Está en la página 1de 157

FUNCIONAMIENTO

13

ADVERTENCIA
Por favor, lea y asegúrese de que comprende el volumen de
seguridad antes de leer esta Sección.
ILUSTRACIONES CON VISTAS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

ILUSTRACIONES CON VISTAS DE LA MÁQUINA 3

VISTA GENERAL DE LA MÁQUINA 3

(1) Cazo (7) Cilindro de la pluma


(2) Articulación del cazo (8) Cabestrante
(3) Cilindro del cazo (9) Chasis de orugas
(4) Brazo (10) Zapata de la oruga
(5) Cilindro del brazo (11) Rodillo tensor
(6) Pluma (12) OPG (Operator Protection Guard, Dispositivo
Protector del Operario) (Si está instalado)

3-2
FUNCIONAMIENTO ILUSTRACIONES CON VISTAS DE LA MÁQUINA

MANDOS E INDICADORES 3

(1) Conmutador del limpiaparabrisas inferior (máquinas (11) Conmutador de la bocina


equipadas con cabina de ventana delantera fija) o
Conmutador del soplador del sistema de aire
(12) Palanca de control derecha del equipo de trabajo
acondicionado con caudal de aire de gran capacidad
(si está instalado)
(2) Conmutador del indicador luminoso de advertencia
(13) Conmutador de arranque
giratorio (opcional)
(3) Conmutador de control del sistema de aire
(14) Regulador del combustible
acondicionado
(4) Palanca de bloqueo de seguridad (15) Conmutador de las luces
(5) Palanca de control izquierda del equipo de trabajo (16) Conmutador de parada del zumbador de alarma
(6) Conmutador de máxima potencia con único toque (17) Conmutador de bloqueo del giro
(7) Pedales de conducción (18) Conmutador de empuje de la máquina
(8) Palancas de conducción (19) Conmutador de cancelación del freno de giro
(20) Conmutador de accionamiento de la bomba de
(9) Encendedor
emergencia
(10) Panel de control de la máquina (21) Conmutador de la luz del escalón

3-3
ILUSTRACIONES CON VISTAS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

Indicadores de la máquina

(1) Conmutador de ajuste del modo de usuario (16) Nivel de combustible


(2) Selector del modo de operación (17) Indicador del nivel de combustible
(3) Indicador del limpiaparabrisas (18) Indicador de auto-deceleración
(4) Indicador de precalentamiento del motor (19) Conmutador de regulación de la pantalla
(5) Indicador de bloqueo de giro (20) Conmutador de control de entradas
(6) Indicador de la temperatura del agua del motor (21) Conmutador del lava-parabrisas
(7) Indicador de presión del aceite del motor (22) Conmutador del limpiaparabrisas
(8) Indicador de la temperatura del agua del motor (23) Conmutador de mantenimiento
(9) Indicador del nivel de carga de la batería (24) Selector de la velocidad de desplazamiento
(10) Indicador de nivel del líquido refrigerante del
(25) Conmutador de auto-deceleración
radiador.
(11) Indicador del modo de operación (26) Indicador de temperatura del aceite hidráulico
(12) Contador de servicio (27) Temperatura del aceite hidráulico
(13) Indicador de la velocidad de conducción (28) Indicador de intervalo de mantenimiento
(14) Indicador de la temperatura del aceite del motor (29) Indicador de máxima potencia con único toque
(30) Conmutador de parada del zumbador de la
(15) Indicador de obstrucción del filtro de aire
alarma

3-4
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

MANDOS E INDICADORES DETALLADOS 3


A continuación describimos los dispositivos necesarios para el funcionamiento de la máquina.

Para llevar a cabo las operaciones adecuadas correctamente y con seguridad, es importante comprender a fondo
los métodos de funcionamiento del equipamiento y el significado de los indicadores.

SISTEMA DE CONTROL 3

AA: Pantalla con todos los indicadores luminosos encendidos

BB: Pantalla de funcionamiento normal

CC: Pantalla de advertencia de intervalo de mantenimiento

(A) Indicadores de emergencia (D) Sección de pantalla de medidores


(B) Indicadores de advertencia (E) Sección de conmutadores de la pantalla
(C) Indicadores básicos de comprobación

3-5
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento Básico del Panel de Control 3

Si se Detecta Alguna Anomalía durante el Arranque del


Motor

q Si se detecta alguna anomalía durante el arranque del motor, la pantalla “comprobar antes de arrancar” DD
cambia a la pantalla de advertencia de intervalo de mantenimiento CC, a la pantalla de advertencia FF o a la
pantalla de error EE.

q Tras visualizarse la pantalla “comprobar antes de arrancar” DD durante 2 segundos, se cambia a la pantalla
de advertencia de intervalo de mantenimiento CC.

q Tras visualizarse la pantalla de advertencia de intervalo de mantenimiento CC durante 30 segundos, se


regresa a la pantalla normal BB.

q Tras visualizarse la pantalla “comprobar antes de arrancar” DD durante 2 segundos, se cambia a la pantalla
de advertencia FF o a la de error EE.

3-6
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Si surge alguna anomalía durante el funcionamiento

q Si surge alguna anomalía durante el funcionamiento, la pantalla de funcionamiento normal BB cambia a la


pantalla de advertencia FF-(1) o a la pantalla de error EE.

q Tras visualizarse la pantalla de advertencia FF-(1) durante 2 segundos, se cambia automáticamente a la


pantalla de advertencia FF-(2).

3-7
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

OBSERVACIONES
El indicador se encenderá con luz de los siguientes colores según sean indicaciones básicas de comprobación,
de precaución o de parada de emergencia.

Color de la luz cuando el indicador se enciende


Tipo de indicador Cuando todo Cuando sucede Con bajas
es normal algo anormal temperaturas
Indicador de la temperatura del líquido
(1) Verde Roja Blanco
refrigerante del motor
Indicador de temperatura del aceite
(2) Verde Roja Blanco
hidráulico
(3) Indicador del nivel de combustible Verde Roja -
Indicador de nivel del líquido refrigerante
(4) OFF (APAGADO) Roja -
del radiador.
(5) Indicador de nivel de carga OFF (APAGADO) Roja -
(6) Indicador de presión del aceite del motor OFF (APAGADO) Roja -
(7) Indicador del nivel de aceite del motor OFF (APAGADO) Roja -
(8) Indicador de obstrucción del filtro de aire OFF (APAGADO) Roja -
(9) Indicador de intervalo de mantenimiento OFF (APAGADO) Roja -

3-8
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Indicadores de Emergencia 3

PRECAUCIÓN
Si el indicador se enciende con luz roja, detenga inmediatamente el motor o hágalo funcionar al ralentí
bajo, compruebe el punto que proceda y, a continuación, emprenda la acción necesaria.

Para observar el funcionamiento de estos indicadores, es necesario que el motor esté en marcha. Si existe algún
problema, el indicador correspondiente se encenderá con luz roja para indicar la localización de dicha anomalía y
sonará la alarma. Emprenda la acción necesaria inmediatamente.

(1) Indicador de la temperatura del líquido


(3) Indicador de presión del aceite del motor
refrigerante del motor
(2) Indicador de temperatura del aceite hidráulico

Indicador de la Temperatura del Líquido Refrigerante del


Motor

Este indicador (1) advierte al operador de que ha aumentado la


temperatura del refrigerante del motor.

Si la temperatura del refrigerante del motor sube hasta un nivel


anormalmente alto, la lámpara del indicador se enciende con
luz roja, el sistema de prevención de sobrecalentamiento se
activa automáticamente y el régimen del motor desciende.

Detenga las operaciones y haga funcionar el motor al ralentí


bajo hasta que el indicador (1) cambie a verde.

Verifique que no existe obstrucción de la rejilla del radiador ni


cualquier otro problema que pueda provocar un
sobrecalentamiento.

3-9
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Indicador de Temperatura del Aceite Hidráulico

Este indicador (2) advierte al operador de que ha aumentado la


temperatura del aceite hidráulico.

Si se ilumina con luz roja durante los trabajos, haga funcionar


el motor al ralentí bajo o deténgalo y espere hasta que
descienda la temperatura del aceite y la luz del indicador (2)
pase a ser verde.

Verifique que no existe obstrucción de la rejilla del radiador ni


cualquier otro problema que pueda provocar un
sobrecalentamiento.

Indicador de Presión del Aceite del Motor

Este indicador (3) se enciende con luz roja si la presión del


aceite de lubricación del motor desciende por debajo del nivel
normal. Si el indicador se enciende con luz roja, detenga el
motor de inmediato y compruebe el sistema de lubricación y el
nivel de aceite del cárter.

3-10
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Indicadores de Advertencia 3

PRECAUCIÓN
Si el indicador de advertencia e enciende con luz roja, detenga cuanto antes los trabajos y realice las
operaciones de inspección y mantenimiento del punto que proceda. Si se ignora la advertencia, podría
producirse una avería.

Para observar el funcionamiento de estos dispositivos es necesario que el motor esté en marcha. Si se produce
alguna anomalía, la pantalla muestra el elemento que precisa una acción inmediata.

Si existe alguna anomalía, el indicador correspondiente se encenderá en rojo para indicar su localización.

(1) Indicador del nivel de carga de la batería (4) Indicador de la temperatura del agua del motor
(2) Indicador del nivel de combustible (5) Indicador de temperatura del aceite hidráulico
(3) Indicador de obstrucción del filtro de aire

Indicador del nivel de carga de la batería

Este indicador (1) advierte al operario de cualquier anomalía


presente en el sistema de carga durante el funcionamiento del
motor.

Si la batería no se está cargando correctamente mientras el


motor se encuentra en funcionamiento, el indicador (1) se
enciende con luz roja.

Si se enciende con luz roja, compruebe si la correa trapezoidal


está floja. Si encuentra algo anormal, inicie las acciones
necesarias. Para obtener más información, véase “OTROS
PROBLEMAS (3-152)”.

OBSERVACIONES
Cuando se arranca o detiene el motor, el indicador podría
encenderse momentáneamente, pero esto no indica ninguna
anomalía.

3-11
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Indicador de Nivel de Combustible

Este indicador (2) se ilumina para advertir al conductor que el


nivel de combustible del depósito es bajo.

Cuando el combustible que queda desciende hasta 101 litros,


la luz cambia de verde a roja. Por lo tanto, añada combustible
cuanto antes.

Indicador de Obstrucción del Filtro de Aire

El indicador (3) advierte al operador de que hay un filtro de aire


obstruido.

Si se enciende con luz roja, pare el motor y revise y limpie el


filtro de aire. Para obtener más información, véase
“COMPROBAR, LIMPIAR Y CAMBIAR EL FILTRO DEL
PURIFICADOR DE AIRE (4-21)”.

Indicador de la Temperatura del Líquido Refrigerante del Motor

Si este indicador (4) se enciende con luz blanca con


temperaturas bajas, realice la operación de calentamiento.
Para obtener más información, véase “Calentamiento del
Motor (3-97)”. Prosiga la operación de calentamiento hasta
que el indicador (4) cambie a verde.

Indicador de Temperatura del Aceite Hidráulico

Si este indicador (5) se enciende con luz blanca con


temperaturas bajas, realice la operación de calentamiento.
Para obtener más información, véase “Calentamiento del
Equipo Hidráulico (3-99)”. Prosiga la operación de
calentamiento hasta que el indicador (5) cambie a verde.

3-12
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Indicadores Básicos de Comprobación 3

PRECAUCIÓN
Estos indicadores NO garantizan que el estado de la máquina sea el adecuado. Para realizar las
comprobaciones antes del arranque (verificaciones diarias), no se contente únicamente con mirar los
indicadores. Baje siempre de la máquina y compruebe cada elemento directamente.

Muestra los elementos básicos que se deben comprobar antes de arrancar el motor. Si existe alguna anomalía, el
indicador correspondiente se encenderá intermitentemente para indicar su localización.

(1) Indicador de nivel del líquido refrigerante del radiador. (3) Indicador de intervalo de mantenimiento
(2) Indicador del nivel de aceite del motor

Indicador de Nivel de Líquido Refrigerante del Radiador

Este indicador (1) advierte al operador de que se ha producido


un descenso del nivel de refrigerante del radiador.

Si el nivel de refrigerante del radiador es bajo, la lámpara se


enciende con luz roja. Compruebe el nivel de refrigerante
presente en el radiador y sub-tanque y añada más.

3-13
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Indicador de Nivel de Aceite del Motor

Este indicador (2) advierte al operador de que el nivel de aceite


del motor ha descendido.

Si el nivel de aceite del motor es bajo, el indicador se ilumina


con luz roja. Por lo tanto, compruebe el nivel de aceite y añada
más.

Indicador de Intervalo de Mantenimiento

Este indicador (3) se ilumina para advertir al operario de que


ha transcurrido el tiempo configurado desde que se realizó la
última operación de mantenimiento.

Transcurridos 30 segundos, la pantalla del panel se apaga y se


vuelve a la pantalla de funcionamiento normal.

q Para obtener más detalles sobre el método de


comprobación del intervalo de mantenimiento, consulte
“Conmutador de Mantenimiento (3-24)” en Mandos e
Indicadores Detallados.

Si se desea modificar la configuración del intervalo de


mantenimiento, le rogamos solicite a su distribuidor Komatsu el
cambio de dicha configuración.

3-14
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Sección de Pantalla de Medidores 3

Pantalla de testigos Indicadores y Medidor


(1) Indicador de precalentamiento del motor (8) Temperatura del líquido refrigerante del motor
(2) Indicador de bloqueo de giro (9) Nivel de combustible
(3) Indicador del limpiaparabrisas (10) Temperatura del aceite hidráulico
(4) Indicador de auto-deceleración (11) Contador de servicio
(5) Indicador del modo de operación
(6) Indicador de la velocidad de conducción
(7) Indicador de máxima potencia con único toque

Pantalla de Testigos
Al situar el conmutador de arranque en la posición (ON), la
pantalla de testigos se enciende cuando se ponen en
funcionamiento los indicadores.

Indicador de Precalentamiento del Motor

Este testigo (1) indica el tiempo de precalentamiento necesario


cuando se arranca el motor a una temperatura inferior a 0º C.

El testigo se enciende cuando el conmutador de ignición está


en la posición de calentamiento (HEAT) y se enciende
intermitentemente después de 30 segundos, para mostrar que
el precalentamiento se ha llevado a cabo. (El testigo se
apagará después de unos 10 segundos).

3-15
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Indicador de Bloqueo del Giro

Este indicador (2) informa al conductor de que el bloqueo de


giro está activado.

Activado: se enciende

Si el bloqueo de giro está en ON (ACTIVADO), el indicador


luminoso del monitor se enciende.

Dicho indicador parpadea cuando se encuentra activo el


conmutador de cancelación del freno de giro.

OBSERVACIONES
El motor de giro está equipado con un freno de disco que
detiene la rotación de forma mecánica. Cuando se enciende el
indicador de bloqueo de giro, los frenos permanecen
aplicados.

Indicador del Limpiaparabrisas

Este indicador (3) señala el estado operativo del limpia-


parabrisas.

La pantalla del monitor es la siguiente cuando se acciona el


conmutador del limpia-parabrisas.

Cuando ON se ilumina: el limpiaparabrisas se mueve de forma


continua

Cuando INT se ilumina: el limpiaparabrisas se mueve


intermitentemente

OFF (APAGADO): el limpiaparabrisas se detiene

Indicador de Auto-deceleración

E s t e i n d i c a d o r ( 4 ) m u e s t r a s i e st á a c t i v a d a l a a u t o -
deceleración.

La pantalla del monitor es la siguiente cuando se acciona el


conmutador de auto-deceleración.

Indicador de auto-deceleración en ON: auto-deceleración


activada

Indicador de auto-deceleración en OFF: auto-deceleración


desactivada

3-16
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Indicador del Modo de Operación

Este indicador (5) muestra el ajuste del modo de operación.

La pantalla del monitor es la siguiente cuando se acciona el


conmutador de modo de operación.

P: Modo P (durante operaciones de carga pesada)

E: Modo E (para operaciones con prioridad en el consumo de


combustible)

L: Modo L (durante operaciones con control de precisión)

Indicador de la Velocidad de Conducción

Este indicador (6) visualiza el modo seleccionado para la


velocidad de conducción.

La pantalla del monitor es la siguiente cuando se acciona el


selector de la velocidad de conducción:

Lo: Velocidad baja

Hi : Velocidad alta

Indicador de Máx. Potencia con Único Toque


Este medidor (7) muestra si está activada la función de
potencia máx.

La pantalla de control es la siguiente cuando se acciona el


conmutador de la palanca de control izquierda.

El indicador se ilumina: la potencia de excavación se


incrementa mientras se presiona el conmutador de la palanca.

OBSERVACIONES
La potencia de excavación se incrementa mientras se presiona
el conmutador de la palanca exclusivamente en los modos P y
E. Tenga en cuenta que, aunque se mantenga presionado el
conmutador de la palanca, el aumento de potencia finaliza
después de 8,5 segundos.
Cuando se pulsa el conmutador de la palanca, se visualiza el
modo en la sección central de la pantalla GG. Transcurridos 2
segundos, se apaga el indicador del centro y la pantalla del
monitor cambia a BB.

El indicador se apaga: detenida la función de máx. potencia

3-17
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Indicadores y Medidor

Indicador de la Temperatura del Líquido Refrigerante del


Motor

El indicador (8) señala la temperatura del líquido refrigerante


del motor.

Durante el funcionamiento normal, el indicador debe


permanecer en la zona negra (A) – (C). Si el indicador entra en
la zona roja (A) – (B) durante el funcionamiento, se activará el
sistema de prevención de sobrecalentamiento.

(A) - (B): Zona roja

(A) - (C): Zona negra

El sistema de prevención de sobrecalentamiento actúa del


modo que se indica a continuación:

Posición (A) de la zona roja: El indicador de temperatura del


agua del motor (D) se ilumina con luz roja

Posición (B) de la zona roja: El régimen del motor disminuye


hasta ralentí bajo, el indicador de la temperatura del agua del
motor (D) se enciende con luz roja y el zumbador de la alarma
suena al mismo tiempo.

El sistema de prevención de sobrecalentamiento se activa


hasta que el indicador vuelve a la zona negra.

Si el indicador se encuentra en la posición (C) cuando se


arranca el motor,

el indicador de temperatura del agua del motor (D) se ilumina


con luz blanca.

En este caso, ejecute la operación de calentamiento. Para


obtener más información, véase “Calentamiento del Motor (3-
97).

Indicador de Combustible

Este medidor (9) muestra el nivel de combustible del depósito.

Durante el funcionamiento, el indicador debe permanecer en la


zona negra. Si sólo se ilumina la zona roja (A) durante el
funcionamiento, quedan menos de 101 litros de combustible
en el depósito, así que será necesario que lo compruebe y
añada más combustible.

(A) - (B): Zona roja

(A) - (C): Zona negra

OBSERVACIONES
Si el indicador entra en la zona roja (B), quedan menos de 84
litros de combustible. Cuando el indicador se encuentra en la
zona roja de (A) a (B), el indicador de nivel de combustible (D)
se ilumina con luz roja.

3-18
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Si el indicador entra en la zona roja (A) a (B), no efectúe


trabajos sobre pendientes pronunciadas. Existe peligro de que
el motor se cale.

Una vez que el conmutador de arranque se encuentra en la


posición ON, podría no visualizarse, durante un rato, el nivel
correcto de combustible. Pero esto no supone una anomalía.

Indicador de Temperatura del Aceite Hidráulico

Este medidor (10) indica la temperatura del aceite del sistema


hidráulico.

Durante las operaciones, el indicador debe permanecer en la


zona negra (A) a (C).

Si el indicador entra en la zona roja (A) durante el


funcionamiento, la temperatura del aceite hidráulico ha
superado los 102º C. Pare el motor o hágalo funcionar a ralentí
bajo y espere a que la temperatura del aceite hidráulico
descienda.

OBSERVACIONES
Cuando el indicador se encuentra en la zona roja de (A) a (B),
la temperatura del aceite hidráulico será la siguiente.
Posición (A) de la zona roja: Más de 102°C
Posición (B) de la zona roja: Más de 105°C
Cuando el indicador se encuentra en la zona roja de (A) a (B),
el indicador de nivel de combustible (D) se ilumina con luz roja.
Si el indicador se encuentra en la posición (C) cuando se
arranca el motor, la temperatura del aceite hidráulico es de 20º
C o inferior y el indicador de temperatura del aceite hidráulico
(D) se ilumina con luz blanca. En este caso, ejecute la
operación de calentamiento. Para obtener más información,
véase “Calentamiento del Equipo Hidráulico (3-99)”.

Contador de Servicio

Este indicador (11) muestra el tiempo total de funcionamiento


de la máquina.

Fije en horas el intervalo de mantenimiento periódico. El


cuenta-horas avanza mientras funciona el motor, aunque la
máquina no se desplace. El contador de servicio avanzará 1
unidad por cada hora de funcionamiento, cualquiera que sea el
régimen del motor.

3-19
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Sección de Conmutadores de la Pantalla 3

(1) Selector del modo de operación (conmutador básico) (8) Conmutador con sentido hacia atrás
(2) Conmutador de auto-deceleración (conmutador de
(9) Conmutador de sentido ascendente
selección)
Conmutador de selección de la velocidad de
(3) (10) Conmutador de sentido descendente
conducción (conmutador de selección)
(4) Conmutador del limpiaparabrisas (11) Conmutador de confirmación de la entrada
(5) Conmutador del lava-parabrisas (12) Ajuste del brillo y del contraste
(6) Conmutador de mantenimiento (13) Conmutador de parada del zumbador de la alarma
(7) Conmutador de ajuste del modo de usuario

Selector del Modo de Operación (Conmutador Básico)

Este interruptor (1) se utiliza para fijar el movimiento o la


potencia del equipo de trabajo. Las operaciones se pueden
realizar de forma más fácil con la selección del modo que se
adapta a la clase de operación.

P: Modo P (durante operaciones de carga pesada)

E: Modo E (para operaciones con prioridad en el consumo de


combustible)

L: Modo L (durante operaciones con control de precisión)

Modo GG: Pantalla de control

q Cuando se arranca el motor, el modo de operación queda fijado automáticamente en el modo P. Al pulsar el
conmutador, se pueden seleccionar los restantes modos. La pantalla de control GG de la sección de pantalla
cambia con cada modo.

q Si desea configurar el modo de operación para que arranque automáticamente en el modo E o L


(configuración de las opciones por defecto), solicite a su distribuidor Komatsu que modifique la configuración.

3-20
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

OBSERVACIONES
Al pulsar el selector de modo, la selección se visualiza en el
centro de la sección de la pantalla del monitor (GG) y a los 2
segundos, se vuelve a la pantalla normal (BB). (El diagrama de
la derecha es un ejemplo de la pantalla de visualización del
modo E.)

Conmutador de auto-deceleración (conmutador de selección)

Cuando se presiona este conmutador (2) se activa la auto-


deceleración, si las palancas de control se encuentran en
punto muerto, y si el régimen del motor desciende
automáticamente para reducir el consumo de combustible.

Sección de la pantalla del monitor GG en ON: auto-


deceleración activada

Sección de la pantalla del monitor GG en OFF: auto-


deceleración desactivada

Cada vez que pulse el conmutador, la auto-deceleración se


activará o se desactivará.

q Función de auto-deceleración

Cuando la función de auto-deceleración se encuentra activa, si se devuelven a la posición de punto muerto N las
palancas del equipamiento de trabajo y la palanca de conducción, el régimen del motor caerá aprox. 4 segundos
después de la velocidad de funcionamiento a la velocidad de ralentí.

Esto posibilita la reducción del consumo de combustible.

Si se acciona alguna de las palancas cuando la máquina se encuentra en esta condición, el régimen del motor
volverá a la velocidad de funcionamiento anterior para posibilitar la ejecución de las operaciones.

3-21
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

OBSERVACIONES
Al pulsar el selector de auto-deceleración y activarse ésta, el
modo se visualiza en el centro de la sección de pantalla del
monitor (GG) y a los 2 segundos, se vuelve a la pantalla
normal (BB).

Selector de la Velocidad de Conducción (Conmutador de Selección)

ADVERTENCIA
q Al cargar o descargar de un remolque, conduzca siempre a poca velocidad (con el selector de la
velocidad de conducción (3) situado en la posición Lo). No accione nunca el selector (3) de la
velocidad de conducción durante la carga o descarga.

q Si la velocidad de conducción conmuta entre alta y baja cuando la máquina se desplaza, ésta podría
desviarse hacia un lado, incluso cuando avanza en línea recta.
Detenga la máquina antes de conmutar la velocidad.

Este conmutador (3) se utiliza para establecer la velocidad de


desplazamiento hasta 3 fases.

Se ilumina Lo: Velocidad baja

Se ilumina Hi: Desplazamiento a velocidad alta

Cuando se arranca el motor, la velocidad queda fijada


automáticamente en Lo.

Cada vez que se pulsa el conmutador, la pantalla cambia


sucesivamente Lo → Mi → Hi → Lo.

Durante el desplazamiento a velocidad elevada (Hi), si se


precisa de potencia de desplazamiento, como en el caso de
hacerlo sobre terreno blando o sobre pendientes, la velocidad
cambia automáticamente a baja velocidad (Lo). Por lo tanto,
no es necesario accionar el conmutador. La pantalla del
monitor permanece en Hi.

3-22
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

OBSERVACIONES
Cada vez que se acciona el selector de velocidad de
desplazamiento, el modo se visualiza en el centro de la
pantalla del monitor (GG) y a los 2 segundos, se vuelve a la
pantalla normal (BB).

Conmutador del Limpiaparabrisas

Este conmutador (4) acciona el limpiaparabrisas del cristal


delantero.

Cada vez que se pulsa el conmutador, cambia entre ON → INT


→ y parada (OFF).

Sección GG INT de la pantalla del monitor encendida: El


limpiaparabrisas se mueve

intermitentemente

Sección GG ON de la pantalla del monitor encendida: El


limpiaparabrisas se mueve

continuadamente

Sección de la pantalla del monitor GG en OFF: el


limpiaparabrisas se detiene

3-23
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

OBSERVACIONES
Cada vez que se acciona el conmutador del limpia-parabrisas,
el modo se visualiza en el centro de la sección de pantalla
( G G ) . S e r e g r e s a a l a pa n ta l l a n o r m a l ( B B ) u n a v e z
transcurridos 2 segundos.

