Está en la página 1de 10

Llamadas Enochianas

Pronunciación de las Llamadas

¿Cuál es la pronunciación correcta para las Llamadas Enochianas? Es una buena pregunta. Todas las formas
que hay de pronunciarlas con sus distintas metodologías parecen ofrecer resultados positivos al operador
experimentado... sin embargo, es opinión de enochian.es que dichos resultados no vienen directamente de una
u otra pronunciación sino de la exaltación interna que produce el hecho de la misma pronunciación.

¿Quiere decir ésto que no importa cómo se pronuncien? Pues no, todo lo contrario: el que se dé la creación de
un efecto interno en la psique del operador como efecto de la pronunciación de un texto ritual es un hecho
conocido, pero el hecho es que se debe buscar la forma de que dicho efecto interno sea, valga la redundancia,
lo más efectivo posible. Y un buen método sería acercándonos lo más posible al original de dicha
pronunciación. Vamos a distinguir aquí entre dos cuestiones sobre la pronunciación, la parte técnica y la parte
emocional.

La parte técnica:

Como bien menciona D. Laycock en su libro (ver la parte de esta web de Libros), y como también defiende
Duquette en su último libro sobre magia enochiana (nuévamente ver la parte de Libros) -para gran sorpresa de
quien redacta esto ya que en anteriores trabajos el señor Duquette siempre se había decantado hacia una
pronuniciación totalmente "Crowleyana"- salvo indicaciones que realiza Dee a lo largo de sus escritos la
tónica general es que las vocales se pronuncien como en italiano (totalmente asimilable al español) y las
consonantes como en inglés.

Esta forma de pronunciación es de forma notable más complicada en algunas ocasiones que las formas más
extendidas, sin embargo es una forma basada únicamente en el sistema y lenguaje enochianos y no implica
elementos de otras lenguas mágicas. Ejemplos: Una de las formas más extendidas implica la intercalación de
vocales cuando se encuentran dos consonantes seguidas en lo que en castellano se puede interpretar como una
única sílaba. Otra de las formas sigue casi esa misma regla pero con la indicación de que la vocal a intercalar
es la pronunciación de la vocal del alfabeto hebreo de la primera consonante del grupo de dos consonantes en
el original enochiano.
¿Es correcto? Para esas personas sí, desde luego, pero veamos algunos ejemplos de pronunciaciones:

Tomemos la palabra enochiana "Vorsg".


- Según las indicaciones que va dando Dee a lo largo de sus escritos la pronunciación sería "vorsj" con la "v"
pronunciada de forma fricativa (si alguien no sabe lo que quiere decir esto debería irlo buscando).
- Regardie en The Golden Dawn escribe "vorsag".
- Crowley en el Liber Chanock escribe "vareosogui".

En los textos de las Llamadas que se pueden encontrar en esta web se encuentran también copiadas las
anotaciones de Dee con respecto a la pronunciación de las Llamadas que se encuentran adjuntas a estas. Hay
algunas cuestiones a mayores que se encuentran dispersas a lo largo de los Diarios de Dee que pueden variar
un poco algunas cuestiones concretas, pero simplemente teniendo en cuenta lo expresado unos párrafos más
arriba y las anotaciones adjuntas a las Llamadas se puede realizar una pronunicación, creemos, mucho más
ajustada al original.

El libro de D. Laycock es interesante no sólo por la parte correspondiente al diccionario, sino por la guía de
pronunciación que incluye. El autor afirma que dicha guía de pronunciación está basada en las anotaciones de
Dee, y hasta donde se ha podido comprobar dicha afirmación es cierta, es por ello que desde enochian.es se
recomienda dicha guía de pronunciación.

La parte emocional
Aquí es, en opinión de enochian.es donde falla muchas veces la pronunciación. Mucha gente de forma
individual y algunas escuelas esotéricas han tomado como método el recitar (lo que sea... Llamadas
Enochianas, párrafos, salmodias) de forma maquinal, con un tono uniforme y contínuo (últimamente han
circulado unas versiones grabadas de las Llamadas en las que se puede observar esto),

¿Es ésto útil? Hmmm, sí. Si lo vemos como una forma de llevar a la mente a un estado ritual desde luego que
es útil. ¿Es adecuado para las Llamadas Enochianas? No.

