Está en la página 1de 91

MATEMÁTICA

Cuadernillo de Trabajo

4 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA SIP


2020
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA SIP 2020

Coordinación:
Paz Maiguyague

Corrección de contenidos:
Patricia Valdes
Marcia Muñoz
Jonathan Vergara

Editor de Contenido
Jonathan Vergara

2
INDICE
GUÍA | N°1 ........................................................................................................................................... 5
GUÍA | N°2 ........................................................................................................................................... 8
GUÍA | N°3 ......................................................................................................................................... 11
GUÍA | N°4 ......................................................................................................................................... 15
GUÍA | N°5 ......................................................................................................................................... 18
GUÍA | N°6 ......................................................................................................................................... 21
GUÍA | N°7 ......................................................................................................................................... 24
GUÍA | N°8 ......................................................................................................................................... 28
GUÍA | N°9 ......................................................................................................................................... 32
GUÍA | N°10 ....................................................................................................................................... 36
GUÍA | N°11 ....................................................................................................................................... 40
GUÍA | N°12 ....................................................................................................................................... 43
GUÍA | N°13 ....................................................................................................................................... 46
GUÍA | N°14 ....................................................................................................................................... 50
GUÍA | N°15 ....................................................................................................................................... 54
GUÍA | N°16 ....................................................................................................................................... 58
GUÍA | N°17 ....................................................................................................................................... 62
GUÍA | N°18 ....................................................................................................................................... 65
GUÍA | N°19 ....................................................................................................................................... 70
GUÍA | N°20 ....................................................................................................................................... 75
GUÍA | N°21 ....................................................................................................................................... 79
GUÍA | N°22 ....................................................................................................................................... 82
GUÍA | N°23 ....................................................................................................................................... 85
GUÍA | N°24 ....................................................................................................................................... 88
4
GUÍA | N°1
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) La profesora muestra a sus estudiantes la siguiente imagen, y pregunta,


¿Qué número está representando en los bloques multibase?

a) 763
b) 833
c) 853
d) 854

2) Si tienes los dígitos 1, 2, 5 y 7, el menor número par que puedes formar


usando solamente una vez cada dígito es:
a) 1.257
b) 1.275
c) 1.572
d) 1.752

PARONES Y ÁLGEBRA

3) En un programa de computación se ingresa un número y se obtiene otro como


respuesta. La siguiente tabla muestra los números que se ingresaron al
programa y los que se obtuvieron como respuesta.

Número ingresado 1 2 3 4 5

Número obtenido como respuesta 2 4 6 8 10

¿Qué operación matemática realiza el programa?

a) Suma 1 al número ingresado.


b) Suma 3 al número ingresado.
c) Multiplica al número ingresado por dos.
d) Multiplica el número ingresado por sí mismo.

5| CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
4) En la siguiente secuencia, descubre el patrón y señala cuál es el número que
va en la sétima posición.

18 28 38

a) 48
b) 58
c) 68
d) 78
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) Observa las figuras dibujadas en el plano ¿Cuáles son las coordenadas del
tesoro?

a) (D, 3)
b) (B, 1)
c) (D, 4)
d) (F, 1)

6) ¿Cuál es el perímetro del cuadro que se muestra en la imagen?


a) 6 m
b) 10 m
c) 13 m
d) 15 m 2m

3m

MATEMÁTICA SIP |6
DATOS Y PROBABILIDADES

7) Un profesor hizo una encuesta para saber que frutas prefieren los estudiantes.
Si cada carita representa a 5 niños ¿Cuántos niños más prefieren plátano que
naranja?

a) 25
b) 15
c) 10
d) 35

8) Observa la tabla de conteo y luego responde

¿Cuántas personas fueron encuestadas?

a) 6
b) 39
c) 40
d) 41

7| CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°2
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) Juan quiere comprar un estuche para ordenar sus lápices y va de tienda en


tienda en busca del más barato. ¿Cuál es el valor del estuche más barato?
a) $ 988
b) $ 989
c) $ 997
d) $ 998
2) En la clase de educación física se deben formar 9 grupos con igual número de
personas. Si el curso tiene 36 estudiantes, ¿cuántos estudiantes tendrá cada
grupo?
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) A continuación se presenta una secuencia numérica:


23 20 25 22 27 24 29
¿Cuál es la regla de la secuencia anterior?
a) Restar 3 y sumar 5
b) Sumar 3 y restar 5
c) Restar 3
d) Sumar 5
4) Marca la secuencia cuyo patrón es: “agrega 1 a la posición de la decena y 1 a
la posición de la unidad”.

a) 47 57 67 77 87

b) 47 56 65 74 83

c) 47 58 69 80 91

d) 47 48 49 50 51

MATEMÁTICA SIP |8
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Cuál de las alternativas contiene la imagen que corresponde a la vista


superior de la figura?

a)

b)

c)

d)

6) ¿Cuál es el perímetro de la plaza si tiene forma rectangular?

25 m

49 m

a) 148 metros
b) 146 metros
c) 150 metros
d) 144 metros

9| CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
DATOS Y PROBABILIDADES

7) En la escuela de David se hizo una encuesta para saber qué tipo de películas
preferían los estudiantes. Representa la información de la tabla en el gráfico,
pintando las barras correspondientes de diferentes colores.

Tipos de películas Acción Terror Bélicas Comedias Ficción


Número de estudiantes 80 65 27 57 72

8) El gráfico siguiente muestra la venta de fotocopias hecha por un kiosco de una


Universidad. ¿Qué días se producen las menores ventas?

a) Lunes y viernes
b) Lunes y martes
c) Lunes y miércoles
d) Miércoles y viernes

MATEMÁTICA SIP | 10
GUÍA | N°3
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) El grupo de números que se encuentra ordenado de menor a mayor es:

a) 236 – 456 – 529 – 639 – 384


b) 583 – 624 – 636 – 783 – 821
c) 789 – 983 – 646 – 538 – 384
d) 896 – 754 – 654 – 652 – 546

2) La siguiente figura esta dividida en partes iguales:

¿Qué fracción de la figura está pintada de gris?

