Está en la página 1de 28

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS

PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS


PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

PLAN DE TRABAJO SOBRE LA


ATENCION FRENTE AL COV 19 EN
EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA
DEPARTAMENTO DEL CUSCO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS


AÑO 2021
P á g i n a 1 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

1. RESENTACIÓN

El Plan de trabajo frente al cov 19 en el distrito de Maras es un documento


que está diseñado y será aprobado por las entidades responsables de la
Gestión del Riesgo en Desastres del distrito de Maras, para Fortalecer los
sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente al riesgo de
introducción del COVID-19 en Distrito de Maras, priorizando los puntos de
entrada, los lugares de aglomeración de personas como mercados, servicios
de salud del distrito y personal de planta que labora en la Municipalidad de
Maras.

Responder mediante medidas preventivas para hacer frente al coronavirus,


en forma inmediata, eficaz, eficiente, y en consecuencia mitigar sus efectos
en el Distrito y en las comunidades.

Para facilitar su implementación del plan de acción se cuenta con


procedimientos y protocolos de atención, los cuales están definidos como
acuerdos previos para responder ante situaciones específicas de
emergencia

Se ha formulado el presente Plan de trabajo frente al cov 19 por el Grupo


de Trabajo de Gestión de Riesgos de Desastres del distrito de Maras, con el
apoyo de las diferentes instancias de gestión del Municipio distrital, para
dar una respuesta oportuna, adecuada y coordinada a una situación de
emergencia de esta naturaleza.
En este tipo de desastres es necesario y fundamental contar con la suma de
esfuerzos en forma organizada de las Comunidades Campesinas, personal
que labora en la Municipalidad e instancias involucradas y cuya
composición permita fortalecer las acciones para cumplir con una
respuesta oportuna frente a emergencias a consecuencia del cov 19.

P á g i n a 2 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

2. INFORMACIÓN GENERAL DEL DISTRITO DE MARAS

2.1. Ubicación,
El Distrito de Maras, fue creado por Decreto de Gobierno del 02 de Enero de
1857, se halla ubicado en la provincia de Urubamba del Departamento del Cusco,
en la Regió n del mismo nombre a 70 Km. de la Ciudad del Cusco
El Distrito de Maras Urubamba se encuentra localizada en la cuenca media del
Valle Sagrado de la regió n Cusco a orillas del Rio Vilcanota, con respecto al, con
altitudes que oscilan desde los 2,200 (CC. Paucarbamba) hasta los 3800.00
m.s.n.m. (Kacllaracay), Ciudad del mismo nombre, se encuentra ubicada a una
altitud media de 3700.00 m.s.n.m.

El Distrito esta sub dividida en 8 Comunidades (Maras Ayllu, Kacllaracay,


Mahuaypampa, Mullakas Misminay, Cruz pata Chequerec, Ccollanas Misminay,
Tarapata y Pichingoto), Los límites políticos del Distrito son los siguientes:

Por el Norte Con el Distrito de Urubamba y Yucay


Por el Sur Con el Distrito de Huarocondo y chinchero
Por el Este Con el Distrito de Huayllabamba
Por el Oeste Con el Distrito de Ollantaitambo
2.2. DATOS DEMOGRÁFICOS,

DISTRITO:
MARAS P á g i n a 3 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

Segú n el Instituto Nacional de Estadísticas e Informá tica – INEI (Censo2007), la


distribució n de la població n presenta los siguientes resultados: en el Distrito de
Maras se hallan 6,258 habitantes de los cuales el 27.8 % se encuentran en el á rea
urbana y el 73.92 % se encuentra en el á rea rural.
El siguiente cuadro detalla esta variació n por sexo, que muestra una variació n de la
distribució n de los varones en el á rea urbana y rural.
Esta misma variació n se acentú a para el caso de las mujeres.
POBLACION DE URUBAMBA POR AREA URBANA –RURAL Y POR SEXO
Hombres Mujeres Total

Á rea % % %
Hab. Hab. Hab.
A B A B A B

Urbana 857 48.74 50.74 775 49.11 49.26 1632 48.92 100.00

Rural 2349 51.26 51.11 2277 50.89 48.89 4626 51.08 100.00

Total 3206 100.00 50.93 3052 100.00 49.07 6258 100.00 100.00

2.3. DEMOGRAFÍA

La població n censada en el Distrito de Maras, al añ o 2007, alcanza a 6,258 habitantes.


De los nueve Comunidades que tiene el Distrito de Maras.

DENSIDAD POBLACIONAL DEL DISTRITO

2007

DISTRITO SUPERFICIE Densidad SUPERFICIE


Población
M2 Pobl.(Hab.m2) %
Maras 6,258 141901660.73 22675 9.16
Total 6,258 141901660.73 22675 100.00

DENSIDAD POBLACIONAL DE LA PROVINCIA


DE URUBAMBA

Densidad de la Población 39.40 Km2


56,685 habitantes
1,439.43 Hab. / Km2.

