Está en la página 1de 1

Alumno: Beristain Hernández José Angel grupo:6352

ANALISIS DE LAS IDEAS PENALES

VENGANZA DIVINA: Predominaba el sistema teocrático y era la época en donde


proyectaban todos los problemas hacia la divinidad, como el eje fundamental del
estado, así es como surge el terreno de las ideas penales: el periodo de la
venganza divina, ya que se consideraba al delito una de las causas del
descontento de los dioses, y es por ello que los jueces(sacerdotes) juzgaban en
nombre de la divinidad.
VENGANZA PRIVADA: Es la etapa suele llamársele también etapa de venganza
de la sangre o época bárbara. La ley de Talión “ojo por ojo” si le hacían algo a tu
familia se le devolvía igual a la suya, era una época donde las penas eran severas
(la muerte o esclavitud) pero eran de carácter personal. El propio individuo era
quien ejercía “justicia” por su propia mano.
VENGANZA PUBLICA: Los tribunales juzgan en nombre de la colectividad, era
arbitrariedad la que se ejercía para conseguir a través del medio del terror y de la
intimidación. La tortura tuvo su apogeo en esta época, a la invención de la horca,
la rueda para descuartizar, la hoguera, la decapitación, la mutilación.
PERIODO HUMANITARIO: Se busca “humanizar” la pena, brindar un trato digno
al culpable en el proceso, poder purgar la pena sin violentar su persona física y se
buscaba un sentido de justicia en la pena que se le imponía.
PERIODO CIENTIFICO: Se buscaba dar una sistematización al ordenamiento
penal, los países empiezan a crear sus ordenamientos jurídicos penales.

También podría gustarte