Está en la página 1de 2

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA


COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN EDUCATIVA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

PROGRAMA DE ESTUDIO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA I

CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA TOTAL DE HORAS


OCTAVO CUATRIMESTRE LPP081 56

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA


El alumno identificará el modelo clínico para el diagnóstico y tratamiento de niños y jóvenes con
problemas en el aprendizaje que les permita comprender y adquirir los conocimientos para intervenir
eficazmente en la problemática de la adquisición de los conocimientos en el aula-clase en los
distintos niveles escolares y etapas vitales.

TEMAS Y SUBTEMAS

TEMA 1.
Conceptos sobre intervención psicopedagógica
SUBTEMAS:
1.1 Introducción
1.2 Concepto, objeto y dimensión psicoeducativa de la intervención
1.3 Contextos de la intervención:
1.3.1 Educación Formal, No Formal e Informal
1.4 Paradigmas de una intervención.
1.5 Determinación de la intervención.
1.5.1 Sentido y significado.

TEMA 2.
Rasgos de la intervención psicopedagógica
SUBTEMAS:
2.1 Introducción
2.2 Ámbitos según contextos.
2.3 Áreas de la intervención.
2.4 Destinatarios de la intervención.

TEMA 3.
Modalidades de intervención
SUBTEMAS:
3.1 Introducción
3.2 Principios y Modalidades de intervención psicoeducativa
3.3 Intervención por Programas. Características y condiciones.
3.4 Proceso y etapas del Diseño de un Programa.
3.5 ¿Son programas todos los que se dicen programas? Criterios de análisis y evaluación

TEMA 4.
Elaboración de programas de intervención
SUBTEMAS:
4.1 Introducción
4.2 Evaluación de programas de intervención publicados
4.3 Realización de un Programas.
4.4 Aplicación de Programas.
4.5 Evaluación de una intervención por programas.

TEMA 5.
La Intervención Psicopedagógica: El Tratamiento.
SUBTEMAS:
5.1 Características del tratamiento psicopedagógico.
5.2 Encuadre.
5.3 Especificidad.
5.4 Modos de intervención.

TEMA 6.
Algunas intervenciones psicopedagógicas
SUBTEMAS:
6.1 En la orientación a lo largo de la vida: el proyecto personal y profesional
6.2 En el desarrollo profesional socio-educativo-sanitario:
6.2.1 La supervisión de la práctica profesional
6.3 En jóvenes y adultos, los grupos de apoyo y de crecimiento personal.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Realización de trabajos de investigación, organización de discusiones sobre los procedimientos para
la resolución de problemas, demostraciones, análisis de textos, trabajos de investigación, resolución
de ejercicios en forma individual, investigación bibliográfica, elaboración de resúmenes, resolución
de cuestionarios, realización de actividades experimentales, debates, mesas redondas, exposiciones,
visitas.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN


 Evaluación formativa y sistemática a través de ejercicios, problemas, exposiciones, ensayos,
prueba de conocimientos, trabajos formales, trabajos ordinarios, asistencias, módulos de
clases, mesas redondas, simposium, conferencias, etc.
 La suma de todos los criterios y procedimientos de evaluación y acreditación deberán
integrar el 100% de la calificación.

BIBLIOGRAFÍA
 Psicopedagogía: Conceptos y Problemas. La especificidad de la Intervención Clínica.
FILIDORO NORMA, Editorial Biblos Buenos Aires-2da. Edicion, 2004.
 Psicoanálisis en Problemas del Desarrollo Infantil, JERUSALINSKY A. Et al. Ediciones Nueva
Visión. Buenos Aires, 2002.
 De Piaget a Freud. Para repensar los aprendizajes, LAJONQUIERE, L. Ed. Nueva Visión. Bs.
As. 1996.
 Enfoques Psicopatológicos en Psicopedagogía. FIEDOTIN, M. Edición de la Cátedra de
Psicopatología del Desarrollo-FCS- (UNLZ), 2004.

PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE


Lic. En Psicología Clínica, Lic. En Psicopedagogía. Analíticos, propositivos, creativos, innovadores y
comprometidos con la calidad de servicios.

También podría gustarte