Está en la página 1de 4

PROYECTOS DE

APRENDIZAJE
Tutorial para el diseño y gestión
de proyectos de aprendizaje

RECOMENDACIONES

Durante los procesos de aprendizaje


debemos brindar una oportuna
retroalimentación y metacognición. Por
ello, es necesario que consideremos
todas las condiciones tecnológicas con
las que cuentan nuestros estudiantes:
a. Para estudiantes sin conectividad
(con un medio de comunicación
como el celular o teléfono fijo)
Se pueden hacer llamadas
telefónicas, utilizar mensajes de texto
o algún medio de comunicación comunitario
(altoparlantes, megáfonos u otros).
b. Para estudiantes con conectividad
Se pueden enviar mensajes de retroalimentación de manera
sincrónica o asincrónica, para ello, podemos utilizar las herramientas
gratuitas de Google, accesibles con una cuenta de Gmail, como el Google
Classroom, que permite gestionar la información y los aprendizajes.
Asimismo, por medio de videoconferencias con los estudiantes podemos lograr un
feedback; es más se puede hacer videollamadas a padres de familia por grupos de WhatsApp.
Todo ello dependerá del nivel de desarrollo de la competencia digital en el que se encuentren
tanto docentes como estudiantes.
Aquí otras opciones:
Herramienta Descripción / dirección electrónica
Esta herramienta de comunicación sincrónica escrita se realiza entre dos o más personas en
tiempo real mediante internet; si la aplicación permite la transmisión de imágenes, se llama
videochat.
Hay múltiples lugares en internet que nos facilitan este tipo de servicios. Entre los más populares
están:
Chat WhatsApp: https://web.whatsapp.com/
Skype: http://www.skype.com/intl/es/
Facebook: https://es-la.facebook.com/chateagratis/
Hangouts chat: https://gsuite.google.com/intl/es-419_ar/products/chat/
Ebuddy: http://www.ebuddy.com/

Un blog es un sitio web o bitácora de creación personal o colectiva. Se actualiza periódicamente


y recopila cronológicamente textos de uno o varios autores. Primero muestra la información más
reciente.
Blog Blogger: https://www.blogger.com/
Wordpress: http://es.wordpress.com/
Livejournal: http://www.livejournal.com/

Una red social virtual es un espacio de comunicación que se soporta en software. Permite crear
redes entre personas que comparten intereses y actividades en común.
Facebook: http://es-es.facebook.com/
Redes sociales
Instagram: https://www.instagram.com/?hl=es-la
Myspace: http://www.myspace.com/
Ning: http://www.ning.com/

La videoconferencia es un espacio de comunicación síncrona que se soporta en software. Gracias


a ella se puede estar en contacto inmediato con los estudiantes desde un dispositivo con acceso a
internet. Hay herramientas comerciales y gratuitas.
Estas son gratuitas:
Google Meet: https://meet.google.com/
Video- Jitsi Meet: https://jitsi.org/jitsi-meet/
conferencias
Comerciales:
Webex – Cisco: https://www.webex.com/es/index.html
Skype: https://www.skype.com/es/features/group-video-chat/
Zoom: https://zoom.us/
Whereby: https://whereby.com/

