Está en la página 1de 21

PRUEBAS EVALUACIÓN GENERAL

WAIS-III

1. Escala inteligencia general


2. Personas edades 16-80 años
3. Utilidad de esta batería

3.1. Diagnóstico retraso mental (CI<70 + otros factores)


3.2. Diagnóstico déficit neuropsicológico
3.3. Diagnóstico de superdotados (CI = 155)

4. Aplicación ámbito escolar

4.1. Evaluación problemas aprendizaje


4.2. Detección casos excepcionales o superdotados
4.3. Pronóstico éxito académico futuro
4.4. Diagnóstico casos que requieren educación especial

5. Aplicación ámbito clínico

5.1. Diagnóstico diferencial trastornos neurológicos y


psiquiátricos que afectan funcionamiento intelectual
5.2. Procesos de selección de directivos
5.3. Programas de entrenamiento y desarrollo
5.4. Investigación clínica

Tema 2 0
PRUEBAS WAIS-III

FIGURAS INCOMPLETAS

Funciones implicadas
Organización perceptual
Habilidad para distinguir detalles esenciales y
secundarios
Reconocimiento visual de objetos familiares
Concentración
Razonamiento lógico
Memoria visual
Puntuaciones altas
Buena percepción y concentración
Buena atención a los detalles
Habilidad en establecer aprendizajes rápidos
Habilidad para diferenciar detalles
relevantes/irrelevantes
Puntuaciones bajas
Probable ansiedad que afecta a la concentración
Preocupación por detalles no esenciales

Tema 2 1
VOCABULARIO

Funciones implicadas
Comprensión verbal
Desarrollo del lenguaje
Formación de conceptos
Memoria verbal
Consolidación de información
Riqueza de ideas
Puntuaciones altas
Buena comprensión verbal
Buena habilidad verbal y desarrollo del lenguaje
Habilidad para conceptuar
Esfuerzo intelectual
Puntuaciones bajas
Comprensión verbal deficiente
Habilidad verbal y desarrollo del lenguaje deficientes
Dificultad en la verbalización

Tema 2 2
CLAVES/BÚSQUEDA SÍMBOLOS

Funciones implicadas
Distracción y atención
Capacidad visomotora
Velocidad procesamiento
Velocidad psicomotora
Memoria corto plazo
Recuerdo visual
Habilidades simbólicas-asociativas
Puntuaciones altas
Destreza visomotora
Buena concentración y atención sostenida
Habilidad aprender material nuevo y asociativo
Velocidad de reproducción
Buena motivación
Puntuaciones bajas
Dificultades destreza visomotora
Distracción y probables defectos visuales
Preocupación detalles al reproducir símbolos exactos
Lentitud

Tema 2 3
Desinterés tarea

SEMEJANZAS

Funciones implicadas
Comprensión verbal
Formación verbal de conceptos
Razonamiento abstracto y lógico
Pensamiento asociativo
Habilidad separar detalles esenciales y no esenciales
Memoria
Puntuaciones altas
Buen pensamiento conceptual
Habilidad para ver relaciones
Habilidad para usar razonamiento abstracto y lógico
Habilidad discriminar relaciones fundamentales
Flexibilidad procesos de pensamiento
Puntuaciones bajas
Pensamiento conceptual deficiente
Dificultad para ver las relaciones
Modo de pensamiento demasiado concreto
Rigidez procesos de pensamiento
Negativismo

Tema 2 4
CUBOS

Funciones implicadas
Organización perceptual
Coordinación visomotora
Visualización espacial
Habilidad conceptualización abstracta
Análisis y Síntesis
Puntuaciones altas
Buena integración visomotora y espacial
Buena habilidad para conceptuar
Buena orientación espacial
Buena velocidad, precisión y persistencia
Capacidad para analizar y sintetizar
Buena capacidad razonamiento no verbal
Velocidad y exactitud para evaluar un problema
Puntuaciones bajas
Integración visomotora y espacial deficientes
Problemas visoperceptuales
Orientación espacial deficiente

Tema 2 5
ARITMÉTICA

Funciones implicadas
Distracción y comprensión verbal
Razonamiento numérico
Cálculo mental
Aplicación procesos básicos
Concentración
Memoria
Puntuaciones altas
Facilidad aritmética mental
Habilidad aplicar razonamiento en problemas
aritméticos
Habilidad aplicar aptitudes aritméticas en solución
problemas personales y sociales
Buena concentración
Habilidad para trabajar con pensamientos complejos
Puntuaciones bajas
Habilidad inadecuada aritmética mental
Concentración deficiente

Tema 2 6
Distracción
Ansiedad tarea escolar
Bloqueo tareas matemáticas
Poco logro escolar