4
a)
2
2
b)
4
4
c)
6
2
d)
6

11 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
PATRONES Y ÁLGEBRA

3) En la siguiente secuencia, cada número se forma multiplicando el número


anterior siempre por un mismo número:

¿Qué número va en ?

a) 15
b) 24
c) 18
d) 20

4) A continuación, se presenta una secuencia numérica:

2 7 6 11 10 15 14

¿Cuál es la regla de la secuencia anterior?

MATEMÁTICA SIP | 12
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Cuál figura tiene 6 lados?

a)

b)

c)

d)

6) Si el perímetro de un cuadrado es 8 cm, cuánto mide cada lado

a) 2 cm
b) 16 cm
c) 32 cm
d) No se puede determinar

13 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
DATOS Y PROBABILIDADES

7) En el siguiente gráfico se muestran los lugares preferidos por los niños de un


curso para ir de paseo:

Si 10 niños prefieren ir al cine, ¿cuántos niños prefieren ir al estadio?

a) 4
b) 6
c) 8
d) 9

8) ¿Cuál es el estilo musical preferido de las personas encuestadas?

Estilo musical preferido


30

20

10

0
Pop Rock Cumbia

a) Cumbia
b) Pop
c) Rock
d) No se puede responder

MATEMÁTICA SIP | 14
GUÍA | N°4
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) ¿Cuál es la posición del cinco en el número 357?

a) Decenas
b) Centenas
c) Unidades
d) Unidades de mil

2) Si se cambia el dígito 6 a la posición de las centenas, ¿el número que se


forma es mayor o menor que el número del recuadro?

12.468
a) Mayor
b) Menor
c) Igual
d) No es posible saber

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Si el cubo tiene una masa de 35 kg, el cilindro de 100 kg y la esfera de 65 kg,


¿cómo ubicarías los artículos en una balanza para que esta quede
equilibrada?

a)

b)

c)

d)

15 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
4) Observa la siguiente ecuación:

7 + x = 15
¿Qué valor debe tener x para que se cumpla la igualdad?
a) 8
b) 15
c) 22
d) 105

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Cuál de los siguientes triángulos tiene un ángulo recto?

6) ¿Cuál es la equivalencia correcta a la hora señalada en el reloj?


a) 18 : 30
b) 6 : 29 a.m.
c) 6 : 29 p.m.
d) 8 : 29 p.m.

MATEMÁTICA SIP | 16
DATOS Y PROBABILIDADES

7) El siguiente pictograma muestra la cantidad de botellas plásticas que cada


curso recicló durante una campaña ecológica:

¿Cuántas botellas plásticas recicló el 3° básico?

a) 8 botellas
b) 7 botellas
c) 80 botellas
d) 800 botellas

8) La tabla muestra los resultados de una encuesta realizada a un curso.


¿Cuántos niños fueron encuestados?

Juegos preferidos
Juegos Respuestas Total
Fútbol IIII IIII IIII 12
Tenis IIII III 7
Andar en bicicleta IIII IIII III 11
Andar en patines IIII I 5
Jugar con muñecas IIII IIII 8

a) 5 niños
b) 12 niños
c) 43 niños
d) 44 niños

17 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°5
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) Paula quiere descomponer el siguiente número:


“ mil quinientos veintiséis”
¿Cuál es la descomposicion aditiva del número?
a) 500 + 10 + 6
b) 500 + 20 + 6
c) 1 000 + 500 + 20 + 6
d) 5 000 + 500 + 20 + 6

2) ¿Cuál es la descomposición de 583 ?


a) 5U + 3D + 8C
b) 5U + 8D + 3C
c) 8C + 5D + 3U
d) 5C + 8D + 3U

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Entre un número y el siguiente se aplica la misma regla aditiva:

2 960 2 970 2 980 2 990

La alternativa que representa el número que falta es:

a) 2 991
b) 3 000
c) 3 900
d) 4 000

4) ¿Cuál es el número que falta en la siguiente igualdad?

 – 25 = 570
a) 590
b) 580
c) 585
d) 595

MATEMÁTICA SIP | 18
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) Juan observó desde arriba un cuerpo geométrico y luego dibujo lo que vio así :

6) Si mi reloj digital marca las 21:00 horas y tengo una reunión familiar a las
22:15 horas, ¿cuánto tiempo falta para mi reunión?
a) 1 hora
b) 1 hora y 15 minutos
c) 37 minutos
d) 115 minutos

19 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
DATOS Y PROBABILIDADES

7) El señor del quiosco, dibujo este pictograma para ver cuántas manzanas
vendió en la semana.
Marca la alternativa que indique el total de cajas con manzanas vendidas el
día viernes.

a) 30 cajas
b) 90 cajas
c) 105 cajas
d) 120 cajas

8) En el siguiente gráfico, se muestra la temperatura registrada al mediodía


durante 5 días en una ciudad de Chile.
¿En qué días se registró la misma temperatura al medio día?

a) Lunes y jueves
b) Lunes y viernes
c) Martes y jueves
d) Miércoles y viernes.

MATEMÁTICA SIP | 20
GUÍA | N°6
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) María fue a la feria y compró 44 limones, 33 paltas y 12 tomates. ¿Cuánta


verdura compró en total María?
a) 87
b) 88
c) 89
d) 90

2) ¿Cuál es el resultado de la siguiente adición?

172
a) 73 + 245
b) 207
c) 317
d) 417

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) ¿Qué valor debe tener X en la balanza para que se cumpla la igualdad?

a) X=4
b) X=6
c) X=8
d) X=8+2

4) Si el patrón de la secuencia es sumar 130, ¿qué números la completan?

130 260 650 780

a) 290 – 520 – 910


b) 390 – 520 – 910
c) 390 – 420 – 910
d) 390 – 520 – 900

21 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) Observa todas las caras de una figura 3D:

¿Cuál es la figura 3D que tiene esas caras?

a)

b)

c)

d)

6) Héctor quiere ver una película que comienza a la hora que indica el reloj:
¿A qué hora comienza la película?

a) 8:2
b) 8 : 10
c) 2 : 40
d) 2:8

MATEMÁTICA SIP | 22
DATOS Y PROBABILIDADES

7) “El gráfico muestra los puntos obtenidos en la votación para presidente de


curso”. ¿Cuántos puntos obtuvo el ganador o ganadora?

a) 3 votos
b) 5 votos
c) 8 votos
d) 10 votos

8) El siguiente pictograma muestra la cantidad de bicicletas que circularon


mensualmente por un parque.