Conmutador del Lava-parabrisas

Si se aprieta este conmutador (5) de forma continuada, se


pulveriza líquido por el cristal delantero. Al soltar el
conmutador, cesa la pulverización.

q Si se mantiene presionado el conmutador (5) cuando el


limpiaparabrisas se detiene, se pulverizará el fluido
limpiador y, al mismo tiempo, el limpiaparabrisas se
activará de forma continua. Al soltar el conmutador (5), el
limpiaparabrisas seguirá funcionando de forma continua
durante dos ciclos y, a continuación, se detendrá.

q Si el limpiaparabrisas se está moviendo


intermitentemente, y se mantiene apretado el conmutador
(5), se pulverizará líquido limpiador y, al mismo tiempo, el
limpiaparabrisas se activará de forma continua. Cuando se
suelta el conmutador (5), el limpiaparabrisas sigue
funcionando de forma continua durante dos ciclos y, a
continuación, regresa al funcionamiento intermitente.

Conmutador de Mantenimiento

q Este conmutador (6) se utiliza para comprobar el tiempo


que queda para el mantenimiento.

3-24
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

q Al pulsar este conmutador (6), la pantalla del monitor


cambia a la pantalla de mantenimiento, como se muestra
en el diagrama de la derecha.

El tiempo que queda hasta el mantenimiento se indica por


medio del color de cada pantalla del monitor. Tras la
confirmación del tiempo restante para el mantenimiento,
efectúelo.

Pantalla en blanco: quedan más de 30 horas para el


mantenimiento

Pantalla en amarillo: quedan menos de 30 horas para el


mantenimiento

Pantalla en ro jo : ya ha tran scurrido el tiempo de


mantenimiento

AVISO
1. Si la sección de la pantalla del monitor GG cambia a la
pantalla de advertencia de tiempo de mantenimiento al
arrancar el motor o cuando se está accionando la
máquina, detenga inmediatamente las operaciones.
Cuando esto sucede, el indicador correspondiente a la
pantalla de advertencia de tiempo de mantenimiento se
encenderá con luz roja.
2. Pulse el conmutador (6) para visualizar la pantalla de
mantenimiento.
Ejecute el mantenimiento para cualquier ubicación
indicada por el monitor iluminada en rojo.

3-25
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

q Los elementos de la pantalla de mantenimiento son los


siguientes:

Pantalla
Nº de configurada
Punto de mantenimiento
indicador por defecto
(H)
01 Cambiar el aceite del motor 500
02 Sustituir el filtro de aceite del motor 500
Cartucho del filtro principal de
03 1000
combustible
Cartucho del prefiltro de
41 500
combustible
04 Sustituir el filtro de aceite hidráulico 1000
Sustituir el respiradero del depósito
05 1000
hidráulico
Sustituir el resistor anti-corrosión
06 1000
(opción para el extranjero)
07 Cambiar el aceite de la caja PTO 1000
Cambiar el aceite de la caja de la
08 2000
transmisión final
Cambiar el aceite de la caja de la
09 1000
maquinaria de giro
10 Cambiar el aceite hidráulico 5000

Si desea modificar la configuración del intervalo de mantenimiento, le rogamos lo solicite a su distribuidor


Komatsu.

q A continuación se indica el método de comprobación del tiempo que queda para el mantenimiento:

1. Observe la pantalla de mantenimiento, presione el


conmutador de sentido ascendente (9) o descendente (10)
de la sección de conmutación de la pantalla, y seleccione
el elemento.

(El color de pantalla para cada elemento seleccionado se


invierte y pasa a ser negro).

2. Después de seleccionar el elemento en el monitor, pulse el


conmutador de confirmación de la entrada (11). La pantalla
de visualización cambiará según el tiempo que queda para
el mantenimiento.

(Pulse el conmutador con sentido hacia atrás (8) para


volver a la pantalla anterior.)

3-26
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

3. Compruebe el tiempo que queda para el mantenimiento.

(a): Tiempo restante para el mantenimiento


(b) Configuración por defecto del intervalo de
mantenimiento
Para comprobar solamente el tiempo que falta para el
mantenimiento, pulse el conmutador con sentido hacia
atrás (8) dos veces.
La pantalla volverá a ser la del indicador de
funcionamiento normal.
Para cancelar el tiempo que queda para el mantenimiento
y volver a la configuración de tiempo por defecto, pulse el
conmutador de confirmación de la entrada (11). La pantalla
cambiará a la pantalla de configuración por defecto.

4. Tras comprobar el tiempo en la pantalla de configuración


por defecto, pulse el conmutador de confirmación de la
entrada (11).

Se regresará a la pantalla de mantenimiento.

(Pulse el conmutador con sentido hacia atrás (8) para


volver a la pantalla anterior.)

Conmutador de Ajuste del Modo de Usuario

Pulse este conmutador (7) para configurar la rotación inversa


del ventilador y para ajustar el valor fijado para el modo
económico.

Rotación Inversa del Ventilador

1. Pulse el conmutador (7) y la pantalla cambiará a la pantalla


de ajuste de la rotación inversa del ventilador y del modo
económico que se muestra a la derecha.

01: Menú de rotación inversa del ventilador

02: Menú de ajuste del modo económico

3-27
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

2. Rotación inversa del motor significa que el aire del


ventilador sopla hacia el exterior de la máquina. Esto
puede utilizarse durante las operaciones de limpieza para
eliminar los insectos o la suciedad adherida a la red.

Compruebe primero que en la zona circundante no haya


material inflamable o en combustión que pueda ser
aspirado. A continuación, accione el conmutador para
hacer girar el ventilador en dirección contraria.

3. Fije bien la palanca de bloqueo (1) en la posición LOCK


(L).

4. Utilice el conmutador de aumento UP (9) y el conmutador


de reducción DOWN (10) para seleccionar “01: Fan
reverse rotation” [01: Rotación inversa del motor] y pulse el
conmutador de confirmación de la entrada (11) para
aceptar dicha entrada. Se cambia a la pantalla de la
derecha (pantalla en verde). Para conmutar el ventilador a
la rotación inversa, pulse el conmutador de confirmación
de la entrada (11).

(Pulse el conmutador con sentido hacia atrás (8) para


volver a la pantalla anterior).

5. Mientras se cambia la rotación del ventilador, la pantalla


cambia a situación de espera. El motor se fija
automáticamente en ralentí bajo y, transcurridos unos 15
segundos, el ventilador gira en sentido inverso.
Transcurridos unos 4 segundos más, el régimen del motor
regresa a la situación normal.

AVISO
q La velocidad de rotación del ventilador es proporcional al régimen del motor. Cuando el motor está
funcionando a ralentí bajo, el ventilador también gira a la velocidad mínima. Si se desea aumentar la
velocidad de rotación del ventilador, utilice el regulador de combustible para incrementar el régimen
del motor.

q Cuando el ventilador gire en sentido inverso con el motor parado, cambie a esta pantalla y
seguidamente gire el conmutador de arranque hasta la posición START. Esta pantalla no cambia hasta
que el motor se pone en marcha. Por tanto, si se desea cancelar, desactive el conmutador de
arranque.

6. Cuando el ventilador gira en sentido inverso, la pantalla


conmuta automáticamente a la mostrada a la derecha
(pantalla en amarillo). Mientras el ventilador gira en
sentido inverso, la pantalla mantiene esta visualización.

3-28
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

7. Si se produce alguna anomalía cuando el ventilador gira


en sentido inverso, se visualizará un indicador de
advertencia del modo mostrado en el diagrama de la
derecha. Si se visualiza el indicador de advertencia, véase
“SISTEMA DE CONTROL (3-5)” y siga las instrucciones.

8. Para cambiar la dirección de rotación del ventilador de


sentido inverso a sentido normal, pulse el conmutador (7)
de ajuste del modo de usuario.

9. Para cambiar la dirección de rotación del ventilador de


sentido inverso a sentido normal, pulse el conmutador (11)
de confirmación de la entrada.

(Pulse el conmutador con sentido hacia atrás (8) para


volver a la pantalla anterior).

10. Mientras se cambia la rotación del ventilador, la pantalla


cambia a situación de espera. El motor se fija
automáticamente en ralentí bajo y, transcurridos unos 15
segundos, el ventilador gira en dirección normal.
Transcurridos unos 4 segundos más, el régimen del motor
regresa a la situación normal.

11. Cuando el ventilador vuelve a girar en dirección normal, la


pantalla vuelve automáticamente a la pantalla inicial.

3-29
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

OBSERVACIONES
En algunos casos, la pantalla del Paso 1 podría cambiar a la
de la derecha (pantalla en rojo) sin conmutar a la pantalla del
Paso 4, y el ventilador podría no girar en sentido inverso. Esto
ha sido pensado para proteger el equipamiento y evitar que el
ventilador gire en sentido inverso, dependiendo de la
temperatura del agua y de la del aceite hidráulico.
Si se desea hacer girar el ventilador en sentido inverso, pulse
el conmutador con sentido hacia atrás (8), cambie a la pantalla
inicial, haga funcionar el motor al ralentí o deténgalo y ejecute
a continuación la operación de calentamiento o refrigeración.
Si la temperatura del agua y la temperatura del sistema
hidráulico de la pantalla inicial señala las zonas (A) - (B)
mostradas en el diagrama de la derecha, el ventilador pueden
rotarse en sentido inverso. Ejecute el procedimiento en orden
desde el Paso 1.
El sistema se controla de tal modo que, cuando el ventilador
gira en sentido inverso, el equipo de trabajo no realiza
prácticamente ningún movimiento, aunque se accionen las
palancas. La rotación del ventilador en sentido inverso está
pensada para su uso en la limpieza del radiador. Por
consiguiente, para ejecutar las operaciones y mover el equipo
de trabajo, cambie el ventilador a la dirección de rotación
normal antes de iniciar las operaciones.

Ajuste del Valor Fijado del Modo Económico

1. Pulse el conmutador (7) y la pantalla cambiará a la pantalla


de ajuste de la rotación inversa del ventilador y del modo
económico que se muestra a la derecha.

01: Menú de rotación inversa del ventilador

02: Menú de ajuste del modo económico

2. Cuando se ajusta el valor fijado del modo económico, el


ajuste de la potencia del motor puede mejorar el consumo
de combustible en el modo E.

Utilice el conmutador de aumento UP (9) o el conmutador


de reducción DOWN (10) para seleccionar “02: Fan
reverse rotation” [02: Rotación inversa del motor] y pulse el
conmutador Intro (11) para aceptar dicha entrada. Se
cambia a la pantalla de la derecha.

Pueden configurarse cuatro niveles: E0, E1, E2, y E3,


como se muestra en el diagrama de la derecha.

(En el momento de abandonar la fábrica, se encuentra


fijado en E0).

3. Utilice el conmutador de aumento UP (9) o el conmutador


de reducción DOWN (10) para E0 – E3.

3-30
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

4. Pulse el conmutador (11) de confirmación de la entrada.

La relación entre consumo de combustible y producción es


la siguiente.

E0: Valor fijado por defecto (máximo énfasis en la


producción y no en el consumo de combustible)

E1: Ajuste económico 1 (énfasis en la producción)

E2: Ajuste económico 2 (énfasis en el consumo de


combustible)

E3: Ajuste económico 3 (máximo énfasis en el consumo de


combustible y no en la producción)

Para obtener más información sobre cada modo, consulte


“Configuración del Modo Económico (3-115)”.

OBSERVACIONES
Cuando más cercana a E3 es la selección, mejor se vuelve el
consumo de combustible, pero la producción se reduce en
consecuencia.

Conmutador con Sentido hacia Atrás

Pulse este conmutador (8) en el modo de mantenimiento,


modo de ajuste de brillo / contraste o modo de selección. Se
volverá a la pantalla anterior del monitor.

Conmutadores de Aumento y Reducción

Pulse el conmutador de sentido ascendente (9) o descendente


(10) en el modo de mantenimiento, modo de ajuste de brillo /
contraste o modo de selección para desplazar el cursor sobre
la pantalla del monitor (se invierten los colores del indicador
seleccionado) hacia arriba, hacia abajo, a la izquierda y a la
derecha.

3-31
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Conmutador de Confirmación de la Entrada

P u l s e e s t e c o n m u ta d o r ( 11 ) pa r a c o n f i r m a r e l m o d o
seleccionado en el modo de mantenimiento, modo de ajuste
de brillo / contraste o modo de selección.

Conmutador de Ajuste del Monitor de Cristal Líquido

Pulse el conmutador (12) para ajustar el brillo o el contraste de


la pantalla del monitor.

Ajuste del Brillo

1. Al pulsar el conmutador de ajuste del monitor (6), la pantalla


del monitor cambia a la pantalla de brillo / contraste mostrada
en el diagrama de la derecha.

2. Utilice la pantalla de brillo / contraste y pulse el conmutador


d e s e n t i d o a s c e n d e n t e ( 9 ) o d e s c e n d e n t e ( 1 0 ) pa r a
seleccionar el ajuste de brillo.

(El monitor seleccionado se invierte y pasa a negro).

3-32
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

3. Cuando la pantalla cambia a la pantalla de ajuste del brillo,


pulse el conmutador de sentido ascendente (9) o descendente
(10) para ajustar el brillo.

4. Después de completar el ajuste del brillo, pulse el


conmutador de confirmación de la entrada (11).

Ajuste del Contraste

1. Al pulsar el conmutador de ajuste del monitor (6), la pantalla


del monitor cambia a la pantalla de brillo / contraste mostrada
en el diagrama de la derecha.

2. Utilice la pantalla de brillo / contraste y pulse el conmutador


d e s e n t i d o a s c e n d e n t e ( 9 ) o d e s c e n d e n t e ( 1 0 ) pa r a
seleccionar el ajuste de contraste.

(El monitor seleccionado se invierte y pasa a negro).

3. Cuando la pantalla cambia a la pantalla de ajuste del


contraste, pulse el conmutador de sentido ascendente (9) o
descendente (10) para ajustar el contraste.

4. Después de completar el ajuste del contraste, pulse el


conmutador de confirmación de la entrada (11).

OBSERVACIONES
En el momento en el que la máquina abandona la fábrica, el
brillo de fondo está fijado en su ajuste máximo (+). El
contraste se fija en un valor medio. Tras el ajuste, incluso si se
desactiva el conmutador de arranque, se retiene el valor
ajustado.

3-33
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Conmutador de Parada del Zumbador de Alarma

Utilice este conmutador (13) para detener el zumbador de la


alarma cuando suena durante una operación para indicar una
anomalía en un dispositivo de advertencia.

3-34
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

CONMUTADORES 3

(1) Conmutador de arranque (9) Conmutador de la luz interior


(10) Conmutador de accionamiento de la bomba de
(2) Regulador del combustible
emergencia
(3) Encendedor (11) Conmutador de anulación del freno de giro
(12) Conmutador del indicador luminoso de advertencia
(4) Conmutador de bloqueo del giro
giratorio
(5) Conmutador de las luces (13) Conmutador del limpiaparabrisas inferior
(máquinas equipadas con cabina de ventana
delantera fija) o Conmutador del soplador del
(6) Conmutador de parada del zumbador de alarma
sistema de aire acondicionado con caudal de aire
de gran capacidad (si está instalado)
(7) Conmutador de empuje de la máquina (14) Conmutador de la luz del escalón
(8) Conmutador de la bocina (15) Conmutador de máxima potencia con único toque

Conmutador de Arranque

El conmutador de arranque (1) se utiliza para poner en marcha


o detener el motor.

(A): Posición OFF (Apagado)

Puede introducirse o retirarse la llave. Los conmutadores del


sistema eléctrico (con excepción de la luz interior), están
desconectados y el motor está parado.

(B): Posición ON (Encendido)

Hay corriente eléctrica en los circuitos de carga y en las luces.


Mantenga la llave del conmutador de arranque en la posición
ON (encendido) mientras el motor se encuentre en
funcionamiento.

3-35
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

(C): Posición START (Arranque)

Es la posición de arranque del motor. Mantenga la llave en


esta posición durante la puesta en marcha del motor.
Inmediatamente después de arrancar el motor, suelte la llave.
Volverá automáticamente a la posición ON (ENCENDIDO) (B).

Regulador del Combustible

Este regulador (2) ajusta el régimen del motor y su potencia de


salida.

(a) Ralentí (MIN): Girado totalmente hacia la izquierda.

(b) Ralentí alto (MAX): Girado totalmente hacia la derecha.

OBSERVACIONES
Al girar el regulador de combustible, la velocidad del motor no
cambia durante las primeras muescas a partir de MIN y las
últimas muescas antes de MAX, pero esto no indica que exista
alguna anomalía.

Encendedor

El encendedor (3) se utiliza para encender cigarrillos.

Para utilizarlo, empújelo hacia dentro. Después de unos


segundos saltará automáticamente. Saque el encendedor y
encienda su cigarrillo.

Si se extrae el encendedor, la toma estará disponible como


fuente de alimentación para la conexión del proyector de
destellos amarillos.

La corriente máx. es de 85 W (24 V x 3,5 A).

Conmutador de Empuje de la Máquina

ADVERTENCIA
Cuando se utiliza la fuerza de empuje de la pluma para hacer subir el chasis al descender de una
plataforma, existe el riesgo de que la máquina baje repentinamente y vuelque. Por lo tanto, establezca la
ajuste de alta presión.

Este interruptor (4) se utiliza para conmutar la presión de


regulación de las válvulas de seguridad en la tapa del cilindro
de la pluma entre dos niveles.

(a) Ajuste de baja presión:

La fuerza de empuje de la pluma es pequeña, de modo que se


reduce el balanceo del chasis durante las operaciones de
e x c a v a c i ó n , y e s ta s o p e r a c i o n e s p u e d e n r e a l i z a r s e
suavemente.

3-36
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Se utiliza para operaciones de excavación de tipo general en


terreno normal, roca blanda o para trabajos tras voladura de
rocas.

(b) Regulación de alta presión:

La fuerza de empuje de la pluma es mucho mayor, de modo


que es fácil desplazarse, girar o salir de terrenos menos duros.
Es eficaz para realizar operaciones de excavación utilizando el
cazo y el peso de la máquina en zonas de dimensiones
reducidas.

Conmutador de Luces

Este conmutador (5) se utiliza para encender las luces


delanteras, las luces de trabajo, las luces adicionales situadas
en la parte superior de la parte delantera de la cabina y la
iluminación de los indicadores.

(a) ON: Las luces se encienden

(b) OFF: Las luces se apagan

Conmutador de Bloqueo del Giro

ADVERTENCIA
q Cuando la máquina se desplaza por su propia fuerza
motriz, o cuando el giro no se está utilizando, coloque
siempre el conmutador en la posición O N
(ACTIVACIÓN) (a).

q En las pendientes, incluso cuando el conmutador de


bloqueo del giro se encuentra en la posición ON (a), el
peso del equipo de trabajo podría provocar que la
estructura oscile si se opera la palanca de control del
giro cuesta abajo.

Este conmutador (6) se utiliza para bloquear el giro de la


estructura superior.

(a) Posición ON (activada): El bloqueo de giro está conectado


siempre, y la estructura superior no girará, aunque se utiliza la
palanca de control de giro. En este caso, el indicador luminoso
de bloqueo de giro se enciende.

(b) Posición OFF (cancelada): el bloqueo del giro se aplica


únicamente cuando todas las palancas de control del equipo
de trabajo se encuentran en punto muerto; se cancela al
operar cualquiera de las palancas de control del equipo de
trabajo.

El bloqueo del giro se activa 7 segundos después,


aproximadamente, de que todas las palancas de control se
sitúen en punto muerto.

3-37
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Conmutador de Control Suave de la Pluma

(Si está instalado)

Este conmutador (7) controla la sacudida del equipo de trabajo


cuando se detiene la pluma.

Efecto

q Se reducen la sacudida y el derrame de carga del cazo.

q Se reduce la fatiga del operario en los trabajos de larga


duración. Por lo tanto, las operaciones se pueden realizar
de forma segura.

OBSERVACIONES
Cuando el conmutador se encuentra en la posición ON (a) y se
detiene la pluma, aumentará ligeramente el desplazamiento de
la pluma hasta su detención.
Tenga cuidado al realizar esta operación hasta que se habitúe
a ella.
La pluma bascula y se hace difícil colocarla. Por lo tanto, sitúe
este conmutador en la posición OFF (b) para realizar
operaciones con la carga izada.

Interruptor de la Bocina

Cuando pulse el conmutador (8) situado en el puño de la


palanca derecha de control del equipo de trabajo, sonará el
claxon.

Conmutador de la Luz Interior

AVISO
Es posible encender la luz interior de la cabina aunque el
conmutador de arranque se encuentre en la posición de
desactivación. No olvide apagarlo.

Utilice este conmutador (9) para encender la luz interior.

Posición (a) ON (Encendido): se enciende


Posición (b) OFF: se apaga
Las luz interior se enciende aunque el conmutador de
arranque se encuentre en la posición OFF.

3-38
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Conmutador de Accionamiento de la Bomba de


Emergencia

AVISO
E l c o n m u ta d o r d e a c c i o n a m i e n t o d e l a b o m b a d e
emergencia se proporciona para posibilitar la realización
del trabajo durante un corto periodo cuando se produce
una avería en el sistema de control de la bomba. Es
preciso reparar la situación anómala lo antes posible.

El conmutador (10) posibilita la ejecución provisional de las


operaciones si surge alguna anomalía en el sistema de control
de la bomba (cuando la pantalla de control muestra E02).

(a) En posición de anomalía: desplace el conmutador hacia


arriba

(b) En posición normal: desplace el conmutador hacia abajo

Si la pantalla muestra E02, desplace el conmutador hacia


arriba para que se pueda realizar el trabajo.

Conmutador de Anulación del Freno de Giro

AVISO
E s t e c o n m u ta d o r p o s i b i l i ta l a r e a l i z a c i ó n d e l a s
operaciones de giro durante un corto periodo cuando
surge algún problema en el sistema eléctrico del freno de
giro. NO utilice este conmutador salvo en casos de
emergencia. Solucione el problema lo antes posible.

El conmutador (11) posibilita la ejecución provisional de las


operaciones si surge alguna anomalía en el sistema del freno
de giro (cuando la pantalla de control muestra E03).

(a) Suelto: Posición de anomalía (conmutador desplazado


hacia arriba)

(b) Normal: Posición normal (conmutador desplazado hacia


abajo)

q Si la pantalla muestra “E03”, desplace este conmutador


hacia arriba para que se puedan realizar las operaciones.

q Cuando el conmutador se encuentra en la posición de


liberación (a), parpadea el indicador de bloqueo del giro.

3-39
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Conmutador del Indicador Luminoso de Advertencia


Giratorio

(Si está instalado)

Este conmutador (12) se utiliza para encender el indicador


luminoso giratorio amarillo situado en la parte superior de la
cabina.

(a) ON: Las luces se encienden

(b) OFF: Las luces se apagan

3-40
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Conmutador del Limpiaparabrisas Inferior

(si está instalada)

Este conmutador (13) acciona el limpiaparabrisas inferior (A).

(a) Posición ON: se activa el limpiaparabrisas inferior (A)

(b) Posición OFF: se detiene el limpiaparabrisas inferior (A)

Si se gira este conmutador hasta la posición ON al mismo


tiempo que el conmutador del limpiaparabrisas, se activarán
sucesivamente el limpiaparabrisas y el limpiaparabrisas
inferior (A).

OBSERVACIONES
Si se activan al mismo tiempo el limpiaparabrisas y el
limpiaparabrisas inferior, éste no se detendrá aunque se
desactive el conmutador del limpiaparabrisas (monitor). Para
detener el limpiaparabrisas inferior, desactive este conmutador
(13).
Si el limpiaparabrisas se encuentra en la posición ON y está
funcionando de modo continuado, y se activa el conmutador
del limpiaparabrisas inferior, se activarán sucesivamente el
limpiaparabrisas y el limpiaparabrisas inferior.
Si el conmutador del limpiaparabrisas inferior se encuentra en
la posición ON y está funcionando de modo continuado, y se
activa el limpiaparabrisas con el monitor de la máquina, se
activarán sucesivamente el limpiaparabrisas inferior (tanto INT
como ON) y el limpiaparabrisas.

Conmutador de la Luz del Escalón

(si está instalada)

Utilice este conmutador (14) cuando baje de la máquina por la


noche.

q Al girar el conmutador hasta la posición ON (a), la luz del


escalón se ilumina durante unos 60 segundos.

q Incluso cuando la llave del conmutador de arranque se


encuentra en la posición OFF, la luz del escalón se ilumina
unos 60 segundos al pulsar el conmutador.

3-41
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Conmutador de Máx. Potencia con Único Toque

Este conmutador (15), situado en la palanca de control


izquierda del equipo de trabajo se utiliza para activar las
funciones de máxima potencia.

Pulse una vez (un solo clic) y mantenga presionado el


conmutador. La función de máxima potencia con un único
toque se activa durante 8,5 segundos, como máximo, en los
modos P y E.

3-42
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Conmutador del Soplador del Sistema de Aire


Acondicionado con Caudal de Aire de Gran Capacidad

(si está instalada)

Este conmutador (16) acciona el soplador del sistema de aire


acondicionado con caudal de aire de gran capacidad.

(a) ON: se activa el soplador del sistema de aire acondicionado


de gran capacidad

( b ) O FF : s e d e t ie n e e l s o p l a d o r d e l s i s t e m a d e a i r e
acondicionado de gran capacidad

3-43
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

PALANCAS Y PEDALES DE CONTROL 3

(1) Palanca de bloqueo (3) Palanca de control izquierda del equipo de


(2) Palancas de conducción trabajo (con sistema de auto-deceleración)
(con pedal y sistema de auto-deceleración) (4) Palanca de control derecha del equipo de trabajo
(con sistema de auto-deceleración)

Palanca de Bloqueo

ADVERTENCIA
q Para levantarse del asiento del conductor, empuje la
palanca de bloqueo (1) para colocarla en la posición
L O C K ( L) . S i l a pa l a n c a d e b l o q u e o ( 1 ) n o s e
encuentra en la posición LOCK (L) y las palancas de
control se tocan por un error, podrían producirse
daños personales graves.

q Compruebe que la palanca de bloqueo (1) está en la


posición de bloqueo (LOCK) (L).

q Procure no tocar las palancas de control del equipo de


trabajo al tirar o empujar la palanca de bloqueo (1).

Esta palanca (1) es un dispositivo que bloquea las palancas de


control del equipo de trabajo, de giro y de desplazamiento y el
accesorio (si está instalado).

