Está en la página 1de 39

Protección

Respiratoria
Departamento de Trabajo de los Estados Unidos
OSHA 3079
Administración
(Revisado en deel salud y seguridad ocupacional
año 2002)

OSHA 3079

Revisado en 1998

Administración de
Salud y Seguridad
Ocupacional
Departamento de Trabajo de los EE.UU.
La finalidad de este folleto informativo es dar
un resumen general y no exhaustivo de las
normas relacionadas con un tema en
particular. Esta publicación no modifica ni
determina el cumplimiento de las
disposiciones que están explicadas en la
misma norma de OSHA ni en el Acta de
Seguridad y Salud Ocupacional de 1970.
Debido a que la política de cumplimiento de
estas normas y su interpretación pudiera
cambiar con el tiempo, se recomienda
consultar las interpretaciones administrativas
actuales y las decisiones tomadas por la
Comisión de Revisión de Salud y Seguridad
Ocupacional para obtener más información
sobre los requerimientos de OSHA.

Esta publicación es de dominio público y


puede ser reproducida total o parcialmente sin
autorización. Se solicita especificar el origen
aunque esto no es un requisito.

Esta información también está disponible, si


se solicita, para las personas que tienen algún
tipo de discapacidad sensorial.

Teléfono de voz: (202) 693-1999


Teletipo número (TTY): (877) 889-5627
Protección
Respiratoria
Departamento de Trabajo de los Estados Unidos
Elaine L. Chao, Secretaria
Administración de Salud y Seguridad Ocupacional
John L. Henshaw, Secretario adjunto
Osha 3079
Revisado en el año 2002

This material was translated under Susan B. Harwood grant number 46F1-HT06
awarded to the Texas Engineering Extension Service, OSHA Training Institute
Southwest Education Center from the Occupational Safety and Health
Administration, U.S. Department of Labor. It does not necessarily reflect the
views or policies of the U.S. Department of Labor, nor does mention of trade
names, commercial products, or organizations imply endorsement by the U.S.
Government.

Este material fue traducido bajo número 46F1-HT06 de la concesión de Susan B.


Harwood concedido a Texas Engineering Extension Service, OSHA Training
Institute Southwest Education Center del Occupational Safety and Health
Administration, U.S. Department of Labor. No refleja necesariamente las vistas o
las políticas del U.S. Department of Labor, ni menciona los nombres comerciales,
productos comerciales, o las organizaciones implican el endoso por el gobierno
de Estados Unidos.
Indice
Protección Respiratoria
¿Qué es un respirador? ......................................................................... 1
¿Por qué los empleados
necesitan usar respiradores? ................................................................ 2
¿En qué momento los empleados
necesitan usar los respiradores? .......................................................... 2
¿Cómo puedo asegurar
una protección apropiada? ................................................................... 3

Procedimientos para Asegurar una


Protección Apropiada
¿Cómo se desarrolla un programa
efectivo de protección respiratoria? ..................................................... 4
¿Cómo se escoge un respirador correcto? ........................................... 6
¿Cuáles son los usos
específicos de un respirador? ............................................................... 8
¿Quiénes necesitan entrenamiento? .................................................... 10
¿Cómo se asegura que el respirador
esté correctamente ajustado? .............................................................. 11
¿Cómo se inspeccionan y
cuidan los respiradores? ..................................................................... 12
¿Es necesario hacer evaluaciones médicas? ...................................... 14
¿Cómo se controlan las áreas de trabajo? .......................................... 14
¿Qué equipo y normas de
calidad de aire se deben aplicar? ....................................................... 15

Ayuda, Programas y Servicios de OSHA


¿Cómo me puede ayudar OSHA? ...................................................... 17
¿Cómo ayuda el sistema de administración de salud y seguridad
a los empleadores y a los empleados? ............................................... 17

iii
¿Qué son los programas estatales? .................................................... 18
¿Qué es la ayuda de consulta? ........................................................... 18
¿Qué es el Programa de Reconocimiento
de Logros de Salud y Seguridad (SHARP)? ..................................... 18
¿Qué son los Programas de Protección Voluntaria (PPVs)? .............. 19
¿Cómo puede una sociedad con OSHA
mejorar la salud y seguridad del trabajador? ..................................... 20
¿Qué es el Programa de Sociedades
Estratégicas de OSHA (OSPP)? ......................................................... 21
¿Qué entrenamientos de salud
y seguridad ocupacional ofrece OSHA? ............................................ 21
¿Qué es el Programa de Subsidios
para Entrenamiento de OSHA? ......................................................... 22
¿Qué otros materiales de
ayuda tiene disponible OSHA? .......................................................... 22
¿Qué hago en caso de emergencia
o para presentar una queja? ................................................................ 23

Oficinas regionales y de áreas de OSHA


Planes de salud y seguridad
aprobados por OSHA .................................................... 28
Guía de proyectos de consulta ............................ 32

iv
Protección Respiratoria
¿Qué es un respirador?
OSHA 3079Un respirador es un dispositivo de protección que cubre la
(Revisado yenlael
nariz boca
añoo 2002)
toda la cara o la cabeza para proteger al usuario
contra atmósferas peligrosas. Los respiradores pueden ser:
■ Ajuste apretado – que es, media máscara, que cubre la boca
y la nariz y un arnés entero que cubre desde la línea del
cabello hasta debajo de la quijada; o
■ Ajuste suelto – que es, tal como una capucha o casco que
cubre la cabeza completamente.
Además, existen dos clases principales de respiradores:
■ Purificadores de aire, que remueven los contaminantes del
aire; y
■ Proveedores de atmósfera, que proveen aire limpio y
respirable de una fuente no contaminada. Como regla
general, los respiradores de recursos de atmósfera se
utilizan para exposiciones más peligrosas.

Administración de la
Salud y Seguridad
Ocupacional
Departamento de los EE.UU. 1
¿Por qué los empleados necesitan
usar respiradores?
Cuando los empleados deben trabajar en ambientes con
insuficiencia de oxígeno o donde haya polvo, niebla, humo,
emanaciones, gases, vapores o rociadores peligrosos, ellos necesitan
respiradores. Estos peligros para la salud pueden causar cáncer,
deterioro de los pulmones, otras enfermedades, o la muerte.
Cuando las sustancias tóxicas están presentes en los lugares de
trabajo y los controles mecánicos son inadecuados para controlar la
exposición, es necesario usar los respiradores como método auxiliar
de protección. Éstos también se pueden usar para protegerse
en ambientes con deficiencia de oxígeno. Un incremento de la
frecuencia respiratoria, aceleración del ritmo cardíaco,
disminución del pensamiento o de la coordinación puede ocurrir
más rápidamente en un ambiente deficiente en oxígeno. Incluso
una pérdida momentánea de coordinación puede ser devastadora
para un trabajador si ocurre mientras está realizando alguna actividad
potencialmente peligrosa tal como subir una escalera.