Las Llamadas están repletas de significados, y lo lógico es pronunciarlas de acuerdo a la puntuación y


entonación que requiere lo que se está diciendo. Las Llamadas abren puertas en nuestro interior y exaltan
nuestra psique: ¿qué exaltación se puede conseguir con ese tono monótono?¿Es acaso lo mismo pronunicar
"Yo Reino sobre Vosotros" en tono firme, imperativo y seguro de uno mismo que hacerlo en el mismo tono
monótono que una telefonista harta de repetir siempre las mismas frases?

Lo cuál nos lleva a otro problema con respecto a la parte emocional: cuando la gente recita una Llamada
Enochiana ¿sabe el significado de lo que está pronunciando? En un alto porcentaje no. Ese es otro de los
motivos por el cual alguna gente recurre al recitado atonal, porque ese recitado se le ha dicho que es válido, y
el recitado que usa tonos requeriría que se molestase un poco más en estudiar y practicar.

Un ejemplo de esa pronunciación modificada y ese recitado monótono se pueden ver cláramente en este
archivo en el que se recita la Primera Llamada

________________________________________________________________________________

Uso de las Llamadas Enochianas

Ésta es la gran cuestión. Las versiones más comunes del uso de las Llamadas tienden a relacionarlas (aparte
del uso obvio de la Llamada de los Aethyrs) con las distintas partes de la Gran Tabla.

En líneas generales las usadas por la Golden Dawn son las siguientes (para más información ver The Golden
Dawn de Israel Regardie):

Tabla / Ángulo-Entidad
1/ Tabla de la Unión
2/ Ángeles E.H.N.B de la Tabla de la Unión
3/ EXARP, Tabla de Aire, IDOIGO, Aire de Aire
4/ HCOMA, Tabla de Agua, NELAPR, Agua de Agua
5/ NANTA, Tabla de Tierra, CABALPT, Tierra de Tierra
6/ BITOM, Tabla de Fuego, RZIONR, Fuego de Fuego
7/ Agua de Aire, LILICZA
8/ Tierra de Aire, AIAOAI
9/ Fuego de Aire, AOUVRRZ
10/ Aire de Agua, OBLGOTCA
11/ Tierra de Agua, MALADI
12/ Fuego de Agua, IAAASD
13/ Aire de Tierra, ANGPOL
14/ Agua de Tierra, ANAEEM
15/ Fuego de Tierra, OSPMNIR
16/ Aire de Fuego, NOALMR
17/ Agua de Fuego, VADALI
18/ Tierra de Fuego, UVOLBXDO
19/ Llamada de los 30 Aethyrs
Las de la Aurum Solis (para más información ver Mysteria Mágica de Denning&Phillips) tienen alguna
variación pero sigue habiendo una gran cantidad de ellas "relacionadas" con la Gran Tabla. Hacen un uso
especial para trabajos con el Liber Scientiae, pero eso no es objeto de estudio aquí.

Tabla/ Ángulo-Entidad

1/ Espíritu
2/ Espíritu: para usar con la 19, no con las otras
3/ Tabla de Aire, Aire de Aire
4/ Tabla de Agua, Agua de Agua
5/ Tabla de Tierra, Tierra de Tierra
6/ Tabla de Fuego, Fuego de Fuego
7/ Agua de Aire
8/ Tierra de Aire
9/ Fuego de Aire
10/ Aire de Agua
11/ Tierra de Agua
12/ Fuego de Agua
13/ Aire de Tierra
14/ Agua de Tierra
15/ Fuego de Tierra
16/ Aire de Fuego
17/ Agua de Fuego
18/ Tierra de Fuego
19/ Llamada de los 30 Éteres

Ahora tengamos las siguientes cuestiones en cuenta:

1. Estas no son las únicas Llamadas que el mago debería usar, ya que según Ave debería componer
también las suyas propias (2 de Julio de 1584).
2. Lo que conocemos como Primera Llamada en realidad es la Segunda. Lo que ocurre es que es la
Primera de aquellas a las que tenemos acceso. La que en realidad sería la Primera nos es desconocida
y sería la que usó Dios durante la Creación.

En los diarios a estas 49 Llamadas se las denomina a veces "49 puertas" (9 y 11 de Junio de 1584), y sobre
ellas dice en concreto el 11 de Junio de 1584: "Hay 19 después de la primera (nota del traductor: en
referencia a la sólo utilizable por Dios). Son las Llamadas, o entradas al conocimiento de las Tablas Mísitcas:
Cada Tabla conteniendo una hoja entera, para las cuales no necesitas nada más".