Empuje la palanca (1) hacia abajo para aplicar el bloqueo.

Esta palanca de bloqueo (1) es un bloqueo de tipo hidráulico.


Aunque se encuentre en la posición de bloqueo (L), la palanca
de control del equipo de trabajo y la palanca de conducción se
moverán, pero el equipo de trabajo, el motor de
desplazamiento y el motor de giro no funcionarán.

3-44
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Palancas de Conducción (con Pedales y Dispositivos de


Deceleración Automática)

ADVERTENCIA
q No apoye el pie en el pedal durante las operaciones.
Si se pisa el pedal por error, la máquina podría
moverse repentinamente y provocar un accidente
grave. Extreme la prudencia al accionar el pedal, tanto
pa r a l a s o p e r a c i on e s d e c o n du c c i ó n c o m o d e
dirección. No apoye el pie sobre el pedal cuando no lo
utilice.

q Si el bastidor de orugas se encuentra dirigido hacia la


parte posterior, al accionar la palanca de conducción,
se invertirá la dirección de las operaciones de
desplazamiento. (La máquina se desplazará hacia
delante al accionar la marcha atrás, y hacia al accionar
l a m a r c h a a d e l a n t e ; ta m b i é n s e i n v e r t i rá n l a s
direcciones hacia la izquierda y hacia la derecha.)

q Al accionar las palancas de conducción, verifique que


el bastidor de orugas se encuentra mirando hacia la
parte delantera o hacia la posterior. (Si el cabestrante
está situado en la parte posterior, el bastidor de rodaje
mira al frente.)

La palanca (2) se utiliza para cambiar la dirección del


desplazamiento entre marcha adelante y marcha atrás. ( )
muestra el funcionamiento del pedal.

(a) FORWARD: Se empuja la palanca hacia adelante.

(El pedal se inclina hacia adelante).

(b) REVERSE: Se tira de la palanca hacia atrás

(El pedal se inclina hacia atrás)

N (Punto muerto): la máquina se para.

OBSERVACIONES
Si se lleva la palanca a la posición de marcha adelante
FORWARD o marcha atrás REVERSE desde la posición de
punto muerto Neutral, sonará la alarma para advertir del
movimiento inminente de la máquina.

3-45
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Palanca de Control del Equipo de Trabajo

La palanca (3) izquierda de control del equipo de trabajo se


utiliza para manejar el brazo y la estructura superior.

Manejo del brazo


(a) Brazo OUT (hacia fuera)
(b) Brazo IN (hacia dentro)

Manejo del giro


(c) Giro a la derecha
(d) Giro a la izquierda

N (Punto muerto): La estructura superior y el brazo se


mantienen en su posición y no se mueven.

La palanca derecha del equipo de trabajo (4) se emplea para


manejar la pluma y el cazo.

Manejo de la pluma

(a) ELEVACIÓN (RAISE)

(b) DESCENSO (LOWER)

Manejo del cazo

(c) DESCARGA (DUMP)

(d) BUCLE (CURL)

N (Punto muerto): La pluma y el cazo se mantienen en su


posición y no se mueven.

OBSERVACIONES
El régimen del motor de todas las palancas de control
(conducción, equipo de trabajo y accesorio) es modificado de
la siguiente forma por medio del mecanismo de auto-
deceleración.
Cuando la palanca de conducción y las palancas de control
del equipo de trabajo se encuentran en punto muerto, incluso
si el regulador de combustible se encuentra por encima de su
posición media, el régimen del motor descenderá al régimen
medio. Si se maneja alguna de las palancas, el régimen del
motor aumentará hasta el régimen fijado por el regulador de
combustible.
Si todas las palancas de control se encuentran en punto
muerto, el régimen del motor descenderá unas 100 r.p.m. y,
después de unos 4 segundos, el régimen del motor
descenderá a la velocidad de deceleración (1400 r.p.m.
aproximadamente).

3-46
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

TECHO SOLAR 3
(Exclusivamente en máquinas con especificaciones de cabina
completa PC600 y PC600LC)

ADVERTENCIA
Antes de abandonar el asiento del conductor, ponga
siempre la palanca de bloqueo en la posición LOCK
(BLOQUEO) (L).
Si la palanca de bloqueo (1) se encuentra en la posición
FREE (F) y se toca por error la palanca de control, podría
originarse un accidente grave.

Apertura 3
1. Fije bien la palanca de bloqueo (1) en la posición LOCK
(L).

2. Compruebe el funcionamiento de la ventanilla de techo


tirando del pulsador de cierre (A) situado en el lado
delantero, y a continuación, empuje hacia arriba y abra el
mecanismo de sujeción de la ventanilla del techo (B).

Cierre 3
Agarre el mecanismo de sujeción (B), haga descender la
ventana del techo y aplique el bloqueo (A). Si no puede
a p l i c a r s e e l b l o q u e o , a b r a l a v e n ta n a d e l t e c h o y, a
continuación, tire de ella de nuevo y aplique el bloqueo.

3-47
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

PARABRISAS 3
(Exclusivamente en máquinas con especificaciones de cabina
completa PC600 y PC600LC)

ADVERTENCIA
q Cuando abra o cierre la ventana delantera, la ventana
inferior o la puerta, coloque siempre la palanca de
bloqueo (1) en la posición LOCK (L).
Si las palancas de control no están en la posición de
bloqueo y se tocan por error, puede provocarse un
accidente grave.

q Cuando abra o cierre la ventana de la parte delantera


de la cabina, detenga la máquina sobre terreno
horizontal, haga descender completamente hasta el
suelo el equipo de trabajo y detenga el motor. A
continuación, realice las operaciones.

q Cuando abra la ventana delantera, sujete el cierre de


forma segura con ambas manos, levántelo y no lo
suelte hasta que el pestillo de bloqueo automático esté
cerrado.

q Cuando cierre la ventana delantera, dicha ventana se


desplazará rápidamente bajo su propio peso. Al
cerrarla, sujete los cierres de forma segura con ambas
manos.

Es posible plegar (subir) la ventanilla delantera hacia el techo


de la cabina del conductor.

Apertura

1. Detenga la máquina sobre terreno horizontal, haga


descender completamente hasta el suelo el equipo de
trabajo y detenga el motor.

2. Empuje la palanca de bloqueo (1) para fijarla bien en la


posición LOCK (L).

3. Compruebe que la hoja del limpiaparabrisas está colocada


en el lugar correcto.

3-48
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

4. Sujete los tiradores (A) situados en la parte superior


izquierda y derecha de la ventana delantera y tire hacia
Ud. de la palanca de bloqueo (B) para liberar la parte
superior de la ventana delantera. Saldrá la parte superior
de la ventana delantera.

3-49
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO
5. Sostenga con la mano izquierda el tirador inferior (C)
desde el interior de la cabina del operador, y con la mano
derecha sujete el tirador superior (D), tire, y empuje de
nuevo contra el pestillo de bloqueo (E) de la parte posterior
de la cabina para bloquear la ventana.

6. Compruebe que la palanca de bloqueo (B) está en la


posición de bloqueo LOCK.

q El bloqueo está engranado si la flecha de la cubierta


de bloqueo (F) coincide con la posición de la flecha de
la palanca de bloqueo (B). Realice comprobaciones
visuales.

q Si la flecha de la cubierta de bloqueo (F) no coincide


con la posición de la flecha de la palanca de bloqueo
(B), el cierre no está engranado. Repita la operación
del Paso 5 para engranar el cierre.

3-50
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Cierre

ADVERTENCIA
Para cerrar la ventanilla, bájela lentamente y lleve cuidado para no pillarse la mano.

1. Detenga la máquina sobre terreno horizontal, haga


descender completamente hasta el suelo el equipo de
trabajo y detenga el motor.

2. Empuje la palanca de bloqueo (1) para fijarla bien en la


posición LOCK (L).

3. Sujete los tiradores izquierdo y derecho (A) y baje la


palanca de bloqueo (B) para soltar el cierre.

4. Sujete el tirador (C) situado en la parte inferior de la


ventana delantera con la mano izquierda, y el tirador (D)
situado en la parte superior con la mano derecha, tire
hacia delante y, a continuación, bájela lentamente.

3-51
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

5. Cuando la parte inferior de la ventana alcanza la parte


superior de la ventana inferior, empuje hacia delante la
parte superior de la ventana, empuje de nuevo contra los
pesillos de bloqueo izquierdo y derecho (G) y engrane el
cierre.

6. Compruebe que la palanca de bloqueo (B) está en la


posición de bloqueo LOCK.

q El bloqueo está engranado si la flecha de la cubierta


de bloqueo (F) coincide con la posición de la flecha de
la palanca de bloqueo (B). Realice comprobaciones
visuales.

q Si la flecha de la cubierta de bloqueo (F) no coincide


con la posición de la flecha de la palanca de bloqueo
(B), el cierre no está engranado. Repita la operación
del Paso 5 para engranar el cierre.

Extracción del Parabrisas Inferior

1. Abra la ventana delantera y después agarre el mecanismo


de sujeción (A), tire hacia arriba y retire la ventana inferior.

2. Después de retirar la ventana inferior, colóquela en la parte


posterior de la cabina del operador y bloquéela de forma
segura con los cierres izquierdo y derecho (B).

q Para retirarla, agarre siempre el cristal con una mano y


suelte el cierre con la otra.

3-52
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

SALIDA DE EMERGENCIA DE LA CABINA DEL OPERADOR 3


q Si por alguna razón, no se puede abrir la puerta de la
cabina, extraiga la ventana trasera y utilícela como una
salida de emergencia.

q Retire la ventana trasera de la forma siguiente.

1. Tire del anillo (1) y retire completamente el sello (2) del


núcleo de goma.

2. Presionando en la esquina de la ventana, el cristal caerá


hacia el exterior.

q No retire la ventana trasera salvo cuando la utilice


como salida de emergencia.

BLOQUEO DE LA PUERTA 3

ADVERTENCIA
q Antes de desbloquear la puerta, detenga siempre la máquina sobre terreno plano. No libere nunca el
bloqueo de la puerta sobre una pendiente. La puerta podría cerrarse repentinamente y provocar
lesiones.

q Para desbloquear la puerta, no extienda el cuerpo ni las manos hacia el exterior de la máquina ni
apoye las manos sobre el marco de la puerta. La puerta podría cerrarse repentinamente y provocar
lesiones.

Utilice el bloqueo de la puerta para asegurar la puerta en su posición después de abrirla.

1. Empuje la puerta contra el mecanismo de enganche (1)


para fijarla en su sitio.

2. Para desbloquearla, pulse el botón (2) situado en la parte


izquierda del asiento del conductor.

Cuando quiera fijar la puerta, colóquela firmemente contra


el enganche.

3-53
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

TAPÓN CON CERRADURA 3


Utilice la llave conmutador de arranque para abrir y cerrar las
cerraduras de tapas y cubiertas.

Para más detalles sobre la ubicación de las tapas y cubiertas


con cerradura, véase “CIERRE (3-128)”.

Cuando introduzca la llave, hágalo hasta llegar al tope (A). Si


la hace girar antes de introducirla del todo, se podría romper.

Apertura y Cierre de Tapas con Cerradura

El tipo A se utiliza para el tapón del depósito de combustible; el


tipo B se utiliza para el tapón del depósito hidráulico.

Apertura de la Tapa
1. Introduzca la llave en su ranura.

2. Gire la llave en el sentido de las agujas del reloj (en el caso


del tipo B, gírela en sentido contrario a las agujas del reloj),
alinee la ranura de la llave con la contramarca (3) de la
tapa y abra dicha tapa.

(1): Abrir

(2): Bloqueado

Cierre de la Tapa

1. Enrosque la tapa hasta apretarla e introduzca la llave en


su ranura.

2. Gire la llave en sentido contrario a las agujas del reloj (en


el caso del tipo B, gírela en el sentido de las agujas del
reloj) y retire la llave.

Apertura y Cierre de Cubiertas con Cerradura

Apertura de la Cubierta (Cubierta Cerrada)

1. Introduzca la llave en su ranura.

2. Haga girar la llave en sentido contrario al de las agujas del


reloj y abra la cubierta empujando la tapa.

(A): Abrir

(B): Bloqueado

Cierre de la Cubierta

1. Cierre la cubierta e introduzca la llave en la ranura.

2. Gire la llave en el sentido de las agujas del reloj y saque la


llave.

3-54
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

CAJA FRÍA Y CALIENTE 3


Situada en el lado derecho de la parte posterior del asiento del
conductor. Está interconectada al acondicionador de aire. Esta
caja permanece caliente cuando se utiliza la calefacción y fría
cuando se usa el sistema de aire acondicionado.

COMPARTIMIENTO PARA REVISTAS 3


(El porta-vasos se suministra por separado delante del
compartimiento para revistas).

Situado al lado izquierdo del asiento del conductor.

Guarde el Manual de Utilización y Mantenimiento en este


lugar. De esta forma estará al alcance de la mano para su
lectura siempre que sea necesario.

CENICERO 3
Se encuentra debajo del panel de control de la máquina, a la
derecha del compartimiento del operario.

Asegúrese siempre de apagar el cigarrillo antes de dejarlo en


el cenicero y cerrar la tapa.

3-55
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

CONTROLES DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO 3

Panel de Control del Sistema de Aire Acondicionado 3

(6) Selector FRESH/RECIRC


(1) Conmutador OFF
(Aire Limpio / de Recirculación)
(2) Conmutador del ventilador (7) Pantalla de Control
(3) Conmutador de regulación de la temperatura (8) Conmutador del acondicionador de aire
(4) Selector de ventilación (9) Sensor de luz solar
(5) Conmutador automático

Conmutador OFF

El conmutador (1) se utiliza para detener el ventilador y el


sistema de aire acondicionado.

q Al pulsar el conmutador de apagado (1), la temperatura y


el caudal de aire establecidos se visualizan en el monitor
(7) y los indicadores luminosos situados en la parte
superior del conmutador automático (5) y del conmutador
del sistema de aire acondicionado (8) se apagan y el
funcionamiento se detiene.

OBSERVACIONES
Cuando se desactiva el conmutador (1), la lámpara situada en
la parte superior del selector de modo FRESH/RECIRC (6) no
se apaga, pero esto no implica que exista un problema.

3-56
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Conmutador del Ventilador

Este conmutador (2) se utiliza para ajustar el caudal de aire.

El caudal de aire se puede ajustar en seis niveles.

q Pulse el conmutador ∧ para aumentar el caudal de aire;


pulse el conmutador ∨ para reducir dicho caudal.

q Durante el funcionamiento automático, el caudal de aire se


ajusta automáticamente.

Pantalla de control y caudal de aire

A: Pantalla de cristal líquido

B: Caudal de aire

a: Caudal del aire “low” (bajo)

b: Caudal de aire “medium 1”

c: Caudal de aire “medium 2”

d: Caudal de aire “medium 3”

e: Caudal de aire “medium 4”

f: Caudal del aire “high” (alto)

Conmutador de Regulación de la Temperatura

Este conmutador (3) se utiliza para regular la temperatura del


interior de la cabina. La temperatura puede ser ajustada entre
18° C y 32° C.

q Pulse el conmutador ∧ para aumentar la temperatura


ajustada; pulse el conmutador ∨ para hacer descender la
temperatura ajustada.

q La temperatura se configura, por lo general, en 25º C.

q La temperatura puede ser ajustada en etapas de 0,5º C.

<Pantalla de control y función>

Pantalla de control (°C) Temperatura ajustada


18 Refrigeración máx.
Ajuste la temperatura del interior de la
18,5 a 31,5
cabina para configurarla
32 Calefacción máx.

OBSERVACIONES
Si se establece el modo automático y el ajuste de la
temperatura se fija en 18° C y 32° C, el flujo de aire del
ventilador se establece siempre en HIGH (ALTO) y no cambia,
aunque se alcance la temperatura fijada.

3-57
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Selector de Ventilación

Este conmutador (4) se utiliza para seleccionar las salidas de


ventilación.

q Al pulsar este conmutador (4) la pantalla del monitor (7)


cambia y el aire sale de los orificios de ventilación
mostrados.

q Durante el funcionamiento automático, los orificios de


ventilación se seleccionan automáticamente.

(A): Orificio de ventilación trasero (4 puntos)

(B1): Orificio de ventilación hacia el rostro (1 punto)

(C): Orificio de ventilación hacia los pies (1 punto)

(D): Orificio de ventilación hacia la ventana delantera (1 punto)

(B2): Orificio de ventilación hacia la ventana delantera (1


punto)

Orificio de ventilación
Cristal líquido
Modo de ventilación Observaciones
la pantalla
(A) (B) (C) (D)

Orificios de ventilación No puede seleccionarse para


O
delanteros funcionamiento automático

Orificios de ventilación
O O -
delantero y trasero

Orificio de ventilación
O O O -
delantero y hacia los pies

Orificio de ventilación hacia


O -
los pies

Orificios de ventilación hacia


los pies No puede seleccionarse para
O O
Orificio de ventilación para funcionamiento automático
deshielo)

Orificio de ventilación para No puede seleccionarse para


O
deshielo funcionamiento automático

Nota 1: El aire sale de los orificios de ventilación marcados O

3-58
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Conmutador Automático

Con este conmutador (5), se seleccionan automáticamente el


caudal de aire, los orificios de ventilación, y la fuente de aire
(RECIRC/FRESH) según la temperatura configurada.

q Al pulsar el conmutador automático (5), se ilumina el


indicador luminoso situado sobre dicho conmutador
automático.

q Pulse este conmutador (5) y, a continuación, utilice el


conmutador de regulación de la temperatura (3) para
ajustarla y haga funcionar el acondicionador de aire en
control automático.

q Al conmutar de funcionamiento automático a


funcionamiento manual, es posible accionar el conmutador
para cambiar el caudal de aire, los orificios de ventilación y
la fuente de aire (RECIRC/FRESH). Cuando se utiliza el
control manual, se apaga el indicador luminoso situado
sobre el conmutador automático.

OBSERVACIONES
Cuando se selecciona el Modo Automático, si el ajuste de la
temperatura se fija en 18° C y 32° C, el flujo de aire se
establece siempre en High (Alto), pero esto no implica que
exista un problema.

Selector FRESH/RECIRC (Aire Limpio / de Recirculación)

Este conmutador (6) se utiliza para cambiar la fuente de aire


entre recirculación del aire del interior de la cabina y entrada
de aire desde el exterior.

q Al pulsar el conmutador (6), se enciende el indicador


luminoso situado sobre el conmutador de selección para
mostrar el aire que se está produciendo.

q Durante el funcionamiento automático, la selección entre


aire del interior (RECIRC) [AIRE DE RECIRCULACIÓN] y
aire exterior (FRESH) [AIRE LIMPIO] se realiza
automáticamente.

RECIRC (DE Se cierra el aire del exterior y únicamente circula el aire del interior de la cabina.
RECIRCULACIÓN) Utilice este ajuste para realizar un refrigerado rápido de la cabina o cuando el aire del
exterior está sucio.
FRESH (LIMPIO) Se conduce aire del exterior al interior de la cabina.
Utilice este ajuste para hacer entrar aire limpio durante la realización del desempañado.

3-59
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Pantalla de Control

El monitor (7) muestra la configuración de la temperatura (a),


el caudal de aire (b), y los orificios de ventilación (c).

q Al pulsar el conmutador de apagado (1), desaparece la


pantalla de visualización de la temperatura (a) y el caudal
de aire (b) establecido y el funcionamiento se detiene.

Conmutador del Aire Acondicionado

Este conmutador (8) se utiliza para activar y desactivar el


sistema de aire acondicionado (refrigeración,
deshumidificación, calefacción).

q Al activar el ventilador (se muestra la pantalla (b)) y pulsar


el conmutador del sistema de aire acondicionado (8), dicho
sistema se activa, el indicador luminoso de su conmutador
se enciende y arranca el aire acondicionado.

Cuando se pulsa de nuevo el conmutador (8), el sistema


de aire acondicionado se desactiva, el indicador luminoso
situado sobre dicho conmutador se apaga y el aire
acondicionado se detiene.

q No puede activarse el sistema de aire acondicionado


cuando el ventilador está parado.

Sensor de Luz Solar

Este sensor (9) ajusta automáticamente el flujo de aire que


sale de los orificios de ventilación para su adecuación a la
intensidad de los rayos solares. Además, detecta de
antemano los cambios de temperatura en el interior de la
cabina provocados por cambios en la intensidad de los rayos
solares y ajusta la temperatura de forma automática.

3-60
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Método de Funcionamiento 3
El acondicionador de aire puede ser accionado automática o
manualmente. Seleccione el método de funcionamiento
deseado.

Funcionamiento Automático
1. Sitúe el conmutador automático (5) en la posición ON.

q Se enciende el indicador luminoso situado sobre el


conmutador (5).

q La temperatura configurada (a) y el caudal de aire (b)


se visualizan en el monitor.

2. Utilice el conmutador de regulación de la temperatura (3)


para ajustar la temperatura deseada. La selección del
caudal de aire, de la combinación de orificios de
ventilación y del aire limpio o de recirculación se realiza de
forma autom ática de acuerdo con la temp eratura
establecida, y el sistema de aire acondicionado se acciona
automáticamente para que proporcione la temperatura
configurada.

OBSERVACIONES
Cuando la pantalla de visualización de la ventilación (c)
muestra (d) o (e), y la temperatura del refrigerante del motor es
baja, el caudal de aire se limita de forma automática para evitar
que el aire salga frío.

3-61
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Cancelación del Funcionamiento Automático

Desactive el conmutador (1). Las pantallas de la configuración


de la temperatura (a) y del caudal de aire (b) del monitor (7), y
los indicadores luminosos del conmutador automático (5) y del
conmutador del sistema de aire acondicionado (8) se apagan y
el funcionamiento se detiene.

Funcionamiento Manual
Pulse el conmutador del ventilador (2) y ajuste el caudal de
aire. Para hacer esto, verifique que la configuración de la
temperatura (a) y el caudal de aire (b) se visualizan en el
monitor (7).

3. Sitúe el conmutador del acondicionador de aire (8) en la


posición ON. Compruebe que se enciende el indicador
luminoso del conmutador del sistema de aire
acondicionado.

3-62
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

4. Pulse el conmutador de configuración de la temperatura


(3) y ajuste la temperatura del interior de la cabina.

5. Pulse el selector de ventilación (4) y seleccione los orificios


de ventilación deseados.

Si se realiza esto, la pantalla de visualización de la


ventilación (c) del monitor cambiará según la selección

6. Pulse el selector de modo RECIRC/FRESH (6) y


seleccione la recirculación del aire del interior de la cabina
(RECIRC) o la entrada de aire limpio del exterior (FRESH).

Cancelación del Funcionamiento Manual

Desactive el conmutador (1). Las pantallas de la configuración


de la temperatura (a) y del caudal de aire (b) del monitor (7), y
los indicadores luminosos del conmutador automático (5) y del
conmutador del sistema de aire acondicionado (8) se apagan y
el funcionamiento se detiene.

3-63
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento con Aire Frío hacia el Rostro y Aire Caliente hacia los Pies
Para trabajar recibiendo aire frío en la cara y aire caliente en
los pies, proceda de la siguiente forma.

1. Pulse el conmutador del ventilador (2) y ajuste el caudal de


aire. Para hacer esto, verifique que la configuración de la
temperatura (a) y el caudal de aire (b) se visualizan en el
monitor (7).

2. Pulse el selector de ventilación (4) y ajuste la pantalla de


visualización de la ventilación del monitor de acuerdo con
la imagen mostrada en el diagrama de la derecha.

3. Sitúe el conmutador del acondicionador de aire (8) en la


posición ON. Compruebe que se enciende el indicador
luminoso del conmutador del sistema de aire
acondicionado.

4. Ajuste el conmutador del ventilador (2), el conmutador de


ajuste de la temperatura (3) y el selector RECIRC/FRESH
(aire de RECIRCULACIÓN/LIMPIO) (6) según las
posiciones deseadas.

3-64
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Funcionamiento del Dispositivo de Descongelación


1. Pulse el conmutador del ventilador (2) y ajuste el caudal de
aire. Para hacer esto, verifique que la configuración de la
temperatura (a) y el caudal de aire (b) se visualizan en el
monitor (7).

2. Pulse el selector de ventilación (4) y ajuste la pantalla de


visualización de la ventilación en (f) o (g), como se
muestra en el diagrama de la derecha.

3. Pulse el selector de modo RECIRC/FRESH (6) y ajústelo


para que entre aire limpio.

3-65
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

4. Pulse el conmutador de configuración de la temperatura


(3) y ajuste en el monitor la pantalla de visualización (7) la
temperatura máxima de la calefacción,

5. Ajuste los orificios de ventilación (A), (B1), y (B2) para que


el aire salga hacia el cristal de la ventana.

(Los orificios de ventilación (C) y (D) están fijos y no


pueden ser ajustados)

Cuando se realizan trabajos durante la época lluviosa o


c u a n d o s e d e s e e e l i m i n a r e l v a h o d e l o s c r i s ta l e s o
deshumidificar el aire, gire el conmutador del sistema de aire
acondicionado (8) hasta la posición ON.

Utilización Cuidadosa del Sistema de Aire Acondicionado 3


AVISO
q Para hacer funcionar el sistema de aire acondicionado, arranque siempre con el motor funcionando a
baja velocidad. No arranque nunca el aire acondicionado cuando el motor se encuentra funcionando
a gran velocidad. Se producirá una avería del sistema de aire acondicionado.

q Si entra agua en el panel de control o en el sensor de luz solar, podría producirse una avería
inesperada. Intente evitar que el agua entre en estas piezas. Además, no acerque llamas a dichas
piezas.

q Para que el funcionamiento automático del sistema de aire acondicionado se realice correctamente,
mantenga siempre limpio el sensor de luz solar y no deje cerca de éste objetos que pudieran interferir
en su funcionamiento.

Ventilación

q Si el acondicionador de aire funciona durante un tiempo prolongado, gire la palanca hasta la posición FRESH
(aire limpio) para ventilar la cabina y mantener la temperatura fría.

q Si fuma con el sistema de aire acondicionado en funcionamiento, el humo podría irritarle los ojos; por tanto,
abra la ventana y gire la palanca hasta FRESH (aire limpio) durante un rato para evacuar el humo mientras
sigue manteniendo la temperatura baja.

3-66
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

Control de la Temperatura

Cuando el enfriador está encendido, ajuste la temperatura de tal forma que la cabina esté ligeramente fresca al
entrar (5 a 6º C menos que la temperatura exterior). Esta diferencia en la temperatura se considera la más
adecuada para su salud; por tanto, no se olvide de ajustar la temperatura correctamente.

