Está en la página 1de 115

ANTIGUA PROVINCIA

DE SANTA MARTA

POR: JOSÉ V. RODRÍGUEZ C., DPTO. ANTROPOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.


Importancia y contrastes

 Región de los primeros desarrollos culturales como la


cerámica (6000 años) y la horticultura (yuca)
prehispánicas.
 Origen de una gran diversidad cultural prehispánica
(wayú, taironas, chimilas, malibúes, zenúes, Upar…).
 Puertos donde arribaron los primeros conquistadores
españoles (Santa Marta, Riohacha, Cartagena,
actualmente Barranquilla).
 La región con mayor atractivo turístico en el país.
 Contrastes climáticos, económicos y sociales:
contrabandistas, traficantes (marihuana, coca),
insurgentes (paras, urabeños, guerrillas).
Desastres ecológicos
 Ciénaga Grande a raíz de la
construcción de la Troncal del
Caribe en los años 1950.
 Deforestación de la Sierra Nevada
de Santa Marta (bonanza
marimbera, coquera). De bosques
de palo de Brasil (por su pigmento
rojo) se ha pasado al “peladero”
de Taganga.
 Canal del Dique (brazo artificial del Parque Tairona
río Magdalena).
 Destrucción de las ciénagas
donde se reproducen los peces.
 La ganadería intensiva que ha
contribuido con ingresos
económicos importantes ha
agudizado la deforestación.

Bahía de Taganga
Región Caribe
 Es la región con m² de
construcción más
costoso en Colombia.
 Es el turismo más caro.
 Problemas de agua Bocagrande, Cartagena
potable.

Centro histórico, Cartagena Parque Tairona


Grupos
indígenas
Provincia de Santa Marta

 La provincia de Santa Marta en la costa Caribe


como la denominaron los españoles en el siglo
XVI, comprendía:
 La Sierra Nevada de Santa Marta;
 La región entre la SNSM y el río Magdalena (Bajo
Magdalena);
 El valle de Upar;
 La península de la Guajira.
 Los principales pueblos eran Santa Marta,
Buritacá, Río de la Hacha, Valle de Upar,
Tamalameque y Tenerife (Friede, 1975, I: 75).
Bibliografía
Ardila, G. 1996. Los tiempos de las conchas. Investigaciones arqueológicas en la costa de la península de La Guajira. Bogotá:
Editorial Universidad Nacional.
Candelier, H. 1994. Riohacha y los indios guajiros. Bogotá: Ed. Ecoe.
Castellanos, J. 1601/1997. Elegías de varones ilustres de Indias. Bogotá: Gerardo Rivas Moreno Editor.
Fernández de Oviedo, G. 1956. Historia General y Natural de las Indias. Madrid: Biblioteca Autores Españoles. Vol. 5.
Mason, A. 1931. Archaeology of Santa Marta, Colombia. The Tairona Culture. Anthrop. Series XX (1, 2, 3). Chicago: Field
Museum of Natural History.
Oliver, J. R. 1989. The Archaeological, linguistic and ethnohistorical evidence for the expansion of arawakan into northwestern
Venezuela and northeastern Colombia. Thesis. Departament of Anthropology. University of Illinois at Urbana-Chamoaing.
Preuss, K. T. 1993. Visita a los indígenas Kagaba de la Sierra Nevada de Santa Marta. Observaciones, recopilación de textos y
estudios lingüísticos. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología.
Pumarejo, M. A. y Morales, P. 2003. La recuperación de la memoria histórica de los kankuamo: Un llamado de los antiguos.
Siglos XX-XVIII. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.
Reclus, E. 1992. Viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogotá: Biblioteca V Centenario Colcultura, Viajeros por Colombia.
Reichel-Dolmatoff, G. 1985. Los Kogi. Una tribu de la Sierra Nevada de Santa Marta. Colombia. Bogotá: Procultura S. A.
Reichel-Dolmatoff, G. y A. 1991. Arqueología del Bajo Magdalena. Estudio de la cerámica de Zambrano. Bogotá: Biblioteca
Banco Popular.
Restrepo, E. 1975. Historia de la provincia de Santa Marta, Conquista. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.
Rodríguez JV, A Cifuentes, F. Aldana. 2010. Espacios rituales y cotidianos en el Alto río Ranchería, La Guajira, Colombia.
Arqueología del sureste de la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogotá: Universidad Nacional, Incoder.
Uribe, C. A. 1988. De la Sierra Nevada de Santa Marta, sus ecosistemas, indígenas y antropólogos. Revista de Antropología
Universidad de los Andes 4(1): pp. 7-35. Bogotá.
Uribe, C. A. 1998. De la vitalidad de nuestros hermanos mayores de la Nevada. Revista de Antropología y Arqueología Univ. de
los Andes 10(2): pp. 9-92. Bogotá.
Tierra Firme (Región Caribe)

 Gonzalo Fernández de Oviedo la describió en


1526 como una franja de costa firme desde el
mar del Norte –Atlántico- y algo del mar del
Sur –Pacífico-, que penetraba no más de 90-
100 km, de tierra cálida, desde el golfo de
Urabá (la Culata, Caribana), lo que bordea
las provincias del Zenú, Cartagena, los
Coronados, Santa Marta, la Sierra Nevada,
hasta el golfo de Cumaná y la Boca del
Drago, incluyendo las islas cercanas a la
costa.
Mar, ríos y montañas

 Los indígenas tenían sus asentamientos en distintos


ecosistemas, algunos cerca del mar, otros de los ríos,
quebradas y arroyos donde explotaban la pesca
que era su principal sustento, pues lo podían obtener
más fácilmente y en mayor abundancia que los
animales de monte, que también mataban y
comían.
Bahía de Taganga
Río Ranchería