Sabemos que las Llamadas son puertas, y sabemos a ciencia cierta que las 30 últimas de las 48 disponibles
son las variantes de la Llamada de los Aethyrs. Entonces, ¿si todas las Llamadas son "entradas al
conocimiento de las Tablas Mísitcas" por qué 18 de ellas van a hacer referencia a una Tabla real y 30 no?. Es
más, ¿por qué van a hacer referencia únicamente a la Gran Tabla, por qué no van estar relacionadas con las
Enseñas de la Heptarquia, por ejemplo?. Y de poderse relacionar algunas con la Gran Tabla, ¿por qué se han
asignado esas en concreto y no otras?

Ésas son preguntas a las que un 99% de los practicantes de Magia Enochiana no tiene respuesta, porque han
optado por la postura cómoda de "si los predecesores lo hicieron así es que será cierto". Pues es un mal
planteamiento. Las Llamadas son puertas a lugares de conocimiento... y el conocimiento no siempre se
encuentra aceptando cuestiones porque sí.

Las Llamadas como Puertas: Las 48 Puertas

Todas las Llamadas pueden utilizarse del mismo modo que la Llamada de los Aethyrs. No hay más que coger
el mismo método que se usa para explorar los Aethyrs y usarlo con las otras Llamadas.

Las Llamadas como Potenciadores en trabajos rituales

Aquí hay dos posibilidades:

1. Si cada Llamada sirve como puerta a un lugar o plano, dicha Llamada también deberá servir para
ayudar en los trabajos con las entidades nativas de dichos lugares o planos. Independientemente de la
Gran Tabla o de cualquier otra Tabla, sigilo o enseña revelada o de posibles interrelaciones entre las
distintas Llamadas.
2. La otra posibilidad es que en nuestro Trabajo a realizar queramos utilizar las posibles interrelaciones
entre las Llamadas. Ésta, que es la más compleja (lo anteriormente mencionado no tiene ningún
secreto para personas que ya han trabajado con el sistema enochiano, excepto el esfuerzo de cambiar
el punto de vista) es la que se va a desarrollar a continuación. Lo que se expondrá a continuación es
cuestión de Enochian.es, no está extraídos de los diarios de Dee.

Las Llamadas y la Autoafirmación:

Desde este punto de vista la Primera Llamada es básica y está interrelacionada con las demás. Esta primera
Llamada tendría el efecto de exaltación de la psique y del Yo, a fin de elevar el Yo del practicante y unirla
con aquella parte de si mismo que es parte de la divinidad.

Las Llamadas y los Elementos:

Tenemos cuatro Llamadas asociadas a elementos, con lo cual podrían utilizarse con las Tablas Elementales.
Obviamente no son las que tradicionalmente se le asignan. El método de asignación tradicional (ni siquiera
me apetece tratar por encima el de las distribuciones circulares de Donald Tyson) sigue el mero orden
numérico. Sin embargo si utilizamos la lógica y el propio texto de las Llamadas (algo que mucha gente parece
olvidar), así como el propio orden de revelación de la traducción encontramos la siguiente relación:

 4ª Llamada - Sur
 5ª Llamada - Tierra
 6ª Llamada - Agua
 7ª Llamada - Este

Las Entidades de la Casa de la Muerte:

Las Llamadas desde la número 12 a la 18 hacen referencia a unas entidades muy concretas. Estas Llamadas
tendrían también como utilidad la invocación / evocacion /convocación de dichas entidades. Sin embargo,
previo a la recitación de la Llamada correspondiente a cada tipo de entidad habría que vibrar:

 Primera Llamada: Como exaltación de la psique y del Yo.


 Décimo Primera Llamada: Que es la Llamada que relata el establecimiento de autoridad sobre las
siguientes Llamadas.

A continuación se pasaría a recitar la Llamada concreta para la entidad con la que se quiere trabajar.
Comentarios
 "Funciones" de los Nombres de las Tablas
 La estructura "grimorial"
 Fórmula General del Pentagrama Enochiano

"Funciones" de los Nombres de las Tablas

Se ha utilizado la palabra "funciones". Quizás más correcto hubiese sido utilizar la


palabra "cometidos", pero se ha querido evitar una posible confusión entre el
cometido del Nombre en "el universo" y el cometido del Nombre dentro de la Tabla.

