Está en la página 1de 4

11/04/13 LABOR DEL FONOAUDIóLOGO EN BEBES PREMATUROS CON DIFICULTAD DE SUCCIóN VISTA DESDE LA PRáCTICA.

(PARTE I)

Revista Tienda Bolsa Trabajo

Busca: en: Todo Buscar

Artículos Tienda Formación Directorio Biblioteca Foros Boletín Registro

Tema quincena | Detección | Orientación | Interdisciplinario | Profesionales | Actualidad

Inicio > Revista >

Labor del fonoaudiólogo en bebes prematuros con


dificultad de succión vista desde la práctica. (Parte I) Día Mundial de
Concienciación sobre el
Por eso últimamente la labor del
fonoaudiólogo es importante en UCI para
Autismo
visita nuestra selección de libros
asegurar la vía oral para alimentación en
sobre
estos bebes con alto riesgo que entran con
AUTISMO
un proceso de sondas.la utilización de la
sonda, se hace necesaria al recién nacido
para mantenerse nutrido e hidratado.

Im prim ir Tam año original


Am pliar te x to
Enviar a un am igo
Shirly Esther Angulo M. | 15/07/2012 R e ducir te x to
Compartir en:

www.espaciologopedico.com/articulos/articulos2.php?Id_articulo=2497 1/4
11/04/13 LABOR DEL FONOAUDIóLOGO EN BEBES PREMATUROS CON DIFICULTAD DE SUCCIóN VISTA DESDE LA PRáCTICA. (PARTE I)

La labor del fonoaudiólogo es importante en la asistencia con prematuros de alto riesgo,


Quiero visualizar y aportar a través de mi experiencia con bebes que presentan dificultad
de succión; Aspectos generalizados, proceso de intervención, lineamientos o protocolo a
seguir, flexibilidad en los protocolos, la importancia de la estimulación del lenguaje o una
Pataletas y rabietas. Guías de
estimulación adecuada, las condiciones o limitantes que se enfrenta uno como profesional
psicología y salud.
y cuando se presta servicios domiciliarios en clínicas y hospitales cuando requieren del
Este libro recoge todas las
servicio del fonoaudiólogo en bebes con alto riesgo en la UCIN neonanatal, diferente pataletas y rabietas que puede
cuando el fonoaudiólogo es de planta en una institución o clínica. presentar un niño y las
estrategias más adecuadas a
utilizar en cada ca...
Son variables reales en la vida práctica en donde hay que tomar decisiones acertadas y Precio: 6.95 €
profesionales para el beneficio del paciente y su familia, Crear la necesidad de la
importancia del servicio de fonoaudiología en uci neonatal. Elaboración de Programaciones
y Unidades de Trabajo en la
Formación Profesional: guía
Primordialmente iniciemos hablando de niños prematuros, cuando un bebe nace entre las útil. Cuerpo de Técnicos de
Formación Profesional.
37 y 42 de gestación se dice que es un bebe a término, a los bebes nacidos antes de las
37 semanas de embarazo se les llama bebes prematuros o pretermino. Nacen con una Esta publicación pretende ser
de ayuda a los opositores al
inmadurez de sus órganos y sistemas (respiración, control de temperatura, digestión, Cuerpo de Profesores Técnicos
de Formación Profesional, a los
metabolismo, etc.,) corren un riesgo mayor de sufrir de tener complicaciones de salud al
que opten...
nacer e incapacidades permanentes como retraso mental, parálisis cerebral, problemas
Precio: 30.00 €
pulmonares y gastrointestinales, problemas de visión, audición.en muchos casos
requieren atención en cuidados intensivos neonatales (ucin). Con personal médico y Trastornos del sueño en la
equipos especializados para tratar los diferentes problemas a los que están expuestos. infancia

Los autores de este libro,


Por eso últimamente la labor del fonoaudiólogo es importante en UCI para asegurar la vía especialistas en el campo del
sueño humano, desarrollan a lo
oral para alimentación en estos bebes con alto riesgo que entran con un proceso de largo de los 10 capítulos, desde
el origen...
sondas.la utilización de la sonda, se hace necesaria al recién nacido para mantenerse
nutrido e hidratado.la utilización se hace prolongada lo que trae una sensación negativa e Precio: 15.50 €

invasiva en la región oral, disminuyendo placer de alimentación, trae infecciones y


Haz lazos con TEO
desorganiza el sistema oral de alimentación. Por lo tanto encontramos incoordinación de
la deglución, respiración, succión débil o ausente. Además de esto, una alimentación Gracias al cordón que el libro
lleva incorporado, el niño se
eficiente no se basa sólo en el acto de succionar. Para que la transición de la alimentación divertirá y aprenderá con Teo a
por sonda a vía oral ocurra con éxito, un patrón respiratorio adecuado es uno de los atarse los zapatos y a utilizar
lazos...
aspectos que deben ser considerado para que haya buena coordinación de la succión,
Precio: 11.95 €
www.espaciologopedico.com/articulos/articulos2.php?Id_articulo=2497 2/4
11/04/13 LABOR DEL FONOAUDIóLOGO EN BEBES PREMATUROS CON DIFICULTAD DE SUCCIóN VISTA DESDE LA PRáCTICA. (PARTE I)

deglución y respiración, así como una organización postural global del recién nacido.

Ver más artículos de la tienda

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Página siguiente
Integración de actividades lúdicas para la estimulación
del lenguaje en pacientes hospitalizados.
9 habilidades de comunicación críticas
La importancia del proceso formativo de evaluación
diagnóstico e intervención en fonoaudiologia y su
relacion en el ambito laboral. (Parte I)
La importancia del proceso formativo de evaluación
diagnóstico e intervención en fonoaudiologia y su
relacion en el ambito laboral. (Parte II)
La importancia del proceso formativo de evaluación
diagnóstico e intervención en fonoaudiologia y su
relacion en el ambito laboral. (Parte III)

OTROS TEMAS

Logopedia

Encuesta

¿A qué síndrome pertenecen estas


características que exponemos?
Dificultades en las conexiones y habilidades sociales.
Dificultades del uso del lenguaje con fines
comunicativos.
Rasgos de comportamiento perseverantes.
Torpeza motora.
Muy sensible a sonidos fuertes, colores, luces, olores.
Presenta memoria inusual en detalles
Imposición de rutinas e intereses.

Síndrome de Turner
Síndrome de Asperger
Síndrome de Down
Sindrome de Williams

www.espaciologopedico.com/articulos/articulos2.php?Id_articulo=2497 3/4
11/04/13 LABOR DEL FONOAUDIóLOGO EN BEBES PREMATUROS CON DIFICULTAD DE SUCCIóN VISTA DESDE LA PRáCTICA. (PARTE I)

Síndrome de West

Votar
Ver resultados

Síguenos en: | | Sobre EspacioLogopédico Nuestras garantías BOLETÍN

Enlaces rápidos a temas de interés Quienes somos Cómo comprar Regístrate para recibir nuestro
Aviso Legal Envío de pedidos boletín quincenal con novedades,
Tienda actualizaciones y más...
Colabora con nosotros Formas de pago
Bolsa de trabajo Contacta Pedidos telefónicos
Actualidad ISSN 2013-0627 Contacto tienda
Cursos y congresos Condiciones de venta Subscribirme
¿Qué es la logopedia?

RSS | XHTML | C SS Mapa Web | Registro | C ontacta

© Majo Producciones 2001-2013 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada

www.espaciologopedico.com/articulos/articulos2.php?Id_articulo=2497 4/4

También podría gustarte