¿En qué momento los empleados


necesitan usar los respiradores?
Los empleados deben usar los respiradores cuando las
medidas mecánicas de control no sean adecuadas como para
prevenir una contaminación atmosférica en el lugar de trabajo.
Las estrategias para prevenir la contaminación atmosférica
pueden incluir el encierro de las operaciones que producen la
contaminación, extrayendo el agente contaminador, o
sustituyéndolo con materiales menos tóxicos.
Los respiradores tienen sus limitaciones y no son un sustituto
de los controles mecánicos efectivos. Cuando no es posible usar
estos controles para reducir los niveles de exposición a la
contaminación creada en el aire en un lugar de trabajo, tal ocurre
como durante ciertas operaciones de mantenimiento y reparación,
emergencias, o mientras se instalan los controles mecánicos, el
uso de los respiradores puede ser la mejor o única vía para reducir
2
la exposición del trabajador. En otros casos, donde las prácticas de
trabajo y los controles mecánicos solos no pueden reducir los
niveles de exposición por debajo de los niveles de exposición
ocupacional, el uso del respirador es esencial.
En aquellos casos donde sea necesario el uso del respirador
para proteger la salud del trabajador, es necesario el uso de
procedimientos específicos para asegurar la efectividad de los equipos.

¿Cómo puedo asegurar


una protección apropiada?
La norma sobre respiradores de OSHA1 requiere a los
empleadores establecer y mantener un programa de protección
respiratoria efectivo cuando los empleados deban usar
respiradores para protegerse contra ambientes de trabajo
peligrosos. Diferentes peligros requieren diferentes respiradores
y los empleados son responsables de usar el respirador
apropiado y cumplir con el programa.
Las normas contienen requisitos para la administración del
programa, procedimientos en lugares específicos de trabajo,
selección de respiradores, entrenamiento del personal,
evaluación del ajuste, evaluación médica y uso, limpieza,
mantenimiento y reparación del respirador.
Los empleados deben usar los respiradores mientras se están
instalando controles mecánicos efectivos, si es factible. Si no es
posible instalar tales controles, los empleadores deben proveer
respiradores y los empleados deben usarlos cuando necesiten
proteger su salud. El equipo que se entrega a los empleados debe
ser seleccionado adecuadamente, usado y conservado para un
ambiente de trabajo y contaminante en particular. Además, los
empleadores deben entrenar a los empleados en todos los
aspectos del programa de protección respiratoria.
_____________________________
1
Las regulaciones de OSHA abarcan industrias generales, de construcción y marítimas.
Ver Título 29 de la Regulación del Código Federal (CFR), Parte 1910.134; y la
Especificación del artículo de la Asociación de Gas Comprimido G-7-1989, y también
referencias en el Título 29 CFR Parte 1920.134.

3
Procedimientos para Asegurar
una Protección Apropiada
¿Cómo se desarrolla un programa
efectivo de protección respiratoria?
El objetivo principal del programa de protección respiratoria
es prevenir la exposición al aire contaminado con polvo, niebla,
emanaciones, gases, neblina, humo, vapor o rociadores peligrosos,
y por lo tanto, prevenir las enfermedades ocupacionales.
Un administrador del programa deberá ser responsable del
programa. Esta persona debe conocer lo suficiente acerca de los
respiradores para supervisar apropiadamente el programa. Las
plantas más grandes o compañías con productos de higiene
industrial, departamento médico interno, ingeniería de
seguridad, o departamento de prevención de incendios deben
administrar el programa junto con el administrador
del programa. En plantas pequeñas sin especialistas, un
superintendente de alto nivel, capataz o persona calificada
debe servir como administrador del programa.
Cualquier programa de protección respiratoria debe
hacer énfasis en el entrenamiento de todos los usuarios de
respiradores. Los empleados deben tener conciencia de que el
respirador no elimina los peligros. Si el respirador falla, el
usuario estará expuesto a un exceso de sustancias peligrosas.
Para reducir la posibilidad de una falla, el respirador debe
ajustarse apropiadamente y mantenerse en condición de
servicio y limpio.
Los empleadores y empleados deben entender el propósito
y las limitaciones del respirador. Los usuarios no deben alterar o
quitarse el respirador ni siquiera por un momento, incluso si se
sienten incómodos.
Un programa efectivo de respirador debe abarcar los
siguientes factores:
■ Procedimientos específicos escritos en el lugar de trabajo;
■ Evaluación del programa;

4
■ Selección de un respirador apropiado aprobado por el
Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH);
■ Entrenamiento;
■ Prueba de ajuste;
■ Inspección, limpieza, mantenimiento y conservación;
■ Evaluaciones médicas;
■ Vigilancia del área de trabajo; y
■ Normas de calidad de aire.
Cada vez que las normas de OSHA o los empleadores
requieran el uso de respiradores, debe haber siempre un programa
de protección respiratoria completo. Los empleadores deben tener
procedimientos de operación escritos para asegurar que los
empleados usen los respiradores de manera segura y apropiada. Los
usuarios deber estar familiarizados con estos procedimientos y con
la disponibilidad y las limitaciones de los respiradores.
En los lugares de trabajo donde no haya exposiciones
peligrosas, pero donde los trabajadores prefieren usar los
respiradores voluntariamente, puede ser necesario que haya
ciertos elementos del programa escritos para prevenir peligros
potenciales asociados con el uso del respirador. Los empleadores
deben evaluar si el uso del respirador por sí mismo puede ocasionar
daños a los empleados. Si esto ocurre, los empleadores
deben realizar evaluaciones médicas a los empleados, y si es
necesario, restringir el uso del respirador, y el cumplimiento de
los elementos del programa. Los empleadores deben dar a
conocer a los empleados que usen voluntariamente los
respiradores la información básica del Apéndice D de las normas
de protección respiratoria de OSHA.
Los empleadores deben evaluar la efectividad de los
programas de respiradores de la compañía regularmente y
modificar los procedimientos de operación por escrito como sea
necesario para reflejar los resultados de la evaluación. Un equipo

5
iv Contenido (Continued)

formado por personal administrativo y de trabajo puede ser


efectivo para realizar estas evaluaciones periódicas.

¿Cómo se escoge un respirador correcto?


Escoger el equipo correcto incluye:
■ Determinar cuáles son los peligros y cuál es su extensión;
■ Considerar factores del usuario que puedan afectar el
rendimiento del respirador y su confiabilidad; y
■ Seleccionar un respirador apropiado certificado por NIOSH.
El equipo se debe usar en conjunto con las especificaciones
que acompañan la certificación de NIOSH.
Al seleccionar los respiradores, los empleadores deben
considerar las propiedades químicas y físicas del contaminante,
lo mismo que la toxicidad y concentración del material peligroso
y la cantidad de oxígeno presente. Los factores de selección son:
naturaleza y extensión del peligro, tasa de trabajo, área que va a
ser cubierta, movilidad, requisitos y condiciones de trabajo,
incluyendo también las limitaciones y las características de los
respiradores disponibles.
Los respiradores de purificación de aire usan filtros o
absorbentes para eliminar las sustancias peligrosas del aire. Estos
pueden ser desde simples máscaras desechables hasta dispositivos
sofisticados. Éstos no proveen oxígeno y no deben ser usados en
atmósferas deficientes en oxígeno o en otras atmósferas que sean
inmediatamente peligrosas a la salud o la vida (IDLH).
Los respiradores proveedores de atmósfera están diseñados
para suministrar aire respirable desde una fuente de aire limpio que
no sea la atmósfera de trabajo contaminada de alrededor. Esto
incluye unidades de respiradores de suministro de aire (SARs) y
aparatos de respiración autónoma (SCBA).
El tiempo necesario para realizar una tarea dada, incluyendo
el tiempo para entrar y salir del área contaminada, es un factor

