0 Estudio Suelos C2

También podría gustarte

Está en la página 1de 58

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS


PROYECTO:
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

Ayacucho, Enero 2019


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

Índice general

Índice General i

1. Estudio de Mecanica de Suelos 1

2. Ensayo de Densidad Natural - Estrato 18

3. Analisis Quimico del Suelo por Agresividad al Concreto 24

4. Ensayos Standard de Laboratorio Estrato 30

5. Registro de Excavacion 36

6. Diseño de Mezcla 42

7. Panel Fotograco 49

8. Plano de Calicatas 56

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina |i


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

| 1 |
Estudio de Mecanica de Suelos

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina |1


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS

1. GENERALIDADES

1.1. ANTECEDENTES
El presente Estudio Técnico se refiere al Estudio de Mecánica de Suelos, con fines de
pavimentación para el Proyecto: “RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO,
PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA
LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA
DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”, AFECTADO POR EL
FENOMENO DEL NIÑO COSTERO. Se refiere específicamente a la investigación efectuada
en el subsuelo del terreno.

1.2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO


El presente Estudio tiene el propósito de determinar las propiedades físico-mecánicas del
terreno de fundación, evaluar las condiciones de la vía, definir y diseñar el pavimento
requerido para la pavimentación.

Para tal fin se llevó a cabo trabajos de exploración de campo, ensayos de laboratorio y
trabajos de gabinete, necesarios para definir el perfil estratificado del área del estudio, así
como para determinar las características geomecánicas de esfuerzos y deformación de los
suelos.

2. ASPECTOS GENERALES

2.1. NOMBRE DEL PROYECTO


El proyecto tiene por nombre: “RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO,
PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA
LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA
DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”, AFECTADO POR EL
FENOMENO DEL NIÑO COSTERO

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina |2


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

2.2. UBICACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO


La zona del presente estudio se encuentra ubicada en la comunidad de Sacsamarca, Distrito de
Sacsamarca, Provincia de Huanca Sancos y Región Ayacucho.

Lugar : Sacsamarca
Distrito : Sacsamarca
Provincia : Huanca Sancos
Departamento : Ayacucho

2.3. ACCESO A LA ZONA DE ESTUDIO


El distrito de Sacsamarca Territorialmente, esta articulado a través de las vías de
comunicación mediante carreteras con la capital de la provincia de Huanca Sancos, con la
provincia de Cangallo y Ayacucho y sus anexos y comunidades mediante trochas carrozable.
Vías de acceso Ayacucho a Sacsamarca

HORAS DE
TRAMOS LONGITUD
RECORRIDO

Lima – Ica – Pampa Galeras – Putaccasa–Sacsamarca 754km 11 horas

Lima – Ica – Palpa – Llauta – Huanca Sancos 563 km 9.0 horas

Ayacucho – Circa marca – Carapo –Huanca Sancos –


233.70km 8.5 horas
Sacsamarca

Ayacucho – Pampa Cangallo – Pomabamba – Huanca


195 km 7.0 horas
Sancos – Sacsamarca

2.4. CONDICIONES CLIMATICAS


En las comunidades indicadas, se observa las siguientes características: Estación húmeda, con
fuertes precipitaciones a partir de Noviembre y culmina a fines de Marzo, y la estación seca
desde el mes de Abril a inicios de Noviembre. El clima es frígido, con humedad atmosférica
seca; hay marcada diferencia de temperatura entre el día y la noche y entre el sol y la sombra;
en el día el sol quema, en la sombra hace frio y en la noche el frio es más intenso; con

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina |3


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

temperatura media superior a los 14°C, con frecuente heladas con temperatura que baja por
debajo de cero , y presencia de granizadas y con periodos de sequía, con temperatura media
máxima de 20°C

2.5. RELIEVE
Las comunidad campesina de Sacsamarca, están ubicados, al interior del ámbito territorial del
distrito de Sacsamarca. Se encuentra ubicado en terrenos con planicie ligeramente inclinada,
con presencia de terrenos con pendientes suaves y fuertes, con presencia de terrenos planas,
lomas, pedregales, predominando mayormente superficies planas de regular extensión donde
están ubicadas las áreas urbanas rurales.

2.6. HIDROGRAFIA
De acuerdo a la clasificación de las Regiones Naturales por Javier Pulgar Vidal, el distrito de
Sacsamarca se encuentran en la Región Sierra zona alta con precipitaciones del orden de
540MM a 860MM en la zona del rio Pampas, específicamente en la región Puna con
Superficies ligeramente onduladas o planas que se encuentran sobre los 4,000 msnm, su
topografía es accidentada de vertientes montañosas, moderadamente empinados y son terrenos
de topografía variada.

3. FASES DE DESARROLLO DEL ESTUDIO

El presente estudio ha sido desarrollado en tres grandes fases, que se indican a continuación:

Investigación de campo
Son aquello trabajos de campo que se desarrollan en el área de interés con la finalidad
de obtener información precisa “insitu” referida a aspectos geológicos,
geomorfológicos, geotécnicos y que permitan desarrollar los estudios
correspondientes.
Ensayos de laboratorio

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina |4


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

Son aquellos trabajos que se desarrollan en el laboratorio de mecánica de suelos y que


tienen como objetivos principal determinar las propiedades físicas y geomecánicas de
los suelos y rocas encontradas en el área de interés.
Trabajos de gabinete
Son aquellos trabajos que tomados como información base la recopilación en las fases
de campo y laboratorio permiten determinar los estudios correspondientes y
finalmente preparar el informe final.

3.1. INVESTIGACIONES DE CAMPO


El trabajo de fundamental importancia en las investigaciones de campo del Estudio de
Geotecnia y Mecánica de Suelos, es la determinación del Perfil geológico y estratigráfico del
suelo de fundación hasta una profundidad de interés según el análisis que se desarrolle; el cual
puede ser identificado razonablemente mediante la apertura de “calicatas”, perforaciones, etc.

Para cada una de las “calicatas” aperturadas en el tramo del emplazamiento de la trocha, se
han realizado los Ensayos de Campo que a continuación se detallan:

• Descripción del perfil estratigráfico de los suelos según Norma ASTM D 2487

Destinado a conocer las características del suelo de cimentación hasta una profundidad igual
a la de la “calicata” aperturadas y con una prospección adicional hasta profundidades mayores
en base a indicadores geológicos y que se refieren básicamente a la determinación del color,
consistencia, forma de partículas, tamaño máximo de piedras, cobertura general, etc..
Complementariamente a este trabajo, se ha efectuado una auscultación en campo del estado
de compacidad del suelo de cimentación en su estado natural.

• Muestreo de suelos en “calicatas” aperturadas según Norma ASTM D 420

En las “calicatas” aperturadas se ha efectuado la toma de muestras de los estratos que


conforman el suelo de fundación acorde a las recomendaciones de la Norma E.050. Para todos
los casos, se ha extraído muestras alteradas del tipo MAB.

• Densidad natural “ in situ ”

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina |5


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

Para la estimación de la densidad natural “in situ” se ha auscultado el estado de compacidad


del terreno, mediante el uso de una picota de geólogo y el Método del Cono de arena.

3.2. ENSAYOS DE LABORATORIO

En esta fase se desarrollan los Ensayos de Laboratorio de Suelos para las muestras alteradas
recogidas en la fase de Investigaciones de campo en cada una de las “calicatas” aperturadas.
Los Ensayos de Laboratorio utilizados son los que se presentan a continuación:

ENSAYO NORMA USADA


• Descripción visual – manual (ASTM D 2488)
• Análisis granulométrico por tamizado (ASTM D 422)
• Límite líquido y límite plástico (ASTM D 4318)
• Clasificación unificada de suelos SUCS (ASTM D 2487)
• Contenido de humedad natural (ASTM D 2216 y ASTM D 4643)

ENSAYO ESPECIAL NORMA USADA


• Densidad seca máxima – Próctor modificado (ASTM D 1557)
• Ensayo de CBR (ASTM D 1883)

3.3. FASE DE GABINETE


Esta Fase se desarrolla después de haber culminado las Fases de Investigaciones de campo y
de Ensayos de Laboratorio. La Fase de gabinete analiza minuciosamente los resultados de las
Fases anteriores, con la finalidad de garantizar la bondad y calidad de la información
obtenida.

3.4. PERFIL ESTRATIGRÁFICO


El perfil estratigráfico, está destinado a la identificación de la secuencia vertical de los
estratos, hasta una profundidad necesaria, que de acuerdo a la Norma Técnica ASTM D-1452
es de 1.50 m, complementado con los resultados de los ensayos de laboratorio de Mecánica de

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina |6


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

Suelos, se tiene un reconocimiento real del terreno de fundación. Destinado también, a la


identificación de la distribución horizontal del subsuelo o suelo de fundación.