¿Cuántas bicicletas circularon en el mes de agosto?

a) 1 bicicleta
b) 5 bicicletas
c) 50 bicicletas
d) 150 bicicletas

23 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°7
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) Sergio compró un cuaderno por $ 1 750 y una libreta que le costó $ 500. Si
pago con un billete de $ 5 000.
¿Cuánto dinero recibió de vuelto?

a) $ 2 250
b) $ 2 750
c) $ 3 250
d) $ 3 750

2) La diferencia entre 879 y 383 es:


a) 486
b) 495
c) 496
d) 596

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) El patrón de formación de la siguiente secuencia numérica es:

315 430 545 660 775


a) Restar 120
b) Restar 125
c) Sumar 115
d) Sumar 110

4) El término faltante en la ecuación 43 + = 97 es:


a) 55
b) 54
c) 53
d) 52

MATEMÁTICA SIP | 24
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Cual de los siguientes cuerpos geométricos tienen 8 vértices?


a) b) c) d)

6) Luis mira el calendario y ve que para la fecha de su cumpleaños faltan dos


semanas. Si su cumpleaños es el 4 de noviembre, ¿En qué fecha miró Luis el
calendario?

a) 14 de octubre
b) 19 de octubre
c) 20 de octubre
d) 21 de octubre

25 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
DATOS Y PROBABILIDADES

7) El siguiente gráfico muestra la cantidad de alumnos nuevos matriculados en


un colegio durante varios años.

Observa las tablas:

¿Qué número tiene la tabla que muestra la misma información que el gráfico?
a) Tabla 1
b) Tabla 2
c) Tabla 3
d) Tabla 4

MATEMÁTICA SIP | 26
8) José juega con su ruleta de la suerte y dice que es “poco probable que la
flecha pare en el número 1”
¿Estás de acuerdo?

a) Sí, porque claramente el número 2 ocupa más espacio de la ruleta.


b) Sí, porque el número 2 es un número mayor que el 1.
c) No, porque el número 1 ocupa más espacio en la ruleta.
d) No, porque tienen la misma probabilidad de salir.

27 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°8
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) Miryam quiere comprar 9 naranjas para hacer jugo. Si cada naranja cuesta
$45. ¿Cuánto dinero necesita?
a) $365
b) $400
c) $402
d) $405

2) Un grupo de 15 compañeros de curso ganaron un premio en entradas al cine,


las que repartieron en cantidad iguales. Cada uno obtuvo 7 entradas.
¿Cuántas entradas al cine se ganaroin entre todos?
a) 75
b) 105
c) 123
d) 735

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) A continuación, se muestra la cantidad de conejos que nacen cada semana en


una granja. ¿Cuántos conejos nacerán en la quinta y sexta semana?

1.ª semana 2.ª semana 3.ª semana 4.ª semana 5.ª semana 6.ª semana
7 21 35 49 ? ?

a) 62 y 76
b) 62 y 77
c) 63 y 77
d) 64 y 78

MATEMÁTICA SIP | 28
4) La siguiente secuencia tiene como patrón de formación multiplicar por 3. ¿Qué
número ocuparía el quinto lugar?

3 9 27 81 ?
a) 162
b) 243
c) 324
d) 486

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) Soledad está observando una figura 3D. Cuando la observa desde arriba,
Soledad ve un triángulo. Cuando la observa desde el frente y desde un lado,
Soledad ve un rectángulo.
¿Cuál de las siguientes figuras 3D podría estar mirando Soledad?

a)

b)

c)

d)

29 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
DATOS Y PROBABILIDADES

6) Observa el pictograma y luego responde.


Recolección de flores de Pamela

Frecuencia absoluta
= 3 flores

Lunes Miércoles Viernes


Días

¿Cuántas flores más recolectó Pamela el día lunes que el viernes?

a) 1 flor
b) 3 flores
c) 4 flores
d) 12 flores

MATEMÁTICA SIP | 30
7) Observa el gráfico y responde.

Celulares vendidos por año


1000
900

Frecuencia absoluta
800
700
600
500
400
300
200
100
0 Años
2010 2011 2012
¿Cuántos celulares menos fueron vendidos el año 2010 que el año 2012?

a) 100
b) 200
c) 300
d) 400

31 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°9
NÚMEROS Y OPERACIONES

4
1) Representa la fracción en el espacio dado; luego, escribe la fracción en
6
palabras.

2
2) Aproximadamente de la superficie de nuestro paneta están cubiertos por
3
agua. ¿En cuál de los siguientes dibujos esta pintada de gris la parte que
representa el agua?

MATEMÁTICA SIP | 32
PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Cuales son los números que faltan en la siguiente secuencia, si el patrón de


formación es “sumar 100”.

634 734 934 1 034

a) 500 y 834
b) 834 y 534
c) 534 y 834
d) 500 y 800

4) Observa la siguiente balanza desequilibrada.

Escribe una estrategia para equilibrarla

33 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Qué figuras 3D tienen la misma cantidad de caras, aristas y vértices?

a) 1y5
b) 1y2
c) 1y3
d) 2y4

6) El jardín rectangular de una casa tiene las siguientes medidas:

Se pondrá una reja alrededor de ese jardín. ¿Cuántos metros de reja se necesitan
en total?
a) 4 metros
b) 8 metros
c) 12 metros
d) 16 metros

MATEMÁTICA SIP | 34
DATOS Y PROBABILIDADES

7) El siguiente pictograma muestra la cantidad de bicicletas que circularon


mensualmente por un parque:

¿Cuántas bicicletas más circularon en enero que en junio?

a) 50 bicicletas
b) 200 bicicletas
c) 250 bicicletas
d) 300 bicicletas

8) El siguiente pictograma muestra la cantidad de botellas plásticas que cada


curso recicló durante una campaña ecológica:

¿Cuántas botellas menos se


reciclaron el 4° básico que en 2°
básico?

a) 7 botellas
b) 8 botellas
c) 70 botellas
d) 80 botellas

35 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°10
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) Samuel fue a la librería y vio el siguiente cartel:

En la librería compró 2 cartulinas y sobres de papel lustre. Si Roberto Pagó con


$1.000.

