Está en la página 1de 1

02

adoptar una actitud intelectualmente


inquieta ante la cantidad de cuestiones y
circunstancias que dicha vida cotidiana
plantea; y en valerse del conocimiento
filosófico adquirido en ese proceso

01
educacional.

Filosofia en la El conocimiento de la
filosofía no se reduce

vida cotidiana
al estudio de las
diversas
concepciones y
doctrinas
Así que la idea de que la filosofía se estructuradas en
puede aplicar en la vida cotidiana no torno a los diversos
es tan así, sino que la filosofía ya está
ahí, siempre estuvo con nosotros y
problemas inherentes
a esta materia 03
en alguna medida
solo tenemos que tener en claro moldea la propia
dónde está y cuándo sucede. personalidad y
determina que, al
abordar las

04
argumentaciones que
se formulan respecto
de esas cuestiones,
la vida cotidiana, seguramente ocurrirán muchas situaciones en que
“filosofar” habrá de constituir una actitud apreciable; cada uno se incline
especialmente aquellas que se pueda considerar que resulten ser
situaciones límite en el plano personal.. Como ejemplo, se puede
mencionar situaciones referidas a crisis en la vida familiar (como el
fallecimiento de un ser querido); o aquellos momentos en los que
sea preciso tomar decisiones que significarán definir un rumbo

También podría gustarte