4. GEOLOGIA LOCAL

El desarrollo morfológico de una determinada área es el resultado de numerosos procesos


degradacionales y agradacionales ocurridos sucesivamente a lo largo del tiempo, bajo
condiciones estructurales (fallas y pliegues), tectónicas y climáticas particulares.

4.1. RASGOS FISIOGRAFICOS

El distrito de Los Morochucos, corresponde a una terraza coluvial amplia y abierta de


pendiente suave a moderada, con depósitos de suelo correspondiente al Cuaternario.

Se reconoce las siguientes unidades geomorfológicas nivel local del área de estudio, las
mismas que presentan características propias:

Depósitos Coluviales (Propio del área de Estudio)

Son suelos producto de la descomposición y alteración de los afloramientos rocosos


depositados por gravedad y transporte hídrico constituyendo conos de derrumbes,
acumulándose en las laderas de los cerros de bajo ángulo, son suelos de poco transporte
formado acumulaciones de sedimentos de variables espesores, de composición variada y
heterométrica. Se presentan sueltos si son recientes y muy compactos si son antiguos.

5. GEOLOGIA Y SISMICIDAD EN EL ÁREA DE ESTUDIO

5.1. ANTECEDENTES GEOLÓGICAS


Los rasgos geomorfológicos del cuadrante, están determinados por dos cadenas de montañas,
entre las que se encuentra la cuenca hidrográfica del rio Pampas, que al discurrir a través de
los años, ha modelado una quebrada ligeramente accidentada.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina |7


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

La geomorfología del área en estudio, consiste en una plataforma que se extiende desde la
altura de la quebrada del rio Pampas hasta la parte más baja de la cadena de cerros, de
topografía ligeramente inclinada.

La litología del área, está constituida principalmente por el granito y la andesita,


presentándose en estratificaciones de espesores variables. Observándose también, algunas
apariciones de los tufos volcánicos, areniscas cuarzosas y cuarcitas, las mismas que están
cubiertas por los sedimentos residuales, aluviales y coaluviales.

5.2. GEODINÁMICA EXTERNA.


En el área de nuestra investigación, no se observan los fenómenos geodinámicas externos de
consideración, como son los deslizamientos, derrumbes, cárcavas y huaycos. Por cuanto se
trata de una amplia plataforma estable-segura, ligeramente inclinada. Es decir, que el área del
referido Proyecto no es vulnerable a procesos de geodinámica externa de consideración.

5.3. SISMICIDAD.
Dentro del territorio peruano se ha establecido diversas zonas sísmicas, las cuales presentan
diferentes características de acuerdo a la mayor a la menor presencia de los sismos. Según el
Mapa de la Zonificación Sísmica del Perú y de acuerdo a las Normas de Diseño Sismo-
Resistentes del Reglamento Nacional de Edificaciones, La Provincia de Cangallo,
Departamento de Ayacucho, se encuentra localizado en la Zona 2, es decir en la zona de
sismicidad media.

La fuerza horizontal o cortante total en la base debido a la acción sísmica, se debe determinar
con la siguiente formula:

∗ ∗ ∗ ∗
=

Dónde:

= 0.3 (Factor de Zona)

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina |8


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

S = 1.2 (Factor de suelo, correspondiente al tipo de cimentación S2, con un


periodo predominante Ts = 0.60 seg)

*Teniendo en consideración que le sedimento de apoyo es un suelo del tipo areno-limoso


“SM”, en estado compacto.

6. RESULTADOS DE LOS ENSAYOS IN-SITU Y DE LABORATORIO

6.1. INVESTIGACIONES DE CAMPO

La actividad fundamental en la investigación de campo, es la apertura de calicatas


debidamente distribuidas, que permiten reconocer las propiedades físico-mecánicas del
terreno de fundación o sub-rasante, a través de la toma de muestras disturbadas y su
identificación correspondiente.

Previa a la labor especifica del estudio, se ha realizado la exploración del terreno, observando
las características superficiales existentes a lo largo del tramo, posteriormente se procedió al
trabajo netamente de campo efectuando inspecciones de los taludes de corte para ubicar las
calicatas en la modalidad a “cielo abierto”.

Se han excavado en total 05 calicatas con una profundidad promedio de 1.00m en la


comunidad de Sacsamarca

REGISTRO DE CALICATAS
Lado Calicata Prof. (m) Ubicación
Eje C-01 1.00 JR SIMON BOLIVAR
Eje C-02 1.00 JR SUCRE
Eje C-03 1.00 JIRON 01
Eje C-04 1.00 JIRON 02
Eje C-05 1.00 JR MARISCAL SUCRE

Concluida la excavación de la calicata exploratoria, se verificó que la estratigrafía del terreno


de fundación no varía en profundidad, es decir que se trata del mismo sedimento de origen
residual de característica arenosa, que se encuentra en estado compacto. Sin embargo, se ha
tenido que profundizar la excavación hasta alcanzar los 1.00 m.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina |9


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

Para observarse que la coloración de la secuencia estratigráfica varía desde beige intenso a
marrón claro. Finalmente, se ha comprobado que se trata del mismo suelo residual de grava,
que proviene del intemperismo físico de los granitos y andesitas, aumentando notablemente su
consistencia a 1.00m de profundidad.

Asimismo, no se ha registrado la existencia del agua subterránea.

6.2. DENSIDAD NATURAL DEL ESTRATO DE CIMENTACIÓN


Para determinar la densidad natural del estrato de terreno (Estrato M-0, M-1), se ha realizado
pruebas por el método del cono de arena (ASTM D-1556), en la calicata exploratoria,
obteniéndose el siguiente resultado:

Densidad natural CALICATA C-01 : ℽ = 1.60 / 3


Densidad natural CALICATA C-02 : ℽ = 1.52 / 3
Densidad natural CALICATA C-03 : ℽ = 1.63 gr/cm3
Densidad natural CALICATA C-04 : ℽ = 1.51 gr/cm3
Densidad natural CALICATA C-05 : ℽ = 1.59 gr/cm3

6.3. RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE LABORATORIO


A partir del análisis granulométrico por tamizado, ensayos de límite líquido y de límite
plástico, se ha determinado la clasificación de suelos de acuerdo a SUCS y AASHTO.
Además, se tiene los resultados del ensayo de Corte Directo:

Cuadro Nº 01 – Resultados obtenidos de las Calicatas

CALICATA C-01 C-02 C-03 C-04 C-05


% Grava 35.11 40.79 52.01 49.05 49.53
% Arena 31.39 32.44 22.09 22.01 24.87
% Finos 33.50 26.76 25.90 28.94 25.60
LL (%) ASTM D4318 29.50 34.50 39.30 35.60 34.60
LP (%) ASTM D4318 24.70 23.20 28.70 27.30 25.60

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 10


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

IP (%) ASTM D4318 4.80 11.30 10.60 12.50 13.20


Clasificación (SUCS) GW GW GW SM, GW SM, GM
Clasif. (AASHTO) A-2-4(0) A-2-4(0) A-2-4(0) A-2-4(0) A-2-4(0)
Humedad (%) 10.45 11.68 12.79 10.96 11.42
Fuente: elaboración propia

7. DESCRIPCIÓN DE LA CONFORMACIÓN DEL SUBSUELO EN EL ÁREA

7.1. CONFORMACIÓN DEL TERRENO DE FUNDACIÓN


El terreno de fundación del área de investigación, presenta la siguiente secuencia
estratigráfica vertical:

CALICATA C-01 (JR SIMON BOLIVAR)

Estrato M-0 (0.00 – 0.30) m

Cobertura superficial, constituida por el suelo orgánico que deberá ser eliminado en el
proceso constructivo y excavación de la base y subrasante

Estrato M-1 (0.30 –1.00) m

Constituido por suelo grava bien graduada “GM”, en estado semicompacto. Sedimento
residual que se ha originado en el intemperismo de granitos y gneises, presenta una
coloración que varía desde beige intenso a marrón claro, aumentando notoriamente su
consistencia a 0.80 m de profundidad. Como suelo de fundación bueno.

Nivel Freático

En la calicata excavada, No se ha localizado la presencia del nivel freático.

