Está en la página 1de 6

Ejercicios CVU

1. La compañía PROPLAST se dedica a la fabricación de tanques plásticos herméticos; el


proceso de fabricación se compone de tres etapas, en la primera se fabrica el tanque
principal, en la segunda se fabrica la tapa hermética y en la tercera se ensambla la tapa
hermética al tanque principal. La compañía ha identificado que el margen de contribución
es de 52,27% el precio de venta es de $110/unidad, los costos fijos mensuales son de
$120.000.
Con esta información la empresa lo ha contratado a usted como asesor para que le de una
respuesta a las siguientes situaciones que se le plantean.

a. Bajo las condiciones planteadas inicialmente cuantas unidades es necesario


fabricar para no tener pérdidas ni ganancias.
b. La empresa ha podido identificar que su capacidad máxima de producción no
supera los 1.500 tanques / mes. ante esta situación a qué precio debe vender cada
tanque para lograr el equilibrio.
c. La empresa presagia que la crisis Europea afectará la economía del país generando
una recesión; ante lo cual planea reducir sus precios en un 15%; así mismo, planea
una reducción en sus costos fijos del orden de $26.500. cuanto debe vender la
empresa en $$$ para alcanzar el punto de equilibrio.
d. La empresa planea una vez finalice la recesión hacer inversiones para mejorar su
planta estas inversiones espera incrementen los costos fijos en un 25%,
disminuyan los costos variables en un 18% y espera un aumento en la capacidad de
producción en un 50%, la empresa estima que el precio de venta de cada tanque
debe ser de $100. Cuantos tanques debe vender para obtener un beneficio
equivalente al 28% de los costos totales, y cuantos si el beneficio es de 20% del
total de los ingresos por ventas.

2. La empresa dulces sueños s.a. se dedica a la fabricación de edredones. Para la


elaboración de su producto ha establecido los siguientes estándares:
Una unidad requiere 1,8 metros de tela y 450 gramos de algodón, a un precio de $230 por
metro de tela y de $150 por kilogramo de algodón; en mano de obra demanda 45 minutos
por unidad a un costo $130 la hora.
Durante el presente mes se compraron 450.000 metros de tela por un valor
$51.750.000 y al final del mes el inventario de este material estaba en cero. También se
compraron 250 mil kilogramos de algodón a $130 por kilogramo, de los cuales se usaron
240 mil kilogramos. Se vendieron 300.000 unidades a un precio de $950 cada unidad.
Para el mes la empresa presupuestó $900.000 de CIF – fijos y $550.000 de CIF –
variables, además se tenía presupuestado trabajar 100.000 HMOD. En realidad la
empresa incurrió en $850.000 de CIF – variables y $800.000 de CIF – fijos. Durante el
mes la empresa laboró durante 300.000 horas, generando unos costos por valor de
$90.798.400, además se incurrió en gastos de administración fijos por valor de
$95.000.000 y en gastos de ventas de $4 / unidad vendida.
Se pide:

 Determinar el costo estándar por unidad de producto para la empresa, indicando las
cantidades requeridas para cada uno de los elementos de costo (MO, MP Y CIF)
Ejercicios CVU
 Calcular las variaciones netas y por cada uno de los elementos en cantidad y precio,
indicando con una D ( desfavorable) y con f (favorable)
 Cuántas unidades debe vender la empresa para no incurrir en pérdidas
 Si la empresa desea obtener una utilidad de 8 millones de pesos ¿Qué cantidad de
unidades debe vender?
 Cuántas unidades debe vender la empresa para obtener una utilidad equivalente al 10%
de los costos totales
 Cuántas unidades debe vender si desea que su utilidad sea de un 12% del total de sus
ingresos.
3. La empresa la constancia se dedica a la fabricación de mermelada, la cual vende en frascos de
vidrio de 250 c.c. a razón de $750 c/u. El gerente de la empresa ha identificado que debe
vender 2.870 unidades para cubrir todos sus costos; durante el mes de mayo la empresa
obtuvo una utilidad de $160.000 producto de la venta de 3.500 frascos de mermelada y desea
calcular cuál es su estructura de costos (costos fijos y variables).

