Está en la página 1de 20

EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2

Examen
Segundo
trimestre
Nombre del alumno: __________________________________

Grado: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________

Nombre de la escuela: ________________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación

Español 29

Matemáticas 35

Conocimiento 18
Del medio

21

Firma del padre,


madre o tutor

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
ESPAÑOL
1 y 2. Escribe los signos de admiración e interrogación según
corresponda. (valor: 2 aciertos)

___Te quedo súper bonito___ ___Te gustaría ir al cine___

3. Marca con una ✓ el cuadro que muestra un ejemplo de ficha


informativa. (valor: 1 acierto)

Se vende bicicleta en 27 de enero de 2019. Los patos son animales


$500. 00 de diferentes colores,
Paty
viven en el agua o tierra.
Te espero a las 4 de la
Algunos son salvajes.
tarde en mi casa.
Noé.

4 y 6. Une cada adivinanza con la ilustración que le corresponde. (valor: 3


aciertos)

Tiene las orejas largas, tiene En lo alto vive, en lo Es la reina de los mares su
la cola pequeña. Si lo alto mora, en lo alto dentadura es muy buena,
quieres agarrar saltando se teje la tejedora. por no ir nunca vacía,
van sin parar. siempre dicen que va llena.

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
• Lee el siguiente texto y responde las preguntas:
“El Avestruz”
Es el ave más grande y de mayor peso del mudo. Posee una cabeza
pequeña y un largo cuello. Sus alas pequeñas no le permiten volar,
pero es una gran corredora gracias a sus largas patas. Su plumaje es
negro en los machos y gris en las hembras. Pueden vivir entre 30 y
40 años.
Viven en zonas áridas y semiáridas, ocupando espacios abiertos
donde su altura le permite avistar los posibles depredadores. Los
avestruces se alimentan de vegetales, frutas e insectos.

7 al 9.- Marca con una ✓ la respuesta correcta. (valor: 3 aciertos)

¿Cómo son los avestruces?


Tienen cabeza pequeña, cuello largo, alas pequeñas y largas patas.

Tienen cabeza grande, cuello corto, alas grandes y largas.

¿Qué comen los avestruces? ¿Dónde viven los avestruces?

Carne, huevos y leche. En el bosque y en la selva.

Vegetales, frutas e insectos. En zonas áridas y semiáridas.

10 a 12. Coloca la letra “C” si el título es un cuento, “L” si es una leyenda


y “F” si es una fábula. (valor: 3 aciertos)

La hormiga y la Caperucita El conejo de la


cigarra Roja luna

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
13 a 15. Con ayuda de tu profesor completa la tabla. (valor: 3 aciertos)

CON ELECTRICIDAD SIN ELECTRICIDAD

¿Cómo se alumbran las


casas?

¿Cómo se muelen los


alimentos para
cocinar?

¿Cómo se conservan
los alimentos para que
no se descompongan?

16 a 19. Completa las siguientes palabras. (valor: 4 aciertos)

calculado______ ja_______

bu_______ ca______
_
20 a 22. Subraya con amarillo la frase que se utiliza al iniciar un cuento,
de azul la que se usa durante el cuento y de rojo la que se usa al final.
(valor: 3 aciertos)

• Como le gustaba tanto

• Y fueron felices para siempre

• Érase una vez

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
• Lee en silencio el siguiente cuento.

El pastel de cumpleaños
Hoy es el cumpleaños de Osito , y la señora Osa y la señora Jirafa preparan
un pastel. Mezclan huevos, harina, azúcar y mucha mantequilla en un
recipiente.
Zum, zum, zum.
Osito observa cómo gira y gira la batidora.
Hecha la masa, la señora Osa la vierte en un molde. Plop , plop, plop.
-Puedes probar la masa del recipiente- dijo la señora Osa, y Osito se lame la
pata.
-¡Slup, slurp!- exclama.
La señora Osa pone el pastel en el horno, y, al rato, Osito huele algo muy
dulce. ¡Snif, snif, mmm!
-Tu pastel ya está- dijeron la señora Osa y la señora Jirafa, y poniéndose los
guantes lo sacan del horno-. ¡Cuidado! Está muy caliente.
La señora Osa deja que el pastel se enfríe, y mientras esperan, Osito ayuda a
adornarlo. La señora Osa echa crema en una bolsa con una boquilla en un
extremo, y Osito aprieta y se salpica.
Shiiif, shif, plop.
La señora Osa extiende la crema y escribe encima:
FELIZ CUMPLEAÑOS, OSITO.
Cuando los amigos de Osito fueron a la fiesta, éste apagó todas las velas de
golpe. Fuuu. Y todos se comieron un buen pedazo delicioso pastel.

