Está en la página 1de 11

25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

Actividad evaluativa Eje 1 [P1]


Fecha de entrega 1 de mar en 23:59 Puntos 25 Preguntas 10
Disponible 8 de feb en 0:00 - 1 de mar en 23:59 22 días
Límite de tiempo 30 minutos

Instrucciones
Para responder el siguiente examen, es importante estudiar todos los contenidos y recursos del eje
correspondiente.

Cada referente de pensamiento, recurso o lectura complementaria le brinda herramientas para responder
las preguntas de forma correcta.

Este examen tiene el objetivo de verificar el avance de su aprendizaje y representa una práctica de
evaluación formal y, por tanto, otorga una calificación de desempeño.

¡Cuidado!

Le recordamos que solo tiene un intento para resolver la evaluación.

Apreciado estudiante, antes de contestar su examen, por favor lea las siguientes recomendaciones:

1. Una vez que haya dado clic en el botón “Realizar la evaluación”, no haga ninguna otra actividad
diferente a contestar su examen (por ejemplo: dar clic en el botón atrás del navegador, leer algún tipo
de documento, foro, etc.) ya que esto podrá hacer que el examen se cierre y se pierda el intento.
2. Este examen cuenta con 30 minutos para ser resuelto.
3. Al terminar el examen, siempre debe dar clic en el botón "Entregar evaluación", de otra forma el
examen quedará abierto y no se calificará.
4. Recuerde que el examen debe hacerse por lo menos dos horas antes de la hora de cierre de la
actividad, una vez se llegue a la hora de cierre este se enviará automáticamente.
5. Una vez cerrado el examen usted tendrá la posibilidad de revisar la solución.
6. Por favor, asegúrese de tener una buena conexión. Le recomendamos cerrar cualquier programa que
pueda consumir el ancho de banda. Evite usar el Internet móvil.

Si usted presenta problemas, se puede comunicar con la línea única nacional de atención al
estudiante, en Bogotá 7449191, Medellín 6044508, Pereira 3401516, Valledupar 5897879, a la línea
gratuita nacional 018000180099.

Tipo de preguntas:

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 1/11
25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

Cada examen puede contener distintos tipos de preguntas o consignas:

Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición se considera verdadera o falsa. Tenga en cuenta que, si
un solo elemento es falso, toda la proposición también lo es.

Opción múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos.
Debe seleccionar la respuesta correcta, marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple: más de una respuesta es correcta. Debe seleccionar todas las alternativas que
considere correctas, marcando el cuadrado que precede a cada una.

En caso de no marcar todas las respuestas correctas, se le otorga un puntaje parcial.

Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1a columna el concepto que


corresponde con la categoría de la 2a columna.

¡Deseamos que pueda desarrollar con éxito este examen!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 5 minutos 25 de 25

 Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este examen: 25 de 25


Entregado el 25 de feb en 8:49
Este intento tuvo una duración de 5 minutos.

Pregunta 1 2.5 / 2.5 pts

En la dinámica actual en la que están expuestas las organizaciones, exige


de personal altamente capacitado para atender los requerimientos de los
usuarios y las exigencias en el ámbito donde desarrolla la actividad
empresarial.

La importancia de los recursos humanos es cada vez más evidente pues


de la gestión que hagamos de ella dependerá el desempeño de la

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 2/11
25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

organización en la medida que el entorno exige mayor capacitación y


niveles de competencias.

El entorno.

El direccionamiento estratégico.

Las competencias.

Los recursos.

Según la teoría de recursos y capacidades ¿Cuál es el elemento


básico para la creación de capacidades?

Pregunta 2 2.5 / 2.5 pts

El talento humano, se consideran activos intangibles que incluyen la


experiencia, el conocimiento, la propensión a aceptar riesgos, la
motivación, la lealtad y la sabiduría de los individuos asociados a la
empresa, así como el capital social acumulado por los mismo.

¿Los servicios de las personas se consideran intangibles por qué?

Por cuanto son realizados por seres humanos.

Por cuanto se pueden sistematizar.

Por cuanto existen, pero no son susceptibles de poderlos observar de


manera física.

Requieren de ser visualizados por los demás.

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 3/11
25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

El capital humano es la herramienta vital que da soporte a la


realización de las actividades de la empresa, generando
conocimiento y experiencia para el mejoramiento continuo de todos
los procesos de la organización.

Pregunta 3 2.5 / 2.5 pts

El entorno cambiante de hoy exige de las organizaciones procesos agiles


en los que la asignación y distribución de los recursos a tiempo, es la
mejor estrategia para avanzar con paso firme.

