Está en la página 1de 11

Proyecto Final

Cristhian Hananías López

Sistema Integrado de Gestión calidad, ambiente y seguridad

Instituto IACC

22 de Mayo del 2017


Instrucciones

Usted está a cargo de conformar un equipo de trabajo para llevar a cabo un sistema

integrado de gestión dentro de su organización, por lo tanto debe desarrollar las

siguientes actividades.

a) Elabore una política de Sistema Integrado de Gestión.

POLÍTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INDUSTRIAS CELTA LTDA.

En Industrias celta Ltda. Una de las empresas más importantes a nivel nacional en la

fabricación de colchones y camas, nos comprometemos con todos nuestros clientes,

asegurando el cumplimiento de todos los requerimientos y las expectativas, mejorando

así de forma constante nuestros procesos, en cuanto a calidad, seguridad y medio

ambiente.

Basándonos en el cumplimiento de un Sistema Integrado de Gestión y en las

normas ISO-9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, es que la alta dirección de esta

organización asume los compromisos siguientes:

 Elaborar y mantener en el transcurso del tiempo, un Sistema de Gestión

de Calidad, Medio ambiente, seguridad y Salud Ocupacional inherente a

las condiciones de los procesos productivos de nuestra empresa,

enmarcado en acciones preventivas y en la mejora continua.

 Identificar, evaluar, eliminar o controlar los riesgos asociados a nuestras

actividades, y los aspectos medioambientales que puedan afectar los

procesos, implementando adecuadamente programas que contengan las


acciones preventivas y correctivas necesarias en cada uno de nuestros

procesos.

 Transmitir e internalizar en nuestros colaboradores de manera seria y

responsable, una cultura preventiva, en cuanto a calidad, seguridad,

medioambiente y salud ocupacional, todo esto por medio de

capacitaciones que cumplan con las necesidades requeridas.

 Implementar mecanismos de control de nuestras operaciones, en cuanto

a evaluaciones, preparación y pronta respuesta a incidentes, accidentes y

cualquier situación de emergencia, además de cualquier no conformidad

detectada en nuestros procesos, en cada una de las áreas de nuestra

organización.

 Dar cumplimiento a cabalidad, a la normativa legal vigente de nuestro

país.

Velar por por estos compromiso, esta tarea de todos y cada uno de los integrantes de

nuestra organización.

b) ¿Cómo fijaría las responsabilidades de acuerdo a los sistemas que componen

la organización?

Las responsabilidades dentro de la organización se fijan de acuerdo a su grado de

responsabilidad y jerarquía, asumiendo la primera responsabilidad la alta gerencia la

cual es la responsable de establecer las políticas de gestión integrada dentro de la

organización, y velar por el éxito y un buen desarrollo del sistema, y de su actualización

y mejoras, además los distintos departamentos de la organización tendrán la obligación

de velar por el buen desarrollo del sistema, como el departamento de personal,


recursos humanos, departamento de prevención de riesgos, administrativos,

supervisores, jefes de áreas y todo los trabajadores de la empresa, con la finalidad de

lograr los objetivos y metas impuestas por el sistema integrado.

c) ¿Qué canales de información y comunicación propondría usted para el

Sistema Integrado de Gestión? Desarrolle un diagrama bidireccional sobre los

flujos de comunicación.

Al interior de una organización, como canales de información interna propondría el

Correo Electrónico o Intranet, ya que son mas fluidos y pueden ser vistos por todos los

interesados, como es el Intranet, esto de acuerdo a que los canales de información

y comunicación dentro de una organización son muy importantes, ya que según esto

las diferentes áreas de la empresa que forman parte del sistema integrado de gestión,

estarán informados y a su vez podrán recibir y entregar información oportuna de

algún cambio o no conformidad encontrada en alguna parte del proceso, porque que el

éxito de todo el sistema dependerá exclusivamente de que participen todos y cada uno

de los integrantes de la organización, recibiendo toda la información que sea necesaria

que facilite y a su vez asegure la participación de todos los departamentos existentes.


Gerencia

Dpto. Dpto.
de de
Venta Equipo RRHH
de
implementación

Dpto de Dpto.
prevención de
adquisiciones

d) ¿Qué documentos elaboraría para establecer y mantener el Sistema de

gestión?

El sistema de Gestión Integrado considera un sistema documental único, en el cual se

contemplan los procedimientos, los manuales, los documentos técnicos, instructivos,

registros de auditorías internas y todas las herramientas que sean necesarias para

obtener los requisitos planteados en gestión de calidad, gestión de prevención de

riesgos laborales y gestión ambiental, en el cual se elaboran los siguientes manuales

de acuerdo al requerimiento:

 Manual de gestión integrada.

 Manual de procedimientos.
e) ¿Cómo se desarrollaría una auditoría integrada en las distintas áreas de la

organización? Diseñe un documento de auditoría integrada.

Toda organización que mantiene un sistema integrado de gestión, debe efectuar anual

o semestralmente, auditorías internas según el requerimiento de la gerencia a las

distintas áreas o departamentos de la organización, con la finalidad de verificar si se

están cumpliendo los requerimientos planteados por el sistema, en el que se deberá

confeccionar un documento de auditoría integrada adecuado.

