Está en la página 1de 8

Contenido

4. Investigación Documental.....................................................................................................................2
Definición...............................................................................................................................................2
El Objeto de Estudio..............................................................................................................................2
4.1 Tipos:................................................................................................................................................2
4.1.1 Investigación Bibliográfica...........................................................................................................3
Definición...............................................................................................................................................3
Importancia............................................................................................................................................4
Características.......................................................................................................................................4
Fuentes de Información.........................................................................................................................5
Pasos para Realizar una Investigación Bibliográfica..........................................................................5
Acumular las Referencias.....................................................................................................................5
Seleccionar las Referencias...................................................................................................................6
Incorporar Elementos en el Plan de Trabajo......................................................................................6
Fichar.....................................................................................................................................................6
Redactar.................................................................................................................................................6
Confrontar y Verificar..........................................................................................................................6
Corregir y Hacer las Revisiones Finales..............................................................................................6
Ventajas y Desventajas..........................................................................................................................7
E-grafía.......................................................................................................................................................8

Índice de Tablas

Tabla No. 1. DIAGRAMA DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA..................................................................3


Tabla No. 2..................................................................................................................................................7
VALORIZACIÓN DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA INVESTIGAICON BIBLIOGRÁFICA
4. Investigación Documental

Definición

Es el tipo de investigación que se realiza a través de la consulta de directa de documentos como

libros, revistas, periódicos, memorias, anuarios, registros, códices, constituciones, tesis,

informes, entre otros.

El Objeto de Estudio

Es precisamente; en su sentido estricto, los propios documentos la unidad de análisis de esta

investigación.

El proceso de Investigación atiende precisamente una clasificación específica. De acuerdo a la

naturaleza de las fuentes o aplicación o atendiendo al tipo de fuente de información a la que se

acude:

Se conocen los siguientes tipos de Investigación Documental:

4.1 Tipos:

Investigación bibliográfica

Investigación hemerográfica

Investigación audiovisual

Investigación de archivo
4.1.1 Investigación Bibliográfica

Definición

La investigación documental es también conocida como Investigación Documental o

Bibliográfica. Es el tipo de investigación que se basa en fuentes documentales o bibliográficas.

¨Atendiendo a lo anterior, se utiliza para esta investigación las fuentes secundarias, que son los

textos o documentos; y con alguna eventualidad monumentos.

Precisa hacer notar que los documentos no necesariamente son escritos. Estos pueden ser

reportajes audiovisuales (videos), películas narrativas de un determinado evento o suceso real,

grabaciones en cassettes, CDs, DVDs, expedientes de determinados archivos, periódicos,

revistas, páginas electrónicas (web), entre otras.

Su base de fundamento es: cimentarse en conocimientos previos ya publicados o plenamente

conocidos en el ámbito que se investiga.

Es viable realizar el siguiente agrupamiento:

Tabla No. 1. DIAGRAMA DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA


FUENTE TÉCNICA INSTRUMENTOS
De tipo Secundaria: utiliza Lectura, subrayado, notal al Fichas: específicamente

textos o documentos inclusive pie de margen, resúmenes, bibliográficas y de trabajo,

códices o monumentos. reportajes, entre otros. reportes y cualquier

impresión grafica que se

utilice en el estudio
Fuente: Elaboración Propia. Grupo 3 Practica Integrada 2021. Grupo 1. USAC
Importancia

Su importancia radica en que:

 Cualquier campo de estudio necesita de constante estudio e investigación.

 Se estima que, gracias a las investigaciones documentales y bibliográficas, es posible

alcanzar una buena formación educativa en todos los niveles.

 El progreso de los estudios científicos necesita de documentación.

Para iniciar cualquier tipo de estudio es necesario la revisión de material anterior para llevar a

cabo la investigación propiamente dicha.

Es vital para dar a conocer como para ampliar el conocimiento ya fundamentado. Permitir la

identificación de información documental y de análisis. para determinar la validez, actualización,

exhaustividad del tema que trata y confiabilidad de la información que expone.

Características

La investigación bibliográfica se caracteriza por la utilización de los datos secundarios como

fuente de información, por lo se denotan las siguientes características:

 Existe la revisión de documentos para conocer el estado en que se encuentra el tema u

objeto que se está investigando.