Río Guatapurí
Provincias

 En las crónicas del siglo XVI se mencionan varias provincias


(las más conocidas de La Ramada, Seturma, Tairona,
Betoma, Chimila y Gente Blanca; también del Carbón, de
los Orejones, de los Aruaco, Macongana, Taironaca,
Valledupar), y dos pueblos (Tairo, Guanebucán), que
atestiguan que la Sierra estaba poblada por grupos étnicos
diferentes.
 Las provincias de Betoma, Tairona y del Carbón presentan
grandes similitudes culturales en el ámbito arqueológico y
comparten rasgos de la denominada Cultura Tairona.
Bajo
Magdalena
Delta del río Magdalena
 El río Magdalena y la Ciénaga Grande de Santa Marta
conforman el sistema delta exterior, extenso complejo
lagunar que comprende un área de aproximadamente
140.000 ha.
 Es una región laguno-estuarina que hace parte del río
Magdalena, y recibe por el oriente y el suroriente ríos
provenientes de la Sierra Nevada de Santa Marta.
 Durante la estación lluviosa aumenta el caudal de los ríos que
descienden de la Sierra y el río Magdalena se desborda
hacia la región, permitiendo un gran flujo de agua,
reduciendo a cero el nivel de salinidad en la parte sur y a
niveles muy bajos en el resto del complejo.
 Durante las épocas secas el flujo del Magdalena se
interrumpe, los niveles de agua descienden y se produce un
flujo de agua salada desde el norte, salinizando el sistema.
Peces, aves, animales de
monte
 Peces: sábalo (Megalop atlanticus),
mojarra (Eugerres plumieri), macabí (Elops
saurus), lisa (Mugil incilis), lebranche (Lugil
liza), chivos (Catharops spixi, Ariopsis
bonillai, Arius proops) y algunas anchoas
(Cetengraulis spp), camarones (Penaeus
schmitti, P. duorarum), ostras (Crassostrea
rhizophorae) y caracoles (Lelongena
melongena) que son explotados
comercialmente hoy día.
 Igualmente alberga muchas variedades de
aves migratorias y animales de monte.
Bajo Magdalena

 En las Relaciones Geográficas se comenta que a una


legua de ambas márgenes del río había muchas
ciénagas; entre una y otra se levantaban lomas y
tierra llana, estéril, de mucha montaña y piñorales a
manera de cardos por sus espinas.
 Aprovechando los recursos de los ríos y lagunas el
pescado (corvinata, bocachico, bagre, doncella,
manatí) constituía el principal sustento de las
comunidades indígenas, como también las iguanas,
tortugas, pequeños caimanes y babillas, zaíno,
venado, monos, armadillos, al igual que el maíz, yuca,
auyama, batatas, bledos y otras yerbas.
Estaciones y problemas

 Durante el invierno (abril a mayo, y


septiembre a noviembre) las aguas se
tornan turbias y torrentosas, por lo cual se
dificulta la actividad de boga y pesca; a
principio de los inviernos surgen vendavales
muy fuertes que maltratan y destechan las
viviendas.
 En verano (diciembre a marzo, y junio a
agosto) el calor es excesivo, se utilizan las
áreas bajas y las terrazas de inundación o
vegas para los cultivos temporales,
aprovechando la fertilidad de sus suelos.
Pueblos

 Los grupos malibú-mocaná se extendían


desde Tamalameque hasta el río
Magdalena, incluyendo parte del litoral
Caribe hacia Cartagena.
 Los mocaná habitaban en la zona del
litoral propiamente dicho. Comprendían
tres grupos: los pacabuy y sampallón o
malibú de las lagunas; los malibú del río
Magdalena y los mocaná en el bajo
Magdalena. Se llamaban así porque en su
lengua cacique o señor principal se decía
malibú.
Malibúes y conflictos

 Mantenían permanentes encuentros bélicos con


sus vecinos, a quienes atacaban con puyas
elaboradas de corteza de la palma llamada
“lata” (Bactris minor), abundante en estas tierras,
tan recias y agudas que atravesaban la suela de
las alpargatas y zapatos, con las que hacían las
puntas de proyectil. También preparaban
trampas empuyadas en los caminos recorridos
por sus enemigos, las entradas de sus viviendas y
los senderos que utilizaban sus mujeres para
transportar agua.
 Relación de Tenerife (Patiño, 1983:166-167).
Enfermedades
 Durante el invierno por las crecientes del río
Magdalena, se producían romadizo, pasmos
(especialmente las mujeres embarazadas), cámaras
de agua y sangre.
 Durante el verano padecían de calenturas y fiebres
cuartanas.
 Las niguas afectaban los pies de los pobladores de
estas regiones, engordando con la sangre de sus
huéspedes hasta alcanzar el tamaño de un
garbanzo. Las picadas de zancudos que eran
abundantes producían llagas que se infectaban y
engusanaban.
 Abundancia de bubas (treponematosis).
Puyas envenenadas