2.4. INFRAESTRUCTURA DE SALUD

P á g i n a 4 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

El Distrito de Maras, cuenta con 01 Puesto de Salud, que permitirá brindar un


servicio de Salida, que atienden de acuerdo a las necesidades y capacidades
instaladas del establecimiento. En cuanto a los recursos Humanos de los
Establecimientos de Salud podemos indicar que la oferta del servicio estatal está en
manos de Especialistas, entre médicos, enfermeras, obstetras, psicó logos, dentistas
y personal administrativo.
La oferta en, MINSA es para atender a casi 5000 habitantes lo que resulta
insuficiente.
RECURSO HUMANO: PROFESIONAL Y ASISTENCIAL

RECURSOS HUMANOS POR ESSPECIALIDAD MÉDICA Y


ADMINISTRATIVA
ESTABLECIMIENTO
Médico Enfer. Obst Psicol. Odont Otros Asist. Admi TOTAL
. . n

Ministerio de Salud 02 07 02 01 01 - 01 01 22
(MINSA)

3. OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO FRENTE AL COV 19

3.1. OBJETIVO GENERAL.

Implementar las acciones y actividades para la vigilancia prevenció n manejo, control y


mitigació n del impacto en la salud pú blica, social y econó mica, ante una epidemia de
Covid-1 9 en el Distrito de Maras.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

• implementar acciones para la prevenció n, control y mitigació n ante la presencia de


casos de covid-19 en el Distrito de Maras y evitar casos de contagio en las
comunidades campesinas.
• Orientar medidas para prevenir y controlar la propagació n de la enfermedad en los
lugares que presenta aglomeració n de personas como los mercados itinerantes,
puntos de ingreso al distrito de Maras,en las comunidades campesinas
• Reforzar la capacidad de la red de servicios para la atenció n de casos de Covid-1 9
en todos los niveles y en las comunidades del Distrito.

P á g i n a 5 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

 Promover y proteger la salud del personal que labora en la Municipalidad Distrital


de Maras conjuntamente con las oficinas de ATM y la enfermera encargada de la
seguridad y prevencion del cov19 en la Municipalidad Distrital de Maras.
• Generar estrategias y mecanismos de coordinació n intersectorial para la respuesta
frente al Covid-19 al distrito de Maras.

4. ASPECTOS TECNICOS CONCEPTUALES:


Definiciones operacionales Coronavirus: El coronavirus lleva este nombre debido a
que su aspecto es muy parecido al de un halo o una corona. Se trata de un tipo de virus
presente tanto en humanos como en animales. Los coronavirus humanos (HCoV) se
encuentran en dos de estos géneros: alfa coronavirus y beta coronavirus. Se clasifican
en cuatro géneros: alfa, beta, gamma y delta. ✓ Coronavirus humanos comunes:

• 229E (corona virus alfa)

• NL63 (corona virus alfa)

OC43 (corona virus beta)

• HKU1 (beta coronavirus)

4.1. PERSONA EN INVESTIGACIÓN:

a) Persona que presenta una Infecció n Respiratoria Aguda – IRA (fiebre, tos, dolor de
garganta), con historial de viajes a países con transmisió n comunitaria del COVID-19,
dentro de los 14 días previos al inicio de los síntomas.

b) Persona que cumpla con criterios de IRAG y cuya labor o trabajo esté relacionado a
actividades turísticas

4.2. CASO SOSPECHOSO:

a) Paciente con infecció n respiratoria aguda grave – IRAG (fiebre mayor a 38ºC, tos,
dificultad respiratoria y que requiere hospitalizació n) y sin otra etiología que explique
el cuadro clínico y un historial de viaje o residencia en países con transmisió n
comunitaria de COVID-19 en los 14 días previos al inicio de síntomas.
P á g i n a 6 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

b) Paciente con alguna infecció n respiratoria aguda que durante los 14 días previos al
inicio de los síntomas, tuvo contacto con un caso confirmado o probable de infecció n
por COVID – 19 o trabajo a asistió a un centro de atenció n medica donde se atendieron
a pacientes confirmados o probables de infecció n por COVID – 19.

4.3. CASO PROBABLE:

Un caso sospechoso con resultado de laboratorio a COVID – 19 indeterminado o con


prueba positiva en un ensayo de pan-coronavirus (pruebas para detecció n genérica de
coronavirus) y sin evidencia de la identificació n por laboratorio de otros pató genos
respiratorios.