 Presenta un proceso que consiste en la recolección, selección, análisis y presentación de

los resultados.

 Involucra procesos cognitivos complejos, como el análisis, la síntesis y la deducción.

 Se realiza de manera ordenada y con objetivos precisos.


 Tiene como finalidad la construcción de conocimientos.

 Apoya la investigación que se está realizando, al mismo tiempo que permite evitar

realizar estudios ya explorados.

Fuentes de Información

Las fuentes de información son de tipo Secundaria, por lo que utiliza textos o documentos

inclusive códices o monumentos. Entre las fuentes a las que se accede, están: libros, escritos de

todo tipo, páginas electrónicas, materiales visuales, auditivos, conmemorativos, estudios,

informes, tesis, entre otros.

Pasos para Realizar una Investigación Bibliográfica

1. Acumular las referencias.

2. Seleccionar las referencias.

3. Incorporar elementos en el plan de trabajo.

4. Fichar.

5. Redactar.

6. Confrontar y verificar.

7. Corregir y hacer las revisiones finales.

Acumular las Referencias

Las referencias incluyen cualquier tipo de documento escrito o audiovisual que será esencial para

sustentar la investigación.
Seleccionar las Referencias

Se escogerá el material que respete los estándares de calidad y de actualidad.

Incorporar Elementos en el Plan de Trabajo

Se trata de la organización de los documentos escogidos en orden alfabético o cronológico.

Fichar

Se refiere al vaciado de la información básica del material recolectado, en donde se recogerá la

cita a utilizar, el resumen y el comentario realizado por el investigador.

Redactar

Colocación de datos específicos.

Confrontar y Verificar

Se trata de determinar si, efectivamente, la hipótesis planteada por el autor es válida, con base en

la información recabada.

Corregir y Hacer las Revisiones Finales

Se refiere a los últimos arreglos hechos a la forma y fondo de la investigación.


Ventajas y Desventajas

Tabla No. 2.

VALORIZACIÓN DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN LA INVESTIGAICON


BIBLIOGRÁFICA
VENTAJAS DESVENTAJAS

Ahorro de tiempo y 
esfuerzos. Puede existir o se delimita un sesgo por

Aumento de conocimientos. parte de los autores debido a ideología, crianza

Reforzamiento de la memoria. y otros contextos relacionados con el objetivo

Facilidad de adquisición de datos de de investigación.

información.  Se da la pérdida de detalles por parte

Incremento de organización y distribución de de las fuentes y el análisis de los hechos

ideas de autor y propias, precisando la principales.

reflexión
Frecuentemente se cae en la duda sobre la
Se sintetizan y aprovechan los contenidos
calidad de las fuentes bibliográficas.
atesorados en las bases de datos electrónicas y

fuentes impresas.
Se tiene limitación de los datos, que no
Tener localizada la información con sus
siempre están disponibles, especialmente
lugares de ubicación a través de un control
cuando se necesita verificar una teoría o
interno y personal.
reforzar el argumento basado en diferentes
Posibilita que las afirmaciones o conclusiones
formas.
que se generan ya que pueden ser verificadas.

Fuente: Elaboración Propia. Grupo 3. Practica Integrada 2021. Grupo 1. USAC


E-grafía

https://www.lifeder.com/investigacion-bibliografica/. (s.f.). Recuperado el 2 de Marzo de 2021, de


https://www.lifeder.com/investigacion-bibliografica/

Investigacion documental ventajas y desventajas - Brainly.lat. (2010). Recuperado el 2 de Marzo de


2021, de https://brainly.lat/tarea/8077027

Ortiz, L. M. (Decima Edición 2016). GUIA PRÁCTICA SOBRE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

DOCUMENTAL Y DE CAMPO (Decima Edición ed.). Guatemala: GP Editores. Recuperado el 1 de

Marzo de 2021, de file:///C:/Users/GERARDO/Documents/2021/PRACTICA

%20INTEGRADA/ARCHIVOS%20DE%20COMPROBACION/Gabriel%20Pilo%C3%B1a.pdf

También podría gustarte