 Estas puyas las untaban con veneno elaborado


de hierbas ponzoñosas, sapos, culebras, frutas y
raíces de árboles y la cubrían con una sustancia
lechosa que las adhería por mucho tiempo a las
puyas, extraída de un árbol que llaman
manzanillo (Solanum mammosum).
 En ocasiones la agudización de las rivalidades les
inducía a organizar incursiones bélicas contra sus
enemigos, saqueando todo a su paso, flechando
a hombres y mujeres, y quemando los bohíos.
Armas: arcos, mazos,
macanas
 Desde pequeños utilizaban el arco que
cargaban permanentemente a doquiera
que iban, aún en el mismo pueblo, al igual
que la macana y las puyas. Si un indígena
flechaba o mataba a otro durante los
enfrentamientos bélicos, “[...] en llegando a
su pueblo se echa en su hamaca y ayuna,
que no come sino mazamorra y no sale de
su buhío ni duerme con su mujer, que
cuando de allí salen parece que salen
purgados y blancos, y éstos son los valientes”
(Relación, en Patiño, 1983:167).
Aldeas fortificadas
 Las aldeas eran fortificadas mediante palizadas en
palo de corazón, con sus raíces puntiagudas hacia
arriba, con densas piñuelas, tan espesas que un
caballo no las podía atravesar.
 Armaban trampas en los caminos, con puyas
envenenadas. Como había poco terreno raso,
urdían emboscadas en los espacios abiertos,
rociando con flechas a sus enemigos, retirándose
posteriormente.
El Salado,
Magdalena (E-2)
 Bubas, épian, treponematosis Bubas en el Caribe
(sífilis venérea, sífilis endémica,
yaws, pinta)
 Fray Ramón Pané fue el primero
en describir en 1498 en un idioma
europeo las bubas de un cacique
de la provincia de Caonao, isla
de La Española (Haití) en su texto
“Relación acerca de la
antigüedad de los indios”:
 “Dicen que estando Guahayona
en la tierra adonde había ido, vio
que había dejado en el mar una
mujer, de lo cual tuvo gran
placer, y al instante buscó
muchos lavatorios para lavarse,
por estar lleno de aquellas llagas
que nosotros llamamos mal
francés. Ella le puso entonces en
una guanara, que quiere decir
lugar apartado; y así, estando allí,
sanó de sus llagas”.
 Pané, [1498]1974: 25.
Bubas en el Darién
 En la región de Darién, los indios Cueva,
también sufrían de esta enfermedad y la
curaban igualmente con tintura de guayacán o
palo santo, abstinencia de comidas pesadas,
del alcohol y de relaciones sexuales.
 De acuerdo con los cronistas esta enfermedad
era “propia plaga desta tierra” y “cúranse deste
mal tan fácilmente los indios como en España
una sarna, y en menos la tienen”.
 En Tierra Firme se le curaba “con otras yerbas y
cosas que ellos saben”.
 Romoli, 1987: 109.
J-B Labbat (1722) sobre el
Caribe
 “Los caribes son muy propensos al épian.
Debe confesarse que esta enfermedad es
particular a América, es natural de allí;
todos los que allí nacen, negros o caribes,
de cualquier sexo que sean, son atacados
por ella casi al venir al mundo, aunque sus
padres, sus madres y sus nodrizas sean muy
sanos o al menos lo parezcan. Se supone
que esta enfermedad proviene de la
corrupción del aire y de los alimentos, así
como del comercio inmoderado con las
mujeres”.
Zenú
Panzenú, Finzenú,
Zenufana
 Zenú: desde el río Grande de la Magdalena hasta del
Darién.
 Pancenú: pasada una gran cordillera (Yapel) y las aguas
vertientes del Cauca.
 Finzenú: a 30 leguas de Cartagena.
 Zenufana: pasado el río Cauca, en la provincia de
Guamoco, el río arriba del Cauca hasta las sabanas de
Aburrá (señor principal Zenufama).
Cacica de gran majestad

 La gobernaban hombres o mujeres.


 La cacica para acostarse en su hamaca ponía los pies
desnudos sobre los pechos de dos doncellas.
 Construyeron un sistema hidráulico de más de 500.000
hectáreas.
 Había abundancia de venados, conejos, perdicillas,
tórtolas y otras cazas.
Sistema hidráulico San Jorge-Sinú

Plazas MC, AM Falchetti, J. Sáenz, S. Archila. 1993. La sociedad hidráulica Zenú.


Estudio arqueológico de 2000 años de historia en las llanuras del Caribe
Colombiano. Bogotá: Banco de la República.
Pueblo de Yapel
 El pueblo de Yapel estaba …”dispuesto en calles, plazas y casas
bien trazadas y limpias, gran copia de huertas cultivadas,
maravillosamente llenas de diferentes frutales como eran: curos,
guamos, caimitos, extendidísimas labranzas de yucales, batatas,
ajíes y otras; si bien no hallaron rastros de usar estos indios de
maíz…” (Simón, (1626]1981, V: 136). Elaboraban la chicha de yuca.
 Mucho pescado ahumado.
Península de La Guajira
Península de la Guajira
 Es la parte más septentrional del continente
suramericano, región muy insolada, cálida y
seca, con vegetación de matorral y cardona
xerófilo.
 El territorio guajiro está delimitado por la falla
tectónica que se extiende desde el sur del
Cabo de la Vela hasta el Cerro de la Teta, y
desde allí hasta el Golfo de Venezuela,
dividiendo la península en dos partes.
La Guajira en el siglo XVI

 Cocinas, guanebucanes, caquetíos, makuiras, paraujanos y


wayúu.
 Hacia el Cabo de la Vela había amplísimas sabanas, llenas
de cardos y espinas, habitadas por indígenas desnudos
llamados cocinas, muy rápidos en su correr, animosos en la
pelea contra lo que fuese necesario y se sustentaban de la
pesca, la caza y de las cosechas.
 Hacia la sierra de Coquivacoa encontraron a los
guanebucanes y caquetíos, donde hallaron sementeras
con abundancia de comida.
 En cercanías de Macoíra había muchos indígenas anatos,
con los guanebucanes y cocinas.
 Juan de Castellanos, /1589/1997, pp. 371, 378, 672.
Península de La Guajira

 La diversidad de ambientes de la península ha generado


paisajes exóticos de playas, manglares, dunas, montañas,
entornos fluviales y lacustres, donde habita una gran
diversidad de fauna nativa, algunas de las cuales está,
infortunadamente, en vía de extinción.
Alta y Baja Guajira