¿Cuál es la estrategia que combina de manera adecuada recursos y


capacidades?

Directiva.

Áreas.

Empresarial.

Departamentos.

Concebir a la organización como un sistema en el que existen


múltiples procesos, es la herramienta fundamental para una
mejorar la asignación de recursos en procura de avanzar en el
objetivo corporativo.

Pregunta 4 2.5 / 2.5 pts

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 4/11
25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

A través del tiempo se han venido dando una serie de cambios en el


manejo de los recursos humanos que plantean mayores desafíos para los
mismos en materia de desarrollar, nuevas capacidades y competencias
para ofrecer mayor calidad y satisfacer las expectativas del cliente.

¿La organización científica del trabajo tuvo lugar en los siglos?

Siglo XXI.

Siglo XX.

Siglo XIX.

Siglo XVII.

La evolución constante del entorno, produce cambios a todos los


niveles exigiendo una rápida adaptación, desarrollo de nuevos
conocimientos en innovación que atienda el requiriendo del ámbito
laboral. El mayor cambio se presenta a finales del siglo XX con
desarrollos importantes en la materia.

Pregunta 5 2.5 / 2.5 pts

La remuneración en las organizaciones se paga a los colaboradores por la


prestación de sus servicios personales y así aportar todo su capital
intelectual.

¿Qué es remuneración salarial?

Cuando una persona realiza un trabajo profesional o cumple con una


determinada tarea en una empresa, espera recibir un pago por su esfuerzo.

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 5/11
25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

Cuando una persona realiza un trabajo profesional y no cumple con una


determinada tarea en una empresa, debería recibir un pago por su
esfuerzo.

Cuando una persona no realiza un trabajo profesional y tampoco cumple


con una determinada tarea en una empresa, espera recibir un pago por su
esfuerzo.

Cuando una persona realiza un trabajo profesional o cumple con una


determinada tarea en una empresa, no se debería dar ningún valor por su
por su esfuerzo.

Toda actividad humana, merece un reconocimiento, para motivar la


realización de las actividades requeridas en cualquier organización.

Pregunta 6 2.5 / 2.5 pts

En toda organización es importante resaltar el talento de todos los


colaboradores

Cuando gestionamos talentos, es importante proyectar lo que nuestros


colaboradores pueden llegar a ser y no solo lo que son, ya que esto
contribuye a:

Generar pequeños pensamientos, los grandes pensadores se educan con


otros y para educar a los demás, para enfocarse en fortalecer los bienes y
servicios, los negocios, y el en principal recurso de toda organización, las
otras empresas.

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 6/11
25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

Generar grandes pensamientos, los grandes pensadores jamás educan a


sí mismos ni para educar a los demás, y no enfocarse en fortalecer los
bienes y servicios, los negocios, y el en principal recurso de toda
organización, las cuentas.

Generar grandes pensamientos, los grandes pensadores no se educan a sí


mismos ni para educar a los demás, para enfocarse en fortalecer los bienes
y servicios, los negocios, y el en principal recurso de toda organización, las
máquinas.

Generar grandes pensamientos, los grandes pensadores se educan a sí


mismos para educar a los demás, para enfocarse en fortalecer los bienes y
servicios, los negocios, y el en principal recurso de toda organización, las
personas.

Quienes se educan a sí mismo y educan a los demás son quienes


se enfocan en fortalecer los bienes y servicios con el principal
recurso de la organización, como son las personas.

Pregunta 7 2.5 / 2.5 pts

En toda organización existen los retos para fortalecer la innovación


empresarial.

El verdadero reto ante la necesidad de innovación empresarial se


encuentra en:

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 7/11
25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

Formular, clarificar e implementar un modelo de planeación y


desestructuración de proyectos iguales para no focalizarse en lo
importante, ni medir y no poner en acción la estrategia de negocios de un
modo más crucial que nunca.

Formular, clarificar y no implementar un modelo de planeación y


estructuración de proyectos diferenciadores para no focalizarse en lo
importante, ni medir y poner en acción la estrategia de negocios de un
modo más crucial que nunca.

Formular, no clarificar ni menos implementar un modelo de planeación y


estructuración de proyectos diferenciadores para focalizarse en lo
importante, medir y poner en acción la estrategia de negocios de un modo
más crucial que nunca.