Inspección y mantenimiento de máquinas equipadas con sistema de aire


acondicionado. 3
Al realizar la inspección de una máquina equipada con un
sistema de aire acondicionado, consulte “COMPROBACIÓN Y
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AIRE
ACONDICIONADO (4-35),COMPRUEBE Y AJUSTE LA
TENSIÓN DE LA CORREA DEL COMPRESOR DEL
ACONDICIONADOR DE AIRE (4-54),LIMPIEZA DE LOS
FILTROS DE AIRE EXTERIOR / RECIRCULACIÓN DE AIRE
(SOLO PARA MÁQUINAS CON AIRE ACONDICIONADO) (4-
61)” y realice la inspección según la tabla.

Otras Funciones 3

Función de Auto-diagnóstico

Es posible realizar una localización de averías en los distintos sensores y equipos utilizados en el sistema de aire
acondicionado.

1. Gire la llave del conmutador de arranque a la posición ON


(B).

2. Desactive el conmutador (1). Las pantallas de


visualización de la configuración de la temperatura y del
caudal de aire de la sección de la pantalla de cristal líquido
se apagan y el funcionamiento se detiene.

3-67
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

3. Si se mantienen pulsadas a la vez las partes “∨” y “∧” del


conmutador de configuración de temperatura (3) durante 3
segundos como mínimo, el modo de localización de
averías se visualiza en la pantalla de cristal líquido.

<Pantalla de visualización del monitor y modo de avería>


Pantalla de
Modo de avería
visualización
E-- Sin avería
E11 Desconexión del sensor RECIRC
E12 Cortocircuito del sensor RECIRC
E15 Desconexión del sensor de temperatura del agua
E16 Cortocircuito del sensor de temperatura del agua
E18 Cortocircuito del sensor de luz solar
E43 Anomalía en el regulador de tiro
E44 Anomalía en el regulador del mezclador de aire
Anomalía en el regulador RECIRCULACIÓN /
E45
LIMPIO

q Si se detecta más de una avería, pulse la sección “∨” o “∧” del conmutador de ajuste de temperatura (3) para
visualizar las averías una detrás de otra.

q Tras finalizar la localización de averías, pulse de nuevo el conmutador OFF (1) para regresar a la pantalla de
visualización normal.

Si se detecta algún problema por medio de la función de auto-diagnóstico, póngase en contacto con su
distribuidor Komatsu para la ejecución de las inspecciones y reparaciones.

Función para Conmutar la Pantalla de Visualización de la


Temperatura Ajustada entre Fahrenheit y Celsius

Es posible conmutar la pantalla de visualización de la


temperatura configurada entre °F y °C.

Si se pulsan a la vez las secciones “∨” y “∧” del conmutador de


configuración de temperatura (3) durante más de 5 segundos,
mientras el ventilador se encuentra funcionando, la pantalla de
visualización de temperatura conmutará entre °F y °C.

(Tenga en cuenta que la unidad no se visualiza)

Intervalo de la pantalla de
cristal líquido
°C 18 a 32
°F 63 a 91

3-68
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

RADIO DE LA CABINA 3
Antena

AVISO
Antes de transportar la máquina o situarla en el interior de
un edificio, guarde la antena en la posición (A) para evitar
cualquier tipo de interferencia.

Utilización Cuidadosa de la Radio 3


q Para garantizar la seguridad, mantenga siempre el sonido
a un nivel al que sea posible escuchar los sonidos del
exterior durante el funcionamiento.

q Si penetrase agua en la carcasa del altavoz o en la radio,


podría producirse un accidente inesperado. Por lo tanto,
tenga cuidado de que no entre agua en el equipamiento.

q No limpie los indicadores o botones con benceno,


diluyente o cualquier otra clase de disolvente. Utilice un
paño limpio y seco. Si el equipamiento está muy sucio,
utilice un paño empapado en alcohol.

q Al sustituir la batería, se borran todos los ajustes de los


botones de pre-sintonía. Sintonice las emisoras de nuevo.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN AUXILIAR 3

Fuente de alimentación de 24 V 3

AVISO
N o l a u t i l i c e c o m o f u e n t e d e a l i m e n ta c i ó n p a r a
equipamiento de 12V.

Tire del conector para tomar corriente eléctrica a partir de la


cara posterior del panel.

La máxima potencia eléctrica que se puede usar es de 85 W


(24 V x 3,5 A).

Fuente de alimentación de 12V 3


(si está instalada)

Esta fuente de alimentación puede utilizarse hasta una


potencia de 60W (12V x 5A).

3-69
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

FUSIBLES 3
AVISO
Antes de cambiar un fusible, asegúrese de apagar el conmutador de arranque.

Los fusibles evitan que se incendien el equipo eléctrico y los


cables.

Si el fusible se ve afectado por la corrosión, aparece un polvillo


blanco, o el fusible se afloja en su caja, cambie el fusible.

Cámbielo siempre por otro de la misma capacidad.

Capacidades de los Fusibles y Nombres de los Circuitos

Capacidad
Nº de los Nombre del Circuito
Fusibles
(1) 10 A Redundancia, Solenoide del freno de giro
(2) 10 A Válvula solenoide
Solenoide de bloqueo PPC, Relé de corte
(3) 10 A
del motor de arranque
(4) 20 A Limpiaparabrisas, encendedor
(5) 10 A Claxon, linterna (OPC.)
(6) 10 A Relé de calentador de cinta
Indicador luminoso de advertencia giratorio
(7) 10 A
(OPC.)
(8) 10 A Fusible de repuesto
(9) 10 A Radio, interruptor de la palanca izquierda
(10) 20 A Monitores, Zumbador
(11) 25 A Unidad de aire acondicionado
(12) 10 A Limpiaparabrisas inferior
(13) 20 A Fusible de repuesto
(14) 10 A Fuente de alimentación OPC. (1)
Fuente de alimentación OPC. (2),
(15) 10 A
fuente de alimentación de 12 V (OPC.)
(16) 10 A Radio de reserva, luz interior
(17) 10 A Luz del escalón (OPC.)
(18) 10 A Fusible de repuesto
(19) 10 A Fusible de repuesto
(20) 5A ACC (ENGINE CON)

3-70
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

DISYUNTOR 3
AVISO
Para reiniciar el disyuntor, desconecte siempre el
conmutador de arranque en primer lugar.

q Si el conmutador de arranque no funciona aunque se


encuentre activado, abra la caja del disyuntor en el interior
de la caja de la bomba engrasadora, situada en la parte
delantera derecha de la máquina, y ejecute su inspección.

q Si se genera un exceso de corriente, el disyuntor corta el


circuito eléctrico para evitar daños en los componentes
eléctricos y en el cableado. Para devolver la corriente del
circuito eléctrico a la situación normal una vez que haya
sido cortada, pulse el botón de reinicio.

Si el circuito eléctrico está funcionando normalmente, el


botón de reinicio permanece pulsado. Si se sale de nuevo
inmediatamente después de pulsarlo, es necesario
verificar el circuito eléctrico.

OBSERVACIONES
El disyuntor es un dispositivo de protección de circuitos
instalado en circuitos por los que fluye una corriente grande.
Protege los componentes eléctricos y el cableado de los daños
provocados por una corriente anómala, de la misma forma que
lo hace un fusible normal. Tras la reparación y restauración
del punto con anomalía, no es necesario sustituir el disyuntor.
Puede ser utilizado de nuevo.
Si el motor de arranque no funciona aunque el conmutador de
arranque se encuentre en la posición ON, probablemente el
disyuntor (6) ha cortado el circuito. Por lo tanto, compruebe y
reinicie el disyuntor (6).
Si el equipamiento eléctrico no funciona aunque se haya
sustituido el fusible, probablemente el disyuntor (1) ó (9) ha
cortado el circuito. Por lo tanto, compruebe y reinicie el
disyuntor (1) ó (9).

Capacidad
Nº de los Nombre del Circuito
Fusibles
1 40 A Fusible 1 a 15
Luz delantera del equipo de trabajo, luz delantera del
2 20 A
lateral derecho
3 20 A Alimentación de la bomba de engrase
4 20 A Controlador de la bomba
5 20 A Luz delantera superior de la cabina
6 20 A Conmutador de arranque, Controlador de la bomba
7 30 A Controlador del motor
8 20 A Monitor, zumbador
9 20 A Fusible 16 a 20

3-71
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

CONTROLADOR 3
Controlador instalado.

AVISO
q Procure evitar que entre agua, barro o zumo en el controlador. Se producirían averías.

q El controlador del motor ha recibido un tratamiento de prevención de humedad. Por tanto, no supone
un problema que se moje con la lluvia, pero no lo salpique con agua durante el lavado de la máquina.

q Si se produce alguna anomalía en el controlador, no lo desmonte por su cuenta. Póngase en contacto


con su distribuidor Komatsu para las reparaciones.

q Controlador del motor

Abra el capó del motor. Se encuentra situado debajo del


filtro de aceite del motor.

q Controlador de la bomba

Se encuentra en el lado derecho de la parte posterior del


asiento del conductor.

CAJA DE HERRAMIENTAS 3
(Saco de tela)

Se encuentra dentro de la caja de herramientas, en la parte


posterior de la cabina.

3-72
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

BOMBA DE ENGRASE 3
Se guarda en el interior de su caja, en el lado derecho del
chasis.

Método de Utilización 3
1. Cuando se enciende el conmutador de alimentación (1), se
activa la bomba (3) y se envía grasa bajo presión hacia la
pistola de engrase (2).

2. La grasa se descarga al tirar de la palanca de la pistola de


engrase (2).

3. La posición de engrasado puede ser comprobada con los


indicadores de presión (4) y (5). Indicador de presión

(4): verde (presión baja) Condiciones de Color verde Color rojo


engrase (presión baja) (presión alta)
(5): rojo (presión elevada) Cuando la pistola
engrasadora está
4. Cuando se suelta la palanca de la pistola engrasadora (2), vacía
se detiene el suministro de grasa.

5. Después de su uso, desactive el conmutador de Engrase en progreso


alimentación (1).

Cuando la punta está


obstruida

3-73
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

Precauciones de Empleo 3

AVISO
Cuando no utilice la pistola engrasadora, desactive
siempre el conmutador de alimentación (1) para evitar que
aumente la presión interna de dicha pistola (2) y libere la
presión contenida en la manguera.

q Ajústela de tal forma que el conector y la boquilla de la


punta de la pistola engrasadora se encuentren en
perpendicular.

q Cuando extraiga del conector la boquilla de la punta de la


pistola engrasadora, con cuidado ponga ligeramente en
ángulo la punta de la boquilla y extráigala.

q Cuando sólo queda una pequeña cantidad de grasa en la


lata, la bomba no puede bombearla. Por lo tanto, desplace
la grasa hacia el centro o rellene la lata con más grasa.

Aporte de Grasa 3
1. Extraiga 3 pernos de aleta (2) de la lata de grasa (1) y
retire la cubierta (3) de la bomba.

2. Retire la placa impulsora (4) del interior de la lata de grasa.

3. Llene la lata (1) de grasa limpia, coloque la placa


impulsora (4) encima de la grasa de forma que quede en
horizontal y presione con la mano hasta que salga grasa
de la empaquetadura situada en el centro de la placa
impulsora (4).

q Cuando vaya a colocar la placa impulsora sobre la


grasa, llene de grasa el interior de la pieza elevada
situada en el centro de la placa impulsora. De este
modo la operación se realizará con más soltura.

4. Introduzca la bomba en la empaquetadura situada en el


centro de la placa impulsora (4), coloque la cubierta (3) en
la lata de grasa (1) y apriete de forma uniforme los 3
pernos de aleta (2) para que se mantenga en su sitio.

q La bomba funcionará durante un breve periodo y, a


continuación, se detendrá, pero la primera grasa introduce
aire al interior de la bomba. Por lo tanto, su color es un
blanco turbio y no es adecuada para ser utilizada.

3-74
FUNCIONAMIENTO MANDOS E INDICADORES DETALLADOS

5. Afloje la válvula de retención (5) y bombee toda la grasa


que contenga aire desde el orificio (6) situado en el fondo
de dicha válvula de retención (5).

6. Tras el purgado de aire, cierre bien la válvula de retención


(5).

7. Tras purgar el aire del interior de la bomba, tire de la


palanca de la pistola engrasadora para descargar
completamente la grasa mezclada con aire desde el
interior de la manguera y de la pistola de grasa.

q Al rellenar de grasa, tenga mucho cuidado en no dejar


que se adhiera arena o suciedad a la placa impulsora
o a la sección de succión de la bomba.

q Si hay grasa abundante, pero la bomba no bombea


ninguna, la placa impulsora podría no estar
correctamente colocada en su sitio. Por lo tanto,
sitúela de nuevo en su posición correcta.

q La lata de grasa estándar contiene 16 litros. Si se


utiliza una lata de 18 litros, quedará más grasa.

OBSERVACIONES
Guarde siempre grasa de repuesto en la caja de
almacenamiento de latas de grasa situada en la parte posterior
de la cabina.

3-75
MANDOS E INDICADORES DETALLADOS FUNCIONAMIENTO

ACUMULADOR 3

ADVERTENCIA
El acumulador se carga con gas nitrógeno a presión elevada, por lo que un funcionamiento erróneo
podría provocar una explosión que provocaría lesiones o daños graves. Cuando maneje el acumulador,
siga siempre las siguientes instrucciones.
No se puede liberar totalmente la presión del circuito de control. Cuando retire el equipamiento
hidráulico, no se quede en el lugar hacia el cual el aceite sale despedido mientras realiza la operación.
Afloje lentamente los pernos.
No desmonte el acumulador.
No lo acerque a una llama ni lo tire al fuego.
No haga orificios sobre él ni lo suelde.
No golpee ni haga rodar el acumulador, ni lo someta a impactos.
Al deshacerse del acumulador, hay que soltar el gas. Le rogamos se ponga en contacto con su
distribuidor Komatsu para realizar este trabajo.

Esta máquina está equipada con un acumulador en el circuito de control. El acumulador es un dispositivo que
almacena la presión del aceite para el circuito de control y, una vez instalado, permite que el circuito de control
sea activado durante un poco más de tiempo aún después de parar el motor. Gracias a este dispositivo, si se
mueve la palanca de control en la dirección de descenso, el equipo de trabajo desciende bajo su propio peso.

El acumulador está instalado en el lugar que indica el


diagrama de la derecha.

Liberación de la Presión Hidráulica con el Acumulador 3


1. Coloque el equipo de trabajo sobre el suelo. Cierre las mandíbulas de la trituradora, etc.

2. Pare el motor.

3. Gire la llave del conmutador de arranque hasta la posición ON.

4. Desplace la palanca de bloqueo de seguridad a la posición de apertura. Desplace la palanca de control del
equipo de trabajo y el pedal de control de accesorios hasta el final de su recorrido hacia atrás y hacia delante,
a la derecha y a la izquierda, de tal forma que se libere la presión del circuito de control.

5. Arranque de nuevo el motor, deténgalo tras 2 - 3 segundos y a continuación, realice la operación en el Paso
3.

6. Prosiga la operación en el Paso 4 hasta que ya no se escuche el sonido de silbido del aceite a presión.
(Aprox. 2 - 3 veces)

7. Sitúe la palanca de bloqueo de seguridad en la posición LOCK y bloquee las palancas de control del equipo
de trabajo y el pedal de control de los accesorios. Observe que la presión no puede liberarse del todo, por lo
que, si se retira el acumulador del circuito de control, afloje los pernos lentamente y no se quede donde pueda
alcanzarle el aceite que sale despedido.

8. Gire la llave del conmutador de arranque hasta al posición OFF.

3-76
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA 3

ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR 3

Comprobaciones Rápidas 3
Antes de arrancar el motor, dé una vuelta alrededor de la máquina para comprobar posibles tuercas o bulones
flojos, fugas de aceite, combustible o líquido de refrigeración y verificar el estado del equipo de trabajo y del
sistema hidráulico. Compruebe también el cableado flojo, las holguras y la acumulación de polvo en las zonas
que alcanzan temperaturas elevadas.

ADVERTENCIA
Retire los materiales inflamables que se encuentren alrededor de la batería, motor, silenciador,
turbocompresor o de otras piezas del motor que se encuentren a temperaturas elevadas.
Las fugas de combustible o aceite generan una situación de posible incendio de la máquina. Revise la
máquina cuidadosamente y asegúrese de solucionar cualquier problema existente o póngase en contacto
con su distribuidor Komatsu.

Realice diariamente las siguientes operaciones de inspección y limpieza antes de arrancar el motor, al principio
de la jornada de trabajo.

1. Compruebe los daños, el desgaste y la holgura en el equipo de trabajo, los cilindros, las uniones y las
mangueras.

Compruebe si existen grietas, desgaste excesivo y holgura en el equipo de trabajo, los cilindros, las uniones y
las mangueras. Si surge algún problema, realice la reparación correspondiente.

2. Retire la suciedad y los residuos presentes en torno al motor, la batería y el radiador.

Verifique si existe suciedad acumulada en torno al motor y al radiador. Verifique también que no hay
materiales inflamables (hojas secas, ramitas, etc) en torno a la batería, el silenciador del motor, el
turbocompresor u otros componentes del motor a temperatura elevada. Si se detecta suciedad o materiales
inflamables, proceda a su eliminación.

3. Comprobación de fugas de agua y refrigerante alrededor del motor

Verifique si hay escapes de aceite en el motor y escapes de refrigerante en el sistema de refrigeración. Si


surge algún problema, realice la reparación correspondiente.

4. Compruebe las fugas de aceite del equipo hidráulico, del depósito hidráulico, de las mangueras y de las
juntas

Compruebe si hay fugas de aceite. Si surge algún problema, haga la reparación correspondiente en el lugar
donde se ha encontrado la fuga de aceite.

5. Compruebe que en la estructura inferior (oruga, cabestrante, rodillo tensor, protectores) no hay daños,
desgastes, pernos flojos o fugas de aceite de los rodillos.

Si surge algún problema, realice la reparación correspondiente.

6. Verifique si surge algún problema en pasamanos y escalones y en pernos flojos.

Si surge algún problema, realice la reparación correspondiente. Apriete todos los pernos flojos.

7. Verifique si hay algún problema en los indicadores y en el monitor.

Verifique si surge algún problema en los indicadores y en el monitor de la cabina del conductor. Si se detecta
algún problema, cambie la pieza defectuosa. Limpie la suciedad de la superficie.

3-77
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

8. Limpie y verifique el espejo retrovisor

Compruebe que el espejo retrovisor no está dañado. Si está dañada, repárela. Limpie la superficie del espejo
y regule su posición para que el área de la parte posterior pueda verse desde el asiento del conductor.

9. Cinturón de seguridad y abrazaderas de montaje

Compruebe si hay daños o desgaste en el cinturón de seguridad y en las abrazaderas de montaje. Si existe
algún daño, sustitúyala por una pieza nueva.

Comprobaciones Antes de Arrancar el Motor 3


Lleve a cabo las indicaciones de esta Sección antes de arrancar el motor.

Comprobación del Nivel y Adición de Líquido de


Refrigeración

ADVERTENCIA
q No abra el tapón del radiador si no es necesario. Espere a que el motor se enfríe antes de verificar el
refrigerante contenido en el sub-tanque.

q Inmediatamente después de que el motor se ha detenido, el refrigerante se encuentra a una


temperatura elevada y el radiador permanece bajo una gran presión interna. Si se retira el tapón para
comprobar el nivel de refrigerante en este estado, existe el riesgo de que se produzcan quemaduras.
Espere a que la temperatura descienda, y a continuación, gire lentamente el tapón para que se libere
la presión interna antes de quitarlo.

1. Abra la cubierta (1) situada encima de la bomba y


compruebe que el nivel de refrigerante contenido en el
sub-tanque (2) se encuentra entre las líneas FULL y LOW.
Si el nivel del líquido refrigerante es bajo, añada agua en el
sub-tanque (2) a través del orificio de llenado del depósito
hasta el nivel FULL.

2. Después de añadir agua, apriete el tapón correctamente.

3. Si el sub-tanque (2) está vacío, compruebe si hay alguna


fuga de refrigerante y, a continuación, compruebe el nivel
de líquido del radiador. Si el nivel de refrigerante es bajo,
añada más en el radiador y, a continuación, añada
refrigerante en el sub-tanque (2).

3-78
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

OBSERVACIONES
Normalmente, para añadir agua al radiador, abra el capó del
motor, afloje lentamente la tapa del radiador (3) y compruebe si
se ha liberado la presión. Tras la verificación, apriete la tapa,
gírela para aflojarla y retírela.
Compruebe que el nivel de refrigerante se encuentra por
encima de la porción sombreada del diagrama de la derecha.
Si el nivel de refrigerante es bajo, añada más a través del
orificio de llenado.
Tras la adición de agua, instale de nuevo la tapa (3) del
radiador.
Para obtener más información acerca del procedimiento con
tiempo frío, véase “FUNCIONAMIENTO EN TIEMPO FRÍO (3-
139)”.

Comprobación del Nivel de Aceite del Motor y Adición de Aceite

ADVERTENCIA
Tanto las piezas como el aceite se encuentran a una temperatura elevada una vez que el motor se ha
detenido, por lo que podrían producirse quemaduras graves. Espere a que se enfríe antes de ejecutar esta
operación.

1. Abra el capó del motor.

2. Saque la varilla de medición (G) y limpie el aceite con un


trapo.

3. Introduzca la varilla de medición (G) en el orificio de


llenado de aceite (F) hasta el fondo y extráigala.

4. El nivel de aceite debe estar entre las marcas H (alto) y L


(bajo) de la varilla de medición (G).

Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de la marca L,


agregue aceite a través del conducto de llenado de aceite
(F).

3-79
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

5. Si el aceite sobrepasa la marca H, vacíe el exceso de


aceite a través del tapón de drenaje (P) situado en el fondo
del cárter, y compruebe de nuevo el nivel.

6. Si el nivel del aceite es el correcto, apriete correctamente


el tapón de llenado del aceite y cierre el capó del motor.

OBSERVACIONES
Si comprueba el nivel del aceite después de haber estado con
el motor en funcionamiento, espere al menos 15 minutos para
realizar la comprobación.
Si la máquina se encuentra sobre un firme inclinado, sitúela
sobre una superficie horizontal antes de la comprobación.

3-80
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Comprobación del Nivel de Combustible y Adición de Combustible

ADVERTENCIA
Cuando añada combustible, no permita que rebose. Esto podría provocar un incendio. Si se derrama
combustible, límpielo completamente. No acerque llamas al combustible, puesto que es altamente
inflamable y peligroso.

1. Abra el tapón del orificio de llenado (F) situado en el


depósito de combustible.

2. Cuando el tapón del orificio de llenado (F) está abierto, el


indicador de flotador (G) se eleva en proporción con el
nivel de combustible que queda en el depósito.

Compruebe que el depósito de gasolina está lleno.

Inspeccione el nivel de combustible tanto visualmente


como con el indicador de flotador (G).

3. Si el depósito no está lleno, añada combustible a través


del orificio de llenado hasta que el flotador (G) se eleve
hasta la posición máxima.

(a: aprox. 50 mm)

Capacidad del depósito: 880 litros

4. Una vez finalizado el reaprovisionamiento, empuje el


indicador de flotador (G) hacia abajo a lo largo del tapón
del orificio de llenado de combustible (F) y seguidamente
apriete bien el tapón del orificio de llenado (F), procurando
que el indicador de flotador (G) no quede atrapado en el
enganche (2) del tapón.

OBSERVACIONES
Si los respiraderos (1) del tapón están obstruidos, la presión en
el depósito disminuirá y el combustible no fluirá. Limpie los
respiraderos de vez en cuando.

3-81
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

Verifique si hay Agua o Sedimentos en el Separador de agua y Vacíe el agua

El separador de agua se ha instalado en el fundo del prefiltro


de combustible.

1. Es posible juzgar el nivel de agua y la cantidad de


sedimento mirando a través de la tapa transparente (2). Si
hay agua o sedimentos acumulados en el fondo, coloque
un recipiente bajo la manguera de drenaje (3) para recoger
el agua.

2. Abra el tapón (1) y vacíe el agua.

3. Cuando salga combustible de la manguera de drenaje (3),


apriete inmediatamente el tapón (1).

Par de apriete: 0,2 a 0,45 N·m (0,02 a 0,046 kgf·m)

Drenaje del Agua y los Sedimentos del Depósito de Combustible

1. Coloque el recipiente para recogida de combustible debajo


del orificio de drenaje (1) situado en la parte delantera del
depósito de combustible, en el lateral derecho de la
máquina.

2. Abra la válvula de drenaje (2) y vacíe los sedimentos y el


agua acumulados en el fondo, junto con el combustible.

3. Cuando salga combustible limpio, cierre la válvula de


drenaje (2).

3-82
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Comprobación del Nivel de Aceite del Depósito Hidráulico y Adición de Aceite

ADVERTENCIA
Al quitar el tapón del orificio de llenado del aceite, el aceite puede salir proyectado. Por lo tanto, antes de
quitar el tapón, gírelo suavemente para dejar salir la presión interna.

1. Si la máquina no se encuentra en la posición mostrada en


el diagrama de la derecha, arranque el motor, hágalo
funcionar a ralentí bajo, recoja completamente los
vástagos de los cilindros del brazo y del cazo, haga
descender la pluma, coloque los dientes del cazo en
contacto con el suelo y pare el motor.

2. Dentro de los 15 segundos que siguen a la parada del


motor, gire el conmutador de arranque hasta la posición
ON y accione las palancas de control (del equipo de
trabajo y de conducción) en todas direcciones, para dejar
salir la presión interna.

3. Abra la cubierta (1) situada en el lateral izquierdo de la


máquina y compruebe la mirilla (G). El nivel de aceite
debe permanecer entre las marcas H y L.

AVISO
No añada aceite si el nivel se encuentra por encima de la
línea H. Esto produciría daños al sistema hidráulico y
produciría el borboteo de aceite.

ADVERTENCIA
Si el aceite añadido supera la marca H, pare el motor,
espere a que el aceite hidráulico se enfríe y drene
seguidamente el exceso de aceite por la salida de drenaje
(P1). Para vaciar el aceite, afloje el tapón de drenaje del
fondo (P1) y, a continuación, afloje el tapón de drenaje
lateral (P2) y vacíe el aceite. Después de vaciar el aceite,
apriete los tapones (P1) y (P2).