CALICATA C-02 (JR SUCRE)

Estrato M-0 (0.00 – 0.30) m

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 11


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

Cobertura superficial, constituida por el suelo orgánico que deberá ser eliminado en el
proceso constructivo y excavación de la base y subrasante

Estrato M-1 (0.30 – 1.00) m

Constituido por suelo grava bien graduada “GM”, en estado semicompacto. Sedimento
residual que se ha originado en el intemperismo de granitos y gneises, presenta una
coloración que varía desde beige intenso a marrón claro, aumentando notoriamente su
consistencia a 0.80 m de profundidad. Como suelo de fundación bueno.

Nivel Freático

En la calicata excavada, no se ha localizado la presencia del nivel freático.

CALICATA C-03 (JIRON 01)

Estrato M-0 (0.00 – 0.30) m

Cobertura superficial, constituida por el suelo orgánico que deberá ser eliminado en el
proceso constructivo y excavación de la base y subrasante

Estrato M-1 (0.30 – 1.00) m

Constituido por suelo grava bien graduada “GM”, en estado semicompacto. Sedimento
residual que se ha originado en el intemperismo de granitos y gneises, presenta una
coloración que varía desde beige intenso a marrón claro, aumentando notoriamente su
consistencia a 0.80 m de profundidad. Como suelo de fundación bueno.

Nivel Freático
En la calicata excavada, no se ha localizado la presencia del nivel freático.

CALICATA C-04 (JIRON 02)

Estrato M-0 (0.00 – 0.30) m

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 12


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

Cobertura superficial, constituida por el suelo orgánico que deberá ser eliminado en el
proceso constructivo y excavación de la base y subrasante.

Estrato M-1 (0.30 – 1.00) m

Constituido por suelo grava bien graduada “GM”, en estado semicompacto. Sedimento
residual que se ha originado en el intemperismo de granitos y gneises, presenta una
coloración que varía desde beige intenso a marrón claro, aumentando notoriamente su
consistencia a 0.80 m de profundidad. Como suelo de fundación bueno.

Nivel Freático
En la calicata excavada, no se ha localizado la presencia del nivel freático.

CALICATA C-05 (JR MARISCAL SUCRE)

Estrato M-0 (0.00 – 0.20) m

Cobertura superficial, constituida por el suelo natural que deberá ser eliminado en el
proceso constructivo y excavación de la base y subrasante

Estrato M-1 (0.20 – 1.00) m

Constituido por suelo arenoso-limoso “SM”, en estado compacto. Sedimento residual que
se ha originado en el intemperismo de granitos y andesitas, presenta una coloración que
varía desde beige intenso a marrón claro, aumentando notoriamente su consistencia a
0.80 m de profundidad. Como suelo de fundación bueno.

Nivel Freático
En la calicata excavada, no se ha localizado la presencia del nivel freático.

7.2. TRATAMIENTO Y MEJORAMIENTO DEL SUB SUELO

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 13


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

En forma general según la información proporcionada por el proyectista, JR SIMON


BOLIVAR Y JR MARISCAL SUCRE el tramo mencionado estará diseñado para el
tráfico intenso y medio (Vehículos Mayores y menores, camiones, autos).

La estratigrafía presente en el tramo mencionado corresponde a una capa superficial de


terreno natural hasta una profundidad de 0.30m, como máximo. Subyace a este estrato,
los depósitos coaluviales, conformados por roca fija de formas sub angulosas, se presenta
bien compacto. Lo que determina que el suelo presenta buenas características ingenieriles
como material de subrasante para carreteras o pavimentos.

Se plantea, que previa limpieza del material superficial y realizado los cortes de según los
planos de sección transversal, debe colocarse una capa de 0.20m. De espesor que
constituya la capa de SubBase para el pavimento proyectado, debiendo compactarse hasta
llegar al 100.00% de la máxima densidad seca del Próctor modificado, sobre este material
se colocará el Pavimento final, la subrasante deberá compactarse hasta llegar a 100% de
la máxima densidad seca del Próctor modificado.

En forma general según la información proporcionada por el proyectista, JR SIMON


BOLIVAR Y JR MARISCAL SUCRE el tramo mencionado estará diseñado para el
tráfico intenso y medio (Vehículos Mayores y menores, camiones, autos).

La estratigrafía presente en el tramo mencionado corresponde a una capa superficial de


terreno natural hasta una profundidad de 0.30m, como máximo. Subyace a este estrato,
los depósitos coaluviales, conformados por limos con mucha arena y grava, de grano
fino; en su composición presenta algunos cantos rodados gravas y gravillas de formas sub
angulosas, se presenta bien compacto. Lo que determina que el suelo presenta regulares
características ingenieriles como material de subrasante para carreteras o pavimentos.

Se plantea, que previa limpieza del material superficial y realizado los cortes de según los
planos de sección transversal, debe colocarse una capa de 0.20m. De espesor que
constituya la capa de SubBase para el pavimento proyectado, debiendo compactarse hasta
llegar al 100.00% de la máxima densidad seca del Próctor modificado, sobre este material

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 14


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

se colocará el Pavimento final, la subrasante deberá compactarse hasta llegar a 100% de


la máxima densidad seca del Próctor modificado.

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• El área de estudio se ubica políticamente en el Distrito de Sacsamarca, de la provincia


Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho.
• El terreno de fundación está conformado por depósitos fluviales, constituidos por
Gravas mal Graduadas con arena, gravas limosas con arenas.
Cuadro Nº 01 – Resultados obtenidos de las Calicatas

CALICATA C-01 C-02 C-03 C-04 C-05


% Grava 35.11 40.79 52.01 49.05 49.53
% Arena 31.39 32.44 22.09 22.01 24.87
% Finos 33.50 26.76 25.90 28.94 25.60
LL (%) ASTM D4318 29.50 34.50 39.30 35.60 34.60
LP (%) ASTM D4318 24.70 23.20 28.70 27.30 25.60
IP (%) ASTM D4318 4.80 11.30 10.60 12.50 13.20
Clasificación (SUCS) GM GM GM SM, GM SM, GM
Clasif. (AASHTO) A-2-4(0) A-2-4(0) A-2-4(0) A-2-4(0) A-2-4(0)
Humedad (%) 10.45 11.68 12.79 10.96 11.42
Fuente: elaboración propia

• Está garantizado la Pavimentación en la Comunidad de Sacsamarca, siempre en


cuando se cumpla con las recomendaciones planteadas y que los materiales utilizados
en la conformación de la capa Sub Base cumplan con las especificaciones técnicas
para su uso como materiales en la construcción de la pavimentación y el mejoramiento
de subrasante.
1. Jr. Simon Bolivar
• Mejoramiento de la Base con una capa de afirmado de 0.20m del cual
deberá ser compactado hasta llegar a 100% de la máxima densidad seca
del Próctor modificado
• Compactado de la SubRasante el cual deberá ser compactado hasta
llegar a un valor entre 95% a 100% de la máxima densidad seca del
Próctor modificado.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 15


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

2. Jiron 01 y Jiron 02
• Mejoramiento de la Base con una capa de afirmado de 0.20m del cual
deberá ser compactado hasta llegar a 100% de la máxima densidad seca
del Próctor modificado
• Compactado de la SubRasante el cual deberá ser compactado hasta
llegar a un valor entre 95% a 100% de la máxima densidad seca del
Próctor modificado.
3. Jr Mariscal Caceres
• Mejoramiento de la Base con una capa de afirmado de 0.20m del cual
deberá ser compactado hasta llegar a 100% de la máxima densidad seca
del Próctor modificado
• Compactado de la SubRasante el cual deberá ser compactado hasta
llegar a un valor entre 95% a 100% de la máxima densidad seca del
Próctor modificado.
4. Jr Mariscal Sucre
• Mejoramiento de la Base con una capa de afirmado de 0.20m del cual
deberá ser compactado hasta llegar a 100% de la máxima densidad seca
del Próctor modificado
• Compactado de la SubRasante el cual deberá ser compactado hasta
llegar a un valor entre 95% a 100% de la máxima densidad seca del
Próctor modificado.
• El CBR para el diseño estructural del pavimento rígido será :

DESCRIPCION CBR (%)

CBR para 95% de MDS 7.80

CBR para 100% de MDS 9.20

• El grado de compactación mínimo de APROBACION será de 100% de la máxima


densidad seca del Próctor modificado para la conformación de la capa de BASE para
la pavimentación de la Comunidad de Sacsamarca