¿Cuánto dinero recibió Roberto de vuelto?

Respuesta: __________________________

En el siguiente recuadro muestra los cálculos que realizaste para llegar a la


respuesta

MATEMÁTICA SIP | 36
2) Ignacio está ahorrando dinero para comprar una bicicleta nueva que cuesta
$ 53 000. Hasta el momento tiene ahorrado $ 25 000, pero sabe que su primo
le comprará a $ 17 000 su bicicleta antigua. ¿Cuánto dinero le estaría faltando
para poder comprar la nueva?
a) $ 11 000
b) $ 17 000
c) $ 25 000
d) $ 42 000

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Determina el valor de Y en la siguiente igualdad


77 – Y = 40

a) 30
b) 37
c) 110
d) 117

4) La siguiente imagen muestra una balanza en desequilibrio. Cuál de las


siguientes opciones puede ser la masa de

a) 1 kg
b) 2 kg
c) 3 kg
d) 5 kg

37 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) La profesora quiere apilar todos los cuadernos de matemática de los alumnos


del curso en un solo montón. Este día había 36 alumnos en la clase. Cada
cuaderno tiene un alto de 2 cm. ¿Cuál es el alto de esta pila de cuadernos?
a) 36 cm
b) 62 cm
c) 63 cm
d) 72 cm

6) Mario quiere rodear un terreno rectangular con un cordel. Si las medidas del
terreno son 15 metros de largo y 3 metros de ancho, ¿le basta a Mario
comprar solo 40 metros de cordel? Justifica tu respuesta.

Justifica:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

MATEMÁTICA SIP | 38
DATOS Y PROBABILIDADES

7) A los alumnos se les mostro el siguiente gráfico de barras que muestra la


cantidad de bolitas que ha ganado Pedro en la semana.

¿Cuántas bolitas ganó Pedro en total?

a) 30
b) 70
c) 80
d) 90

8) El siguiente gráfico muestra la variación del precio de un kilo de harina


durante los últimos meses.

¿Cuál fue la diferencia entre el mayor y menor precio del kilo de harina?

a) $ 75
b) $ 50
c) $ 45
d) $ 40

39 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°11
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) ¿Cuántos grupos de cuatro estrellas se pueden formar?

a) Seis grupos
b) Tres grupos
c) Cinco grupos
d) Cuatro grupos

2) Viviana guardará sus 36 pares de calcetines en cuatro cajones. ¿Cuántos


pares de calcetines debe colocar en cada cajón para tener la misma cantidad
en cada uno de ellos?
a) 10
b) 9
c) 8
d) 7

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Observa la balanza equilibrada.

Escribe la ecuación representada en la balanza.

MATEMÁTICA SIP | 40
4) Observa la siguiente ecuación:

25 + x = 35
¿Qué valor debe tener x para que se cumpla esa ecuación?
a) 5
b) 10
c) 15
d) 60

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) Observa la cuadrícula. ¿Qué indicaciones debe seguir la mariposa para llegar


a la flor?

a) Dos cuadrados hacia abajo y tres a la derecha


b) Tres cuadrados hacia la derecha y uno hacia arriba
c) Tres cuadrados hacia la derecha y un cuadrado hacia abajo
d) Dos cuadrados hacia abajo, tres a la derecha y uno hacia abajo

6) ¿Cuál es el perímetro de la estrella sabiendo que cada lado mide 6


centímetros?

a) 50 centímetros
b) 55 centímetros
c) 60 centímetros
d) 65 centímetros

41 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
DATOS Y PROBABILIDADES

7) Observa el pictograma y responde.


Antonio tiene anotados los pedidos de leche que repartió con su camión durante
la mañana.

I. ¿Qué representa cada ?


_______________________________________

II. ¿Cómo podrías representar 10 cajas de 1 litro?


________________________________________

III. ¿Dónde repartió Antonio más litros de leche?


________________________________________

IV. ¿Cuántos litros repartió en total durante la mañana?


________________________________________

8) Se encuestó a algunas personas sobre su fruta preferida y los resultados


fueron los siguientes:

manzana, naranja, uva, pera, manzana, manzana, frutilla, naranja, manzana,


uva, frutilla, frutilla, manzana.
¿Cuál es la frecuencia absoluta de la manzana?
a) 1
b) 2
c) 4
d) 5

MATEMÁTICA SIP | 42
GUÍA | N°12
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) Camila y Roberto tienen 3 hijos y les repartirán 96 fichas de un juego en partes


iguales. ¿Cuántas fichas recibirá cada hijo?

a) 96 fichas
b) 64 fichas
c) 32 fichas
d) 36 fichas

2) Los términos faltantes en la siguiente secuencia formada con el patrón


“multiplicar por 5 el término anterior” son:

3 75 1 875

a) 6 y 750
b) 5 y 250
c) 15 y 375
d) 25 y 575

PATRONES Y ÁLGEBRA
s
3) ¿Qué número está tapado por para que se cumpla la igualdad

28 + = 71
a) 43
b) 53
c) 57
d) 99

4) La siguiente imagen muestra una balanza en equilibrio. Se sabe que cada una
de las bolitas pesa 1 kilo.
¿Cuánto pesa el objeto marcado con una x?
a) 3 kilos
b) 4 kilos
c) 7 kilos
d) 10 kilos

43 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Cuál de las siguientes figuras no representa una rotación?

a)

b)

c)

d)

6) ¿Cuántos rectángulos de 12 u2 diferentes se pueden crear? Dibújalos.Cada


cuadrito mide u2

u2

MATEMÁTICA SIP | 44
DATOS Y PROBABILIDADES

7) Si se aplicara una encuesta sobre preferencias de tipos de comida como la


que se muestra en un colegio de niños y niñas, ¿qué conclusión podría
obtenerse?

¿Cuál es tu tipo
de comida favorita?
Chilena 622
Italiana 600
Japonesa 354
Mexicana 546
Otra 345

a) Las niñas prefieren la comida italiana


b) La mayoría opta por la comida chilena
c) Los niños prefieren la comida mexicana
d) La comida japonesa es la menos escogida

8) El siguiente pictograma muestra la cantidad de alumnos que ha tenido un


colegio en los últimos 5 años.

a. ¿Qué año el colegio tuvo 800 alumnos?