(A): Parte posterior

4. Si el nivel se encuentra por debajo de la señal L, añada


aceite a través del orificio de llenado (F), situado en la
parte superior del depósito hidráulico.

3-83
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

OBSERVACIONES
El nivel del aceite puede variar en función de la temperatura
del aceite. Tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
Antes del funcionamiento: alrededor del nivel L (bajo)
(Temperatura del aceite entre 10 y 30º C)
Durante el funcionamiento normal: alrededor del nivel H (alto)
(Temperatura del aceite entre 50 y 80º C)

Comprobación del Nivel de Aceite en la Caja de la


Maquinaria de Giro y Adición de Aceite

ADVERTENCIA
Tanto las piezas como el aceite se encuentran a una temperatura elevada una vez que el motor se ha
detenido, por lo que podrían producirse quemaduras graves. Espere a que se enfríe antes de ejecutar esta
operación.

1. Saque la varilla de medición (G) y limpie el aceite de la


misma con un trapo.

2. Introduzca la varilla de medición (G) en el orificio de


llenado.

3. El nivel de aceite debe estar entre las marcas H (alto) y L


(bajo) de la varilla de medición (G).

Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de la marca L,


agregue aceite a través del orificio de llenado de aceite
(F).

4. Si el aceite se encuentra por encima de la marca H de la


varilla de medición, afloje la válvula de drenaje (P) para
vaciar el exceso de aceite.

5. Tras comprobar el nivel de aceite o añadir más, introduzca


la varilla de medición (G) en el conducto de llenado hasta
el fondo.

3-84
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Comprobación del Nivel de Aceite de la Caja de la Toma de Fuerza (P.T.O.) y Adición de Aceite

ADVERTENCIA
Tanto las piezas como el aceite se encuentran a una temperatura elevada una vez que el motor se ha
detenido, por lo que podrían producirse quemaduras graves. Espere a que se enfríe antes de ejecutar esta
operación.

AVISO
Estacione el vehículo en una superficie llana y pare el motor. Al cabo de 30 minutos de haber parado el
motor, puede comprobar el nivel del aceite.

1. Abra la cubierta lateral izquierda y utilice la varilla de


medición (G) para comprobar el nivel de aceite.

2. El nivel de aceite debe estar entre las marcas H (alto) y L


(bajo) de la sonda de nivel de aceite (G)

Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de la marca L,


agregue aceite a través de la guía de la varilla de
medición.

Compruebe el Conmutador de la Luz de Trabajo

Gire el conmutador de la luz hasta la posición ON y compruebe


que se ilumina la luz de trabajo.

Si las luces no se encienden, se debe probablemente a que


hay una bombilla fundida o a una desconexión en los cables.
Consulte a su distribuidor Komatsu.

3-85
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

Comprobación del Cableado Eléctrico

PRECAUCIÓN
Si se queman los fusibles con frecuencia o si se detectan indicios de cortocircuito en el cableado
eléctrico, solicite de inmediato a su distribuidor Komatsu que localice la causa y proceda a su reparación.
Mantenga limpia la superficie superior de la batería y compruebe el orificio del respiradero en el tapón de
la batería. Si estuviera obstruido por suciedad o polvo, lave el tapón de la batería para limpiar el orificio
del respiradero.

Compruebe si hay daños en el fusible, que se está utilizando un fusible de la capacidad especificada y que no hay
señales de desconexión, rotura o cortocircuito en el cableado eléctrico. Compruebe también si hay bornes flojos y,
si es así, apriételos.

Asegúrese de comprobar el cableado de la batería, el motor de arranque y el alternador.

Además, retire cualquier material inflamable que se haya acumulado alrededor de la batería.

Para la localización de averías y para las reparaciones, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu.

Comprobación del Funcionamiento del Claxon

1. Gire el conmutador de arranque hasta la posición ON.

2. Asegúrese de que la bocina suena de forma inmediata al pulsar el botón.

Si la bocina no funciona, diríjase a su distribuidor de Komatsu para su reparación.

3-86
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Ajuste 3

Ajuste del Asiento

ADVERTENCIA
Para ajustar la posición del asiento del conductor, coloque siempre la palanca de bloqueo en la posición
LOCK (BLOQUEO) para evitar cualquier contacto accidental con las palancas de control.

q Ajuste siempre el asiento del conductor antes del inicio de cada operación o en el cambio de turno de los
conductores.

q Ajuste el asiento de tal forma que el conductor pueda accionar libre y fácilmente tanto las palancas de control
como los conmutadores con la espalda apoyada en el respaldo.

(A) Ajuste hacia atrás y adelante

Tire de la palanca (1) hacia arriba, ajuste el asiento en la


posición deseada y, luego, libere la palanca.

Ajuste hacia delante y atrás: 160 mm (16 fases)

(B) Ajuste de la reclinación

AVISO
Puede reclinarse el asiento del conductor con un ángulo
de gran tamaño cuando se encuentra completamente
empujado hacia delante, pero el ángulo de reclinación se
reduce al desplazar el asiento hacia atrás. Por tanto,
devuelva el asiento a su posición vertical antes de
moverlo hacia atrás.

Tire de la palanca (2) y coloque el respaldo en una posición


que le permita trabajar con comodidad; a continuación, suelte
la palanca.

Durante el ajuste, siéntese con la espalda contra el respaldo.


Si su espalda no hace fuerza contra el respaldo, puede que el
asiento se mueva repentinamente hacia delante.

(C) Ajuste de la inclinación del asiento

q Inclinación hacia delante

Tire de la palanca (3) hacia abajo para ajustar el ángulo de la parte delantera del asiento. (4 fases)

q Para aumentar el ángulo en la parte delantera del asiento, mantenga la palanca empujada hacia abajo y lleve
su peso hacia la parte posterior del asiento.

q Para reducir el ángulo en la parte delantera del asiento, mantenga la palanca empujada hacia abajo y lleve su
peso hacia la parte delantera del asiento.

q Inclinación hacia atrás

Levante la palanca (4) para ajustar el ángulo de la parte posterior del asiento. (4 fases)

q Para subir el ángulo en la parte trasera del asiento, mantenga la palanca (3) tirada hacia arriba y levántese
ligeramente del asiento.

q Para bajar el ángulo de la parte trasera del asiento, mantenga la palanca (3) tirada hacia arriba y aplique su
peso en el asiento.

Inclinación: 13º hacia arriba, 13º hacia abajo

3-87
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

q Ajuste de la altura del asiento

Se puede mover el asiento hacia arriba o abajo combinando los ajustes de inclinación delantera y trasera.

Después de ajustar la inclinación delantera o trasera en la altura deseada, haga lo mismo con la parte opuesta
para dejar el asiento en posición horizontal y, a continuación, asegúrelo en su sitio.

Ajuste de la altura: 60 mm

(D) Ajuste del ángulo del reposa-brazos

Se puede ajustar manualmente el reposa-brazos (5) para que salte como un muelle unos 90º.

Además, al girar manualmente el botón (6) del reposa-brazos, se pueden realizar ajustes verticales precisos del
ángulo.

Angulo de ajuste del reposa-brazos: 25°.

OBSERVACIONES
Si el respaldo del asiento está inclinado hacia delante sin levantar el reposa-brazos (5), éste se levantará
automáticamente.
Si el cable situado en la parte posterior del reposa-brazos (5) está tenso (cuando se inclina hacia delante el
respaldo), no podrá ajustarse el reposa-brazos (5) girando el dial (6). Antes de ajustar el ángulo del reposa-
brazos (5), sitúe el respaldo en una posición en la que resulte fácil ejecutar las operaciones.

(E) Ajuste longitudinal del asiento total

Mueva la palanca (7) hacia la derecha, ajuste el asiento en la posición deseada y, a continuación, libere la
palanca. En este caso, el asiento del operador, las palancas de control derecha e izquierda así como la palanca
de bloqueo se deslizan a la vez.

Ajuste hacia atrás y adelante: 180 mm (9 fases)

(F) Ajuste de la suspensión – Asiento por aire

Para que la suspensión del asiento funcione correctamente, debe ajustarse para su adecuación al peso del
conductor, lo que se hace empujando o tirando del mando de control. Debe ajustarse el asiento para que exista
igual desplazamiento tanto en dirección ascendente como descendente (margen de peso: 60 ~ 150 Kg).

3-88
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Espejos Retrovisores

ADVERTENCIA
Asegúrese de ajustar los espejos antes de iniciar los trabajos. Si no se ajustan de modo adecuado, no
podrá garantizarse la visibilidad y podría resultar lesionado o lesionar gravemente a alguien.

Afloje la tuerca (1), el tornillo (2) y el perno (3) de instalación


del espejo. A continuación, ajuste la posición para
proporcionar la mejor visión desde el asiento del conductor.

q Ajuste el montaje del espejo de forma que sea posible


observar a cualquier persona (u objeto de 1 m de alto y 30
cm de diámetro) situada en la parte posterior, tanto a la
izquierda como a la derecha, de la máquina.

q Instale el espejo según las dimensiones y posición de


montaje mostradas. Los valores ofrecidos más abajo son
valores de referencia para la zona de visión.

Posición de montaje X: 430 mm

Zona de alcance de visión Y (lado derecho): 3.500 mm

Zona de alcance de visión Z (lado izquierdo): 2.700 mm

Espejo A: debe verse la zona sombreada (A)

Espejo B: debe verse la zona sombreada (B)

3-89
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

Cinturón de Seguridad 3

ADVERTENCIA
q Antes de colocarse el cinturón de seguridad, asegúrese de que no existe problema alguno en su
soporte o en su cinturón de montaje. Sustituya el cinturón de seguridad si está gastado o sufre algún
daño.

q Incluso en el caso de que no se aprecie problema alguno, sustituya el cinturón de seguridad cada 3
años. La fecha de fabricación se encuentra en la parte posterior del cinturón.

q Lleve puesto siempre el cinturón de seguridad durante las operaciones.

q Coloque el cinturón de seguridad de forma que no se retuerza.

Ajuste y Retirada

Este cinturón de seguridad dispone de un dispositivo de bobinado, por lo que no es necesario ajustar su longitud.

Ajuste del Cinturón de Seguridad

Agarre el mecanismo de sujeción (2) y tire del cinturón desde


el dispositivo de bobinado (1), y compruebe que el cinturón no
está retorcido. A continuación, introduzca la lengüeta (3) en la
hebilla (4) de forma segura.

Cuando haga esto, tire ligeramente del cinturón para


comprobar que se encuentra correctamente bloqueado.

Retirada del Cinturón

Apriete el botón (5) de la hebilla (4) y extraiga la lengüeta (3) de dicha hebilla (4).

El cinturón se enrolla de forma automática. Por lo tanto, agarre el mecanismo de sujeción (2) y haga que el
cinturón regrese lentamente al dispositivo de bobinado (1).

3-90
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Operaciones antes de Arrancar el Motor 3

ADVERTENCIA
Al arrancar el motor, compruebe que la palanca de bloqueo se encuentra en posición LOCK (BLOQUEO).
Si, al arrancar el motor, no se bloquean correctamente la palanca de bloqueo y las palancas de control o
se toca el pedal de control, la máquina podría moverse de forma inesperada, lo que podría provocar
lesiones graves a las personas.

1. Compruebe que la palanca de bloqueo (1) está en la


posición de bloqueo (LOCK) (L).

2. Compruebe que todas las palancas de control y el pedal


de control se encuentran en la posición Neutral (punto
muerto).

Si no se están tocando las palancas de control ni el pedal


de control, estarán en posición de punto muerto.

3. Introduzca la llave en el conmutador de arranque (2),


gírela hasta la posición ON (B) y realice a continuación las
siguientes comprobaciones:

3-91
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO
q Si se ha establecido una contraseña, se muestra la
pantalla de visualización de entradas en el monitor.

Después de introducir la contraseña, pulse el conmutador


de confirmación de entrada (3).

OBSERVACIONES
Para obtener más información acerca del método de
establecimiento, cambio o cancelación de la contraseña,
véase a parte el “PROCEDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTO,
CAMBIO O CANCELACIÓN DE LA CONTRASEÑA”.

4. El zumbador de alarma sonará durante 1 segundo


aproximadamente y los siguientes medidores e
indicadores se encenderán durante unos 3 segundos.

q Indicador (4) de nivel del líquido refrigerante del


radiador

q Indicador del nivel del aceite del motor (5)

q Indicador del nivel de carga de la batería (6)

q Indicador del nivel de combustible (7)

q Monitor de la temperatura del líquido refrigerante del


motor (8).

q Indicador de la presión del aceite del motor (9)

q Indicador de la temperatura del líquido refrigerante del


motor (10).

q Indicador de combustible (11)

q Indicador de obstrucción del filtro de aire (12)

Si los indicadores no se encienden o el zumbador no


suena, es probable que se haya producido una avería en
el monitor. Por lo tanto, póngase en contacto con su
distribuidor Komatsu para las reparaciones.

3-92
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

5. Transcurridos unos 3 segundos, la pantalla cambia a la


pantalla de visualización del modo de operación /
velocidad de desplazamiento. Y, a continuación, cambia a
la pantalla normal.

q Indicador del nivel de combustible (7)

q Monitor de la temperatura del líquido refrigerante del


motor (8).

q Indicador de la temperatura del líquido refrigerante del


motor (10).

q Indicador de combustible (11)

q Indicador de temperatura del aceite hidráulico (13)

q Indicador de temperatura del aceite hidráulico (14)

6. Si el indicador de temperatura del aceite hidráulico se


apaga y el indicador luminoso de advertencia (15)
permanece encendido con luz roja, realice
inmediatamente la inspección del elemento indicado por la
luz roja.

7. Si hay algún indicador cuyo tiempo de mantenimiento haya


transcurrido, el indicador de intervalo de mantenimiento
(16) se ilumina durante 30 segundos. Pulse el conmutador
de mantenimiento (17), compruebe el elemento e inicie
inmediatamente la operación de mantenimiento.

Para obtener más detalles sobre el método de


comprobación del intervalo de mantenimiento, consulte
“Conmutador de Mantenimiento (3-24)” en Mandos e
Indicadores Detallados.

3-93
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

ARRANQUE DEL MOTOR 3

ADVERTENCIA
q Arranque el motor solamente después de sentarse en el asiento del conductor.

q No intente arrancar el motor realizando un cortocircuito en el circuito de arranque del motor. De un


hecho así, podrían resultar lesiones físicas o un incendio.

q Compruebe que no hay obstáculos ni personas en los alrededores de la máquina. Seguidamente,


haga sonar el claxon y arranque el motor.

q No utilice nunca fluidos de arranque, pues pueden provocar explosiones.

q El gas de escape es tóxico. Al arrancar el motor en espacios limitados, ponga especial cuidado en
proporcionar una ventilación adecuada.

AVISO
q Antes de arrancar la máquina, compruebe que el
regulador de combustible (2) se encuentra en la
posición de ralentí bajo (MIN). Si el regulador de
combustible se encuentra en la posición de velocidad
máxima (MAX), el motor se acelerará repentinamente y
podrían producirse daños en sus piezas.

q No mantenga la llave del conmutador de arranque (3)


en la posición START de forma continuada durante
más de 20 segundos.
Si el motor no arranca, espere durante dos minutos
como mínimo y comience de nuevo desde el principio.

q Una vez arrancado el motor, espere a que se apague el


indicador de presión del aceite del motor. No toque
las palancas de control ni el pedal de control mientras
se mantenga iluminado el indicador de presión del
aceite del motor.

Esta máquina está dotada de un dispositivo de


p r e c a l e n ta m i e n t o a u t o m á t i c o d e l m o t o r pa r a i n i c i a r
automáticamente la operación de precalentamiento.
S i l a t e m p e r a t u r a a m b ie n t e e s b a j a , e l i n d i c a d o r d e
precalentamiento se encenderá al girar la llave del conmutador
de arranque (3) hasta la posición ON, con el fin de informar al
operador que se ha iniciado automáticamente la operación de
precalentamiento.

1. Compruebe que la palanca de bloqueo (1) está en la


posición de bloqueo (LOCK) (L). Si la palanca de bloqueo
se encuentra en la posición FREE (LIBRE) (F), el motor no
arranca.

3-94
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

2. Ajuste el regulador del combustible (2) en la posición de


ralentí bajo (MIN).

3. Gire la llave del conmutador de arranque (3) hasta al


posición ON (B).

Si la temperatura ambiente es baja, se enciende el


indicador de precalentamiento y se ejecuta la operación de
precalentamiento automático. Mantenga la llave del
conmutador de arranque (3) en la posición ON hasta que
se apague el indicador de precalentamiento.

El tiem po qu e per man ece en cen dido el in dicad or de


precalentamiento depende de la temperatura ambiente, como Temperatura Tiempo de
se muestra en la tabla de la derecha. ambiente iluminación
- 5º C 20 segundos
- 10º C 25 segundos
- 20º C 40 segundos

4. Si el indicador de precalentamiento no se enciende o se


enciende y después se apaga, para informar de que se ha
completado el ciclo de precalentamiento de la máquina,
gire la llave del conmutador de arranque (3) hasta la
posición START (C) y ponga en marcha el motor.

OBSERVACIONES
Si la temperatura ambiente es baja, el motor podría no
arrancar, aunque la llave del conmutador de arranque (3) se
mantenga en la posición START durante 20 segundos. Si esto
ocurriera, espere durante dos minutos como mínimo y empiece
otra vez desde el principio.

5. Tras el arranque del motor, suelte la llave del conmutador


de arranque (3). La llave volverá automáticamente a la
posición ON (B).

3-95
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

6. Incluso una vez arrancado el motor, no toque las palancas


de control del equipo de trabajo ni los pedales de
desplazamiento mientras se mantenga encendida la
lámpara indicadora de la presión hidráulica del motor.

AVISO
Si el indicador de presión de aceite del motor no se apaga
una vez pasados 4 ó 5 segundos, detenga el motor
inmediatamente. Compruebe el nivel de aceite y si existen
fugas y emprenda las acciones necesarias.

OBSERVACIONES
Cualquiera que sea la temperatura ambiente, puede iniciarse
la operación de precalentamiento de modo manual.
1. Gire hacia la izquierda la llave del conmutador de arranque
(3) desde la posición de desconexión OFF (A). El indicador de
precalentamiento se enciende y se inicia la operación de
precalentamiento.
(El precalentamiento prosigue mientras la llave del conmutador
de arranque (3) se mantiene en la posición izquierda).
Durante la operación, el indicador de precalentamiento se
ilumina para mostrar que se está realizando dicha operación
de precalentamiento.
2. Transcurridos aprox. 18 segundos, el indicador de
precalentamiento se apaga para informar de que se ha
completado la operación de precalentamiento.
3. Gire la llave del conmutador de arranque (3) hasta la
posición START (ARRANQUE) (C). El motor arrancará.

3-96
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR 3

ADVERTENCIA
q Parada de emergencia
Si detecta cualquier problema o funcionamiento anormal, gire la llave del conmutador de arranque
hasta la posición OFF (APAGADO).

q No realice trabajo alguno ni accione las palancas o el pedal de forma repentina mientras el aceite
hidráulico se encuentre a baja temperatura. Ejecute siempre la operación de calentamiento del equipo
hidráulico hasta que el indicador de temperatura del aceite hidráulico se muestre en verde.

q Si no se realiza a conciencia la operación de calentamiento del equipo hidráulico y la máquina se


mueve, la reacción de las palancas y pedales de control será lenta y el desplazamiento podría no ser
el previsto por el conductor. Realice siempre la operación de calentamiento del equipo hidráulico. En
particular, ejecute siempre una concienzuda operación de calentamiento del equipo hidráulico en
zonas de clima frío.

Existen dos tipos de operaciones de calentamiento: calentamiento del motor y calentamiento del equipo
hidráulico. Además, dependiendo del entorno, el método de ejecución de la operación de calentamiento podría
variar. Por consiguiente, realice dicha operación de acuerdo con los puntos proporcionados en la sección
correspondiente.

(Si solamente se realiza el calentamiento del motor, no se ejecutará el del equipo hidráulico. Por consiguiente,
ejecute siempre la operación de calentamiento del equipo hidráulico por separado de la operación de
calentamiento del motor. Un calentamiento a fondo del equipo hidráulico garantiza el calentamiento del aceite
hidráulico y que circule aceite hidráulico templado por todos los circuitos de control).

Calentamiento del Motor 3


AVISO
q No acelere bruscamente el motor hasta que se haya
completado la operación de calentamiento.

q No haga funcionar el motor a ralentí bajo o alto sin


carga durante más de 20 minutos. Esta operación
tendría un efecto adverso sobre el entorno, además de
sobre la estructura interna del motor. Si es necesario
hacer funcionar el motor a ralentí durante más de 20
minutos, aplique una carga de vez en cuando o hágalo
funcionar a régimen medio.

Después de arrancar el motor, no inicie el funcionamiento de la máquina de forma inmediata. Realice antes las
operaciones y comprobaciones siguientes:

1. Esta máquina está dotada de un sistema de calentamiento automático del motor. Por consiguiente, si la
temperatura del agua del motor es inferior a 30º C tras el arranque del motor, la operación de calentamiento
del motor se inicia automáticamente. Cuando la operación de calentamiento automático del motor comienza,
el régimen del motor se mantiene con una velocidad superior a la velocidad de ralentí bajo normal.

Si la temperatura del agua del motor es superior a 30° C o si la operación de calentamiento se ha realizado de
forma continua durante más de 10 minutos, la operación de calentamiento automático se cancela y el régimen
del motor cae hasta la velocidad de ralentí bajo normal.

3-97
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

2. Verifique que el indicador (1) de la temperatura del agua


del motor se muestra en verde.

Si se muestra en blanco, utilice el procedimiento del Paso


3 para ejecutar una operación de calentamiento adicional
del motor, hasta que el monitor se muestre en verde.

3. Gire el regulador de combustible (2) hasta un punto a


medio camino entre ralentí bajo (MIN) y máxima potencia
(MAX), haga funcionar el motor a régimen medio y realice
las operaciones sin carga hasta que el indicador (1) de
temperatura del agua del motor se muestre en verde.

Cuando el indicador de temperatura del agua del motor se


muestre en verde, se habrá completado la operación de
calentamiento del motor.

Tras verificar que el indicador de temperatura del agua del


motor se mues tra en verde, ejecute la operación de
calentamiento del equipo hidráulico.

AVISO
Cómo cancelar la operación de calentamiento automático
Si fuera necesario, en caso de emergencia, cancelar la
operación de calentamiento automático o aminorar el
régimen del motor hasta ralentí bajo, haga lo siguiente:

4. Gire el regulador del combustible (2) hasta la posición de


ralentí alto (MAX) y manténgalo en esta posición durante 3
segundos.

5. Cuando vuelva a colocar el regulador del combustible (2)


en la posición de ralentí bajo (MIN), bajará el régimen del
motor.

3-98
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Calentamiento del Equipo Hidráulico 3

ADVERTENCIA
q Antes de ejecutar la operación de calentamiento del equipo hidráulico, active el conmutador de
bloqueo del giro, verifique en el monitor que se activa el bloqueo del giro y seguidamente inicie la
operación de calentamiento.

q Cuando realice el calentamiento del equipo hidráulico, compruebe que no hay obstáculos ni personas
en los alrededores de la máquina. Seguidamente haga sonar el claxon e inicie la operación.

q Ejecute la operación de calentamiento del equipo hidráulico hasta que el indicador de temperatura del
aceite hidráulico se muestre en verde.

q La operación de calentamiento del equipo hidráulico no es solamente necesaria para el circuito entre
bomba y cilindros y entre bomba y motor, sino también para todos los circuitos de control. No ejecute
la operación solamente para un cilindro o motor ni solamente en una dirección. Realice la operación
en ambas direcciones para el equipo de trabajo (pluma, brazo, cazo), giro, desplazamiento y accesorio
(si está instalado).

1. Verifique que el indicador (1) de la temperatura del agua


del motor se muestra en verde.

S i a pa r e c e e n b l a n c o , e j e c u t e u n a o p e r a c i ó n d e
calentamiento adicional del motor hasta que el indicador
(1) de temperatura del agua del motor se muestre en
verde.

Para obtener más información acerca del procedimiento,


véase “Calentamiento del Motor (3-97)”.

2. Active el conmutador (2) de bloqueo del giro y compruebe


si se enciende el indicador de bloqueo del giro.

3-99
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

3. Para completar la operación de calentamiento del equipo


hidráulico de forma más rápida, establezca el modo de
trabajo en modo P (modo de servicio pesado)

Para obtener más información sobre el procedimiento de


ajuste del modo de trabajo, consulte “Selector del Modo de
Operación (Conmutador Básico) (3-20)”.

4. Desplace lentamente la palanca de bloqueo (3) hasta la


posición FREE (F) y eleve el cazo desde el suelo.

5. Gire el regulador de combustible (4) hasta un punto a


medio camino entre las posiciones de ralentí bajo (MIN) y
velocidad máxima (MAX).

AVISO
Cuando el equipo de trabajo esté replegado, lleve cuidado
para que no tropiece con el chasis de la máquina o con el
suelo.

6. Desplace lentamente la palanca de control derecha (5) del


equipo de trabajo en la dirección de recogida del cazo (D).
Accione la palanca hasta el final de su recorrido y
manténgala en esta posición durante 30 segundos.

7. Desplace lentamente la palanca de control derecha (5) del


equipo de trabajo en la dirección de salida del cazo (C).
Accione la palanca hasta el final de su recorrido y
manténgala en esta posición durante 30 segundos.

8. A continuación, desplace lentamente la palanca de control


izquierda (6) del equipo de trabajo en la dirección de
recogida del brazo (B). Accione la palanca hasta el final
de su recorrido y manténgala en esta posición durante 30
segundos.

9. Desplace lentamente la palanca de control izquierda (6)


del equipo de trabajo en la dirección de salida del brazo
(A). Accione la palanca hasta el final de su recorrido y
manténgala en esta posición durante 30 segundos.

3-100
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

10. Repita la operación de los Pasos 6 a 9 durante 5 minutos.

11. Verifique que el indicador (7) de temperatura del aceite


hidráulico se muestra en verde.

Si el indicador de temperatura del aceite hidráulico no


aparece en verde (se muestra en blanco), repita los Pasos
6 a 10 hasta que se muestre en verde.

12. Verifique que el indicador (1) de la temperatura del agua


del motor se muestra en verde.

