Está en la página 1de 2

PROYECTO DE LECTURA

ASIGNATURA: Filosofía
PERÍODO: 1
DOCENTE: Nacira Mora Parejo
GRADO: 10°

DESCRIPCIÓN
La lectura es una técnica que nos permite comprender e interpretar la información escrita.
En ella se basan las demás técnicas de análisis y de síntesis. Leer bien es comprender
las ideas que aparecen en el texto, es decir, entender qué es lo que ha querido decir el
autor y ver si estás de acuerdo con él o no. Por tanto, el lector no debe ser pasivo, sino
que debe participar en el proceso. Un buen lector es aquel que:  Tiene una fluidez
adecuada en la lectura.  Comprende el mensaje escrito en su totalidad.  Llega a saber
cuál es la intención del autor al escribir el texto.  Reconoce si está bien o mal redactado.
 Elabora su opinión acerca de lo leído. Para ello, intenta cuestionar y poner en duda lo
que afirma el texto.  Disfruta con la lectura y por eso lee a menudo.

Durante el primer período y parte del segundo estaremos leyendo el libro “HISTORIA DE
LA FILOSOFÍA SIN TEMOR NI TEMBLOR” cuyo autor es Fernando Savater. Este libro
busca contar con sencillez el origen de la filosofía.

ACTIVIDAD

LEE LOS TRES PRIMEROS CAPÍTULOS DEL LIBRO


1. Según la lectura del capítulo 1 Realiza una infografía explicando ¿qué es la
filosofía?, ¿para qué sirve? ¿Cómo podríamos aplicarla en nuestra vida cotidiana?
(Realizar mínimo 6 tips o sugerencias sobre su aplicación a nuestra vida.

2. Teniendo en cuenta el segundo Capítulo responde: 1. Realiza un escrito en el que


expliques quién fue Sócrates, en qué se basaba su filosofía y por qué fue tan
importante para la historia de la filosofía (tanto así que se habla de un antes de él
y un después de él). 2. Luego realiza en un octavo de cartulina una infografía
explicando cómo podríamos aplicar tanto el pensamiento como el estilo de vida de
Sócrates en nuestra vida cotidiana.

3. Teniendo en cuenta el tercer capítulo: 1. Realiza una historieta de mínimo 16


viñetas explicando el pensamiento de Platón. 2. Explica de forma creativa cual es
el pensamiento de Aristóteles y su aporte a la historia de la humanidad.
¿Qué es una infografía? 

Una infografía es una colección de imágenes, gráficos y texto simple (minimalista)


que resume un tema para que se pueda entender fácilmente.

Ejemplos:

También podría gustarte