____________________________________________________________

b. ¿Cuántos alumnos había en el colegio el año 2013?


____________________________________________________________

c. ¿A qué factores crees que se debe el alza de alumnos del colegio?


___________________________________________________________

45 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°13
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) Observa los puntos P y Q en la siguiente recta numérica:

¿A cuantas unidades de distancia están P y Q?

a) 4
b) 5
c) 6
d) 7
2) Mariela utilizó su calculadora para sumar 735 y 329.
Digito por error 435 + 329.
¿Qué puede hacer mariela para corregir su error sin borrar los números que
habia marcado?
a) Sumar 3
b) Restar 3
c) Sumar 300
d) Restar 300

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Completa la secuencia a partir del patrón dado.


Patrón: dividir por 2

MATEMÁTICA SIP | 46
4) Para obtener un descuento en un supermercado, los clientes deben reunir más
de 387 puntos. José tiene 201 puntos, ¿Cuántos puntos como mínimo le faltan
para obtener el descuento?
Escribe tus cálculos para llegar a la respuesta

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) Observa la siguiente red:


¿A cuál de las siguientes figuras 3D pertenece esta red?

a)

b)

c)

d)

6) Si Mario mide 176 centímetros, ¿Cuántos metros mide Mario?


a) 17,6 metros
b) 1,76 metros
c) 0,176 metros
d) 176 metros

47 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
DATOS Y PROBABILIDADES

7) En un colegio de Pirquín se realizó una encuesta respecto a cuántos niños


utilizaban Internet todos los días. Los resultados se muestran en el siguiente
pictograma.

¿Cuántos estudiantes de primero a cuarto básico empleaban Internet todos los


días?
a) 10 estudiantes
b) 100 estudiantes
c) 200 estudiantes
d) 1 000 estudiantes

MATEMÁTICA SIP | 48
8) ¿Cuál de los set de fichas corresponde a los resultados mostrados en la tabla?

49 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°14
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) ¿Qué número se debe sumar a 139 para obtener 368?

a) 229
b) 239
c) 297
d) 507

2) En el Matrimonio de Manuel se tomaron 823 fotos, de las cuales 184 salieron


mal. ¿Cuántas fotos en buen estado tiene Manuel de su matrimonio?

a) 639
b) 640
c) 660
d) 984

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Los términos faltantes en la siguiente secuencia formada con el patrón


“multiplicar por 4 el término anterior” son:

a) 8 y 260
b) 8 y 404
c) 16 y 1 004
d) 16 y 1 024

4) ¿Qué número está representado por X para que se cumpla la igualdad?

18 + X = 81

a) 43
b) 53
c) 63
d) 99

MATEMÁTICA SIP | 50
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) El camino marcado en el plano indica el recorrido que hizo Ana para ir desde
la escuela hasta su casa.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al recorrido que hizo Ana?

a) Ana caminó una cuadra hacia la línea del tren; luego, tres cuadras hacia la
carretera, y finalmente, dos cuadras hacia las montañas.

b) Ana caminó una cuadra hacia las montañas; luego, tres cuadras hacia la
carretera, y finalmente, dos cuadras hacia las montañas.

c) Ana caminó dos cuadras hacia las montañas; luego, tres cuadras hacia la
carretera, y finalmente, dos cuadras hacia las montañas.

d) Ana caminó tres cuadras hacia la línea del tren, y finalmente, tres cuadras
hacia la carretera.

51 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
6) En la sala de clases que se muestra en la siguiente imagen, las sillas tienen el
nombre de los y las estudiantes que se sientan en ellas:

¿Quién se sienta a la izquierda de Natalia?


a) Daniel
b) Carmen
c) Hugo
d) Felipe

MATEMÁTICA SIP | 52
DATOS Y PROBABILIDADES

7) El siguiente gráfico muestra la cantidad de revistas que se vendieron durante


septiembre en un quiosco de diarios.

¿Cuántas revistas más de espectáculos que de cocina se vendieron?

a) 12 revistas
b) 18 revistas
c) 22 revistas
d) 30 revistas

8) A un grupo de jovenes se les preguntó por el tipo de películas preferidas


por ellos para planificar un taller de cine. La información obtenida se
presenta en la siguiente tabla:

¿En qué tipo de películas se observó la mayor diferencia entre hombres y


mujeres?

a) Comedia
b) Drama
c) Acción
d) Terror

53 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°15
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) En el cumpleaños de Javier partieron una torta en 16 raciones iguales. Las


mujeres comieron seis raciones y los hombres, siete. ¿Qué fracción de la torta
sobró?

a) Seis treceavos
b) Tres dieciseisavos
c) Dieciséis treceavos
d) Trece dieciseisavos

2) Resuelve las siguientes multiplicaciones.

a. 3 782 • 2 b. 1 231 • 3

MATEMÁTICA SIP | 54
PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Observa la secuencia. Luego responde

¿Cuántas estrellas se agregan en cada figura?

¿Cuántas estrellas tendrá la figura 8 según el patrón que consideraste?

¿Cuántas estrellas se necesitan para construir la figura 10?

_________________________________________________________________

4) Observe la siguiente inecuación.

¿Qué inecuación está representada en la imagen?

a) X>3
b) X<3
c) X=3
d) X+3=0

55 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) La siguiente figura está formada solo por cubitos como este:

¿Cuántos tiene la figura anterior?


a) 9
b) 6
c) 13
d) 14

6) Si Juan mira su reloj y muetra la siguiente hora:

¿Qué reloj muetra la misma hora de la imagen anterior?

MATEMÁTICA SIP | 56
DATOS Y PROBABILIDADES

7) ¿En cuál de las siguientes ruletas es poco probable que salga blanco al
hacerla girar?

8) Observa el gráfico y responde.