6
importante para determinar el tipo de protección respiratoria
requerida. Por ejemplo, los SCBAs, máscaras de gas, o
respiradores de cartucho químico de purificación de aire brindan
una protección respiratoria para períodos de tiempo relativamente
cortos. Por otro lado, un respirador proveedor de atmósfera que
suministra aire respirable desde un compresor de aire a través de una
línea de aire puede brindar una protección durante períodos largos.
Si el total de la concentración de partículas atmosféricas es
bajo, el filtro de partículas de los respiradores de purificación de
aire puede brindar una protección durante períodos largos sin
necesidad de reemplazar el filtro. Sin embargo, un respirador de
fuente de atmósfera tal como el SAR de presión positiva ofrece
una protección para períodos más largos en aquellos sitios donde
haya una alta concentración de contaminantes.
Los SARs eliminan la necesidad y la preocupación de que el
filtro se rompa con el tiempo, cambios de programación, o el uso
de indicadores de término de vida útil (ESLI) para materiales
tóxicos creados en el aire, un factor que se puede considerar
cuando se usan respiradores purificadores de aire.
Los respiradores no deben impedir la habilidad de los
trabajadores para ver, oír, comunicarse, o moverse como se
necesita para realizar el trabajo de manera segura. Sin embargo,
los respiradores proveedores de atmósfera pueden restringir el
movimiento y presentar otros peligros potenciales. Los SARs con
sus mangueras pueden limitar el área que el usuario puede abarcar y
pueden presentar un peligro si la manguera entra en contacto con
la maquinaria. De igual forma, un SCBA que incluye un cilindro
de aire comprimido, largo y pesado, montado en la parte trasera.
Esto puede restringir las subidas y el movimiento en lugares
limitados, y el peso adicional del cilindro de aire presenta una
carga adicional al usuario.
Otro factor a considerar cuando se usen respiradores es el
nivel de provisión de aire. La velocidad de trabajo del usuario
determina el volumen del aire respirado por minuto. Es muy

7
importante que el volumen del suministro de aire reúna los
requisitos de la respiración cuando se usen respiradores proveedores
de atmósfera tales como respiradores autónomos o de línea que
usan cilindros, porque este volumen determina su vida operativa.
El nivel pico del flujo de aire es también importante en el
uso del SAR de flujo constante. La tasa de suministro de aire
debe ser siempre mayor que la máxima cantidad de aire que se
inhala para mantener la respiración bajo presión positiva.
Una alta resistencia para la respiración de los respiradores
purificadores de aire bajo condiciones de trabajo pesado puede
causar dificultad al usuario, particularmente en condiciones de
calor y humedad. Para evitar el estrés adicional en el usuario,
use el respirador más liviano posible que presente menos
resistencia al respirar.
Algunos SCBAs y los respiradores químicos de canasta tienen
algún tipo de advertencia del tiempo de servicio remanente. Esto puede
ser un manómetro o un cronómetro con una alarma audible para los
SCBAs o un indicador en los cartuchos o la canasta que cambie de
color al final de la vida útil (ESLI). El usuario debe entender la
operación y las limitaciones de cada tipo de los dispositivos de
advertencia. Como muchas de las máscaras de gas y respiradores de
cartuchos químicos no tienen dispositivos ESLI que indiquen el final
de su vida útil, el empleador debe establecer y ejecutar un cambio
programado de cartucho o canasta considerando el tiempo de vida del
servicio. Por lo tanto, es importante que los empleados inicien cada
sesión de trabajo con canastas o cartuchos nuevos.

¿Cuáles son los usos


específicos de un respirador?
La siguiente lista presenta una versión simplificada de las
características y factores usados para la selección de
respiradores. No especifica la concentración o tamaño de las
partículas de los contaminantes. Algunas de las normas de
sustancias especificas de OSHA incluyen más información
detallada en la selección de los respiradores.
8
Peligros Respirador

Peligrosos inmediatamente para la salud y la vida (IDLH)2


Deficiencia de oxígeno Pieza para toda la cara, demanda de
presión certificado por el SCBA
Contaminantes de gas para un mínimo de vida útil de
y vapor y otros 30 minutos. Una combinación de
contaminantes de aire pieza para toda la cara, SAR
altamente tóxicos demanda de presión con fuente de
aire auxiliar independiente.
Atmósferas contaminadas SCBA de presión positiva. Máscara
por escapes de gas. Combinación de SAR de
presión positiva con escape de SCBA.
No inmediatamente peligrosos para la salud o la vida
Contaminantes de SAR de presión positiva. Máscara
vapor y gas de gas. Respirador con canasta o
cartucho químico.
Contaminantes de SAR de presión positiva que incluye
partículas respirador de impacto abrasivo.
Respirador eléctrico purificador de
aire equipado con filtros de alta
eficiencia. Cualquier respirador
purificador de aire con un filtro de
partículas específico.
Contaminantes gaseosos Respirador con fuente de presión
y particulados positiva. Máscara de gas. Respirador de
cartucho químico con filtros mecánicos.
Humo y otros SCBA de presión positiva.
contaminantes
relacionados con incendios
1
“Inmediatamente peligrosos para la salud o la vida” (IDLH) significa una atmósfera
que constituye una amenaza inmediata para la vida, puede causar efectos de salud adversos
irreversibles, o podría obstaculizar la habilidad de la persona para escapar de una
atmósfera peligrosa.

9
¿Quiénes necesitan entrenamiento?
El entrenamiento es esencial para usar el respirador
correctamente. Los empleadores deben enseñar a los supervisores y
trabajadores cómo seleccionar, usar y mantener apropiadamente los
respiradores. Todos los empleados que necesitan usar el equipo de
protección respiratoria deben recibir instrucciones sobre cómo usar
correctamente el equipo y sus limitaciones. Los empleadores deben
desarrollar programas de entrenamiento basados en el nivel de
educación del empleado y su idioma original.
El entrenamiento debe ser lo suficientemente detallado para
que el empleado pueda demostrar un conocimiento de las
limitaciones y la capacidad del respirador, por qué el respirador
es necesario, y cómo el ajuste, uso o mantenimiento incorrectos pueden
comprometer al respirador.
El entrenamiento debe incluir una explicación de lo siguiente:
■ Por qué es necesario el uso del respirador;
■ La naturaleza de los peligros del respirador y las consecuencias
de no ajustar, usar y mantener el respirador correctamente;
■ Razón(es) para seleccionar un tipo especial de respirador;
■ Capacidad y limitaciones del respirador seleccionado;
■ Cómo inspeccionar, poner y quitar, y revisar los sellos
del respirador;
■ Mantenimiento del respirador y requisitos de conservación;
■ Cómo usar el respirador de manera eficiente en situaciones de
emergencia, incluyendo cuando el respirador no funciona
bien; y
■ Cómo reconocer señales y síntomas médicos que puedan
limitar o impedir el uso efectivo del respirador.
Los usuarios deben saber que el uso o mantenimiento
inapropiado del respirador puede causar una exposición

10
excesiva. También deben entender que el uso continuo de
respiradores con ajuste y mantenimiento deficientes puede causar
enfermedades crónicas o la muerte por exposiciones excesivas a
contaminantes del aire.