S i a pa r e c e e n b l a n c o , e j e c u t e u n a o p e r a c i ó n d e
calentamiento adicional del motor hasta que el indicador
(1) de temperatura del agua del motor se muestre en
verde.

Para obtener más información acerca del procedimiento,


véase “Calentamiento del Motor (3-97)”.

13. Compruebe que el indicador de temperatura del aceite


hidráulico y el indicador de temperatura del agua del motor
se muestran en verde. Verifique a continuación que todas
las sondas e indicadores de precaución del monitor de la
máquina muestran el estado siguiente:

q Indicador (8) de nivel del líquido refrigerante del


radiador: OFF (APAGADO)
q Indicador del nivel de carga de la batería (9): OFF
(APAGADO)
q Indicador de la presión del aceite del motor (10): ON
(ENCENDIDO)
q Indicador del nivel del aceite del motor (11): OFF
(APAGADO)
q Indicador de obstrucción del purificador de aire (12):
OFF (APAGADO)
q Indicador luminoso de precalentamiento del motor
(13): OFF (APAGADO)
q Indicador de la temperatura del agua del motor (14):
Indicador en la zona verde
q Indicador de la temperatura del agua del motor (1):
pantalla en verde
q Indicador de temperatura del aceite hidráulico (15):
Indicador en la zona verde
q Indicador de temperatura del aceite hidráulico (7):
pantalla en verde
q Indicador de combustible (16): Indicador en la zona
verde
q Indicador del nivel de combustible (17): pantalla en
verde

3-101
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

14. Compruebe que el color, ruido y vibración del gas de escape son normales. Si detecta algún problema,
póngase en contacto con su distribuidor Komatsu.

Con temperaturas bajas (temperatura ambiente inferior a 0°C), aunque el indicador de temperatura del
aceite hidráulico aparezca en verde, ejecute el paso adicional número 15 para realizar el calentamiento de
todo el equipo hidráulico.
15. Gire el regulador de combustible (4) hasta la posición de
velocidad máxima (MAX), repita los Pasos 6 a 9 durante 3
a 5 minutos. A continuación verifique de nuevo que el
indicador de temperatura del aceite hidráulico aparece en
verde.

Si no se visualiza en verde, repita los Pasos 6 a 9 durante


3 a 5 minutos hasta que el indicador de temperatura del
aceite hidráulico (7) aparezca en verde.

Tanto con temperatura normal como fría, ejecute la siguiente


operación.

16. Verifique que el regulador de combustible (4) se encuentra


en un punto a medio camino entre las posiciones de ralentí
bajo (MIN) y velocidad máxima (MAX).

Si no se encuentra en la posición intermedia, colóquelo en


dicha posición y haga funcionar el motor a régimen medio
antes de las operaciones.

17. Antes de comenzar los trabajos, repita lentamente la


siguientes operaciones entre 3 y 5 veces, con el fin de que
el aceite caliente circule a través de los circuitos de
control.

3-102
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

q Funcionamiento de la pluma
[ELEVACIÓN] (E) ←→ [DESCENSO] (F)

q Funcionamiento del brazo


[REPLIEGUE)] (B) ←→ [EXTENSIÓN] (A)

q Funcionamiento del cazo


[BUCLE] (D) ←→ [DESCARGA] (C)

Para realizar movimientos de giro, libere el conmutador (2) de


bloqueo del giro, compruebe que se apaga el indicador (18) de
bloqueo del giro y ejecute el giro.

q Manejo del giro


Izquierda (G) ←→ Derecha (H)

q Conducción (Lo)
HACIA DELANTE (A) ←→ MARCHA ATRÁS (B)

18. Verifique que el indicador (7) de temperatura del aceite


hidráulico se muestra en verde.

Si el indicador de temperatura del aceite hidráulico no


aparece en verde (se muestra en blanco), repita los Pasos
6 a 10 hasta que se muestre en verde.

Cuando el indicador de temperatura del aceite hidráulico se


muestre en verde, se habrá completado la operación de
calentamiento del equipo hidráulico.

Después de confirmar que el indicador de temperatura del


aceite hidráulico está verde, ejecute el procedimiento
siguiente:

3-103
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento tras Finalizar la Operación de Calentamiento 3


1. Verifique que el indicador (7) de temperatura del aceite
hidráulico se muestra en verde.

2. Pulse el selector (19) del modo de trabajo presente en el


panel de control de la máquina para seleccionar el modo
de trabajo a utilizar.

Para obtener más información sobre el procedimiento de


selección del modo de trabajo, consulte “Selector del
Modo de Operación (Conmutador Básico) (3-20)”.

q Pantalla de control del modo de operación

1) Modo P

Para operaciones de servicio pesado

2) Modo E

Durante las operaciones con énfasis en el ahorro de


combustible.

3-104
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

3) Modo L

Para operaciones que requieran un control de precisión

PARADA DEL MOTOR 3


AVISO
Si se para el motor repentinamente, existe el peligro de
reducir la vida útil de los componentes del motor. No pare
el motor bruscamente excepto en casos de emergencia.
Si se ha sobrecalentado el motor, no lo detenga de
inmediato. Haga funcionar el motor a ralentí bajo para que
se enfríe de forma gradual y seguidamente proceda a su
detención.

1. Haga funcionar el motor al ralentí bajo durante unos 5


minutos para que se enfríe gradualmente.

2. Gire la llave del conmutador de arranque (1) hasta la


posición OFF (A) y pare el motor.

3. Retire la llave del conmutador de arranque (1).

3-105
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA 3

ADVERTENCIA
q Antes de utilizar la palanca de control, compruebe la dirección del chasis de la oruga. Si el bastidor
de rodaje mira hacia la parte posterior (cuando el cabestrante está situado en la parte delantera), la
máquina se desplazará en dirección contraria a la indicada por el movimiento de la palanca (la marcha
adelante y la marcha atrás se invertirán, así como la dirección hacia la izquierda y la dirección hacia la
derecha).

q Antes de arrancar la máquina, compruebe que la zona circundante es segura y haga sonar el claxon.

q No permita que nadie entre en la zona circundante a la máquina.

q Retire cualquier obstáculo del recorrido de la máquina.

q La parte posterior de la máquina no tiene visibilidad, por lo que ha de tener cuidado al desplazarse
hacia atrás.

q Si se maneja alguna palanca dentro del margen de auto-deceleración, el régimen del motor subirá
rápidamente. Por lo tanto, utilice las palancas con prudencia.

q Antes de ponerse en camino, verifique que la alarma de conducción suena normalmente.

Preparación del Desplazamiento de la Máquina 3


1. Fije el conmutador de bloqueo de giro (1) en la posición
ON y compruebe que la luz del indicador de bloqueo de
giro (2) se enciende.

3-106
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

2. Gire el regulador del combustible (3) hacia la posición de


velocidad máxima para aumentar el régimen del motor.

Desplazamiento de la Máquina hacia Adelante 3


1. Lleve la palanca de bloqueo (4) a la posición FREE (F),
recoja el equipo de trabajo y elévelo unos 40-50 cm del
suelo.

2. Ponga en funcionamiento las palancas de conducción


derecha e izquierda (5) o los pedales de conducción
derecho o izquierdo (6) del modo siguiente:

q Cuando el cabestrante (A) está en la parte posterior de la


máquina:

Empuje lentamente las palancas (5) hacia delante o pise


lentamente la parte delantera de los pedales (6) para
hacer que la máquina se desplace hacia adelante.

q Cuando el cabestrante (A) está en la parte delantera de la


máquina

Tire lentamente de las palancas (5) hacia atrás o pise


lentamente la parte posterior de los pedales (6) para hacer
que la máquina se desplace hacia adelante.

3. Verifique que la alarma de conducción suena


correctamente. Si la bocina no funciona, diríjase a su
distribuidor de Komatsu para su reparación.

OBSERVACIONES
Con temperaturas frías, si la velocidad de desplazamiento de
la máquina no es normal, realice la operación de
calentamiento concienzudamente.
Además, retire toda la tierra y el barro del bastidor de rodaje si
éste se encuentra obstruido por el barro y la velocidad de
desplazamiento de la máquina no es normal.

3-107
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

Desplazamiento de la Máquina hacia Atrás 3


1. Sitúe la palanca de bloqueo (4) a la posición FREE (F), fije
el equipo de trabajo en la posición de desplazamiento y
elévelo unos 40-50 cm del suelo.

2. Ponga en funcionamiento las palancas de conducción


derecha e izquierda (5) o los pedales de conducción
derecho o izquierdo (6) del modo siguiente:

q Cuando el cabestrante (A) está en la parte posterior de la


máquina:

Tire lentamente de las palancas (5) hacia atrás o pise


lentamente la parte posterior de los pedales (6) para hacer
que la máquina se desplace hacia atrás.

q Cuando el cabestrante (A) está en la parte delantera de la


máquina

Empuje lentamente las palancas (5) hacia delante o pise


lentamente la parte delantera de los pedales (6) para
hacer que la máquina se desplace hacia atrás.

3. Verifique que la alarma de conducción suena


correctamente. Si la bocina no funciona, diríjase a su
distribuidor de Komatsu para su reparación.

3-108
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Parada de la Máquina 3
Evite las paradas bruscas. Procure darse un amplio margen de
maniobra para detener la máquina.

1. Coloque las palancas de conducción izquierda y derecha


(1) en punto muerto y, a continuación, pare la máquina.

3-109
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

UTILIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE LA MÁQUINA 3

Dirección 3

ADVERTENCIA
Antes de accionar las palancas de conducción, compruebe primero la dirección del bastidor de orugas (la
posición del cabestrante). Si el cabestrante se encuentra en la parte posterior, la máquina se desplaza en
la dirección opuesta a la de las palancas de conducción.

Utilice las palancas de conducción para cambiar la dirección


de la máquina.

En la medida de lo posible, evite los cambios bruscos de


dirección. Especialmente cuando vaya a realizarse un
movimiento de contrarrotación (giro de barrena), pare la
máquina antes de girar.

Accione las dos palancas de conducción (1) del modo


siguiente.

Dirección de la Máquina cuando está Parada

Cuando desee girar a la izquierda:

Empuje la palanca de conducción de la derecha hacia delante


cuando se esté desplazando hacia delante. Empújela hacia
atrás para girar a la izquierda cuando se desplace hacia atrás.

(A): Giro a la izquierda marcha adelante

(B): Giro a la izquierda marcha atrás

OBSERVACIONES
Cuando quiera girar a la derecha, utilice la palanca de
conducción de la izquierda de la misma manera.

3-110
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Cambio de Dirección de la Máquina

Cuando desee girar a la izquierda:

Si la palanca de conducción de la izquierda se ha colocado en


punto muerto, el vehículo girará a la izquierda.

(A): Giro a la izquierda marcha adelante

(B): Giro a la izquierda marcha atrás

OBSERVACIONES
Cuando desee girar a la derecha, utilice la palanca de
conducción de la derecha de la misma manera.

Giro de contrarrotación (Giro de Barrena)

Cuando utilice el giro de contrarrotación (giro de barrena) para


torcer a la izquierda, tire hacia atrás de la palanca izquierda de
desplazamiento y empuje hacia delante la palanca derecha de
desplazamiento.

OBSERVACIONES
Para girar a la derecha usando la contrarrotación, tire de la
palanca derecha de desplazamiento hacia atrás y empuje la
palanca izquierda de desplazamiento hacia adelante.

3-111
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

GIRO 3

ADVERTENCIA
La cola de la máquina sobresale de la anchura de las
orugas. Antes de iniciar la maniobra de giro, compruebe la
seguridad de la zona situada alrededor de la máquina.

1. Antes de comenzar la operación de giro, active el


conmutador del bloqueo del giro (4) y compruebe que se
ha apagado el indicador de bloqueo del giro (2).

2. Accione la palanca de control izquierda del equipo de


trabajo (3) para hacer girar la superestructura.

(A): Giro a la izquierda

(B): Giro a la derecha

3. Si no va a operar el giro, active el conmutador de bloqueo


de giro (1) colocándolo en la posición ON (ENCENDIDO).
Compruebe que no está encendido el indicador luminoso
de bloqueo del giro (2).

3-112
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

CONTROLES Y OPERACIONES DEL EQUIPO DE TRABAJO 3

ADVERTENCIA
Si se acciona la palanca cuando se ha reducido el régimen del motor por medio de la función de auto-
deceleración, dicho régimen aumentará súbitamente. Por lo tanto, utilice las palancas con prudencia.

Utilice las palancas de control para accionar el equipo de trabajo.

Tenga en cuenta que, al soltar las palancas, éstas regresan a la posición HOLD y el equipo de trabajo se
mantiene en dicha posición.

q Si se llevan las palancas de control del equipo de trabajo a la posición de punto muerto al parar la máquina, el
mecanismo de auto-deceleración actuará para reducir el régimen del motor a un régimen medio, aunque la
aguja del regulador de combustible esté en la posición FULL.

OBSERVACIONES
En esta máquina, hay instalado un acumulador en el circuito de funcionamiento. Por tanto, si desde que se
produjo la detención del motor han pasado menos de 15 segundos, es posible accionar las palancas para hacer
descender el equipo de trabajo hasta el suelo, aunque el motor se encuentre parado, al girar el conmutador de
arranque hasta la posición ON.
Además, puede utilizarse también esta operación para liberar la presión que queda en el circuito del cilindro
hidráulico o para hacer descender la pluma después de haber cargado la máquina en un remolque.

q Control del brazo

Para manejar el brazo, desplace hacia delante o hacia


atrás la palanca izquierda de control del equipo de trabajo.

q Control del giro

Desplace hacia la izquierda o hacia la derecha la palanca


izquierda de control del equipo de trabajo para hacer girar
la estructura superior.

q Control de la pluma

Para manejar la pluma, desplace hacia delante o hacia


atrás la palanca derecha de control del equipo de trabajo.

3-113
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

q Control del cazo

Para manejar el cazo, desplace hacia la izquierda o hacia


la derecha la palanca derecha de control del equipo de
trabajo.

MODO DE OPERACIÓN 3
Modo de Operación

El selector de modo puede utilizarse para conmutar al modo que mejor se adapte a las condiciones y finalidad de
los trabajos, permitiendo con ello que el trabajo se realice de forma eficaz.

Haga un uso eficaz de cada uno de los modos de la forma siguiente.

Al conectar el conmutador de arranque, el modo de operación se establece en el modo P (excavación).

Utilice el conmutador del modo de operación para establecer el modo más eficaz que se adapte a la clase de
trabajo.

Modo de
Operaciones aplicables
trabajo
Trabajos normales de excavación y carga
Modo P
(Operaciones con énfasis en la productividad)
Trabajos normales de excavación y carga
Modo E (operaciones con énfasis en el ahorro de
combustible)
Casos en los que se coloca el equipo de
Modo L trabajo de forma precisa
(operaciones con control preciso)

3-114
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Configuración del Modo Económico

Se recomienda ajustar la configuración del modo económico


para alcanzar el consumo de combustible y la producción que
se recogen en la siguiente tabla.

OBSERVACIONES
Cuando más cercana a E3 es la selección, mejor se vuelve el
consumo de combustible, pero la producción se reduce en
consecuencia.

Manipulación de Roca Manipula Realización de


Carga y descarga Excav
destapes excavad ción de zanjas
ación Trabajo
Modo Roca Suelo Lecho de ay las Lecho de
Roca de Roca de izado
dinamit arenoso roca dinamita paredes roca
blanda fosos blanda
ada suelto arenoso da restantes arenoso
E0 w w q w q q q q q w
E1 q q q q U U U U U w
E2 U q U U U q
E3 U q

w: Trabajo posible sin problema (la operación puede


ejecutarse sin problema)

q: Trabajo posible (la operación puede ejecutarse con algunos


problemas menores)

U: Trabajo posible (la operación puede ejecutarse pero con


muchos problemas)

: Trabajo imposible (demasiados problemas para la


ejecución de las operaciones)

3-115
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

OPERACIONES PROHIBIDAS 3

ADVERTENCIA
q Si necesita accionar la palanca de control del equipo de trabajo con la máquina en movimiento, pare la
máquina antes de accionarla.

q Si se maneja alguna palanca dentro del margen de auto-deceleración, el régimen del motor subirá
rápidamente. Por lo tanto, utilice las palancas con prudencia.

Operaciones con Utilización de la Fuerza de Giro

No utilice la fuerza del giro para compactar terrenos ni para


machacar objetos. No sólo resulta peligroso, sino que también
reducirá de forma drástica la vida de la máquina.

Operaciones con Utilización de la Fuerza del Desplazamiento

No clave el cazo en el suelo y utilice la fuerza de conducción


para excavar. Esto provocará daños en la máquina o en el
equipo de trabajo.

Prohibición de las Operaciones con Utilización de los Cilindros Hidráulicos hasta el Final de su
Recorrido.

Si se utiliza el equipamiento de trabajo con el vástago del


cilindro accionado hasta el final de su recorrido y recibe el
impacto de alguna fuerza externa, los cilindros hidráulicos
sufrirían daños que podrían provocar lesiones a las personas.
Evite las operaciones con el cilindro hidráulico completamente
replegado o completamente extendido.

3-116
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Operaciones con Utilización de la Fuerza de Descenso del


Cazo

No utilice la fuerza de descenso de la máquina para excavar, ni


utilice la fuerza de descenso del cazo como pico,
machacadora o martinete. Esto reduciría de manera drástica la
vida útil de la máquina

Operaciones con Utilización de la Fuerza de Descenso de la Máquina


No utilice la fuerza de derribo de la máquina para excavar.

Excavación sobre Terreno Rocoso Duro

No intente excavar directamente sobre terreno de roca dura con el equipo de trabajo. Es preferible excavar
después de haberlo roto previamente de otra forma. Esto no sólo reducirá los daños en la máquina, sino que
también contribuirá al ahorro.

Conducción a Gran Velocidad con Cambios Bruscos de la


Palanca

(1) No realice nunca un cambio brusco con la palanca, ya que


esto podría provocar un arranque brusco.

(2) Evite pasar bruscamente de marcha adelante (A) a marcha


atrás (B) (o de marcha atrás (B) a marcha adelante (A)).

(3) Evite cualquier cambio de posición brusco de la palanca


como, por ejemplo, parar en seco desde una velocidad
próxima a la máxima (soltar la palanca).

3-117
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

INFORMACIÓN DEL MODO DE OPERACIÓN NORMAL 3


Conducción

La conducción sobre rocas, tocones de árboles u otros


obstáculos, provocará un gran impacto sobre el chasis (y en
especial, sobre las orugas) que causará daños en la máquina.
Por esta razón, en la medida de lo posible, retire siempre todos
los obstáculos o rodéelos, o tome medidas para evitar la
conducción sobre dichos obstáculos.

Si es imposible evitar un obstáculo, reduzca la velocidad del


desplazamiento, mantenga el equipo de trabajo cerca del
suelo e intente conducir de tal forma que el centro de la oruga
pase por encima del obstáculo.

Desplazamiento a Velocidad Elevada

En terrenos accidentados tales como rocas o carreteras


irregulares con piedras de gran tamaño, desplácese a baja
velocidad. Para desplazarse a velocidad elevada, sitúe el
rodillo tensor en dirección hacia delante.

q Para conmutar la velocidad de desplazamiento, pulse el


conmutador de selección de velocidad de desplazamiento.
La velocidad se visualiza como Lo, Mi o Hi en la pantalla
de control.

Precauciones para La Ejecución de Operaciones


Continuadas con el Equipo de Trabajo Situado en la
Misma Posición

Precauciones para la ejecución de operaciones continuadas


con el equipo de trabajo situado en la misma posición.

Cuando las operaciones se realizan de forma continuada con


el cilindro ligeramente accionado, maniobre de vez en cuando
dicho cilindro en una gran proporción, para garantizar el
engrase de los pasadores del equipo de trabajo. De esta
forma, se evitará la pérdida de grasa en todos los puntos.

3-118
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

Profundidad de Agua Permitida

AVISO
Al sacar vehículo del agua, si el ángulo de inclinación del
mismo es superior a 15º, la parte trasera de la estructura
superior quedará sumergida bajo el agua y el agua será
aspirada por el ventilador del radiador. Esto puede
provocar la rotura del ventilador.
Extreme la prudencia cuando saque la máquina del agua.

No conduzca la máquina en agua con una profundidad que


supere el centro del rodillo portador (1).

Aplique grasa en las piezas que han estado bajo el agua


durante un largo periodo, hasta que la grasa utilizada salga de
los cojinetes (en particular, alrededor del pasador del cazo).

3-119
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

DESPLAZAMIENTO EN PENDIENTES 3

ADVERTENCIA
q Girar o manejar el equipo de trabajo cuando se trabaja
sobre pendientes puede provocar la pérdida de
estabilidad y el vuelco de la máquina.
Es especialmente peligroso girar cuesta abajo con el
cazo con carga.
Si se tienen que realizar estas operaciones, apile tierra
hasta formar una plataforma (A) en la pendiente, para
mantener la máquina lo más horizontal durante dichas
operaciones.

q No se desplace hacia arriba y hacia abajo sobre


pendientes pronunciadas. Hay peligro de vuelco de la
máquina.

q Cuando se esté desplazando la máquina, levante el


cazo unos 20-30 cm del suelo.
No conduzca pendiente abajo marcha atrás.

q No gire en las pendientes ni se desplace a través de


ellas.
Descienda a un firme plano antes de realizar estas
maniobras. Tardará más, pero es más seguro.

q Maneje o conduzca siempre la máquina de tal forma


que sea posible detenerla con seguridad en cualquier
momento si la máquina patina y se desestabiliza.

q Cuando se esté desplazando pendiente arriba, si la


correa de la oruga se desliza o si es imposible avanzar
hacia arriba utilizando únicamente la fuerza de la
oruga, no puede utilizar la fuerza de empuje del brazo
para ayudar la máquina a desplazarse hacia arriba.
Hay peligro de vuelco de la máquina.

1. Al desplazarse cuesta abajo, utilice la palanca de


desplazamiento y la palanca regulación del combustible
para mantener una velocidad de desplazamiento reducida.

Cuando descienda por pendientes de más de 15º, coloque


el equipo de trabajo en la posición que se muestra en el
gráfico de la derecha, y disminuya el régimen del motor.

3-120
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

2. Cuando ascienda por pendientes de más de 15º, coloque


el equipo de trabajo en la posición que se muestra en la
figura de la derecha.

q Cuando ascienda por una pendiente pronunciada,


extienda el equipo de trabajo hacia delante para mejorar el
equilibrio, mantenga el equipo de trabajo de 20 a 30 cm,
aproximadamente, por encima del terreno, y conduzca a
poca velocidad.

Conducción sobre Pendiente Descendente

Sitúe la palanca de desplazamiento en la posición de punto muerto. Esto provocará que el freno se conecte
automáticamente.

Motor Parado en Pendiente

Si el motor se para mientras se sube una cuesta, mueva las palancas de desplazamiento hasta la posición
neutral, baje el cazo hasta el suelo, pare la máquina y, luego, arranque otra vez el motor.

Puertas de la Cabina en Pendiente

ADVERTENCIA
No abra ni cierre la puerta cuando la máquina se encuentre en una pendiente. El esfuerzo operativo podría
modificarse repentinamente. Mantenga siempre la puerta bloqueada en su posición cuando se encuentre
abierta o cerrada.

q Si el motor se para cuando la máquina se encuentra en una pendiente, no utilice nunca la palanca de control
de la izquierda del equipo de trabajo para realizar los movimientos de giro. La superestructura girará bajo su
propio peso.

3-121
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

SALIDA DEL BARRO 3


Tenga cuidado de no quedarse clavado en el barro mientras trabaja. Si la máquina se queda atrapada en el
barro, siga las instrucciones siguientes para sacarla.

q Sitúe el conmutador de empuje de la máquina en la


posición fijada de alta presión (b). Esto incrementará la
potencia de empuje de la pluma y facilitará su liberación.

Atrapado un Lado de la Oruga 3

AVISO
Cuando utilice la pluma o el brazo para levantar la
máquina, deje siempre la parte inferior del cazo en
contacto con el suelo. El ángulo entre la pluma y el brazo
debe oscilar entre 90 y 110 grados.
Lo mismo procede al utilizar el cazo instalado en sentido
contrario.

Cuando solamente un lado de la máquina está atrapado en el


barro, utilice el cazo para levantar la oruga y coloque debajo
tablas o troncos y saque la máquina del barro.

Atrapados Ambos Lados de las Orugas 3


Cuando las orugas de ambos lados están atrapadas en el
barro y resbalan, imposibilitando el desplazamiento de la
máquina, coloque debajo tablas o troncos, como hemos
explicado antes, y hunda el cazo en el suelo por delante.
Seguidamente empuje el brazo como en las operaciones
normales de excavación y coloque las palancas de conducción
en la posición HACIA DELANTE para sacar la máquina fuera
del barro.

3-122
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

APLICACIONES RECOMENDADAS 3
Además de las funciones descritas a continuación, es posible
incrementar aún más la gama de aplicaciones, si se utilizan
otros accesorios distintos.

Trabajo con Retroexcavadora


Una retroexcavadora es un accesorio adecuado para excavar
en zonas que se encuentra en una posición menos elevada
con respecto a la máquina.

Cuando la situación de la máquina sea la mostrada en el


diagrama de la derecha (el ángulo entre [cilindro del cazo y
articulación] y [cilindro del brazo y brazo] es de 90º), la fuerza
máxima de excavación se obtiene de la fuerza de empuje de
cada cilindro.

Al realizar las excavaciones, utilice este ángulo de forma eficaz


para optimizar la eficiencia de su trabajo.

El margen de ángulos para excavar con el brazo oscila entre


un ángulo de 45º hasta un ángulo de 30º con respecto al
vehículo.

Pueden existir diferencias dependiendo de la profundidad de


excavación, pero procure manejar la máquina de acuerdo con
este margen y no llevar el cilindro hasta su límite de carrera.

Apertura de Zanjas 3
La excavación de zanjas se puede hacer de manera eficaz
utilizando un cazo adecuado para las operaciones de
excavación y, seguidamente, colocando las orugas en paralelo
a la línea de la zanja a excavar.

Para excavar una zanja ancha, excave primero ambos lados y


finalmente hágalo en la parte central.

Trabajos de Carga 3
En lugares donde el ángulo de giro es estrecho, se puede
incrementar el rendimiento colocando un camión volquete en
un lugar fácilmente visible para el conductor.

La carga es más fácil y la capacidad mayor si empieza a


cargar la parte delantera del basculante del camión volquete
que si carga lateralmente.

