Está en la página 1de 2

Universidad Nacional

Autónoma de México

Facultad de Ingeniería

División de Ingeniería en Ciencias de la tierra

Ingeniería Petrolera
Laboratorio de Ingeniería de Perforación de Pozos

Asignatura: _______________
Práctica # _____
(Nombre de la práctica)

Profesor(a): Erick Jair Gordillo Guillén Firma:


1.-

2.-
3.-
4.-
5.-
Brigada: Grupo:
Fecha de realización:
Fecha de entrega:
Introducción: resumen corto de los temas a tratar para así poder formular nuestra
hipótesis, ¿qué parámetros físicos deben ser determinadas?, ¿qué leyes físicas
deben ser verificadas?, ¿qué fenómenos deben ser estudiados?. Se debe incluir la
mínima explicación teórica que permite la comprensión del trabajo. Describir las
acciones a realizar para cumplir con el objetivo u objetivos, indicar qué se piensa
realizar, cómo se va a realizar y requerimientos para lograrlo.
Materiales: Listar equipos, herramientas, materiales, etc, para la realizar la
práctica y una breve descripción de cada uno de ellos.
Desarrollo: Documentar los pasos realizados paso a paso apoyándose con
dibujos, diagramas, etc., del desarrollo de la práctica con sus propias palabras. En
caso de ser necesario puede enumerar y anexar descripción a tablas y/o figuras.
Resultados: Datos que se obtienen al finalizar la practica en base a el objetivo u
objetivos planteados. (los que les proporcionamos más los calculos que deben de
hacer)
Análisis de resultados: Comparar los resultados con las otras brigadas y
observar si los resultados alcanzan o se acercan a las tendencias teóricas.
Observaciones: Comentar con sus palabras si vio alguna anomalía, mientras se
desarrollaba la práctica referente al principio analizado. Escribir si algo le causo
curiosidad en base a los resultados obtenidos, y si es el caso, tratar de explicar
cuál fue el problema, si fue positivo o negativo para tus resultados.
Conclusiones: ¿Qué se aprendió de la práctica? ¿Por qué es importante tener
este conocimiento? Y ¿Cómo aplica a la ingeniería petrolera?
Bibliografía: Todas las prácticas deberán contener las referencias de dónde se
obtuvo la información (con el debido formato ya sea de libros, páginas web,
artículos, etc.)

También podría gustarte