¿Cómo se asegura que el respirador


esté correctamente ajustado?
Los diferentes tipos de respiradores e incluso diferentes marcas
del mismo tipo tienen diferentes características de ajuste. No
existe un respirador que se pueda ajustar a todas las personas.
Algunos empleados pueden no llegar a obtener un ajuste
adecuado con ciertos modelos de un tipo de respirador en
particular. Esta es la razón por la que los empleadores deben dar
un número suficiente de modelos de respiradores y tamaños para
asegurar que todos los empleados puedan seleccionar un
respirador aceptable que se ajuste apropiadamente.
Las gafas de protección correctivas usadas por los
empleados también presentan un problema cuando se están
ajustando los respiradores. Hay disponibles monturas especiales
para sostener los lentes correctivos dentro de la pieza de la cara.
Un individuo calificado debe ajustar la pieza de la cara y los
lentes para obtener una buena visión, comodidad y un
sellado apropiado.
Los respiradores con ajuste apretado no pueden brindar una
protección apropiada sin los sellos apretados entre la pieza de la
cara y la cara del usuario. En consecuencia, la barba y otro
tipo de cabello en la cara, la ausencia de dentadura natural,
deformidades en la cara, o joyas o protección de la cabeza que se
requieran debajo del sello de la pieza de la cara pueden afectar
seriamente el ajuste de la pieza de la cara. Para asegurar
apropiadamente la protección respiratoria, revise la pieza de la
cara cada vez que use el respirador. Usted puede hacerlo
efectuando cualquiera de las pruebas de sellado de presión
positiva o negativa. Las instrucciones detalladas para realizar estas

11
pruebas de sellado se pueden encontrar en el Apéndice B-1
de las normas de protección respiratoria de OSHA.
Para los respiradores de pieza de cara con ajuste apretado
se requiere una prueba del ajuste. Usted puede probar la
efectividad del ajuste de la pieza de la cara de dos maneras:
cualitativa y cuantitativamente.
La evaluación cualitativa del ajuste incluye la introducción
de un odorífero no peligroso o una sustancia irritante en una
zona respirable alrededor de donde se va a usar el respirador. Si
el usuario no detecta ningún olor o irritación, esto indica que el
ajuste es correcto.
La evaluación cuantitativa ofrece información más precisa y
detallada sobre el ajuste del respirador. Mientras el usuario
realiza ejercicios que puedan inducir una fuga en la pieza de la
cara, un instrumento de evaluación de ajuste mide
numéricamente la cantidad de fuga del respirador. La evaluación
se puede hacer a través de una prueba con aerosol usando el
aerosol para crear el ambiente de prueba en la atmósfera, o
usando una presión negativa controlada para medir cualquier
fuga. Las instrucciones detalladas de evaluación de ajuste
cualitativa o cuantitativa se encuentran en el Apéndice A de las
normas de protección respiratoria de OSHA.

¿Cómo se inspeccionan y
cuidan los respiradores?
Es importante inspeccionar todos los respiradores para ver su
desgaste antes y después de usarlos, prestando una especial atención
a las partes plásticas o de goma que puedan estar deterioradas o
perder su flexibilidad. Las piezas de la cara, bandas de la cabeza,
válvulas, tubo conector, ajustes y cartuchos, canastas o filtros
deben estar en buenas condiciones. La inspección del respirador
debe incluir una revisión del ajuste de las conexiones.
Los usuarios deben inspeccionar los SCBAs al menos
mensualmente y asegurar que los cilindros de oxígeno estén

12
completamente cargados de acuerdo con las instrucciones del
fabricante. Las inspecciones deben incluir un control del
regulador y los dispositivos de advertencia para asegurar su
funcionamiento apropiado. Los empleadores deben mantener un
registro de los días de inspección y de los resultados.
Los usuarios deben reemplazar los cartuchos químicos y las
canastas de la máscara de gas según sea necesario para dar una
protección completa, siguiendo las recomendaciones del
fabricante. Además, deben reemplazar los filtros mecánicos para
evitar una alta resistencia para respirar.
Sólo una persona experimentada puede efectuar las
reparaciones, usando partes especialmente diseñadas para el
respirador. Esta persona debe consultar las instrucciones del
fabricante para cualquier reparación y no debe hacer ningún
intento de reparar o reemplazar componentes o hacer ajustes o
reparaciones que no sean los recomendados por el fabricante.
El empleador debe asegurar que los respiradores estén
limpios y desinfectados tan seguido como sea necesario para
mantenerlos limpios. Además, debe asegurar que
los respiradores que se usan en emergencias sean limpiados y
desinfectados inmediatamente después de cada uso.
Los respiradores deben ser lavados en una solución jabonosa
y luego desinfectados sumergiéndolos en una solución
desinfectante. Los limpiadores desinfectantes que limpian
efectivamente el respirador y contienen un agente bactericida están
disponibles en el comercio. Los agentes bactericidas más usados
son los compuestos de amonio cuaternario. Los limpiadores
fuertes y agentes de desinfección y muchos solventes pueden
dañar las partes de goma o de plástico de los respiradores.
Utilice estos materiales con precaución o después de consultar al
fabricante del respirador.
Los usuarios deben guardar los respiradores protegidos
contra el polvo, la luz solar, el calor, el frío extremo, humedad
excesiva, o los daños químicos. Al envolverlos o guardarlos,

13
se debe ubicar cada respirador de manera tal que conserve
su configuración natural. Las piezas de la cara y las válvulas de
exhalación deben descansar en posición normal para evitar la
deformación del plástico o la goma.

¿Es necesario hacer evaluaciones médicas?


Los trabajadores asignados a tareas que requieran el uso de
respiradores deben estar capacitados físicamente para realizar el
trabajo mientras usen el respirador. Un médico local o una
unidad médica autorizada (LHCP) determinará si las condiciones
físicas y de salud son pertinentes.
La evaluación médica puede ser realizada por un médico o
una LHCP usando un cuestionario médico o por medio de un examen
médico que dé la misma información que la del cuestionario del
Apéndice C de las normas de OSHA. Se debe efectuar esta evaluación
antes de que el empleado sea evaluado en el ajuste y utilice el respirador
en el lugar de trabajo.
El empleador debe obtener una recomendación escrita del
LHCP para cada habilidad del empleado para usar el respirador.
Las evaluaciones médicas adicionales se deben realizar cuando los
profesionales de salud estimen que son apropiadas.

¿Cómo se controlan las áreas de trabajo?


