Está en la página 1de 20

EXPLOTACIÓN DE MINAS

ELABORACION DE
PRESUPUESTOS EN MINERIA

Saber, Saber hacer, Saber ser


Evaluación de Competencias
ELABORACION DE
PRESUPUESTO EN MINA
(Explotación de Minas)

Nombre del estudiante: _____________________________________________________________

El presente documento es una lista de conocimientos, habilidades y destrezas que representa el


estándar de las competencias que debe adquirir un trabajador.
Los niveles de competencia se clasifican de acuerdo al porcentaje de las competencias alcanzadas
(según CETEMIN).

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

excelente sobresaliente bueno malo deficiente

90 - 100% 80 - 89% 70 - 79% 50 - 69% 0 - 49%

NOTA:
A. Si es necesario, el evaluador puede hacer preguntas durante la evaluación para aclarar cualquier
detalle en relación a los criterios de competencia.
B. El evaluador debe explicar la metodología antes del examen, y recordarles que las acciones
o explicaciones deben ser precisas.

Puntaje Final Total

VALORES Y ACTITUDES:
Responsabilidad, Respeto, Perseverancia y Proactividad. Saber, Saber hacer, Saber ser
Evaluación por competencia

1. Descripción de los conceptos básicos de un presupuesto


excelente sobresaliente bueno malo deficiente

»» » Describir que es un presupuesto anual


»» » Describir la importancia de los presupuestos.
»» » Describir los costos fijos, variables y totales

Puntaje
Observaciones: .....................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

2. Elaboración del costo anual y consumo de insumos por perforación.


excelente sobresaliente bueno malo deficiente

»» » Describe los elementos y materiales de perforación


»» » Describe los consumos por lubricantes de perforación.

Puntaje
Observaciones: .....................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

3. Elaboración del costo anual y consumo de insumos por voladura.


excelente sobresaliente bueno malo deficiente

»» » Describe los accesorios de voladura


»» » Describe la mano de obra por voladura.

Puntaje
Observaciones: .....................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

4. Elaboración del costo anual por insumos de sostenimiento


excelente sobresaliente bueno malo deficiente

»» » Elaborar costo anual por sostenimiento con Split set, made-


ra, shotcrete, cimbras.
»» » Elaborar costo anual por mano de obra

Puntaje
Observaciones: .....................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
Evaluación por competencia

5. Elaboración del costo anual y consumo de insumos por equipos.


excelente sobresaliente bueno malo deficiente

»» Elaborar costo anual y consumo por equipos de perforación,


limpieza y transporte.

Puntaje
Observaciones: .....................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

6. Elaboración de la estructura de costos y consumo anuales


excelente sobresaliente bueno malo deficiente

»» Elaborar de la estructura de costos y consumo anuales de


mano de obra de sostenimiento, equipos, voladura

Puntaje
Observaciones: .....................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
Elaboración de Presupuesto en Mina

TABLA DE CONTENIDOS


1. Ques es un presupuesto ....................................................................................... 3
2. Costo Anual por insumos de perforación ............................................................. 7
3. Costo Anual por insumos de voladura ............................................................... 10
4. Costo Anual por insumos de sotenimiento ........................................................ 12

Saber, Saber hacer, Saber ser 1



Manual del estudiante


2 Saber, Saber hacer, Saber ser
Elaboración de Presupuesto en Mina

1 QUE ES UN PRESUPUESTO

1.1 PRESUPUESTO

El presupuesto es un plan de acción dirigido para que cumplas una meta prevista. Esta meta debes
expresarla en valores y términos financieros, y necesitas realizarla en determinado tiempo y bajo ciertas
condiciones previstas. La formulación de un buen presupuesto implica la responsabilidad de todas las áreas
de tu empresa.

Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que,
debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada
centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las
empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.

Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o
las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos.


Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o,
por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los
ingresos superan a los gastos).

En el ámbito del comercio, presupuesto es también un documento o informe que detalla el coste que
tendrá un servicio en caso de realizarse. El que realiza el presupuesto se debe atener a él, y no puede
cambiarlo si el cliente acepta el servicio.

Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica
(personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general

Saber, Saber hacer, Saber ser 3


Manual del estudiante

en forma anual. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos
financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto
se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es el instrumento de
desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un
año.

Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o
las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines,
puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser
posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).

PRESUPUESTO DE MATERIAS
PRIMAS


PRESUPUESTO DE PRESUPUESTO DE MANO
PRODUCCION DE OBRA DIRECTA



PRESUPUESTO DE GASTOS
INDIRECTOS DE FABRICACION


En el ámbito del comercio, presupuesto es también un documento o informe que detalla el coste que
tendrá un servicio en caso de realizarse. El que realiza el presupuesto se debe ceñirse a él, y no puede
cambiarlo si el cliente acepta el servicio.

El presupuesto se puede cobrar o no, en caso de no ser aceptado. El presupuesto puede considerarse una
parte del clásico ciclo administrativo que consiste en planear, actuar y controlar (o, más específicamente,
como una parte, de un sistema total de administración.

PRESUPUESTO ANUAL
Se llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal,
familiar, un negocio, una empresa, una oficina) durante un período, por lo general en forma anual.

El presupuesto es un instrumento y una norma importante que sirve como un medio administrativo para la
determinación adecuada del dinero representado por los costos e ingresos necesarios en una
organización. Del mismo modo, en él también se encuentra la debida utilización de los recursos
disponibles, acorde con las necesidades de cada una de las unidades y/o departamentos.

Este instrumento también sirve de ayuda para la determinación de metas que sean comparables a través
del tiempo.

FUNCIONES DE LOS PRESUPUESTOS
• La principal función de los presupuestos se relaciona con el Control financiero de la organización.
• El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando
los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar
las diferencias.
• Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la
organización.


4 Saber, Saber hacer, Saber ser
Elaboración de Presupuesto en Mina


IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS



1. Presupuestos: Son útiles en la mayoría de las organizaciones como: Utilitaristas (compañías de
negocios), no---utilitaristas (agencias gubernamentales), grandes (multinacionales,
conglomerados) y pequeñas empresas
1. Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la
organización.
2. Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en
unos límites razonables.
3. Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas
hacia lo que verdaderamente se busca.
4. Facilitan que los miembros de la organización
5. Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción.
6. Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en
un determinado periodo de tiempo, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan
completado los planes y programas.
7. Los procedimientos inducen a los especialistas de asesoría a pensar en las necesidades totales de
las compañías, y a dedicarse a planear de modo que puedan asignarse a los varios componentes y
alternativas la importancia necesaria
8. Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinado nivel y
verticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro.Una red de estimaciones presupuestarias se
filtran hacia arriba a través de niveles sucesivos para su ulterior análisis.
9. Las lagunas, duplicaciones o sobre posiciones pueden ser detectadas y tratadas al momento en que
los gerentes observan su comportamiento en relación con el desenvolvimiento del presupuesto.

OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS

1. Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un
periodo determinado.
2. Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades en las
diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metas previstas.

FINALIDADES DE LOS PRESUPUESTOS

1. Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma
integral.
2. Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes.
3. Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.
4. Coordinar y relacionar las actividades de la organización.
5. Lograr los resultados de las operaciones periódicas.

POR QUE ES NECESARIO UN PRESUPUESTO

• El presupuesto es una herramienta administrativa esencial. Sin un presupuesto, eres como un
barco sin timón.
• El presupuesto te indica cuánto dinero necesitas para llevar a cabo tus actividades.
• El presupuesto te obliga a pensar rigurosamente sobre las consecuencias de tu
• planificación de actividades. Hay momentos en los que la realidad del proceso
• presupuestario te obliga a replantearte tus planes de acción.
• Si se utiliza de manera correcta, el presupuesto te indica cuándo necesitarás ciertas cantidades de
dinero para llevar a cabo tus actividades.

Saber, Saber hacer, Saber ser 5


Manual del estudiante

• El presupuesto te permite controlar tus ingresos y gastos e identificar cualquier tipo de problemas.
• El presupuesto constituye una buena base para la contabilidad y transparencia
• financiera. Cuando todos pueden ver cuánto debería haberse gastado y recibido,
• pueden plantear preguntas bien fundadas sobre discrepancias.
• No puedes recaudar dinero de donantes a menos que tengas un presupuesto. Los
• donantes utilizan el presupuesto como base para decidir si lo que solicitas es razonable y está bien
planificado.

