Está en la página 1de 12

¿Los Derechos Humanos son

de Todas y Todos?
Igualdad de Género
CARACTERÍSTICAS DE LOS CLASIFICACIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS
 Universales
 Inherentes 1. Derechos Humanos de
 Incondicionados Primera Generación
 Esenciales 2. Derechos Humanos de
 Interdependientes Segunda Generación
 Intangibles 3. Derechos de Tercera
 Imprescriptibles Generación
 Inviolables
COMPROMISOS ENTRE MÉXICO Y COLOMBIA
Colombia es un país comprometido con la promoción, México se ha comprometido ante la comunidad
respeto y la garantía de los Derechos Humanos internacional a respaldar los principios, acuerdos y
disposiciones para garantizar los derechos humanos
Entidades encargadas de la defensa de los DDHH: el Estado mexicano, en sus tres Poderes de la Unión:
- Defensoría del Pueblo Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y los tres órdenes de
- Procuraduría General de la Nación gobierno: federal, estatal y municipal, tienen la obligación
- Oficina del Alto Comisionado de garantizar los derechos humano
- Consejería Presidencial
Colombia se adhiere a los DERECHOS HUMANOS en sus La Constitución Política de los Estados Unidos
Derechos Fundamentales consagrados en su Constitución Mexicanos señala en su artículo primero:
Política.
Todas las personas gozarán de los derechos
humanos y las garantías para su protección.
Todas las autoridades tienen la obligación de
promover, respetar, proteger y garantizar los
derechos. Queda prohibida toda forma de
discriminación.
MECANISMOS CONSTITUCIONALES EN COLOMBIA PARA LA
PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
COLOMBIA MEXICO

1. Acción de Tutela 1. Acción de Tutela


2. Recurso de Habeas Corpus 2. Recurso de Habeas Corpus
3. Habeas Data 3. Los diversos órganos judiciales y
4. Los diversos órganos judiciales y de control que establece la
de control que establece la Constitución Política
Constitución Política de 1991
IGUALDAD DE GENERO

La igualdad entre
mujeres y hombres es
una cuestión de
derechos humanos y
una condición de
justicia social.
TRABAJO DOMESTICO USO TASA DE PARTICIPACIÓN
DEL TIEMPO (MEXICO) 2020 LABORAL(MEXICO)

17% 72,2%
Mujeres Mujeres

Hombres Hombres
47,7% 39,2%

TRABAJO DOMESTICO USO TASA DE PARTICIPACIÓN


DEL TIEMPO (COLOMBIA)2020 LABORAL(COLOMBIA)

0.125 74,5%
Mujeres Mujeres

Hombres Hombres
0.333 52,7%
Derechos
Ratificados en
Colombia
PRINCIPALES PACTOS UNIVERSALES E INTERAMERICANOS

Declaración Universal de Los Derechos Humanos: Adoptada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas en su Resolución 217 A (III), Diciembre 10 de 1948.
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre: Aprobada en la Novena Conferencia
Interamericana, Bogotá, Abril 1948.
Derecho de los Niños
Derechos de las Mujeres
Derechos Contra el Conflicto Armado
“GRACIAS”

También podría gustarte