Quien lea esto puede pensar que este documento está un poco alejado de la tendencia
general de esta web, que quizá esté orientada más hacia lo "místico enochiano" que
hacia lo "mágico enochiano", sin embargo, la desinformación sobre las capacidades de
las entidades enochianas está multiplicándose de forma exponencial en Internet, y por
ello nunca viene mal que haya una referencia que se ciña a "lo que hay es lo que hay".
Por otro lado hay que tener en cuenta que algunas cosas mencionadas no se pueden
tomar de forma literal, sino que hacen referencia a otras ideas más mentales o
espirituales (es como cuando en la Alquimia se menciona, por ejemplo, la Sangre de
Dragón... dudo que nadie piense realmente en que es necesaria la sangre de ese
animal, ya que no es así).

Casi todo lo expresado aquí está ya referenciado en libros de difusión generalizada,


pero hay algunas cuestiones que no.

Con respecto a esta cuestión encontramos varias referencias:

Referente a cada Tabla Elemental en general

(Ave se refiere a la del Este como ejemplo, e indica que las otras Tablas guardan las
mismas atribuciones, pero que la del Este tiene una más)

Ave...... Todo gloria y oración sea para Dios el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Dee. Amen.
Ave...... Ahora a lo que vamos: Descansa, porque el lugar es sagrado. Primero, de modo
general lo que esta Tabla (nota del traductor: se refiere a la Tabla del Este) contiene.

1. Todo el conocimiento humano.


2. De ello surge la Física (nota del traductor: en referencia a la Medicina).
3. El conocomiemiento de todas las Criaturas elementales, entre vosotros. Cuantos tipos
hay, y para que uso fueron creados. Aquellos que viven en el aire, por si mismos. Aquellos
que viven en las aguas, por si mismos. Aquellos que habitan en la tierra, por si mismos. El
dominio del fuego, que es la vida secreta de todas las cosas.
4. El conocimiento, hallazgo y uso de los metales. Las virtudes de estos. Las
congelaciones, y virtudes de las Piedras.
5. La Unión y entrelazados de las Naturalezas. La separación de la Naturaleza, y de cosas
que pueden perecer.
6. El movimiento de lugar a lugar [como, dentro de este País, o aquel País a placer]
7. El conocimiento de todas las artesanías Mecánicas.
8. Transmutatio formalis, sed non essentialis (sic. Transmutación formal, pero no
siempre en esencia)

Anotación de Dee: Puede añadirese un noveno Capítulo, y este es de los secretos que
los hombres conocen, por lo cual esta es una Tabla peculiar.

Referente a los Subcuadrantes de cada Tabla Elemental

Aptitudes de los Nombres sobre las Cruces de los Ángulos - Dispositores

 Subcuadrante Este - La unión de las Naturalezas


 Subcuadrante Oeste - El transporte de lugar a lugar
 Subcuadrante Norte - Las artesanías
 Subcuadrante Sur - Los secretos de los reyes.

Aptitudes de los Nombres bajo las Cruces de los Ángulos

 Subcuadrante Este: Física (en relación a la Medicina). Se hace la siguiente


distinción con respecto a los nombres:
o Aumentados: Brindar curación
o Dismunuidos: Traer enfermedad
 Subcuadrante Oeste: Metales: El poder sobre ellos, para encontrarlos, juntarlos
y usarlos.
o Aumentados: Sin indicación clara sobre cómo mejoran la capacidad,
pero es de suponer que lo hacen
o Disminuidos: Dinero acuñado, en oro o plata.
 Subcuadrante Norte: La Transformación.
 Subcuadrante Sur: La Cruz de las Criaturas que viven en los cuatro Elementos.
El primero es el de aire, el segundo de agua, el tercero tierra y el cuarto vida
(fuego).

El primer nombre en cada uno de los cuatro subcuadrantes da a conocer la medicina


(sólo en el Este).

La indicación de una particularidad con referencia a la Tabla del Este ya había sido
mencionada en los diarios del 26 de Junio de 1584 (Causabon pag. 179), y aquí vemos
cuál es: Todos los subcuadrantes del Este en las Tablas Elementales tienen
"encomienda" sobre la medicina, sin embargo en la Tabla Elemental del Este, en todos
los subcuadrantes el primer Nombre Sirviente (el primer nombre bajo la Cruz del
Ángulo) tiene la capacidad de dar a conocer la Medicina. Cuestión que en las otras tres
Tablas Elementales está sólo en relación a un subcuadrante.