MATRICES

Funciones implicadas
Razonamiento abstracto
Organización perceptual
Procesamiento de información visual
Razonamiento serial
Relaciones espaciales
Orientación espacial
Puntuaciones altas
Buena orientación espacial
Buen razonamiento abstracto y serial
Capacidad percepción relaciones de partes
significativas
Buena percepción visoespacial
Puntuaciones bajas
Dificultades razonamiento abstracto y serial
Problemas visoperceptuales
Dificultad identificar partes significativas

Tema 2 7
Dificultad percepción orientación y espacio
Interés limitado en estas tareas

DIGITOS/LETRAS Y NUMEROS

Funciones implicadas
Span memoria corto plazo
Concentración
Secuenciación auditiva
Atención ejecutiva
Puntuaciones altas
Buen span memoria corto plazo
Buena habilidad recuerdo inmediato material
Habilidad atención estímulos auditivos
Puntuaciones bajas
Ansiedad
Span de memoria bajo
Falta de atención
Distracción
Posible déficit aprendizaje
Dificultades secuenciación auditiva

Tema 2 8
INFORMACIÓN

Funciones implicadas
Comprensión verbal
Amplitud de conocimientos
Memoria a largo plazo
Puntuaciones altas
Buena amplitud información
Buena memoria
Atención e interés en el medio
Bagaje conocimientos asociados al medio cultural y
educativo
Ambición y curiosidad intelectual
Puntuaciones bajas
Amplitud información deficiente
Memoria deficiente
Tendencia a renunciar fácilmente
Baja orientación hacia el logro

Tema 2 9
HISTORIETAS

Funciones implicadas
Organización perceptual
Interpretación situaciones sociales
Habilidad razonamiento no verbal
Atención detalles
Secuenciación visual
Razonamiento lógico
Puntuaciones altas
Capacidad planificar
Capacidad anticipar consecuencias de conductas
Atención detalles
Procesos secuenciales de pensamiento
Habilidad para sintetizar partes de un todo
Puntuaciones bajas
Dificultad organización visual
Dificultad anticipar acontecimientos y consecuencias

Tema 2 10
Falta atención
Ansiedad
Fracaso en uso de señales

COMPRENSIÓN

Funciones implicadas
Comprensión verbal y sentido común
Conocimiento de normas convencionales de conducta
Conocimiento práctico y juicio en situaciones sociales
Habilidad para evaluar experiencias pasadas
Juicio moral y ético
Puntuaciones altas
Buen juicio social y sentido común
Reconocimiento de demandas sociales cuando es
necesario el juicio práctico y el sentido común
Conocimiento de las reglas convencionales de conducta
Habilidad para organizar el conocimiento
Madurez social
Habilidad para verbalizar bien
Experiencia amplia
Puntuaciones bajas
Juicio social deficiente

Tema 2 11
Fracaso en responsabilidad personal
Pensamiento demasiado concreto
Dificultad para expresar verbalmente ideas

ROMPECABEZAS

Funciones implicadas
Organización perceptual
Coordinación visomotora
Capacidad síntesis de partes concretas dentro de un
todo
Relaciones espaciales
Concentración
Puntuaciones altas
Buena coordinación visomotora
Ensayo y error exitoso
Habilidad para percibir un todo y comprensión de las
relaciones de las partes
Puntuaciones bajas
Dificultades visomotoras
Problemas visoperceptuales
Capacidad planificar deficiente

Tema 2 12
Dificultad para percibir un todo
Poca experiencia en tareas de construcción
Poco interés en este tipo de tareas

PROGRAMA INTEGRADO DE EXPLORACIÓN


NEUROPSICOLÓGICA (TEST BARCELONA)

1. Exploración neuropsicológica que incluye


métodos clásicos e innovadores
2. Validez como herramienta diagnóstica
3. Consta de 41 tests para explorar orientación,
memoria, atención, praxias, lenguaje:
1: Lenguaje espontáneo
2: Fluencia verbal y contenido informativo
3: Prosodia; 4: Orientación; 5: Dígitos
6: Lenguaje automático-control mental
7: Praxis orofonatoria en imitación
8: Repetición verbal; 9: Repetición de error semántico
10: Denominación visuo-verbal.
11: Denominación verbo-verbal
12: Evocación categorial en asociaciones
13: Compresión verbal; 14: Lectura-verbalización
15: Comprensión lectora; 16: Mecánica de la escritura
17: Dictado; 18: Escritura espontánea

Tema 2 13
19: Gesto simbólico; 20: Mímica de uso de objetos
21: Uso secuencial de objetos;
22: Imitación de posturas; 23: Secuencias de posturas
24: Praxis constructiva gráfica;
25: Atención visuográfica

