Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE SEXUALIDAD

La sexualidad es el conjunto de las condiciones anatómicas,


fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término
también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer
carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales
vinculados al sexo.
En la antigüedad, se consideraba que la sexualidad de los seres humanos y
de los animales era instintiva. Los comportamientos sexuales, por lo
tanto, estaban determinados biológicamente y todas aquellas prácticas que
no estaban dirigidas a la procreación eran consideradas como antinaturales.

Importancia de la sexualidad
1. 1. IMPORTANCIA DE LA SEXUALIDAD La Salud Sexual es un
aspecto importante de la Salud en general que abarca a todas
las personas en todas las edades y en todas las etapas
evolutivas de nuestras vidas. El objetivo principal es la mejora de
la salud sexual de las personas y la integración positiva de su
sexualidad, así como resolverlos problemas y/o síntomas
derivados de las prácticas sexuales (anorgasmias, coitalgias,
disfuncióneréctil, eyaculación precoz, inhibición del deseo
sexual, etc.

¿Qué es la sexualidad en la adolescencia?


La sexualidad en la adolescencia es aquella en la que el joven se desarrolla
física y mentalmente, adquiriendo los caracteres sexuales secundarios (los
que no tienen que ver con el órgano reproductor, como la nuez en los
hombres o el ensanchamiento de las caderas en las mujeres) y
desarrollando el pensamiento maduro; pero también despierta
un comportamiento sexual, se transforma en un ser sexual.

También podría gustarte