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 16


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

• El grado de compactación mínimo de APROBACION deberá ser de 90% a 100% de la


máxima densidad seca del Próctor modificado para la conformación de la capa de
SUBRASANTE para la pavimentación de la Comunidad de Sacsamarca
• El supervisor de obra deberá verificar la compactación de la BASE y SUBRASANTE
que deberá ser de 100% de la máxima densidad seca del Próctor modificado.
• Queda descartado cualquier problema de asentamiento o geodinámico externo que
ponga en peligro la durabilidad de la obra en cuanto se cumpla con las
recomendaciones del caso.
• Es importante tener en cuenta la construcción de sistemas de drenajes superficiales
(cunetas) con la finalidad de evacuar las aguas de lluvias y proteger el pavimento.
• Se recomienda el uso de una Base de afirmado de 0.20m para la pavimentación de
las vías de la Comunidad de Sacsamarca
• Se recomienda un pavimento de concreto F’c=210 Kg/cm2 , con un espesor de
0.20m
• Las conclusiones y recomendaciones establecidas en el presente son solo aplicables
para el lugar estudiado.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 17


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

| 2 |
Ensayo de Densidad Natural - Estrato

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 18


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

DETERMINACION DE LA DENSIDAD NATURAL DEL SUELO

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE


PROYECTO : CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE
SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ENTIDAD : MUNIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA
CAPA O ESTRUCTURA : PISTAS Y VEREDAS
ENSAYO : CALICATA C-1

1 calicata N° C-1
2 lugar JR SIMON BOLIVAR
3 profundidad (m) 1.50
4 ubicación del ensayo Eje
5 N° recipiente 1
6 peso recipiento (gr) 1651
7 peso muestra humeda (gr) 2430
8 peso de la arena + frasco (gr) 5662
9 peso de la arena que queda + frasco (gr) 2427
10 peso de la arena en el embudo CTE. (gr) 1310
11 peso de la arena en la cavidad 8-(9+10) (gr) 1925
12 densidad de la arena CTE. (gr/cm3) 1.39
13 volumen de la cavidad 11/12 (cm3) 1385
14 peso de la grava > N°4 (gr)
15 volumen de la grava 14/2.38 (cm3) 0
16 peso del suelo (7-14) (cm3) 2430
17 volumen del suelo (13-15) (cm3) 1385
18 humedad (%) 9.5
19 densidad humeda 16/17 (gr/cm3) 1.75
20 densidad seca (19*100)/(18+100) (gr/cm3) 1.60
21 densidad proctor modificado CTE. (gr/cm3)
22 porcentaje de compactación (20*100/21)

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD


1 N° recipiente T-1
2 peso del recipiente 202
3 peso de muestra humeda + recipiente 667
4 peso de muestra seca + recipiente 623
5 peso del agua (3-4) 44
6 peso muestra seca (4-2) 421
7 humedad (%) (5*100/6) 10.45

Capacidad Portante Calculada: Ø=30°; c=0.04 Kg/cm2 1.60 Kg/cm2

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 19


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

DETERMINACION DE LA DENSIDAD NATURAL DEL SUELO

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE


PROYECTO : CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE
SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ENTIDAD : MUNIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA
CAPA O ESTRUCTURA : PISTAS Y VEREDAS
ENSAYO : CALICATA C-2

1 calicata N° C-2
2 lugar PSJE CUSCO
3 profundidad (m) 1.50
4 ubicación del ensayo Eje
5 N° recipiente 2
6 peso recipiento (gr) 1651
7 peso muestra humeda (gr) 2332
8 peso de la arena + frasco (gr) 5664
9 peso de la arena que queda + frasco (gr) 2425
10 peso de la arena en el embudo CTE. (gr) 1310
11 peso de la arena en la cavidad 8-(9+10) (gr) 1929
12 densidad de la arena CTE. (gr/cm3) 1.39
13 volumen de la cavidad 11/12 (cm3) 1388
14 peso de la grava > N°4 (gr)
15 volumen de la grava 14/2.38 (cm3) 0
16 peso del suelo (7-14) (cm3) 2332
17 volumen del suelo (13-15) (cm3) 1388
18 humedad (%) 10.8
19 densidad humeda 16/17 (gr/cm3) 1.68
20 densidad seca (19*100)/(18+100) (gr/cm3) 1.52
21 densidad proctor modificado CTE. (gr/cm3)
22 porcentaje de compactación (20*100/21)

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD


1 N° recipiente T-2
2 peso del recipiente 202
3 peso de muestra humeda + recipiente 575
4 peso de muestra seca + recipiente 536
5 peso del agua (3-4) 39
6 peso muestra seca (4-2) 334
7 humedad (%) (5*100/6) 11.68

capacidad portante calculada: Ø=28°; c=0.05 Kg/cm2 1.52 Kg/cm2

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 20


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

DETERMINACION DE LA DENSIDAD NATURAL DEL SUELO

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE


PROYECTO : CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE
SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ENTIDAD : MUNIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA
CAPA O ESTRUCTURA : PISTAS Y VEREDAS
ENSAYO : CALICATA C-3

1 calicata N° C-3
2 lugar JIRON 01
3 profundidad (m) 1.50
4 ubicación del ensayo Eje
5 N° recipiente 3
6 peso recipiento (gr) 1651
7 peso muestra humeda (gr) 2479
8 peso de la arena + frasco (gr) 5643
9 peso de la arena que queda + frasco (gr) 2419
10 peso de la arena en el embudo CTE. (gr) 1310
11 peso de la arena en la cavidad 8-(9+10) (gr) 1914
12 densidad de la arena CTE. (gr/cm3) 1.39
13 volumen de la cavidad 11/12 (cm3) 1377
14 peso de la grava > N°4 (gr)
15 volumen de la grava 14/2.38 (cm3) 0
16 peso del suelo (7-14) (cm3) 2479
17 volumen del suelo (13-15) (cm3) 1377
18 humedad (%) 10.5
19 densidad humeda 16/17 (gr/cm3) 1.80
20 densidad seca (19*100)/(18+100) (gr/cm3) 1.63
21 densidad proctor modificado CTE. (gr/cm3)
22 porcentaje de compactación (20*100/21)

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD


1 N° recipiente T-3
2 peso del recipiente 202
3 peso de muestra humeda + recipiente 696
4 peso de muestra seca + recipiente 640
5 peso del agua (3-4) 56
6 peso muestra seca (4-2) 438
7 humedad (%) (5*100/6) 12.79

capacidad portante calculada: Ø=31°; c=0.03 Kg/cm2 1.63 Kg/cm2

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 21


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

DETERMINACION DE LA DENSIDAD NATURAL DEL SUELO

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE


PROYECTO : CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE
SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ENTIDAD : MUNIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA
CAPA O ESTRUCTURA : PISTAS Y VEREDAS
ENSAYO : CALICATA C-4

1 calicata N° C-4
2 lugar JIRON 02
3 profundidad (m) 1.50
4 ubicación del ensayo Eje
5 N° recipiente 4
6 peso recipiento (gr) 1651
7 peso muestra humeda (gr) 2279
8 peso de la arena + frasco (gr) 5643
9 peso de la arena que queda + frasco (gr) 2419
10 peso de la arena en el embudo CTE. (gr) 1310
11 peso de la arena en la cavidad 8-(9+10) (gr) 1914
12 densidad de la arena CTE. (gr/cm3) 1.39
13 volumen de la cavidad 11/12 (cm3) 1377
14 peso de la grava > N°4 (gr)
15 volumen de la grava 14/2.38 (cm3) 0
16 peso del suelo (7-14) (cm3) 2279
17 volumen del suelo (13-15) (cm3) 1377
18 humedad (%) 9.5
19 densidad humeda 16/17 (gr/cm3) 1.66
20 densidad seca (19*100)/(18+100) (gr/cm3) 1.51
21 densidad proctor modificado CTE. (gr/cm3)
22 porcentaje de compactación (20*100/21)

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD


1 N° recipiente T-4
2 peso del recipiente 202
3 peso de muestra humeda + recipiente 688
4 peso de muestra seca + recipiente 640
5 peso del agua (3-4) 48
6 peso muestra seca (4-2) 438
7 humedad (%) (5*100/6) 10.96

capacidad portante calculada: Ø=30°; c=0.04 Kg/cm2 1.50 Kg/cm2

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 22


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

DETERMINACION DE LA DENSIDAD NATURAL DEL SUELO

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE


PROYECTO : CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE
SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ENTIDAD : MUNIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA
CAPA O ESTRUCTURA : PISTAS Y VEREDAS
ENSAYO : CALICATA C-5