 En la región noreste se ubica Wüimpümüin y


Jala`ala, la estepa semiárida denominada
Alta Guajira que contiene el llamado Macizo
Guajiro compuesto por las Serranías de
Makuira, Parash-Jala`ala y Kusina (Cocinas), y
el Cerro de la Teta o Epitsú, lugar mítico de los
Wayúu.
 La Baja Guajira se ubica en el suroeste,
llanura cubierta de vegetación xerofítica o
sabana de la Guajira. Esta región tiene el
paisaje más desértico de la península.
Pueblos guajiros

 Las fuentes etnohistóricas indican que a la llegada de los


españoles la península estuvo habitada por varias
comunidades indígenas, entre ellas cocinas,
guanebucanes, caquetíos, makuiras, paraujanos y wayúu.
Problemas ambientales

 Escasez de agua.
 Cobertura boscosa de espinos.
 Veranos e inviernos muy drásticos.
 El impacto (desertización) de las cabras.
 Por esta razón el acceso a las fuentes de agua,
jagüeyes y casimbas, importantes para la
subsistencia humana y animal constituyen su principal
condicionante adaptativo ecológico, y en épocas
prehispánicas fueron sitios fuertemente resguardados
por los nativos y fuente de enfrentamientos bélicos
con vecinos e invasores europeos.
Adaptación humana

 Henry Candelier a finales del siglo XIX anotaba que los nativos
aguantaban durante largos períodos el hambre y la sed;
cuando tenían muchos alimentos a su disposición comían
todo lo que podían, aún en la noche. Si al contrario, había
escasez de productos, aguantaba dos o tres días sin probar
bocado.
 H. Candelier, Riohacha y los indios guajiros, Bogotá, Ed. ECOE, 1994, p. 127.
Costumbres extrañas
 Extraña costumbre de utilizar los excrementos
en esta región:
“En el uso de su mantenimiento,
He de varones viejos entendido
Como suelen comer el excremento,
Y que después de seco y demolido
(! Oh muy mas que bestial entendimiento!)
Lo tornan a meter donde ha salido:
Es gente torpe, sucia vagabunda,
E usa comida tan inmunda”
 Juan de Castellanos, [1601]1997: 371.
Rancherías y artesanías
Wayúu

Los cementerios: lugar de los muertos,


identidad territorial de los vivos.
La Guajira hoy: rica en recursos con gente muy pobre

Represa El Cercado
Mezquita en Maicao
Comercio y contrabando
Valle de Upar
Valle de Upar

 Se llamó así por la presencia del cacique Upar, que en


lengua nativa significa “río seco o agua seca”. Fue
descubierta y conquistada en 1550 por Hernando de
Santana por mandato de Miguel Díaz de Armendáriz.
 Tierra de sabanas llanas, amplias y cubiertas de
pastizales, de aproximadamente 5 leguas de diámetro,
localizada entre dos montañas, la Sierra Nevada de
Santa Marta y la Serranía de Perijá.
 Ríos Opompotao (Cesar), señor de todos los ríos pues
recoge las aguas de otras afluentes, entre ellos el
Guataporí (río Frío), Apay (Seco) y el Socuy (Vadillo);
este último muy caudaloso, de buenas aguas y de
abundante pescado.
Tierras fértiles y abundantes

 Eran abundantes de animales (venados, puercos,


dantas, zorros, osos hormigueros, tigres) y plantas
comestibles (maíz, yuca, batata, fríjoles, ahuyama,
guayaba, anón, piña,) y algodón con el que tejían las
mantas. El árbol de ichagua (caracolí, cosa dulce),
más grande que un nogal, produce una fruta del
tamaño y forma de una haba, siendo utilizada en la
elaboración de pan, bebidas, de buen gusto y
sustento. El palo de Brasil maderable y para teñir.
SIERRA NEVADA DE
SANTA MARTA
Bibliografía
Castellanos, J. 1601/1997. Elegías de varones ilustres de Indias. Bogotá: Gerardo Rivas Moreno
Editor.
Fernández de Oviedo, G. 1956. Historia General y Natural de las Indias. Madrid: Biblioteca Autores
Españoles. Vol. 5.
Mason, A. 1931. Archaeology of Santa Marta, Colombia. The Tairona Culture. Anthrop. Series XX
(1, 2, 3). Chicago: Field Museum of Natural History.
Preuss, K. T. 1993. Visita a los indígenas Kagaba de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Observaciones, recopilación de textos y estudios lingüísticos. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología.
Pumarejo, M. A. y Morales, P. 2003. La recuperación de la memoria histórica de los kankuamo:
Un llamado de los antiguos. Siglos XX-XVIII. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas, Universidad
Nacional de Colombia.
Reclus, E. 1992. Viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogotá: Biblioteca V Centenario
Colcultura, Viajeros por Colombia.
Reichel-Dolmatoff, G. 1985. Los Kogi. Una tribu de la Sierra Nevada de Santa Marta. Colombia.
Bogotá: Procultura S. A.
Uribe, C. A. 1988. De la Sierra Nevada de Santa Marta, sus ecosistemas, indígenas y
antropólogos. Revista de Antropología Universidad de los Andes 4(1): pp. 7-35. Bogotá.
Uribe, C. A. 1998. De la vitalidad de nuestros hermanos mayores de la Nevada. Revista de
Antropología y Arqueología Univ. de los Andes 10(2): pp. 9-92. Bogotá.
Vinalesa, José de. 1952. Indios arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogotá: Ed.
Iqueima.
Sierra Nevada de Santa
Marta
 Es la montaña de litoral más elevada del continente,
elevándose hasta los 5.775 msnm, con una gran diversidad
de pisos ecológicos y microclimas.
 La mayor parte de la región fue habitada por portadores
de la llamada Cultura Tairona, que se adaptó a las distintas
condiciones de costa, selva y montaña, generando
desarrollos locales regionales.
 Estas diferencias medioambientales enmarcaron los
desarrollos culturales desiguales, los cambios en la base
económica y el sistema de intercambio comercial.
PROVINCIA DE TAIRONA
Cocinas

