Está en la página 1de 2

GRAMÁTICA QUECHUA El plural de los sustantivos en quechua

Escribir el plural en quechua es muy sencillo: basta colocar el sufijo '-kuna', sea cual sea la forma de
la palabra. Por ejemplo: allqukuna = ‘perros’, urqukuna = ‘cerros’. Cuando la palabra contiene un sufijo
posesivo, el sufijo –kuna se coloca después de este. Por ejemplo:

Quechua sureño:
Wasi-y-kuna   =   ‘mis casas’
Wasi-yki-kuna  =   ‘tus casas’
Wasi-n-kuna   =   ‘sus casas (de él / de ella)’

Maki-y-kuna   =   ‘mis manos’


Maki-yki-kuna   =   ‘tus manos’
Maki-n-kuna   =   ‘sus manos (de él / de ella)’.
  
Quechua norteño:
Wayi-y-kuna   =   ‘mis casas’
Wayi-ki-kuna  =   ‘tus casas’
Wayi-n-kuna   =   ‘sus casas (de él / de ella)’
Maki-y-kuna   =   ‘mis manos’
Maki-ki-kuna   =   ‘tus manos’
Maki-n-kuna   =   ‘sus manos (de él / de ella)’
Y así se puede usar cualquier palabra y agregarle el
sufijo ‘kuna’.
Otro asunto a recordar es que el plural solo se expresa una
vez. Cuando ya existe otra palabra que implica pluralidad, no
se usa el sufijo –kuna. Por ejemplo:

Quechua sureño:
Achkha runa   =   ‘muchas personas’
Tawa allqu               =   ‘cuatro perros’
Waranqa sach’a    =    ‘mil á rboles’.

Quechua norteño:
Atska nuna   =   ‘muchas personas’
Chusku allqu     =   ‘cuatro perros’
Ishkay rumi    =    ‘dos piedras’.
No se olviden de seguir los pasos que indicamos en nuestro TUTORIAL.

También podría gustarte