1 calicata N° C-5
2 lugar JR MARISCAL CACERES
3 profundidad (m) 1.50
4 ubicación del ensayo Eje
5 N° recipiente 5
6 peso recipiento (gr) 1651
7 peso muestra humeda (gr) 2479
8 peso de la arena + frasco (gr) 5643
9 peso de la arena que queda + frasco (gr) 2419
10 peso de la arena en el embudo CTE. (gr) 1310
11 peso de la arena en la cavidad 8-(9+10) (gr) 1914
12 densidad de la arena CTE. (gr/cm3) 1.39
13 volumen de la cavidad 11/12 (cm3) 1377
14 peso de la grava > N°4 (gr)
15 volumen de la grava 14/2.38 (cm3) 0
16 peso del suelo (7-14) (cm3) 2479
17 volumen del suelo (13-15) (cm3) 1377
18 humedad (%) 13.2
19 densidad humeda 16/17 (gr/cm3) 1.80
20 densidad seca (19*100)/(18+100) (gr/cm3) 1.59
21 densidad proctor modificado CTE. (gr/cm3)
22 porcentaje de compactación (20*100/21)

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD


1 N° recipiente T-5
2 peso del recipiente 202
3 peso de muestra humeda + recipiente 690
4 peso de muestra seca + recipiente 640
5 peso del agua (3-4) 50
6 peso muestra seca (4-2) 438
7 humedad (%) (5*100/6) 11.42

capacidad portante calculada: Ø=30°; c=0.04 Kg/cm2 1.63 Kg/cm2

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 23


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

| 3 |
Analisis Quimico del Suelo por Agresividad
al Concreto

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 24


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA
PROYECTO : CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA
SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA PROFUNDIDAD : 1.00 m
LUGAR : COMUNIDAD DE SACSAMARCA CALICATA : C-1
ESTRUCTURA : PISTA Y VEREDAS ESTRATO : M-1
ENSAYO : MU-1 FECHA : ENE 2019

Clave Muestra Elementos disp. (ppm) Cationes Cambiables (meg/100 g.)


MATERIAL S.S.T. CIC (meq/100g)
Laborat. Campo P CL- SO4= Ca Mg K N Al
(ppm)
1 s/n Suelo de Cimentación 69 456 213

Por el reporte analitico, la muestra de suelo no presenta agresividad al concreto, por cuanto los contenidos cloruros, sulfatos y
OBSERV: sales solubles totales, se encuentran por debajo de los límites de las Especificaciones Técnicas, de acuerdo a la Norma BS 1377-
Parte 3.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 25


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA
PROYECTO : CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA
SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA PROFUNDIDAD: 1.00 m
LUGAR : COMUNIDAD DE SACSAMARCA CALICATA : C-2
ESTRUCTURA : PISTA Y VEREDAS ESTRATO : M-1
ENSAYO : MU-2 FECHA : ENE 2019

Clave Muestra Elementos disp. (ppm) Cationes Cambiables (meg/100 g.)


MATERIAL S.S.T. CIC (meq/100g)
Laborat. Campo P CL- SO4= Ca Mg K N Al
(ppm)
1 s/n Suelo de Cimentación 92 505 223

Por el reporte analitico, la muestra de suelo no presenta agresividad al concreto, por cuanto los contenidos cloruros, sulfatos y
OBSERVACIONES: sales solubles totales, se encuentran por debajo de los límites de las Especificaciones Técnicas, de acuerdo a la Norma BS 1377-
Parte 3.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 26


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA
PROYECTO : CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA
SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA PROFUNDIDAD: 1.00 m
LUGAR : COMUNIDAD DE SACSAMARCA CALICATA : C-3
ESTRUCTURA : PISTA Y VEREDAS ESTRATO : M-1
ENSAYO : MU-3 FECHA : ENE 2019

Clave Muestra Elementos disp. (ppm) Cationes Cambiables (meg/100 g.)


MATERIAL S.S.T. CIC (meq/100g)
Laborat. Campo P CL- SO4= Ca Mg K N Al
(ppm)
1 s/n Suelo de Cimentación 73 469 195

Por el reporte analitico, la muestra de suelo no presenta agresividad al concreto, por cuanto los contenidos cloruros, sulfatos y
OBSERVACIONES: sales solubles totales, se encuentran por debajo de los límites de las Especificaciones Técnicas, de acuerdo a la Norma BS 1377-
Parte 3.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 27


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA
PROYECTO : CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA
SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA PROFUNDIDAD: 1.00 m
LUGAR : COMUNIDAD DE SACSAMARCA CALICATA : C-4
ESTRUCTURA : PISTA Y VEREDAS ESTRATO : M-1
ENSAYO : MU-4 FECHA : ENE 2019

Clave Muestra Elementos disp. (ppm) Cationes Cambiables (meg/100 g.)


MATERIAL S.S.T. CIC (meq/100g)
Laborat. Campo P CL- SO4= Ca Mg K N Al
(ppm)
1 s/n Suelo de Cimentación 71 455 198

Por el reporte analitico, la muestra de suelo no presenta agresividad al concreto, por cuanto los contenidos cloruros, sulfatos y
OBSERVACIONES: sales solubles totales, se encuentran por debajo de los límites de las Especificaciones Técnicas, de acuerdo a la Norma BS 1377-
Parte 3.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 28


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA
PROYECTO : CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA
SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA PROFUNDIDAD: 1.00 m
LUGAR : COMUNIDAD DE CAYARA CALICATA : C-5
ESTRUCTURA : PISTA Y VEREDAS ESTRATO : M-1
ENSAYO : MU-5 FECHA : ENE 2019

Clave Muestra Elementos disp. (ppm) Cationes Cambiables (meg/100 g.)


MATERIAL S.S.T. CIC (meq/100g)
Laborat. Campo P CL- SO4= Ca Mg K N Al
(ppm)
1 s/n Suelo de Cimentación 82 412 202

Por el reporte analitico, la muestra de suelo no presenta agresividad al concreto, por cuanto los contenidos cloruros, sulfatos y
OBSERVACIONES: sales solubles totales, se encuentran por debajo de los límites de las Especificaciones Técnicas, de acuerdo a la Norma BS 1377-
Parte 3.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 29


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

| 4 |
Ensayos Standard de Laboratorio Estrato

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 30


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO ASTM D-422

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA
PROYECTO :
LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA PROFUNDIDAD : 1.00m


ESTRUCTURA : PISTAS Y VEREDAS ESTRATO : M-1
MUESTRA : MU-1 CALICATA : C-1
LUGAR : JR SIMON BOLIVAR FECHA ENE 2019

Abertura (%) acumulado COMUNIDAD DE SACSAMARCA


Tamiz
(mm) que pasa

3" 76.200 100.0 % Grava 35.11


2" 50.300 95.9 % Arena 31.39
1 1/2" 38.100 92.3 % Finos 33.50
1" 25.400 88.8 LL (%) ASTM D4318 29.50
3/4" 19.050 85.0 LP (%) ASTM D4318 24.70
3/8" 9.525 74.3 IP (%) ASTM D4318 4.80
Nº4 4.760 64.9 Clasificación (SUCS) GW
Nº10 2.000 55.5 Clasificacion (AASHTO) A-2-4(0)
Nº20 0.840 46.7 Contenido de Humedad (%) 10.45
Nº40 0.426 40.1
Nº50 0.300 37.9
Nº100 0.149 34.5
Nº200 0.074 33.5

CURVA GRANULOMÉTRICA

Nº100

Nº200
1 1/2"

Nº20

Nº30

Nº40
Nº10

Nº60
3/4"

1/2"

3/8"

1/4"

Nº4
3"

2"

1"

100

90

80

70

PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)


60

50

40

30

20

10

0
1

100 10 1 0.1 0.01


76.2

50.3

38.1

25.4

12.7

6.35

4.76

2.00

0.25

0.149

0.074
19.05

0.59

0.426
0.84

ABERTURA (mm)

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 31


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO ASTM D-422

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA
PROYECTO :
LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA PROFUNDIDAD : 1.00m


ESTRUCTURA : PISTAS Y VEREDAS ESTRATO : M-1
MUESTRA : MU-2 CALICATA : C-2
LUGAR : PSJE CUSCO FECHA ENE 2019

Abertura (%) acumulado COMUNIDAD DE SACSAMARCA


Tamiz
(mm) que pasa

3" 76.200 100.0 % Grava 40.79


2" 50.300 95.0 % Arena 32.44
1 1/2" 38.100 90.9 % Finos 26.76
1" 25.400 86.9 LL (%) ASTM D4318 34.50
3/4" 19.050 82.4 LP (%) ASTM D4318 23.20
3/8" 9.525 70.2 IP (%) ASTM D4318 11.30
Nº4 4.760 59.2 Clasificación (SUCS) GW
Nº10 2.000 49.0 Clasificacion (AASHTO) A-2-4(0)
Nº20 0.840 41.1 Contenido de Humedad (%) 11.68
Nº40 0.426 34.7
Nº50 0.300 31.9
Nº100 0.149 28.8
Nº200 0.074 26.8