Wayù

KOGUI
(Kaggaba)
KANKUAMO
WIWA
IKA Itotos
(Arhuaco)
Yukpa
Ette
(Chimila)
Tupes
Malibúes
Pueblos de la SNSM

 Actualmente en la Sierra Nevada de


Santa Marta habitan cuatro grupos
indígenas:
 kággaba (kogui),
 ika (iku, arhuaco),
 Wiwa (malayos),
 kankuamo (atanquero).
Los tres primeros han conservado sus
tradiciones (antigüa, saber ancestral)
durante milenios gracias a la tradición
oral preservada por los máma
(sabedores).
Sierra muy poblada

 Los cronistas anotaban que a pesar de ser tan áspera,


pelada y fragosa, por incluir partes cálidas y
templadas, la sierra estaba toda poblada de muchos
nativos.
 Los pueblos se aproximaban a 250, con cerca de
10.000 casas y en cada casa más de 10 moradores, lo
que arroja una cifra de 100.000 habitantes.
 Las principales provincias eran Osairona, Taironaca,
Orejones, Carbón, Betoma, Posigueica, Aruacos y
otras.
Tairona
 Las tierras templadas no solamente
eran más densamente pobladas sino
que poseían un nivel tecnológico
superior a sus vecinos de tierras altas,
poco pobladas, y las bajas, con los
que mantenían un cierto grado de
complementación económica.
 El término tairona se extendió a todas
las poblaciones de la Sierra, a un
complejo arqueológico, un idioma
nativo, a un valle al este de la ciudad
de Santa Marta y, finalmente, a toda
la Sierra.
 Su origen se relaciona con el pueblo
de los tairo que habitaba la cuenca
del río Don Diego.
 Reichel-Dolmatoff, 1977, pp.78-79.
Orfebrería Tairona

Colgantes antropomofos de la etapa


formativa Tairona, de rasgos
quimbayoides; fundición burda, sin
muchos detalles, comparte rasgos Tairona clásico, de estilo recargado,
con la orfebrería Zenú de formas formas homogéneas y temas
simples. repetitivos (batracios, serpientes, aves
Siglos V-IX d.C. rapaces, felinos), figuras dihíbridas
“La tierra del oro y del cobre: parentesco e intercambio ente
comunidades orfebres del norte de Colombia y áreas relacionadas”, Humano-murciélago, h-jaguar, h-ave.
Ana María Falchetti, Boletín Museo del Oro, 1993, 34-35: 3-75.
Tradición aún viva entre los koguis.
Áreas culturales vs complejos religiosos
 La distribución de motivos
religiosos dispersos en el
tiempo y el espacio ha sido
identificada en la
iconografía, en los artefactos
de culto, en templos y
santuarios.
 Se le ha denominado “área
cultural” o “período
cultural”.
 Las denominadas áreas
culturales representan la
distribución del culto
manejado por la elite
sacerdotal.
Teyuna (ciudad perdida) Sierra Nevada de
Santa Marta

 Grandes aterrazamientos
para la instalación de
viviendas y centros
ceremoniales.
 Caminos, puentes,
escaleras de piedra,
muros de contención.
 «Tierra armada», espacios
abiertos, sinuosidad,
formas circulares.
SNSM (Tairona)
 Cuenca del río Buritaca.
 Patrón de poblamiento
caracterizado por la
conurbación (serie de
poblados, cada uno con
sus características
paisajísticas).
Vuelo chamánico
Cosmos
estratificado
 Una constante (invariante) en
la cosmovisión indígena es la
existencia de un mundo
tripartita:
 Mundo terrestre
 Mundo subterráneo
 Mundo celeste
 Existen otras dimensiones para
los chamanes quienes las
pueden visitar a voluntad,
comunicarse con sus seres
mediante un bejuco o camino
secreto para explorarlas y
solicitar ayuda.
 Cada mundo es como la
bóveda celeste, las montañas,
una enorme casa, una
maloca, el cuerpo humano, un
plato de barro (budar), un
volante de huso. Los detalles
arquitectónicos simbolizan la
estructura del cosmos.
 G. Reichel-Dolmatoff, 2005: 43.
Oro, resplandor,
fertilización
 “El oro se asociaba con el Sol
por su resplandor, y con ello
adquiría un significado seminal,
fertilizador, vital e incluso un
poder político… cuando la
persona cubría su cuerpo con
oro, afirmaba con ello una
actitud dominante frente a sus
congéneres..”
 (Reichel-Dolmatoff, 2005: 31).
Orfebrería y chamanismo
Orfebrería y chamanismo
 En la orfebrería se expresa mejor que en
otras obras de arte el complejo chamánico
de los indígenas americanos, donde el icono
del vuelo extático es su principal símbolo,
pues “el vuelo siempre será la imagen del
hombre trascendente” (Reichel-Dolmatoff,
2005: 279).
 No se trataba de una ostentación de riqueza
material sino de “una afirmación del poder
numinoso del binomio oro-sol, personificado
en algunos miembros de la comunidad”
(Reichel-Dolmatoff, 2005:31).
Kankurwa
 Las comunidades indígenas de la
provincia de Santa Marta
comparten una cosmovisión
común respecto a la vida, la
muerte y los rituales funerarios, la
salud y enfermedad, donde el
mohán (chamán, máma) ocupa
un papel muy importante en la
organización social y religiosa de la
sociedad, encargándose del
mantenimiento de los caneyes
(templos, Cansamaría, kankurwa),
con sus ofrendas, y de los procesos
de curación mediante hierbas
medicinales.

