Está en la página 1de 7

Planeación de la Logística

Unidad 1-Evidencia de aprendizaje

(Áreas de logística y cadena de valor)

Docente: Alma Cecilia Torres Herrera

Estudiante: Luis Felipe Patiño Casillas

ES172001580
Contenido

Introducción...........................................................................................2

Desarrollo..............................................................................................3

Referencias............................................................................................6
Introducción

En esta actividad se analizará un caso de estudio para identificar las áreas de la logística
y cadena de valor.
Desarrollo

Caso de fabricante y vendedor de ropa:


Clara es una cadena de tiendas de moda propiedad de la empresaria Clara Clavel
Córdova, el fabricante y vendedora de ropa más grande de Alemania. En 2009, la
empresaria registro ventas millonarias en más de 1,800 tiendas en 53 países. La
compañía inauguraba una nueva tienda cada día en ese mismo año. En una
industria en al cual la demanda del cliente es inconstante, Clara creció
rápidamente con una estrategia de ser altamente sensible a las tendencias
cambiantes con precios accesibles. Mientras que los tiempos del ciclo diseño-
ventas en la industria de la ropa ha promediado más de seis meses, Clara ha
logrado tiempos de cuatro a cinco semanas. Esta velocidad le permite lanzar
nuevos diseños cada semana y cambiar el 80% de sus aparadores cada tres o
cuatro semanas. Sus productos en el aparador se ajustan más a las preferencias
de la clientela que los de la competencia. El resultado es que vende la mayor parte
de sus productos sin descuento y tiene cerca de la mitad de rebajas en sus
tiendas en comparación con sus competidores.
Clara fabrica su ropa empleando una combinación de fuentes flexibles y rápidas
en Europa (la mayor parte en Alemania) y de fuentes de bajo costo en Asia. Esto
contrasta con la mayor parte de los fabricantes de ropa, que han trasladado la
mayor parte de su manufactura a Asia. Cerca del 45% de la capacidad de
manufactura es propiedad de Clara y el resto se subcontrata. Los productos con
una demanda altamente incierta proveniente de Europa, mientras que los que son
más predecibles provienen de Asia. Más del 47% de sus compras de productos
terminados y la mayor parte de su producción interna ocurre después de que inicia
la temporada de rebajas. Esto contrasta con la competencia, que produce menos
de 25% después de que la temporada inicia. Su capacidad de respuesta y
posponer las decisiones hasta después de que se conocen las tendencias permite
a Clara reducir sus inventarios y los errores en sus pronósticos. Clara también ha
invertido sobremanera en tecnología informática para asegurarse de que la
información más reciente de las ventas esté disponible para basar en ella las
decisiones de reabastecimiento y producción.
Hasta 2011, Clara centralizo toda su distribución europea y parte de su
distribución global a través de un centro de distribución único (CD) en Alemania.
También tenía algunos pequeños CD satélites en países latinoamericanos. Se
realizaban envíos desde los CD a las tiendas dos veces por semana. Esto
permitía que el inventario en tienda se ajustara a la demanda del cliente.
Conforme Clara ha crecido, ha construido otro centro de distribución en Alemania
¿Cuáles son las actividades en las cuales interviene la logística que se
comentan en el caso?

 En 2009 la empresa registro ventas millonarias en 1800 tiendas distribuidas


en 53 países.
 Inaugura una tienda a diario durante el 2009.
 La empresa es sensible a tendencias cambiantes con precios accesibles.
 Tiempos de diseño-ventas de 3 a 5 semanas, la competencia en
comparación tarda 6 meses.
 La velocidad de diseño y ventas le permite cambiar 80% de sus aparadores
cada 3 o 4 semanas ajustándose así a las preferencias de la clientela.
Por lo tanto, de lo mencionado anteriormente la empresa puede vender la mayor
parte de sus productos sin necesidad de descuentos y proporciona un 50% menos
de rebajas que sus competidores.

¿Cuáles son las actividades de la cadena de valor de la fábrica Clara que


están generando una ventaja competitiva?

 Fabricación de ropa utilizando una combinación de fuentes flexibles y


rápidas en Europa y con fuentes de bajo costo en Asia.
 Capacidad de manufactura directa de la empresa cercana al 45%, el resto
de subcontrata.
 Mas del 47% de la compra de productos terminados y la mayor parte de su
producción interna sucede cuando inicia la temporada de rebajas.
 Conocer las tendencias antes de tomar decisiones han permitido reducir
sus inventarios y los errores en los pronósticos.
 Inversión en tecnología informática le garantizan que la información de las
ventas sea reciente y actualizada y con ella tomar decisiones de
reabastecimiento y producción.
 Centralizo su distribución en un centro único para Europa y parte de la
distribución en Alemania.
 Utiliza pequeños centros de distribución en países latinoamericanos.
 Las tiendas son resurtidas dos veces a la semana desde un centro de
distribucion lo que permite que el inventario de la tienda se ajuste a la
demanda.
Elabora una cadena de valor identificando en cada área la actividad que
corresponda con la información proporcionada.
Referencias
UnADM. (s.f.). UnADM. Obtenido de
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/06/GPLO/U1/descarga
bles/GPLO_U1_Contenido.pdf

También podría gustarte