CURVA GRANULOMÉTRICA

Nº100

Nº200
1 1/2"

Nº20

Nº30

Nº40
Nº10

Nº60
3/4"

1/2"

3/8"

1/4"

Nº4
3"

2"

1"

100

90

80

70

PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)


60

50

40

30

20

10

0
1

100 10 1 0.1 0.01


76.2

50.3

38.1

25.4

12.7

6.35

4.76

2.00

0.25

0.149

0.074
19.05

0.59

0.426
0.84

ABERTURA (mm)

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 32


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO ASTM D-422

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA
PROYECTO :
LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA PROFUNDIDAD : 1.00m


ESTRUCTURA : PISTAS Y VEREDAS ESTRATO : M-1
MUESTRA : MU-3 CALICATA : C-3
LUGAR : JIRON 01 FECHA ENE 2019

Abertura (%) acumulado COMUNIDAD DE SACSAMARCA


Tamiz
(mm) que pasa

3" 76.200 100.0 % Grava 52.01


2" 50.300 94.5 % Arena 22.09
1 1/2" 38.100 90.9 % Finos 25.90
1" 25.400 86.7 LL (%) ASTM D4318 39.30
3/4" 19.050 78.9 LP (%) ASTM D4318 28.70
3/8" 9.525 63.3 IP (%) ASTM D4318 10.60
Nº4 4.760 48.0 Clasificación (SUCS) GW
Nº10 2.000 39.8 Clasificacion (AASHTO) A-2-4(0)
Nº20 0.840 33.2 Contenido de Humedad (%) 12.79
Nº40 0.426 29.7
Nº50 0.300 28.7
Nº100 0.149 27.1
Nº200 0.074 25.9

CURVA GRANULOMÉTRICA
Nº100

Nº200
1 1/2"

Nº20

Nº30

Nº40
Nº10

Nº60
3/4"

1/2"

3/8"

1/4"

Nº4
3"

2"

1"

100

90

80

70

PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)


60

50

40

30

20

10

0
1

100 10 1 0.1 0.01


76.2

50.3

38.1

25.4

12.7

6.35

4.76

2.00

0.25

0.149

0.074
19.05

0.426
0.59
0.84

ABERTURA (mm)

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 33


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO ASTM D-422

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA
PROYECTO :
LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA PROFUNDIDAD : 1.00m


ESTRUCTURA : PISTAS Y VEREDAS ESTRATO : M-1
MUESTRA : MU-4 CALICATA : C-4
LUGAR : JIRON 02 FECHA ENE 2019

Abertura (%) acumulado COMUNIDAD DE SACSAMARCA


Tamiz
(mm) que pasa

3" 76.200 100.0 % Grava 49.05


2" 50.300 95.1 % Arena 22.01
1 1/2" 38.100 91.2 % Finos 28.94
1" 25.400 87.1 LL (%) ASTM D4318 35.60
3/4" 19.050 80.7 LP (%) ASTM D4318 27.30
3/8" 9.525 64.3 IP (%) ASTM D4318 12.50
Nº4 4.760 51.0 Clasificación (SUCS) SM, GW
Nº10 2.000 43.4 Clasificacion (AASHTO) A-2-4(0)
Nº20 0.840 37.2 Contenido de Humedad (%) 10.96
Nº40 0.426 33.4
Nº50 0.300 32.1
Nº100 0.149 30.2
Nº200 0.074 28.9

CURVA GRANULOMÉTRICA
Nº100

Nº200
1 1/2"

Nº20

Nº30

Nº40
Nº10

Nº60
3/4"

1/2"

3/8"

1/4"

Nº4
3"

2"

1"

100

90

80

70

PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)


60

50

40

30

20

10

0
1

100 10 1 0.1 0.01


76.2

50.3

38.1

25.4

12.7

6.35

4.76

2.00

0.25

0.149

0.074
19.05

0.59

0.426
0.84

ABERTURA (mm)

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 34


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO ASTM D-422

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA
PROYECTO :
LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA PROFUNDIDAD : 1.00m


ESTRUCTURA : PISTAS Y VEREDAS ESTRATO : M-1
MUESTRA : MU-5 CALICATA : C-5
LUGAR : JR MARISCAL CACERES FECHA ENE 2019

Abertura (%) acumulado COMUNIDAD DE SACSAMARCA


Tamiz
(mm) que pasa

3" 76.200 100.0 % Grava 49.53


2" 50.300 95.0 % Arena 24.87
1 1/2" 38.100 91.2 % Finos 25.60
1" 25.400 87.4 LL (%) ASTM D4318 34.60
3/4" 19.050 80.5 LP (%) ASTM D4318 25.60
3/8" 9.525 62.9 IP (%) ASTM D4318 13.20
Nº4 4.760 50.5 Clasificación (SUCS) SM, GM
Nº10 2.000 42.1 Clasificacion (AASHTO) A-2-4(0)
Nº20 0.840 36.1 Contenido de Humedad (%) 11.42
Nº40 0.426 32.0
Nº50 0.300 30.4
Nº100 0.149 28.1
Nº200 0.074 25.6

CURVA GRANULOMÉTRICA

Nº100

Nº200
1 1/2"

Nº20

Nº30

Nº40
Nº10

Nº60
3/4"

1/2"

3/8"

1/4"

Nº4
3"

2"

1"

100

90

80

70

PORCENTAJE ACUMULADO QUE PASA (%)


60

50

40

30

20

10

0
1

100 10 1 0.1 0.01


0.149

0.074
76.2

50.3

38.1

25.4

12.7

6.35

4.76

2.00

0.25
19.05

0.426
0.59
0.84

ABERTURA (mm)

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 35


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

| 5 |
Registro de Excavacion

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 36


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

PERFIL ESTRATIGRAFICO

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N
PROYECTO : HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA
DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
SOLICITANTE : MUNICPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA
LUGAR : JR SIMON BOLIVAR
CALICATA : C-01

CLASIFICACION SIMBOLO MUESTRA DENSIDAD


DESCRIPCION DEL MATERIAL PROFUNDIDAD (m)
(S.U.C.S.) (GRAFICO) (ESTRATO) (gr/cm3)

ESTRATO 0: Cobertura superficial,


ORG. M-0 constituida por el suelo natural que deberá ser 0.30
eliminado en el proceso constructivo.

ESTRATO 1: Constituido por suelo grava


bien graduada “GM”, en estado compacto.
Sedimento residual que se ha originado en el
intemperismo de granitos y gneises, presenta
SM M-1 1.60 0.70
una coloración que varía desde beige intenso
a marrón claro, aumentando notoriamente su
consistencia a 0.80 m de profundidad. Como
suelo de fundación bueno.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 37


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

PERFIL ESTRATIGRAFICO

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N
PROYECTO : HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA
DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
SOLICITANTE : MUNICPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA
LUGAR : PSJE CUSCO
CALICATA : C-02

CLASIFICACION SIMBOLO MUESTRA DENSIDAD


DESCRIPCION DEL MATERIAL PROFUNDIDAD (m)
(S.U.C.S.) (GRAFICO) (ESTRATO) (gr/cm3)

ESTRATO 0: Cobertura superficial,


ORG. M-0 constituida por el suelo natural que deberá ser 0.30
eliminado en el proceso constructivo.

ESTRATO 1: Constituido por suelo grava


bien graduada “GM”, en estado compacto.
Sedimento residual que se ha originado en el
intemperismo de granitos y gneises, presenta
SM M-1 1.52 0.70
una coloración que varía desde beige intenso
a marrón claro, aumentando notoriamente su
consistencia a 0.80 m de profundidad. Como
suelo de fundación bueno.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 38


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

PERFIL ESTRATIGRAFICO

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N
PROYECTO : HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA
DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
SOLICITANTE : MUNICPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA
LUGAR : JIRON 01
CALICATA : C-03

CLASIFICACION SIMBOLO MUESTRA DENSIDAD


DESCRIPCION DEL MATERIAL PROFUNDIDAD (m)
(S.U.C.S.) (GRAFICO) (ESTRATO) (gr/cm3)

ESTRATO 0: Cobertura superficial,


ORG. M-0 constituida por el suelo natural que deberá ser 0.30
eliminado en el proceso constructivo.