Formular, clarificar e implementar un modelo de planeación y estructuración


de proyectos diferenciadores para focalizarse en lo importante, medir y
poner en acción la estrategia de negocios de un modo más crucial que
nunca.

Es importante poder formular, clarificar e implementar un modelo


de planeación y estructuración de proyectos diferenciadores para
focalizarse en lo importante pues es muy crucial.

Pregunta 8 2.5 / 2.5 pts

Hoy día el conocimiento se da a través de la información que es utilizado


en las empresas para así lograr sus objetivos.

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 8/11
25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

El conocimiento es información que se utiliza y se comparte para lograr los


objetivos organizacionales. Los conocimientos de la organización pueden
basarse en:

Fuentes externas (tales como, las experiencias aprendidas, la propiedad


intelectual, lecciones aprendidas quejas, reclamos o insatisfacciones de los
clientes o proveedores, de proyectos de éxito, los resultados de las mejoras
en los proyectos, procesos, productos y servicios.

Fuentes de otras (tales como, cero experiencias aprendidas, nunca la


propiedad intelectual, lecciones aprendidas ningunas quejas, reclamos o
insatisfacciones de los clientes o proveedores, de proyectos de éxito, los
resultados de las mejoras en los proyectos, procesos, productos y
servicios.

Fuentes internas (tales como, las experiencias de otros, la propiedad de los


activos, lecciones de otras industrias quejas, reclamos o insatisfacciones
de la comunidad, de proyectos de poco éxito, los resultados de las no
mejoras en los proyectos, términos, efectos y servicios.

Fuentes internas (tales como, las experiencias aprendidas, la propiedad


intelectual, lecciones aprendidas quejas, reclamos o insatisfacciones de los
clientes o proveedores, de proyectos de éxito, los resultados de las mejoras
en los proyectos, procesos, productos y servicios.

Existen fuerzas internas a la organización que son; las experiencias


aprendidas, la propiedad intelectual, lecciones aprendidas quejas,
reclamos o insatisfacciones de los clientes o proveedores, de
proyectos de éxito, los resultados de las mejoras en los proyectos,
procesos, productos y servicios.

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 9/11
25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

Pregunta 9 2.5 / 2.5 pts

En toda organización de hoy se deben dar prioridades a los colaboradores


y apuestas que perduren en el tiempo.

Más allá de las técnicas de gestión organizacional, de la fundamentación y


de las herramientas de gestión humana, el éxito de una empresa depende
de:

Las máquinas y su capacidad para trabajar por apuestas duraderas.

Las personas y su capacidad para trabajar por apuestas poco duraderas.

Las personas y su capacidad para trabajar por apuestas duraderas.

Las personas y su poca capacidad para no trabajar por apuestas poco


duraderas.

Definitivamente en toda organización son las personas y su


capacidad las que trabajan por las apuestas duraderas.

Pregunta 10 2.5 / 2.5 pts

n cada organización existen unos factores que se denominan claves para


alcanzar el éxito que busca está.

Uno de los componentes estratégicos se encuentra identificado al formular


la estrategia organizacional y se encuentra cuando:

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 10/11
25/2/2021 Actividad evaluativa Eje 1 [P1]: GESTION DEL TALENTO HUMANO_ESP-AG - 2021/02/15 - 402

Se plantean los objetivos estratégicos, objetivos crucialmente importantes,


entendidos también como los factores claves de éxito o interpretados como
los factores claves de fracaso que pueden significar un riesgo en el negocio
si se llegan a dar.

Se plantean los objetivos estratégicos, objetivos que para nada son


crucialmente importantes, entendidos también como los factores claves de
fracaso o interpretados como los factores claves de éxitos que pueden
significar un riesgo en el negocio si no se llegan a dar.

Se plantean los adjetivos estratégicos, objetivos poco importantes, que no


son entendidos como los factores claves de éxito o manipulados como los
factores claves de fracaso que pueden significar un juego en el negocio si
se llegan a dar.

Se plantean los objetivos tácticos, objetivos que no son crucialmente


importantes, entendidos también como los factores claves de éxito o
interpretados como los factores claves de fracaso que pueden significar
ningún riesgo en el negocio si se llegan a dar.

En cada organización se plantean los objetivos estratégicos,


objetivos crucialmente importantes, que se entienden también
como los factores claves de éxito o interpretados como los factores
claves de fracaso que pueden significar un riesgo en el negocio si
se llegan a dar.

Puntaje del examen: 25 de 25

https://areandina.instructure.com/courses/15628/quizzes/54480 11/11

También podría gustarte