LOS PLANES OPERACIONALES
Los también conocidos planes de acción o planes empresariales constituyen los planes para el trabajo real.
En un ciclo normal de planificación, la organización o proyecto empezará con un proceso de planificación
estratégica, donde se estudia el problema que necesita tratarse y el papel específico de tu organización o
proyecto para abordarlo. Entonces, esto se relaciona con las actividades reales que se tiene que emprender
para lograr el impacto planificado. De este modo se constituye el plan operacional, que más tarde ha de ser
presupuestado. No se puede preparar un presupuesto hasta que sepas lo que estás planificando, pues tan
sólo se incurrirá en gastos operacionales cuando hagas el trabajo real. También se conocen como costes
directos.

COSTOS FIJOS O DIRECTOS
Costo fijos son los que se tienen que pagar sin importar si la empresa produce mayor o menor cantidad
de productos, como ejemplo están los arrendamientos, que aunque la empresa este activa o no hay que
pagarlos, así produzca 100 o 500 unidades siempre deberá pagar el mismo valor
por concepto de arrendamiento.
O de estructura, son independientes del nivel de producción, por ejemplo personal administrativo,
tributación, alquileres, derecho de vigencia, útiles de oficina etc.

COSTOS VARIABLES
Los costos variables son los que se cancelan de acuerdo al volumen de producción, tal como la mano de
obra,(si la producción es baja, se contratan pocos empleados, si aumentan pues se contrataran más y si
disminuye, se despedirán), también tenemos la materia prima, que se comprará de acuerdo a la cantidad
que se esté produciendo.
En una empresa es recomendable controlar y disminuir los costos fijos, ya que estos afectan
económicamente la empresa, si esta está en una etapa de recesión, tales costos fijos causaran perdida, de
tal forma que entre menos costos fijos tenga una empresa, mejor será la razón gastos---ingresos que se
tenga. El manejo de costos variables hace que la empresa se mucha más adaptable a las circunstancias
cambiantes del mercado, de la oferta.
Gastos que varían proporcionalmente con la producción, llegándose a determinar que desaparecen sino
existe producción, por ejemplo , mano de obra en producción, materiales consumibles (explosivos,
carburo) , energía, combustibles etc.

COSTO TOTAL
Es el resultado de la suma de los costos variables y fijos.


6 Saber, Saber hacer, Saber ser
Elaboración de Presupuesto en Mina

2 COSTO ANUAL POR INSUMOS


DE PERFORACIÓN



EJERCICIO
Preparar el Presupuesto Anual de una de RAMPA negativa de 4.5 x 4.0 metros, se utilizará un JUMBO de dos
brazos, un equipo de carguío LHD de 6.0Yd³ y volquetes modelo NL---12 El SOSTENIMIENTO SERÁ: 25% CON
CUADROS DE MADERA; 25% CON SPLIT SET; 25% CON CIMBRAS; 25% CON SHOTECREATE
Se está presupuestando un avance anual de 1800 metros

Datos Técnicos :


Ancho 4.50

metros Split Set
Cartuchos
1.50 mts

Efic.Perf 92%

Gradiente -12%

de dinamita /

Cartuchos

Altura 4.00 metros taladro 10 de dinamita Efic.Disp. 92% Hras/Gdia 10
Avance
Nº de
pies perf / ef ectivo/di
disparos/año
Long. Perforacion 12 pies disparo 508 pies sparo 3.10 Metros 581
Nº taladros
N°Taladros del Frente

46 taladros Alivio 3 taladros m3 / Disp

55.72
pies perf / año

295,276
Long.
Perforacion


para
Sostenimiento con Split Set: Nº sostenimient Malla de 1.5 m x Nº de pernos /
de taladros para sostenimineto / disparo 12 taladros o 6 pies empernado 1.5 m disparo 12.00