AUDITORIA INTERNA
NOMBRE EMPRESA

ACTIVIDAD ECONOMICA
DIRECCION
SUCURSAL AUDITADA
NOMBRE GERENTE
NOMBRE COORDINADOR
FECHA DE ACUERDO DE

PROGRAMA
FECHA DE INICIO PROGRAMA
PERIODO DE LA AUDITORIA
N° DE TRABAJADORES

(SEMESTRE )
N° DE ACCIDENTES (SEMESTRE )
DIAS PERDIDOS (SEMESTRE )
NOMBRE DEL EXPERTO QUE

REALIZA LA AUDITORIA
NOMBRE DEL ENCARGADO

SUCURSAL
FASE DE EJECUCION
NORMATIVAS LEGALES SI NO N/A
CUMPLIMIENTO NORMATIVA LEGAL
CUMPLE CON LAS NORMAS EXIGIDAS POR EL SISTEMA

INTEGRADO
MANTIENE MANUALES DE GESTION INTEGRADO Y

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
CUENTA CON AUDITORIAS INTERNAS ANTERIORES

FASE DE ELABORACION Y PRESENTACION DEL INFORME FINAL DE LA AUDITORIA

OBSERVACIONES DE NO CUMPLIMIENTO

FASE INICIAL

DESCRIPCION DE LA REVISION SI NO N/A


CUENTA CON ACTIVIDAD ECONOMICA ESTABLECIDA
LA EMPRESA CUENTA CON UN SISTEMA DE GESTION

AMBIENTAL.
CUENTA CON UN PROGRAMA DE AUDITORIAS ANUALES
CUENTA CON UN REGISTRO DE AUDITORIAS ANTERIORES
CUENTA CON ESTADISTICAS DE NO CONFORMIDADES
CUENTA CON ESTADISTICAS DE SOLUCIONES A LAS NO

CONFORMIDADES ENCONTRADAS.
CUENTA CON SISTEMA DE MEDICION DE CALIDAD
LA GERENCIA DA LAS FACILIDADES PARA LAS MEJORAS

DE LAS NO CONFORMIDADES

FASE DE EJECUCION

DESCRIPCION DE LA REVISION SI NO N/A


CUENTA CON UN SISTEMA DE SALUD OCUPACIONAL
CUENTA CON TODOS LOS REGISTROS DE LA DOCUMENTACION

EXIGIDOS POR LOS ORGANISMOS FISCALIZADORES


CUENTA CON UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO EN SALUD

OCUPACIONAL
CUENTA CON UN REGISTRO DE EXAMENES OCUPACIONALES
CUENTA CON UN REGISTRO DE ENFERMEDADES LABORALES

DESCRIPCION DE LA REVISION
POLITICAS DE LA EMPRESA SI NO N/A
EXISTE UNA POLITICA DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA

EMPRESA
ESTA LA POLITICA APROBADA Y FIRMADA POR TODOS LOS

EJECUTIVOS DE LA EMPRESA
DICHA POLITICA SE HA DIFUNDIDO A TODO EL PERSONAL

DE LA EMPRESA
DESCRIPCION DE LA REVISION
ESTANDARES DE CALIDAD Y AMBIENTE SI NO N/A
CUMPLE CON LOS ESTANDARES DE CALIDAD Y AMBIENTE
CUENTA CON UN DEPERTAMENTO DE CONTROL DE

CALIDAD
CUENTA CON UN DEPARTAMENTO DE POS VENTA
SE LE DA SOLUCION A LAS NO CONFORMIDADES DE LOS

CLIENTES

DESCRIPCION DE LA REVISION
DEL DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS SI NO N/A
CUENTA CON UN EXPERTO EN PREVENCION DE RIESGOS
CUENTA CON UN PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION DE

RIESGOS
SE REALIZA INDUCCION EN PREVENCION DE RIESGOS A

LOS TRABAJADORES NUEVOS.


EXISTE REGISTRO DE LOS ACCIDENTES OCURRIDOS
SE REALIZAN CHARLAS DE SEGURIDAD A LOS

TRABAJADORES
SE MANTIENEN CHARLAS DE INDUCCION AL DIA

FASE DE ELABORACION Y PRESENTACION DEL INFORME FINAL DE LA AUDITORIA


SI NO N/A
SE CUMPLE CON LAS EXIGENCIAS DEL SISTEMA

INTEGRADO DE GESTION
LE DA CUMPLIMIENTO A LAS NO CONFORMIDADES DE LAS

AUDITORIAS
SE HACE UN SEGUIMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES
SE MANTIENE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN FLUIDA

INTERNA ENTRE LOS DEPARTAMENTOS

f) ¿Qué criterios funcionales y profesionales asumiría usted para la reasignación

de responsabilidades, posterior a la auditoría integrada?

En relación al resultado obtenido en la última Auditoria Integrada a la organización, y

de acuerdo a los resultados obtenidos de las conformidades y no conformidades

encontradas en esta, y de acuerdo a mi criterio y como encargado del sistema,

propondría poner a cargo de cada departamento una persona idónea que reúna los

requisitos exigidos para tal cargo, como ser una persona responsable, tener cabal

conocimiento del sistema integrado de gestión, para dar cabal cumplimiento a los

manuales de gestión integrada y manual de procedimientos, conocer los procesos de

trabajo del área de la cual está a cargo, conocer las capacidades de cada trabajador

para asignar tareas, tener la capacidad de decisión y autonomía ante alguna situación

que afecte a su área demostrando capacidad de liderar.

Conclusión

La importancia de la implementación de un Sistema Integrado de Gestión en una

organización, radica en la sistematización de los procesos y el manejo estructurado de

sus actividades.
Es importante el compromiso de cada uno de los departamentos de la

organización, los que deben conocer a cabalidad el sistema para su correcta

implementación y seguimiento.

Los controles u auditorias vendrán a brindar la seguridad de las metas logradas

o señas que se está en el camino correcto, de no ser así, nos darán las pautas para

realizar las mejoras correspondientes y así ir en el camino de la mejora continua y

caminar en conjunto a una empresa que cumpla con los estándares tanto de calidad

para nuestros clientes, como de seguridad y salud para nuestros trabajadores, y que

además cumpla con los objetivos económicos que cualquier empresa desea obtener.

Bibliografía

.-Contenidos IACC

También podría gustarte