3-123
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

SUSTITUCIÓN DEL CAZO 3

ADVERTENCIA
q Al golpear los pasadores con un martillo, podrían entrar en los ojos trozos de metal que provocarían
lesiones graves.
Cuando lleve a cabo esta operación, lleve siempre gafas protectoras, casco, guantes y otros
dispositivos de protección.

q Cuando haya desmontado el cazo, colóquelo en posición estable.

q Si se golpean los pasadores con gran fuerza, existe el peligro de que el pasador salga despedido y
lesione a las personas de la zona circundante. Asegúrese de que no hay nadie en la zona circundante
antes de iniciar la operación.

q Para extraer los pasadores, no se quede detrás del cazo. Además, tenga mucho cuidado de no colocar
el pie debajo del cazo cuando, al realizar los trabajos, se encuentre de pie a su lado.

q Al extraer o instalar los pasadores, tenga mucho cuidado de no pillarse los dedos.

q Nunca meta los dedos en los orificios de los pasadores mientras se alinean los orificios.

Detenga la máquina sobre una superficie firme y placa y realice los trabajos. Cuando se realicen trabajos en
equipo, designe un responsable y sigan las instrucciones y señales de dicha persona.

Sustitución 3
1. Coloque el cazo en contacto con una superficie plana.

OBSERVACIONES
Cuando quite los pasadores, coloque el cazo de tal manera que esté levemente en contacto con el suelo.
Si el cazo se ha bajado hasta el suelo con un movimiento brusco, la resistencia será mayor y no será fácil extraer
los pasadores de sujeción.

2. Extraiga el tope situado en el extremo del pasador, tire de


los pasadores (A) y (B) y retire el cazo.

AVISO
Una vez extraídos los pasadores, asegúrese de que no
contienen barro ni arena. En ambos extremos de los
manguitos hay sellos contra el polvo instalados. Procure
no dañarlos.

3-124
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

3. Alinee el brazo (3) con los orificios (1) del cazo de


sustitución y la articulación (4) con los orificios (2).
Seguidamente, introduzca los pasadores recubiertos de
grasa (A) y (B) en los orificios (1) y (2) respectivamente.

OBSERVACIONES
Realice la instalación observando el mismo procedimiento en
sentido inverso.
Cuando se realiza la instalación del cazo (5), es fácil provocar
daños en la junta tórica (6). Por lo tanto, fije dicha junta (6) al
cazo (5) en la posición mostrada en el diagrama de la derecha.
Después de introducir el pasador, coloque correctamente la
junta en la ranura.
Atornille los pernos y tuercas de bloqueo en cada pasador y
luego engrase el conjunto.

3-125
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA 3

ADVERTENCIA
q Evite las paradas bruscas. Procure darse un amplio
margen de maniobra para detener la máquina.

q Para parar la máquina, elija un firme llano y duro y


evite las zonas peligrosas.
S i n o p ue d e e v i ta r a pa r c a r e l v e h í c u l o e n u n a
pendiente, coloque calzos debajo de las zapatas de las
orugas. Como medida de seguridad suplementaria,
clave el cazo en el suelo.

q Si se ha tocado accidentalmente la palanca de control,


la máquina podría ponerse en movimiento
bruscamente, pudiendo provocar un accidente grave.
A n t e s d e a b a n d o n a r l a c a b i n a d e l c o n d u c t o r,
asegúrese de que ha colocado la palanca de bloqueo
en la posición LOCK (BLOQUEO).

1. Coloque las palancas de desplazamiento izquierda y


derecha (1) en punto muerto.

El vehículo se detiene.

2. Gire el regulador del combustible (2) para bajar el régimen


del motor a ralentí bajo.

3-126
FUNCIONAMIENTO OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA

3. Haga descender el cazo horizontalmente hasta que la


parte inferior toque el suelo.

4. Fije la palanca de bloqueo (3) en la posición LOCK.

5. Utilice el panel de control para comprobar la temperatura


del agua del motor, la presión del aceite del motor y el nivel
de combustible.

q Si la sonda de temperatura del refrigerante se


encuentra en la zona roja, espere a que se enfríe
hasta que el indicador entre en la zona negra. A
continuación, detenga el motor. Para obtener más
información sobre el método de inspección y las
medidas a emprender, véase “PROBLEMAS Y
ACCIONES (3-145)”.

q Si se enciende el indicador depresión del aceite del


motor, detenga el motor de inmediato. Para obtener
más información sobre el método de inspección y las
medidas a emprender, véase “PROBLEMAS Y
ACCIONES (3-145)”.

6. Pare el motor. Para obtener información acerca del


procedimiento de detención del motor, consulte “PARADA
DEL MOTOR (3-105)”.

INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA TRAS EL TRABAJO DIARIO 3


1. Haga una revisión alrededor de la máquina comprobando el equipo de trabajo, la pintura y el bastidor de
rodaje. Busque también indicios de escapes de aceite o refrigerante. Si surge algún problema, soluciónelo.

2. Llene el depósito de combustible.

3. Compruebe que no haya caído ningún papel ni residuo en el compartimiento del motor. Limpie todos los
papeles y residuos para evitar el riesgo de incendio.

4. Elimine el barro que se haya quedado pegado al bastidor de rodaje.

3-127
OPERACIONES Y MANDOS DE LA MÁQUINA FUNCIONAMIENTO

CIERRE 3
Asegúrese de cerrar siempre los siguientes puntos de la
máquina:

(1) Puerta de la cabina del conductor

Acuérdese siempre de cerrar la ventanilla.

(2) Orificio de llenado del depósito de combustible

(3) Capó del motor

(4) La tapa de la caja de la batería

(5) Puerta lateral izquierda de la máquina (2 puntos)

(6) Puerta lateral de la caja de herramientas

(7) Orificio de llenado del depósito hidráulico

(8) Cubierta del bidón de repuesto

(9) Tapa de la caja de la bomba de engrase

OBSERVACIONES
Utilice la llave de contacto para abrir y cerrar todos estos
puntos.

DISPOSITIVO DE AVISO POR SOBRECARGA (opción) 3


Este vehículo está equipado con un dispositivo cuyo fin es
avisar al operador cuando se presenta el riesgo de vuelco al
levantar cargas demasiado importantes.

Cuando levante pesos asegúrese de que el interruptor (A) está


pulsado para activar la advertencia (cuando está activo el
interruptor está iluminado).

3-128
FUNCIONAMIENTO TRANSPORTE

TRANSPORTE 3
Al transportar la máquina, respete todas las leyes y normas al respecto y asegúrese de operar con precaución y
seguridad.

PRECAUCIONES PARA EL TRANSPORTE 3

ADVERTENCIA
Esta máquina debe dividirse en varias unidades para su transporte.
Para transportar la máquina, le rogamos se ponga en contacto con su distribuidor Komatsu.

ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA 3

ADVERTENCIA
El operario que realice la operación de izado con grúa ha de ser un operario de grúa adecuadamente
cualificado.
No levante nunca el vehículo con un trabajador presente en él.
Asegúrese siempre de que el cable metálico es lo suficientemente resistente para el peso de esta
máquina.
Cuando realice la maniobra de elevación, mantenga la máquina horizontal.
Para realizar operaciones de izado, coloque la palanca de bloqueo en la posición LOCK para evitar que la
máquina se mueva de forma inesperada.
No entre nunca en la zona situada bajo o alrededor de una máquina elevada.
No intente izar la máquina en una postura distinta a la proporcionada en el procedimiento que aparece
más adelante, ni utilizando equipamiento de izado diferente al indicado en dicho procedimiento.
Hay peligro de que la máquina pierda la estabilidad.

AVISO
El procedimiento de elevación se aplica a las máquinas con especificaciones estándar.
El método de elevación difiere según los accesorios y las opciones realmente instaladas. Para conocer
los procedimientos de izado correctos, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu.

Para más detalles sobre el peso, consulte “ESPECIFICACIONES (5-2)”.

Cuando levante el vehículo, realice la operación siempre sobre terreno nivelado y tal como se expone a
continuación.

3-129
TRANSPORTE FUNCIONAMIENTO

1. Pase el cable metálico entre los rodillos 1º y 2º de la oruga


contando a partir de la parte delantera del vehículo y entre
los rodillos 1º y 2 de la oruga contando a partir de la parte
trasera del vehículo.

Sin embargo, para los vehículos provistos de una


protección completa de los rodillos de oruga, pase el cable
metálico por debajo de la oruga.

2. La señal para el centro de gravedad que aparece en la


máquina muestra la ubicación de dicho centro de
gravedad en las condiciones mostradas en el diagrama de
la derecha.

3. Fije el ángulo de elevación (A) del cable metálico entre 30º


y 40º y, a continuación, levante despacio el vehículo.

4. Cuando la máquina se haya separado del suelo, detenga


la operación de izado y espere a que la máquina se
estabilice. A continuación, eleve la máquina lentamente.

q La carga de izado es de 35 toneladas.

3-130
FUNCIONAMIENTO TRANSPORTE

INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE DE LA MÁQUINA 3

ADVERTENCIA
q Para cargar la máquina, elija un terreno firme y plano. Manténgase alejado del arcén de la carretera.

q Haga funcionar el motor a poca velocidad y opere lentamente.

Tras situar la máquina en la posición especificada del


remolque, asegúrela según el procedimiento siguiente.

1. Coloque bien todas la palancas de control en la posición


LOCK (L) con la palanca de bloqueo (1).

2. Pare el motor y retire la llave del conmutador de arranque.

3. Cierre bien el cristal de la ventana, el cristal del techo, la


ventana delantera, la puerta del asiento del conductor, la
cubierta lateral, el capó del motor y la tapa de la caja de la
batería.

4. Para transportar la máquina, coloque un calzo rectangular


debajo de las zapatas de las orugas delanteras y traseras
para impedir que la máquina se mueva. Además, sujete la
máquina con cadenas o cable metálico con la suficiente
resistencia. Asegúrese especialmente de que la máquina
no se deslice de lado.

3-131
TRANSPORTE FUNCIONAMIENTO

POSICIÓN DE TRANSPORTE 3
Esta máquina puede dividirse en tres o cuatro unidades para
su transporte. Para transportar la máquina, le rogamos se
ponga en contacto con su distribuidor Komatsu.

Tres unidades para el transporte

(A) Estructura superior + Bastidor de rodaje


(B) Equipo de trabajo
(C) Otros

3-132
FUNCIONAMIENTO TRANSPORTE

Posición de Cada Unidad

Estructura Superior + Bastidor de rodaje

Unidad PC600 PC600LC


Ancho
mm 3.195 3.195
total
A mm 3.330 3.330
B mm 6.170 6.340
Peso kg 34.240 35.240

Estructura Superior

Asegure la estructura superior a la plataforma con cadenas y calzos.

Elemento Unidad PC600, PC600LC


Ancho
mm 3.195
total
A mm 2.500
B mm 5.070
Peso kg 16.800

Bastidor de rodaje

Si hay una placa de advertencia colgada en la palanca de control del equipo de trabajo, no arranque el motor.

Elemento Unidad PC600 PC600LC


Cantidad - 2 2
A mm 1.260 1.260
B mm 5.340 5.690
C mm 875 875
Peso kg 16.400 17.400

3-133
TRANSPORTE FUNCIONAMIENTO

Equipo de Trabajo

q Pluma

Elemento Unidad PC600, PC600LC


A mm 7.920
B mm 2.040
Ancho
mm 1.190
total
Peso kg 4.820

q Brazo

Elemento Unidad PC600, PC600LC


A mm 4.870
B mm 1.270
Ancho
mm 480
total
Peso kg 3.240

q Cazo (con refuerzo del cortador lateral)

Elemento Unidad PC600, PC600LC


A mm 2.040
B mm 1.870
Ancho
mm 1.790
total
Peso kg 2.510

q Cilindro de la pluma (la misma para todos los modelos)

Elemento Unidad PC600, PC600LC


Cantidad - 2
A mm 2.672
Peso kg 1.040

3-134
FUNCIONAMIENTO TRANSPORTE

q Cilindro del brazo

Elemento Unidad PC600, PC600LC


A mm 3.108
Peso kg 770

Otros

q Contrapeso

Elemento Unidad PC600, PC600LC


A mm 1.320
B mm 3.195
C mm 780
Peso kg 10.750

q Protección delantera (si está instalada)

Elemento Unidad PC600, PC600LC


A mm 1.816
B mm 215
C mm 980
Peso kg 55

3-135
TRANSPORTE FUNCIONAMIENTO

q Pasarela (1) (la misma para todos los modelos)

Elemento Unidad PC600, PC600LC


A mm 1.910
B mm 500
Peso kg 32

q Pasarela (2) (la misma para todos los modelos)

Elemento Unidad PC600, PC600LC


A mm 2.310
B mm 500
Peso kg 37

3-136
FUNCIONAMIENTO TRANSPORTE

PROCEDIMIENTO PARA AUMENTAR O REDUCIR EL BASTIDOR DE


ORUGAS 3

ADVERTENCIA
No utilice nunca el vehículo para realizar operaciones mientras el bastidor de orugas esté replegado.

Reducción del Calibre de la Oruga

1. Retire los pernos de montaje del bastidor central (1).


(Laterales, delanteros + traseros: 16 pernos)

2. Haga bascular la estructura superior de tal forma que


quede en ángulo recto en el lateral del bastidor de la oruga
(A) a replegar. A continuación, utilice el equipo de trabajo
para levantar el bastidor.

3. Coloque calzos (B) (bloques de madera de 20 a 30 cm)


hacia el exterior del bastidor de orugas (A) y utilice el
cilindro de la pluma para hacer descender la máquina
lentamente. El bastidor de la oruga (A) se deslizará y se
parará cuando toque el extremo.

4. Haga descender el vehículo con cuidado e instale los


pernos (2). (Laterales, delanteros + traseros: 8 de los
pernos (1))

5. Par de apriete: 1.960 – 2.450 N·m (200 - 250 kgf·m)

6. Para replegar el bastidor de oruga del otro lado, observe el


mismo procedimiento.

3-137
TRANSPORTE FUNCIONAMIENTO

Incremento del Calibre de la Oruga

1. Retire los pernos de montaje (2) del bastidor central


(laterales, delante + atrás: 8 pernos) de las partes
delantera y trasera del bastidor de oruga en el lado que se
desea extender.

2. Haga bascular la estructura superior de tal forma que


quede en ángulo recto en el lado contrario del bastidor de
oruga (A) a extender.

OBSERVACIONES
La altura H del bastidor de la oruga que se está elevando debe
ser inferior a 50 mm. Procure no elevar el bastidor de la oruga
hasta tal punto que el perno del tope se deforme.

3. Utilizando el brazo, tire de la máquina hacia adelante.

El bastidor de orugas se deslizará.

4. Extienda el bastidor de oruga hasta que toque el extremo;


a continuación, baje despacio el vehículo hasta el suelo.
Coloque los pernos (1) (un lado, delante + atrás: 16
pernos) y apriete según el par de apriete especificado.

5. Par de apriete: 1.960 – 2.450 N·m (200 - 250 kgf·m)

6. Para replegar el bastidor de oruga del otro lado, observe el


mismo procedimiento.

q Detenga la máquina sobre terreno firme y llano para


extender o replegar el ancho de calibre del bastidor de
oruga.

q No accione nunca de forma repentina los cilindros


para extender o replegar el ancho de calibre del
bastidor de oruga. Resulta peligroso accionarlos
repentinamente.

3-138
FUNCIONAMIENTO FUNCIONAMIENTO EN TIEMPO FRÍO

FUNCIONAMIENTO EN TIEMPO FRÍO 3

INFORMACIÓN ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO EN TIEMPO FRÍO 3


Si baja la temperatura, se hace más difícil poner en marcha el motor y se puede congelar el refrigerante, por lo
que deberá hacer lo siguiente.

Combustible y Lubricantes 3
Cambie en todos los componentes el combustible y el aceite por otros de baja viscosidad. Para más detalles
sobre la viscosidad especificada, véase “ESPECIFICACIONES DE LOS LUBRICANTES, COMBUSTIBLE Y
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN (4-12)”.

Refrigerante del Sistema de Refrigeración 3

ADVERTENCIA
q El líquido anticongelante es tóxico. Procure que no le entre en los ojos ni en contacto con la piel. Si le
entra en los ojos o entra en contacto con la piel, lávelo con agua limpia abundante y consulte a un
médico inmediatamente.

q Para sustituir el refrigerante o para manipular el refrigerante con anticongelante vaciado durante la
reparación del radiador, le rogamos se ponga en contacto con su distribuidor Komatsu o solicite a una
compañía especialista que realice la operación. El líquido anticongelante es tóxico. No deje que fluya
hacia las zanjas de drenaje ni lo pulverice sobre la superficie del suelo.

q El anticongelante es inflamable. No acerque ninguna llama. No fume mientras manipula el líquido


anticongelante.

AVISO
q Siempre que se encuentre disponible, utilice Komatsu Supercoolant (AF-NAC) o un refrigerante
anticongelante de tipo permanente.

q Nunca utilice anticongelante a partir de metanol, etanol o propanol.

q No utilice ningún agente para la prevención de fugas de agua, ya sea solo o en combinación con
anticongelante.

q No mezcle una marca de anticongelante con otra diferente.

q Si se utiliza Komatsu Supercoolant (AF-NAC), no es necesario utilizar un resistor anti-corrosión. Para


obtener más información, véase LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN (4-26).

Para más detalles de la mezcla de anticongelante en el momento de cambio del refrigerante, consulte LIMPIEZA
DEL INTERIOR DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN (4-26).

3-139
FUNCIONAMIENTO EN TIEMPO FRÍO FUNCIONAMIENTO

Batería 3

ADVERTENCIA
q La batería genera gas inflamable. No produzca chispas ni fuego cerca de la batería.

q El electrolito de la batería es peligroso. Si le cae en los ojos o en la piel, lave la parte afectada con
grandes cantidades de agua, y consulte a un médico.

q El electrolito de la batería disuelve la pintura. Si entra en contacto con la carrocería, límpiela


inmediatamente con agua.

q Si el electrolito de la batería se congela, no cargue la batería ni arranque el motor con una fuente de
alimentación diferente. Hay peligro de explosión de la batería.

q El electrolito de la batería es tóxico. No deje que fluya hacia las zanjas de drenaje ni lo pulverice sobre
la superficie del suelo.

Cuando descienda la temperatura ambiente, también descenderá la capacidad de la batería. Si la carga de la


batería es excesivamente baja, el electrolito de la misma puede congelarse. Mantenga la batería a un nivel de
carga los más cercano posible al 100 %. Aíslela contra las bajas temperaturas, para que la máquina pueda
ponerse en marcha con facilidad a la mañana siguiente.

OBSERVACIONES
Mida el peso específico del líquido y obtenga el nivel de carga de la siguiente tabla de conversión:

Índice de Temperatura del electrolito (° C)


Carga (%) 20 0 -10 -20
100 1,28 1,29 1,30 1,31
90 1,26 1,27 1,28 1,29
80 1,24 1,25 1,26 1,27
75 1,23 1,24 1,25 1,26

q Como la capacidad de la batería desciende de forma drástica a bajas temperaturas, cúbrala o retírela de la
máquina. Almacénela en un lugar caliente e instálela de nuevo a la mañana siguiente.

q Si el nivel del electrolito es bajo, añada agua destilada por la mañana, antes de comenzar el trabajo. No
añada agua después de la jornada de trabajo para evitar que el electrolito diluido presente en la batería se
congele por la noche.

3-140
FUNCIONAMIENTO FUNCIONAMIENTO EN TIEMPO FRÍO

Monitor 3
Una de las características del monitor de cristal líquido es la de que la pantalla se oscurece y resulta difícil de leer
con tiempo frío (especialmente con el conmutador de puesta en marcha activado).

En este caso, ajuste el brillo y el contraste de la pantalla.

Para obtener más información, véase “Conmutador de Ajuste del Monitor de Cristal Líquido (3-32)”.

Si la pantalla está oscura, aumente el brillo y el contraste (amplíe la escala en la dirección + E) para hacer la
pantalla más brillante y fácil de leer.

Brillo

Contraste

Directrices pa ra el ajuste de brillo y contra ste en la


visualización de la barra con tiempo frío

Temperatura
Brillo Contraste
ambiente
-10° C 7 (máx.) 5-4
-20° C 7 7-6

3-141
FUNCIONAMIENTO EN TIEMPO FRÍO FUNCIONAMIENTO

TRAS LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DIARIO 3

ADVERTENCIA
Ejecutar el funcionamiento al ralentí de las orugas es peligroso. Por lo tanto, manténgase alejado de ellas.

Para evitar la congelación del barro y del agua o la helada del bastidor de rodaje, circunstancias que impedirían el
movimiento de la máquina a la mañana siguiente, observe las siguientes precauciones:

q Elimine todo el barro y el agua del cuerpo de la máquina. En especial, limpie el vástago del cilindro hidráulico
para evitar daños en la junta provocados por el barro o la suciedad y que las gotas de agua presentes en la
superficie del vástago entren en dicha junta.

q Aparque la máquina sobre un suelo duro y seco.

Si esto no es posible, estacione la máquina sobre tablas.

Las tablas evitan que las orugas se congelen en el suelo y permiten conducir la máquina a la mañana
siguiente.

q Abra la válvula de drenaje y drene toda el agua que se haya recogido en el sistema de combustible, para
evitar que se congele.

q Llene el depósito de combustible. De este modo se minimiza la condensación de humedad dentro del
depósito cuando desciende la temperatura.

q Tras el funcionamiento en agua o barro, retire el agua del bastidor de rodaje como se describe más abajo, con
el fin de alargar la vida útil de éste.

1. Gire 90º con el motor funcionando a ralentí bajo y lleve el


equipo de trabajo al lateral de la oruga.

2. Eleve la máquina hasta que la oruga se eleve ligeramente


del suelo. Haga girar la oruga sin carga. Repita este
procedimiento tanto para el lado izquierdo como para el
derecho.

DESPUÉS DEL TIEMPO FRÍO 3


Cuando cambie la estación y el tiempo sea menos frío, realice las operaciones siguientes.

q Cambie el combustible y el aceite en todos los lugares. En el caso del aceite, hágalo con aceite de la
viscosidad indicada.

Para obtener más información, véase “ESPECIFICACIONES DE LOS LUBRICANTES, COMBUSTIBLE Y


LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN (4-12)”.

3-142
FUNCIONAMIENTO ALMACENAMIENTO PROLONGADO

ALMACENAMIENTO PROLONGADO 3

ANTES DEL ALMACENAMIENTO 3


AVISO
Para proteger el vástago del pistón del cilindro hidráulico
durante el almacenamiento, mantenga el equipo de trabajo
en la posición que se muestra a la derecha.
(De esta forma se evita la formación de óxido en el
vástago del pistón)

Si va a estacionar la máquina por un tiempo prolongado (más


de un mes), realice las operaciones siguientes.

q Lave y limpie todas las piezas y, a continuación, almacene


la máquina en un sitio cerrado. Si la máquina ha de ser
guardada en el exterior, elija un terreno plano y cúbrala
con una lona.

q Llene totalmente el depósito de combustible. De este modo se evita la acumulación de humedad.

q Lubrique las piezas y cambie el aceite antes de estacionar la máquina para su almacenamiento.

q Engrase la sección expuesta del vástago del pistón del cilindro hidráulico.

q Desconecte los bornes negativos de la batería y cúbrala o retírela de la máquina y almacénela en un lugar
separado.

q Bloquee todas las palancas de control y los pedales con la palanca de bloqueo de seguridad y el pedal de
bloqueo.

q En las máquinas preparadas para accesorios, coloque la válvula de cierre en la posición de LOCK. Instale los
tapones ciegos en las articulaciones.

q Coloque la válvula selectora en las máquinas que puedan disponer de accesorios en la posición de “Ningún
accesorio montado”.

q Para evitar la corrosión, asegúrese de llenar el sistema de refrigeración con Supercoolant (AF-NAC) o
anticongelante de tipo permanente (de densidad entre 30% y 68%).

DURANTE EL ALMACENAJE 3

ADVERTENCIA
Cuando sea necesario realizar el mantenimiento para evitar la oxidación, mientras la máquina se
encuentra bajo techo, abra las puertas y ventanas para mejorar la ventilación y evitar la intoxicación por
gases.

q Durante el almacenamiento, haga funcionar y conduzca la máquina una corta distancia una vez al mes, de
modo que se renueve la película de aceite sobre las piezas móviles. Al mismo tiempo, cargue la batería.

q En el caso de máquinas equipadas con sistema de aire acondicionado, accione éste entre tres y cinco
minutos una vez al mes para que el lubricante circule por todos los componentes de su compresor. Asegúrese
de hacer funcionar el motor al ralentí a bajo régimen y active el sistema de aire acondicionado. Además,
compruebe la cantidad de refrigerante dos veces al año.

q Al manejar el equipo de trabajo, limpie toda la grasa de los vástagos de los cilindros hidráulicos.

3-143
ALMACENAMIENTO PROLONGADO FUNCIONAMIENTO

q Si la máquina está equipada con un sistema de aire acondicionado, hágalo funcionar de 3 a 5 minutos una
vez al mes, para lubricar todos los componentes del compresor de dicho sistema. Para hacerlo, haga
funcionar siempre el motor al ralentí bajo. Además, verifique el nivel de refrigerante dos veces al año.

DESPUÉS DEL ALMACENAMIENTO 3


AVISO
Si la máquina ha sido almacenada sin realizar el mantenimiento mensual de prevención de la oxidación,
consulte a su distribuidor Komatsu antes de utilizarla.

Antes de utilizar la máquina, tras un largo periodo de almacenamiento, haga lo siguiente:

q Limpie la grasa del vástago de los émbolos de los cilindros hidráulicos.

q Añada aceite y grasa en todos los puntos de lubricación.

q Cuando se almacene una máquina durante un periodo de tiempo largo, la humedad del aire se mezclará con
el aceite. Compruebe el aceite antes y después de arrancar el motor. Si hay agua en el aceite, cambie todo
el aceite.

ARRANQUE DE LA MÁQUINA DESPUÉS DE UN ESTACIONAMIENTO


PROLONGADO 3
Cuando arranque el motor por primera vez tras un largo periodo de almacenamiento de la máquina, realice a
conciencia la operación de calentamiento automático. Para obtener más información, véase “Calentamiento del
Motor (3-97)”.