Celulares vendidos por año


1000
Frecuencia absoluta

900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
2010 2011 2012

Años

¿Cuántos celulares se vendieron durante los tres años?

a) 1 600
b) 1 800
c) 1 900
d) 2 300

57 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°16
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) Lorena debe distribuir 256 rosas rojas equitativamente en 8 salones para


un matrimonio. ¿Cuántas rosas pondrá en cada salón?
a) 3 flores
b) 30 flores
c) 32 flores
d) 42 flores

2) ¿Cuáles son las posiciones del dígito 2 en el siguiente número?

a) Decena y Unidad 2 276


b) Centena y Decenas
c) Centenas y Unidad de mil
d) Unidad y Decenas

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) El patrón de la serie 1 345 - 1 245 - 1 145 – 1 045 - 945 es:

a) Sumar 100
b) Sumar 1.000
c) Restar 100
d) Restar 1.000

MATEMÁTICA SIP | 58
4) La siguiente balanza esta desiquilibrada:

¿Qué debo realizar para que la balanza quede equilibrada?

a. Sacar 2 cubitos del platillo B y ponerlos en el platillo A.


b. Sacar 3 cubitos del platillo A y ponerlos en el platillo B.
c. Sacar 1 cubitos del platillo A y ponerlos en el platillo B.
d. Sacar 3 cubitos del platillo A y ponerlos en el platillo B.

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) Observa la siguiente figura 3D:

¿Cuáles son todas las caras de esa figura 3D?

a)

b)

c)

d)

59 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
6) ¿Qué reloj representa las 14:30 horas?

MATEMÁTICA SIP | 60
DATOS Y PROBABILIDADES

7) Observa el siguiente gráfico de puntos y luego responde las preguntas.

Pasajes vendidos
800
700
Frecuencia absoluta

600
500
400
300
200
100
0
Lunes Martes Miércoles
DIAS

• ¿Qué día se vendieron menos pasajes?

• ¿Cuántos pasajes más se vendieron el miércoles que el martes?

8) Elabora un pictograma a partir de la siguiente tabla.


Meses Cantidad de pasteles
Diciembre 100
Enero 150
Febrero 200

61 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°17
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) La siguiente figura está dividida en partes iguales:


¿Qué número mixto representa la parte pintada de la figura?

2
a) 1
2

2
b) 1
6

4
c) 1
6

4
d) 1
4

2) Pedro cortó el pan de tal forma que cada trozo tiene un cuarto de la masa
original. ¿Qué imagen corresponde al pan cortado por Pedro?

a)

b)

c)

d)

MATEMÁTICA SIP | 62
PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Paz está planificando ahorrar dinero para comprar un regalo para su mamá
por su cumpleaños. Para ello, se ha propuesto ahorra cada semana el doble
de dinero de la semana anterior.

Completa la tabla

Semana 1 2 3 4 5 6
Dinero 300
($)

Responde la siguiente pregunta con la información de la tabla.

¿Si para el cumpleaños de su mamá faltan 10 semanas, ¿Cuánto dinero logrará


ahorrar para comprarle un regalo?

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

4) Un partido de tenis duró 3 horas y 20 minutos. ¿Cuántos minutos duró en total


ese partido de tenis?

a) 120 minutos
b) 140 minutos
c) 180 minutos
d) 200 minutos

5) ¿Cuál de estos cuerpos no es una pirámide?

63 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
6) El sol todos los días se esconde 1 minutos más tarde que el día anterior.
Si el día 20 de diciembre el sol se escondió a las 20:36 horas, ¿A qué hora se
escondió el día 15 de diciembre?

a) 20:41
b) 15: 41
c) 20:31
d) 20:32

DATOS Y PROBABILIDADES

7) Observa el pictograma.

¿Cuántas casas fueron encuestadas?

a) 4
b) 20
c) 60
d) 100

8) Se quiere realizar la siguiente encuesta a estudiantes ¿Cuál es tu hobby favorito?


de 4.° básico.
Escuchar música
A partir de esto, responde las preguntas. Tocar un instrumento
a. ¿Cuál es la población de interés para el estudio? Realizar deporte
Jugar videojuegos
_______________________________________

b. Si un estudiante dice que quiere aplicar la encuesta


a sus mejores amigos, ¿piensas que esa sería una
muestra aleatoria? ¿Por qué?

____________________________________________________________
____________________________________________________________

c. ¿Qué muestra aleatoria propondrías para el estudio?

____________________________________________________________
____________________________________________________________

MATEMÁTICA SIP | 64
GUÍA | N°18
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) ¿Qué símbolo debería usar para comparar correctamente las siguientes


fracciones?

7 9
a) < 9 9
b) >
c) =
d) No se puede determinar

2) ¿Qué fracción se ubica donde está marcado el punto?

4
a)
1
4
b)
7
4
c)
4
1
d)
7

65 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Anita colecciona láminas. Durante el recreo perdió 15 y se quedó con 62.


¿Cuántas tarjetas tenía al inicio del recreo?

Plantea la ecuación para la situación dada.

4) Observa la siguiente situación y responde

Jaime al comprobarla se da cuenta que esta incorrecta la solución.

¿Cuál es el error?

MATEMÁTICA SIP | 66
5) Representa la inecuación x + 3 > 5 en la balanza, donde x se represente por
un y cada unidad por un

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

6) ¿Cuál de los siguientes rectángulos tiene 35 cm2 de área?

a) c)

8 cm
5 cm

7 cm 4 cm

3 cm
b) d)
9 cm
5 cm

3 cm

7) Juan Carlos caminó 75 minutos durante la mañana, 65 minutos durante la


tarde y 32 minutos en la noche. ¿Cuántas horas caminó en total?

67 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
8) Si una torta masa 1 kg, ¿cuánto masa un cuarto de torta?

a) 240 g
b) 250 g
c) 300 g
d) 350 g

DATOS Y PROBABILIDADES

9) Ignacio sabe que su dado está cargado, pero no sabe hacia qué número. Él
realiza 13 lanzamientos y anota sus resultados.

Según la información de la tabla, ¿a qué número pareciera cargarse el dado?


a) 1
b) 2
c) 5
d) 6

MATEMÁTICA SIP | 68
10) En la oficina de Registro Civil de una ciudad registraron la cantidad de
personas que solicitaron diversos certificados durante una semana. Los datos
se presentan en el siguiente gráfico.

Para mejorar la atención, se quiere poner personal de apoyo en días de


mayor afluencia de público. ¿En qué días se produce la mayor atención de
público?
a) Lunes y martes.
b) Miércoles y jueves.
c) Jueves y viernes.
d) Lunes y viernes.