4.4. CASO CONFIRMADO:

Una persona con confirmació n de laboratorio de la infecció n COVID-19


independientemente de los signos y síntomas clínicos. Caso Descartado: Paciente que
tiene un resultado negativo de laboratorio para COVID-19

5. PLAN DE TRABAJO Y CONTROL PARA PREVENIR EL COVID-19 EN LAS


COMUNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS EN EL DISTRITO DE
MARAS

P á g i n a 7 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

5.1. FINALIDAD

La presente tiene por finalidad regular las medidas de prevenci ó n, seguridad


y protecció n sanitarias para ser aplicadas en las comunidades y en los
establecimientos pú blicos en el distrito de Maras, tales como local
municipal ,locales comerciales, mercados, centros comunales y de servicios,
para prevenir y evitar el contagio y propagació n del COVID-19 y habilitar las
acciones de fiscalizació n y control y, a travé s de su cumplimiento, garantizar
un servicio de atenció n con higiene, inocuidad, prevenció n de riesgos y
protecció n de la vida humana y la salud pú blica en general.

5.2. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Se deberá n implementar las siguientes medidas de bioseguridad en todos los


establecimientos pú blicos, las mismas que será n supervisadas por sus
conductores y por personal de la municipalidad para su fiel cumplimiento,
siendo estas las siguientes:

5.2.1. PARA EL ESTABLECIMIENTO:

a) Señ alizar con círculos el distanciamiento para el ingreso al local de un


metro y medio (1.50 m) de distancia entre cada uno de ellos.
b) Disponer la desinfecció n con Hipoclorito de Sodio al 0.1% (20 ml de
hipoclorito de sodio al 5% en 980ml de agua), de todas las superficies de
contacto en el establecimiento, diariamente.
c) Disponer la desinfecció n de productos manipulables en la provisió n y
entrega de los mismos hacia los clientes.
d) Disponer la desinfecció n de las superficies inertes en contacto con los
alimentos, mediante el uso de un pañ o humedecido con Hipoclorito de Sodio
al 0.1%.
e) Implementar la desinfecció n de los coches, canastillas u otro medio de
transporte de alimentos u otros productos de compra, inmediatamente antes
P á g i n a 8 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

y despué s del uso realizado por el cliente, é ste debe aplicarse humedecido
con Hipoclorito de Sodio al 0.1%.
f) Disponer el control de la temperatura corporal con term ó metro infrarrojo
a todas las personas que ingresen al local.
g) Disponer de elementos para la desinfecció n de calzado.
h) Disponer de un personal que dispensará alcohol gel a los clientes al
ingreso del local.
i) Disponer de servicios higié nicos provistos con dispensadores de jabó n
líquido, gel desinfectante y toallas de papel, para el uso de los clientes.
j) Colocar afiches impresos que enseñ en la té cnica de lavado correcto de
manos con agua y jabó n, en los servicios higié nicos y en lugares visibles del
establecimiento.
k) Difusió n de afiches informativos acerca de las medidas sanitarias de
prevenció n.
l) Disponer el Control de aforo má ximo permitido que será 50% del señ alado
en el certificado ITSE.

5.2.2. PARA LOS TRABAJADORES:

a) Controlar que al ingreso del personal que labora en los establecimientos,


deberá n hacerlo manteniendo una distancia mínima de un metro y medio
(1.50 m).
b) Controlar la temperatura corporal diaria.
c) Limpieza y desinfecció n de manos y cara con agua y jabó n para ingresar.
d) Pasará n al á rea de cambiado y se pondrá n sus mascarillas, guantes y
gorros descartables, así como un uniforme de trabajo.

e) Realizar a todos los trabajadores el descarte de COVID-19 en forma


perió dica (incluye consulta mé dica y prueba de descarte); en caso que por el
momento no existan pruebas de descarte, el empleador deber á presentar una
declaració n jurada ante la Municipalidad, comprometié ndose a realizarlas tan
P á g i n a 9 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

pronto se reponga el stock en las instituciones prestadoras de servicios de


salud pú blicas y privadas.

f) No permitir que los trabajadores puedan ingresar ni brindar servicios al


pú bico si tienen algú n síntoma respiratorio.
g) Si alguno de los trabajadores presenta síntomas respiratorios, deberá n
derivarlo a la atenció n medica que corresponda (Institució n Prestadora de
Servicios de Salud Pú blica o Privada).

P á g i n a 10 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

FIGURA: MUESTRA AREAS


DELIMITADAS DENTRO DE LA
MUNICPALIDAD DISTRITAL DE
MARAS PARA CONTROLAR EL
DISTANCIAMIENTO SOCIAL

FIGURA: MUESTRA AFICHES


INFORMATIVOS CON RESPECTO AL
COV 19.