La estructura "grimorial"

Se ha visto como extraer nombres de las Tablas Elementales, y también qué


"funciones" pueden aplicar / desarrollar / enseñar, pero ¿cómo
convocar/invocar/evocar a dichas entidades?

El método más extendido implica dos cuestiones:


1.- El uso de una llamada o llamadas en concreto.
2.- La realización de un mandato de estilo grimorial.

Veamos estas dos cuestiones un poco más en profundidad y a mostrar qué diferencias
hay entre la metodología que se ha extraído de los Diarios y la comúnmente usada:

1.- El uso de Llamadas:

Sobre la utilización de las Llamadas Enochianas -se trata más en profundidad en otra
parte de la web, de modo
que no me extenderé demasiado-: No es necesario.

Alguien podrá decir: ¿Y entonces por qué se hace? Pues mira, el 90% de la gente por
pura costumbre. Otros porque como se lo han enseñado así no se plantean hacerlo de
otra forma.

Si vemos los documentos Sloane 307 (escrito entre 1605 y 1608) y Sloane 3821
(escrito entre 1650-1665 aprox.), que son muy cercanos a la fecha de los Diarios de
Dee, vemos claramente que no se utilizan las Llamadas para el contacto con las
entidades de las Tablas. Además... ¿porqué funciona igualmente el contacto si el
operador se confunde de Llamada? (visto con estos ojos que se han de comer los
gusanos).
Son dos buenos motivos, junto con la experiencia, para deducir que el uso de las
Llamadas no es necesario para contactar con las entidades de las Tablas Elementales.

Pese a no ser necesario, el uso de la Primera Llamada es útil, ya que la Primera


Llamada establece una exaltación del Yo y una sintonización con el Primer Principio
que es extremádamente útil a la hora de establecer una autoridad.
2.- El mandato de estilo grimorial:

Ésto sí que no tiene ningún secreto, es aquello de "En el nombre de... y de... y de...". En
el caso de las Tablas Elementales el orden sería el siguiente:

 Para contacto con el Rey - Nombre del Rey (Bondadoso o Severo).


 Para contacto con un Anciano - Nombre del Rey + Nombre de los Ancianos (hay
que tener en cuenta aquí que si se utiliza el nombre Severo o Bondadoso del
Anciano hay que utilizar el correspondiente del Rey).
 Para contacto con un Dispositor/Dispositor Aumentado - Nombre del Rey
(Severo o Bondadoso) +Anciano/s (Severo o Bondadoso) + Nombre del
Dispositor Aumentado ó Dispositor (según sea el caso).
 Para contacto con un Nombre Servidor - Nombre del Rey + Nombre de los
Ancianos (formas Bondadosas o Severas) + Nombre del Dispositor
correspondiente por principio de letra+ Nombre de 6 letras de la Cruz del
Ángulo + Nombre de 5 letras de la Cruz del Ángulo + Nombre Servidor.
 Para contacto con un Nombre Servidor Aumentado - Mismo procedimiento que
para el Nombre Servidor pero utilizando el Nombre del Dispositor Aumentado
 Para contacto con un Nombre Servidor Disminuido - Mismo procedimiento que
para el Nombre Servidor pero los Nombres de 5 y 6 letras de la Cruz del Ángulo
se utilizan invertidos.

Nota sobre los Nombres de los Ancianos a usar:

Entre las muchas cosas con las que la G. Dawn "aderezó" el sistema Enochiano están
las asignaciones planetarias a los Ancianos. Dichas asignaciones planetarias desligan a
los Ancianos del resto de los Cuadrantes de la Tabla.

En realidad si se examina la estructura de una Tabla elemental con rigor sólo harían
falta los nombres de dos Ancianos, el correspondiente en el brazo horizontal
(escogiendo la forma Severa o Bondadosa) y el nombre del Anciano que se encuentra
adyacente al Cuadrante del Ángulo. Si nos fijamos este uso de los nombres de los
Ancianos es coherente con la estructura de las Tablas elementales.

1. Cuatro de los seis Ancianos están "relacioandos" cada uno con un Cuadrante.
2. Los nombres de los Ancianos extraídos de la línea del nombre de 12 letras
contienen parte del nombre de Dios y añaden su poder a la
Evocación/Invocación/Convocación.

