Está en la página 1de 3

TEST LEY 39/2015 1 OCTUBRE PACAP (PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN)

 Cuando el desarrollo de un procedimiento administrativo promuevan la recusación


¿implicara automáticamente la suspensión del plazo máximo para resolver procedimiento?
SI

 ¿Qué artículo regula la “Lengua de los procedimientos”? ART. 15

 ¿Qué articulo regula la “Derecho de las personas en sus relaciones con las AAPP”? ART.
13

 ¿Contra el acuerdo de ampliación de plazo para resolver un procedimiento administrativo


cabrá interponer recurso? La Ley 39/2015 niega expresamente esa posibilidad.

 En el procedimiento iniciado de oficio ¿Podría darse la estimación de las pretensiones del


interesado si la administración no resuelve en el plazo establecido en la ley? EN NINGÚN
CASO podría darse la estimación de las pretensiones del interesado.

 ¿La Administración Pública está obligada a resolver expresamente en los casos en que la
acción haya prescrito? SI, la resolución consistirá en declarar la prescripción.

 Las personas jurídicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las AAPP para el
ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no. FALSO

 El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa de un procedimiento: Será


el fijado por la norma reguladora del citado procedimiento.

 Se consideran interesados en el procedimiento administrativo: Quienes lo promueven como


titulares de derechos e intereses legítimos individuales o colectivos.

 Los poderes inscritos en los registros electrónicos tendrán una validez: MÁXIMA DE 5
AÑOS

 La obligación de dictar resolución expresa y notificar existe: Con independencia de la


forma de iniciación del procedimiento.

 ¿Qué artículo de la CE prevé la existencia de un procedimiento a través del cual deben


producirse los actos administrativos, garantizando, cuando proceda, la audiencia del
interesado? Art. 105

 Contra los actos firmes en vía administrativa sólo procederá: RECURSO


EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN

 El plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de alzada será de: 3
MESES
 El recurso de alzada: Se puede interponer ante el órgano que dictó el acto o ante el órgano
competente para resolverlo.

 La declaración de un día hábil o inhábil a efectos de cómputo de plazos: NO determina por


si sola el funcionamiento de los centros de trabajo de las AA.PP

 La Administración, podrá conceder una ampliación de los plazos establecidos, que NO


exceda de la mitad de los mismos: DE OFICIO O A PETICIÓN DEL INTERESADO

 Contra las disposiciones administrativas de carácter general: NO cabrá recurso en vía


administrativa.

 Las resoluciones emanadas de los Ministros y los Secretarios de Estado en el ejercicio


de sus competencias: PONEN FIN A LA VIA ADMINISTRATIVA

 Respecto a la resolución del recurso: SE ESTIMARA en todo o en parte de DESESTIMARA


las pretensiones formuladas en el mismo o declarara su INADMISIÓN

 Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos:
POTESTATIVAMENTE EN REPOSICION ante el mismo órgano que los hubiera dictado o
ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

 Los interesados pueden aportar documentos: En cualquier fase del procedimiento


ANTERIOR AL TRÁMITE DE AUDIENCIA.

 El periodo de prueba: tendrá una duración NO superior a 30 días NI inferior a 10 días.


Dicha duración puede ser ampliada por un plazo no superior a 10 días.

 Salvo disposición expresa en contrario: Los informes serán FACULTATIVOS Y NO


VINCULANTES.

 Según la Ley 35/2015, es una causa de inadmisión del recurso administrativo: Haber
transcurrido el plazo para interposición del recurso

 Cuando una notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse


presente éste en el momento de entregarle la notificación, quien podrá hacerse cargo?
Cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su
identidad.

 En el procedimiento de oficio, las Administraciones Públicas donde recaban información


de los datos del interesado: En la base de datos del INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA.

 Cuando el interesado fue notificado por distintos cauces, que fecha se tomará como la
de la notificación: LA de aquella que se hubiera producido en primer lugar.
 Cuando la solicitud de un informe tiene carácter obligatorio, se dice que es: PRECEPTIVO

 EL SECTOR PUBLICO INSTITUCIONAL se integra por: Cualquier organismo públicos y


entidades de derecho público y entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de
las AA.PP

 ¿Cuáles son los principios de actuación de las AAPP? Coordinación, descentralización,


jerarquía, eficacia y desconcentración.

 ¿Qué principios deberán respetar en su actuación con las AAPP? Participación, objetividad y
transparencia de la actuación administrativa.

 ¿Qué principios deberán respetar en sus relaciones con las AAPP? Buena fe, confianza
legítima y lealtad institucional.

 Según la Ley 39/2015, en sus relaciones con las AA.PP, los ciudadanos tienen derecho: A la
obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contemplados en la
Ley.

 Es un derecho de los ciudadanos, en sus relaciones con las AA.PP: Identificar a las
autoridades y al personal al servicio de las AA.PP baja cuya responsabilidad se tramiten los
procedimientos.

 El procedimiento administrativo está sometido a los siguientes principios: A los criterios de


CELERIDAD E IMPULSO de oficio en todos sus trámites.

También podría gustarte