Está en la página 1de 3

¿Se Puede Ser Cristiano y no Amar a Jesús?

(Por Nathan Busenitz)

En el fondo, creo que el debate del señorío puede reducirse a esta pregunta: ¿Puede una persona ser
un verdadero miembro de la familia de Dios y aún no caracterizarse por el amor a Cristo O, para
decirlo más directamente, ¿Se puede ser cristiano y no amar a Jesús?

El defensor de la Gracia Gratuita, a fin de ser coherente con el sistema del no señoría, debe contestar
"sí" a esta pregunta. Así, en su libro ¡Absolutamente Gratuita!,Zane Hodges rechaza con vehemencia
la afirmación de que “ningún verdadero cristiano deja de amar a Dios” (p. 130), acusando a los que
sostienen esta creencia como enseñando una forma de salvación por obras En palabras de Hodges,
“La revelación bíblica no conoce nada de una doctrina en la que se garantiza el amor cristiano a Dios
por el mero hecho de que uno es cristiano” (p. 131).

En otras palabras, de acuerdo con la Gracia Gratuita, se puede ser cristiano y no amar a Jesús.

La posición de la Gracia Gratuita quizá se ilustra mejor con un ejemplo dado por Zane Hodges. Esta
cita proviene de un mensaje que Hodges pronunciado en la Iglesia de la Puerta Abierta, pastoreada
por Michael G. Cocoris.. La serie de cintas se titula “Grandes Temas en el Libro de Hebreos.” La
fuente en línea para esta cita, junto con varias citas similares, viene de aquí .

Tengo un amigo, y más que un amigo, un hombre que trabajó conmigo codo con codo en el ministerio
de la Palabra de Dios en el pequeño grupo que se ha convertido en la capilla Bíblica __________ y
este amigo se ha caído de la fe cristiana. Se graduó de la Universidad Bob Jones y del Dallas
Theological Seminary. Y alrededor de la hora en que él y su esposa salieron de Dallas su esposa
contrajo una enfermedad muy grave que con los años fue empeorando progresivamente hasta que fue
reducido a estar un completo inválido, y tras la muerte de su esposa, visité a mi amigo (que ahora
vive en el Medio Oeste y que enseña historia antigua en una universidad secular).

Y a medida que nos sentamos en la sala de estancia, cara a cara, me dijo con toda franqueza pero con
gracia que ya no pretendía ser un cristiano en absoluto, que ya no creía las cosas que
una vez predicó y enseñó, y la situación fue incluso peor de lo que describió porque he oído a
través de otros que en el aula en el campus universitario a menudo el se burlo y ridiculizo la fe
cristiana.Cuando me senté en aquella sala estaba muy dolorosamente consciente de que era
imposible para mí hablar a ese hombre para que cambiara de opinión. Era imposible para mí hablar
con él a que regresara a la convicción que había tenido una vez. Era imposible que yo lo renovara al
arrepentimiento.¿Quiere usted encontrar a alguien más difícil de tratar que una persona no salva?
Encuentre a una persona así ….

¡Oh, qué vergonzoso para un hombre que ha conocido la verdad y proclamar la


verdad y después negar la verdad! Él ha puesto el Hijo de Dios a vituperio! Bien usted
dice: “Supongo que está destinado para el infierno, ¿no? Supongo que se dirige a la condenación
eterna. Él renunció a su fe cristiana. “Espere un minuto. Yo no he dicho eso, y tampoco lo
hizo el escritor de Hebreos.Permítanme que les recuerde que Jesús dijo: “Yo soy el pan de vida.
El que a mí viene, nunca tendrá hambre y el que cree en mí nunca tendrá sed.” Y también dijo: “El
que a mí viene, de ningún modo lo echaré fuera.” … La voluntad de Dios es que Él no perderá
ninguno (Juan 6:37-40). Él nunca ha perdido a nadie y nunca lo hara! Y me duele porque
mi amigo y hermano ha perdido la fe, pero Cristo no lo ha perdido. Ha perdido su fe,
pero Cristo no lo ha perdido! ¿Cree usted en la gracia de Dios? (El énfasis es nuestro)

Esa es una conclusión sorprendente, especialmente teniendo en cuenta el énfasis del Nuevo
Testamento sobre la perseverancia de la fe verdadera y los peligros de la apostasía. No obstante, son
declaraciones como ésta, que caracterizan a la posición “Gracia Gratuita” (no señorío) y ayudan a
subrayar la necesidad de una respuesta bíblica.

Por el contrario, la perspectiva del señorío afirma que todos los verdaderos creyentes serán marcados
por un amor genuino y permanente por su Salvador.

Los que no aman a Jesús demuestran que no son realmente cristianos. Una persona puede dar su
asentimiento intelectual a los hechos del evangelio, pero si su vida está vacía de amor a Cristo, él
todavía está perdido en sus pecados. Como Pablo dijo en 1 Corintios 16:22: “Si alguno no ama al
Señor, sea anatema.”

Hay muchos lugares en la Escritura donde este punto puede ser defendido. De estos, uno de los más
directos es Juan 8:42. En este pasaje, Jesús mismo hace del tema inequívocamente claro. Jesús les
dijo:“Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais, porque yo salí de Dios y vine de El , pues no he
venido por mi propia iniciativa, sino que El me envió.”

El peso de las palabras de nuestro Señor resuelve la cuestión: Los que no aman a Cristo no son parte
de la familia de Dios. ¿Y cómo podemos saber si amamos a Cristo? Más adelante en el evangelio de
Juan, el Señor responde a esta pregunta también.

Juan 14:15: “Si me amáis, guardad mis mandamientos.”

Y también Juan 15:14: “Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando”

De acuerdo con la perspectiva del señorío, el arrepentimiento es un cambio divinamente iniciado,


divinamente de poder, divinamente habilitado de corazón, un giro del amor al pecado y a sí mismo al
amor a Cristo. No es una obra humana, sino que es un don de Dios (2 Tim. 2:25), en la que Él cambia
el corazón del pecador en el momento de la regeneración.

Si este cambio de actitud no se ha producido, entonces la regeneración no se ha producido tampoco.


Pero si la regeneración se ha producido, entonces el corazón también ha sido cambiado. Y si el
corazón ha sido transformado, se evidenciará en una vida de amor a Cristo y obediencia a él (los
"frutos de arrepentimiento"-cf Lc. 3:8; Hechos 26:20).

Si no hay obediencia, Juan 14:15 dice que delata una falta de amor a Cristo. Si no hay amor por
Cristo, Juan 8:42 dice que Dios no puede ser su Padre. Y si Dios no es su Padre, entonces no eres
salvo. De hecho, si Dios no es tu Padre, tu padre es el diablo, como Jesús aclara sólo un par de
versículos más adelante, en Juan 8:44.

Esta es la esencia del señorío de la salvación (que viene directamente del evangelio de Juan).
Como el apóstol Juan escribió en otra parte: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si
guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es
mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor
de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. El que dice que permanece en él,
debe andar como él anduvo.” (1 Juan 2:3-6).

También podría gustarte