4. La Compañía tecnoquimicas posee una patente que la convertirá en los únicos distribuidores
del producto X. En su primer año la capacidad de producción será de 9.000 Unidades. Sus
costos son los siguientes:
Mano de obra directa: $1.50 por unidad
Materia Prima: $0.50 por unidad.
Otros costos variables: $1.00 por unidad
Costos Fijos: $24.000
a) Si la compañía desea obtener una utilidad de $21.000 en el primer año. ¿Cuál deberá ser su
precio de venta? ¿Cuál es el margen de contribución? ¿Cuál es la razón de margen de
contribución?
b) Al finalizar el primer año desea aumentar su volumen. Un aumento de $10.000 en los costos
fijos anuales aumentara su capacidad a 50.000 unidades. La compañía desea ahora una utilidad
de $76.000 y, para lograr su objetivo invierte también $50.000 en publicidad. No cambia
ningún otro costo. En estas nuevas condiciones. ¿Cuántas unidades debe vender para lograr
esta utilidad, si su nuevo precio de venta es de $7 por unidad?
5. La empresa INCO, distribuye tres productos los cuales se venden en la proporción 1,2, y 3
respectivamente. Se tienen costos y gastos fijos por valor de $10.000.000. los precios de
venta y los costos y gastos variables se muestran a continuación.

 Determine el
punto de
equilibrio en
unidades.
 Cuál es el total en
pesos que debe
vender la empresas para tener el equilibrio
 Cuántas unidades de cada producto debe vender la empresa.
Ejercicios CVU

6. La empresa El Artesano, fabricante de sombreros vueltiao, ha experimentado un crecimiento


constante en las ventas durante los últimos cinco años. Sin embargo, el crecimiento de la
competencia ha llevado al propietario, a creer que será necesaria una decidida campaña
publicitaria el próximo año para mantener el actual crecimiento de la empresa.
Con el fin de preparar la campaña publicitaria del próximo año, se presentaron al propietario
los siguientes datos para el año corriente, 2011
Plan de costos:

Costos Variables:
Mano de obra directa..............................$8./Und
Materiales directos.................................$3.25/und
Costos indirectos variables.....................$2.50/und
Costos Variables Totales........................$13.75/und

Costos fijos:
Manufactura.............................................$25.000.
Ventas.......................................................$40.000
Administrativos........................................$70.000
Costos Fijos Totales.................................$135.000

Precio de venta por und................................$ 25.


Ventas esperadas, 2011 (20.000 unidades) $500.000.
Tasa Impositiva............................................. 40%

El propietario ha fijado el objetivo de ventas para 2012 en un nivel de $550.000 ( ó


22.000 sombreros).
a. ¿Cuál es la utilidad neta proyectada después de impuestos para 2011?
b. ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades para 2011?
c. El dueño cree que será necesario un gasto adicional de venta de $11.250. por concepto
de publicidad para 2012, manteniendo los demás costos constantes, con el fin de
alcanzar el objetivo de ventas. ¿Cuál será la utilidad neta después de impuestos para
2012 si se gastan $11.250. adicionales?
d. ¿Cuál será el punto de equilibrio en ventas ($) para 2012 si se gastan $11.250
.adicionales en publicidad?
e. Si se gastan $11.250. adicionales en publicidad en 2012, ¿Cuál es el nivel de ventas
requerido en ($) para igualar la utilidad neta después de impuestos de 2011?
f. A un nivel de ventas de 22.000 unidades, ¿Cuál es la cantidad máxima que puede
gastarse en publicidad si se desea una utilidad neta después de impuestos de
$60.000?

7. Due to erratic sales of its sole product—a high-capacity battery for laptop computers—PEM,
Inc., has been experiencing difficulty for some time. The company’s contribution format
income statement for the most recent month is given below:
Ejercicios CVU

Required:
 Compute the company’s CM ratio and its break-even point in both units and dollars.
 The president believes that a $16,000 increase in the monthly advertising budget,
combined with an intensified effort by the sales staff, will result in an $80,000
increase in monthly sales. If the president is right, what will be the effect on the
company’s monthly net operating income or loss? (Use the incremental approach in
preparing your answer.)
 Refer to the original data. The sales manager is convinced that a 10% reduction in the
selling price, combined with an increase of $60,000 in the monthly advertising
budget, will cause unit sales to double. What will the new contribution format income
statement look like if these changes are adopted?
 Refer to the original data. The Marketing Department thinks that a fancy new
package for the laptop computer battery would help sales. The new package would
increase packaging costs by 75 cents per unit. Assuming no other changes, how many
units would have to be sold each month to earn a profit of $9,750?
 Refer to the original data. By automating certain operations, the company could
reduce variable costs by $3 per unit. However, fixed costs would increase by
$72,000 each month.
a. Compute the new CM ratio and the new break-even point in both units and dollars.
b. Assume that the company expects to sell 26,000 units next month. Prepare two
contribution forma income statements, one assuming that operations are not
automated and one assuming that they are. (Show data on a per unit and percentage
basis, as well as in total, for each alternative.)
c. Would you recommend that the company automate its operations? Explain.