ESTRATO 1: Constituido por suelo grava


bien graduada “GM”, en estado compacto.
Sedimento residual que se ha originado en el
intemperismo de granitos y gneises, presenta
SM M-1 1.63 0.70
una coloración que varía desde beige intenso
a marrón claro, aumentando notoriamente su
consistencia a 0.80 m de profundidad. Como
suelo de fundación bueno.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 39


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

PERFIL ESTRATIGRAFICO

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N
PROYECTO : HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA
DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
SOLICITANTE : MUNICPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA
LUGAR : JIRON 02
CALICATA : C-04

CLASIFICACION SIMBOLO MUESTRA DENSIDAD


DESCRIPCION DEL MATERIAL PROFUNDIDAD (m)
(S.U.C.S.) (GRAFICO) (ESTRATO) (gr/cm3)

ESTRATO 0: Cobertura superficial,


ORG. M-0 constituida por el suelo natural que deberá ser 0.30
eliminado en el proceso constructivo.

ESTRATO 1: Constituido por suelo grava


bien graduada “GM”, en estado compacto.
Sedimento residual que se ha originado en el
intemperismo de granitos y gneises, presenta
SM M-1 1.51 0.70
una coloración que varía desde beige intenso
a marrón claro, aumentando notoriamente su
consistencia a 0.80 m de profundidad. Como
suelo de fundación bueno.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 40


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

PERFIL ESTRATIGRAFICO

RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS DESDE CALLE S/N
PROYECTO : HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA
DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
SOLICITANTE : MUNICPALIDAD DISTRITAL DE SACSAMARCA
LUGAR : JR MARISCAL SUCRE
CALICATA : C-05

CLASIFICACION SIMBOLO MUESTRA DENSIDAD


DESCRIPCION DEL MATERIAL PROFUNDIDAD (m)
(S.U.C.S.) (GRAFICO) (ESTRATO) (gr/cm3)

ESTRATO 0: Cobertura superficial,


ORG. M-0 constituida por el suelo natural que deberá ser 0.20
eliminado en el proceso constructivo.

ESTRATO 1: Constituido por suelo arenoso-


limoso “SM”, en estado compacto.
Sedimento residual que se ha originado en el
intemperismo de granitos y andesitas,
SM M-1 1.59 presenta una coloración que varía desde beige 0.70
intenso a marrón claro, aumentando
notoriamente su consistencia a 0.80 m de
profundidad. Como suelo de fundación
bueno.

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 41


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

| 6 |
Diseño de Mezcla

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 42


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

DISEÑO DE MEZCLAS USANDO EL METODO DEL COMITE 211 DEL ACI

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO


Cantera de donde se extraen los materiales : RIO PAMPAS - CANGALLO
CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO
Resistencia a la compresión especificada del Concreto ( f´c )= 175 kg / cm2
Desviación estándar de antiguos ensayos realizados en esta Cantera ( s )= 20 kg / cm2
Resistencia promedio a la compresión del Concreto ( f´cr )= 202 kg / cm2
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO
Tamaño máximo nominal ( Pulg ) : 1 1/2 "
Peso seco compactado ( kg / m3 ) : 736.59 Peso seco compactado ( kg / m3 ) : 1689.00
Peso específico de masa : 2.47 Peso específico de masa : 2.56
Absorción ( % ) : 2.93 Absorción ( % ) : 2.24
Contenido de Humedad ( % ) : 6.69 Contenido de Humedad ( % ) : 0.91
Módulo de finura : 2.88 Módulo de finura : 6.94
CEMENTO AGUA
Tipo de Cemento Portland a usar : ASTM Tipo I
Peso Específico : 3.15
DISEÑO DE MEZCLA
Tipo de consistencia : Plástica
Selección del Asentamiento :
Asentamiento : 3" a 4"
Tipo de Concreto a diseñar : Concreto sin aire incorporado
Volumen unitario de Agua : 197.00 lt / m3
Contenido de aire total : 1.50 %
Relación Agua / Cemento : 0.52
Factor Cemento = 379.00 Kg / m3
Factor cemento :
Factor Cemento = 8.9 Bolsas / m3
Contenido de Agregado Grueso Seco Compactado por Unidad de Volumen del Concreto : 0.56 m3
Agregado Grueso Peso del Agregado Grueso : 945.84 Kg / m3
Cemento : 0.120 m3
Agua : 0.197 m3
Cálculo de los Volúmenes Absolutos de los materiales Aire : 0.015 m3
Agregado Grueso : 0.369 m3
Suma de Volúmenes : 0.702 m3
Volumen Absoluto de Agregado Fino : 0.298 m3
Contenido de Agregado Fino
Peso del Agregado Fino seco : 737 Kg / m3
Cemento : 379.00 Kg / m3
Cantidad de materiales a ser empleados como Agua de diseño : 197.00 lt / m3
valores de diseño po m3. Agregado Fino seco : 737.00 Kg / m3
Agregado Grueso seco : 946.00 Kg / m3
Cemento : 42.50 Kg / saco
Cantidad de materiales en peso seco que se Agua de diseño : 22.09 lt / saco
necesitan en una tanda de un saco de Cemento. Agregado Fino seco : 82.65 Kg / saco
Agregado Grueso seco : 106.08 Kg / saco
Cemento : 1
Proporción en peso de los materiales sin ser Agregado fino seco : 1.94
corregidos por Humedad del Agregado Agregado grueso seco : 2.50
Agua de Diseño : 22.1 lt / saco

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 43


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

CORRECCIÓN POR HUMEDAD USANDO EL METODO DEL COMITE 211 DEL ACI

CORRECCIÓN POR HUMEDAD DE LOS AGREGADOS DE LOS VALORES DE DISEÑO


Cantera de donde se extraen los materiales : RIO PAMPAS - CANGALLO
Agregado Fino : 6.69 %
Contenido de Humedad de los Agregados :
Agregado Grueso : 0.91 %
Agregado Fino : 786.00 Kg / m3
Peso Húmedo de los Agregados :
Agregado Grueso : 955.00 Kg / m3
Agregado Fino : 3.76 %
Humedad Superficial de los Agregados :
Agregado Grueso : -1.33 %
Agregado Fino : 28.00 lt / m3
Aporte de Humedad de los Agregados : Agregado Grueso : -13.00 lt / m3
Aporte Total : 15.00 lt / m3
Agua Efectiva : Agua Efectiva : 182.00 lt / m3
Relación Agua / Cemento de Diseño : 0.52

Cemento : 379.00 Kg / m3
Peso de los materiales corregidos por humedad a
Agua Efectiva : 182.00 lt / m3
ser emplados en las mezclas de prueba por m3
Agregado Fino Húmedo : 786.00 Kg / m3
Agregado Grueso Húmedo : 955.00 Kg / m3
Relación Agua / Cemento Efectiva : 0.48
Cemento : 42.5 Kg / saco
Cantidad de materiales corregidos por humedad Agua Efectiva : 20.4 lt / saco
que se necesitan en una tanda de un saco de
Agregado fino húmedo : 88.1 Kg / saco
Cemento.
Agregado grueso húmedo : 107.1 Kg / saco
Cemento : 1
Proporción en peso de los materiales corregidos Agregado fino húmedo : 2.07
por Humedad del Agregado Agregado grueso húmedo : 2.52
Agua Efectiva : 20.4 lt / saco