P á g i n a 11 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

5.2.3. PARA EL PÚBLICO


a) Control para que se cumpla con el distanciamiento social debidamente
señ alizada mínimo de un metro y medio (1.50 m) entre cada uno de
las personas.
b) Control de ingreso: Medida de temperatura con un term ó metro
infrarrojo, Control de los elementos de seguridad que deben portar
como son mascarillas y guantes. Se verificará la desinfecció n del
calzado.
c) Respeto del aforo (má ximo el 50% del aforo autorizado en el
certificado ITSE).

FIGURA: MUESTRA CONTROL DE


TEMPERATURA AL INGRESO DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
MARAS

FIGURA: MUESTRA REGISTRO DEL


PERSONAL QUE INGRESA AL
PALACIO MUNICIPAL
P á g i n a 12 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

5.2.4. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Se deberá verificar y controlar constantemente el distanciamiento social


entre el pú blico y tambié n entre los trabajadores del establecimiento. Deber á
articularse el sistema de Gestió n de Seguridad y Salud en el Trabajo. Todo el
personal debe utilizar de manera permanente y en buen estado elementos de
protecció n personal como mascarillas, guantes y gorros descartables, as í
como su uniforme de trabajo.

5.2.5. MEDIDAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Establecer protocolos de limpieza siguiendo las indicaciones del ente rector.

Deberá n incrementar las actividades de limpieza y desinfecció n de todas las


á reas del establecimiento, pisos, paredes, puertas, ventanas, ascensores,

P á g i n a 13 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

timbres, rejas, entradas principales, barandas, pasamanos, picaportes,


interruptores de luz, puertas, gavetas, topes de puertas, muebles, estanter ía,
y todos aquellos elementos con los cuales las personas tienen contacto
constante y directo.

Teniendo que realizar las desinfecciones en todas las comunidades


campesinas como son:

N° DISTRITO COMUNIDAD
1 MARAS PICHINGOTO
2 MARAS MARAS AYLLU
3 MARAS PAUCARBAMBA
4 MARAS MAHUAYPAMPA
5 MARAS MULLAKAS MISMINAY
6 MARAS PILLIRAY
7 MARAS TARAPATA

FIGURA: MUESTRA PERSONAL ENCARGADO PARA LAS


DESINFECCIONES EN COMUNIDADES

P á g i n a 14 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

5.2.6. MEDIDAS DE DIFUSIÓN

Deberá n exhibir en un lugar visible al ingreso del establecimiento los


siguientes documentos:

Afiches o avisos visibles a fin de promover las medias de bioseguridad


(limpieza, desinfecció n y protecció n personal), así como limpieza de
superficies vivas, como frutas, verduras y productos envasados para que los
clientes lo realicen despué s de la compra.

6. PROTOCOLO SANITARIO EN LOS MERCADOS ITINERANTES

6.1. PROCEDIMIENTO

P á g i n a 15 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

Las medidas de control a aplicar se a todas la personas que ingresen a los mercados
itinerantes en el Distrito de Maras siendo las siguientes: Las medidas de prevenció n
distanciamiento social , uso obligatorio de mascarillas , control de temperatura al
ingreso a los mercados y lavado de manos obligatoria came mencionar que los
mercados itinerantes deberá n estar debidamente señ alizados y delimitados con cintas
de seguridad.

6.2. IDENTIFICACION DE SINTOMAS DE ALARMA AL INGRESO

Se ha dispuesto que todas las personas que requieran ingresar al distrito será n
evaluadas rá pidamente con la evaluació n de descarte, con la toma de temperatura,
descartando los principales signos clínicos de contar con el virus COVID-19, como es
la fiebre mayor a 38°C Y/O saturació n de oxigeno (O2) menor a 95 %.
En caso de ser positivo se actuará segú n lo mencionado en el documento Control de
síntomas de alarma ante COVID-19.

6.3. DESINFECCIÓN

La desinfecció n deberá ser realizada al ingreso al distrito la cual se implementará a


un personal encargado para la desinfecció n (agua y cloro) de vehículos.