Los empleadores deben mantener una vigilancia de las
condiciones de las áreas de trabajo y el grado de exposición
o estrés del trabajador, una combinación de tasa de trabajo,
condiciones ambientales y carga fisiológica de uso del
respirador. Los cambios en los procedimientos de operación,
temperatura, movimiento del aire, humedad, y práctica de
trabajo pueden influir en la concentración de una sustancia en la
atmósfera del área de trabajo. Los empleadores deben controlar
estos factores periódicamente ya que pueden afectar la
concentración de los contaminantes del aire. En situaciones en
las que el trabajo es de corta duración y se tardaría más en hacer

14
las pruebas que el trabajo, se permiten exposiciones estimadas
como razonables.
En situaciones donde el ambiente es o puede ser
inmediatamente peligroso para la salud o la vida, los
empleadores deben asegurar que uno o más empleados estén
afuera del ambiente peligroso; estos empleados deben mantener
una línea de comunicación visual directa o por la voz y de
señales con los empleados que se encuentran dentro de la
atmósfera IDLH.
En situaciones en el interior de incendios, los empleadores
deben asegurar que por lo menos dos empleados entren en la
estructura y que permanezcan en contacto visual o por la voz
entre ellos todo el tiempo. También, al menos dos empleados
deben estar afuera del área de fuego para poder realizar un
efectivo rescate de emergencia. Todos los trabajadores
comprometidos en el interior de una estructura combatiendo
el fuego deben usar SCBAs.

¿Qué equipo y normas de


calidad de aire se deben aplicar?
Los dispositivos de protección respiratoria deben ser
aprobados por NIOSH para las situaciones o los contaminantes
a los que el empleado será expuesto.
El aire comprimido, oxígeno comprimido, aire líquido y
oxígeno líquido que son usados para la respiración deben ser
de alta pureza. El oxígeno debe reunir los requisitos de la
Farmacopea de los Estados Unidos para oxígeno médico o
respirable. El aire respirable debe reunir al menos los requisitos
de Grado D de aire respirable descritos en la Especificación del
Producto G-7.1-1989 de la Asociación de Gases Comprimidos
(CGA). El oxígeno comprimido no se debe usar en SCBAs y
SARs de circuito abierto en los que previamente se usó aire
comprimido. No se deben usar concentraciones de oxígeno

15
mayores al 23,5 por ciento con respiradores de línea de aire a
no ser que el equipo esté diseñado para servicio de oxígeno.
Los empleadores deben suministrar aire respirable a los
respiradores desde cilindros o compresores de aire. Para probar
los cilindros, ver “Especificaciones de Envío de Envases del
Departamento de Transporte,” 49 CFR Parte 178.
Los empleadores deben marcar claramente los contenedores
de gas respirable y de acuerdo con los requisitos de NIOSH, tal
como se describe en el 42 CFR Parte 84. Se pueden encontrar detalles
adicionales sobre los recursos de aire comprimido y su uso seguro
en el folleto G-7.1-1989 de la CGA.
El compresor para el abastecimiento de aire debe tener los
dispositivos de seguridad necesarios y alarmas. Los compresores
deben ser construidos y situados para evitar que el aire
contaminado entre al sistema de fuente de aire y debe estar
equipado con lechos absorbentes purificadores de aire en línea
y filtros instalados para asegurar la calidad respirable del aire. Si
está usando un compresor lubricado con aceite, asegúrese de que
tenga una alarma de alta temperatura o de monóxido de carbono
o ambas. Si está usando únicamente la alarma de alta
temperatura, el empleador deberá hacer frecuentemente una
prueba del aire desde el compresor para ver si tiene monóxido
de carbono.
Los acoplamientos de la línea de aire deben ser
incompatibles con salidas de otros sistemas de gas para evitar
mezclas accidentales en la línea de aire de los respiradores con
otros gases u oxígeno no respirable.

16
Ayuda, Programas
y Servicios de OSHA
¿Cómo me puede ayudar OSHA?
OSHA puede dar una extensa ayuda a través de una variedad
de programas, incluyendo ayuda acerca de programas de salud
y seguridad, planes estatales, consultas en el lugar de trabajo,
programas de protección voluntaria, sociedades estratégicas,
alianzas y entrenamiento y educación. Un compromiso total con
la salud y seguridad del lugar de trabajo puede añadirle un gran
valor a su empresa, lugar de trabajo, y a su vida.

¿Cómo ayuda el sistema de


administración de salud y seguridad
a los empleadores y a los empleados?
Trabajar en un ambiente saludable y seguro puede estimular
la innovación y la creatividad y producir un incremento en el
desempeño y en la productividad. La clave para un ambiente de
trabajo saludable y seguro es un sistema de administración de
salud y seguridad global.
OSHA tiene una herramienta electrónica de ayuda para el
cumplimiento, o e-Tools, en su página de Internet que guía a los
usuarios a través de los pasos requeridos para desarrollar un
programa de salud y seguridad global. Las e-Tools están disponibles
en www.osha.gov, y se basan en las guías que identifican
cuatro elementos generales críticos para un sistema exitoso de
administración de salud y seguridad:
■ Liderazgo de la administración y participación de los empleados;
■ Análisis del lugar de trabajo;
■ Prevención y control de peligros; y
■ Entrenamiento en salud y seguridad.

17
¿Qué son los Programas Estatales?
El Acta de Salud y Seguridad Ocupacional de 1970 (Acta OSH)
recomienda a los estados a desarrollar y operar sus propios
planes de trabajo de salud y seguridad. OSHA aprueba y
controla estos planes y financia hasta 50 por ciento de los costos
de operación del programa. Los planes del estado deben proveer
programas de normas y cumplimiento, y también actividades
voluntarias de cumplimiento, que sean al menos tan efectivas
como las federales de OSHA.
Actualmente hay 26 estados y territorios que tienen sus propios
planes: veintitrés cubren a empleados privados y públicos
(gobierno estatal y local) y tres estados, Connecticut, Nueva
Jersey y Nueva York, cubren sólo el sector público. Para más
información sobre los planes estatales, vea la lista el final de
esta publicación, o visite la página de Internet de OSHA
www.osha.gov.

¿Qué es la ayuda de consulta?


La ayuda de consulta está disponible a petición de los
empleadores que deseen ayuda para establecer y mantener un
lugar de trabajo saludable y seguro. Financiado mayormente
por OSHA, el servicio se ofrece sin ningún costo para los
empleadores, y es proporcionado por autoridades estatales a
través de consultores profesionales de salud y seguridad.

¿Qué es el Programa de Reconocimiento


de Logros de Salud y Seguridad (SHARP)?
Bajo el programa de consulta, ciertos empleadores
ejemplares pueden solicitar su participación en el Programa
de Reconocimiento de Logros de Salud y Seguridad de OSHA
(SHARP). La elegibilidad para la participación en SHARP
incluye, pero no está limitada a recibir un servicio completo,
visita de consulta global, corrección de todos los peligros
identificados, y desarrollar un sistema de administración de
salud y seguridad efectivo.

18
Los empleadores aceptados en SHARP pueden recibir
una excepción de las inspecciones programadas (no para
inspecciones de quejas o investigación de accidentes) por un
período inicialmente de 1 año, o 2 años si es renovado. Para
obtener más información acerca de la ayuda de consulta, vea
la lista de proyectos de consulta al final de esta publicación.

