Está en la página 1de 3

El Lector Modelo por Humberto Eco

El lector modelo

El texto representa una cadena de artificios expresivos que el destinatario debe actualizar, porque
es el que le debe dar sentido. El emisor es el Autor. Cuando un texto debeser actualizado es
porque esta incompleto. Todo mensaje postula una competencia gramatical por parte del
destinatario, incluso en una lengua que solo el emisor conoce.

Abrir el diccionario es aceptar “postulados de significación”: un término sigue incompleto aún


después de haber recibido una definición. Las cosas tienen diferentes interpretaciones, infinitas.

La función del lector requiere ciertos movimientos cooperativos, activos y concientes por parte del
mismo. En la actualización primero el lector debe actualizar su enciclopedia, en segundo lugar un
texto quiere dejar al lector la iniciativa interpretativa, quiere que alguien lo ayude a funcionar.

Un texto se emite para que alguien lo actualice.

Cómo el texto prevé al lector

La competencia, es decir el conocimiento acumulado, del destinatario no coincide con la del


emisor, es decir que puede diferir. Para decodificar un mensaje verbal se necesita de la
competencia lingüística.

En la comunicación cara a cara intervienen formas extralingüística y procedimientos de


redundancia y retroalimentación, por lo que nunca se da una comunicación meramente lingüística
sino una actividad semiótica en la que varios sentidos de signos se complementan entre sí.

Generar un texto significa aplicar una estrategia que incluye las previsiones de los movimientos del
otro. El estratega se fabrica un modelo de adversario.
Para organizar su estrategia textualdebe referirse a una serie de competencias y debe prever un
lector MODELO.

Los medios que utiliza son la elección de la lengua, la elección de un tipo de enciclopedia, o sea de
un vocabulario y la elección de un determinado patrimonio léxico y estilístico como ser la
restricción del campo gráfico y la elección de marcas distintivas que seleccionan a la audiencia.

Textos cerrados y Textos abiertos

Estos determinan su lector MODELO, es decir que eligen un target. Se encargan para que cada
término, modo de hablar o referencia enciclopedia, sean comprendidos por un determinado
lector.

Texto cerrado:

Lo guía hacia su propia idea

No tiene varias interpretaciones

Tiene un lector modelo especifico es didáctico

Texto abierto:

Deja de lado lo didáctico y pasa a lo estético

Deja al lector mayor iniciativa interpretativa Puede suceder que la competencia del lector Modelo
no haya sido la adecuada.

Uso e interpretación

El USO libre de un texto tomado como estimulo imaginativo es distinto a la INTERPRETACIÓN de


un texto abierto.
La noción de interpretaciónsupone una dialéctica entre la estrategia del autor y la respuesta del
lector modelo.

La cadena de las interpretaciones es infinita.

Los textos cerrados son mas resistentes al uso que los textos abiertos porque no es probable que
se modifique el sentido que buscan crear.

Autor y lector como estrategias textuales

PROCESO COMUNICATIVO EMISOR -> MENSAJE -> DESTINATARIO

El Lector MODELO, es el conjunto de felicidad que debe satisfacer para que el contenido potencial
quede actualizado.

El autor como hipótesis interpretativa

El autor y el lector MODELOS son estrategias textuales. El autor imagina a su lector MODELO y
viceversa. Es mas segura la hipótesis que hace el lector que la que hace el autor.

También podría gustarte