8. Seleccione la respuesta correcta.


W.C. planea vender 100.000 unidades del producto T a $12/ unidad. Los costos fijos son
$280.000. Para obtener una utilidad$200.000 ¿cuáles serán los costos variables?

 $480.000
 $720.000 X
 $900.000
 $920.000

S.C. planea vender 200.000 unidades del producto B. los costos fijos son $400.000 y los costos
variables son el 60% del precio de venta. Con el fin de obtener una utilidad de $100.000 el precio
de venta por unidad tendría que ser:
 $3.75
 $4.17
Ejercicios CVU
 $5.0 X
 $6.25
9. La fábrica de juguetes “CARCOM” vendió 100.000 unidades de su producto KTR a $20 por
unidad. Los costos variables son de $14. Por unidad (costo de manufactura $11 y costo venta
$3). Los costos fijos durante el año ascienden a $792.000(costo de manufactura $500.000 y
costo de venta $292.000).
Se pide:
a) Calcule el punto de equilibrio para el producto en unidades y en $
b) Calcule la cantidad de unidades que deben venderse para generar una utilidad de
$60.000
c) Si la tasa de impuestos sobre las utilidades es del 40%, calcule la cantidad de
unidades que deben venderse para obtener una utilidad después de impuestos de
$90.000
d) Si los costos de mano de obra son el 50% de los costos variables totales y el 20%
de los costos fijos totales, ¿un incremento del 10% en los sueldos en cuanto
aumentaría la cantidad de unidades requeridas para alcanzar el punto de
equilibrio?

10. Una compañía fabrica y vende un solo producto. Puede fabricar y vender hasta 3.000
Unidades con un costo variable unitario de $1.50 y costos fijos de $5.000; de 3.001 a 6.000
Unidades con un costo variable unitario de $1.00 y costos fijos de $7.000; y de 6.001 a
10.000 Unidades con un costo variable unitario de $0.50 y costos fijos de $15.000.
El presidente de la CIA ha descubierto que puede vender 2.500 Unidades con un precio de
venta de $6 c/u o 5.000 Unidades con un precio de venta de $4 c/u u 8.000 Unidades con un
precio de venta de $3.5 c/u. Si se logra el último nivel de ventas los gastos de publicidad se
aumentarían en $1.000 y el costo variable unitario en $0.10. ¿Cuántas unidades debe vender la
compañía?

11. A continuación se presenta la estructura de costos de una empresa que se dedica a la


fabricación de mesas de madera:
Costos fijos $ 300,000 al año.
Costos variables $ 70 por unidad.
Precio de venta $ 170 por unidad
Capacidad normal 54,000 mesas anuales
 Calcule el punto de equilibrio en número de mesas.
 Encuentre el número de mesas que la Cía. debe vender para obtener una utilidad antes de
impuestos de $ 85,000.
 Determine el costo fijo por mesa a una capacidad del 85%.
 Suponga que los costos variables aumentan en 20%. ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio
en unidades y en $$.?
12. La empresa Confecciones Juveniles S. A. se dedica al tejido de punto y cuenta con tres líneas
de productos:
1. Algodón 100%
2. Nylon 100%
3. Poliéster–Algodón 50-50%
Su producto es vendido al mayoreo y, el precio por rollo de 50 kg. así como los costos
variables están conformados según el siguiente esquema
Ejercicios CVU

La empresa tiene costos fijos que ascienden a $500.000 y las ventas son como sigue:

Se pide:
 Punto de equilibrio global
 Punto de equilibrio por línea
 MCs por línea
 Determinar ¿cuál es la línea que ofrece mayor utilidad a la compañía?

Marque con una X la respuesta correcta.

Una vende su producto a $20/und, su costo variable es de $10/und y tiene costos fijos de
$50.000, su margen de contribución por und es:
a. 40%
b. 50%. X
c. 25%.
d. 37.5%.
La empresa de la pregunta anterior planea vender 5000 unds, por tanto su margen de contribución
total será de:
a. $65.000.
b. $58.000
c. $43.000
d. $50.000. X
Una empresa tiene costos fijos de $1000, costos variables equivalentes al 60% de las ventas y un
precio de $0.5/und. Si la empresa desea alcanzar un beneficio de $200 las ventas deben ser:
a. $5000
b. $2.500
c. $3.500
d. $3.000 X
Una compañía vendió 500 unds con un margen de contribución de $15 equivalente al 30% del
precio de venta sus costos fijos son de $180, el ingreso neto de la compañía fue de:
a. $17.500
b. $7.500
c. $7.320 X
d. $8.300.

También podría gustarte