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 44


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

DISEÑO DE MEZCLAS USANDO EL METODO DEL COMITE 211 DEL ACI

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO


Cantera de donde se extraen los materiales : RIO PAMPAS - CANGALLO
CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO
Resistencia a la compresión especificada del Concreto ( f´c )= 210 kg / cm2
Desviación estándar de antiguos ensayos realizados en esta Cantera ( s )= 20 kg / cm2
Resistencia promedio a la compresión del Concreto ( f´cr )= 237 kg / cm2
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO
Tamaño máximo nominal ( Pulg ) : 1 1/2 "
Peso seco compactado ( kg / m3 ) : 736.59 Peso seco compactado ( kg / m3 ) : 1689.00
Peso específico de masa : 2.47 Peso específico de masa : 2.56
Absorción ( % ) : 2.93 Absorción ( % ) : 2.24
Contenido de Humedad ( % ) : 6.69 Contenido de Humedad ( % ) : 0.91
Módulo de finura : 2.88 Módulo de finura : 6.94
CEMENTO AGUA
Tipo de Cemento Portland a usar : ASTM Tipo I
Peso Específico : 3.15
DISEÑO DE MEZCLA
Tipo de consistencia : Plástica
Selección del Asentamiento :
Asentamiento : 3" a 4"
Tipo de Concreto a diseñar : Concreto sin aire incorporado
Volumen unitario de Agua : 197.00 lt / m3
Contenido de aire total : 1.50 %
Relación Agua / Cemento : 0.52
Factor Cemento = 379.00 Kg / m3
Factor cemento :
Factor Cemento = 8.9 Bolsas / m3
Contenido de Agregado Grueso Seco Compactado por Unidad de Volumen del Concreto : 0.56 m3
Agregado Grueso Peso del Agregado Grueso : 945.84 Kg / m3
Cemento : 0.120 m3
Agua : 0.197 m3
Cálculo de los Volúmenes Absolutos de los materiales Aire : 0.015 m3
Agregado Grueso : 0.369 m3
Suma de Volúmenes : 0.702 m3
Volumen Absoluto de Agregado Fino : 0.298 m3
Contenido de Agregado Fino
Peso del Agregado Fino seco : 737 Kg / m3
Cemento : 379.00 Kg / m3
Cantidad de materiales a ser empleados como Agua de diseño : 197.00 lt / m3
valores de diseño po m3. Agregado Fino seco : 737.00 Kg / m3
Agregado Grueso seco : 946.00 Kg / m3
Cemento : 42.50 Kg / saco
Cantidad de materiales en peso seco que se Agua de diseño : 22.09 lt / saco
necesitan en una tanda de un saco de Cemento. Agregado Fino seco : 82.65 Kg / saco
Agregado Grueso seco : 106.08 Kg / saco
Cemento : 1
Proporción en peso de los materiales sin ser Agregado fino seco : 1.94
corregidos por Humedad del Agregado Agregado grueso seco : 2.50
Agua de Diseño : 22.1 lt / saco

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 45


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

CORRECCIÓN POR HUMEDAD USANDO EL METODO DEL COMITE 211 DEL ACI

CORRECCIÓN POR HUMEDAD DE LOS AGREGADOS DE LOS VALORES DE DISEÑO


Cantera de donde se extraen los materiales : RIO PAMPAS - CANGALLO
Agregado Fino : 6.69 %
Contenido de Humedad de los Agregados :
Agregado Grueso : 0.91 %
Agregado Fino : 786.00 Kg / m3
Peso Húmedo de los Agregados :
Agregado Grueso : 955.00 Kg / m3
Agregado Fino : 3.76 %
Humedad Superficial de los Agregados :
Agregado Grueso : -1.33 %
Agregado Fino : 28.00 lt / m3
Aporte de Humedad de los Agregados : Agregado Grueso : -13.00 lt / m3
Aporte Total : 15.00 lt / m3
Agua Efectiva : Agua Efectiva : 182.00 lt / m3
Relación Agua / Cemento de Diseño : 0.52

Cemento : 379.00 Kg / m3
Peso de los materiales corregidos por humedad a
Agua Efectiva : 182.00 lt / m3
ser emplados en las mezclas de prueba por m3
Agregado Fino Húmedo : 786.00 Kg / m3
Agregado Grueso Húmedo : 955.00 Kg / m3
Relación Agua / Cemento Efectiva : 0.48
Cemento : 42.5 Kg / saco
Cantidad de materiales corregidos por humedad Agua Efectiva : 20.4 lt / saco
que se necesitan en una tanda de un saco de
Agregado fino húmedo : 88.1 Kg / saco
Cemento.
Agregado grueso húmedo : 107.1 Kg / saco
Cemento : 1
Proporción en peso de los materiales corregidos Agregado fino húmedo : 2.07
por Humedad del Agregado Agregado grueso húmedo : 2.52
Agua Efectiva : 20.4 lt / saco

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 46


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

DISEÑO DE MEZCLAS HACIENDO USO DE HORMIGÓN

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO


Cantera de donde se extraen los materiales : RIO PAMPAS - CANGALLO
CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO
Resistencia a la compresión especificada del Concreto ( f´c ) = 175 kg / cm2
Resistencia promedio a la compresión del Concreto ( f´cr ) = 245 kg / cm2
CARCTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
HORMIGÓN CEMENTO
Tamaño máximo Nominal ( Pulg. ) : 3/4 " Tipo de Cemento Portland a usar : ASTM Tipo 1 "sol"
Peso seco compactado ( kg / m3 ) : 1720.00 Peso Específico : 3.15
Peso específico de masa : 2.62
Absorción ( % ) : 0.80 AGUA
Contenido de Humedad ( % ) : 3.00
Módulo de finura : 5.96
DISEÑO DE MEZCLA
Tipo de consistencia : Plástica
Selección del Asentamiento :
Asentamiento : 3" a 4"
Tipo de Concreto a diseñar : Concreto sin aire incorporado
Volumen unitario de Agua : 205.00 lt / m3
Contenido de aire total : 2.50 %
Relación Agua / Cemento : 0.45
Factor Cemento = 456.00 Kg / m3
Factor cemento : Factor Cemento mínimo recomendado = 255.00 Kg / m3
Factor Cemento seleccionado para el diseño = 456.00 Kg / m3
Cemento : 0.145 m3
Cálculo de los Volúmenes Absolutos de los elementos de la Agua : 0.205 m3
Pasta : Aire : 0.025 m3
Suma de Volúmenes : 0.375 m3
Volumen absolutos del Hormigón : Volumen absoluto : 0.625 m3
Peso Seco del Hormigón : Peso seco del Hormigón : 1638.00 Kg / m3
Cemento : 456.00 Kg / m3
Cantidad de materiales a ser empleadas como valores de
Agua de diseño : 205.00 lt / m3
Diseño.
Hormigón : 1638.00 Kg / m3
Cemento : 42.50 Kg / saco
Cantidad de materiales en peso seco que se necesitan en una
Agua de diseño : 19.11 lt / saco
tanda de un saco de Cemento.
Hormigón : 152.66 Kg / saco
Cemento : 1
Proporción en peso de los materiales sin ser corregidos por
Hormigón : 3.59
Humedad del Agregado
Agua de diseño : 19.1 lt / saco

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 47


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

CORRECCIÓN POR HUMEDAD PARA MEZCLAS DISEÑADAS CON HORMIGÓN

CORRECCIÓN POR HUMEDAD DEL HORMIGÓN DE LOS VALORES DE DISEÑO


Cantera de donde se extraen los materiales : RIO PAMPAS - CANGALLO
Contenido de Humedad del Agregado : Hormigón : 3.00 %
Peso Húmedo del Agregado : Hormigón : 1687.00 Kg / m3
Humedad Superficial del Agregado : Hormigón : 2.20 %
Aporte de Humedad del Agregado : Hormigón : 36.04 lt / m3
Agua Efectiva : Agua Efectiva : 169.00 lt / m3
Relación Agua / Cemento de Diseño : 0.45
Cemento : 456.00 Kg / m3
Peso de los materiales corregidos por humedad a ser
Hormigón húmedo : 1687.00 lt / m3
emplados en las mezclas de prueba por m3.
Agua Efectiva : 169.00 Kg / m3
Relación Agua / Cemento Efectiva : 0.37
Cemento : 42.5 Kg / saco
Cantidad de materiales corregidos por humedad que se
Hormigón húmedo : 157.2 Kg / saco
necesitan en una tanda de un saco de Cemento.
Agua Efectiva : 15.8 lt / saco
Cemento : 1
Proporción en peso de los materiales corregidos por Humedad
Hormigón húmedo : 3.70
del Hormigón.
Agua Efectiva : 15.8 lt / saco

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 48


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

| 7 |
Panel Fotograco

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 49


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

PANEL FOTOGRAFICO

FOTOGRAFIA Nº 01 – VISTA CALITA C-1

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 50


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

FOTOGRAFIA Nº 02 – VISTA CALICATA C-1

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 51


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

FOTOGRAFIA Nº 03 – VISTA CALICATA C-2

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 52


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

FOTOGRAFIA Nº 04 – VISTA CALICATA C-3

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 53


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

FOTOGRAFIA Nº 05 – VISTA CALICATA C-3

FOTOGRAFIA Nº 06 – VISTA CALICATA C-4

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 54


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

FOTOGRAFIA Nº 07 – VISTA CALICATA C-5

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 55


Municipalidad Distrital de Sacsamarca
[ ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ]
RECONSTRUCCION DE TRAMO 2-1080 - OTRO, PERIMETRICO PLAZA DE ARMAS

DESDE CALLE S/N HASTA CALLE S/N EN LA LOCALIDAD DE SACSAMARCA DEL

DISTRITO DE SACSAMARCA, PROVINCIA DE HUANCA SANCOS, DEPARTAMENTO DE

AYACUCHO

| 8 |
Plano de Calicatas

GESTION: [EMS]

2019 - 2022 Pagina | 56

También podría gustarte