3-144
FUNCIONAMIENTO PROBLEMAS Y ACCIONES

PROBLEMAS Y ACCIONES 3

AGOTADO EL COMBUSTIBLE 3
Para arrancar el motor de nuevo después de que se haya agotado el combustible, llene el depósito y purgue el
aire del sistema antes de la puesta en marcha.
Observe siempre el nivel de combustible y procure que no se agote.
Si el motor se ha detenido a causa de la falta de combustible, es necesario utilizar la bomba de cebado para
purgar totalmente el aire del circuito de combustible.

Procedimiento de Purga del Aire

PRECAUCIÓN
Este motor está formado por piezas de mayor precisión que las de la bomba de inyección y del inyector
de combustible convencionales, por lo que la entrada de suciedad en ellas originará problemas. Si hay
suciedad adherida a la conducción de combustible, utilice combustible para limpiarla completamente.
Tenga cuidado al abrir el tapón de purgador de aire de la cabeza del filtro de combustible. Si queda
presión, podría salpicarse combustible.
Si se purga el aire inmediatamente después de que se haya agotado el combustible del motor, procure no
quemarse, puesto que la zona que lo rodea se encuentra muy caliente.

1. Afloje el tapón (A) situado en la parte superior de la cabeza


(1) del filtro principal de combustible.

AVISO
N o a f l o j e e l ta p ó n d e l a c a b e z a d e l p r e f i l t r o d e
combustible. Éste se encuentra en el extremo de succión.
Por consiguiente, si se afloja, no será posible purgar el
aire.

2. Afloje la tuerca de mariposa (2) que sujeta la palanca de la


bomba de cebado.

3. Accione la palanca de la bomba de cebado para que salga


el combustible. El combustible saldrá a través del tapón
(A), situado en la parte superior de la cabeza del filtro
principal de combustible. Cuando ya no salgan burbujas
con el combustible, accione más lentamente la palanca de
la bomba de cebado. Apriete el tapón (A).

3-145
PROBLEMAS Y ACCIONES FUNCIONAMIENTO

4. Realice el cebado unas 50 veces con la bomba de cebado


(3) de la bomba de suministro.

5. Apriete bien la tuerca de mariposa (2) que sujeta la


palanca de la bomba de cebado.

Par de apriete objetivo: 11,80 N·m (1,2 Kgf·m)

6. Gire la llave del conmutador de arranque hasta la posición


START (ARRANQUE). El motor arrancará.

COMPORTAMIENTO DE LA MÁQUINA QUE NO IMPLICA AVERÍA 3


Tenga en cuenta que los siguientes hechos reflejan el
comportamiento normal de la máquina y, por lo tanto, no son
averías:

q Cuando se accione la palanca de control del brazo hasta la


posición In y se haga descender el equipo de trabajo sin
carga desde una posición elevada, la velocidad del brazo
descenderá momentáneamente cuando el brazo se
encuentre más o menos en posición vertical.

q Cuando se accione la palanca de control del cazo hasta la


posición CURL y se haga descender el equipo de trabajo
sin carga desde una posición elevada, la velocidad del
cazo descenderá momentáneamente cuando los dientes
del cazo se encuentren más o menos en posición
horizontal.

q El cazo o el brazo fluctuarán por sí mismos durante las


operaciones de excavación pesada.

q Cuando comience o pare el giro, sonará en ruido en la


válvula de frenado.

q Cuando se descienda por una pendiente pronunciada a


velocidad baja, la válvula del motor de avance emitirá un
ruido.

3-146
FUNCIONAMIENTO PROBLEMAS Y ACCIONES

REMOLCADO DE LA MÁQUINA 3

ADVERTENCIA
S i s e r e m o l c a d e f o r m a i n c o r r e c ta u n a m á q u i n a
deshabilitada, o si se produce un error en la selección o
inspección del cable metálico, podrían producirse
lesiones graves o pérdida de la vida.
Verifique siempre que el cable metálico utilizado para el
remolcado es lo suficientemente resistente para el peso
del vehículo remolcado.
No utilice nunca un cable metálico que tenga hebras
cortadas (A), diámetro reducido (B) o esté retorcido (C).
Existe el peligro de que el cable se rompa durante la
operación de remolcado.
Utilice siempre guantes de cuero cuando manipule cables
metálicos.
No remolque nunca una máquina sobre una pendiente.
Durante la operación de remolcado, no se coloque nunca
entre la máquina remolcadora y la máquina que está
siendo remolcada.
Maneje lentamente la máquina y procure no aplicar una
carga repentina sobre el cable metálico.

AVISO
La capacidad máxima de remolcado de esta máquina es de
412.000 N (42.000 kgf).
Realice siempre las operaciones de remolcado dentro de
la capacidad máxima de remolcado.

q Si la máquina se hunde en el barro y no se la puede hacer


salir por su propia potencia, o si el empuje de la barra de
enganche de la excavadora se está utilizando para
remolcar un objeto pesado, utilice un cable tal como se
muestra en el dibujo de la derecha.

q Coloque piezas de madera entre los cables y el chasis


para evitar daños en los cables y en el chasis.

q Mantenga el cable metálico horizontal y en línea recta


respecto al bastidor de orugas.

q Para remolcar una máquina, conduzca a una velocidad


inferior a 1 km/h durante solamente unos metros hasta un
lugar adecuado para realizar las reparaciones.

Esto solamente se realiza en caso de emergencia.

CONDICIONES DE TRABAJO SEVERAS 3


q Cuando realice operaciones de excavación en el agua, si el pasador de montaje del equipo de trabajo se
moja, deberá engrasarlo cada vez que se lleve a cabo la operación.
q Para trabajos pesados y excavaciones en profundidad, engrase los pasadores de montaje del equipo de
trabajo cada vez que vaya a comenzar el trabajo.
Después de engrasar, utilice la pluma, el brazo y el cazo varias veces y engrase seguidamente de nuevo.

3-147
PROBLEMAS Y ACCIONES FUNCIONAMIENTO

BATERÍA DESCARGADA 3

ADVERTENCIA
q Es peligroso cargar una batería mientras se encuentra
montada en una máquina. Antes de recargarla,
asegúrese de que está desmontada.

q Para comprobar o manipular la batería, pare el motor y


gire la llave del conmutador de arranque a la posición
OFF.

q Las baterías generan gas hidrógeno. Por lo tanto,


existe peligro de explosión. No encienda cigarrillos
cerca de la batería ni haga nada que produzca chispas.

q El electrolito de la batería contiene ácido sulfúrico y


puede quemar la piel y producir agujeros en la ropa. Si
le cae ácido en la ropa o en la pi el, l ave
inmediatamente la zona con agua abundante. Si le cae
en los ojos, láveselos inmediatamente con agua dulce
y consulte enseguida a un médico.

q Cuando trabaje con baterías, utilice siempre gafas de


seguridad y guantes de goma.

q Cuando desmonte la batería, desconecte primero el


cable de tierra (normalmente el del polo negativo (-)).
Para montarla, conecte primero el polo positivo (+).
Si una herramienta toca el borne positivo y el chasis,
existe el riesgo de que se originen chispas. Por lo
tanto, extreme el cuidado.

q Si los bornes están flojos, existe el peligro de que un


mal contacto genere chispas que, a su vez, provoquen
una explosión.

q Al montar o desmontar los bornes, compruebe cuál es


el borne positivo (+) y cuál el negativo (-).

Extracción e Instalación de la Batería 3


q Antes de retirar la batería, extraiga el cable de tierra (conectado normalmente al polo negativo (-)).

Si alguna herramienta toca entre el polo positivo y el chasis, existe el riesgo de que se produzcan chispas.

q Al realizar la instalación de la batería, conecte por último el cable de tierra.

q Al sustituir la batería, fíjela de forma segura en su posición con sus abrazaderas de montaje.

Par de apriete de los pernos de montaje: 9,8 a 19,6 N·m (1 a 2 kgf·m)

3-148
FUNCIONAMIENTO PROBLEMAS Y ACCIONES

Cargas de la Batería 3
Existe peligro de explosión durante la carga de la batería, si no se manipula correctamente. Siga siempre las
instrucciones de empleo de “BATERÍA DESCARGADA (3-148)” del manual de instrucciones del cargador, y
realice las siguientes operaciones.

q Ajuste la tensión del cargador a la tensión de la batería que se va a cargar. Si no se selecciona correctamente
la tensión, el cargador puede sobrecalentarse y producir una explosión.

q Conecte la pinza positiva (+) del cargador al borne positivo (+) de la batería, y, a continuación, conecte la
pinza negativa (–) del cargador al borne (–) de la batería. Asegúrese de sujetar bien las pinzas.

q Conecte la pinza positiva (+) del cargador al borne positivo (+) de la batería, y, a continuación, conecte la
pinza negativa (–) del cargador al borne (–) de la batería. Asegúrese de sujetar bien las pinzas.

q Ajuste la intensidad de carga a 1/10 del valor de la capacidad nominal de la batería. Para la carga rápida,
ajústela a un valor menor que la capacidad nominal de la batería.

Si la intensidad de carga es demasiado elevada, se pueden producir fugas de electrolito o puede llegar a
secarse, con el consiguiente peligro de incendio o explosión de la batería.

q Si el electrolito de la batería se congela, no cargue la batería ni arranque el motor con una fuente de
alimentación diferente. Existe el riesgo de que se incendie el electrolito de la batería y provoque la explosión
de ésta.

q No utilice ni cargue la batería si el nivel de electrolito de la batería está por debajo de la línea LOWER LEVEL
(NIVEL MÍNIMO). Podría producirse una explosión. Compruebe el nivel de electrolito de la batería de forma
periódica, y añada agua destilada hasta que el nivel de electrolito alcance la línea UPPER LEVEL (NIVEL
MÁXIMO).

3-149
PROBLEMAS Y ACCIONES FUNCIONAMIENTO

Arranque del Motor con Cables de Carga 3


Para arrancar el motor con un cable de carga, proceda como
indicamos a continuación:

Conexión y Desconexión de los Cables de Carga

ADVERTENCIA
q Cuando conecte los cables nunca ponga en contacto
el polo positivo (+) con el negativo (-).

q Lleve siempre gafas de seguridad cuando arranque el


motor con un cable de carga.

q Cuando arranque desde otra máquina, compruebe que


no hay contacto físico entre ambas máquinas. Esto
evitará que las chispas generadas cerca de la batería
incendien el hidrógeno que sale de la batería. Si este
gas explota, se pueden producir lesiones personales
graves.

q Procure no cometer errores al conectar el cable de


carga. En la última conexión (al bastidor de la
estructura superior) se producirán chispas. Por lo
tanto, conecte el cable a un lugar lo más alejado
posible de la batería. (Sin embargo, evite el equipo de
trabajo, porque no es un buen conductor)

q Cuando retire el cable de carga, tome las medidas


necesarias para que las pinzas no entren en contacto
entre sí o con el chasis.

AVISO
q El sistema de arranque de esta máquina utiliza 24 V. Para la máquina normal, utilice también una
batería de 24 V.

q El tamaño del cable de carga y de la pinza debe ser el adecuado al tamaño de la batería.

q La batería de la máquina normal (en funcionamiento) debe ser de la misma capacidad que la batería de
la máquina que se va a arrancar.

q Compruebe posibles daños o corrosión en los cables y las pinzas.

q Asegúrese de que los cables y las pinzas están conectados con seguridad.

q Compruebe que las palancas de bloqueo de ambas máquinas se encuentran en la posición LOCK.

q Compruebe que todas las palancas se encuentren en la posición NEUTRAL (punto muerto).

3-150
FUNCIONAMIENTO PROBLEMAS Y ACCIONES

Conexión del Cable de Carga

Asegúrese de que los conmutadores de arranque de la máquina normal y de la máquina con problemas están en
la posición OFF (APAGADO).

Conecte el cable de carga tal como explicamos a continuación, siguiendo el orden marcado en el dibujo:

1. Conecte la pinza del cable de carga (A) en el polo positivo


(+) de la batería (C) de la máquina con problemas.

2. Conecte la pinza situada en el otro extremo del cable de


carga (A) en el polo positivo (+) de la batería (D) de la
máquina normal.

3. Conecte la pinza del cable de carga (B) al polo negativo (-)


de la batería (D) de la máquina normal.

4. Conecte la otra pinza del cable de carga (B) en el bastidor


giratorio (E) de la máquina con problemas.

Arranque del Motor

ADVERTENCIA
Compruebe siempre que la palanca de bloqueo se encuentra en la posición LOCK, aunque la máquina se
encuentre trabajando con normalidad o se haya averiado. Compruebe también que todas las palancas de
control se encuentran en la posición de punto muerto.

1. Asegúrese de que las pinzas están bien conectadas a los bornes de las baterías.

2. Arranque el motor de la máquina normal y manténgalo funcionando a ralentí alto.

3. Gire el conmutador de arranque de la máquina con problemas a la posición START (ARRANQUE) y arranque
el motor.

Si el motor no arranca al primer intento, pruebe de nuevo después de 2 minutos y así sucesivamente.

Desconexión del Cable de Carga

Una vez que el motor haya sido arrancado, desconecte los


cables de carga en el orden inverso al orden en que fueron
conectados:

1. Desconecte la pinza del cable de carga (B) del bastidor


giratorio (E) de la máquina con problemas.

2. Retire la pinza del cable de carga (B) del polo negativo (-)
de la batería (D) de la máquina normal.

3. Desconecte la pinza del cable de carga (A) del polo


positivo (+) de la batería (D) de la máquina normal.

4. Retire la pinza del cable de carga (A) del polo positivo (+)
de la batería (C) de la máquina con problemas.

3-151
PROBLEMAS Y ACCIONES FUNCIONAMIENTO

OTROS PROBLEMAS 3

Sistema Eléctrico 3
q ( ): Diríjase a su distribuidor Komatsu cuando se trate de estos elementos.

q En casos de problemas o causas que no aparezcan en la lista siguiente, diríjase a su concesionario Komatsu
para las reparaciones.

Problema Causas principales Solución


Las luces no brillan intensamente, • Instalación eléctrica defectuosa (•Revisar, reparar los bornes flojos,
incluso con el motor a máximo desconexiones)
régimen. • Batería deteriorada (• Sustituir la batería)
•Comprobar y ajustar la tensión de
Los indicadores luminosos la correa trapezoidal.
parpadean cuando el motor está en •Ajuste defectuoso de la tensión de Para mayor información, consulte
marcha la correa de transmisión MANTENIMIENTO CADA 500
HORAS
El indicador del nivel de carga de la
• Alternador defectuoso (• Sustituir)
batería no se apaga aún cuando el
• Instalación eléctrica defectuosa (• Revisar, reparar)
motor está en marcha
El alternador genera un ruido • Alternador defectuoso (• Sustituir)
anormal
• Instalación eléctrica defectuosa (• Revisar, reparar)
El motor de arranque no arranca al • Motor de arranque defectuoso (• Sustituir)
situar el conmutador de arranque en • Carga de la batería insuficiente • Cargar
la posición ON • Relé de seguridad defectuoso (• Sustituir)
•Controlador del motor defectuoso (• Sustituir)
El piñón del motor de arranque no • Carga de la batería insuficiente • Cargar
deja de salir y entrar •Relé de seguridad defectuoso (• Sustituir)
(motor de arranque directo)
El motor de arranque hace girar el • Carga de la batería insuficiente • Cargar
motor con demasiada lentitud • Motor de arranque defectuoso (• Sustituir)
• Instalación eléctrica defectuosa, (• Revisar, reparar)
El motor de arranque se desconecta piñón defectuoso en la corona
antes de que se encienda el motor dentada
• Carga de la batería insuficiente • Cargar
• Instalación eléctrica defectuosa (• Revisar, reparar)
El indicador de precalentamiento no
• Relé del calentador defectuoso (• Sustituir)
se ilumina
• Indicador defectuoso (• Sustituir)
El indicador de nivel de presión del
• Indicador defectuoso (• Sustituir)
aceite no se enciende cuando se
•Sensor defectuoso (• Sustituir)
apaga el motor (conmutador en la
• Instalación eléctrica defectuosa (• Revisar, reparar)
posición ON)
El monitor del nivel de carga de la
• Indicador defectuoso (• Sustituir)
batería no se enciende cuando se
• Instalación eléctrica defectuosa (• Revisar, reparar)
apaga el motor (conmutador en la
posición ON)

3-152
FUNCIONAMIENTO PROBLEMAS Y ACCIONES

Chasis 3
q ( ): Diríjase a su distribuidor Komatsu cuando se trate de estos elementos.

q En casos de problemas o causas que no aparezcan en la lista siguiente, diríjase a su concesionario Komatsu
para las reparaciones.

Problema Causas principales Solución


• Cantidad insuficiente de aceite • Añadir aceite hasta alcanzar el
La velocidad de conducción, de giro,
hidráulico nivel especificado, véase
de la pluma, del brazo, del cazo es
COMPROBACIONES ANTES DE
lenta
ARRANCAR EL MOTOR
•Elemento obstruido en el colador •Limpiar, véase la sección
del depósito hidráulico “MANTENIMIENTO CADA 2.000
La bomba genera un ruido anormal
HORAS”
•Manguera de succión floja • Apretar de nuevo
• Cantidad insuficiente de aceite •Añadir aceite hasta alcanzar el
hidráulico nivel especificado.
•Limpiar, véase la sección
• El refrigerador del aceite está sucio
“MANTENIMIENTO CADA 500
HORAS”.
Subida excesiva de la temperatura • Cantidad insuficiente de aceite
•Añadir aceite hasta el nivel
del aceite hidráulico hidráulico
especificado, consulte
COMPROBACIONES ANTES DE
ARRANCAR EL MOTOR
La oruga se desconecta •Ajuste la tensión de la oruga,
• Oruga demasiado floja
consulte MANTENIMIENTO
Desgaste anormal del cabestrante
CUANDO SEA NECESARIO
• Añadir aceite hasta el nivel
El cazo se eleva muy lentamente, • Cantidad insuficiente de aceite especificado, consulte
no se eleva en absoluto hidráulico COMPROBACIONES ANTES DE
ARRANCAR EL MOTOR
• Conmutador de bloqueo de giro no • Gire el conmutador de bloqueo del
No gira
aplicado todavía giro hasta la posición OFF

3-153
PROBLEMAS Y ACCIONES FUNCIONAMIENTO

Motor 3
q ( ): Diríjase a su distribuidor Komatsu cuando se trate de estos elementos.

q En casos de problemas o causas que no aparezcan en la lista siguiente, diríjase a su concesionario Komatsu
para las reparaciones.

Problema Causas principales Solución


• El nivel del aceite del motor en el • Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
cárter es demasiado bajo (entrada especificado, véase
de aire) COMPROBACIONES ANTES DE
El indicador de presión del aceite ARRANCAR EL MOTOR
del motor está encendido • Cartucho del filtro de aceite • Sustituir cartucho, véase
obstruido MANTENIMIENTO CADA 500
HORAS
• Ajuste defectuoso de la junta del (• Revisar, reparar)
conducto del aceite, filtración de
aceite a través de una pieza
defectuosa
• Desconexión, cableado hasta el (• Reparar, conectar el cableado)
sensor roto
• Sensor defectuoso (• Sustituir)
• Indicador Defectuoso (• Sustituir)
La parte superior del radiador • Nivel de refrigerante bajo • Añadir refrigerante, reparar, verificar
expulsa vapor (válvula de presión) la existencia de fugas,
COMPROBACIONES ANTES DEL
ARRANQUE
El indicador del nivel de refrigerante • Correa del ventilador floja • Compruebe la tensión de la correa
del radiador se enciende del ventilador, véase
MANTENIMIENTO CADA 500
HORAS
El indicador de temperatura del • Sensor del nivel de agua (• Sustituir el sensor del nivel de agua)
agua del motor se encuentra en la defectuoso
zona roja • Suciedad u óxido acumulado en el • Cambio del refrigerante, limpieza del
sistema de refrigeración interior del sistema de refrigeración,
consulte MANTENIMIENTO CUANDO
SEA NECESARIO
• Aleta del radiador obstruida o • Limpiar o sustituir, consulte
dañada MANTENIMIENTO CADA CADA 500
HORAS
• Indicador de temperatura del agua (• Sustituir la sonda de temperatura
El indicador de temperatura del del motor defectuoso del agua del motor)
agua del motor se ilumina • Termostato defectuoso (• Sustituir el termostato)
• Sello del termostato defectuoso (• Sustituir el sello del termostato)
• Tapón del orificio de llenado del • Ajustar el tapón correctamente o
radiador flojo (funcionamiento a sustituir el engaste
gran altitud)
• Desconexión, cableado hasta el (• Reparar, conectar el cableado)
sensor roto
La visualización del indicador de • Indicador de temperatura del agua (• Sustituir el indicador de la sonda
temperatura del agua del motor defectuoso de temperatura del agua)
permanece en el nivel inferior y no • Termostato defectuoso • Sustituir el termostato
sube • Con tiempo frío, el viento frío sopla (• Instale la cortina del radiador)
con fuerza contra el motor

3-154
FUNCIONAMIENTO PROBLEMAS Y ACCIONES

Problema Causas principales Solución


• Falta de combustible • Añadir combustible, consulte
El motor no arranca aunque se gire COMPROBACIONES ANTES DEL
el conmutador de arranque ARRANQUE
• Aire en el sistema del combustible (• Reparar el punto por donde se
aspira el aire)
• Sin combustible en el filtro de • Llene el filtro de combustible. Véase
combustible la sección “MANTENIMIENTO CADA
500 HORAS”.
• El motor de arranque enciende el • Consulte el SISTEMA ELÉCTRICO
motor demasiado lentamente
• El motor de arranque no gira • Consulte el SISTEMA ELÉCTRICO
• Ajuste de válvulas defectuoso (• Ajustar la holgura de válvulas)
(compresión defectuosa)
El combustible se detiene de vez en • Tapón del depósito de combustible • (Limpiar o sustituir el tapón del
cuando depósito de combustible)
Consumo excesivo de aceite (• Revisar, reparar)
• Fuga de aceite
• Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
• Exceso de aceite en el cárter
especificado. Véase
COMPROBACIONES ANTES DE
El gas de escape es de color blanco ARRANCAR EL MOTOR.
• Desgaste del pistón, anillo o
o azul (• Sustituir)
revestimiento del cilindro
• Sustituir por el combustible
• Combustible inadecuado
especificado
• Turbo-cargador defectuoso
(• Revisar, sustituir)
• Elemento del filtro de aire
El gas de escape es negro. • Limpiar o sustituir. Véase
obstruido
MANTENIMIENTO CUANDO SEA
NECESARIO.
• Desgaste del pistón, anillo o
(• Revisar, reparar)
revestimiento del cilindro
• Véase ajuste de la separación
• Compresión defectuosa
más arriba
(• Revisar, sustituir)
• Turbo-cargador defectuoso
(• Revisar, ajustar, reparar)
• Inyector defectuoso
El motor funciona de forma irregular • Entra aire en el lado de succión de (• Revisar, reparar)
la línea de combustible
• Se está utilizando un combustible • Cambiar al combustible especificado
Se genera un ruido anormal de baja graduación • Consulte “El indicador del nivel del
(de la combustión o mecánico) • Sobrecalentamiento radiador se enciende” al igual que
anteriormente
Se visualiza un código de error en la
pantalla
El zumbador de la alarma suena
El motor pierde potencia Póngase en contacto con su distribuidor Komatsu
repentinamente
(se ha entrado en el modo de
retardo)

3-155
PROBLEMAS Y ACCIONES FUNCIONAMIENTO

Sistema de Control Electrónico 3


Si se visualiza un código de error en la pantalla del panel de control de la máquina, siga la tabla de soluciones de
autodiagnóstico que se ofrece a continuación.

Sistema de Control de la Máquina

Pantalla de
Modo de avería Solución
control
Cuando el conmutador de accionamiento de la bomba de emergencia
E02 Error del sistema de válvulas
está levantado, el funcionamiento pasa a ser normal, pero realice su
inspección inmediatamente. (*)
Error del sistema de freno de
E03 Gire el conmutador de cancelación del freno de giro para soltar el
giro
freno. Cuando aplique el freno de giro, acciónelo manualmente con el
conmutador de bloqueo de giro. Dependiendo del origen del
problema, podría ser imposible soltarlo. En cualquier caso, realice su
inspección inmediatamente.(*)

E10 Anomalía en el sistema


regulador electrónico Lleve a cabo una inspección inmediatamente.
(motor parado)
E11 Anomalía en el sistema Pueden realizarse las operaciones de trabajo normales, pero ha de
regulador electrónico iniciarse una inspección inmediatamente.
(anomalía en la salida de la
protección del motor)
E14 Anomalía en la admisión Desplace la máquina hasta una posición segura y realice
(anomalía en el regulador de inmediatamente la inspección.
combustible)
E15 Anomalía en el sistema Pueden realizarse las operaciones de conducción normales, pero ha
regulador electrónico de iniciarse una inspección inmediatamente.
•Si se puede accionar el motor, coloque la máquina en una posición
segura y, a continuación, realice la inspección inmediatamente.
•Si se acciona el motor y se cala, gire el conmutador de
accionamiento de la bomba de emergencia, coloque la máquina en
E0E Anomalía en la red
una posición segura y, a continuación, realice la inspección
inmediatamente.
•Incluso cuando el motor está parado, realice la inspección
inmediatamente.
CALL
(LLAME A No se puede continuar con la Desplace la máquina hasta una posición segura y realice
KOMATSU) operación inmediatamente la inspección.

Si no se visualiza ningún código de error


Lleve a cabo una inspección inmediatamente.
pero no se puede accionar el equipo de
trabajo ni el giro

(*): Para conocer los detalles del manejo del conmutador de accionamiento de la bomba de emergencia y del
conmutador de cancelación del freno de giro, véase “CONMUTADORES (3-35)”.

3-156
FUNCIONAMIENTO PROBLEMAS Y ACCIONES

Punto de Contacto al que Telefonear cuando se


Produce un Error 3
Si se visualiza una pantalla de error en el monitor, dicha
pantalla cambiará de la siguiente forma cada vez que se pulse
el conmutador (1) de confirmación de la entrada.

Pantalla de error -> pantalla A -> pantalla B -> pantalla C ->


pantalla de error

Compruebe el número de teléfono del punto de contacto en la


pantalla B.

OBSERVACIONES
Si no se ha registrado el número de teléfono del punto de
contacto, no se visualiza la pantalla B.
Si es necesario registrar el número de teléfono del punto de
contacto, solicite a su distribuidor Komatsu que lo haga.

3-157

También podría gustarte