Está en la página 1de 6

NOMBRE: Alvaro Sebastian Fustillos Suntaig

MATERIA: Química del petróleo y gas.


• DEFINICIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA

1. ¿De qué se trata la Ingeniería Petroquímica?


La ingeniería química es la aplicación de la ciencia, en particular, química, física, biología y
matemática, al proceso de convertir materias primas o productos químicos en productos más
útiles, aprovechables o de mayor valor.
En términos más precisos, se puede decir que:
Ingeniería Química es la rama de la Ingeniería que se dedica al estudio, síntesis, desarrollo,
diseño, operación y optimización de todos aquellos procesos industriales que producen cambios
físicos, químicos y/o bioquímicos en los materiales.

2. ¿De qué se trata la Ingeniería Petroquímica?


La Ingeniería Petroquímica es la encargada de ocuparse de lo referente a la transformación de
todos aquellos productos que son derivados del petróleo. Lo cual convierten en otros productos
que son rentables. Siendo los mismos entre otros el Gas y los productos denominados sintéticos.

• SISTEMAS DE INTERÉS DE LA INGENIERÍA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA

1. Escriba al menos 7 conocimientos relacionados con la petroquímica en áreas consideradas


como básicas:
a) Termodinámica
b) Procesos de refinación
c) Instrumentos de control
d) Diseño de Plantas
e) Procesos Petroquímicos
f) Electroquímica aplicada
g) Control de procesos

2. Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: La Ingeniería Química comprende


las actividades relacionadas con la producción rentable de cosas útiles por procesos que implican
fenómenos químicos o físico-químicos en una o más etapas. Tienen por objetivo crear
(desarrollar/diseñar), construir y operar procesos que transforman materias primas (en origen,
naturales) en productos para el consumo de la sociedad.

a) Verdadero
b) Falso

Respuesta: Verdadero.

• EL INGENIERO QUÍMICO Y PETROQUÍMICO


1. Mencione áreas donde puedan desarrollarse los ingenieros químicos:

Los IQs trabajan en la industria manufacturera, farmacéutica, del cuidado personal y salud, diseño
y construcción, industria del papel, petroquímica, de alimentos y bebidas, química fina y de
especialidad, minera, metalúrgica, microelectrónica, electrónica, desarrollo de nuevos materiales,
polímeros, biotecnologica, servicios administrativos y en áreas de seguridad y medio ambiente,
entre otras.

2. Escriba los modelos de conceptos que desempeña un ingeniero petroquímico:


Maneja modelos de conceptos de entre otros:
• Equilibrio Químico
• Dinámica de Sistemas
• Teorías de medición
• Control de procesos
Además se encarga de hacer desarrollo de modelos matemáticos los cuales rijan el
comportamiento en relación a los procesos industriales. Propone las estrategias a seguir en cuanto
a la medición y la instrumentación. Y también ejecuta las alternativas tecnológicas relacionadas
con los productos y los procesos de las tecnologías.

• RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA QUÍMICA Y LA INGENIERÍA QUÍMICA

1. Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: El Ingeniero Petroquímico hace la


relación del conocimiento integral de las llamadas ciencias básicas y de lo que son sus
aplicaciones. Interpretando las leyes fundamentales referentes a la conservación de la masa,
igualmente con la energía y de la cantidad de movimiento.

a) Verdadero
b) Falso

Respuesta: Verdadero.

2. Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: La Petroquímica no se relaciona a


la industria que está dedicada a la obtención de productos derivados químicos. Siendo
provenientes del petróleo y también de los gases asociados al mismo. Es así que esos productos
no tienen relación en su inclusión a todas las sustancias que son químicas y derivan de ahí.

a) Verdadero
b) Falso

Respuesta: Falso.

• DESARROLLO HISTÓRICO DE LA INGENIERÍA QUÍMICA Y


PETROQUÍMICA

1. En la historia de cualquier disciplina científica se distinguen tres etapas, escribalas:

1) Etapa sincrética, en la que predomina la integración de los conocimientos científicos en un


estado primitivo,
2) Etapa de la diferenciación del conocimiento, en la que tiene lugar la división de las ciencias
primarias en otras ciencias que resultan de la evolución de ellas.

3) Etapa sintética de desarrollo, en la que se evoluciona a la integración sistemática de los


conocimientos

2. Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: La siguiente síntesis cronológica


exhibe algunas de las señales que pautaron la evolución de la industria química en esa época:
(1866: carbonato de sodio - proceso Leblanc), (1856 primer colorante sintético, Perkin), (1791:
carbonato de sodio, proceso Solvay)

a) Verdadero
b) Falso

Respuesta: Falso.

• OPERACIONES UNITARIAS
2. Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: La etapa de la diferenciación del
conocimiento (y de la actividad profesional) en IQ está relacionada con el concepto de
operaciones unitarias (básicas). Con ello la IQ encontró un sistema categorial y una estructura
metodológica propia que le permitió completar su diferenciación como disciplina científica.

a) Verdadero
b) Falso

Respuesta: Verdadero.

2. Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: Las operaciones unitarias


consolidan, a la vez, una visión disciplinar (segregada) de la IQ, donde aparecen los conceptos y
las disciplinas Operaciones de Transporte, Operaciones de Transferencia de Calor, Operaciones
de Separación, etc. que, estructuradas sobre la base de una lógica esencialmente deductiva,
separan artificialmente el proceso químico en partes independientes.

a) Verdadero
b) Falso

Respuesta: Verdadero.

