Está en la página 1de 1

El conocimiento es el hecho o condición de conocer algo a través de la experiencia o asociación.

Los tipos de conocimiento son las formas en que una persona obtiene información
y organiza los datos para resolver los problemas que se le presentan.

Cientifico Impírico
Este tipo de conocimiento tiene Este tipo de conocimiento se caracteriza
como objetivo lograr el progreso Formal por el hecho de que se adquiere
en diversos campos con el fin de El conocimiento formal es el conocimiento que claramente a través de la propia
resolver problemas específicos sustenta sus argumentos a favor de conceptos experiencia. En este caso prima la
y fomentar el progreso de la abstractos. Se caracteriza por una alta observación, que suele ser el único
sociedad. A lo largo de la historia, racionalidad y sistematización de elementos. elemento a través del cual se percibe la
el conocimiento científico ha sido realidad.
fundamental para el desarrollo Este tipo de conocimiento se basa en
humano. inferencias e inferencias a comprobar, ya que En otras palabras, este tipo de
no las obtiene mediante la experimentación conocimiento se adquiere a través de la
ni la observación. Las computadoras y las práctica o actividades que se realizan en
• Análisis matemáticas son ejemplos de una ciencia el día a día.
• Racional basada en el conocimiento formal.
• Verificable - Es subjetivo
• Comunicable La adquisición de estos conocimientos
Factico
• Objetivo depende de cada persona, que puede
Es de naturaleza singular y se
• Preciso verse influida por las exigencias sociales
basa en hechos singulares de
y las necesidades cotidianas. Por
observación que se describen
ejemplo, el conocimiento sobre cómo se
mediante enunciados
preparan los alimentos varía según las
singulares. Es el conocimiento
sociedades y culturas.
Matemático del estado actual de ciertas
Es posible crear esquemas características en una
- Podría ser al azar.
específicos y numéricos, y el determinada población o
En la mayoría de los casos, el
objetivo principal es resolver no solo en ciertos individuos en un
conocimiento empírico surge por
problemas teóricos, sino también momento dado sin vincular
casualidad y no es relevante para
en el marco de otros específicos y varios signos entre sí según
la prueba anterior. Todas estas
aplicables. el principio “si..., entonces...”
características otorgan al conocimiento
o “qué...”. .., entonces...” y sin
empírico un lugar dominante y
generalización más allá de la
fundamental; De hecho, así es como los
lógico situación dada, lugar dado o
académicos suelen comenzar su trabajo
Le extraen conclusiones basadas tiempo dado.
escrito.
en ciertas premisas. La principal A esto se le conoce como
cualidad del conocimiento lógico ciencia empírica.
es que se basa en la creación de
relaciones entre diversos elementos,
situaciones y realidades. Se tienen Vulgar
Implícito
en cuenta las inferencias y se da A pesar del escaso valor
También conocido como
prioridad a la racionalidad. que puedan tener, los
conocimiento tácito, se basa en
Las relaciones que mencionamos conocimientos vulgares
conceptos que no son fáciles de
anteriormente son determinadas por pueden ayudar a resolver
expresar porque corresponden
el individuo ya que dependen de la conflictos propios de la vida
a la construcción personal de
experiencia que ha tenido con las cotidiana que se presentan
las personas a partir de sus
situaciones o elementos que vincula. en una determinada
experiencias.
comunidad o sociedad.

También podría gustarte