Está en la página 1de 1

DIPLOMADO EN ACÚSTICA Y FONÉTICA FORENSE.

1. PROPUESTA TEMÁTICA

SEMANA TEMÁTICA PONENTE-CONDUCTOR DE GRUPO


Con adscripción laboral
BLOQUE TEMÁTICO 1
Marco jurídico. Valor probatorio del indicio Acústico
1 -4  Implicaciones jurídicas de los indicios sonoros, modos de
obtención y su valor probatorio.
BLOQUE TEMÁTICO 2
Nociones generales de Fonética y Fonología para el ámbito Forense y caracterización fonético-fonológica del español mexicano
5-9  Determinar cuáles son los descriptores Fonéticos Fonológicos
que pueden caracterizar e individualizar a un locutor.
 Descripción y presentación de caracteres en el ámbito
forense.
BLOQUE TEMÁTICO 3
Física del Sonido. Mecánica Vocal. Análisis Espectral y metidos de comparación.
10- 14  Análisis de la voz desde un punto de vista Físico –Acústico y
su representación espectral.
 Métodos de comparación y confronta de locutores con fines
de identificación.
BLOQUE TEMÁTICO 4
Obtención del indicio acústico en la interceptación de llamadas. Métodos de Grabación
15 - 17  Métodos y técnicas recomendables para la obtención de
Audios en casos de secuestro o delincuencia organizada.
BLOQUE TEMÁTICO 5
Entrevista y su importancia en la obtención de muestras de voz
18 - 20  Técnicas de Entrevista con el fin de obtener una muestra con
diversidad de caracteres Acústico - Fonéticos que ayuden en
la identificación.
BLOQUE TEMÁTICO 6
Autentificación de audios y Ruedas de reconocimiento
21 - 24  Análisis y estudios para poder verificar la integridad y )
fidelidad de un audio.
 Realización de la ruedas de reconocimiento y su valor
probatorio.
BLOQUE TEMÁTICO 7
Dictamen pericial
25 - 27  Sugerencia y criterios para la realización de Dictámenes
Periciales en la materia.
BLOQUE TEMÁTICO 8
Biometría de la Voz Nuevos paradigmas. Experiencias Internacionales.
28 - 32  Demostración de equipos y software de ultima generación en
el ámbito de la voz.
 Experiencias sobre la aplicación y desarrollo de la Acústica
Forense en Sudamérica.

También podría gustarte