PRESUPUESTO ANUAL 1800



metros

METODOLOGÍA
Pies perforados / disparo:
12 pies x 46 taladros/disparo x 92%
= 508

Avance efectivo en metros/disparo
12 pies x 92% x 92% x 0.3048
mts/pie = 3.10

Metros cúbicos/disparo
4.50 m x 4.00 m x 3.10 m = 55.72
m3

Número de disparos al año
1800 m / 3.10 m = 581

Saber, Saber hacer, Saber ser 7


Manual del estudiante

PERFORACIÓN
Cantidad Cantidad NÚMERO
Pies Costo del Costo / pie Costo Costo
Vida util de de Costo DE TIPO DE
MATERIALES DE PERFORACION perforados / accesorio perforado US$ / Presupuestado
en pies accesorios disparos US $/ml INSUMOS INSUMOS
disparo $ $/pie disparo $/año
/ disparo al año ANUALES
BARRAS DE PERFORACIÓN DE 12
PIES Costo/pie
perforado en $/pie : 400 $ /
10,000 = 0.040
Cantidad de barras/disparo :
508 pies perforados / 10,000 pies = 0.051
Costo / disparo en $/disparo :
0.040 $/pie x 508 pies perforados = 20.31
Costo /metro en $/meto : Barras de
20.31 $/disparo / 3.10 m/disparo= 6.56 508 400.00 10000 0.040 0.051 581 20.31 6.56 11,811 30
perforación
Costo presupuestado al año en $:
6.56 $/metro x 1800 metros = 11,811
Cantidad de barras al año:
581 disparos/año x 0.051 barras/disparo =
30

BROCAS DE PERFORACIÓN DE 51
mm Costo/pie
perforado en $/pie: 70 $ /
1,200 pies = 0.058
Cantidad de brocas / disparo :
508 pies perforados / 1200 pies = 0.423
Costo / disparo en $/disparo :
0.058 $/pie x 508 pies perforados = 29.62
Costo / metro en $/metro:
Brocas de
29.62 $/disparo / 3.10 m/disparo = 9.57 508 70.00 1200 0.058 0.423 581 29.62 9.57 17,224 246
Costo presupuestado al año en $: :
perforación
9.57 $/m x 1800 m = 17,224
Cantidad de brocas al año:
581 disparos x 0.423 brocas/disparo = 246

COPLAS
Costo/pie perforado en $/pie:
100 $ / 10,000 pies = 0.010
Cantidad de coplas / disparo :
508 pies perforados / 10,000 pies = 0.051
Costo / disparo en $/disparo:
0.010 $/pie perforado x 508 pies perforados
=5.08 Costo /
metro en $/metro : 5.08 Coplas de
508 100.00 10000 0.010 0.051 581 5.08 1.64 2,953 30
$/disparo / 3.10 m/disparo =1.64 perforación
Costo presupuestado al año en $
1.64 $/metro x 1,800 metros = 2,953
Cantidad de coplas al año :
581 disparos/año x 0.051 coplas/disparo =
30

BROCA RIMADORA DE 4 PULGADAS

Costo/pie perforado en $/pie:


150 $ / 2,000 pies = 0.075
Cantidad de broca rimadora /
disparo :
33 pies perforados/2,000 = 0.017
Costo/disparo en $/disparo :
33 pies perforados x 0.075 $/pie = 2.48 33 150.00 2000 0.075 0.017 581 2.48 0.80 1,444 10 Rimadora
Costo/metro en $/metro :
2.48 $/disparo / 3.10 m/disparo = 0.80
Costo presupuestado al año
0.80 $/metro x 1800 metros = 1,444
Cantidad de brocas rimadora al
año :
0.017 brocas/disparo x 581 disparos al año
= 10


8 Saber, Saber hacer, Saber ser
Elaboración de Presupuesto en Mina

SHANK ADAPTER R-38 JUMBO

Costo/pie perforado en $/pie:


300 $ / 10,000 pies = 0.030
Cantidad de broca rimadora /
disparo :
508 pies perforados/10,000 = 0.051