¿Qué son los Programas de Protección


Voluntaria (PPVs)?
Los Programas de Protección Voluntaria han sido diseñados
para reconocer logros sobresalientes de las compañías que han
desarrollado e implementado sistemas de administración de
salud y seguridad efectivos. Los tres niveles de PPVs —Estrella,
Mérito y Demostración— están diseñados para lograr los
siguientes objetivos:
■ Reconocer a los empleadores que han desarrollado e
implementado programas exitosos de administración
de salud y seguridad globales y efectivos;
■ Alentar a estos empleadores a mejorar continuamente sus
programas de administración de salud y seguridad;
■ Motivar a otros empleadores a lograr excelentes resultados
en salud y seguridad de la misma excelente manera; y
■ Establecer una relación cooperativa entre empleadores,
empleados y OSHA.
La participación en PPV puede traer muchos beneficios
a empleadores y empleados, incluyendo menos fatalidades,
lesiones y enfermedades de trabajadores; las tasas de pérdidas
de días de trabajo generalmente están 50 por ciento por debajo
del promedio de la industria; menos compensaciones a
trabajadores, y otros costos relacionados con lesiones y
enfermedades. Además, muchos sitios PPV reportan aumentos
en la motivación de los empleados para trabajar con seguridad,
lo que conduce a una mejor calidad de vida en el trabajo;

19
reconocimiento positivo e interacción con la comunidad; más
mejoras y revitalización de los programas buenos actuales de
salud y seguridad; y una positiva relación con OSHA.
Después de que un sitio solicita su inclusión en el programa,
OSHA revisa la solicitud PPV del empleador y hace una
evaluación PPV in situ para verificar que los programas de
administración de salud y seguridad estén operando de manera
eficiente. OSHA realiza evaluaciones in situ regularmente,
anuales para participantes en los niveles de Demostración, cada
18 meses para el nivel Mérito, y cada 3 a 5 años para Estrella. Una
vez al año, todos los participantes deben enviar una copia de sus
evaluaciones internas más recientes a su oficina regional de
OSHA. Esta evaluación debe incluir el registro de lesionados y
de enfermos en el lugar de trabajo del año anterior.
Los sitios que participan en el PPV no son parte de
inspecciones regulares de programa. OSHA, sin embargo, se
encarga de cualquier queja de un empleado, un accidente serio, o
fugas importantes de productos químicos que puedan ocurrir en
sitios PPV de acuerdo con los procedimientos de ejecución de rutina.
Para información adicional sobre PPVs, llame a las oficinas
nacionales, regionales o locales de OSHA que se encuentran al
final de esta publicación. Vea también “Programas cooperativos”
en la página de Internet de OSHA.

¿Cómo puede una sociedad con OSHA


mejorar la salud y seguridad del trabajador?
OSHA ha aprendido en forma directa que las sociedades
cooperativas voluntarias con los empleadores, empleados y los
sindicatos pueden ser una alternativa a una ejecución tradicional
y una manera efectiva para reducir las muertes, lesiones y
enfermedades de los trabajadores. Esto es especialmente
cierto cuando las sociedades conducen al desarrollo y a la
implementación de un programa de administración de salud y
seguridad global en el lugar de trabajo.

20
¿Qué es el Programa de Sociedades
Estratégicas de OSHA (OSPP)?
Las Sociedades Estratégicas de OSHA son acuerdos de
trabajo, administración y gobierno para mejorar la salud y
seguridad del lugar de trabajo. Las sociedades promueven,
ayudan y reconocen esfuerzos de los socios para eliminar
peligros serios de los lugares de trabajo y lograr un alto nivel en
la salud y seguridad del trabajador. Mientras que el Programa de
Consulta de OSHA y el de PPVs supone una relación uno a
uno entre OSHA y los sitios de trabajo individuales, la mayoría
de las sociedades estratégicas buscan cómo lograr un impacto
más amplio construyendo relaciones cooperativas con grupos de
empleadores y empleados.
Existen dos grandes tipos de OSPPs: las sociedades
globales que se concentran en establecer sistemas de
administración de salud y seguridad globales en los lugares de
trabajo de los socios y las sociedades limitadas que ayudan a
identificar y eliminar los peligros asociados con muertes,
lesiones y enfermedades de los trabajadores, o tienen otras metas
además de establecer programas globales de salud y seguridad
de lugar de trabajo.
Para información adicional sobre este programa, llame
a la oficina de OSHA más cercana, o visite la página de
Internet de la agencia.

¿Qué entrenamientos de salud


y seguridad ocupacional ofrece OSHA?
El Instituto de Entrenamiento de OSHA en Arlington
Heights, IL, brinda cursos avanzados y básicos de salud y seguridad
a funcionarios de cumplimiento federales y estatales, consultores
estatales, personal de otras agencias federales, y empleadores del
sector privado, empleados y sus representantes.

21
¿Qué es el Programa de Subsidios
para Entrenamiento de OSHA?
OSHA dona fondos a organizaciones sin fines de lucro para
brindar educación y entrenamiento sobre salud y seguridad a
empleadores y empleados en sus lugares de trabajo. Los fondos
se concentran frecuentemente en actividades de alto riesgo o
peligros o pueden ayudar a las organizaciones sin fines de lucro
en el entrenamiento, educación y alcance a la comunidad.
OSHA espera que cada organización que obtenga un fondo
desarrolle un programa de entrenamiento sobre un tópico de
salud y seguridad elegido por OSHA, reclute trabajadores y
empleadores para el entrenamiento, y que lleve a cabo el
entrenamiento. Se espera también que los beneficiarios hagan un
seguimiento de sus estudiantes para saber cómo aplicaron el
entrenamiento en sus lugares de trabajo.
Para más información, contáctese con la Oficina de
Entrenamiento y Educación de OSHA, 2020 Arlington Heights
Road, Arlington Heights, IL 60005; o llame al (847) 297-4810.

¿Qué otros materiales de


ayuda tiene disponible OSHA?
OSHA tiene una variedad de materiales y herramientas
disponibles en su página de Internet en www.osha.gov. Estas
incluyen las eTools tales como Consultores expertos y
Herramientas Electrónicas de Ayuda para el Cumplimiento,
información sobre temas específicos de salud y seguridad,
regulaciones, directivas, publicaciones, videos, y otra
información para empleadores y empleados.
OSHA también tiene un programa extenso de publicaciones.
Para obtener una lista de los artículos gratis o para venta, visite
la página de Internet de OSHA en www.osha.gov o contáctese con la
Oficina de Publicaciones de OSHA, Departamento de Trabajo
de los Estados Unidos, 200 Constitution Avenue, NW, N-3101,

22
Washington, DC 20210. Teléfono (202) 693-1888 o
fax (202) 693-2498.
Además, el CD-ROM de OSHA incluye normas,
interpretaciones, directivas y más y puede comprarse en la
Oficina de Publicaciones del Gobierno de los Estados Unidos.
Para ordenarlo, escriba a Superintendent of Documents
(Superintendente de Documentos), U.S. Government Printing
Office, Washington, DC 20402, o llame al (202) 512-1800.

¿Qué hago en caso de emergencia


o para presentar una queja?
Para reportar una emergencia, presentar una queja, u
obtener asesoramiento, ayuda, o productos de OSHA, llame al
(800) 321-OSHA o contáctese con su OSHA regional más cercana,
de área o de plan estatal, o llame a la oficina de consulta que se
encuentra en la lista al final de esta publicación. El número del
teletipo (TTY) es (877) 889-5627.
Los empleados también pueden presentar una queja “on-line”
y obtener más información sobre los programas estatales y
federales de OSHA visitando la página de Internet de OSHA en
www.osha.gov.

