Está en la página 1de 3

Ing.

Erick Oliveros Azarak Gerencia Efectiva de Proyectos


Latin Finanzas y Negocios

Factores Típicos de Éxito y Fracaso en los Proyectos

El Proyecto Exitoso se logra:


♦ A tiempo
♦ Dentro del presupuesto aprobado
♦ Con la calidad especificada
♦ El equipo de proyecto y la organización se
beneficiaron
♦ Satisfacción de cliente y usuarios

Factores Críticos de Éxito


♦ Objetivos definidos
♦ Compromiso de la Alta Gerencia
♦ Equipo de proyecto preparado
♦ Disponibilidad de recursos
♦ Compromiso de los involucrados
♦ Comunicación amplia
♦ Alto nivel de relacionamiento humano
♦ Uso de la tecnología adecuada
♦ Las etapas de trabajo y los resultados generales culminan a tiempo y
dentro del presupuesto.
♦ Los beneficiarios del proyecto se sienten satisfechos con el modo en que
éste se administró y con los resultados obtenidos.
♦ Planificación adecuada desde el inicio.
♦ Diseño organizacional adecuado al proyecto. Autoridad y responsabilidad
delegada.
♦ Sistema eficiente para monitorear, evaluar y controlar el uso de los
recursos
♦ Intensa participación de los integrantes del equipo en la toma de
decisiones y ejecución.
♦ Compromiso de la Gerencia del Proyecto con el uso de los conceptos y
procesos actualizados de Gerencia de Proyectos (Madurez de la
Organización)

Page 1 of 3
Ing. Erick Oliveros Azarak Gerencia Efectiva de Proyectos
Latin Finanzas y Negocios

Factores de Fracaso en los Proyectos


♦ Informes inadecuados del estado / avance
♦ Aptitud inadecuada del gerente del proyecto con relación a:
¾ Comprensión de la Tecnología
¾ Destreza administrativa
¾ Destreza para comunicarse
¾ Capacidad para tomar decisiones
¾ Visión limitada (no percibe la imagen global)
♦ Falta de espíritu de equipo en el proyecto
♦ Recursos inadecuados
♦ Programas poco realistas. Planeación insuficiente.
♦ Relaciones deficientes con el cliente y beneficiarios del proyecto.

Posibles Fallas de los Proyectos


♦ Planificación deficiente
♦ Alcance cambia continuamente (Cambios de Alcance)
♦ Retrasos en la Programación
♦ Retrasos en la entrega
♦ Costos Añadidos
♦ Presupuestos Excesivos
♦ Exceso de costos
♦ Pérdidas de Calidad
♦ Objetivos poco claros
♦ Mala preparación para afrontar problemas
♦ Evaluación del personal
♦ Fechas críticas
♦ Necesidades no satisfechas o no identificadas
♦ Mal manejo en las diferencias de opinión
♦ Definición escasa de especificaciones
♦ Falta de participación de usuarios (Stakeholders)
♦ Falta de apoyo ejecutivo
♦ Expectativas irreales
♦ Plazos de tiempo irreales, mucho optimismo en las estimaciones de
duración de las actividades
♦ “Deadlines” innecesarios
♦ Problemas de comunicación

Page 2 of 3
Ing. Erick Oliveros Azarak Gerencia Efectiva de Proyectos
Latin Finanzas y Negocios

♦ Excesiva carga de trabajo


♦ Sobrecostos, falla en las estimaciones de costo de los recursos
♦ Falta de pericias
♦ Conflictos con otras asignaciones
♦ Conflictos interpersonales
♦ Retrabajo, fallas en la planificación de la calidad de los productos
♦ Recursos insuficientes
♦ Incumplimiento de fechas
♦ Carencia de personas entrenadas.

Recomendaciones a los Gerentes de Proyectos


♦ Constante Supervisión (Control y Seguimiento)
¾ Informes de Avance
¾ Gráficos de Tiempo y Costo
¾ Comunicación Constante y Fluida
♦ Manejar adecuadamente las diferencias de opinión que siempre existen
♦ Adelantarse a los problemas (ser proactivo)
♦ Especial atención a:
¾ Calidad
¾ Presupuestos
¾ Fechas Límite
♦ Preparar a su equipo de trabajo para el éxito
♦ Escoger a las personas correctas para el proyecto

Los Proyectos no Fracasas, La gente lo hace!

Page 3 of 3

También podría gustarte