Costo/disparo en $/disparo : Shank


508 300.00 10000 0.030 0.051 581 15.24 4.92 8,858 30
508 pies perforados x 0.030 $/pie = 15.24 adapter
Costo/metro en $/metro :
15.24 $/disparo / 3.10 m/disparo = 4.92
Costo presupuestado al año
4.92 $/metro x 1800 metros = 8,858
Cantidad de brocas rimadora al
año :
0.051 brocas/disparo x 581 disparos al año
= 30

ADAPTADOR DE RIMADORA

Costo/pie perforado en $/pie:


180 $ / 2,000 pies = 0.090
Cantidad de adaptador de
rimadora / disparo :
33 pies perforados/2,000 = 0.017 Adaptador
Costo/disparo en $/disparo : 33 180.00 2000 0.090 0.017 581 2.98 0.96 1,733 10 de
33 pies perforados x 0.090 $/pie = 2.98 Rimadora
Costo/metro en $/metro :
2.98 $/disparo / 3.10 m/disparo = 0.96
Costo presupuestado al año
0.96 $/metro x 1800 metros = 1,733
Cantidad de adaptador de
rimadora al año :
0.017 brocas/disparo x 581 disparos al año
= 10

44,024
VENTILACION

Avance Costo de Cantidad Cantidad NÚMERO
Costo Costo
efectivo en la manga / de metros de Costo DE TIPO DE
MATERIALES DE VENTILACION US$ / Presupuestado
metros / metro de manga / disparos US $/ml INSUMOS INSUMOS
disparo $/año
disparo $/m etro disparo al año ANUALES

Manga de Ventilación

Metros de
Costo/disparo en $/disparo 3.10 5.36 3.10 581 16.59 5.36 9,648 1800
manga
3.10 metros x 5.36 $/metro = 16.59
Costo presupuestado al año :
15.69 $/disparo x 581 disparos = 9,648

9,648

Saber, Saber hacer, Saber ser 9


Manual del estudiante

3 COSTO ANUAL POR INSUMOS


DE VOLADURA

VOLADURA

Total de Cantidad NÚMERO
Costo
cartuchos de Precio de Total US$ / Costo DE TIPO DE
Presupuestado
dinamita / Unitario $ disparos disparo US $/ml INSUMOS INSUMOS
$/año
ACCESORIOS DE VOLADURA disparo al año ANUALES


DINAMITA

Total de cartuchos de dinamita /


disparo :
(46 taladros - 3 taladros de alivio) x 10
430
cartuchos/taladro =
Costo/disparo en $/disparo : Cartuchos
430 0.25 581 107.50 34.72 62,504 250,017
430 cartuchos x 0.25 $/cartucho = 107.50 de dinamita
Costo/metro en $/metro :
107.50 $/disparo / 3.10 m/disparo = 34.72
Costo presupuestado al año :
34.72 $/m x 1800 m = 62,504
Cantidad de cartuchos de
dinamita al año :
430 cartuchos/disparo x 581 disparos =
250,017


Total de Cantidad NÚMERO
Costo
faneles de Precio de Total US$ / Costo DE TIPO DE
Presupuestado
dinamita / Unitario $ disparos disparo US $/ml INSUMOS INSUMOS
$/año
ACCESORIOS DE VOLADURA disparo al año ANUALES

FANEL
Total de faneles / disparo :
(46 taladros - 3 taladros de alivio) x 1
fanel/taladro = 43
Costo/disparo en $/disparo :
43 faneles x 1.50 $/fanel = 64.50
43 1.50 581 64.50 20.83 37,503 25,002 Faneles
Costo/metro en $/metro :
64.50 $/disparo / 3.10 m/disparo = 20.83
Costo presupuestado al año :
20.83 $/m x 1800 m = 37,503
Cantidad de faneles al año :
43 cartuchos/disparo x 581 disparos =
25,002


Metros de Cantidad NÚMERO
Precio Costo
cordon de Total US$ / Costo DE TIPO DE
Unitario Presupuestado
detonante / disparos disparo US $/ml INSUMOS INSUMOS
$/m etro $/año
ACCESORIOS DE VOLADURA disparo al año ANUALES