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
23 a 28. Contesta las siguientes preguntas. (6 aciertos)

• ¿Quién es el personaje principal? ________________________________

• ¿Qué otros personajes aparecen? _______________________________

___________________________________________________________

• ¿Qué le prepararon a Osito el día de su cumpleaños?

___________________________________________________________

• ¿Quiénes fueron a la fiesta de Osito? _____________________________

___________________________________________________________

• ¿Qué pasó después de que la señora Osa sacó el pastel del horno?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

• ¿Cómo termina el cuento? _____________________________________

___________________________________________________________

29. Colorea el texto que pertenezca a un trabalenguas. (valor: 1 acierto)

Pablito clavó un clavito en


Blanca por dentro, verde Camarón que se
la cabeza de un calvito.
por fuera. Si quieres que duerme se lo lleva la
En la cabeza de un calvito
te lo diga, espera. corriente.
un clavo clavó Pablito.

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
MATEMÁTICAS
1. Observa el calendario y responde la pregunta marcando con una
palomita la respuesta correcta. (valor: 1 acierto)

¿Cuánto días pasaran del cumpleaños de María al cumpleaños de Daniela?

31 días 65 días 28 días

2 a 5. Resuelve las siguientes operaciones. (valor: 4 aciertos)

100 + 10 = ____________ 200 + 100 = ___________

100 + 4 = ____________ 900 + 100 = ____________

6 a 9.- Escribe los números que faltan en la recta numérica. (valor: 1 acierto)

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
10 y 11. Observa el precio de los juguetes y responde las preguntas. (valor:
2 aciertos)

Miguel compró un tambor y un oso. ¿Cuánto tuvo que pagar?


____________________
Si tienes $ 15, ¿cuánto más necesitas para comprar un carrito?
____________________
12 y 13. Observa la imagen y colorea de azul los cuadriláteros y de
naranja los triángulos. (valor: 2 aciertos)

14 y 15. Escribe la operación que se debe utilizar para calcular la cantidad


de flores que tienen los ramos. (valor: 2 aciertos)
Resta

Multiplicación

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
16 a 20. Relaciona las columnas según corresponda. (valor: 5 aciertos)

Tiene dos triángulos y


tres rectángulos.

Se parece a un
dado.

No tiene aristas
ni vértices.

Tiene
rectángulos y
son 6.

Tiene dos
pentágonos y
cinco rectángulos.

21. En la tienda “Lola” se venden cajas de 100 galletas, bolsas de 10


galletas y galletas sueltas. Cuenta las galletas que hay en la tienda. (valor: 1
acierto)

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
22 y 23 . Inés se quiere comprar una bolsa que cuesta 500 pesos. (valor: 2
ciertos)

• ¿Cuánto dinero tiene? _____________

• ¿Cuánto le falta? ____________

24 a 27. Noé, Carlos, Daniel y Mauricio están ahorrando para comprarse


una guitarra que cuestan 1000 pesos. Observa cuánto tiene cada uno y
anota cuánto dinero les falta. (valor: 4 aciertos)

28 y 29. Observa los resultados de la encuesta y responde las siguientes


preguntas. (valor: 2 aciertos)
• ¿Cuántos niños fueron encuestados?
_________________

• ¿A cuántos niños les gusta la fruta?