Existen dos sistemas de gestión de aprendizaje: LMS y LCMS


Los LMS (Learning Management System) son sistemas digitales que se soportan en software
y facilitan la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje. Integran materiales didácticos,
herramientas de comunicación, colaboración y gestión del aprendizaje.
Los LCMS (Learning Content Management System), además de tener las características de los
LMS, permiten almacenar recursos formativos a modo de objetos digitales de aprendizaje.
Plataformas Ambos se instalan en un servidor propio o alquilado y se utilizan para gestionar, administrar,
virtuales distribuir y controlar acciones formativas e-learning de una institución.
Moodle: https://moodle.org/
Dokeos: https://www.dokeos.com/client/esri/
Claroline: http://www.claroline.net/
Atutor: http://www.atutor.ca/
Schoology: https://www.schoology.com/
Classroom de Google: https://classroom.google.com/
Buscadores académicos o especializados para realizar investigaciones:
Sitios/
buscadores Descripción / dirección electrónica
especializados
El Ministerio de Cultura de nuestro país ha publicado en línea un CENTRO DE RECURSOS PARA
EL FOMENTO DEL LIBRO, LA LECTURA Y LA ESCRITURA. Este cuenta con tutoriales, consejos y
Bibliotecas estrategias de fomento de lectura para el fortalecimiento de capacidades de mediadores de
virtuales lectura, funcionarios municipales, padres y madres de familia, docentes, entre otros.
http://www.perulee.pe/enlaces-biblioteca-virtual
Biblioteca
Virtual Es una colección de publicaciones como libros, revistas, tesis, monografías e investigaciones
Universidad editadas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La consulta es libre y el acceso es a
Nacional texto completo.
Mayor de
San Marcos http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/bibvirtual.asp
(UNMSM)
Es una biblioteca digital que tiene como objetivo promover el entendimiento y conocimiento a
Biblioteca nivel internacional. Nace a iniciativa de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO.
Digital Mundial
https://www.wdl.org/es/

Biblioteca Es una biblioteca digital que contiene más de dos millones de enlaces a diferentes contenidos, así
digital como sitios que cuentan con pinturas, mapas, música, algunas películas y programas de televisión.
Europeana https://www.europeana.eu/en/discover-how-to-implement-project-based-learning-in-your-classroom

De propiedad de la empresa Google, permite buscar información de diversas disciplinas, en


Google formatos como tesis, paper, monografías, artículos científicos y libros, además se brinda las
Académico referencias y fuentes.
https://scholar.google.es/

Es el canal de YouTube de Google, en él se encuentran recursos de apoyo con contenido


YouTube educativo, para apoyar las investigaciones o tareas escolares.
educación
https://www.youtube.com/education/

Es un buscador de recursos académicos de carácter científico, permite realizar consultas por


autor, artículos, revistas, países, disciplinas e instituciones.
Redalyc
Forma parte de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
https://www.redalyc.org/home.oa

Es una biblioteca en línea, que brinda contenidos académicos y acceso a la literatura científica,
SciELO utilizada por usuarios de Latinoamérica y el Caribe.
https://www.scielo.org/
Otras herramientas:
Sitios/
buscadores Descripción / dirección electrónica
especializados
Es una herramienta que se utiliza para crear preguntas de selección múltiple con elementos
Kahoot multimedia, como videos o fotografías que enriquecen las preguntas, todo ello en tiempo real.
https://kahoot.com/schools/

Es una herramienta de diseño gráfico online permite crear presentaciones motivadoras y en sus
Genially propuestas hay una opción gratuita.
https://www.genial.ly/

Es una herramienta que se utiliza para la creación de cursos mediante videos, por ejemplo,
se puede añadir comentarios a un vídeo, pausarlo y pedir al usuario que responda algunas
EdPuzzle preguntas.
https://edpuzzle.com/

Es una herramienta que permite crear murales colaborativos (tipo pizarra digital) integrando
recursos multimedia, como videos, audios, fotos, documentos, notas adhesivas y favorece el inter-
Padlet cambio de comentarios.
https://padlet.com/

Es una herramienta de sencillo sistema de creación de encuestas en línea, permite a los usuarios
la creación en pocos minutos, de manera gratuita y sin necesidad de registro. Los usuarios pueden
Mentimeter contestar y votar en tiempo real y observar los resultados.
https://www.mentimeter.com/

Es una herramienta muy sencilla de utilizar permite realizar presentaciones en línea a partir de
Prezi diversas plantillas de diseño.
https://prezi.com/

Es una herramienta de diseño gráfico online permite crear afiches, infografías, carteles, tarjetas,
Canva documentos, gráficos, presentaciones, entre otros
https://www.canva.com/es_es/

Es una herramienta de aprendizaje social permite a los docentes y estudiantes interactuar


FlipGrid utilizando el vídeo
https://auth.flipgrid.com/signup

También podría gustarte