Está en la página 1de 2

PRUEBA TEÓRICA SOLUCIONES QUÍMICA GENERAL II PARALELO 2

Quito, 22 de octubre de 2018

NOMBRE COMPLETO:

1. En una solución: (indique opción verdadera)


a) El soluto se separa por filtración
b) La fase de la solución tiene la misma fase del soluto
c) El soluto es disuelto por el solvente
d) El soluto siempre está en mayor cantidad que el solvente

2. En una solución: (indique la opción falsa)


a) La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se disuelve en una cantidad de
solvente a una determinada temperatura.
b) La solución saturada no acepta más solvente.
c) A la solución diluida se le pude añadir más soluto
d) Masa solvente = Masa Total – Masa de soluto

3. Diga cuál NO es una forma de expresar la concentración de una solución.


a) Msto/Mste
b) Vste/Vsto
c) Mste/Vste
d) nste/nsto

4. Diga si es correcta o no la siguiente fórmula:

N = EQ*Mo donde: N= Normalidad; Mo= Molaridad; EQ= Equivalente Químico

a) Verdadero b) Falso Demostrar la respuesta.

5. Si se tienen 2 solutos y un solvente formando una misma solución, diga si es correcto o


falso lo siguiente:

Xsto1= 2 – Xsto2 – Xste1

a) Falso b) Verdadero Demostrar la respuesta.

6. Si se tiene del Reactivo 1 (R1) 10 Eq-g, y del Reactivo 2 (R2) 5 Eq-g. Si los dos
reaccionan, cuando termine la reacción: (Escoja la respuesta correcta)
a) Sobran Eq-g tanto de R1 como de R2
b) Se consumen todos los Eq-g de R1
c) Sobran 5 Eq-g del R2
d) Hay sobrante de Eq-g sólo del R1
7. Cuando se tiene una solución formada por dos solventes volátiles: (Escoja la opción
Falsa).
a) La Pv de la solución es mayor que la suma de las Pv de los dos componentes
b) Los dos solventes se evaporan
c) Existen moléculas de vapor de los dos componentes
d) La Pv de la solución es igual a la suma de las Pv de los dos componentes
multiplicadas por sus respectivas fracciones molares.

8. Cuando se añade un soluto no volátil a un solvente líquido: (Escoja la opción Falsa)


a) Disminuye el punto de congelamiento de la solución respecto al del solvente puro
b) Disminuye la Pv de la solución respecto a la del solvente puro
c) Aumenta el número de moléculas en la fase vapor
d) Aumenta el punto de ebullición de la solución respecto al del solvente puro

9. Se tiene la solución 1 con C1 y la solución 2 con C2, separadas por una membrana
semipermeable. Si C1>C2, debido a la presión osmótica: (Escoja la opción Verdadera)
a) El flujo de solvente va de C1 a C2
b) El flujo de soluto va de C2 a C1
c) Disminuye la concentración de C1
d) Disminuye la concentración de C2

10. Si se tiene el solvente 1 con Kc1 y el solvente 2 con Kc2. Si Kc2=2Kc1. Con un mismo
soluto se forman soluciones tanto con el solvente 1 y el solvente 2, de tal manera que
se tienen iguales molalidades. Qué pasa con el incremento de temperatura (∆T)?
(escoja 2 respuestas correctas)
a) ∆T1 = ∆T2
b) ∆T1 = 0.5 ∆T2
c) ∆T2<∆T1
d) ∆T2 = 2∆T1

También podría gustarte