P á g i n a 16 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

FIGURA: MUESTRA
PERSONAL ENCARGADO
PARA LA DESINFECCION DE
VEHICULOS QUE INGRESAN
AL DISTRITO

Asimismo, una zona de desinfecció n (plaza de armas del distrito) donde permita
desinfectar a cada persona (alcohol), y una zona que permita desinfectar la suela de
los zapatos de las personas que ingresan (cloro), toma de temperatura y lavado de
manos

FIGURA: MUESTRA CONTROL TEMPERATURA Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS


EN LOS MERCADOS ITINERANTES

P á g i n a 17 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

6.4. ACCIONES A TOMAR POR LOS TRABAJADORES EN SU TRANSPORTE


- En caso de sospechar que se está enfermo o se tiene alguno de los síntomas
asociados al Covid-19 (tos seca, fiebre sobre 38°C, dolormuscular y dificultad
respiratoria), abstenerse de utilizar el transporte pú blico y quedarse en su
domicilio. Contactarse con un centro o a los nú meros autorizados.
- En caso de no presentar síntomas ni estar enfermo, evitar en lo posible tomar
el transporte pú blico en horas pico. Utilizar siempre mascarillas de protecció n
respiratoria en todo el trayecto o viaje desde casa al trabajo.
- En caso de toser y/o estornudar, cubrirse nariz y boca con un pañ uelo
desechable o con el codo flexionado sobre la ropa. No toser ni estornudar en
direcció n de otras personas.
- Para viajes cortos, procurar caminar y/o utilizar medios alternativos como
bicicleta u otros.
- Para desplazamientos al lugar de trabajo en vehículos particulares, aplicar
desinfectante en aerosol previo al inicio del viaje y limpiar tableros y volante
con alcohol gel. Si el traslado se efectú a con otras personas, usar mascarilla
desechable por parte de todos los pasajeros, dado que no es factible que
mantengan una distancia de, a lo menos, un metro.

P á g i n a 18 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

7. ORGANIZACIÓN FRENTE A UNA EMERGENCIA.

El Grupo de Trabajo de Gestió n de Riesgos de Desastres del distrito de Maras, está


conformado por el Alcalde, quien lo preside e integrado por el Gerente Municipal, Sub
Gerentes y Jefes de Á rea de la municipalidad de acuerdo al siguiente detalle:
Ítem NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
1 Sr, Miguel Abal Anchari Alcalde La Municipalidad De Maras
2 Jhon Cjuiro Llancay Gerente Del Centro De Salud De Maras
3 Cpc. Wilfredo Condeñ a Diaz Gerente De La Municipalidad Distrital De

Maras
4 Juez De Paz Del Distrito De Maras Juez De Paz Del Distrito De Maras
5 Glenda Aucca Villa Comisario Pnp Del Distrito De Maras
5 Wenceslao Gastañ aga Figueroa Jefe De Defensa Civil Del Distrtio De Maras
6 Ing Darwin Tupayachi Guevara Sub Gerente De Desarrollo Social
7 Ing Rene Ascue Muñ iz Sub Gerente De Desarrollo Economico
8 Plinio Mejia Ccahuana Sub Prefecto Del Distrito De Maras
9 Edwin Huaman Huampfotupa Presidente Comunidad Mahuaypampa
10 Alfredo Bautista Colque Presidente Comunidad Mullacas Misminay
11 Anselmo Huamantica Ccoyso Presidente Comunidad Kacllaracay
12 Cleto Giraldo Valcarcel Presidente De La Comunidad De

Paucarbamba
13 Victor Raul Allende Ortiz De Orue Presidente Comunidad Pichingoto
14 Eustaquio Morales Nuñ ez Presidente Comunidad De Maras Ayllu
15 Washington Quispe Mejia Presidente De La Comunidad De Ccollanas

7.1. COMANDO COVID 19 DEL DISTRITO DE MARAS

La Plataforma del comando covid del Distrito Maras está conformada por las
autoridades del sector pú blico, entidades privadas y representantes de la sociedad
civil y presidida por el Alcalde Distrital, su conformació n actual es la siguiente:
Ítem NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

1 Sr, Miguel Abal Anchari ALCALDE LA LA MUNICIPALIDAD DE


MARAS
2 Jhon Cjuiro Llancay GERENTE DEL CENTRO DE SALUD DE
MARAS
3 Cpc. Wilfredo Condeñ a Diaz GERENTE DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE MARAS

P á g i n a 19 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

4 Juez De Paz Del Distrito De Maras JUEZ DE PAZ DEL DISTRITO DE MARAS
5 Glenda Aucca Villa COMISARIO PNP
6 Plinio Mejia Ccahuana SUB PREFECTO DEL DISTRITO DE MARAS
7 Leoncio Tupayachi Tapia Maras Ayllu
8 Fidel Galiano Escovedo PRESIDENTE C.C. Collanas Chequerec
9 Luis Yañ ac Jordan PRESIDENTE C.C Pichingoto
10 Alfredo Bautista Colquehuanca PRESIDENTE C.C. Mullakas Misminay
11 Felipe Cusipaucar Quispe PRESIDENTE C.C De Kacllaracay
12 Washington Quispe Mejia PRESIDENTE C.C Collanas Pilleray
13 Beder Huaman Quillahuamna PRESIDENTE C.C Mahuaypampa
14 Carlos Canal S. PRESIDENTE APV PACUCARBAMBA

8. RECURSOS FINACIEROS, LOGÍSTICOS Y HUMANOS:

8.1. RECURSOS FINANCIEROS.

En el proceso de atenció n de emergencias la fuente de financiamiento de recursos


determinados en el rubro de fondo de compensació n municipal, será en base al
programa presupuestal MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y
BIOSEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD, a continuació n, se detalla algunos
recursos necesarios para la respuesta frente al cov19 en las actividades de
desinfecciones realizadas en las comunidades y mercados itinerantes ) lo cual suma
un monto de S/ 18,640.00 programadas para cuatro meses de merzo a junio del
2021.