CORDÓN DETONANTE

Total de cordón detonante en


metros / disparo :
4.5 m x 4.00 m = 18

Costo/disparo en $/disparo : Metros de


18 m de cordón x 0.15 $/metro = 2.70 18 0.15 581 2.70 0.87 1,570 10,466 cordon
Costo/metro en $/metro : detonante
2.70 $/disparo / 3.10 m/disparo = 0.87
Costo presupuestado al año :
0.87 $/m x 1800 m = 1,570
Cantidad de cordón detonante en
metros al año :
18 m de cordón/disparo x 581 disparos =
10,466


10 Saber, Saber hacer, Saber ser
Elaboración de Presupuesto en Mina


Cantidad NÚMERO
Total de Costo
Precio de Total US$ / Costo DE TIPO DE
Carmex / Presupuestado
Unitario $ disparos disparo US $/ml INSUMOS INSUMOS
disparo $/año
ACCESORIOS DE VOLADURA al año ANUALES

Carmex
Costo/disparo en $/disparo :
2 carmex/disparo x 0.50 $/carmex = 1.00
Costo/metro en $/metro :
2 0.50 581 1.00 0.32 581 1,163 Carmex
1.00 $/disparo / 3.10 m/disparo = 0.32
Costo presupuestado al año :
0.32 $/m x 1800 m = 581.00
Cantidad de carmex al año :
2 carmex/disparo x 581 disparos = 1,163

Costo
MANO DE OBRA PARA P. Unit Total US$ / Presupuestado
VOLADURA N° Hh Und. Incid. $/hora disparo US $/ml $/año

1 CARGADOR
Costo / disparo $/disparo :
El cargador trabajará en tres labores
10 horas/disparo x 33.33 % x 2.62 $/hora x
25%=2.18
3.33 Hh 100% 2.62 8.73 2.82 5,077
Costo / metro $/metro :
2.18 $/disparo/3.10 m/disparo = 0.71
Costo presupuestado al año :
0.71 $/m x 1800 m = 1,269
3 AYUDANTES CARGADOR
Costo / disparo $/disparo :
Los tres ayudantes trabajarán en tres
labores
3 ayudantes x10 horas/disparo x 33.33 % x
2.19 $/hora x 25%= 5.47 10.00 Hh 100% 2.19 21.90 7.07 12,732
Costo / metro $/metro :
5.47 $/disparo/3.10 m/disparo = 1.77
Costo presupuestado al año :
1.77 $/m x 1800 m = 3,183
PEÓN DE SERVICIOS
Costo / disparo $/disparo :
El peón trabajará en tres labores
1 peon x10 horas/disparo x 33.33 % x 2.00
1.67
$/hora x 25%=
3.33 Hh 100% 2.00 6.67 2.15 3,876
Costo / metro $/metro :
1.67 $/disparo/3.10 m/disparo = 0.54
Costo presupuestado al año :
0.54 $/m x 1800 m = 969

12.05
LEYES SOCIALES 65% 7.83 14,095
137,939

Saber, Saber hacer, Saber ser 11


Manual del estudiante

4 COSTO ANUAL POR INSUMOS


DE SOSTENIMIENTO

SOSTENIMIENTO CON SPLIT SET


C antidad de


N Ú M ER O D E
ELEMENTOS DE Split Set / m etros de C osto Presupuestado IN SU M O S
SOSTENIMIENTO m etro sostenim iento Incid. P. U nit $ $/año A N U A LES TIPO D E IN SU M O S

Split Set 4 450.00


15.00
27,000 1,800 Split Set

# Taladros /
Pies
Pies
C osto del
Vida util en
C osto / pie
Pies perforados
C osto Presupuestado
NÚMERO DE

perforados / perforados / accesorio perforado m etros de INSUMOS TIPO D E
m etro pies total $/año IN SU M O S
MATERIALES DE PERFORACION taladro m etro $ $/pie sostenim iento ANUALES

barrenos de 6 pies 4 6 22.08 100.00 1500 0.067 450.000 9,936 662 7 Barrenos

Brocas de
Brocas de perforación 38 mm 4 6 22.08 15 100 0.15 450.00 9936 1,490 99
perforación