Batería Barcelona

26: Orientación topográfica


27: Imágenes superpuestas
28: Colores
29: Analizador táctil
30: Reconocimiento digital
31: Orientación izquierda-derecha
32: Gnosis auditiva
33: Memoria verbal de textos
34: Aprendizaje seriado de palabras
35: Memoria visual
36: Cálculo
37: Problemas aritméticos
38: Información
39: Abstracción verbal
40: Clave de números
41: Cubos

Validez como herramienta diagnóstica

Tema 2 14
Herramienta útil para discriminar personas con
lesiones cerebrales de aquellas no lesionadas
Permite explorar el tipo de déficit cognitivo
derivado de tales lesiones (v.g. qué clase de afasia).

ESCALA McCARTHY DE APTITUDES Y


PSICOMOTRICIDAD PARA NIÑOS

1. Niños edades entre 2.5 años y 8.5 años


2. Material adecuado para ambos sexos, distintos
grupos regionales, socioeconómicos y raciales
3. Batería tiene 18 tests repartidos en 6 escalas:

3.1. Escala Verbal

a) Evalúa aptitud para expresarse verbalmente y


madurez de conceptos verbales
b) Procesos implicados: memoria corto plazo;
pensamiento divergente; razonamiento deductivo

1. Memoria pictórica
2. Vocabulario
3. Memoria verbal

Tema 2 15
4. Fluencia verbal
5. Opuestos

ESCALA McCARTHY

3.2. Escala perceptivo-manipulativa


a) Evalúa la capacidad razonar mediante la
manipulación materiales
b) Habilidades implicadas: imitación; clasificación
lógica; organización visual

1. Construcción de cubos
2. Rompecabezas
3. Secuencia de golpeo
4. Orientación derecha-izquierda
5. Copia de dibujos
6. Dibujo de un niño
7. Formación de conceptos

3.3. Escala numérica


a) Evalúa facilidad para los números y la
compresión en términos cuantitativos
b) El objetivo es evaluar la aptitud numérica, Tema
no el2 16
límite superior de su capacidad para el cálculo
1. Cálculo
2. Memoria numérica
3. Recuento y distribución

ESCALA McCARTHY
3.4. Escala general cognitiva
a) Formada por las 3 escalas anteriores
b) Evalúa los procesos mentales generales
c) Capacidad para integrar aprendizajes previos

3.5. Escala de memoria


a) Evalúa la memoria de contenidos
b) Mediante estímulos visuales y auditivos
ESCALA McCARTHY
c) Respuestas verbales y no verbales

1. Memoria pictórica
2. Secuencia de golpeo
3. Memoria verbal
4. Memoria numérica
3.6. Escala coordinación
a) Evalúa de motricidaden la ejecución de tareas
motoras finas y no finas
Tema 2 17
b) Más adecuada para niños más pequeños
1. Coordinación de piernas
2. Coordinación de brazos
3. Acción imitativa
4. Copia de dibujos
5. Dibujo de un niño
Cumanin
CUESTIONARIO DE MADUREZ
NEUROPSICOLÓGICA INFANTIL
(Portellano y cols.. 2000)

1. Niños entre 3 y 6 años


2. Evaluar grado de madurez neuropsicológica
3. Casos con signos de disfunción o lesión cerebral

1. Psicomotricidad 9. Fluidez verbal


2. Lenguaje articulatorio 10. Atención
diseñar programas específicos
3. Lenguaje expresivo 11. Lectura
4. Lenguaje comprensivo 12. Escritura
4. Consta de 8 escalas principales y 5 adicionales
5. Estructuración espacial 13. Lateralidad
6. Visopercepción
7. Memoria icónica Tema 2 18

8. Ritmo
INVESTIGACIÓN CUMANIN
NIÑOS BAJO PESO AL NACER
José A. Portellano

Primer estudio Peso al nacer edad


G. Experimental (34) 1095 grs. 4 años 5 meses
G. Control (95) 3286 grs. 4 años 6 meses

PEOR RESULTADO EN:


Psicomotricidad, Lenguaje, Visopercepción, Memoria y Ritmo

Segundo estudio Peso al nacer edad


G. Experimental (22) 1208 grs. 5 años 8 meses
G. Control (22) 3326 grs. 5 años 8 meses

Tema 2 19
PEOR EN Lenguaje articulatorio, Visopercepción
Memoria icónica

capacidad predictiva de los


signos neurológicos blandos en
el desarrollo de los niños de bajo
peso al nacer

Tema 2 20

También podría gustarte