Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA NIÑO JESUS DE PRAGA

ACTIVIDAD 01

ESTADÍSTICA

ANGIE DAYANA GARZON MEDINA

11-2

WILLIAM SEGURA

2021

IBAGUÉ-TOLIMA
INSTITUCION EDUCATIVA NIÑO JESUS DE PRAGA

ACTIVIDAD 01

ESTADÍSTICA

11-2

WILLIAM SEGURA

2021

IBAGUÉ –TOLIMA
1- Parametros

Existen dos tipos de datos o características de las variables dentro de un valor


estadístico que no se deben mezclar y estos son:

• Cualitativo.

• Cuantitativo.

El dato Cualitativo provee las cualidades del objeto de estudio.

El dato Cuantitativo se representa con valores numéricos directamente.

A continuación, se proporcionan unas características a clasificar adecuadamente


dentro de estos parámetros:

a. sexo (Cualitativo.)

b. altura (Cuantitativo.)
c. lugar de nacimiento (Cualitativo.)
d. número de hermanos (Cuantitativo.)
e. gastos mensuales (Cuantitativo.)
f. deporte favorito (Cualitativo.)
g. tiempo dedicado a dormir (Cuantitativo.)
2- Estudio Estadístico

a. Se quiere averiguar el número de habitantes de todos los municipios de Santander.

Población: Habitantes de Santander


Muestra: Todos los municipios de Santander
Variable: Número de habitantes.

b. Se desea analizar el peso de los bebes que nacen un hospital de Montería.

Población: Los bebés


Muestra: Los bebés del hospital de Montería
Variable: Pesos de los bebés.

c. Se quiere conocer el color preferido de los estudiantes de un colegio.

Población: Los estudiantes


Muestra: Los estudiantes de un colegio
Variable: El color favorito de cada estudiante

d. Se desea analizar el porcentaje de trabajadores que ganan un salario mínimo en la


ciudad de Pasto.

Población: Trabajadores
Muestra: Trabajadores de la Ciudad de Pasto
Variable: Porcentaje de trabajadores que gana salario mínimo.

f. Se desea averiguar la edad de los estudiantes de la jornada nocturna que hay en una
ciudad.

Población: Los estudiantes.


Muestra: Los estudiantes de la jornada nocturna
Variable: Edad de los estudiantes.
3- Desigualdades
A. La muestra es una característica de los elementos de una población. (V )
B. Una población es un conjunto de individuos u objetos que se analizan. (F )
C. Cada variable cuantitativa puede ser continua o discreta. (V )
D. Una variable discreta toma solo valores enteros. (F )
E. Una variable cuantitativa continua toma valores en los números reales. (V)
F. Un parámetro es lo mismo que un estadígrafo. ( F)

4- ¿Cuántas familias consumen menos de 21 metros cúbicos de agua al mes?

R/13, porque en la gráfica se nos muestra que tres familias gastan entre 9-12 metros
cúbicos de agua, seis familias entre 12-15 metros cúbicos y cuatro familias entre 15-18
metros cúbicos por lo cual
3+6+4= 13

Si se espera que el consumo promedio de una familia sea de 18 metros cúbicos


¿cuántas familias exceden el consumo mensual?

R/36, porque en la gráfica se nos dice que dieciocho familias consumen entre 18-21
metros cúbicos, diez familias entre 21-24 metros cúbicos, seis entre 24-27 metros
cúbicos, dos entre 27-30 por lo cual
18+10+6+2= 36

También podría gustarte