Kankurwa arhuaca
(Vinalesa, 1952)
El pagamento u ofrenda
La base de la estructura ritual es el concepto de
fertilidad, mediante el cual se recibe (alimentos, hijos,
salud, bienestar) y se ofrece (ofrenda, sacrificio)
alimento (energía) para mantener el mundo en orden.
La ofrenda simboliza la comida, el coito, la fertilidad y
la vitalidad de la sociedad; se busca que salga lo
dañino e ingrese lo positivo.
La ofrenda más importante es a la madre universal,
productora de toda la vida, la personificación de la
fertilidad y la naturaleza misma (Uribe, 1998: 62).
Por esta razón, tanto los indígenas antiguos como
contemporáneos realizan ofrendas (pagamentos) en
sitios monticulares de piedra en honor a sus
antepasados.
Sewa

 Cada ofrenda está dotada de sewá, poder,


esencia, atributo especial y único, pertinente
para lograr los fines que el oferente se propone.
 Determinada ofrenda sirve como “aseguranza”,
protección o defensa, garantía para quien hace
la ofrenda.
 El color, la forma, el material, contienen la clave
de su funcionamiento (Uribe, 1998: 69).
Máma
Kággaba (kogui), ika (iku,
arhuaco), wiwa (arsario,
malayo, sanka) y
kankuamo (atanquero).
Estos cuatro pueblos
apuntalan la SNSM.

Piedra Parada, Valledupar


Máma, sacerdote o
chamán
 Los máma entre los kogui (kággaba) de
la Sierra Nevada de Santa Marta,
constituyen la autoridad religiosa, son los
encargados de curar enfermedades,
proteger contra ellas y todos los males
posibles, conseguir la prosperidad de los
frutos del campo, de las chozas, durante
los viajes y del mismo grupo, para lo cual
se apoya en objetos de poder
(piedrecillas).
 El término mama nui significa sol y de ahí
deriva la palabra sacerdote, lo que
señala la conexión con el astro solar, y la
condición de ser los herederos de los
primeros padres (Preuss, 1993: 76; Whitton,
Parra, 1962; Reichel-Dolmatoff, 1985: 117).
 El oficio de mama no es hereditario –
aunque el hijo lo puede ser-, sino que es
elegido en los sueños por los sabedores.
Máma kogui de Palomino
(Preuss, 1915)
Máma
 Es un gran transformador que puede
adquirir los poderes de ciertos animales.
 Especialmente del murciélago: no es ave
pero vuela, habita en cuevas pero con su
vuelo trasciende la oscuridad, sirve para
fertilizar.
 En el vuelo chamánico vuela como las aves
(plumas, hueso para absorber el rapé).
Mámë (padre José de
Vinalesa, 1952: 47)
 «El Mámë de los arhuacos puede hacer que llueva o que
brille el sol; tiene poder sobre las tormentas., sobre las
cosechas y sobre los ganados. Posee y maneja
admirablemente los hechizos especiales… tiene el
matrimonio, el embarazo, el nacimiento, la pubertad y la
muerte….Conoce además las causas de las
enfermedades, y sabe la manera de curarlas. Se precia de
sanar enfermos y hasta de poder causarles la muerte a
distancia, sin que para ello sea necesaria su presencia».
(Vinalesa, p. 47)
 «Pero como el Mámë no se imagina que la enfermedad de los
indios se deba a naturales trastornos fisiológicos, sino que señala
más bien como causa única de la misma, ciertas influencias
maléficas, provocadas ya por el espítritu maligno, ya por la
comunicación con los blancos, o ya también por algún Mámë
maléfico, resulta que para las curaciones, emplea todas las
hechicerías y supersticiones imaginables».
Médicos arhuacos

 Son buenos conocedores de la virtud medicinal de las


plantas y logran a veces, realizar en sus tratamientos
curaciones tan prodigiosas que han llenado de admiración
a los mismos médicos.
 La fama del máma Jerónimo trascendió las fronteras de
Colombia, hasta el punto que se hizo necesario abrir una
carretera hasta su casa.
Kogui (Reichel-Dolmatoff,
/1950/1985, I:252)
 Las enfermedades siempre se creen causadas por fuerzas
sobrenaturales, principalmente por «los muertos», y se
interpretan siempre como castigos y nunca como un
ataque malicioso o inamistoso.
 Cualquiera de las personificaciones puede enviar estos
males con el viento.
 La misma enfermedad se designa como «un viento
malo».
Enfermedades y color
 Estudian el color de los excrementos para diagnosticar las
enfermedades.
 La enfermedad más temida es la disentería pues «el cuerpo
se seca por la pérdida de sangre».
 Según el color se diagnostica y así mismo se hacen las
ofrendas necesarias para que retire la enfermedad.
 Los remedios se emplean para aliviar pero no para curar.
Máscaras y culto al sol

(Preuss, 1915)
Madre Universal

 Búnkuase, personifica el bien y la luz;


Kashindúkua el mal y la oscuridad.
 El chamán Dikuíjiname se transforma en
murciélago y se cuelga en la oscuridad en el
techo de un tamplo; kashindúkua para
atraparlo, se convierte en jaguar y salta hacia
arriba pero cae en el fogón y se quema las
patas.
Sierras paralelas: SNSM y
Cocuy

(F. Correa, 1998, Sierras paralelas (kogui y u’ wa)


Wiwa y kankuamo
Línea Negra

 Consiste en un conjunto de territorios sagrados con


funciones protectoras específicas (las enfermedades,
animales, agua, materiales del mar, madre de la sal, las
tinajas, bailes, tumas, caminos espirituales, de todo lo que
existe en el mundo), que se inicia en Valledupar, se
extiende hasta Cuestecitas y Riohacha por el río
Ranchería, bordea el mar hasta Santa Marta, la Ciénaga
Grande, continúa por Bosconia hasta llegar de nuevo a
Valledupar.
 Los máma a través del trabajo tradicional y los
pagamentos en esos sitios, buscan mantener el equilibrio
ecológico y ambiental, evitando los excesos de la
naturaleza que producen los terremotos, huracanes,
sequías, inundaciones, pestes y enfermedades (Uribe,
1998: 83).
Sitios de pagamento

