Está en la página 1de 19

Franklin Cantillo Ascanio

Tutor Profesional Esap


Territorial Atlántico
E mail: franklin.cantillo@esap.edu.co
CONTENIDO DEL CURSO
Criterios de evaluación

 35%: 10% Asistencia y participación (encuentro sincrónico) y 25% Talleres (Estudios de casos: grupal y/o
Individual) Serán enviada a través del aplicativo TEAMS, con fecha estipulada de entrega.

 35% Examen parcial escrito (Individual)


Marzo 19 de 2021
Hora: 6:30 pm – 9:30 pm
El examen parcial debe responderse de forma manuscrita, escaneado (PDF), enviado a través del aplicativo
TEAMS, en el link del enlace que aparecerá en la barra de publicaciones.

 30%: Examen final escrito (Individual)


Abril 10 de 2021
Hora: 7:00 am – 10:00 am
El examen final debe responderse de forma manuscrita, escaneado (PDF) ó en formato Excel, el nombre del
archivo deberá llamarse por su nombres y apellidos, ser enviado al correo: franklin.cantillo@esap.edu.co y a
través del aplicativo TEAMS, en el link del enlace que aparecerá en la barra de publicaciones.

NOTA: Activar cámara cuando se otorgue la palabra, cuando estén exponiendo y cuando yo lo requiera cómo
docente.
I = Vf – Vp ó I=F-P
Ejemplo
Si depositamos en una cuenta de ahorros en el banco $ 9´000,000 y dentro de 8
meses cancelamos la cuenta el banco nos entrega $ 9´460,000.
El dinero depositado es el capital inicial y lo representamos con P.
La inversión permanece 8 meses, los simbolizamos con n.

R/
I = Vf – Vp entonces I = 9´460,000 – 9´000,000 Entonces I = $ 460,000 pesos

Vf= 9,460,000
n

Vp=9,000,000
El interés depende de tres
variables:
El tiempo (n), La tasa de interés (i) y el
capital (p)

• TIEMPO: Es el intervalo en que se


desenvuelve una operación financiera.
El tiempo puede ser exacto o aproximado.
Para el tiempo exacto tenemos en cuenta el
mes calendario, que puede ser 28, 30 ó 31
días..
Cuantos días transcurren entre el 2 de febrero de 1998 y el 20 de
octubre del mismo año.
R/
Febrero tiene 28 días – 2 días = 26 días
Marzo tiene 31 días
Abril tiene 30 días
Mayo tiene 31 días Transcurren 260 días
Junio tiene 30 días
Julio tiene 31 días
Agosto tiene 31 días
Septiembre tiene 30 días
Octubre tiene 31 días – 11 días = 20 días
Ejemplo 3
Para calcular el tiempo aproximado se
supone que todos los meses tienen 30
días.

• Calcular el número de meses que hay entre el 4 de marzo de


2006 y 19 de mayo de 2008.
R/
Convertimos los años en meses:
2 años X 12 mese= 24 meses; a estos meses le sumamos 2
meses más (de restar 5-3 meses) y nos da 26 meses; como
el mes tiene 30 días ,dividimos 15 días entre 30. 15/30=
0.5 es decir los quince días equivalen a 0.5 meses.
El total de meses es: 24 + 2 + 0.5 = 26.5 meses.
En cuanto al tiempo, el interés puede ser real e interés bancario o
comercial.
• Para el interés comercial o bancario el año tiene
360 días y todos los meses son de 30 días. Por
esta clase de interés se rigen todos los
establecimientos comerciales y el sector
financiero.
• En el interés real, el año tiene 365 días, y los
meses son calendario; lo utiliza el estado para
liquidaciones en sede administrativa, ya que el
Estado no es comerciante.
NOTA
• CAPITAL (K): Para algunos tratadistas, en
finanzas se entiende el capital:
“como una suma prestada, pero si
depositamos dinero en una cuenta de
ahorros es capital; cuando se condena a
una entidad del Estado a pagar una
determinada suma de dinero, a este
dinero también se le denomina capital”.
INVERSIÓN
En este contexto la inversión es el acto mediante el cual se
incrementa la abundancia de hacienda, bienes de cualquier
especie, y más comúnmente de dinero.
La inversión se refiere al empleo de un capital en algún tipo
de actividad o negocio con el objetivo de incrementarlo.
Dicho de otra manera, consiste en posponer al futuro un
posible consumo.

En el caso particular de inversión financiera los recursos se


colocan en títulos, valores y demás documentos financieros,
a cargo de otros entes, con el objeto de aumentar los
excedentes disponibles por medio de la percepción de
rendimientos, dividendos, variaciones de mercado y otros
conceptos.
Clasificación de las inversiones

Según el objeto de la Por su función Según el sujeto que la


inversión dentro de una realiza
• Equipo industrial empresa • privada
• Materias primas • públicas
• Equipo de transporte • De renovación
• Empresas completas o • De expansión
participación accionarial
• De mejora o
modernización
• estratégicas

También podría gustarte