Perforadora Jackleg Perforadora
4.00 6.00 22.08 3,000 100,000 0.03 450.00 9936 298 0.10 jackleg

29,451

MANO DE OBRA
N° horas /
metro
P. Unit
$/hora metros de
sostenimiento
Horas totales de
sostenimiento
Costo Presupuestado
$/año
PER FO R ISTA 2.0 4.55
450.00 900.00 4,095

A yudante 2.0 3.00
450.00 900.00 2,700

6,795

Leyes sociales 65%
4,417

11,212

SOSTENIMIENTO CON CUADROS DE MADERA



C antidad de C antidad de C osto por C antidad de N Ú M ER O D E
Pies2 por C osto U S$ C osto US C osto Presupuestado TIPO D E
cuadros / elem entos/ pie2 de cuadros al IN SU M O S
cuadro / disparo $/m l $/año IN SU M O S
m etro cuadro m adera $ Incid. año A N U A LES


Postes de 8" x 8" x 10´
Pies2 de
1 2 107 0.20 450 9,600 48,000
madera

Sombreros de 8" x 8" x


10´ 1 1 53 0.20 450 4,800 24,000
Pies2 de
madera

Tirantes de 6" x 8 x 3.3´ 1 2 26 0.20 450 2,376 11,880


Pies2 de
madera
0.20 450 Pies2 de
Tablas de 2" x 6" x 3.3´ 1 20 80 7,200 36,000
madera
0.20 450
Redondos de 5" Pies2 de
1 6 39 3,534 17,672
diámetro x 4 madera

27,510 137,552
Pies2 de
madera

MANO DE OBRA PARA


EL SOSTENIMIENTO
Cantidad de Cantidad
Cantidad de
Costo Presupuestado
cuadros / de cuadros
CON CUADROS DE P. Unit horas / año $/año
guardia al año
MADERA N° Hh Und. Incid. $/hora

1 MAESTRO
10.00 Hh 25% 2.62 1 450 4,500.00
11,790
ENMADERADOR

3 AYUDANTES 30.00 Hh 25% 2.19 1 450 13,500.00 29,565

41,355
Leyes sociales 65% 26,881
68,236


12 Saber, Saber hacer, Saber ser
Elaboración de Presupuesto en Mina

SOSTENIMIENTO CON SHOTCRETE



Longitud de
K gs de recubrim ient C osto del kg Longitud de # de veces que N Ú M ER O D E
C osto Presupuestado
cem ento / m 3 1 m 3 de m ezcla o en m etros / de cem ento sostenim iento se aplicará el IN SU M O S TIPO D E IN SU M O S
cubre un área $/año
de m ezcla m 3 de $ en m etros shotecreate A N U A LES


de en m 2 m ezcla

23,507 110,014 kgs de cemento



Cemento 385 0.64 1.57 0.2137 450 286




Longitud de
K gs de arena recubrim ient C osto del kg Longitud de # de veces que N Ú M ER O D E
1 m 3 de m ezcla o en m etros / C osto Presupuestado
/ m 3 de de cem ento sostenim iento se aplicará el IN SU M O S TIPO D E IN SU M O S
cubre un área $/año
mezcla m 3 de $ en m etros shotecreate A N U A LES


de en m 2 m ezcla

27,535 458,915 kgs de cemento



Arena 1606 0.64 1.57 0.06 450 286


MANO DE OBRA PARA EL Cantidad de
Cantidad de Costo Presupuestado
SOSTENIMIENTO CON P. Unit accesorios /
disparos al año $/año
SHOTECREATE N° Hh Und. Incid. $/hora disparo

1 OPERADOR DE SHOTECREATE 4.00 Hh 25% 2.62


581
1,522
1 LANZADOR DE SHOTECREATE 4.00 Hh 25% 2.62
581
1,522
3 AYUDANTES 12.00 Hh 25% 2.19
581
3,817

LEYES SOCIALES 65% 6,862


4,460

11,322

SOSTENIMIENTO CON CIMBRAS



Cantidad NÚMERO
Cantidad de Costo de Costo Costo
de Costo DE TIPO DE
cim bras / una Cimbra US$ / Presupuestado
disparos US $/ml INSUMOS INSUMOS
disparo $ disparo $/año
Incid. al año ANUALES