Los precios de adquisició n deberá n ser validados a través del estudio de mercado
realizado por la oficina de abastecimiento bajo responsabilidad exclusiva de esa á rea.

PRESUPUESTO PARA DESINFECCION EN COMUNIDADES Y MERCADOS ITINERANTES (4 meses)


. DESCRIPCION U/M. CANTIDAD P.U TOTAL
1 PERSONAL       S/ 9,600.00

P á g i n a 20 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

2 02 Personal encargado de desinfecció n Mes 8 1200 S/ 9,600.00


5 BIENES       S/ 8,040.00
6 COMBUSTIBLE Y CARBURANTES       S/ 5,440.00
7 Petroleo DB5 Gln. 320 13.5 S/ 4,320.00
8 Gasolina de 90 oct. Gln. 64 13.5 S/ 864.00
9 Aceite de motor Cojin 64 4 S/ 256.00
10 INSUMO       S/ 2,600.00
11 Cloro en solucion Kg. 208 12.5 S/ 2,600.00
12 SERVICIOS       S/ 1,000.00
13 Reparacion de mochila pulverizador Ser. 2 500 S/ 1,000.00

TOTAL S/ 18,640.00

8.2 RECURSOS HUMANOS

Para la atenció n con respecto a las desinfecciones se tiene que coordinar con las
diferentes instituciones involucradas, presidentes comunales como también con los
regidores del distrito de Maras para su cumplimiento.

Íte NOMBRES Y APELLIDOS DNI CARGO


m
1 Valentin Romero Quispe 2530207 Regidor
0
2 Zenon Mayhua umilde 2531460 Regidor
8
3 Delia Quispe Cusiquispe 4684704 Regidor
2
4 Ernesto Meza Saire 2386060 Regidor
2
5 Walter Cervan Giraldo 2385711 Regidor
9

NOMBRE DE PRESIDENTES COMUNIDAD


P á g i n a 21 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

COMUNALES
Leoncio Tupayachi Tapia Maras Ayllu Presidente

Fidel Galiano Escovedo C.C. Collanas Chequerec Presidente

Luis Yañ ac Jordan C.C Pichingoto Presidente

Alfredo Bautista Colquehuanca C.C. Mullakas Misminay Presidente

Felipe Cusipaucar Quispe C.C De Kacllaracay Presidente

Washington Quispe Mejia C.C Collanas Pilleray Presidente

Beder Huaman Quillahuamna C.C Mahuaypampa Presidente

Carlos Canal S. C.C Paucarbamba Presidente

P á g i n a 22 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

9. ANEXO 01:

Directorio Telefónico de Emergencia.

Teléfonos
Nombres y Apellidos Institució n Funció n e-mail
fijo RPC Celular

Municipalidad 1 MUNIM
Sr, Miguel Abal Anchari Alcalde - - 943829484 ARAS.U
Distrital de Maras
@GMAI
L.COM
Encargado de
Wenceslao Gastañ aga Municipalidad
la Oficina de - - 969747317 @gmail.com
Figueroa Distrital de Maras
+Defensa Civil
Sr. Rafael Atapaucar Municipalidad Jefe Seguridad
- - 927755460 -
Rojas Distrital de Maras Ciudadana

GRUPO DE TRABAJO PARA LA GESTIÓ N DEL RIESGO DE DESASTRES DE MARAS

Cpc. Wilfredo Condeñ a Municipalidad Gerente


- 984170466 -
Diaz Distrital de Maras Municipal
Cpcp Leoncio Limachi Municipalidad Jefe de
- 982480703 -
Condori Distrital de Maras presupuesto
Gerencia de
marcogaray
Ing. Mgt marco Antonio Municipalidad Desarrollo
- - 943836168 @hotmail.co
garay caviedes Distrital de Maras Urb0ano y
m
Rural
Gerencia de
marcogaray
Ing. Mgt marco Antonio Municipalidad Infraestructura
- - 943836168 @hotmail.co
garay caviedes Distrital de Maras y Obras
m
Publicas
Gerente de
Municipalidad Desarrollo
Ing Rene Ascue Muñ iz - - 984816617 -
Distrital de Maras Econó mico
Local
Gerencia de
Desarrollo
Ing. Darwin Tupayachi Municipalidad
Social y - - 965347694 -
Guevara Distrital de Maras
Servicios
Pú blicos
Jefe de la
Municipalidad
Marisol Sonco Condori unidad de - - 943844628 -
Distrital de Maras
personal
Jefe De La
Plinio Anibal Castilla Municipalidad
Unidad De - - 943848447 -
Anccasi Distrital de Maras
Abastecimiento
Presidente
Leoncio Tupayachi Tapia Maras Ayllu - - 984226894 -