23
Oficinas regionales
y de á rea de OSHA
Oficinas regionales de OSHA
Región I Región VI
(CT,* MA, ME, NH, RI, VT*) (AR, LA, NM,* OK, TX)
JFK Federal Building Room E340 525 Griffin Street, Room 602
Boston, MA 02203 Dallas, TX 75202
(617) 565-9860 (214) 767-4731 or 4736 x224
Región II Región VII
(NJ,* NY,* PR,* VI*) (IA,* KS, MO, NE)
201 Varick Street, Room 670 City Center Square
New York, NY 10014 1100 Main Street, Suite 800
(212) 337-2378 Kansas City, MO 64105
(816) 426-5861
Región III
(DE, DC, MD,* PA, VA,* WV) Región VIII
The Curtis Center (CO, MT, ND, SD, UT,* WY*)
170 S. Independence Mall West 1999 Broadway, Suite 1690
Suite 740 West PO Box 46550
Philadelphia, PA 19106-3309 Denver, CO 80202-5716
(215) 861-4900 (303) 844-1600
Región IV Región IX
(AL, FL, GA, KY,* MS, NC,* (American Samoa, AZ,*
SC,* TN*) CA,* HI, NV,* Northern
SNAF Mariana Islands)
61 Forsyth Street SW, Room 6T50 71 Stevenson Street, Room 420
Atlanta, GA 30303 San Francisco, CA 94105
(404) 562-2300 (415) 975-4310
Región V Región X
(IL, IN,* MI,* MN,* OH, WI) (AK,* ID, OR,* WA*)
230 South Dearborn Street 1111 Third Avenue, Suite 715
Room 3244 Seattle, WA 98101-3212
Chicago, IL 60604 (206) 553-5930
(312) 353-2220

______________
*Estos estados y territorios usan sus propios programas de salud y seguridad
ocupacional aprobados por OSHA. Los planes de Connecticut, Nueva Jersey y Nueva
York cubren solamente a los empleados públicos. Los estados con programas
aprobados deben tener regulaciones que sean idénticas a, o al menos tan eficientes
como las regulaciones federales.

24
Oficinas de área de OSHA
Anchorage, AK Tucker, GA
(907) 271-5152 (770) 493-6644/6742/8419
Birmingham, AL Des Moines, IA
(205) 731-1534 (515) 284-4794
Mobile, AL Boise, ID
(251) 441-6131 (208) 321-2960
Little Rock, AR Calumet City, IL
(501) 324-6291/5818 (708) 891-3800
Phoenix, AZ Des Plaines, IL
(602) 640-2348 (847) 803-4800
Sacramento, CA Fairview Heights, IL
(916) 566-7471 (618) 632-8612
San Diego, CA North Aurora, IL
(415) 975-4310 (630) 896-8700
Denver, CO Peoria, IL
(303) 844-5285 (309) 671-7033
Greenwood Village, CO Indianapolis, IN
(303) 843-4500 (317) 226-7290
Bridgeport, CT Wichita, KS
(203) 579-5581 (316) 269-6644
Hartford, CT Frankfort, KY
(860) 240-3152 (502) 227-7024
Wilmington, DE Baton Rouge, LA
(302) 573-6518 (225) 389-0474/0431
Fort Lauderdale, FL Braintree, MA
(954) 424-0242 (617) 565-6924
Jacksonville, FL Methuen, MA
(904) 232-2895 (617) 565-8110
Tampa, FL Springfield, MA
(813) 626-1177 (413) 785-0123
Savannah, GA Linthicum, MD
(912) 652-4393 (410) 865-2055/2056
Smyrna, GA Bangor, ME
(770) 984-8700 (207) 941-8177

25
Portland, ME Bowmansville, NY
(207) 780-3178 (716) 684-3891
Lansing, MI New York, NY
(517) 327-0904 (212) 337-2636
Minneapolis, MN North Syracuse, NY
(612) 664-5460 (315) 451-0808
Kansas City, MO Tarrytown, NY
(816) 483-9531 (914) 524-7510
St. Louis, MO Westbury, NY
(314) 425-4249 (516) 334-3344
Jackson, MS Cincinnati, OH
(601) 965-4606 (513) 841-4132
Billings, MT Cleveland, OH
(406) 247-7494 (216) 522-3818
Raleigh, NC Columbus, OH
(919) 856-4770 (614) 469-5582
Bismark, ND Toledo, OH
(701) 250-4521 (419) 259-7542
Omaha, NE Oklahoma City, OK
(402) 221-3182 (405) 278-9560
Concord, NH Portland, OR
(603) 225-1629 (503) 326-2251
Avenel, NJ Allentown, PA
(732) 750-3270 (610) 776-0592
Hasbrouck Heights, NJ Erie, PA
(201) 288-1700 (814) 833-5758
Marlton, NJ Harrisburg, PA
(856) 757-5181 (717) 782-3902
Parsippany, NJ Philadelphia, PA
(973) 263-1003 (215) 597-4955
Carson City, NV Pittsburgh, PA
(775-885-6963 (412) 395-4903
Albany, NY Wilkes-Barre, PA
(518) 464-4338 (570) 826-6538
Bayside, NY Guaynabo, PR
(718) 279-9060 (787) 277-1560

26
Providence, RI Appleton, WI
(401) 528-4669 (920) 734-4521
Columbia, SC Eau Claire, WI
(803) 765-5904 (715) 832-9019
Nashville, TN Madison, WI
(615) 781-5423 (608) 264-5388
Austin, TX Milwaukee, WI
(512) 916-5783 (5788) (414) 297-3315
Corpus Christi, TX Charleston, WV
(361) 888-3420 (304) 347-5937
Dallas, TX
(214) 320-2400 (2558)
El Paso, TX
(915) 534-6251
Fort Worth, TX
(817) 428-2470
(817) 485-7647
Houston, TX
(281) 591-2438 (2787)
Houston, TX
(281) 286-0583/0584 (5922)
Lubbock, TX
(806) 472-7681 (7685)
Salt Lake City, UT
(801) 530-6901
Norfolk, VA
(757) 441-3820
Bellevue, WA
(206) 553-7520

27
Planes de salud y seguridad
aprobados por OSHA
Alaska Department of Labor Hawaii Department of Labor
and Workforce Development and Industrial Relations
Comisionado Director
(907) 465-2700 (808) 586-8844
FAX: (907) 465-2784 FAX: (808) 586-9099
Director de programa Administrador
(907) 269-4904 (808) 586-9116
FAX: (907) 269-4915 FAX: (808) 586-9104