Cimbras
Costo/disparo en $/disparo
2 cimbras x 200 $/cimbra x 25% = 100
Costo/metro en $/m
2 200.00 25% 581 100.00 32.30 58,143 291 Cimbras
100 $/disparo / 3.10 m/disparo = 32.30
Costo presupuestado al año :
32.30 $/m x 1800 m = 58,143
Cantidad de cimbras al año
58,143 $/año / 200 $/cimbra = 291

Costo
MANO DE OBRA PARA LA P. Unit Total US$ / Presupuestado
COLOCACIÓN DE CIMBRAS N° Hh Und. Incid. $/hora disparo US $/ml $/año
1 MAESTRO

Costo/disparo en $/disparo
Se utilizará 02 guardias para colocar las dos
cimbras:
2 guardias x 10 horas/guardia x 2.62
$/guardia x 25% = 13.10 20.00 Hh 25% 2.62 13.10 4.23 7,617
Costo/metro en $/m
13.10 $/disparo / 3.10 m = 4:23
Costo presupuestado al año
4.23 $/metro x 1800 m = 7,617

3 AYUDANTES
Costo/disparo en $/disparo

Se utilizará 02 guardias para colocar las dos


cimbras:
2 guardias x 3 ayudantes x10 horas/guardia
x 2.19 $/guardia x 25% = 32.85
60.00 Hh 25% 2.19 32.85 10.61 19,100
Costo/metro en $/m
32.85 $/disparo / 3.10 m = 10.61
Costo presupuestado al año
10.61 $/metro x 1800 m = 19.100

14.84

Leyes Sociales 65%
9.65 17,366
102,226

Saber, Saber hacer, Saber ser 13


Manual del estudiante

EQUIPOS DE PERFORACION
Costo /
mertro de Costo
Costo
Presupuestado
avance US $/ml
$/año
$/m etro

Jumbo de 1 brazo 100.00


100.00 180,000

Costo
MANO DE OBRA PARA P. Unit Total US$ / Presupuestado
PERFORACIÓN N° Hh Und. Incid. $/hora disparo US $/ml $/año

Maestro Perforista Jumbo 3.33 Hh 100% 3.93 13.10


4.23 7,616
Ayudante Perforista Jumbo 3.33 Hh 100% 2.54 8.47
2.73 4,922
6.97
4.53 8,150
20,688
EQUIPOS DE LIMPIEZA
m 3 rotos / Costo / m 3 Costo
US$ /
Costo
Costo
Presupuestado
disparo $/m 3 US $/ml
disparo $/año

Scoop de 3.5 yd3


56
4.00
222.90 72.00 129,600

Costo
Total US$ /
MANO DE OBRA PARA LIMPIEZA P. Unit Presupuestado
CON SCOOP N° Hh Und. Incid. $/hora disparo US $/ml $/año

Operador Scoop 3.33 Hh 100% 3.93 13.10


4.23 7,616
4.23

2.75 4,950
142,166

EQUIPOS DE TRANSPORTE

Costo
m 3 rotos / Costo / m 3 Costo
US$ /
Costo
Presupuestado
disparo $/m 3 US $/ml
disparo $/año

Volquete de 3.5 yd3


56
5.00
278.62 90.00 162,000

162,000


Por lo tanto, el monto que se piensa invertir en los 1800 metros de rampas, será el siguiente: $ U.S.A. 1,033,362
1.- Mano de Obra 138,602
2.- Insumos para perforación
44,599
3.- Insumos para ventilación
9,648
4.- Insumos para la voladura
102,158
5.- Insumos para el sostenimiento con Split Set
26,740
6.- Insumos para el sostenimiento con cuadros de madera
18,646
7.- Insumos para el sostenimiento con Shotecreate
163,225
8.- Insumos para el sostenimiento con cimbras
58,143
9.- Alquiler de equipo de perforación
180,000
10.- Alquiler de equipo de limpieza
129,600
11.- Alquiler de equipo de transporte
162,000

$ 1,033,362


14 Saber, Saber hacer, Saber ser

También podría gustarte