Fidel Galiano Escovedo C.C. Collanas Presidente - - 961738743 -

P á g i n a 23 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

Chequerec
Presidente
Luis Yañ ac Jordan C.C Pichingoto - - 989701952 -

Alfredo Bautista C.C. Mullakas Presidente


- - 969420242 -
Colquehuanca Misminay

Felipe Cusipaucar Presidente


C.C De Kacllaracay - - 957958897 -
Quispe

Washington Quispe Presidente


C.C Collanas Pilleray - - 993651136 -
Mejia

Beder Huaman Presidente


C.C Mahuaypampa - 977208949 -
Quillahuamna

Carlos Canal S. C.C Paucarbamba Presidente - - 916461856 -


Coordinar De
Arq. Sabino Quispe
Maras Ministerio De - - - -
Hancco
Cultura
Genaro Huaman
Maras Parroco - - 965070303
Huayllapuma
Andres Avelino
Empresa - Marasal Presidente 929187394
Cervantes Giraldo

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS LOCAL

Ing. Wenceslao Municipalidad de


Jefe D.C. - - 969747317
Gastañ aga Figueroa Maras

ORGANISMOS DE PRIMERA RESPUESTA

Subprefecto Distrital De Maras jefe - - 935988408 -


Defensa Civil Distrital Jefe - - 992509233
Comisaria De Maras PNP Jefe - - 957825449 -
Puesto De Salud Maras Maras Médicos - - 974994090 -

jefe - - 984226894 -
JUEZ DE PAZ

ANEXO: GLOSARIO DE TERMINOS

P á g i n a 24 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

Caso: Un ejemplo registrable en una població n o grupo de estudio de una enfermedad


en particular, un trastorno de la salud o una condició n bajo investigació n. En
ocasiones, un individuo con una enfermedad en particular.

Catástrofe: Suceso desafortunado que altera gravemente el orden regular de la


sociedad y su entorno; por su magnitud genera un acto nú mero de víctimas y dañ os
severos

Contacto: exposició n a una fuente de infecció n o a una persona así expuesta. Dato Un
Desastre: Alteració n en forma sú bita a las personas, su medio ambiente o sus bienes
causado por factores externos de origen antró pico o natural que demandan la
inmediata acció n de las autoridades a fin de mitigar los efectos adversos de estos
sobre la salud de las personas. Excede la capacidad de respuesta y demanda ayuda
externa de orden nacional ó internacional.

Diagnóstico: Identificació n del estado de salud o enfermedad en un individuo o


població n animal así como de los factores que está n implicados en su presentació n.

Emergencia: alteració n en forma sú bita de las personas, el medio ambiente que lo


rodea o sus bienes por causas naturales ó antró picas y que demandan la inmediata
acció n de las entidades de salud, tendiente a disminuir las consecuencias del mismo.
Se caracteriza por no exceder la capacidad de respuesta

Endemia: Situació n en la que la enfermedad que siempre está presente en una


comunidad.
Epidemia es la ocurrencia de un nú mero de casos de una enfermedad o dañ o
específico mayor que los esperados en un á rea dada, en un período de tiempo
establecido. También se conoce con el término de "brote".

Riesgo: o dañ o, destrucció n o perdida esperada obtenido del producto de la


probabilidad de ocurrencia de eventos peligrosos y de la vulnerabilidad de los
elementos expuestos a tales amenazas, matemá ticamente expresado como la
probabilidad de exceder un nivel de consecuencias econó micas y sociales en un cierto
sitio y en un cierto período de tiempo.
P á g i n a 25 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

Seguimiento: Observació n de un individuo, grupo, o població n inicialmente definida


por un periodo de tiempo mayor en quienes se han evaluado características
pertinentes para observar cambios en estado de salud o las variables salud-
relacionadas.

Sistema: Es el conjunto de elementos que está n relacionados unos con otros por
medio de características comunes para obtener un resultado. Sistema de informació n
en salud: Es un esquema para colectar datos que provee informació n acerca del
impacto de los programas de educació n en salud y el efecto que se está teniendo en un
grupo meta o comunidad.