Industrial Commission Indiana Department of Labor


of Arizona Comisionado
Director, ICA (317) 232-2378
(602) 542-4411 FAX: (317) 233-3790
FAX: (602) 542-1614 Comisionado adjunto
Director del programa (317) 232-3325
(602) 542-5795 FAX: (317) 233-3790
FAX: (602) 542-1614
Iowa Division of Labor
California Department of Comisionado
Industrial Relations (515) 281-6432
Director FAX: (515) 281-4698
(415) 703-5050 Administrador
FAX: (415) 703-5114 (515) 281-3469
Jefe FAX: (515) 281-7995
(415) 703-5100
Gerente, Oficina de programa Kentucky Labor Cabinet
Cal/OSHA Secretaria
(415) 703-5177 (502) 564-3070
FAX: (415) 703-5114 FAX: (502) 564-5387
Coordinador Federal/Estatal
Connecticut (502) 564-3070, x240
Department of Labor FAX: (502) 564-1682
Comisionado
(860) 566-5123
FAX: (860) 566-1520
Director OSHA-Conn
(860) 566-4550
FAX: (860) 566-6916

28
Maryland Division of New Jersey Department
Labor and Industry of Labor
Comisionado Comisionado
(410) 767-2999 (609) 292-2975
FAX: (410) 767-2300 FAX: (609) 633-9271
Comisionado adjunto Comisionado asistente
(410) 767-2992 (609) 292-2313
FAX: 767-2003 FAX: (609) 292-1314
Comisionado asistente MOSH Director de programa, PEOSH
(410) 767-2215 (609) 292-3923
FAX: 767-2003 FAX: (609) 292-4409

Michigan Department of New Mexico Environment


Consumer and Industry Services Department
Director Secretaria
(517) 322-1814 (505) 827-2850
FAX: (517) 322-1775 FAX: (505) 827-2836
Jefe
Minnesota Department (505) 827-4230
of Labor and Industry FAX: (505) 827-4422
Comisionado
(651) 296-2342 New York Department of Labor
FAX: (651) 282-5405 Comisionado suplente
Comisionado asistente (518) 457-2741
(651) 296-6529 FAX: (518) 457-6908
FAX: (651) 282-5293 Director de la división
Director administrativo, (518) 457-3518
Equipo de administración OSHA FAX: (518) 457-6908
(651) 282-5772
FAX: (651) 297-2527

Nevada Division of
Industrial Relations
Administrador
(702) 687-3032
Funcionario administrativo principal
(702) 486-9044
FAX: (775) 687-6305
[Las Vegas (702) 687-5240]

29
North Carolina South Carolina Department of
Department of Labor Labor, Licensing, and Regulation
Comisionado Director
(919) 807-2900 (803) 896-4300
FAX: (919) 807-2855 FAX: (803) 896-4393
Comisionado adjunto, Director del programa
Director OSH (803) 734-9644
(919) 807-2861 FAX: (803) 734-9772
FAX: (919) 807-2855
Director asistente OSH Tennessee Department
(919) 807-2863 of Labor
FAX: (919) 807-2856 Comisionado
(615) 741-2582
Oregon Occupational Safety FAX: (615) 741-3325
and Health Division Director del programa suplente
Administrador (615) 741-2793
(503) 378-3272 FAX: (615) 741-3325
FAX: (503) 947-7461
Administrador adjunto para política Labor Commission of Utah
(503) 378-3272 Comisionado
FAX: (503) 947-7461 (801) 530-6901
Administrador adjunto FAX: (801) 530-7906
para operaciones Administrador
(503) 378-3272 (801) 530-6898
FAX: (503) 947-7461 FAX: (801) 530-6390

Puerto Rico Department of Vermont Department of


Labor and Human Resources Labor and Industry
Secretaria Comisionado
(787) 754-2119 (802) 828-2288
FAX: (787) 753-9550 FAX: (802) 828-2748
Secretaria asistente para Gerente de proyecto
salud y seguridad ocupacional (802) 828-2765
(787) 756-1100/1106, 754-2171 FAX: (802) 828-2195
FAX: (787) 767-6051
Director adjunto para
salud y seguridad ocupacional
(787) 756-1100/1106, 754-2188
FAX: (787) 767-6051

30
Virgin Islands
Department of Labor
Comisionado suplente
(304) 773-1990
FAX: (304) 773-1858
Director de programa
(340) 772-1315
FAX: (304) 772-4323

Virginia Department
of Labor and Industry
Comisionado
(804) 786-2377
FAX: (804) 371-6524
Director, Oficina de asesoramiento legal
(804) 786-9873
FAX: (804) 786-8418

Washington Department of
Labor and Industries
Director
(360) 902-4200
FAX: (360) 902-4202
Director asistente
[PO Box 44600]
(360) 902-5495
FAX: (360) 902-5529
Gerente de programa,
Operaciones Federales-Estatales
(360) 902-5430
FAX: (360) 902-5529

Wyoming Department
of Employment
Administrador de seguridad
(307) 777-7786
FAX: (307) 777-3646

31
Guía de proyectos de consulta
Anchorage, AK Frankfort, KY
(907) 269-4957 (502) 564-6895
Tuscaloosa, AL Baton Rouge, LA
(205) 348-3033 (225) 342-9601
Little Rock, AR West Newton, MA
(501) 682-4522 (617) 727-3982
Phoenix, AZ Laurel, MD
(602) 542-1695 (410) 880-4970
Sacramento, CA Augusta, ME
(916) 263-2856 (207) 624-6400
Fort Collins, CO Lansing, MI
(970) 491-6151 (517) 322-1809
Wethersfield, CT Saint Paul, MN
(860) 566-4550 (651) 284-5060
Washington, DC Jefferson City, MO
(202) 541-3727 (573) 751-3403
Wilmington, DE Pearl, MS
(302) 761-8219 (601) 939-2047
Tampa, FL Helena, MT
(813) 974-9962 (406) 444-6418
Atlanta, GA Raleigh, NC
(404) 894-2643 (919) 807-2905
Tiyam, GU Bismarck, ND
9-1-(671) 475-1101 (701) 328-5188
Honolulu, HI Lincoln, NE
(808) 586-9100 (402) 471-4717
Des Moines, IA Concord, NH
(515) 281-7629 (603) 271-2024
Boise, ID Trenton, NJ
(208) 426-3283 (609) 292-3923
Chicago, IL Santa Fe, NM
(312) 814-2337 (505) 827-4230
Indianapolis, IN Albany, NY
(317) 232-2688 (518) 457-2238
Topeka, KS Henderson, NV
(785) 296-2251 (702) 486-9140

32
Columbus, OH Salt Lake City, UT
(614) 644-2631 (801) 530-6901
Oklahoma City, OK Montpelier, VT
(405) 528-1500 (802) 828-2765
Salem, OR Richmond, VA
(503) 378-3272 (804) 786-6359
Indiana, PA Christiansted, St. Croix, VI
(724) 357-2396 (809) 772-1315
Hato Rey, PR Olympia, WA
(787) 754-2171 (360) 902-5638
Providence, RI Madison, WI
(401) 222-2438 (608) 266-9383
Columbia, SC Waukesha, WI
(803) 734-9614 (262) 523-3044
Brookings, SD Charleston, WV
(605) 688-4101 (304) 558-7890
Nashville, TN Cheyenne, WY
(615) 741-7036 (307) 777-7786
Austin, TX
(512) 804-4640

33
Administración de
Salud y Seguridad Ocupacional
Departamento de Trabajo de los EE.UU.

También podría gustarte