Está en la página 1de 3

MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN

HENNENHOFER ESCOBAR

VALERIA GARCÍA LOAIZA

FILOSOFÍA

11-D

INTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA

GUADALAJARA DE BUGA

2021
Derecho al voto femenino:

 Pienso que este tema es una gran comparación a la alegoría de la caverna y lo

explicaré de la siguiente manera:

En el siglo XIX empezó el movimiento sufragista en el que las mujeres (dividas

entre las sufragistas y las suffragettes) luchaban y protestaban para tratar de

concientizar sobre el derecho a las mujeres a votar. Las sufragistas lo que

hacían eran charlas, conferencias. Mientras que las suffragettes tomaban

acciones más radicales como protestas, marchas y hasta huelgas de hambre,

todo esto con el mismo propósito.

Las feministas de esta ola representan la liberación ya que al ver que no las

tenían en cuenta con su voto sabían que estaba mal y debían hacer algo para

cambiarlo y salir de la sumisión a la que estaban sometidas y acostumbradas y

también representan el rescate de los otros porque como dije anteriormente

tratan de concientizar sobre esto. Los hombres (y mujeres incluso) que creían

que eran unas exageradas y locas representan a los hombres atados porque

son ignorantes y cerrados de mente al creer que la opinión femenina no cuenta

ni importa como la del hombre. Luego de años de lucha estos ignorantes

empiezan a pensar sobre los beneficios que conllevaría aprobar los votos de las

mujeres y hasta las empiezan a dejar trabajar en empresas, esto representa la

liberación de todos.

 Gobierno y sociedad: hombres atados.


 Feministas: Liberación de uno de ellos.
 Marchas, conferencias y charlas: rescate de los otros.
 Aprueban el voto femenino gracias a feministas: liberación de todos.

También podría gustarte