69 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°19

NÚMEROS Y OPERACIONES

1) ¿Qué número debe ir en el para que la multiplicación sea correcta?

3∙ = 78
a) 23
b) 24
c) 25
d) 26

2) Ubica las fracciones en la recta numérica.

5 2 3 1
5 5 5 5

3) Marca en la recta la posición de las siguientes fracciones

1 1 1
2 4 1

MATEMÁTICA SIP | 70
PATRONES Y ÁLGEBRA

4) Observa la balanza

¿Cuánto pesa la pelota?

a) 700 g
b) 825 g
c) 975 g
d) 1 010 g

5) En ambos platillos de esta balanza se han colocado cubos del mismo tamaño
y peso, pero no se ven. Se sabe que en el platillo B hay 12 cubos. ¿Cuántos
cubos podria tener el platillo A para que la balanza esté como lo muestra el
dibujo?

Explica aquí tu respuesta

71 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

6) Refleje la siguiente imagen usando como eje de simetría la recta L

7) La siguiente red de construcción corresponde a un(a):

a) Cono
b) Cubo
c) Esfera
d) Cilindro

MATEMÁTICA SIP | 72
DATOS Y PROBABILIDADES

8) Observa el siguiente gráfico.

Un grupo de alumnos jugó a lanzar un dado y anotaron en una tabla la cantidad


de veces que salió cada cara y crearon este gráfico.

Elabore una tabla de frecuencias para mostrar los resultados.

73 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
9) El gráfico muestra la temperatura mínima y máxima registrada en Rancagua
durante una semana en el mes de julio.

¿En qué día se produce la mayor diferencia de temperatura esa semana en


Rancagua?

a) Miércoles.

b) Jueves.

c) Sábado.

d) Domingo.

MATEMÁTICA SIP | 74
GUÍA | N°20
NÚMEROS Y OPERACIONES

5 3
1) ¿Cuál es el resultado de + ?
12 12

8
a)
12
8
b)
24
5
c)
12
2
d)
24

1 2
2) Pilar y Ana partieron la pizza en partes iguales. Pilar comió y Ana comió
8 8
de la pizza.

¿Qué fracción de la pizza les quedó?

1
a)
16
3
b)
16
3
c)
8
5
d)
8

75 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Un turista puede viajar con 2 maletas. La masa máxima que está autorizada a
llevar entre las 2 maletas es de 33 kg. Si la masa de una maleta es de 17 kg,

¿Qué masa podría tener la otra maleta? Explica tú razonamiento.

4) En la serie aritmética de números. ¿Cuál es el número que falta?

a) 160
b) 138
c) 149
d) 157

MATEMÁTICA SIP | 76
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Qué debe hacerse para trasladar la figura A de manera que quede en la


posición de la figura B?

a) Moverla 3 unidades a la derecha y 12 hacia abajo


b) Moverla 11 unidades hacia la derecha y 3 hacia abajo
c) Moverla 7 unidades a la derecha y 3 hacia abajo
d) Moverla 8 unidades a la derecha y 8 hacia abajo

6) Gabriel tiene 450 g de arroz, pero invitó a almorzar a sus primos, por lo que
necesitará 1 kg de arroz. ¿Cuántos gramos de arroz le faltan para completar 1
kg?

a) 400 g
b) 450 g
c) 500 g
d) 550 g

77 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
DATOS Y PROBABILIDADES

7) Al lanzar un dado de seis caras y que salga un número “menor a 6”, este
suceso es:

a) Probable
b) Poco probable
c) Seguro
d) Imposible

8) El siguiente gráfico entrega información respecto de la votación del 4°A para


presidente de curso.

¿Cuántos votos obtuvo el ganador o ganadora?

a) 3 votos
b) 5 votos
c) 8 votos
d) 10 votos

MATEMÁTICA SIP | 78
GUÍA | N°21
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) ¿En cuál de las siguientes alternativas los números están ordenados de mayor
a menor?

a) 4,92 > 4,3 > 4,26 > 4,1 > 4,9


b) 4, 9 > 4,1 > 4,26 > 4,3 > 4,92
c) 4,9 > 4,3 > 4,1 > 4,26 > 4,92
d) 4,92 > 4,9 > 4,3 > 4,26 > 4,1

2) Iván quiere repartir sus bolitas en 7 bolsas con igual cantidad cada una.
Si Iván tiene 564 bolitas.
a) ¿Cuántas bolitas le sobrarán?
b) ¿Cuántas bolitas más necesita para hacer otra bolsa igual a las anteriores?

a) b)

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Pedro está jugando a las escondidas con sus amigos y él debe contar de 20
en 20 hasta llegar a 200, para salir a buscar.

¿Qué número debería decir Pedro después de 120?

a) 100
b) 120
c) 140
d) 150

79 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
4) Observa y responde.

Iván avanza de 3 en 3

Javier avanza de 4 en 4

¿Quién pisará justo el número 16, si siguen avanzando de la misma manera?

a) Iván
b) Javier
c) Iván y Javier
d) Ninguno de ellos

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Cuál es el volumen de la siguiente figura si cada cubo que la forma tiene 1


cm3 de volumen?

a) 10 cm3
b) 14 cm3
c) 8 cm3
d) 12 cm3

6) Si un rectángulo mide 240 metros de largo y 80 metros de ancho, su perímetro


será:

a) 320 m
b) 400 m
c) 480 m
d) 640 m

MATEMÁTICA SIP | 80
DATOS Y PROBABILIDADES

7) En el siguiente gráfico se muestran los lugares preferidos por los niños de un


curso para ir de paseo:

Si 4 niños prefieren ir al parque, ¿cuántos niños prefieren ir al cine?

a) 2
b) 6
c) 8
d) 10

8) El gráfico siguiente muestra la venta de bebidas en un supermercado de lunes


a viernes. ¿Cuántas bebidas se vendieron en total?

a) 700
b) 1 700
c) 2 300
d) 2 600

81 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°22
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) El número decimal ubicado en la recta numérica es:

a) 63
b) 54,09
c) 54,90
d) 54,99

2) Alberto necesita comprar lápices grafito, pero antes compara los precios en
dos tiendas.