___________________

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
30 a 32. Observa las balanzas y responde las preguntas. (valor: 2 aciertos)

• ¿Cuál objeto es el más pesado? ______________________

• ¿Cuál objeto es el que pesa menos? ___________________

• ¿Cuáles objetos pesan igual? ________________ y ________________

33 a 35. Observa y contesta. (valor: 3 aciertos)

• ¿De quién es el paso más largo? _________________________

• ¿Quién da los pasos más pequeños? ______________________

• ¿Quién recorrió un camino más largo? _____________________

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1 a 3. Escribe en cada recuadro el sonido que produce cada animal. (Valor:
3 aciertos)

4.- Encierra el sentido que permite saber que sonidos producen los
animales. (valor: 1 acierto)

5 a 7. Observa las imágenes y escribe si los sonidos que representan te


agradan o desagradan. (valor: 3 aciertos)

8 a 10 . Anota qué debes realizar para producir sonido con los siguientes
objetos. (valor: 3 aciertos)

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
11 y 12.- Describe brevemente cada tradición. (valor: 2 aciertos)
Día de muertos

Navidad

13 a 15. Escribe el nombre de las plantas utilizando el cuadro. (valor: 3 aciertos)

hierba
arbusto
árbol

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
16 y 17. Elabora un croquis donde traces la ruta que sigues para llegar
de tu casa a la escuela, además deberás tomar en cuenta los lugares de
referencia por donde pasas. (valor: 2 aciertos)

18. Anota por qué crees que se debe estar en silencio en una biblioteca.
(valor: 1 acierto)

Se debe guardar silencio porque:

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
1. Lee el siguiente caso y escribe en el cuadro si acusarías a Víctor o
dejarías que culpen a Fabio. (valor: 1 acierto)

• Víctor, tu mejor amigo, tomó sin permiso una bolsa de dulces de la


cooperativa escolar, pero están acusando de ello a Fabio.

2. Observa la imagen y subraya la respuesta que consideres correcta.


(valor: 1 acierto)

• ¿Tú qué harías?


a) formar parte del grupo que molesta a
la compañera.
b) fingir que no ves lo que está pasando.
c) pegarles hasta que me canse.
d) decirle a la maestra para que la ayude.

3. Completa la siguiente frase. (valor: 1 acierto)

Para cumplir adecuadamente con mis tareas yo…

_________________________________________________________

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
4 a 6. Rodea las imágenes que representan las tradiciones y
costumbres. (Valor: 3 aciertos)

7 a 9. Marca con una X las personas que están siendo


discriminadas. (Valor: 3 aciertos)

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
10. Observa la imagen y escribe que cuidados requiere. (valor: 1 acierto)

11. Observa las imágenes y anota cuáles son las diferencias. (valor: 1 acierto)

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
12 y 13. Lee el siguiente caso y responde las preguntas. (valor: 2 aciertos)
• María acaba de llegar a vivir a tu localidad. Como quiere conocer las
tradiciones de la comunidad te pregunta cuál es la fiesta más importante
de ahí, cuándo y dónde se realiza y cómo se organizan para hacerla.

a) ¿Qué le responderías a María? __________________________


_________________________________________________________
_______________________________________________

b) Si alguien ofendiera a María o la hiciera sentir menos porque recién


llegó a la localidad, ¿Cómo la defenderías?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_____________________________________

14. Observa la imagen y anota cómo es que tú lo ayudarías. (valor: 1 acierto)

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
15 a 18. Une con una línea la regla que se aplica en cada lugar.
(valor: 4 aciertos)

Respetar las reglas del juego.

Escuchar con atención a


las personas.

Cuidar los recursos


ahorrando luz.

Ayudar en las actividades


de la casa.

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado


EDITORIAL MD EXAMEN TRIMESTRAL GRADO: 2
19. Escribe en la columna las responsabilidades de los adultos y las
tuyas ante dicho derecho. (valor: 1 acierto)
Derecho Responsabilidades
Tengo derecho a la alimentación

20 y 21. Escribe dos funciones que tiene la siguiente autoridad.(valor: 2 aciertos)

1.

2.

Editorial MD Examen Segundo Trimestre 2° grado

También podría gustarte