• REFINERÍA Y BIOREFINERÍA
1. ¿Que es una biorrefinería?
Es una instalación que integra procesos y equipos de conversión de biomasa para producir
combustibles, energía, calor y productos químicos de valor agregado a partir de la biomasa.

2. ¿En que se relaciona la biorrefinería a una refinería de petróleo?


El concepto de biorrefinería es análogo a la refinería petrolera actual, que produce múltiples
combustibles y productos derivados del petróleo, donde el complejo compuesto de petróleo crudo
se separa en fracciones o componentes individuales. Algunos de estos se convierten por medio de
procesos químicos en otros compuestos que se pueden disolver mejor.
• PRINCIPALES INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS MUNDIALES
1. Señale al menos 5 Principales Industrias Petroquímicas del mundo:
a) ASF SE (Alemania).
b) The Dow Chemical Co. (Estados Unidos)
c) Exxon Mobil Corp., o ExxonMo (anteriormente la Standard Oil de Nueva Jersey)
d) LyondellBasell Industries NV (Londres)
e) Ineos Group Limited (Suiza)

2. Escriba al menos 5 ramas de las cuales se deriva la Industria Quimica:


a) Industria química básica. Busca obtener elementos químicos y sustancias en su estado
más puro posible: hidrógeno, azufre, mercurio, etc.
b) Industria petroquímica. Preocupada no por la extracción del petróleo, sino por su
transformación en otros materiales y la obtención de sustancias refinadas, como la
gasolina, el gasoil, el benceno, etc.
c) Industria farmacéutica. Encara los elementos químicos desde una perspectiva
bioquímica y médica, para fabricar así medicamentos de consumo humano y animal.
d) Industria de los fertilizantes. Suministra materiales a la agricultura mayormente.
e) Industria de los solventes. Para fabricar disolventes, limpiadores, detergentes, etc.

• UNIDADES DE PROCESOS
1. Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: La transformación en relación a la
refinación del petróleo se conoce como el proceso que tiene incluido el fraccionamiento. Y
además las transformaciones químicas del petróleo con el fin de elaborar los productos derivados
que son comercializados del mismo.

a) Verdadero
b) Falso

Respuesta: Verdadero.

2. Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: El diagrama de flujo es una


representación grafica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener un cierto producto.
En el deben estar indicadas todas las entradas y salidas del sistema y de cada una de las
subunidades en que se pueda dividir este, de manera que recoja la información sobre las
propiedades de las distintas entradas y salidas.

a) Verdadero
b) Falso

Respuesta: Verdadero.

• BOMBAS, TUBERÍAS, VÁLVULAS


1. Realice un cuadro que indique los tipos de valvulas y su nomenclatura:
2. ¿Qué es una Bomba de desplazamiento positivo o volumétrico?

Dan un caudal constante de líquido, ideales para fluidos de cualquier viscosidad, dan presiones
de descarga muy elevadas. Se pueden subdividir en: alternativas (pistón, émbolo, diafragma) y
rotatorias (engranajes, lobulares, paletas, caracol y peristáltica)

• UNIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

1. ¿Que es un sistema electrico?


Un sistema eléctrico es el conjunto de elementos que operan de forma coordinada en un
determinado territorio para satisfacer la demanda de energía eléctrica de los consumidores.

2. Escriba como están constituidos los sistemas eléctricos:

a) Centros o plantas de generación donde se produce la electricidad (centrales nucleares,


hidroeléctricas, de ciclo combinado, parques eólicos, etc.).
b) Líneas de transporte de la energía eléctrica de alta tensión (AT)
c) Estaciones transformadoras (subestaciones) que reducen la tensión o el voltaje de la línea
(Alta tensión/Media tensión, Media tensión/Baja tensión),
d) Líneas de distribución de media y baja tensión que llevan la electricidad hasta los puntos
de consumo.
e) Centro de control eléctrico desde el que se gestiona y opera el sistema de generación y
transporte de energía.

• CONTROL DE PROCESOS:
1. Para que necesitamos utilizar otras disciplinas como la economía, diseño y control de
procesos?
Para que el proceso propuesto sea no solo técnicamente viable, sino también económicamente.
Además hay que tener permanentemente presente los temas de seguridad de operarios, usuarios
y población en general, tanto durante la construcción de la instalación como durante la
explotación de la misma, transporte y almacenamiento de materias primas y productos elaborados
o semielaborados y por supuesto durante el uso final de los mismos y en caso de accidente o
catástrofe.

2. Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: Desde las materias primas hasta la
obtención del producto, existen una serie de etapas, que son englobadas y estudiadas bajo la
denominación de operaciones básicas o unitarias. En aquellas etapas donde se realizan reacciones
químicas será necesario el estudio cinético de las mismas. Este estudio está encuadrado en la
disciplina denominada Ingeniería de la reacción química.

a) Verdadero
b) Falso

Respuesta: Verdadero.

• LABORATORIO DE PROCESOS:
1. Para un laboratorio de procesos se debe tener en cuenta que:
Si en una mezcla fluida multicomponente existe un gradiente en la composición de alguno de
ellos, existirá entonces:
a) un transporte de materia
b) un transporte de energia
c) un incremento de velocidad

Respuesta: un transporte de materia

2. Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: Si existe en un medio un gradiente


de temperatura, se producirá un transporte de energía. Si existe un gradiente de velocidades entre
diferentes partes de un fluido, se generará un transporte de cantidad de movimiento.

a) Verdadero
b) Falso

Respuesta: Verdadero.

También podría gustarte