Esta cuestión relativa al uso de los nombres de los Ancianos no está extraída
directamente de los Diarios de Dee, es una deducción (bastante lógica). Es importante
remarcar qué cuestiones están sacadas de los diarios y cuáles son más "subjetivas".

Si se aplican estas modificaciones habría una tercera cuestión a tener en cuenta:


3.- El texto de la recitación grimorial:

Obviamente se podría recitar la Primera Llamada, y luego decir la parrafada grimorial


de "En el nombre de..., de... y de..." etc, etc. Sin embargo un mago no es un mecánico, la
magia es una ciencia pero también un arte. La elaboración de un texto en el que se
"explique" bien la recurrencia de las Potencias no puede ser más que beneficioso para
el resultado del ritual.

Podemos ver ejemplos de esto en los Sloane 307 y 3821. Obviamente estos textos
tienen las recitaciones en un contexto altamente cristianizado y son -quizás- un poco
largos, pero son aclaratorios de lo que quiero decir. La cuestión es que la recitación
debe estar adaptada a cada uno y sus propias creencias.

Fórmula General del Pentagrama Enochiano

Esto que copio a continuación antes del link al documento está incluido también en el
documento.

Este documento consta de dos partes:

La primera parte es referente a aclaraciones sobre el ritual.

El mecanismo y la filosofía interna de este ritual es coincidente en algunas cosas con


otras del mismo estilo, pero está adaptado a una práctica muy concreta. En esta primera
parte se da una explicación completa, pero no exhaustiva, de los cambios realizados.

La segunda parte es el ritual.

Hay algunas cuestiones que están explicadas muy por encima ya que se supone que
quien lo lea sabe a lo que se está haciendo referencia y puede aplicarlo según sus
preferencias. Es por ello que se indica, por ejemplo, que se trace en rojo el pentagrama
de destierro de aire sin indicar como trazar dicho pentagrama. Es indiferente que se
trace dicho pentagrama teniendo en cuenta el estilo de la Golden Dawn (trazando desde
el elemento se destierra y hacia el elemento se invoca) como en estilo Ogdoádico (desde
el elemento, en sentido horario se invoca y en sentido anti-horario se destierra) como
que se utilicen pentagramas inversos o aversos. Lo único necesario es que se trace el
pentagrama indicado. La forma de trazado debe ser la que utiliza cada uno en su
trabajo normal.
Fórmula General del Pentagrama Enochiano

Imprescindibles:

1. Causabon, Meric: A True&Faithful Relation of What Passed for Many Years Between Dr. John
Dee and Some Spirits: Existen varias ediciones, las ediciones facsímil tienen sus ventajas al poder
verlo tal cual (sobre todo por las anotaciones al margen) pero tiene el inconveniente de que te dejas
los ojos con el tamaño y el tipo de la letra. También debemos tener en cuenta que la intención de
Causabon con este libro era ir en contra de los trabajos de Dee, ridiculizarlo por sus experiencias.
2. James, Geoffrey: The Enochian Magick of Dr. John Dee: The Most Powerful System of Magick
in Its Original, Unexpurgated Form: La información está mucho más estructurada que en otras
fuentes. Existe una nueva edición que se titula "The Enochian Evocation of Dr. John Dee"
3. Peterson, Joseph: John Dee's Five Book of Mystery: El trabajo con las tablas elementales está
mucho más extendido, pero para los que quieran realizar los trabajos "planetarios" esta publicación
de los diarios es fundamental. Al contrario que el de Causabon está con tipografía moderna, lo cual
es un alivio para los ojos.
4. Regardie, Israel: The Golden Dawn: En este libro (o recopilación de libros, según se vea) se puede
encontrar el material de base de trabajo de la Golden Dawn sobre magia enochiana (tablas,
llamadas, equivalencias...)
5. Laycock, Donald: The Complete Enochian Dictionary: A Dictionary of the Angelic Language as
Revealed to Dr. John Dee and Edward Kelley: Tremendamente útil. Además trae una guía de
pronunciación mucho más coherente con los escritos de Dee que la versión de la Golden Dawn. La
versión transcrita de las llamadas también es de las más parecidas a los diarios.
6. Crowley, Aleister: Liber Chanock: Una versión, concentrada y densa sobre el sistema enochiano.
7. Denning&Phillips: Mysteria Magica

También podría gustarte