Pagamentos
Sitios de pagamento

Madre de los materiales marinos


Sitios de pagamento

Valledupar,
pagamento
“yuangawi”
Dibulla, Madre de los
alimentos
Sitios de pagamento
 Estos sitios pueden ser terrazas de cultivo
antiguas atribuidas al poderoso máma
Teiruna (Teyuna, Tairona), debajo de los
postes de las viviendas o de los templos
masculinos (nuhue, kankúrua), en ofrendas
funerarias a los muertos o alrededor de los
menhires (monolitos tallados de altura
variable como el del río Guatapurí, o
naturales como Machosolo).
 Estos últimos cumplen la función de vigías,
mojones limítrofes, sitios de intercambio entre
clanes, observaciones astronómicas y de ruta
guía para otros sitios sagrados, tal como se Machosolo, Bosconia
observa entre los uwa de la Sierra Nevada Madre de la fertilidad
del Cocuy (Osborn, 1985).
Sitios sagrados

(Vinalesa, 1952)
Alto río Ranchería, la Guajira

Tumas

Kankawe, banquillo de madera Cemíes


tallado de una sola pieza
Río Ranchería SE SNSM
Río Ranchería
(Corte 7)
 Alta concentración de
fragmentos de cerámica
(6251), artefactos líticos
(646), huesos animales,
caracoles, conchas
marinas, cuentas de collar,
carbón.
 Posible kankurwa
destruida.
Los animales: fuente de inspiración

 Las aves (garzas, aves


vistosas), los batracios
constituyeron fuente de
inspiración para la
decoración de la
cerámica.
La industria lítica
 En la Sierra Nevada de Santa Marta,
dada la riqueza y diversidad de
fuentes de materia prima, jugó un
papel muy importante para las
comunidades indígenas, pues como
anotan los cronistas “pulían la
piedra para hacer hachas y
cinceles, y la labraban para edificar
largas escaleras, para cimiento de
casas y para bóvedas de sepulcros

 (Restrepo, 1953: 27).
Alto río Ranchería, SNSM

Antrosol Culto al antrosol


Sacralización de la tierra
negra
Tierra negra
ritualizada
en Santa Helena,
río Rachería,
La Guajira

Cemíes, trigonolitos,
Líticos rituales para la fertilidad
Tierra negra y los inicios de la vida humana

 “La Madre había tenido nueve hijas, cada una de las


cuales representaba cierta calidad de tierra de cultivo o
sea tierra arenosa, tierra gredosa, o tierra amarilla… ellas
eran estériles... Así pidieron tierra negra, la hija negra de la
Madre, la buena tierra para la siembra; pero la Madre se
negó a entregarla y la guardaba en un gran cuarto
obscuro... Entonces Sintaná llamó a su compañero el
Viento y le pidió que le ayudara. El Viento buscó en todos
los rincones hasta que encontró a la muchacha –la tierra
negra- y, tomándola por la cintura la llevó donde estaba
Sintaná. Fue así como se inició la vida humana –
representada aquí por la primera pareja- en un templo, el
templo que habían construido los cuatro Señores y de
donde Sintaná salió ahora a poblar el mundo kogui”
 (Preuss, 1993, II: 10-11; Reichel-Dolmatoff, 1975: 204-205).
Conquista
Santa Marta
 Establecida entre 1525-1526 como lugar de intercambio entre
Tierra Firme (costa Caribe) y las Antillas.
 A Rodrigo de Bastidas se le encomendó desarrollar una colonia.
 Las relaciones entre conquistadores e indígenas estuvieron
marcadas por la violencia española en su afán de apoderarse
del oro, productos agrícolas y materias primas.
Guerra de tierra arrasada
 Los conquistadores se aprovecharon de las diferencias intestinas
indígenas.
 En 1536 Gonzalo Jiménez de Quesada emprendió la penetración
al Nuevo Reino de Granada, arribando en 1537. Esta apertura y
los hallazgos de metales preciosos en México y Perú condujeron
a que Santa Marta perdiera importancia.
Guerra de 1599
 Juan Guiral Velón, gobernador de la provincia de Santa
Marta organiza un ejército de colonos contra los indígenas.
 Los líderes indígenas son apresados, torturados y ejecutados
(desmembrados, colgados, azotados, quemados) “para que
no quedase memoria y se dé a entender a los demás indios
que este castigo se ha de dar a los otros que cometiesen
dicho delito”.
 Los pueblos que participaron en el alzamiento fueron
saqueados y quemados.
Nueva gente nuevos productos

 La colonización introdujo ganado vacuno, equino y


porcino.
 Los indígenas adaptaron el plátano y la caña de
azúcar con nuevas tecnologías (herramientas,
trapiche).
 Los indígenas se desplazan hacia las partes elevadas
de la SNSM.
 Mediante la encomienda se vincula la población
nativa al mercado global.
 Las enfermedades y maltratos redujeron
considerablemente la población indígena.
1600: fin de la tradición
Tairona
 Se produce una gran ruptura con las formas
tradicionales (agrícola, religiosa, económica, cultural).
 Se abandonan los pueblos aborígenes (Teyuna o
Ciudad perdida).
 La población adopta costumbres hispánicas.
 La resistencia persiste entre chimilas, tupes y otros
indígenas de las sabanas.
 En 1790 una epidemia de viruela arrasó con los pocos
sobrevivientes.
Siglo XIX
 Después del abandono del piedemonte de la SNSM se consideró
pertinente colonizar la región con el apoyo de aventureros
franceses (Dangond, Lacoutire…) con el fin de promocionar la
agricultura entre los “bárbaros indígenas”.
 “… la región indígena está declinando más y más, y la
desaparición de los arhuacos entre el conjunto de colombianos
es sólo cuestión de tiempo” (Sievers, 1886: 18).
Siglo XX
 Desde 1910 se le entregó la educación indígena a
misioneros capuchinos invitados por el gobierno
colombiano desde 1888, con el fin de desbaratar las
familias nativas, mediante la saca forzada de niños y
jóvenes para los orfelinatos (se consideraba a estos niños
huérfanos de Dios).
 Se pensaba que esos niños “redimidos” podían adquirir
“todo lo necesario para formar una sociedad nueva,
perfectamente cristianos…”.
Colonización
en el siglo XX
SNSM y bonanzas del
narcotráfico
 La colonización producida a raíz de la construcción
de la Troncal del Caribe.
 La bonanza marimbera de los años 1970.
 La bonanza de la coca en los años 1980-2008.
 La presencia de grupos insurgentes (guerrilla y
paramilitares).
 El tráfico de drogas que emplea los puertos como
Dibulla («el carro de la muerte» o del «último adiós»)
Población nativa