• En la tienda 1, se vende un paquete de 5 lápices grafito por $990.


• En la tienda 2, cada lápiz grafito cuensta $180.

Si Alberto necesita comprar 5 lápices grafito, ¿En cuál de las dos tiendas le
conviene comprar?

Marca la respuesta con una X.

Tienda 1 Tienda 2

Muestra los cálculo que hiciste para llegar a la respuesta.

MATEMÁTICA SIP | 82
PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Elena siguió una regla para obtener cada uno de los números mostrados en la
siguiente secuencia:

7 - 14 - 28 - 56 - 112
¿Cuál será la regla que Elena siguió?

a) Sumar 7 al número anterior


b) Sumar 14 al número anterior
c) Calcular el doble del número anterior
d) Multiplicar por 7 al número anterior

4) Comprueba si el valor dado es la solución para la ecuación dada.

65 = 85 – x para x = 33

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Cuál es el ancho del rectángulo si su área es 30 cm2 ?

a) 5 cm 6 cm
b) 6 cm
c) 12 cm
d) 24 cm

6) Si un cuadrado tiene 49 cm2 de área, su lado mide:

a) 7 cm
b) 24 cm
c) 49 cm
d) 98 cm

83 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
7) Susana, Pablo y su profesora son los encargados de organizar una fiesta en la
escuela. La fiesta se fija para el 18 de junio y empiezan a prepararla el 2 de
junio. ¿Cuántos días tienen, antes de la fiesta, para prepararla si no usan los
sábados ni domingos?

a) 12
b) 19
c) 16
d) 18

DATOS Y PROBABILIDADES

8) Elige la tabla correcta que contiene los datos que muestra la gráfica

a)

b)

c)

d)

MATEMÁTICA SIP | 84
GUÍA | N°23
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) ¿Cuál es el resultado de la siguiente adición?

a) 92,75
b) 32,33
c) 3,233
d) 9,75

2) Francisco mide 1,74 metros de altura y su hijo Camilo mide 1,36 metros, ¿Cuál
es la diferencia de estatura entre Francisco y su hijo?

a) 0,30 m
b) 0,38 m
c) 0,42 m
d) 0,48 m

PATRONES Y ÁLGEBRA

3) Bernardita trabaja en una fábrica de chocolates. Para cada caja se necesitan


25 chocolates.Completa la tabla según la información dada.

Cantidad de cajas Cantidad de


chocolates
1 25
3
5
7
10

Escribe como puedes saber cuántos chocolates se necesitan para 6 cajas.

85 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
4) Carolina sabe que cada 4 días ella debe ordenar la repisa de los juguetes. Si
Carolina ordeno la repisa el día 13 de octubre, ¿cuál será el último día del mes
de octubre que le tocara ordenar la repisa?

a) 17 de octubre
b) 29 de octubre
c) 30 de octubre
d) 31 de octubre

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Cuál de los siguientes rectángulos tiene la misma área que un cuadrado de


lado 10 cm?

a) 50 cm c)
25 cm

4 cm 3 cm

b) d)
5m 20 cm

2m 5 cm

6) ¿A cuántos centímetros equivalen 2 metros y 17 centímetros?

a) 19 cm
b) 117 cm
c) 200 cm
d) 217 cm

MATEMÁTICA SIP | 86
DATOS Y PROBABILIDADES

7) El grafico que se muestra representa la cantidad de horas destinadas a


distintas actividades, durante un día por un grupo de estudiantes.

A partir de la información del gráfico, responde las siguientes preguntas.

• ¿Cuántas horas diarias se dedican en total a jugar y ver TV?

a) 3 horas.
b) 6 horas.
c) 7 horas.
d) 8 horas

• ¿Qué diferencia hay entre las horas dedicadas en el colegio y en el comer?

a) 4
b) 5
c) 10
d) 14

87 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GUÍA | N°24
NÚMEROS Y OPERACIONES

1) Ana, Pamela y Mario partieron un chocolate en 10 trozos iguales.Ana comió


2 1 3
. Pamela y Mario Comió .¿Que fracción del chocolate comieron entre
10 10 10
los tres?

6
a)
10

3
b)
10

4
c)
10

6
d)
30

2) El numero de la casa de Alicia se forma con 7 decenas, 5 unidades y 2


centenas. ¿Cuál es el número de la casa de Alicia?

a) 752
b) 275
c) 735
d) 572

MATEMÁTICA SIP | 88
PATRONES Y ÁLGEBRA

3) El profesor pide a sus alumnos que resuelvan la siguiente ecuación:

27 = x + 17

Pide a Arturo que diga el valor de x.

Arturo responde que x = 42.

Comprueba si lo que dice Arturo es correcto o no. En caso de ser incorrecto


resuélvela correctamente.

COMPROBACIÓN:

4) En la parcela de Don Luis se riegan los frutales cada 7 días a partir del 3 de
septiembre.

Qué días del mes de septiembre don Luis regará sus frutales.

a) 3 – 12 – 19 – 26
b) 3 – 10 – 17 – 24
c) 7 – 14 – 21 – 28
d) 1 – 8 – 15 – 22 - 29

89 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

5) ¿Cuál es el volumen de la siguiente figura si cada cubo que la forma tiene 1


cm3 de volumen?

a) 10 cm3
b) 21 cm3
c) 24 cm3
d) 27 cm3

6) Si mi reloj digital marca las 15:00 horas y tengo una reunión familiar a las
22:15 horas, ¿cuánto tiempo falta para mi reunión?

a) 7 hora
b) 7 hora y 15 minutos
c) 8 horas
d) 715 minutos

MATEMÁTICA SIP | 90
DATOS Y PROBABILIDADES

7) El siguiente gráfico representa las temperaturas promedio de la semana.

¿Cuáles son los días con temperaturas promedios menores a 20°?

a) lunes, miércoles, sábado


b) lunes, jueves, sábado
c) martes, viernes, domingo
d) jueves, sábado, domingo

8) En el gráfico se muestra la cantidad de pantalones vendidos en una tienda


durante 5 días de una semana. ¿Cuántos pantalones se vendieron durante
esos 5 días?

a) 40
b) 45
c) 170
d) 185

91 | CUADERNILLO DE TRABAJO 4°

También podría gustarte