 𝐴 ∩ 𝐵 ∩ C= 6
Los estudiantes matriculados del grado sexto uno
Y del grado sexto dos Y del grado sexto tres.
U
CONCLUSIÓN

Concluyendo con el tema de los conjuntos y los


diagramas de venn pudimos entender que es una
herramienta muy importante para poder estudiar y
comprender algunos actos de la vida cotidiana, nos
ayuda a encontrar soluciones a estudios más
complejos y avanzados.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFIACAS

 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2
460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=20&docID=3226457&tm=1529246
259924

 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:20
77/lib/unadsp/reader.action?
ppg=15&docID=11046169&tm=1489706
134764

También podría gustarte