Vigilancia en Salud Pública: Funció n esencial asociada a la responsabilidad estatal y


ciudadana de protecció n de la salud, consistente en el proceso sistemá tico y constante
de recolecció n, aná lisis, interpretació n y divulgació n de datos específicos relacionados
con la salud, para su utilizació n en la planificació n, ejecució n y evaluació n de la
prá ctica en salud pú blica.

Vigilancia y Control Sanitario. Funció n esencial asociada a la responsabilidad estatal


y ciudadana de protecció n de la salud, consistente en el proceso sistemá tico y
constante de inspecció n, vigilancia y control del cumplimiento de normas y procesos
para asegurar una adecuada situació n sanitaria y de seguridad de todas las
actividades que tienen relació n con la salud humana.

Eventos. Sucesos o circunstancias que pueden modificar o incidir en la situació n de


salud de un individuo o una comunidad y que para efectos del presente decreto, se
clasifican en condiciones fisioló gicas, enfermedades, discapacidades y muertes;
factores protectores y factores de riesgo relacionados con condiciones del medio
ambiente, consumo y comportamiento; acciones de protecció n específica, detecció n
temprana y atenció n de enfermedades y demá s factores determinantes asociados.

Eventos de Interés en Salud Pública. Aquellos eventos considerados como


importantes o trascendentes para la salud colectiva por parte del Ministerio de la
Protecció n Social, teniendo en cuenta criterios de frecuencia, gravedad,
comportamiento epidemioló gico, posibilidades de prevenció n, costo—efectividad de
P á g i n a 26 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

las intervenciones, e interés pú blico; que ademá s, requieren ser enfrentados con
medidas de salud pú blica.

Factores de Riesgo / Factores Protectores. Aquellos atributos, variables o


circunstancias inherentes o no a los individuos que está n relacionados con los
fenó menos de salud y que determinan en la població n expuesta a ellos, una mayor o
menor probabilidad de ocurrencia de un evento en salud.

Medidas Sanitarias. Conjunto de medidas de salud pú blica y demá s precauciones


sanitarias aplicadas por la autoridad sanitaria, para prevenir, mitigar, controlar o
eliminar la propagació n de un evento que afecte o pueda afectar la salud de la
població n.

Protocolo de Vigilancia en Salud Pública. Es la guía técnica y operativa que


estandariza los criterios, procedimientos y actividades que permiten sistematizar las
actividades de vigilancia de los eventos de interés en salud pú blica.

Red de Vigilancia en Salud Pública. Conjunto de personas, organizaciones e


instituciones integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

BIBLIOGRAFÍA

P á g i n a 27 | 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARAS
PLAN DE TRABAJO SOBRE LA ATENCION FRENTE AL COV 19 EN EL DISTRITO DE MARAS
PROVINCIA DE URUBAMBA DEPARTAMENTO DEL CUSCO

 Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestió n del Riesgo de
Desastres.
 Decreto Supremo 048-2011-PCM, Reglamento de la Ley que crea el Sistema
Nacional de Gestió n del Riesgo de Desastres.
 Ley Orgá nica de Municipalidades, Ley Nº 27972.
 Resolució n Ministerial N° 276-2012-PCM Lineamientos para la Constitució n y
Funcionamiento de los Grupos de Trabajo de la Gestió n del Riesgo de Desastres en
los tres niveles de Gobierno.
 Decreto Supremo N° 111-2012-PCM, Decreto Supremo que incorpora la Política
Nacional de Gestió n del Riesgo de Desastres como Política Nacional de Obligatorio
Cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional.
 Sistema de Informació n Nacional para la Respuesta y Rehabilitació n – SINPAD Plan
Nacional de Operaciones de Emergencias
 Organization Panamericana de la Salud / Organizació n Mundial de la Salud.
 Actualizació n Epidemioló gica: Nuevo coronavirus (COVID-19). 28 de febrero de
2020, Washington, D.C.: OPS/OMS; 2020.
 Alerta Epidemioló gica 007-2020-CDC
 Internet. Paho.org.202 [citado 23 de enero 2020]. Disponible em:
https://www.who.int/publications-detail/global-surveillance-for-human-
infection-withnovel-coronavirus-(2019-nCoV).
 WHO International travel and health. WHO advice for international travel and
trade in relation to the outbreak of pneumonia caused by new coronavirus in
China. 10
 Organizació n mundial de la Salud. Reporte de situació n – 3: Nuevo coronavirus

(2019-nCoV) 2020.

 Procedimiento de actuació n frente a casos de infecció n por el nuevo coronavirus


(2019-ncov) Ministerio de Sanidad Españ a
 WHO. Statement on the meeting of the International Health Regulations (2005)

P á g i n a 28 | 28

También podría gustarte