 En 1989 había 17.032 habitantes en la Sierra


Nevada, de los cuales 9.394 (55,2%) eran ikas
(arhuacos), 6.138 eran kogui (kaggaba) (36%)
y tan sólo 1.500 personas pertenecían a los
wiwa (8,8%).
 CA Uribe (1993: 87) calcula entre 5300-6600 la
población chimila.
Línea Negra y la SNSM

 Para los indígenas de la SNSM no cabe duda que la única


solución para evitar la pérdida de la vitalidad espiritual
nativa–la verdadera- y garantizar la supervivencia
(reproducción, fertilidad) es volver a “cerrar” la frontera
que los separa de los hermanitos menores, mediante
mojones, puertas, trancas o menhires –puntos sagrados-
para separar el territorio ancestral en lo que se conoce
como la Línea Negra
 (Uribe, 1998: 77).
Chamanismo: clave de la supervivencia

 Los máma, tequina, mayhan, piache, séké, y, en general,


sabedores, eran tan efectivos que maravillaron a los médicos
y sacerdotes españoles por las propiedades curativas de las
plantas medicinales que desarrollaron durante milenios. Por
esta razón son el símbolo de la identidad cultural, y ante
todo, de la supervivencia de las comunidades pues son los
encargados de restablecer el orden y mantener la armonía
entre los seres vivos, la naturaleza y el otro mundo.
Río Ranchería, La
Guajira: menos agua
para beber, más para
El Cerrejón
Represa El Cercado,
río Ranchería
 Se diseñó como proyecto
multipropósito para proveer
de agua a un distrito de
riego, energía y para
acueductos.
 Hoy día el agua se conduce
mediante una enorme
tubería al Cerrejón.
 Los indígenas sienten el paso
del agua debajo de sus
rancherías, pero no les dan
una sola gota del preciado
líquido en condiciones
desérticas.
La Guajira

 El norte está en manos de paramilitares.


 El centro en manos de contrabandistas y guerrilleros de
combustible.
 El sur explotados por las empresas multinacionales de
carbón (BHP Billiton, Xstrata, Anglo American).
 Antes de Fukushima la tonelada de carbón estaba a 80
dólares, subió a 230 dólares pero bajó a 40.
 Del río se obtiene pesca, agua para el riego de los
cultivos, las ladrilleras y el consumo humano.
El Cerrejón

 Ha explotado cerca de 12.000 hectáreas (afirma haber


reforestado 3000 ha).
 Produce hoy 32 millones de toneladas anuales de carbón (la
mitad de lo que el país exporta).
 De 10.000 empleados del complejo, 4700 son guajiros y sólo el
1% son indígenas.
 Entre 1982 y 2002 se pagaron US$5 millones en compensaciones
(representa la producción de dos días y medio).
 El 70% de los guajiros vive en el nivel de pobreza y el 31% en
extrema pobreza.
Ciénaga, Magdalena, 1928
 Los trabajadores bananeros protestaban por las
condiciones insalubres de sus viviendas, el engaño
de los servicios médicos, el sistema de vales y la
inequidad de las condiciones de trabajo a que
eran sometidos por la compañía bananera
norteamericana United Fruit Company.
 El general Cortés Vargas, apoyado por los
representantes de la United Fruit Company y del
gobierno de la época, declaró a los huelguistas
“cuadrilla de malhechores”, ordenando disparar
contra una muchedumbre de obreros que dormían
con sus mujeres e hijos (Colmenares, 1989: 260;
Gaitán, 2005).
Masacre de las bananeras:
5-12-1928
 Los militares responden con fuego de 14 ametralladoras
seguido de varias descargas de fusiles.
 Parecía como si “las ametralladoras hubieran estado
cargadas con engañifas de pirotecnia, porque se
escuchaba su anhelante tableteo, y se veían sus
escupitajos incandescentes”, escribía patéticamente el
nobel Gabriel García Márquez (/1967/2007: 346-347)..
Muertos=Racimos de
bananos
 Los muertos fueron arrumados en vagones y transportados como
racimos de banano; su héroe macondiano, José Arcadio
Segundo terminó en uno de estos vagones, quien “en los
relámpagos que estallaban por entre los listones de madera al
pasar por los pueblos dormidos veía los muertos hombres, los
muertos mujeres, los muertos niños, que iban a ser arrojados al
mar como el banano de rechazo” (García, 2007: 348).
3000 masacrados por el
ejército de Colombia
 Los muertos debieron ser cerca de tres mil, todos
los que estaban en la estación del ferrocarril, los
obreros que protestaban con sus mujeres y niños.
“En Macondo no ha pasado
nada, ni está pasando ni
pasará nunca. Este es un
pueblo feliz”.
G. García M. Cien años de soledad, 1967.

También podría gustarte